FER-MLGT_Informe_Fianzas-El-Roble,-SA_04-04-2025/Publico

Page 1


INFORME DE CALIFICACIÓN

Sesión: n.° 3162025

Fecha de ratificación: 4 de abril de 2025

CALIFICACIÓN PÚBLICA

Informe inicial completo

CALIFICACIONES ACTUALES (*)

Calificación Perspectiva Entidad AAA gt Estable

(*) La nomenclatura 'gt' refleja riesgos solo comparables en Guatemala.

Para mayor detalle sobre las clasificaciones asignadas ver la sección de información complementaria, al final de este reporte.

Fianzas El Roble, S.A.

RESUMEN

Moody’s Local CR Calificadora de Riesgo, S.A. (en adelante, Moody’s Local Guatemala) otorgó la calificación AAA.gt de entidad a largo plazo a Fianzas El Roble, S.A. (en adelante, la Aseguradora o la Entidad). La perspectiva es Estable. La calificación otorgada a Fianzas El Roble considera su pertenencia al Grupo Financiero Corporación BI, entidad de notable relevancia sistémica en el mercado guatemalteco. Asimismo, la Aseguradora se beneficia de su pertenencia al Grupo, que le proporciona acceso a un fuerte canal de comercialización y un destacado posicionamiento geográfico, a través de Banco Industrial, S.A.

La calificación valora positivamente las sinergias generadas con su grupo propietario y empresas relacionadas, dado que su oferta de seguros de caución complementa a los productos de seguros que comercializa Seguros El Roble. Además, con esta última comparten una misma dirección y por tanto, una estrategia de actuación conjunta.

CONTACTOS

Nancy Rodríguez Bejarano Credit Analyst nancy.rodriguez@moodys.com

Jazmín Roque

Associate Director Credit Analyst jazmin.roque@moodys.com

Jaime Tarazona Ratings Manager jaime.tarazona@moodys.com

SERVICIO AL CLIENTE

Costa Rica

+506.4102.9400

El Salvador +503 2243.7419

Asimismo, se pondera el desempeño de la Aseguradora, respaldado por una política de suscripción conservadora, bajos niveles de siniestralidad y una gestión eficiente de los costos operativos. Este desempeño ha sido superior al de sus pares en el negocio de caución durante el último año.

Destaca también su robusta posición patrimonial, favorecida por una fuerte capitalización proveniente de la generación de resultados, lo que le brinda margen de crecimiento. Fianzas El Roble también demuestra una adecuada gestión y mitigación del riesgo de liquidez, congruente con el perfil de riesgo conservador de su portafolio de inversiones.

La calificación valora el respaldo en su esquema de reaseguro conservador, apoyándose en reaseguradores de primer nivel con los que ha establecido relaciones a largo plazo. Estas relaciones también se fortalecen a través de los vínculos que Seguros El Roble mantiene con los reaseguradores, lo que a su vez reduce considerablemente el riesgo de contraparte.

Por otro lado, se evidencia espacio de mejora para Fianzas El Roble dada la participación de mercado con la que cuenta a la fecha, (8,4% del total de primas de caución del mercado). Además, se destaca la limitada diversificación de cartera, dado su enfoque en seguros de caución

Fortalezas crediticias

→ Pertenencia al Grupo Financiero Corporación BI, entidad de notable relevancia sistémica en el mercado guatemalteco, que le brinda a la aseguradora fuertes sinergias operativas y comerciales.

→ Relevancia de la operación de Fianzas El Roble con su compañía relacionada (Seguros El Roble), destacando las sinergias e integraciones operativas y el apoyo técnico y comercial que reciben de ella.

→ Márgenes de rentabilidad sólidos, respaldados por una política de suscripción conservadora, con niveles de siniestralidad bajos y una gestión eficiente de los costos operativos.

→ Posición patrimonial robusta y perfil de riesgo conservador del portafolio de inversiones, que le brinda un margen de crecimiento favorable.

→ Respaldo de reaseguradoras con amplia trayectoria internacional y alta calidad crediticia, lo que limita considerablemente el riesgo de contraparte.

Debilidades crediticias

→ Participación de mercado moderada, con potencial de crecimiento.

→ Limitada diversificación de su cartera, dado que la operación está enfocada en seguros de caución.

Factores que pueden generar una mejora de la calificación

→ Dado que la calificación está en la categoría más alta posible, no existen factores asociados a una posible mejora.

Factores que pueden generar un deterioro de la calificación

→ Deterioro en su perfil financiero, reflejado en desviaciones significativas en la razón de gestión combinada y los índices de rentabilidad, así como en el apalancamiento.

→ Desmejora en la calidad crediticia de su portafolio de inversiones.

Principales aspectos crediticios

Aseguradora con una participación de mercado modesta en el ramo de caución, pero que se beneficia de la relevancia de su operación para Seguros El Roble

Fianzas El Roble, S.A. fue constituida el 08 de noviembre de 1982 para operar por tiempo indefinido, siendo la principal actividad la de realizar operaciones de seguro y reaseguro de caución. La Aseguradora forma parte del Grupo Financiero Corporación BI cuya empresa responsable es el Banco Industrial, S.A. La controladora última de la Aseguradora es la entidad Bicapital Corporation constituida en la República de Panamá.

Fianzas El Roble desempeña un papel fundamental para su compañía relacionada, Seguros El Roble, al encargarse de la gestión de los seguros de caución del mercado de esta entidad, a la vez que se beneficia de la pertenencia al Grupo Financiero Corporación BI y de los canales de comercialización, principalmente a través de Banco Industrial, S.A. Las empresas que conforman el Grupo en Guatemala son: Banco Industrial, S.A. (empresa responsable), Financiera Industrial, S.A., Contécnica, S.A., Mercado de Transacciones, S.A., Almacenadora Integrada, S.A., Almacenes Generales, S.A., Seguros El Roble, S.A., Fianzas El Roble, S.A., Compañía Guatemalteca de Almacenes Generales de Depósito, S.A. Fianzas El Roble cuenta con una posición conservadora dentro del mercado, representando a diciembre de 2024, el 8,4% del total de primas emitidas en el ramo de caución, esto la coloca en el puesto 6 de 18 aseguradoras que desarrollan sus operaciones en este ramo.

La Aseguradora prevé un aumento en el volumen de primas emitidas en el mercado de fianzas para 2025, impulsado por el crecimiento económico y el optimismo en el índice de actividad económica de Guatemala. Las inversiones en abastecimiento, equipamiento e infraestructura vial también contribuirán a este crecimiento.

FIANZAS EL ROBLE,

Asimismo, el producto desarrollado con el área de vivienda de Banco Industrial, continúa evolucionando positivamente. Se espera que esto resulte en incrementos significativos en las primas emitidas a mediano plazo, lo que permitirá a la Aseguradora aumentar su participación de mercado.

FIGURA 1 Participación de mercado por primas netas en seguros de caución a diciembre de 2024

Otras (8 aseguradoras)

SOLIDARIA DE LA NACION

AGROMERCANTIL

FICOHSA SEGUROS

ROBLE CAUCIÓN

Crecimiento sostenido en las primas netas, en un entorno en donde el mercado en caución ha mostrado disminuciones durante el último año

Las primas netas totales de Fianzas El Roble alcanzaron un monto total de Q28,27 millones al cierre de 2024, las cuales crecieron en 17,5% anual, dicha variación provino principalmente del crecimiento en las fianzas de crédito para vivienda (53% anual), así como las administrativas ante particulares (31% anual) Respecto a la composición de las primas por ramo, a diciembre de 2024, destacan las fianzas ante Gobierno con un 40% de participación, seguido de las de créditos para vivienda con un 31% las fianzas administrativos ante particulares con un 25% del total, siendo las anteriores las más relevantes. La variación anual en las primas netas de Fianzas El Roble superó en el transcurso del 2024 el crecimiento del mercado asegurador (+8% anual a diciembre de 2024), así como el crecimiento de las primas totales de caución en el mercado, el cual ha sido negativo en la mayor parte del año para cerrar con un crecimiento de 1% anual a diciembre de 2024

3 Evolución primas netas

Primas netas totales

Var. Anual Primas Netas

Administrativos ante Gobierno

Crédito para la vivienda

Administrativos ante particulares

Judiciales

Fidelidad

Var. Anual Primas Netas Sector

Var. Anual Primas Netas Sector Caución

Fuente: Fianzas El Roble, S.A. / Elaboración: Moody's Local Guatemala

FIANZAS EL ROBLE,
FIGURA 2. Composición primas por ramo
FIGURA
Fuente: Fianzas El Roble, S.A. / Elaboración: Moody's Local Guatemala

Respaldo de reaseguradoras con amplia trayectoria internacional y alta calidad crediticia

Históricamente, se ha cedido una parte significativa de sus primas al reaseguro. A diciembre de 2024, las primas cedidas representaron el 59% de las primas netas totales.

Fianzas El Roble opera con un esquema de reaseguro conservador, apoyándose en reaseguradores de primer nivel con los que ha establecido relaciones a largo plazo. Estas relaciones también se fortalecen a través de los vínculos que Seguros El Roble mantiene con los reaseguradores. Además, las prácticas internas para la selección de reaseguradores se enfocan en aquellos de primera línea, con amplia trayectoria internacional y alta calidad crediticia, lo que limita considerablemente el riesgo de contraparte en las cuentas por cobrar con los reaseguradores. Asimismo, en línea con la solidez del negocio, Fianzas El Roble tiene como política exponer el patrimonio en la menor medida posible; actualmente el máximo nivel de retención sobre su patrimonio técnico se ubica holgadamente por debajo del límite de 8% establecido por la legislación vigente, por lo que la Aseguradora mantiene una exposición conservadora.

En 2024, la aseguradora continuó adaptándose al endurecimiento de las condiciones de reaseguro observadas desde 2023, cumpliendo con los objetivos de suscripción, tarificación y primas proyectadas acordados con los reaseguradores. Para los contratos de reaseguros vigentes no ha habido cambios en la estructura ni en su capacidad.

Portafolio de inversiones conservador y adecuada

gestión del riesgo de liquidez

A diciembre de 2024, las inversiones netas totalizaron Q118,25 millones, con un crecimiento anual del 12,4% y semestral del 7,8%, representando el 92,1% del total de activos. El 37% de las inversiones estaba compuesto por valores del Estado de Guatemala, como parte de la inversión obligatoria de las reservas técnicas y el margen de solvencia. Además, el 57% se colocó en depósitos a plazo y de ahorro, concentrado en su totalidad en instrumentos del Banco Industrial, entidad perteneciente al mismo grupo financiero que la Aseguradora. El restante 7% del total de inversiones estaba en valores de empresas privadas y mixtas, específicamente Eurobonos extranjeros. Cabe señalar que la Aseguradora no exhibe participación de activos de riesgo alto en su balance, estos integrados conforme a la metodología por bienes inmuebles, acciones, préstamos e instrumentos con baja calificación de riesgo o no calificados

FIGURA 4 Composición de las inversiones

En depósitos a plazo y de ahorro

Valores del Estado de Guatemala En valores de empresas privadas y mixtas

Dic-21 Dic-22 Dic-23 Mar-24 Jun-24 Sep-24 Dic-24

Fuente:Fianzas El Roble, S.A. / Elaboración: Moody's Local Guatemala

Asimismo, considerando la liquidez de la cartera de inversiones, a la fecha de análisis el 79,5% del total correspondió a activos de fácil liquidación, 15,5% correspondió a activos líquidos y un porcentaje de 4,9% de activos no liquidables o de no conveniente liquidación. En términos de indicadores de liquidez, se destacan la amplia cobertura de 20,6 veces que le brinda las disponibilidades e inversiones a las reservas técnicas, demostrando así una sólida capacidad de cobertura y una posición líquida robusta. Del mismo modo, destaca la cobertura de las disponibilidades e inversiones que respaldan las reservas técnicas y margen de solvencia, la cual se mantiene superavitaria (11,1 veces diciembre de 2024).

Además, Fianzas El Roble registra un indicador de liquidez inmediata de 490,1% a diciembre de 2024, este indicador representa la proporción de recursos de inmediata disponibilidad con que la entidad cuenta para atender sus obligaciones por siniestros.

La estructura de la cartera de inversiones muestra una concentración prioritaria en instrumentos de fácil liquidación, además de una alta concentración en instrumentos de bajo riesgo y alta calidad crediticia, lo anterior evidencia una adecuada gestión y mitigación del riesgo de liquidez.

Por su parte, en relación con las reservas y en concordancia con lo establecido por la Ley de la Actividad Aseguradora, la valoración y análisis de la suficiencia de reservas indican que, al cierre de 2024, Fianzas El Roble mantuvo un monto adecuado de reservas técnicas y matemáticas para cumplir con las obligaciones contraídas con los asegurados. El desempeño técnico se ha beneficiado de mantener políticas de suscripción conservadoras, que se han evidenciado en sus bajos índices de siniestralidad

Dada la proporción de siniestros que ceden al reaseguro y la política conservadora de suscripción de primas, es usual observar valores negativos para el indicador de siniestralidad, este se colocó en -29,11% al cierre de diciembre de 2024, mostrando una mejora con respecto al mismo período del año previo (37,6% a diciembre de 2023). Asimismo, dicho indicador se coloca por debajo del promedio del mercado asegurador de caución, el cual fue de -4% a la fecha analizada.

FIGURA 5 Evolución en Índice de Siniestralidad Retenida a Primas Devengadas

Siniestros retenidos

Índice de Siniestralidad retenida a Primas Netas Devengada

Fuente:Fianzas El Roble, S.A. / Elaboración: Moody's Local Guatemala

Por su parte, a nivel de eficiencia, a diciembre de 2024, los costos operativos netos totalizaron Q842,23 mil, con un incremento anual del 25,6%. Es importante destacar, que Fianzas El Roble se beneficia de la estructura que mantiene su compañía relacionada y eso le brinda eficiencia operativa relevante en su estructura de costos, lo anterior aunado al efecto de los ingresos por comisiones y participaciones por reaseguro cedido que se evidencia en la persistencia de montos por gastos de adquisición y renovación netos negativos. En este sentido, Fianzas El Roble mantiene un índice de gastos de suscripción de 7,31%, el cual en los últimos dos años no ha superado el 9%

Así, considerando tanto el índice de gastos con el que opera la Aseguradora como el comportamiento de la siniestralidad de la cartera, se obtiene una razón de gestión combinada de -21,79% a diciembre de 2024, indicador que mejora con respecto a los mostrado en cierres anuales previos.

Costos operativos netos / Prima devengada

Razón de Gestión Combinada F. El Roble

Siniestralidad retenida / Prima devengada

Razón de Gestión Combinada Sector Seguros

Fuente: Fianzas El Roble, S.A. / Elaboración: Moody's Local Guatemala

A diciembre de 2024, el margen técnico antes de ingresos financieros y otros netos fue del 49,6% sobre las primas netas, mientras que el retorno sobre el patrimonio alcanzó el 23% El resultado técnico se situó en Q14,03 millones, con un incremento anual del 233% dada la mejora en la siniestralidad al cierre de 2024. Por otro lado, la utilidad neta del período ascendió a Q15,56 millones, creciendo un 105% anual.

Sólida posición patrimonial e indicadores de apalancamiento conservadores

A diciembre de 2024, el patrimonio de Fianzas El Roble alcanzó Q74,94 millones, con un crecimiento anual del 19,0% y semestral del 9,5%, impulsado por movimientos en las reservas y la generación de resultados. La relación entre primas retenidas y patrimonio fue de 0,2x, similar a la registrada por otras aseguradoras de caución en el mismo período de análisis. Esta relación se ha mantenido estable en comparación con cierres trimestrales anteriores. Al considerar la participación adicional de las reservas netas junto a las primas retenidas, esta relación sobre el patrimonio fue de 0,2x, manteniéndose en niveles conservadores. Además, el patrimonio representó el 58,4% de los activos al cierre de diciembre de 2024, un aumento en comparación con el 54,2% del mismo período del año anterior, reflejando el crecimiento del patrimonio.

Moody's Local Guatemala considera que la posición de capitalización de la entidad es adecuada tanto para cumplir con sus obligaciones con los asegurados como para respaldar el crecimiento. A diciembre de 2024, se distribuyeron dividendos que representaron el 23% de las utilidades obtenidas hasta la fecha.

Por su parte, la Aseguradora mantiene un patrimonio técnico suficiente para respaldar el margen de solvencia requerido, en relación con su exposición a los riesgos derivados de sus operaciones de seguros. A la fecha en análisis, la solvencia patrimonial medida por la relación de patrimonio técnico que cubre el margen fue equivalente a 14,99x; asimismo, visto como la cobertura del excedente de patrimonio sobre el margen la relación fue de 93,33%.

FIGURA 7 Evolución en la Razón de Gestión Combinada

FIGURA 8 Evolución de la solvencia patrimonial

Fianzas El Roble, S.A. / Elaboración: Moody's Local Guatemala

Anexo Tabla de Indicadores Clave

Fuente: Fianzas El Roble, S.A. / Elaboración: Moody's Local Guatemala

Información Complementaria Tipo de calificación /

Las calificaciones otorgadas no han sufrido ningún proceso de apelación por parte de la entidad calificada. Moody´s Local Guatemala da por primera vez calificación de riesgo a este emisor en abril de 2025.

Patrimonio técnico
Margen de solvencia total Solvencia Patrimonial
Fuente:

Información considerada para la calificación.

La información utilizada en este informe comprende los Estados Financieros Auditados de Fianzas El Roble, S.A, al cierre de los períodos 2021, 2022, 2023 y 2024, así como Estados Financieros Intermedios al 31 de marzo, 30 de junio y 30 de setiembre de 2023 y 2024. También se utilizó información adicional proporcionada por la Entidad y obtenida del regulador.

Definición de las clasificaciones asignadas

→ AAA.gt: Emisores o emisiones calificados en AAA.gt con la calidad crediticia más fuerte en comparación con otras entidades y transacciones locales.

→ Perspectiva Estable: indica una baja probabilidad de cambio de la calificación en el mediano plazo.

Moody´s Local Guatemala agrega los modificadores “+” y “-” a cada categoría de calificación genérica que va de AA a CCC, El modificador “+” indica que la obligación se ubica en el extremo superior de su categoría de calificación genérica, ningún modificador indica una calificación media, y el modificador “-” indica una calificación en el extremo inferior de la categoría de calificación genérica

Metodología Utilizada.

→ La Metodología de calificación de instituciones de seguros - (01/Ago/2024) utilizada por Moody’s Local Guatemala fue actualizada ante el regulador en la fecha mencionada anteriormente, disponible en https://moodyslocal.com.gt/

El presente informe no debe considerarse una publicidad, propaganda, difusión o recomendación para adquirir, vender o negociar los instrumentos objeto de calificación

© 2025 Moody's Corporation, Moody's Investors Service, Inc., Moody's Analytics, Inc. y/o sus licenciadores y filiales (conjuntamente “MOODY’S”). Todos los derechos reservados.

LAS CALIFICACIONES CREDITICIAS EMITIDAS POR LAS AFILIADAS DE CALIFICACIÓN CREDITICIA DE MOODY’S, INCLUYENDO LAS DE SOCIEDAD CALIFICADORA DE RIESGO CENTROAMERICANA S.A., SCRIESGO S.A., SCRIESGO S.A. DE CV "CLASIFICADORA DE RIESGO", SCRIESGO, SOCIEDAD CALIFICADORA DE RIESGO S.R.L. (CONJUNTAMENTE “SCR”), CONSTITUYEN SUS OPINIONES ACTUALES RESPECTO AL RIESGO CREDITICIO FUTURO RELATIVO DE ENTIDADES, COMPROMISOS CREDITICIOS, O INSTRUMENTOS DE DEUDA O SIMILARES. LOS MATERIALES, PRODUCTOS, SERVICIOS E INFORMACIÓN PUBLICADA O DE CUALQUIER OTRA MANERA PUESTA A DISPOSICIÓN POR SCR (COLECTIVAMENTE LOS “MATERIALES”) PUEDEN INCLUIR DICHAS OPINIONES ACTUALES. SCR DEFINE EL RIESGO CREDITICIO COMO EL RIESGO DERIVADO DE LA IMPOSIBILIDAD POR PARTE DE UNA ENTIDAD DE CUMPLIR CON SUS OBLIGACIONES FINANCIERAS CONTRACTUALES A SU VENCIMIENTO Y LAS PÉRDIDAS ECONÓMICAS ESTIMADAS EN CASO DE INCUMPLIMIENTO O INCAPACIDAD. CONSULTE LOS SIMBOLOS Y LAS DEFINICIONES DE CALIFICACIÓN DE SCR PARA OBTENER INFORMACIÓN SOBRE LOS TIPOS DE OBLIGACIONES FINANCIERAS CONTRACTUALES ENUNCIADAS POR LAS CALIFICACIONES CREDITICIAS DE SCR. LAS CALIFICACIONES CREDITICIAS NO HACEN REFERENCIA A NINGÚN OTRO RIESGO, INCLUIDOS A MODO ENUNCIATIVO Y NO LIMITATIVO: RIESGO DE LIQUIDEZ, RIESGO RELATIVO AL VALOR DE MERCADO O VOLATILIDAD DE PRECIOS. LAS CALIFICACIONES CREDITICIAS, EVALUACIONES NO CREDITICIAS (“EVALUACIONES”) Y OTRAS OPINIONES INCLUIDAS EN LOS MATERIALES DE SCR NO SON DECLARACIONES DE HECHOS ACTUALES O HISTÓRICOS. LOS MATERIALES DE SCR PODRÁN INCLUIR ASIMISMO PREVISIONES BASADAS EN UN MODELO CUANTITATIVO DE RIESGO CREDITICIO Y OPINIONES O COMENTARIOS RELACIONADOS PUBLICADOS POR SCR. LAS CALIFICACIONES CREDITICIAS, EVALUACIONES, OTRAS OPINIONES Y MATERIALES DE SCR NO CONSTITUYEN NI PROPORCIONAN ASESORAMIENTO FINANCIERO O DE INVERSIÓN, Y LAS CALIFICACIONES CREDITICIAS, EVALUACIONES Y OTRAS OPINIONES DE SCR NO SON NI SUPONEN RECOMENDACIÓN ALGUNA PARA LA COMPRA, VENTA O MANTENIMIENTO DE TÍTULOS DE VALOR CONCRETOS. LAS CALIFICACIONES CREDITICIAS, EVALUACIONES, OTRAS OPINIONES Y MATERIALES DE SCR NO EMITEN OPINIÓN SOBRE LA IDONEIDAD DE UNA INVERSIÓN PARA UN INVERSOR CONCRETO. SCR EMITE SUS CALIFICACIONES CREDITICIAS, EVALUACIONES Y OTRAS OPINIONES Y PUBLICA O DE CUALQUIER OTRA MANERA PONE A DISPOSICIÓN SUS MATERIALES EN LA CONFIANZA Y EN EL ENTENDIMIENTO DE QUE CADA INVERSOR LLEVARÁ A CABO, CON LA DEBIDA DILIGENCIA, SU PROPIO ESTUDIO Y EVALUACIÓN DEL TÍTULO DE VALOR QUE ESTÉ CONSIDERANDO COMPRAR, CONSERVAR O VENDER.

LAS CALIFICACIONES CREDITICIAS, EVALUACIONES, OTRAS OPINIONES Y MATERIALES NO ESTÁN DESTINADAS PARA EL USO DE INVERSORES MINORISTAS Y SERÍA TEMERARIO E INAPROPIADO POR PARTE DE LOS INVERSORES MINORISTAS TENER EN CUENTA LAS CALIFICACIONES CREDITICIAS, EVALUACIONES, OTRAS OPINIONES O LOS MATERIALES DE SCR AL TOMAR CUALQUIER DECISIÓN EN MATERIA DE INVERSIÓN. EN CASO DE DUDA, DEBERÍA PONERSE EN CONTACTO CON SU ASESOR FINANCIERO U OTRO ASESOR PROFESIONAL.

TODA LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN EL PRESENTE DOCUMENTO ESTÁ PROTEGIDA POR LEY, INCLUIDA PERO NO LIMITADA A LA LEY DE DERECHOS DE AUTOR (COPYRIGHT), NO PUDIENDO PARTE ALGUNA DE DICHA INFORMACIÓN SER COPIADA O EN MODO ALGUNO REPRODUCIDA, RECOPILADA, TRANSMITIDA, TRANSFERIDA, DIFUNDIDA, REDISTRIBUIDA O REVENDIDA, NI ARCHIVADA PARA SU USO POSTERIOR CON ALGUNO DE DICHOS FINES, EN TODO O EN PARTE, EN FORMATO, MANERA O MEDIO ALGUNO POR NINGUNA PERSONA SIN EL PREVIO CONSENTIMIENTO ESCRITO DE SCR. PARA MAYOR CLARIDAD, NINGUNA INFORMACIÓN CONTENIDA AQUÍ PUEDE SER UTILIZADA PARA DESARROLLAR, MEJORAR, ENTRENAR O REENTRENAR CUALQUIER PROGRAMA DE SOFTWARE O BASE DE DATOS, INCLUYENDO, PERO SIN LIMITARSE A, CUALQUIER SOFTWARE DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL, APRENDIZAJE AUTOMÁTICO O PROCESAMIENTO DEL LENGUAJE NATURAL, ALGORITMO, METODOLOGÍA Y/O MODELO.

LAS CALIFICACIONES CREDITICIAS, EVALUACIONES, OTRAS OPINIONES Y LOS MATERIALES DE SCR NO ESTÁN DESTINADOS PARA SER UTILIZADOS POR NINGUNA PERSONA COMO UN REFERENTE, SEGÚN SE DEFINE DICHO TÉRMINO A EFECTOS REGULATORIOS, Y NO DEBEN SER UTILIZADOS EN MODO ALGUNO QUE PUDIERA DAR LUGAR A QUE SE LOS CONSIDERE COMO UN REFERENTE.

Toda la información incluida en el presente documento ha sido obtenida por SCR a partir de fuentes que estima correctas y fiables. No obstante, debido a la posibilidad de error humano o mecánico, así como de otros factores, toda la información aquí contenida se proporciona “TAL Y COMO ESTÁ”, sin garantía de ningún tipo. SCR adopta todas las medidas necesarias para que la información que utiliza al asignar una calificación crediticia sea de suficiente calidad y de fuentes que SCR considera fiables, incluidos, en su caso, terceros independientes. Sin embargo, SCR no es una firma de auditoría y no puede en todos los casos verificar o validar de manera independiente la información recibida en el proceso de calificación crediticia o en la elaboración de los Materiales.

En la medida en que las leyes así lo permitan, SCR y sus directores, oficiales, empleados, agentes, representantes, licenciadores y proveedores declinan toda responsabilidad frente a cualesquier persona o entidad con relación a pérdidas o daños indirectos, especiales, derivados o accidentales de cualquier naturaleza, derivados de o relacionados con la información aquí contenida o el uso o imposibilidad de uso de dicha información, incluso cuando SCR o cualquiera de sus directores, oficiales, empleados, agentes, representantes, licenciadores o proveedores fuera advertido previamente de la posibilidad de dichas pérdidas o daños, incluido pero no limitado a: (a) lucro cesante presente o futuro o (b) cualquier pérdida o daño que surja cuando el instrumento financiero en cuestión no sea objeto de una calificación crediticia concreta otorgada por SCR.

En la medida en que las leyes así lo permitan, SCR y sus directores, oficiales, empleados, agentes, representantes, licenciadores y proveedores exime de cualquier responsabilidad con respecto a pérdidas o daños directos o indemnizatorios causados a cualquier persona o entidad, incluido pero no limitado a, negligencia (pero excluyendo fraude, conducta dolosa o cualquier otro tipo de responsabilidad que, en aras de la claridad, no pueda ser excluida por ley), por parte de SCR o cualquiera de sus directores, oficiales, empleados, agentes, representantes, licenciadores o proveedores, o con respecto a toda contingencia dentro o fuera del control de cualquiera de los anteriores, derivada de o relacionada con la información aquí contenida o el uso o imposibilidad de uso de tal información.

SCR NO OTORGA NI OFRECE GARANTÍA ALGUNA, EXPRESA O IMPLÍCITA, CON RESPECTO A LA PRECISIÓN, OPORTUNIDAD, EXHAUSTIVIDAD, COMERCIABILIDAD O IDONEIDAD PARA UN FIN DETERMINADO SOBRE CALIFICACIONES CREDITICIAS, EVALUACIONES Y DEMÁS OPINIONES O INFORMACIÓN.

Moody's Investors Service, Inc., agencia de calificación crediticia, subsidiaria de propiedad total de Moody's Corporation (“MCO”), informa por la presente que la mayoría de los emisores de títulos de deuda (incluidos bonos corporativos y municipales, obligaciones, notas y pagarés) y acciones preferentes calificados por Moody's Investors Service, Inc. han acordado, con anterioridad a la asignación de cualquier calificación, abonar a Moody's Investors Service, Inc. por sus servicios de opinión y calificación. MCO y todas las entidades de MCO que emiten calificaciones bajo la marca “Moodys Ratings” (“Moodys Ratings”), también mantienen políticas y procedimientos para garantizar la independencia de las calificaciones y los procesos de asignación de calificaciones crediticias de Moody’s Ratings. La información relativa a ciertas afiliaciones que pudieran existir entre directores de MCO y entidades calificadas, y entre entidades que tienen asignadas calificaciones crediticias de Moody’s Investors Service y asimismo han notificado públicamente a la SEC que poseen una participación en MCO superior al 5%, se publica anualmente en ir.moodys.com , bajo el capítulo de “Investor Relations – Corporate Governance – Charter Documents- Director and Shareholder Affiliation Policy” ["Relaciones con Inversores - Gestión Corporativa – Documentos Constitutivos - Política sobre Relaciones entre Directores y Accionistas” ].

Moody's SF Japan K.K., Moody's Local AR Agente de Calificación de Riesgo S.A., Moody’s Local BR Agência de Classificação de Risco LTDA, Moody’s Local MX S.A. de C.V, I.C.V., Moody's Local PE Clasificadora de Riesgo S.A., y Moody's Local PA Calificadora de Riesgo S.A. (conjuntamente, las "Moody’s Non-NRSRO CRAs", por sus siglas en ingles) son subsidiarias de agencias de calificación crediticia de propiedad total indirecta de MCO. Ninguna de las Moody’s Non-NRSRO CRAs es una Organización Reconocida Nacionalmente como Organización Estadística de Calificación Crediticia. Términos adicionales solo para Australia: Cualquier publicación en Australia de este documento se realiza conforme a la Licencia de Servicios Financieros en Australia de la filial de MOODY's, Moody's Investors Service Pty Limited ABN 61 003 399 657AFSL 336969 y/o Moody's Analytics Australia Pty Ltd ABN 94 105 136 972 AFSL 383569 (según corresponda) Este documento está destinado únicamente a “clientes mayoristas” según lo dispuesto en el artículo 761G de la Ley de Sociedades de 2001. Al acceder a este documento desde cualquier lugar dentro de Australia, usted declara ante MOODY'S ser un "cliente mayorista" o estar accediendo al mismo como un representante de aquél, así como que ni usted ni la entidad a la que representa divulgarán, directa o indirectamente, este documento ni su contenido a “clientes minoristas” según se desprende del artículo 761G de la Ley de Sociedades de 2001. Las calificaciones crediticias de MOODY'S son opiniones sobre la calidad crediticia de una obligación de deuda del emisor y no sobre los valores de capital del emisor ni ninguna otra forma de instrumento que se encuentre a disposición de clientes minoristas.

Términos adicionales solo para India: Las calificaciones crediticias, Evaluaciones, otras opiniones y Materiales de Moody's no están destinados a ser utilizados ni deben ser confiados por usuarios ubicados en India en relación con valores cotizados o propuestos para su cotización en bolsas de valores de la India.

Términos adicionales con respecto a las Opiniones de la Segunda Parte y las evaluaciones de cero emisiones netas (según se definen en los Símbolos y Definiciones de Calificaciones de Moody'sRatings ): Por favor notar que ni una Opinión de Segunda Parte ("OSP") ni una Evaluación de Cero Emisiones Netas (“NZA”) son “calificaciones crediticias” . La emisión de OSP y NZAno es una actividad regulada en muchas jurisdicciones, incluida Singapur.

JAPÓN: En Japón, el desarrollo y la provisión de OSP y NZAse clasifican como "Negocios Secundarios", no como "Negocios de Calificación Crediticia", y no están sujetos a las regulaciones aplicables a los "Negocios de Calificación Crediticia" según la Ley de Instrumentos Financieros y la Ley de Intercambio de Japón y su regulación relevante. RPC: Cualquier OSP: (1) no constituye una Evaluación de Bonos Verdes de la RPC según se define en las leyes o regulaciones pertinentes de la RPC; (2) no puede incluirse en ninguna declaración de registro, circular de oferta, prospecto ni en ningún otro documento presentado a las autoridades regulatorias de la RPC ni utilizarse para cumplir con ningún requisito de divulgación regulatoria de la RPC; y (3) no puede utilizarse en la RPC para ningún propósito regulatorio ni para ningún otro propósito que no esté permitido por las leyes o regulaciones pertinentes de la RPC. Para los fines de este descargo de responsabilidad, "RPC" se refiere a la parte continental de la República Popular China, excluyendo Hong Kong, Macao y Taiwán.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.