BIES-CERO RIESGO Fraude/Público

Page 1

CERO RIESGO – SEGURO DE FRAUDE

Número de Póliza: F-01058 ASEGURADORA: ACSA Asegurado: BANCO INDUSTRIAL EL SALVADOR, S.A. Suma Asegurada hasta: $38,000.00 INTERES: Tarjeta de crédito y débito DEDUCIBLES: No aplica CONDICIONES : Fraude: Acto mediante el cual una persona, engañando a otra o aprovechándose del error en que se halla, obtiene ilícitamente un bien, dinero en efectivo o lucro indebido. Fraude con tarjetas de crédito, débito y prepago: Es la obtención ilícita de un bien o dinero en efectivo por medio de una tarjeta de crédito, débito y prepago ajena, la cual ha sido robada, extraviada, clonada (Skimming), falsificada, pirateada vía Internet o bien por cualquier otro medio que atente contra el tarjetahabiente. Reclamo: Es la declaración escrita y formal, presentada por el tarjetahabiente titular y/o adicional, en la cual manifiesta su rechazo por las transacciones efectuadas en su tarjeta. Clasificación de Fraude Extravío: Es cuando el tarjetahabiente olvida o pierde su tarjeta de crédito o débito. Este fraude se da cuando un usuario fraudulento encuentra y realiza consumos sin el consentimiento del tarjetahabiente titular. Skimming ó Clonación: Este fraude consiste en copiar o duplicar la información de la banda magnética de los plásticos. El fraude se da cuando un usuario fraudulento realiza consumos en establecimientos afiliados con una tarjeta donada sin el consentimiento del tarjetahabiente titular. Fraude en Internet: Es la compra de productos o de servicios por medio de internet, utilizando como medio de pago tarjetas de crédito o débito. Este fraude se da cuando un usuario fraudulento realiza consumos sin la autorización del tarjetahabiente titular por medio de internet ingresando información de la tarjeta de crédito o débito ausente, la cual es obtenida en forma manual cuando llegan a los comercios afiliados o cuando son interceptados por medio de hackers interceptando base de datos a los comercios.

PROCESO RECLAMO 1. Carta formal de reclamo del tarjetahabiente titular y/o adicional afectado o formulario autorizado para el efecto, indicando los consumos que no reconoce, debe de detallar la fecha de la transacción, el nombre del comercio, numero de autorización, valor de la transacción y aclaración de aceptación de crédito transitorio por el monto total de las transacciones no reconocidas. 2. Fotocopia completa del documento de identificación DUI, pasaporte en caso de extranjeros. 3. En caso de fraude el cliente deberá adjuntar la tarjeta a la carta del reclamo. (Si es el titular el afectado, debe adjuntar plástico titular y si es el adicional el afectado, deberá adjuntar solo la tarjeta adicional). 4. Fotocopia del pasaporte completo, de pasta a pasta, en los casos de reclamos por compras presenciales internacionales. 5. Denuncia del Ministerio Publico (para los casos de Robo, Extravío y Robo de Identidad). Aseguradora procede a verificar caso y documentación detallada, pudiendo solicitar cualquier información adicional y emite resolución, con pago máximo 30 días hábiles después de recibido el reclamo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
BIES-CERO RIESGO Fraude/Público by Corporación BI - Issuu