
WESTRUST BANK (INTERNATIONAL) LIMITED
ESTADOS FINANCIEROS
31 DE DICIEMBRE DE 2023
WestrustBank(International)Limited
EstadosFinancieros
31dediciembrede2023y2022

(ConelinformedelosAuditoresIndependientes)
IndicedelContenido
InformedelosAuditoresIndependientes
BalancesGenerales
EstadosdeResultados
EstadosdeMovimientodelCapitalContable
EstadosdeFlujodeEfectivo
NotasalosEstadosFinancieros

Informede losAuditoresIndependientes
AlosAccionistasde WestrustBank(International)Limited: (enprocesodecesedeoperaciones)
Opinión
Hemos auditado los estados financieros de Westrust Bank (International) Limited (enadelante el“Banco”), los cuales comprenden el balance general al 31 de diciembre de 2023ylosestadosderesultados,demovimientodelcapitalcontableydeflujodeefectivo por el año terminado en esa fecha, así como las notas explicativas de los estados financieros, numeradas de la 1 a la 25 que incluyen un resumen de las políticas contables significativas. Estos estados financieros han sido preparados por la administración del Banco de acuerdo con el Manual de Instrucciones Contables para Entidades Sujetas a la VigilanciaeInspeccióndelaSuperintendenciadeBancosemitidoporlaJuntaMonetaria.
En nuestraopinión, los estados financieros antes mencionados presentan razonablemente, en todos los aspectos materiales, la situación financiera de Westrust Bank (International) Limited al 31 de diciembre de 2023, los resultados de sus operaciones y sus flujos de efectivo por el año terminado en esa fecha, de acuerdo con el Manual de Instrucciones Contables para Entidades Sujetas a la Vigilancia e Inspección de la Superintendencia de Bancos emitido por la Junta Monetaria de la República de Guatemala, según se describe enlasnotas2y3alosestadosfinancieros.
Base para la Opinión
Efectuamos nuestra auditoría de conformidad con las Normas Internacionales de Auditoría y las resoluciones emitidas por el Colegio de Contadores Públicos y Auditores de Guatemala para el sector financiero regulado. Nuestras responsabilidades de acuerdo con dichas normas se describen más adelante en la sección “Responsabilidades delos Auditores en la Auditoría de los Estados Financieros” de nuestro informe. Somos independientesdel Bancode conformidad conelCódigodeÉticaparaProfesionalesdela ContabilidaddelConsejodeNormasInternacionalesdeÉticaparaContadores(Códigode ÉticadelIESBA)juntoconlosrequerimientosdeéticaaplicablesanuestraauditoríadelos estadosfinancierosen Guatemalayhemos cumplidolasdemásresponsabilidadesdeética deconformidadconesosrequerimientos. Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido proporciona una basesuficienteyadecuadaparanuestraopinión.
Asuntos de Énfasis
1) Base de Contabilidad
Dirigimos la atención a las notas2y3a los estados financieros que describenlabase contable utilizada en la preparación de los mismos. Los estados financieros han sido preparados de acuerdo con la base de contabilidad establecida en el Manual de Instrucciones Contables para Entidades Sujetas a la Vigilancia e Inspección de la Superintendencia de Bancos, la cual difiere en algunos aspectos de las Normas Internacionales de Información Financiera, como se indica en la nota 25. Nuestra opiniónnohasidomodificadaenrelaciónconesteasunto.
2) Cese de operaciones
Comoseindicaenlasnotas1,2y23alosestadosfinancierosadjuntos,el23deenero de 2024 la Asamblea General deAccionistas aprobó elcese voluntario deoperaciones en Guatemala y la separación del Grupo Financiero Corporación BI. Nuestra opinión nohasidomodificadaenrelaciónconesteasunto.
Responsabilidades dela Administración y de los Responsables del Gobierno dela Entidad en Relación con los Estados Financieros
La administración es responsable de la preparación y presentación razonable de los estados financieros adjuntos de conformidad con el Manual de Instrucciones Contables para Entidades Sujetas a la Vigilancia e Inspección de la Superintendencia de Bancos emitido por la Junta Monetaria, y del control interno que la administración considere necesario para permitir la preparación de estados financieros libres de incorrección material,debidaafraudeoerror.

En la preparación de los estados financieros, la administración es responsable de la evaluación de la capacidaddel Bancopara continuar comonegocioenmarcha, revelando según corresponda, las cuestiones relacionadas con negocio en marcha y utilizando el principio contable denegocio en marcha, exceptosi la administracióntiene intención de liquidar el Banco o de cesar sus operaciones,obiennotengaotraalternativarealista.
Los responsables del gobierno de la Entidad son responsables de la supervisión del proceso de informaciónfinancieradelBanco.
Responsabilidades de los Auditores en la Auditoría de los Estados Financieros Nuestros objetivos son obtener seguridad razonable de si los estados financieros en su conjunto están libres de incorrección material, debida a fraude o error, y emitir un informe de auditoríaquecontenganuestra opinión. Seguridadrazonable es unaltogrado deseguridadpero nogarantizaqueunaauditoríarealizadadeconformidadconlasNormas Internacionales de Auditoría y las resoluciones emitidas por el Colegio de Contadores PúblicosyAuditoresdeGuatemalaparaelsectorfinancieroregulado,detectesiempreuna incorrecciónmaterial cuando existe. Lasincorrecciones pueden deberse a fraude o error y se consideran materiales si, individualmente o de forma agregada, puede preverse razonablemente que influyan en las decisiones económicas que los usuariostomancon base enlosestadosfinancieros.
Como parte de una auditoría de conformidad con las Normas Internacionales de Auditoría y las resoluciones emitidas por el Colegio de Contadores Públicos y Auditores de Guatemala para el sector financiero regulado, aplicamos nuestro juicio profesional y mantenemos una actitud de escepticismo profesional durantelaauditoría.
También:
Identificamos y evaluamos los riesgos de incorrección material en los estados financieros, debida a fraude o error, diseñamos y aplicamos procedimientos de auditoría para responder a dichos riesgos y obtenemos evidencia de auditoría suficiente y adecuada para proporcionar una base para nuestra opinión.
El riesgo de no detectar una incorrección material debida a fraude es más elevado que en el caso de una incorrección material debida a error, ya que el fraude puede implicar colusión, falsificación, omisiones deliberadas, manifestaciones intencionadamenteerróneasolaelusióndelcontrolinterno.
Obtenemos unentendimientodelcontrolinternorelevante para laauditoría conelfin de diseñar procedimientos de auditoría que sean adecuados en función de las circunstancias y no con la finalidad de expresar una opinión sobre la eficacia del controlinternodelBanco.

Evaluamos lo adecuado de las políticas contables aplicadas, la razonabilidad de las estimaciones contables y la correspondiente información revelada por la administración.
Concluimos sobre lo adecuado de la utilización por la administración del principio contable de negocio en marcha, y con base en la evidencia de auditoría obtenida concluimos sobre si existe o no una incertidumbre material relacionada con hechos o con condiciones que pueden generar dudas significativas sobre la capacidad del Banco para continuar como negocio en marcha. Si concluimos que existe una incertidumbre material, se requiere que llamemos la atención en nuestro informe de auditoría sobre la correspondiente información revelada en los estados financieros o, si dichas revelaciones no son adecuadas, que expresemos una opinión modificada. Nuestras conclusiones se basan en la evidencia de auditoría obtenida hasta la fecha de nuestro informe de auditoría. Sin embargo, hechos o condicionesfuturospueden sercausadequeelBancodejedeserunnegocioenmarcha.
Evaluamos la presentación global, la estructura y el contenido de los estados financieros, incluida la información revelada, y si los estados financieros representan las transacciones y hechos subyacentes de manera que logren la presentación razonable.
Westrust Bank (International) Limited (en proceso de cese de operaciones)
Nos comunicamos con los responsables del gobierno del Banco en relación con, entre otras cuestiones, el alcance y el momento de realización de la auditoría planeados y los hallazgos significativos de la auditoría, incluyendo cualquier deficienciasignificativa del control interno que identifiquemos en el transcursodenuestraauditoría.
Guatemala,29defebrerode2024

Lic.HugoRodríguezA.

ColegiadoNo.CPA–637

BalancesGenerales
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022 (Cifras expresadas en dólares de los Estados Unidos de América)
Véansenotasqueacompañanalosestadosfinancieros.
EstadosdeResultados
Años terminados el 31 de diciembre de 2023 y 2022 (Cifras expresadas en dólares de los Estados Unidos de América)
Productosfinancieros(nota 16)
Gastosfinancieros(nota 16) (301,648) (38,567,204) Margenpor
Productosporservicios
179,583
Margenporservicios 699 179,583
Otrosproductosygastosdeoperación:
Productosdeoperación - 79,361
Sub-total - 79,361
Gastosdeadministración(nota17) (3,716,431) (8,251,544)
Margenoperacional,neto (2,350,750)
Productosextraordinarios(nota 18)
Impuestosobrelarenta(nota19) (167,436) (676,973) (Pérdida)ganancianeta (825,671)
Véansenotasqueacompañanalosestadosfinancieros.
Westrust Bank (International) Limited (en proceso de cese de operaciones)
EstadosdeMovimientodelCapitalContable
Años terminados el 31 de diciembre de 2023 y 2022 (Cifras expresadas en dólares de los Estados Unidos de América)
2023 US$ 2022 US$
Capitalcontable:
Capitalpagado(nota13):
Saldoinicial 33,000,000 43,000,000
Reduccióndecapital (15,000,000) (10,000,000)
Saldofinal 18,000,000 33,000,000
Reservasdecapital(nota14):
Saldoalinicioyfinaldelaño 15,000,000 15,000,000
Reduccióndereserva (15,000,000)Saldofinal - 15,000,000
Resultadosdeejerciciosanteriores:
Saldoaliniciodelaño 15,862,902 75,120,467 (Pérdida)ganancianeta (825,671) 15,862,902 15,037,231 90,983,369
Menos:
Dividendosdecretados (nota15) (15,862,902) (75,120,467)
Saldoalfinaldelaño (825,671) 15,862,902
Véansenotasqueacompañanalosestadosfinancieros.
EstadosdeFlujodeEfectivo
Años terminados el 31 de diciembre de 2023 y 2022 (Cifras expresadas en dólares de los Estados Unidos de América)
Flujodeefectivodelasactividadesdeoperación:
Cobroporintereses 2,141,775 28,916,414
Cobroporcomisiones 699 109,615
Pagoporintereses - (13,676,011)
Pagoporgastosdeadministración (2,282,238) (4,826,698)
Gananciapornegociacióndetítulos-valores 181,737 22,242,720
Gananciacambiaria(neto) - 79,361
Inversionesenvalores:
Ingresopordesinversión 36,500,000 456,679,000
Egresoporinversión - (11,600,000)
Carteradecréditos:
Ingresoporamortizaciones - 180,806,244
Egresopordesembolsos - (3,630,368)
Obligacionesdepositarias:
Ingresoporcaptaciones - 812,833,517
Egresoporretirodedepósitos - (1,665,516,433)
Ventadebienesrealizables - 5,615,347
Impuestosobrelarentapagado (472,073) (433,107)
Otrosingresosyegresos(neto):
Otrosingresosdeoperación 228,402 322,980
Otrosegresosdeoperación (1,523,562) (1,287,058)
Flujosnetosdeefectivo procedentesde (usadosen)actividadesdeoperación 34,774,740 (193,364,477)
Flujodeefectivodelasactividadesdeinversión:
Ingresopordesinversión-inversionespermanentes 25,000Ingresoporventadeinmueblesymuebles 10,668,041Egresoporcompradeinmueblesymuebles - (33,604)
Otrosingresosyegresosdeinversión 31,609 (236)
Flujosnetosdeefectivo procedentesde (usadosen)actividadesdeinversión 10,724,650 (33,840)
Flujodeefectivodelasactividadesde financiación:
Pagodedividendos (37,120,467) (53,000,000)
Reduccióndecapitalcontable (15,000,000) (10,000,000)
Reduccióndereserva (15,000,000)Flujosnetosdeefectivousadosen actividadesdefinanciación (67,120,467) (63,000,000)
Disminuciónnetadedisponibilidades (21,621,077) (256,398,317)
Disponibilidadesaliniciodelaño 38,395,855 294,794,172
Disponibilidadesalfinaldelaño 16,774,778 38,395,855
Véansenotasqueacompañanalosestadosfinancieros.
Westrust Bank (International) Limited (en proceso de cese de operaciones)
NotasalosEstadosFinancieros
31 de diciembre de 2023 y 2022
1 Operaciones
Westrust Bank (International) Limited (el “Banco”) fue constituido bajo las leyes de la Mancomunidad de las Bahamas el 21 de octubre de 1991 mediante Memorándum de Asociación y tiene la licencia para realizar transacciones bancariasenlaMancomunidaddelasBahamas.
El Banco obtuvo la autorización para operar en Guatemala de la Junta Monetaria de Guatemala el 17 de julio de 2003 según la Resolución de JM-85-2003, en cumplimiento conla LeydeBancosy Grupos Financieros ylaregulaciónsobrela autorizacióndeentidadesfueradeplaza.
Susoperacionescorrespondenalabancayserigen,ensuorden,porlassiguientes leyes guatemaltecas: Ley de Bancos y Grupos Financieros y, en lo que fuere aplicable, por la Ley Orgánica del Banco de Guatemala, la Ley Monetaria, la Ley deSupervisiónFinanciera,laLeycontraelLavadodeDinerouOtrosActivosyla LeyparaPreveniryReprimirelFinanciamientodelTerrorismo.
Apartirdel4deenerode2013deconformidadconlorequeridoporlalegislación fiscal guatemalteca, el Banco constituyó su establecimiento permanente en la Vía 5,5-34,zona4,CentroFinanciero,TorreIII,nivel12,ciudaddeGuatemala.
La controladora última del Banco es la entidad Bicapital Corporation constituida enlaRepúblicadePanamá.
El 23 de enero de 2024, la Asamblea General de Accionistas de Westrust Bank (International)LimitedaprobóelcesevoluntariodeoperacionesenGuatemalayla separacióndelGrupoFinancieroCorporaciónBI. Desdeel2022seharealizadoel trasladodesusactivoscrediticios,asícomodesusobligacionesdepositariasaotras partesrelacionadaslocalesydelextranjero.
Lasolicituddel cese voluntariodeoperacionesy separacióndel Grupo Financiero CorporaciónBIserápresentadaantelaSuperintendenciadeBancosdeGuatemala. Una vez concluido este proceso se entregará la licencia para realizar negocios bancariosanteelReguladorenBahamas. Posteriormentealcesedeoperacionesy a la entrega de la licencia se procederá a la liquidación del Banco, previo cumplimientodelosrequisitoslegales.
NotasalosEstadosFinancieros
2 BasesdePreparación
a BasedeContabilidad
Las políticas contables utilizadas para la preparación y presentación de información financiera están de acuerdo, en todos sus aspectos importantes, con la práctica general en la actividad bancaria regulada en Guatemala y con elManualde InstruccionesContablesparaEntidadesSujetasa laVigilancia e Inspección de la Superintendencia de Bancos de Guatemala (MIC) aprobado en la Resolución de Junta Monetaria JM-150-2006 y sus modificaciones posteriores.
ElMICtienecomoobjetivonormarelregistrocontabledetodaslasactividades financieras de las entidades sujetas a la vigilancia e inspección de la SuperintendenciadeBancosdeGuatemala.
Adicionalmente, estas políticas contables e informes deben regirse por la Ley de Bancos y Grupos Financieros, Ley Monetaria, Ley de Supervisión Financiera,LeycontraelLavadodeDinerouOtrosActivos,LeyparaPrevenir y Reprimir el Financiamiento del Terrorismo y otras leyes aplicables a su actividad, así como por las disposiciones de la Junta Monetaria y de la SuperintendenciadeBancosdeGuatemala.
b BasedeMedición
Los activos y pasivos se presentan al costo como lo contempla el Manual de InstruccionesContablesparaEntidadesSujetasalaVigilanciaeInspecciónde la Superintendencia de Bancos y también considerando la naturaleza de los activos y los pasivos y que los mismos están siendo absorbidos por partes relacionadascomopartedelprocesodecesedeoperacionescomoseindicaen lanota1.
c MonedadePresentación
Los estados financieros están expresados en dólares de los Estados Unidos de América (US$), la moneda funcional del Banco. Al31 de diciembre de 2023 los tipos de cambio de referencia del Banco de Guatemala y del mercado bancario de divisas estaban alrededor de US$1.10 = €1.00 (US$1.07 = €1.00 para2022).
d EstimacionesContables
En la preparación de los estados financieros se han efectuado ciertas estimacionesysupuestosrelacionadosparainformarsobrelosactivos,pasivos, resultados y la revelación de pasivos contingentes. Los resultados reales pueden diferir de estas estimaciones. Las estimaciones importantes que son particularmente susceptibles a cambios significativos se relacionan principalmente la valuación de inversiones en valores y la recuperación de cuentasporcobrar.
NotasalosEstadosFinancieros
3 PolíticasContablesSignificativas
La información adjunta contenida en los estados financieros y sus notas ha sido preparada y es responsabilidad de la administración del Banco. Las políticas contables que se resumen a continuación se aplicaron en la preparación y presentaciónde estosestadosfinancieros. Estaspolíticascontablesdifierendelas normasinternacionalesdeinformaciónfinanciera (NIIF)principalmente enlo que seresumeenlanota25.
a EquivalentesdeEfectivo
Se consideran equivalentes de efectivo las inversiones que son fácilmente convertibles a efectivo y que vencen dentro de los tres meses siguientes a la fechadelosestadosfinancieros.
b Inversionesen Valores
El portafolio de inversiones en valores comprende la inversión en títulos valores para su vencimiento, el registro contable inicial se efectúa al costo de adquisición sin considerar las comisiones y otros cargos similares incurridos enlacompra.
Elvalorcontabledeestasinversionessedeterminaporelmétododecosto. Las compras, amortizaciones y los vencimientos se registran contablemente en la fechadelatransacción.
c InversionesPermanentes
Las inversiones en acciones con la intención de mantener su participación en elcapitaldelaemisorasereconocenutilizandoelmétododecosto.
d InmueblesyMuebles
i. Activosadquiridos
Losinmueblesymueblessepresentanalcostodeadquisición.
ii. Desembolsosposterioresalaadquisición
Las renovaciones y mejoras importantes se capitalizan, mientras que los desembolsosporreparacionesymantenimientoquenoalarganlavidaútil delosactivossereconocencomogastosenlosresultadosdelaño.
NotasalosEstadosFinancieros
iii. Depreciación
Losbienesinmueblesymueblesregistradosalcosto(exceptoterrenos)se deprecian por el método de línea recta, utilizando tasas basadas en los porcentajes establecidos fiscalmente. Los porcentajes anuales de depreciaciónutilizadossemuestranacontinuación:
Edificios 3.33
Mobiliarioyequipo 20.00
Sistemasinformáticos 33.33
Vehículos 20.00y10.00
Elgastopordepreciaciónseregistracontralosresultadosdelaño.
Los activos totalmente depreciados se rebajan de las respectivas cuentas decostoydepreciaciónacumuladaysecontrolanencuentasdeorden.
e Amortización
Las mejoras a propiedades ajenas, licencias de programas y otros cargos diferidos se difieren y se amortizan por el método de línea recta. Los porcentajesanualesdeamortizaciónutilizadosse muestranacontinuación:
Mejorasapropiedadesajenas 3.33y20.00
Licenciasdeprogramas 20.00
Otroscargosdiferidos 5.00
Elgastoporamortizaciónseregistracontralosresultadosdelaño.
f Provisiones
Se reconoce una provisión cuando se tiene una obligación legal o implícita como resultado de acontecimientos pasados y es probable que requiera un desembolsoeconómicoparacancelartalobligación.
La provisión realizada se aproxima a su valor de cancelación, no obstante, puedediferirdelmontodefinitivo.
NotasalosEstadosFinancieros
g BeneficiosaEmpleados
De acuerdo con el Manual de Instrucciones Contables para Entidades Sujetas a la Vigilancia e Inspección de la Superintendencia de Bancos de Guatemala, el Banco provisiona mensualmente contra resultados, la proporción equivalente a las indemnizaciones por finalización de relación laboral, ya sea por virtud de lo establecido en el Código de Trabajo, en pactos colectivos de condiciones de trabajo, por políticas expresamente establecidas por la entidad o,ensucaso,porcontratosindividualesdetrabajo.
De acuerdo con las Leyes de Guatemala, los patronos tienen la obligación de pagar a sus empleados y trabajadores en caso de despido injustificado, indemnización equivalente al sueldo de un mes por cada año trabajado a su servicio o a sus beneficiarios en caso de muerte, conforme lo establecido por elartículo85inciso(a)delCódigodeTrabajo.
Se realiza una revisión periódica de la provisión para beneficios a empleados yefectúaelajustecorrespondienteparamanteneractualizadoelimportedeesta provisión.
h ReconocimientosdeIngresos
Los ingresos deberán registrarse en cuentas de resultados cuando sean devengados.
El registro de ingresos devengados no percibidos se suspende cuando se incurre en un atraso de treinta días calendario para las inversiones en títulosvalores y noventa días calendario para el resto de las operaciones y servicios contados a partir del día siguiente de cuando debieron efectuarse los pagos pactadosoconvenidos.
Los saldos suspendidos registrados en cuentas de balance y en cuentas de resultados,asícomolosqueseandevengadosapartirdelafechadesuspensión seregistranencuentasdeorden.
i DividendosDecretados
Los dividendos se decretan conforme a la autorización de la Asamblea de Accionistas, rebajando la cuenta de resultados de ejercicios anteriores y registrandounacuentaporpagar.
La Superintendencia de Bancos de Guatemala observando el debido proceso podrálimitaralosbancos,sociedadesfinancierasyentidadesfueradeplazala distribución de dividendos, bajo cualquier modalidad o forma que adopten talesdividendos,cuandoajuiciodeesteórganoycomomedidaprudencialsea necesariofortalecerlaliquidezy/olasolvenciadelbanco,sociedadfinanciera oentidadfueradeplaza.
NotasalosEstadosFinancieros
j ReservaparaEventualidadesyOtrasReservas
La reserva para eventualidades y otras reservas se utilizan para registrar los montosquedeconformidadconlasdisposicionesdelosorganismosdirectivos del Banco se separen de las utilidades por considerarse conveniente crear o incrementar reservas, para hacerle frente a quebrantos eventuales, asegurar la cobertura de fines no específicos o imprevistos, así como reservas o provisiones (estimaciones) según lo dispuesto en el artículo 53 de la Ley de BancosyGruposFinancieros.
k ImpuestosobrelaRenta
Elimpuesto sobrela rentaes elimpuesto determinadomensualmente sobrela renta imponible utilizando las tasas vigentes a la fecha del balance general y cualquierotroajustesobreelimpuestoapagarconrespectoaañosanteriores.
l ActivosyPasivosenMonedaExtranjera
Losactivosypasivosenmonedaextranjerasepresentanasuvalorequivalente endólaresdelosEstadosUnidosdeAméricautilizandoeltipodecambioque proceda conforme a las disposiciones de las autoridades monetarias (véase nota2c).
m TransaccionesenMonedaExtranjera
Las transacciones en moneda extranjera se contabilizan a su equivalente en dólaresdelosEstadosUnidosdeAméricautilizandoeltipodecambiovigente cuando se realiza la transacción. El diferencial de cambio, si hubiese alguno, que resulte entre la fecha cuando se registra la transacción y la de su cancelaciónoladelcierrecontableseregistracontralosresultadosdelaño.
4 Disponibilidades
Elresumendeestacuentaeselsiguiente:
Westrust Bank (International) Limited (en proceso de cese de operaciones)
NotasalosEstadosFinancieros
5 Inversiones
Durante el año terminado al 31 de diciembre de 2023 se realizó la venta de las inversiones por valor nominal de US$36,500,000.
Elresumendeestacuentaporelañoterminadoel31dediciembrede2022eselsiguiente:
NotasalosEstadosFinancieros
6 ProductosFinancierosporCobrar
Al 31 de diciembre de 2022 el saldo correspondía a productos financieros por cobrarporinversionesporUS$656,890.
7 CuentasporCobrar
El saldo de esta cuenta corresponde a depósitos en garantía por US$15,736 en ambosaños.
8 InversionesPermanentes
Al 31 de diciembre de 2022 el saldo de esta cuenta correspondía a una acción del ClubCampestreSanIsidroenlacualfuevendidaasuvalorenlibrosdeUS$25,000 enmarzode2023.
NotasalosEstadosFinancieros
9 InmueblesyMuebles,neto
Elmovimientocontabledeestacuentaporelañoterminadoel31dediciembrede2023seresumeacontinuación:
Depreciaciónacumulada:
NotasalosEstadosFinancieros
Elmovimientocontabledeestacuentaporelañoterminadoel31dediciembrede2022seresumeacontinuación:
Depreciaciónacumulada:
NotasalosEstadosFinancieros
10 CargosDiferidos,neto
Elresumendeestacuentaeselsiguiente:
Elmovimientocontabledelaamortizaciónacumuladaduranteelañoterminadoel 31dediciembrede2023seresumea continuación:
poractivos
NotasalosEstadosFinancieros
Elmovimientocontabledelaamortizaciónacumuladaduranteelañoterminadoel 31dediciembrede2022seresumea continuación:
Mejorasa
11 CuentasporPagar
Elresumendeestacuentaeselsiguiente:
12 Provisiones
Elresumendeestacuentaeselsiguiente:
NotasalosEstadosFinancieros
13 CapitalPagado
Al 31 de diciembre de 2023 el capital autorizado, suscrito y pagado es de US$18,000,000 (US$33,000,000 en 2022) distribuido en 180,000 (330,000 en 2022)accionescomunesnominativasconvalornominaldeUS$100cadauna.
Según el acta de Asamblea de Accionistas de fecha 18 de octubre de 2022 se autorizóuna reduccióndecapitalpagado de US$15,000,000;la cualse realizó enagosto,noviembreydiciembrede2023.
14 15 16
Reservas de Capital
Según acta de Asamblea de Accionistas de fecha 18 de octubre de 2022 se autorizó una reducción de reservas de capital por US$15,000,000; la cual se realizó en julio y agosto de 2023.
Dividendos
Durante el año terminado el 31 de diciembre 2023 se decretaron dividendos por US$15,862,902 (US$75,120,467 en 2022), de los cuales se pagaron a los accionistas US$15,000,000 (US$53,000,000 en 2022) y se registraron dividendos por pagar por US$862,902 (US$22,120,467 en 2022) aprobados en actas de Asamblea General Anual de Accionistas del 26 de enero de 2023 (27 de enero en 2022, del 07 de abril de 2022 y del 18 de octubre de 2022).
Margen por Inversión
El resumen de los productos y gastos generados por operaciones financieras se muestra a continuación: Añosterminadosel
Productosfinancieros:
Ingresosporintereses:
Otrosproductosfinancieros:
Negociacióndetítulos
Gastosfinancieros:
Gastosporintereses:
Obligacionesdepositarias -
Van - 10,630,385
NotasalosEstadosFinancieros
17 GastosdeAdministración
Elresumendelosgastosdeadministraciónsemuestraacontinuación: Añosterminadosel 31dediciembre
NotasalosEstadosFinancieros
18 ProductosExtraordinarios
Elresumendelosproductosextraordinariossemuestraacontinuación:
Añosterminadosel 31dediciembre
2023 US$ 2022 US$
Productos:
Utilidadventadeinmuebles 1,216,978 -
Regularizacióndeprovisionesenexceso 327,479 8,941,118
Recuperaciones 69,461 72,958
Utilidadventademuebles 36,423Utilidad en liquidación por bienes
realizables - 1,240,952
Otros 42,174 57,419
1,692,515 10,312,447
19 ImpuestosobrelaRenta
Las declaraciones juradas anuales del impuesto sobre la renta correspondientes a los períodos fiscales terminados el 31 de diciembre de 2019 al 2022 y la que se presentaráporelañoterminadoel31dediciembrede2023,estánsujetasarevisión porpartedelasautoridadesfiscales. ElderechodelEstadoparaefectuarlarevisión prescribe por el transcurso de cuatro años contados a partir de la fecha en que se produjoelvencimientoparaelpagodelaobligación.
De acuerdo con el Libro I Impuesto sobre la Renta del Decreto Número 10-2012 del Congreso de la República de Guatemala publicado el 5 de marzo de 2012, a partir del 1 de enero de 2013 se adoptó el régimen opcional simplificado sobre ingresosdeactividadeslucrativasparaladeterminacióndelimpuestosobrelarenta, que establece para los períodos de liquidación mensual un tipo impositivo del 5% sobrela renta imponible mensualhastaQ30,000 másun7% sobreelexcedente de la renta imponible mensualsobre este monto; considerando como rentaimponible el total de ingresos afectos. Adicionalmente, las rentas del capitaly las ganancias decapitalestángravadasconuntipoimpositivodel10%.
El gasto de impuesto sobre la renta por el año que terminó el 31 de diciembre de 2023ascendióaUS$167,436(US$676,973en2022)ycorrespondeal30%(7%en 2022)enpromediosobrelosingresosafectos.
NotasalosEstadosFinancieros
La integración de la determinación de la renta imponible y del gasto de impuesto sobrelarentaseresume acontinuación:
de actividades
(348,438) Impuesto sobre la renta por pagar
(nota11)
La determinación del gasto por impuesto sobre la renta arriba indicado se preparó entodossusaspectossignificativos, deconformidadconlodispuesto enelLibroI de la Ley de Actualización Tributaria, Decreto Número 10-2012 del Congreso de la República de Guatemala y sus reformas, que contiene la regulación aplicable al impuestosobrelarenta. Losmontosquesedeclaranpodríanestarsujetosacambios posteriores dependiendo del criterio que apliquen las autoridades fiscales cuando analicenlastransacciones.
20 Contingencias,Compromisos,OtrasResponsabilidadesyCuentas deOrden
Esta es una cuenta que resume todas las cuentas de orden registradas, conforme a lorequeridoporelMIC.
NotasalosEstadosFinancieros
Elresumendeestacuentaeselsiguiente:
31dediciembre
Cuentasderegistro 4,700 4,929
Compromisosporarrendamientos:
Secelebraroncontratosdearrendamientooperativoparaelusodealgunasagencias, mobiliario y equipo y otros activos, conforme las condiciones estipuladas en los contratos. El monto del gasto para el 2023 por este concepto asciende a US$125,755(US$178,871en2022).
21 ConcentracióndeInversionesyContingencias
El 1 de junio de 2002 entró en vigor la Ley de Bancos y Grupos Financieros, Decreto Número 19-2002 y el 1 de abril de 2013 entraron en vigor las reformas a laleycontenidasenelDecreto Número26-2012.
Deacuerdoconestasregulacioneslosbancos,lassociedadesfinancieras,asícomo las entidadesfuera de plaza y las empresasespecializadasen servicios financieros que formen parte de grupos financieros con excepción de las operaciones financieras que pueden realizar sin limitación alguna en títulos emitidos por el Ministerio de Finanzas Públicas o el Banco de Guatemala, no podrán efectuar operaciones que impliquen financiamiento directo o indirecto de cualquier naturaleza, sin importar la forma jurídica que adopten, tales como, pero no circunscrito a, bonos, pagarés, obligaciones y/o créditos, ni otorgar garantías o avales, que enconjuntoexcedanlosporcentajesincluidosenlasiguientepágina:
a) Quince por ciento (15%) del patrimonio computable a una sola persona individual o jurídica de carácter privado o a una sola empresa o entidad del Estado o autónoma. Se exceptúan de este límite los excesos transitorios derivados de depósitos interbancarios de naturaleza operativa o de los depósitose inversionesque las empresasdel grupo financieropuedanteneren elbancodesugrupofinanciero.
b) Treinta por ciento (30%) del patrimonio computable a dos o más personas relacionadasentresíqueformenpartedeunaunidadderiesgo.
NotasalosEstadosFinancieros
c) Treinta por ciento (30%) del patrimonio computable a dos o más personas vinculadas,las que se considerarán como una sola unidad de riesgo.
Este porcentaje podrá incrementarse hasta el cincuenta por ciento (50%) del patrimonio computable, si el excedente lo constituyen activos crediticios garantizados totalmente durante el plazo del crédito con certificados de depósitos a plazo o pagarés financieros emitidos por la propia institución, los que deberán quedar en custodia de esta. Además, deberá pactarse por escrito queen caso el deudor seademandadoo incurraenincumplimiento,sin mástrámiteseharáefectivalagarantía.
Los depósitos e inversionesque las empresasdel grupo financieromantengan en el banco de su grupo financiero, no deberán computarseparaefectosde loslímites establecidosenesteinciso.
d) Treinta por ciento (30%) del patrimonio computable en inversiones que realicen las entidades fuera de plaza en títulos representativos de deuda soberana de otros países distintos a Guatemala, conformela escalade límites queestablezcalaJuntaMonetariaconbaseenlacalificaciónderiesgosoberano que otorguen calificadoras de riesgo reconocidas por la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos de América (Securities and Exchange Commission–SEC-).
e) Cienporciento(100%) delpatrimoniocomputable, alconjunto deinversiones que realicen los bancos o sociedades financieras en títulos representativos de deuda soberana de otros países distintos a Guatemala, que cuenten con la más alta calificación de riesgo soberano que, en la escala de grado de inversión, sea otorgada por calificadoras de riesgo reconocidas por la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos de América (Securities andExchangeCommission–SEC-).
Cuandolasentidadesexcedanloslímitesestablecidosenlaley,deberándeducirde inmediatoesteexcesodesupatrimoniocomputablesinperjuiciodesersancionadas deconformidadconlaley.
22 ConformacióndelGrupoFinanciero
Elartículo27delaLeydeBancosyGruposFinancierosDecretoNúmero19-2002 establece laconformación de Grupo Financiero, el cual deberá organizarse bajo el control común de una empresa controladora constituida en Guatemala específicamente para ese propósito, o de una empresa responsable del Grupo Financiero.
Westrust Bank (International) Limited (en proceso de cese de operaciones)
NotasalosEstadosFinancieros
El 4 de julio de 2003 la Junta Monetaria emitió la Resolución JM-82-2003 que autorizó la conformación del Grupo Financiero Corporación BI con base en la estructura organizativa y las compañías incluidas en la solicitud previamente presentada,siendoBancoIndustrial,S.A.laempresaresponsable.
El 27 de septiembre de 2004 la Superintendencia de Bancos emitió la Resolución No. 818-2004 que formaliza plenamente la conformación del Grupo Financiero CorporaciónBI,siendoBancoIndustrial,S.A.laempresaresponsable.
El23denoviembrede2022laJuntaMonetariaemitiólaResoluciónNo.JM-1302022 que autorizó la incorporación de Compañía Guatemalteca de Almacenes Generales de Depósito, S.A. al Grupo Financiero Corporación BI, por relación de administración.
Al 31 de diciembre de 2023 las empresas que conforman el Grupo Financiero CorporaciónBIson:
BancoIndustrial,S.A.(empresaresponsable)
FinancieraIndustrial,S.A.
Contecnica,S.A.
MercadodeTransacciones,S.A.
AlmacenadoraIntegrada,S.A.
AlmacenesGenerales,S.A.
SegurosElRoble,S.A.
FianzasElRoble,S.A.
WestrustBank(International)Limited
CompañíaGuatemaltecadeAlmacenesGeneralesdeDepósito,S.A.
Las transacciones realizadas con compañías delGrupo Financiero Corporación BI seresumenacontinuación: Añosterminadosel 31dediciembre
NotasalosEstadosFinancieros
Añosterminadosel 31dediciembre
2023 US$ 2022 US$
Otrastransacciones:
Pagodedividendos 37,120,467 53,000,000
Reduccióndecapital 15,000,000 10,000,000
Reduccióndereservasdecapital 15,000,000 -
Los saldos con compañías del Grupo Financiero Corporación BI se resumen a continuación:
31dediciembre
2023 US$ 2022 US$
Activos:
Pasivos:
Adicionalmente hay otros saldos y transacciones significativos con otras partes relacionadas,loscualesseresumenacontinuación:
Lossaldossonlossiguientes:
31dediciembre
2023 US$ 2022 US$
Activos:
NotasalosEstadosFinancieros
Lastransaccionesseresumenacontinuación:
Alasempresasdelgrupofinancierolesestáprohibido:
a) Otorgar financiamiento directo o indirecto para la adquisición de acciones representativas de su capital, de la empresa controladora, de la empresa responsable o de cualquier otra empresa financiera del grupo al que pertenezca;
b) Efectuar operaciones financieras o de prestación de servicios entre sí, en condiciones de plazo, tasas, montos, garantías y comisiones diferentes a las que utilicen en operaciones similares con terceros. La Junta Monetaria reglamentarálasoperacionesquepodránefectuarestasentidadesentresí;y,
c) Realizar transacciones y prestar servicios financieros que la Junta Monetaria considereincompatiblesconelnegociofinanciero.
23 CesedeOperaciones
El 23 de enero 2024 la Asamblea General de Accionistas de Westrust Bank (International)LimitedaprobóelcesevoluntariodeoperacionesenGuatemalayla separacióndelGrupoFinancieroCorporaciónBi.Estadecisiónserácomunicadaa laSuperintendenciadeBancosdeGuatemala. Seprevéqueelprocesosecomplete ensutotalidaddurante eltercertrimestrede2024.
NotasalosEstadosFinancieros
24 AdministracióndeRiesgos
Hay exposición a los siguientes riesgos que, de ocurrir, podrían tener un impacto significativoadversosobresusestadosfinancieros:
Riesgodecrédito
Es la contingencia que una institución incurra en pérdidas como consecuencia que un deudor o contraparte incumpla sus obligaciones en los términos acordados.
Riesgodeliquidez
Es la contingencia que una institución no tenga capacidad para fondear incrementos en sus activos o cumplir con sus obligaciones oportunamente, sin incurrirencostosfinancierosfuerademercado.
Riesgodemercado
Es la contingencia que una institución incurra en pérdidas como consecuencia de movimientos adversos en precios en los mercados financieros. Incluye los riesgosdetasadeinterés ycambiario.
Riesgooperacional
Es la contingencia que una institución incurra en pérdidas debido a la inadecuación o a fallas de procesos, de personas, de los sistemas internos, o bienacausadeeventosexternos. Incluyelosriesgostecnológicoylegal.
Riesgopaís
Es la contingencia que una institución incurra en pérdidas, asociada con el ambiente económico, social y político del país donde el deudor o contraparte tienesudomicilio y/osusoperaciones. Incluyelosriesgossoberano,políticoy detransferencia.
Riesgodelavadodeactivosyfinanciamientodelterrorismo
Es la contingencia que los servicios y productos de una institución se utilicen para el encubrimiento de activos financieros, de modo que puedan ser usados sinquesedetectelaactividadilegalquelosproduce.
En adición a tener implicaciones sancionatorias o amonestaciones por incumplimiento dela Ley vigente contra el Lavado de Dinerou Otros Activos y la Ley para Prevenir y Reprimir el Financiamiento del Terrorismo, también arriesgalaimagendelainstitución.
Riesgoregulatorio
Eslacontingenciaqueunainstituciónincurraenpérdidaspordejardecumplir requisitos regulatorios o legales en la jurisdicción relevante en que opera la institución.
NotasalosEstadosFinancieros
25 BasesdePresentación
Las políticas contables utilizadas para la preparación de los estados financieros adjuntos difieren, en algunos aspectos, de las normas internacionales de información financiera (NIIF). Las principales diferencias conceptuales se resumenacontinuación:
a. Basedemedición
De conformidad con el MIC el Banco contabiliza sus activos bajo el método contabledelcosto,independientementedeladecisióndelcesevoluntariodesus operaciones. Esta política ha sido aplicada, considerando que los activos y pasivos del Banco están siendo absorbidos por partes relacionadas que operan bajounaadministraciónycontrolcomún.
Bajo las NIIF las entidades que están en un proceso de liquidación deben reconocero registrarsus activos asus valores estimados derecuperación y sus pasivosasusvaloresestimadosdeliquidación.
b. Determinacióndeladepreciacióndelosbienesinmueblesymuebles
El MIC indica la contabilización de la depreciación de los bienes inmuebles y muebles y para la determinación de esta depreciación se utilizan las tasas permitidasparaefectosfiscales.
LasNIIFestablecenquelosactivosfijosdebendepreciarsealolargodesuvida útil.
c. Beneficiosaempleados
ElMICpermitelacreacióndeunareservaparaindemnizacioneslaborales.
Las NIIF establecen que los beneficios por terminación deben registrarse solo cuando la entidad haya reconocido la obligatoriedad de este pasivo independientementedela decisióndelempleado.
d. Registroypresentacióndeotrasreservasenelcapitalcontable
El MIC estableceque ciertasreservas, tales como reserva paraeventualidades, valuacióndeactivosderecuperacióndudosayprovisiónparaindemnizaciones, puedenregistrarseenelcapitalcontable.
LasNIIFestablecenquereservastalescomoaquellasparavaluacióndeactivos de recuperación dudosa y provisión para indemnizaciones se registren regularizando el activo o en el pasivo, según corresponda, con cargo a los resultadosdelaño. Lasreservasparaeventualidadesnosonpermitidas.
NotasalosEstadosFinancieros
e. Ajustesaperíodosanteriores
ElMICestablecequelosajustesaperíodosanterioressepresentenenelestado deresultadosdelañocomoproductosygastosdeejerciciosanteriores.
Las NIIF establecen que los estados financieros del año actual y de años anteriores presentados deben reexpresarse retroactivamente corrigiendo el error. Elefectodelacorreccióndeunerrordeperíodosanterioresnoseincluirá enelresultadodelañoenelquesedescubraelerror.
f. Productosygastosextraordinarios
El MIC contempla la presentación de productos y gastos extraordinarios en el estadoderesultados.
LasNIIFestablecenquenodebenpresentarsepartidasdeingresoogastocomo partidas extraordinarias en el estado de resultados y otro resultado integral del añooenlasnotas.
g. Clasificaciónymedicióndeinstrumentosfinancieros
De acuerdo con el MIC los instrumentos financieros se reconocen bajo el principiodecosto.
Las NIIF establecen principios de clasificación y medición de instrumentos financieros.BajolasNIIFlosactivosfinancierosseclasificanymidensegúnel modelodenegocioenelquelosactivossongestionadosysuscaracterísticasde flujosdeefectivocontractuales,siendoestos:i)alcostoamortizado;ii)alvalor razonable con cambios en otro resultado integral; y iii) al valor razonable con cambiosenlosresultadosdelaño.
h. Notasalosestadosfinancieros
El MIC no requiere divulgaciones obligatorias mínimas a los estados financieros.
Las NIIF establecen que un conjunto completo de estados financieros incluye, además de los estados financieros básicos, la divulgación de las políticas contablesynotasexplicativas.
i. Algunas divulgaciones requeridas por las NIIF relacionadas con instrumentos financierosprincipalmenteenreferenciaa:
Clasificación de activos y pasivos en función de su vencimiento y divulgaciones referentes a instrumentos financieros (por ejemplo: relevancia de los instrumentos financieros y naturaleza y alcance de los riesgosprocedentesdeestosinstrumentosfinancieros).
Medicióndelvalorrazonable.
NotasalosEstadosFinancieros
j. Usodecuentascontables
Enlacreacióndecuentascontablesquesenecesitenpararegistraroperaciones no contempladas en el MIC, las entidades deben solicitar previamente, la autorizaciónalaSuperintendenciadeBancosdeGuatemala.
Las NIIF no incluyen una nomenclatura de cuentas contables. Las NIIF establecen que las transacciones deben registrarse de acuerdo con su sustancia financiera.
k. Impuestosobrelarentadiferido
El MIC no contempla en su sección IV. Descripción de Cuentas y Procedimiento de Registro, la contabilización de impuesto sobre la renta diferido, lo cual es requerido cuando se identifican diferencias temporarias de conformidadconNIIF.
l. Deteriorodelvalordelosactivosnofinancieros
El MIC no requiere el llevar a cabo una evaluación del deterioro del valor de losactivosnofinancieros.
LasNIIFestablecenquesedebeevaluaralfinaldecadaañosihayalgúnindicio de deterioro del valor de algún activo. Si hubiera este indicio se estimará su importe recuperable. El importe en libros de un activo se reducirá hasta que alcancesuvalorrecuperablesi,ysolosi,esteimporterecuperableesinferioral importeenlibros. Esareducciónesunapérdidapordeteriorodelvalor.
m. Conciliacióndeactividadesdefinanciación
ElMICnorequierelapresentacióndeunaconciliaciónentrelossaldosiniciales yfinalesdecapitalcontablerelacionadosconactividadesdefinanciacióny los flujos netos de efectivo procedentes de o usados en las actividades de financiaciónquesepresentanenelestadodeflujodeefectivo. Estaconciliación esrequeridaporlasNIIF.
n. Arrendamientos–Alquileres
El MIC establece que el gasto por arrendamientos se registra con cargo a los resultadosdelaño.
LasNIIFindicanqueelarrendatarioreconoceunactivoporderechodeusoque representa su derecho a utilizar el activo subyacente y un pasivo por arrendamientoquerepresentasu obligacióndehacerpagosporarrendamiento. El activo por derecho en uso es subsecuentemente depreciado con cargo a los resultados,utilizandoelmétododelínearectaduranteelplazodelcontrato.