

Gerente Carta del
Señores Accionistas:
Es un gusto saludarles y presentarles la Memoria de Labores 2023 de Contecnica, S.A. la cual destaca aspectos importantes ocurridos durante el año.
Contecnica, S.A. consistentemente mantiene su liderazgo en el mercado en emisión de tarjetas, gracias al fortalecimiento de la experiencia de pago de sus tarjetahabientes, ofreciendo no solo variedad en su portafolio de productos sino también soluciones inmediatas a las demandas actuales de nuestros clientes.
En 2023 Contecnica, comprometido con ofrecer a sus clientes experiencias innovadoras, incorpora a su ecosistema de pagos de Billeteras Digitales Bi una nueva forma de realizar sus pagos a través de celulares con Apple Pay, así mismo pone a disposición la Tarjeta de Débito digital que permite a los clientes la visualización de sus credenciales dentro de Bel App para realizar compras en línea así como digitalizarla en sus billeteras Digitales.
En 2023, Contecnica, S.A. mantiene su liderazgo y posicionamiento, obteniendo por Fitch Ratings una calificación de riesgo a largo plazo con una perspectiva Estable. Además, al ofrecer productos y servicios de alto rendimiento logró un crecimiento del 20% en utilidad después de impuesto y un crecimiento de 27% en activos netos, así como un crecimiento del 23% en cartera neta.
A los señores accionistas les extendemos nuestro agradecimiento al confiarnos la administración de Contecnica, S.A. así como la oportunidad de servirle a nuestros clientes con altos estándares de servicio y calidad en sus operaciones financieras.
Cordialmente,
Juan Bernardo Rivera Nuila Gerente General Contecnica S, A.

Organizacional Estructura
Estructura Organizacional
Asamblea de Accionistas
Administrador Único
Oficial de Cumplimiento Auditor Interno
Gerente General
Asistente de Gerencia General Subgerente Empresarial
de Ventas Individuales

Contecnica, S.A.
Contecnica, S.A. fue constituida bajo las leyes de la República de Guatemala el 16 de marzo de 1,981 para operar por tiempo indefinido. Su actividad principal consiste en otorgar financiamiento a terceros mediante la emisión, administración y operación de tarjetas de crédito para uso local e internacional. Es una de las emisoras de tarjeta de crédito más importante de Guatemala, bajo la marca Bicredit, ofreciendo a clientes productos y servicios exclusivos e innovadores bajo plataformas de excelente servicio y alta tecnología.
Tiene sus oficinas centrales ubicadas en la Vía 6, 6-60 zona 4, ciudad de Guatemala. La sólida posición patrimonial, el destacable desempeño financiero y el adecuado manejo del riesgo por Contecnica, S.A. son reflejados en la calificación asignada por la Agencia Calificadora Internacional Fitch Ratings.
Calificaciones de Riesgo
Calificación local (GTM) 2023
Memoria de Labores 2023
Memoria
Portafolio de productos y servicios
Listado de Tarjetas de Crédito
Tarjetas Bi Visa
Visa Clásica
Visa Premier
Visa Platinum
Visa Signature
Visa Infinite
Tarjetas Bi Mastercard
Bi Mastercard Standard Internacional
Bi Mastercard Gold Internacional
Bi Mastercard Platinum
Bi Mastercard Black
Bi Mastercard UEFA Standard Internacional
Bi Mastercard UEFA Platinum Internacional
Bi Mastercard UEFA Black
Productos y Servicios Digitales
Billeteras Digitales
App Bi Pay
Pago sin contacto con Celulares Android
Garmin Pay
Pago sin contacto con Reloj Garmin
Fitbit Pay
Pago sin contacto con Reloj Fitbit
Otros
Plataforma de Administración de Tarjetas (PAT)
Herramienta para configurar y llevar el control de las Tarjetas de Crédito Bi dentro de Bi en Línea App

Centros de servicios
Aguilar Batres
6ta. Av 33-69, Calzada Aguilar Batres, Z.11
Antigua Guatemala
5ta. Av sur No. 4 Antigua Guatemala
Central Zona 4
Vía 6, 6-60 z.4, Torre de Parqueos Bi Credit
Futeca
10ma. Av 10-50 zona 14 Plaza Futeca
Montúfar
12 calle 0-93 z.9 C.C. Montúfar
Oakland Mall
13 Calle diagonal 6 13-01, Z.10
Obelisco
Boulevard Liberación 7-25 Z.9
Plaza Prima
Calzada Roosevelt 4-82 Z.7 C.C Galerías Primma
Portales
Carretera al Atlántico 3-20 Z.17 C.C Portales
Pradera Concepción
Km. 15.5 Carr. Salvador C.C Pradera Concepción
Santa Clara C.C Santa Clara, Villa nueva
Tikal Futura
Calzada Roosevelt C.C Tikal Futura 1er. Nivel
Vista Hermosa I 2da. Calle 20-50 Z.15 Vista hermosa
Xela Central 4ta. Calle 11-38 zZ1 Quetzaltenango
Xela San Nicolás 3ra. Calle y 17 Av. Z.3 Quetzaltenango


Financiera Información

Balance General
Al 31 de diciembre (En quetzales)
Estado de Resultados
GASTOS

Corporativo Gobierno
Contecnica, S.A. está comprometida con la cultura de Gobierno Corporativo, la cual promueve la implementación de prácticas sanas y éticas conforme a estándares internacionales de buena gobernanza.
La Institución apegada a los lineamientos corporativos, estructura su modelo de Gobierno Corporativo sobre una base de comunicación y colaboración oportuna, precisa y constante entre todos sus miembros, con la finalidad de alcanzar, como equipo, el logro de los objetivos estratégicos planteados.
Como parte de las claves para un gobierno corporativo eficaz, se encuentra la transparencia, independencia y objetividad, que generan un círculo virtuoso de confianza, con roles y responsabilidades bien definidas y una clara separación de funciones entre sus órganos.
El 01 de marzo del 2023, la Asamblea General de Accionistas eligió al Administrador Único Titular y Suplente, por un período de tres años. El Administrador Único se apoya de dos Comités especializados en distintas áreas, con integrantes que aportan sus habilidades, conocimientos y experiencia en la materia y en los cuales ha delegado responsabilidades específicas para apoyarse en el proceso de toma de decisiones, así como en el control y seguimiento de las políticas que este aprueba.
La Gerencia General, tiene a su cargo la ejecución efectiva de las directrices, estrategias, políticas y lineamientos
aprobados por el Administrador Único, para la consecución de los objetivos de la Institución.
El Administrador Único en el año 2023, aprobó la modificación de la Estructura Organizacional de la Institución, derivado del nombramiento del Subgerente de Pagos Bi.
Con la finalidad de continuar fomentando una cultura ética y un actuar transparente apegado a nuestros valores, durante el año 2023 se actualizó el Código de Ética y Conducta, el cual contiene los principios, lineamientos y normas de conducta, que inspiran el quehacer del Administrador Único y de los Colaboradores en el ámbito personal y en el ejercicio de sus funciones.
La práctica de una buena gobernanza no podría llevarse a cabo sin la participación activa de todos los miembros de la entidad, lo cual es imprescindible para su implementación eficiente y efectiva. Esto implica el conocimiento y compromiso de las responsabilidades asignadas, así como de los valores corporativos y pilares de buena gobernanza, los cuales imperan en el actuar diario de cada mimbro de Corporación BI.
Un Gobierno Corporativo efectivo y dinámico es fundamental para resguardar el perfil de riesgo de la Institución y lograr su éxito y sostenibilidad a largo plazo.
Asamblea de Accionistas
Administrador Único
Cómite de Créditos
Cómite de Gestión de Riesgos

de Riesgos Gestión
La gestión integral de riesgos es uno de los pilares fundamentales de Banco Industrial, S.A., y cuenta con un modelo de gestión y control de riesgos basado en: tres líneas de defensa, cultura de riesgos y apetito de riesgos, que velan por el control efectivo de los riesgos y aseguran que se gestionen de acuerdo a los límites de tolerancia establecidos.
Gestión del Riesgo
Gestión del Riesgo
Vigilancia del Riesgo
Vigilancia del Riesgo
Supervisión del Riesgo
Supervisión del Riesgo
1a. Línea de Defensa
2a. Línea de Defensa
3a. Línea de Defensa
Áreas de Negocio y Soporte
Auditoría Interna
Seguridad de la Información
Cumplimiento
Riesgos
Líneas de Defensa
Gobierno de la Gestión de Riesgos
El Consejo de Administración es el órgano responsable de velar por la adecuada implementación de la gestión de riesgos; además, instruye para que se mantenga en funcionamiento y ejecución el sistema de administración integral de riesgos.
Para el desarrollo de sus funciones de supervisión, se apoya en el Comité de Gestión de Riesgos; órgano que acompaña en la aprobación, seguimiento y control de las políticas, metodologías, herramientas y sistemas para la adecuada gestión integral de los riesgos. Sus funciones están enmarcadas en los lineamientos definidos en su reglamento interno autorizado por el Consejo de Administración.
Para la correcta implementación y ejecución de las políticas, metodologías, herramientas y sistemas, el comité se apoya en la Unidad de Riesgos quien promueve iniciativas de mitigación de los diferentes riesgos.
La gestión integral de riesgos es independiente de las funciones de negocios; sin embargo, está incorporada en todas las decisiones de negocios y en todos sus ámbitos: estratégico, táctico y operativo.

Los principales riesgos a los que se está expuesto son:
Riesgos Financieros
Riesgo de Crédito
Riesgo de Mercado
Riesgos No Financieros
Riesgo Operacional
Riesgo Legal
Riesgo Tecnológico
Riesgo Reputacional
Cultura de Riesgos
Con la finalidad de cumplir estándares de Gobierno Corporativo y siguiendo la estrategia de la institución, se cuenta con una Cultura de Riesgos que promueve la implementación de mejores prácticas de riesgos y control interno, así como la observación de la normativa vigente. Se gestionan los riesgos financieros y no financieros buscando proteger a nuestros depositantes, accionistas y demás grupos de interés, propiciando un crecimiento sostenido y saludable.
Gobierno Corporativo
Protección a nuestros clientes y grupos de interés
LaCultura de Riesgos se realiza por cada colaborador que gestiona de forma proactiva los riesgos que surgen en sus actividades diarias.
Con el objetivo de fortalecer la Cultura de Riesgos, durante el año 2023 se realizaron programas de formación y capacitación a través de las siguientes actividades: 338 colaboradores recibieron el curso de “Metarisk - Metaverso de Riesgos”, por medio de la plataforma Learning Bi.
Además, como parte de la Cultura de Riesgos se realizó activamente la gestión de seguimiento a la cartera de créditos, conjuntamente con la primera línea de defensa, con el propósito de mantener una alta calidad de la cartera (94.14% de cartera sana).
Estrategia
Cultura de Riesgos
Gestión de Riesgos
Apetito de Riesgo
Es el nivel de riesgo que estamos dispuestos a asumir en la ejecución de nuestros objetivos de negocio; al mismo tiempo se establecen desviaciones máximas que estamos dispuestos a tolerar.
En tal sentido, durante el año 2023, se logró con el apoyo de la gestión de riesgos, mantener el perfil de riesgo bajo, una adecuada solvencia y buenos niveles de liquidez.
Se gestionó el Riesgo Tecnológico, incluyendo los aspectos de Ciberseguridad requeridos, para la adecuada protección de los activos tecnológicos y los activos en el ciberespacio, con el objetivo de garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información; y brindar a los clientes un ambiente seguro para realizar sus transacciones en línea a través de la web o aplicaciones móviles.
La gestión integral de riesgos cuenta con una estructura de límites establecidos para cada tipo de riesgo, el análisis y medición del riesgo en las propuestas de productos o servicios nuevos, los que son presentados oportunamente al Comité de Gestión de Riesgos para apoyar la estrategia.
Con el monitoreo y seguimiento constante se obtuvieron
al 31 de
diciembre de 2023 los siguientes resultados, que cumplen con los límites autorizados:
Riesgo de Crédito
Riesgo de Mercado
Riesgo Operacional
Cartera Vencida s/Total Cartera: 5.86%
Reservas s/Cartera Vencida: 118.43%
Reservas s/Activos Crediticios: 6.90%
VaR de Tipo de Cambio y Tasa de Interés menor al 1.00% del Patrimonio
VaR de Riesgo Operacional (Operacional, Legal y Tecnológico) menor al 7.80% del Patrimonio
Bajo
Bajo
Bajo
Tipo de Riesgo
Resultado
Nivel de Riesgo