MODELOS DE ESCRITOS ADMINISTRATIVOS ESPECIALES - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI

Page 1


Modelos de escritos administrativos esenciales

Maestro en Derecho Administrativo por la Universidad Nacional de San

Agustín – Miembro de la Asociación Argentina de Derecho Administrativo

Escritos administrativos esenciales

• Declaración jurada por silencio positivo

• Recurso Administrativo de Apelación

• Carta de reclamación de cumplimiento

• Demanda contenciosa administrativa de nulidad

José María Pacori Cari

Declaración jurada por silencio positivo

José María Pacori

Origen del silencio administrativo

Estimatoria

Con resolución administrativo

Desestimatoria

Procedimiento administrativo de evaluación previa

Con silencio administrativo

Silencio negativo

Silencio positivo

Supuestos del silencio administrativo

Supuestos que no son silencio negativo

Silencio positivo

Doble silencio

Silencio administrativo

Silencio negativo

Interés público

Obligaciones de dar o hacer a cargo del Estado

Transferencia de facultades

Declaración jurada por silencio positivo

• Vencido el plazo para que opere el silencio positivo en los procedimientos de evaluación previa, sin que la entidad hubiera emitido pronunciamiento sobre lo solicitado, los administrados, si lo consideran pertinente y de manera complementaria, pueden presentar una Declaración Jurada ante la propia entidad que configuró dicha aprobación ficta, con la finalidad de hacer valer el derecho conferido ante la misma o terceras entidades de la administración, constituyendo el cargo de recepción de dicho documento, prueba suficiente de la resolución aprobatoria ficta de la solicitud o trámite iniciado.

• En el caso que la autoridad administrativa se niegue a recibir la Declaración Jurada, el administrado puede remitirla por conducto notarial, surtiendo los mismos efectos.

Recurso administrativo de apelación

José María Pacori Cari

Ubicación del recurso de apelación

Revisión administrativa

Instancia de parte

Recursos administrativos (contienen el pedido de nulidad)

Recurso de Reconsideración

Recurso de Apelación

Nulidad de oficio

De oficio

Revocación

Recurso de Revisión (cuando la Ley o Decreto Legislativo lo establecen)

Procedimiento recursivo

Solicitud Resolución (-) Reconsideración Resolución (-)

Apelación

Resolución (-)

Demanda Contenciosa

Administrativa

Recurso administrativo de apelación

• El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho, debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Carta de Reclamación de Cumplimiento

Docente José María Pacori

Omisiones de la Administración Pública

Omisiones de la Administración Pública

Silencio Administrativo

Incumplimiento de la ley

Inercia Administrativa

Incumplimiento de acto administrativo firme

Incumplimiento de prestaciones públicas

Reclamación de cumplimiento

• No será exigible el agotamiento de la vía administrativa, cuando en la demanda se formule como pretensión que se ordene a la administración pública que realice una actuación a la que se encuentre obligada por ley o acto administrativo firme.

• En este caso el interesado deberá reclamar por escrito ante el titular de la respectiva entidad el cumplimiento de la actuación omitida.

• Si en el plazo de quince días a contar desde el día siguiente de presentado el reclamo no se cumpliese con realizar la actuación administrativa el interesado podrá presentar la demanda correspondiente.

Demanda Contenciosa Administrativa de Nulidad

A tomar en cuenta al presente demanda

Tener en cuenta

Condiciones de la acción

Interés para obrar

Legitimidad para obrar

Presupuestos procesales

Voluntad de la ley

Competencia

Capacidad procesal

Demanda en forma (art. 424 y 425 del CPC)

Requisitos de la demanda (Art. 424 CPC)

1. La designación del Juez ante quien se interpone.

2. El nombre, datos de identidad, dirección domiciliaria, domicilio procesal del demandante y el domicilio procesal electrónico

3. El nombre y dirección domiciliaria del demandado.

4. El petitorio, que comprende la determinación clara y concreta de lo que se pide.

Requisitos de la demanda

5. Los hechos en que se funde el petitorio, expuestos enumeradamente en forma precisa, con orden y claridad.

6. La fundamentación jurídica del petitorio.

7. El monto del petitorio, salvo que no pudiera establecerse.

8. El ofrecimiento de todos los medios probatorios.

9. La firma del demandante y la del abogado.

Anexos de la demanda (Art. 425 CPC)

Anexos de la demanda

1. Copia legible del documento de identidad del demandante.

2. Los documentos probatorios.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.