Miércoles 11 de Enero de 2012 | Nº 847 | Año 3 | Bs 1 | Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve
Ministro Ricardo Menéndez dijo que primera etapa será en Caracas, Vargas y Miranda
Ortega juró como Presidente de Nicaragua y llamó a una alianza contra la pobreza Con la presencia de figuras tan disímiles como el presidente iraní Mahmud Ahmadineyad y el príncipe Felipe de España, el comandante Daniel Ortega fue juramentado como presidente de Nicaragua. “Sí, prometo”, respondió Ortega al máximo directivo de la Asamblea Nacional, René Núñez, quien segundos después le impuso la banda presidencial. Luego, el líder afirmó que el acto de ayer era como un nuevo 19 de julio (a propósito de la insurrección contra la tiranía de Anastasio Somoza, en 1979). A pesar de las amenazas de Estados Unidos “la guerra en nuestra patria, en Nicaragua, ha quedado enterrada para siempre, para nunca más volver”, garantizó el gobernante, quien convocó a una gran alianza de todos los sectores de la sociedad. “Independientemente de banderas políticas: vamos a atacar la pobreza, vamos a conquistar la estabilidad”, invitó. La celebración se llevó a cabo en la Plaza de la Revolución, en el contexto de una fiesta popular a la que asistieron por lo menos 8 mil personas, según estimaciones de periodistas presentes. A un lado de Ortega estaba el presidente Hugo Chávez; al otro, Ahmadineyad. PAZ CON DIGNIDAD “La paz. La paz con justicia. La paz con dignidad. La paz con amor. La paz con solidaridad. La paz con cristianismo, socialismo y solidaridad”, exclamó Ortega, al inicio de su discurso. “Hoy más que nunca el mundo, la humanidad entera, demanda paz. Paz con dignidad. Paz con trabajo. Paz con justicia. Paz con unidad de toda la gran familia del planeta Tierra”, añadió. “Qué tanta falta hace esa paz en estos momentos cuando, multiplicándose el armamento atómico, se hacen amagos de guerra” de parte “de los que poseen el armamento atómico”, denunció. El Mandatario indicó que en este tiempo no hay guerra posible, con armamento atómico, que permita la supervivencia de la especie humana. Por eso, subrayó, hay que cuidar la paz en el mundo, en América Latina y en Nicaragua. “Con paz podemos ir enfrentando los grandes retos que nos impone la pobreza, la extrema pobreza, que no son más que fruto del modelo económico que sigue rigiendo, se sigue imponiendo sobre nuestro planeta”. T/ Vanessa Davies - F/ AFP Caracas-Managua
Este sábado comienza registro de la Gran Misión Saber y Trabajo El titular de Industrias explicó que las personas que se anoten deben estar desempleadas y dispuestas a participar en un proceso de formación de por lo menos tres meses. Los
proyectos señalados como prioritarios por el Gobierno Nacional están relacionados con Vivienda Venezuela y el desarrollo de la Faja Petrolífera del Orinoco, entre otros. | pág. 3
Santana llevará a las tablas el 4-F El dramaturgo Rodolfo Santana espera terminar este año dos obras sobre el 23 de enero de 1958, una sobre la Masacre del Amparo, una sobre la Cuarta República y otra acerca de la rebelión militar del 4 de febrero de 1992. Foto Miguel Romero pág. 22
Dibise visitará 16 instituciones diarias | El programa El Dibise va a la Escuela visitará 26 mil planteles de educación primaria y secundaria de todo el país durante el segundo periodo del año escolar 2011-2012, anunció la directora de Reducción de la Demanda de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), Miosotty Gómez. Foto Héctor Lozano | pág. 8
Al-Assad seguirá al frente | “No voy a abandonar mis Parlatino repite directiva | Los diputados responsabilidades”, afirmó el Presidente de Siria, quien ayer le habló a su país y al mundo y reiteró que no ha dado órdenes de abrir fuego contra la población. El Mandatario ratificó que en marzo se hará el referéndum para cambiar la Constitución.
socialistas Rodrigo Cabezas y Ana Elisa Osorio fueron juramentados nuevamente como presidente y vicepresidenta del Parlamento Latinoamericano.
Foto Joseph Eid-AFP | pág. 17
págs. 4/5
Hoy encartado
El Especulador Precoz
Foto José Luis Díaz
El viernes la
edición en inglés