BICAPITAL CORPORATION 2022 / Público

Page 1

Estimados Accionistas

Es muy grato saludarles y presentarles el reporte anual de Bicapital Corporation para el período finalizado al 31 de marzo de 2022.

La actividad económica de la región centroamericana continuó evolucionando de forma positiva en el 2021, dejando atrás la crisis financiera que trajo consigo la pandemia de COVID-19.

En Guatemala, de acuerdo a las proyecciones del Banco Central, el PIB creció 8.0% en el 2021, indicador que no repuntaba de esa manera desde hacía 40 años. El entorno macroeconómico del país ha mostrado su solidez y resiliencia, lo cual se ve representado en todos sus indicadores. Al 2021, la inflación se mantuvo controlada y cerró el año en 3.1%, el tipo de cambio se conservó estable en un promedio de Q7.74 por USD 1, las remesas familiares alcanzaron más de USD 15,200 millones, registrando un crecimiento histórico de 34.9% con relación al año anterior y las exportaciones crecieron un 22.5% con relación al 2020, alcanzando más de USD 13,500 millones.

En Honduras, según las cifras publicadas por el Banco Central, en el 2021 el PIB reflejó un aumento de 11.5%. Adicionalmente, todos los sectores económicos demostraron una significativa recuperación principalmente en las actividades de: intermediación financiera, industria manufacturera, construcción y comercio. Las exportaciones alcanzaron más de USD 5,000 millones, revelando un crecimiento interanual de 21.8%, asimismo, se procesaron más de USD 7,000 millones en remesas familiares.

El Banco Central de Reserva, revela que el crecimiento de El Salvador se situó en 10.3% en el 2021, lo cual demuestra una recuperación significativa pues se superaron los niveles del PIB previos a la pandemia. Las exportaciones

aumentaron un 31.8%, totalizando más de USD 6,600 millones con respecto al año anterior y las remesas familiares alcanzaron más de USD 7,500 millones, lo cual representa un incremento del 26.8%.

En Panamá, de acuerdo a la Contraloría General de la República, en el 2021 el PIB del país creció en 15.3%, superando la crisis económica del año anterior. Dicha recuperación se observó en la mayoría de actividades productivas principalmente en el sector comercio, transporte, construcción, manufactura y minería. Cabe resaltar que las exportaciones totalizaron más de USD3,550 millones en el 2021, representando un crecimiento de más del 100% en comparación al año anterior.

Durante el 2021, Bicapital Corporation obtuvo resultados extraordinarios. Las principales subsidiarias, apoyaron el crecimiento de sus clientes, brindándoles las mejores soluciones financieras de acuerdo a las necesidades de cada uno, demostrando que siempre se está del lado del cliente.

A continuación, les compartiré los aspectos más relevantes de las principales subsidiarias de Bicapital Corporation.

Banco Industrial, S.A.

• Por más de 53 años, Banco Industrial se ha esforzado por servir a sus clientes con productos y servicios competitivos y novedosos. En febrero 2022, se presentó la nueva identidad de imagen de la Institución, la cual refleja el compromiso con el desarrollo y la innovación, al mismo tiempo se mantiene la solidez, liderazgo y trayectoria que le caracteriza.

3 Mayo 2022

• Al 31 de marzo de 2022, el Banco continúa ocupando el primer lugar en el sistema bancario guatemalteco, alcanzando un total de activos de USD 16,996.8 millones, los depósitos del público sumaron USD 12,303.3 millones, los préstamos y créditos FHA totalizaron USD 10,088.3 millones y se generaron utilidades en los últimos doce meses de USD 244.2 millones.

Contecnica, S.A.

• La sólida posición patrimonial, el destacable desempeño financiero y el óptimo manejo del riesgo colocan a Contecnica como una de las emisoras de tarjetas de crédito más importantes de Guatemala. Ofreciendo a sus clientes productos y servicios de excelencia con la más alta tecnología y seguridad.

• Al 31 de marzo de 2022, el total de activos sumó USD414.5 millones, mientras que la cartera de créditos neta cerró en USD 392.0 millones, asimismo se generaron utilidades en los últimos doce meses de USD 68.5 millones.

Seguros El Roble, S.A.

• Ratifica su liderazgo, manteniéndose como la aseguradora privada más grande de Centroamérica en primas de seguros. Asimismo, los ramos de seguros en automóviles, incendio, vida y gastos médicos, reflejan un posicionamiento muy sólido en el mercado.

• En el período finalizado al 31 de marzo de 2022, se registraron primas netas por USD 284.0 millones, los activos totales ascendieron a USD 310.9 millones, el patrimonio alcanzó USD 74.1 millones y las utilidades de los últimos doce meses sumaron USD 22.0 millones.

Banco del País, S.A.

• El modelo de negocios del Banco continuó fortaleciendo y desarrollando su gestión en los

portafolios de banca empresarial y de personas, alcanzando una participación de mercado en el 2021 del 13.0% y 11.1%, respectivamente.

• Al 31 de marzo de 2022, los activos totales alcanzaron USD 3,099.7 millones, los depósitos totalizaron USD2,077.6 millones, la cartera de créditos neta cerró en USD 2,001.7 millones y las utilidades de los últimos doce meses ascendieron a USD 46.1 millones.

Seguros del País, S.A.

• Con una sólida trayectoria que garantiza el respaldo oportuno a sus clientes, al 31 de marzo de 2022, se registraron primas por USD 30.8 millones, los activos totales ascendieron a USD 48.7 millones, el patrimonio alcanzó USD 24.7 millones y las utilidades de los últimos doce meses totalizaron USD 4.1 millones.

Banco Industrial El Salvador, S.A.

• Gracias a la confianza de sus clientes y colaboradores, en julio 2021, el Banco celebró su décimo aniversario, realizando diferentes actividades a través de redes sociales, premiando la fidelidad de sus clientes y reconociendo la labor de sus colaboradores.

• En diciembre 2021, la Superintendencia del Sistema Financiero del país autorizó al Banco el aumento de su capital social por USD 20 millones, el cual permitirá generar una mayor solvencia, liquidez y capacidad de crecimiento operativo en los próximos años.

• Al 31 de marzo de 2022, el total de activos ascendió a USD 458.4 millones, los depósitos alcanzaron USD326.4 millones, la cartera de créditos neta totalizó USD 329.1 millones y se generaron utilidades en los últimos doce meses de USD 4.7 millones.

Bi-Bank, S.A.

• La estrategia del Banco se centró en atender a clientes

empresariales regionales y clientes individuales de renta alta. Poniendo a disposición los mejores productos y servicios financieros como la plataforma de Conexión Regional, la cual permite realizar transferencias a cuentas de forma inmediata y sin costo a cuentas de los distintos bancos del Grupo, ubicados en Guatemala, El Salvador, Honduras y Panamá.

• En noviembre 2021, se obtuvo la autorización de los entes reguladores en Guatemala y Panamá para el establecimiento de una oficina de representación en Guatemala. Dicha oficina, permitirá un mayor acercamiento y mejora en los diferentes servicios.

• Al 31 de marzo de 2022, el total de activos ascendió a USD 578.4 millones, la cartera de préstamos neta sumó USD 334.2 millones, los depósitos ascendieron a USD 510.3 millones y se generaron utilidades en los últimos doce meses de USD 1.5 millones.

Al cierre de marzo 2022, se contaba con 12,593 puntos de servicio en los países donde Bicapital Corporation tiene presencia (incluye cajeros automáticos de otras redes).

Desde el 2014, Bicapital Corporation presenta su información contable y financiera con base a Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).

De la información contenida en los Estados Financieros de Bicapital Corporation y Subsidiarias, cabe resaltar que al 31 de marzo de 2022, el total de activos asciende a USD23,215.1 millones, la cartera de créditos neta totalizó USD 13,301.0 millones, los depósitos de clientes sumaron USD 15,414.1 millones y el capital contable ascendió a USD2,288.2 millones, mostrando un crecimiento en relación con el período anterior de 13.1%, 16.6%, 18.0% y 13.2%, respectivamente.

Los principales indicadores financieros al 31 de marzo de 2022 muestran resultados sobresalientes para la entidad, con una rentabilidad sobre patrimonio de 18.6%,

rentabilidad sobre activos de 1.8%, índice de adecuación de capital de 11.7%, cartera vencida (más de 90 días) de 0.8% y cobertura sobre cartera vencida (más de 90 días) de 181.4%.

En el estado de resultados se muestra la ganancia generada por las operaciones de Bicapital Corporation y Subsidiarias durante el período, la cual ascendió a USD400.6 millones, por lo que la Junta Directiva se permite recomendar a la Asamblea General de Accionistas decretar un dividendo de USD 1.35 por acción común suscrita y pagada, encontrándose ya pagado el dividendo de las acciones preferentes.

Los resultados obtenidos en el período de abril 2021 a marzo 2022 mantienen a Bicapital Corporation como uno de los grupos financieros más importantes en la región Centroamericana. Dichos resultados son reflejo de una adecuada alineación estratégica a nivel de toda la organización, la cual permite generar valor a nuestros clientes, colaboradores, comunidad y accionistas.

Reiteramos a los señores accionistas nuestro reconocimiento por la deferencia que nos han dispensado al confiarnos la administración de Bicapital Corporation y subsidiarias.

Cordialmente,

4
5 Bicapital Quienes Somos 06 13 14 15 27 07 08 11 16 Cumplimiento Principales Indicadores 2021-2022 Gestión y Desarrollo Humano Gobierno Corporativo Sostenibilidad Innovaciones Gestión Integral de Riesgos Corporativos Responsabilidad Social Empresarial

Quienes Somos

Constituida en la República de Panamá en noviembre de 2006, Bicapital Corporation es una compañía tenedora de acciones de compañías ubicadas en la región Centroamericana y Panamá, además somos el grupo financiero más grande de Guatemala. A través de nuestras subsidiarias, proporcionamos una variedad de servicios bancarios, servicios de seguros y otros servicios financieros. Creemos que nuestras empresas se benefician de importantes sinergias como resultado de ser parte de un grupo financiero.

Banco Industrial, S.A., nuestra principal subsidiaria, fue fundado en el año 1968. En el año 1972, se estableció Seguros El Roble, S.A. siendo actualmente la compañía de seguros más grande de Guatemala. En el año 2007, como parte de nuestra estrategia de crecimiento, adquirimos una participación mayoritaria en Banco del País, S.A. expandiendo así nuestras operaciones hacia Honduras. Banco Industrial, S.A. recibió una licencia bancaria en El Salvador en el año 2011 e inició las operaciones de Banco Industrial El Salvador, S.A. En el año 2016, considerando las necesidades de nuestros clientes, iniciamos operaciones bancarias en Panamá a través de Bi-Bank, S.A. Además, a lo largo de nuestra historia, hemos adquirido y creado empresas para fortalecer y hacer crecer nuestra Corporación.

Bicapital Corporation es una entidad cuya filosofía exige el más estricto cumplimiento de las leyes y regulaciones vigentes en los países en que realiza operaciones y promueve una conducta apegada a principios y valores que son:

1. Entrega

2. Innovación

3. Integridad

4. Trabajo en Equipo

5. Amor a la Patria

Asimismo, nuestra Estrategia es Centrada en el Cliente y está enmarcada por nuestra Cultura. Nuestro Propósito es compartido por todos los que conforman las subsidiarias de Bicapital Corporation y es el Desarrollo. Este se define como el Desarrollo de nuestros colaboradores, Clientes, Accionistas, Corporación y de las Comunidades donde servimos.

Nuestra Visión guía nuestra dirección como organización a largo plazo y es: Ser una Corporación Tecnológica con licencia bancaria.

Nuestra Meta es: Ser la primera opción para los centroamericanos y el Grupo Financiero más importante de la Región.

Nuestra Estrategia es comunicada en toda la organización a través de nuestra Pirámide Estratégica. A partir de ella y el Mapa Estratégico se logra una alineación con nuestros colaboradores, y los recursos para la realización de las metas crucialmente importantes que impactan en la Meta, haciendo un esfuerzo constante en la Alineación Vertical y Horizontal en las subsidiarias.

6

Principales Indicadores 2021-2022

Los resultados obtenidos en el período 2021 – 2022 mantienen a Bicapital Corporation como un grupo financiero importante en la región Centroamericana. Estos resultados son reflejo de una adecuada alineación estratégica a nivel de toda la organización para generar valor a nuestros clientes, colaboradores, comunidad y accionistas. Dicha alineación se basa en valores y se lleva a cabo a través de una cultura de ejecución bien establecida.

Otros Indicadores:

USD 23,215.1 millones

Crecimiento de 13.1% respecto al período anterior

USD 13,301.0 millones

Crecimiento de 16.6% respecto al período anterior

USD 15,414.1 millones USD 2,288.2 millones

Crecimiento de 18.0% respecto al período anterior

Crecimiento de 13.2% respecto al período anterior

400.6

Crecimiento de 25.2% respecto al período anterior

7
Totales
Neta Cartera de Créditos Neto Clientes Depósitos Capital Contable
Activos
Utilidad
Ratios Financieros Marzo 22 Rentabilidad sobre patrimonio 18.6% Rentabilidad sobre activos 1.8% Índice de adecuación
11.7%
USD
millones Más de 3.1 millones
de capital
Cartera en mora más de 90 días 0.8%
Cobertura sobre cartera en mora más de 90 días 181.4%

Gobierno Corporativo

Bicapital Corporation estructura su modelo de Gobierno Corporativo sobre una base de comunicación y colaboración oportuna, precisa y constante entre todos sus miembros, con la finalidad de alcanzar, como equipo, el logro de los objetivos estratégicos planteados.

La clave del éxito del Grupo Bancario radica en la transparencia, independencia y objetividad, generando un círculo virtuoso de confianza, reflejo de una sólida estructura de Gobierno Corporativo con roles y responsabilidades bien definidas y una clara separación de funciones entre sus órganos.

La Asamblea de Accionistas y la Junta Directiva son los Órganos Superiores de Gobernabilidad, responsables de la conducción, estrategia y generación de las políticas centrales de Gobierno Corporativo e implementación de buenas prácticas internacionales.

La Junta Directiva de Bicapital Corporation está integrada por siete Directores Principales No Independientes y tres Directores Principales Independientes e igual número de Directores Suplentes. Este cuerpo colegiado se apoya en cinco comités especializados en distintas áreas, con integrantes que aportan sus habilidades, conocimientos y experiencia en la materia y en los cuales ha delegado responsabilidades específicas para apoyarse en el proceso de toma de decisiones, así como en el control y seguimiento a las políticas que aprueba.

Los funcionarios de la Gerencia Superior Corporativa son los encargados de ejecutar las estrategias y políticas aprobadas por la Junta Directiva, de acuerdo al Plan Estratégico y finalmente, todas las actividades de este engranaje estructural son auditadas respecto de su cumplimiento por las áreas de Auditoría Interna y Externa.

La estructura y operatividad de los órganos de gobierno se enmarcan dentro de los estatutos internos y códigos que contienen la normativa legal que los rige.

La Institución para lograr la planeación estratégica y el alcance de sus objetivos, considera importante, relevante y fundamental el desarrollo continuo de buenas prácticas internacionales de gobernanza. En concordancia con lo anterior durante el período se constituyó el Comité Regional de Gobierno Corporativo, con línea de reporte al Comité de Prácticas Societarias, equiparándose a los demás Comités Regionales, el cual se incluyó en la estructura de Gobierno Corporativo cuya modificación fue autorizada por la Junta Directiva el 12 de agosto de 2021. Asimismo, la Junta Directiva con fecha 11 de noviembre de 2021 autorizó la actualización de la Estructura de la Gerencia Superior Corporativa en donde se incluyó la Gerencia División Banca Empresa.

Un Gobierno Corporativo efectivo y dinámico es fundamental para resguardar el perfil de riesgo del Grupo Bancario y lograr su éxito y sostenibilidad a largo plazo.

8

Estructura de Gobierno Corporativo de Bicapital Corporation

Asamblea de Accionistas

Auditoría Externa

Junta

Directiva

Comité de Auditoría Comité de Prácticas Societarias

Comité Regional de Auditoría Interna

Comité Ejecutivo

Comité de Riesgos Corporativo

Comité Corporativo de Cumplimiento

Comité Regional de Gobierno Corporativo

Gerencia

General

Comité Regional de Riesgos

Comité Corporativo de Oficiales de Cumplimiento

9

Estructura de la Gerencia Superior Corporativa de Bicapital Corporation

Junta Directiva

Gerente División Contraloría

Gerente General

Gerente División Banca Corporativa e Internacional Presidente Ejecutivo Banco del País, S.A.

Gerente General Banco Industrial El Salvador, S.A.

Presidente Ejecutivo Bi Bank, S.A.

Gerente Administrativo Bicapital Corporation

Gerente División Banca Empresa

Gerente División Banca Personal

Gerente División Operaciones/CFO

Gerente División Tecnología Gerente de Seguros

10

Para cumplir con nuestra estrategia corporativa la filosofía de la gestión integral de riesgos, como parte de la Segunda Línea, tanto a nivel corporativo como a nivel de cada Subsidiara, es la encargada de apoyar a la Gerencia Superior en la gestión transversal de todos los riesgos, vigilando e informando oportunamente para priorizar la toma de decisiones, salvaguardar el patrimonio, anticipar e identificar los cambios que puedan generar oportunidades de mejora y fortalecimiento alineado a la estrategia, para la creación de valor.

La gestión de riesgos es responsabilidad de cada una de las Subsidiarias de Bicapital y se engrandece con el constante monitoreo de los riesgos asumidos por parte de la gobernanza de riesgos a nivel corporativo, con la participación activa de los órganos de más alto nivel de la estructura de gobierno corporativo de Bicapital.

La Junta Directiva es comprometida, participativa e involucrada en el monitoreo y gestión de riesgos, con el apoyo del Comité de Riesgos Corporativo, quién asiste en la supervisión y control de riesgos y a través de la Unidad Corporativa de Administración de Riesgos cumple con el objetivo de identificar, medir, monitorear, controlar, mitigar e informar los distintos riesgos a los que se encuentra expuesta Bicapital.

11
Gestión Integral de Riesgos Corporativos

Las Subsidiarias, según el giro de negocio, replican el Modelo de las Tres Líneas para la gestión de riesgos. Siendo en la Primera Línea donde se origina la exposición a los riesgos, recae la responsabilidad de la gestión, se implementan medidas de mitigación y mecanismos que permiten el reporte oportuno de los riesgos generados para que la Segunda Línea vigile y monitoree, en línea con los niveles de tolerancia autorizados, la exposición a los riesgos asumida, observa el cumplimiento de la regulación vigente en la materia y eleva los resultados obtenidos, según la gobernanza de riesgos. La Tercera Línea supervisa el nivel de gestión y control interno, el apego de la ejecución y decisiones a las políticas autorizadas evaluando también que las mismas sean adecuadas y estén implementadas, para asegurar sobre la eficacia de la gobernanza y gestión de los riesgos. A continuación, se ejemplifica:

Durante el último período 2021-2022, la gestión integral de riesgos corporativos intensificó la gestión de los riesgos con posible mayor impacto: el riesgo de crédito, riesgo de liquidez, riesgo reputacional y riesgo tecnológico; proporcionando especial seguimiento a su evolución en cada una de las Subsidiarias.

Los resultados obtenidos al cierre de marzo 2022, que a continuación se presentan, son el reflejo de una gestión conservadora y oportuna que buscó minimizar cualquier resultado adverso:

Aumento de reservas para hacer frente a cualquier pérdida, manteniendo una adecuada cobertura de reservas de créditos con mora mayor a 90 días:

Gestión prudente de créditos que tiene como resultado una calidad de cartera de:

181.4% 0.8%

Gestión de la posición de liquidez y fuentes de fondeo, manteniendo una adecuada cobertura de activos líquidos sobre todas las obligaciones depositarias y financieras:

51.6%

Riesgo de Liquidez BAJO

Estructura de balance diversificada para minimizar pérdidas, manteniendo una adecuada concentración de créditos netos sobre el total de activos netos:

Riesgo de Mercado BAJO

Adecuado requerimiento de capital por riesgo operativo como porcentaje de los fondos de capital:

57.3% 1.9%

Riesgo Operativo BAJO

12
Cumplimiento Riesgos Seguridad de la Información Áreas de Negocio y Soporte 1a. Línea Gestión del Riesgo Vigilancia del Riesgo Supervisión del Riesgo 2a. Línea 3a. Línea Auditoría Interna
Riesgo de Crédito
BAJO
Tipo de Riesgo Resultado Cifras Marzo 2022 Nivel de Riesgo

Cumplimiento

La gestión de nuestro sistema para la prevención, detección y reporte de los delitos de blanqueo de capitales, financiamiento del terrorismo y financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva, se continuó consolidando. El programa anual de cada subsidiaria se desarrolló para garantizar el cumplimiento de la legislación aplicable y de los estándares internacionales, a través de las tres líneas de defensa; la primera compuesta por la aplicación de la política “Conozca a su cliente”; la segunda línea por medio del uso de herramientas automatizadas de detección de operaciones irregulares que permite investigarlas oportunamente y realizar reportes de operación sospechosa a las autoridades y por último, la tercera línea de defensa que comprende la verificación de la gestión de las dos primeras líneas, la cual está a cargo de la auditoría interna.

Se continuó trabajando en la maduración del “Ecosistema de cumplimiento” a nivel regional, mejorando los aplicativos de gestión, medición y control de las funciones de las Áreas de Cumplimiento, enfatizando en la automatización de las métricas a través del sistema Tableau. Asimismo, con la obtención de una herramienta de uso regional se estandarizó la verificación de listas internacionales.

Durante el período, los órganos de dirección formados por la Junta Directiva y el Comité Corporativo de Cumplimiento, auxiliados por el Comité Corporativo de Oficiales de Cumplimiento, aprobaron y

comunicaron a las gerencias de las subsidiarias, lineamientos para su ejecución y cumplimiento. Asimismo, las subsidiarias, a través de los Oficiales de Cumplimiento, reportaron periódicamente al Comité Corporativo de Cumplimiento y a la Junta Directiva, la gestión en materia de la prevención, detección y reporte de los delitos de blanqueo de capitales, financiamiento del terrorismo y financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva.

Las entidades del grupo bancario, a través de sus equipos especializados, gestionaron en el período la atención de 129,675 alertas, efectuaron 496 Reportes de Operación Sospechosa (ROS) y atendieron un total de 5,678 requerimientos de las autoridades.

Adicionalmente, se continuó con la capacitación de forma virtual de los colaboradores, habiendo registrado 13,541 participantes en las diversas capacitaciones y cursos en la materia; los Oficiales de Cumplimiento a nivel regional, participaron en congresos virtuales y presenciales que les permitieron mantener una constante actualización y se efectuó la primera capacitación regional para la Junta Directiva y grupo gerencial de Bicapital y todas las subsidiarias, sobre temas relacionados con la prevención del blanqueo de capitales, financiamiento del terrorismo y financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva.

13

Gestión y Desarrollo Humano

Como socio estratégico para todas las áreas y empresas de la Corporación, Recursos Humanos está consciente que parte del propósito Corporativo es el Desarrollo de los Colaboradores, lo cual es clave en la Estrategia Corporativa.

Durante el 2021 Recursos Humanos fortaleció sus procesos, controles y políticas, además desarrolló proyectos relacionados con la gestión de los Colaboradores, estos proyectos sin duda contribuyeron al logro de las metas de la organización.

A continuación, se resume el soporte proporcionado por Recursos Humanos con sus principales procesos y sus respectivos datos:

Atracción y Selección del Talento Humano

Se atendió alrededor de 15,846 aspirantes a plazas de trabajo, quienes iniciaron el proceso para completar todos los requisitos establecidos, de esos aspirantes se realizaron 3,384 contrataciones, es decir que se contrató a 2 de cada 10 aspirantes. Como parte de los requisitos que un aspirante debe cumplir se le realizaron pruebas psicométricas en el sistema Armstrong Web; además a cada uno se le verificaron referencias laborales, crediticias y judiciales, que formaron parte de las 14,644 referencias consultadas en las bases de datos de referencias.

Inducción y Administración de Personal

Para fomentar la Cultura BI, al 100% de los nuevos Colaboradores se les impartió una inducción de forma virtual (simuladores y Learning BI). Fueron entregados 11,341 uniformes para dar soporte a la Imagen Corporativa. Del total de personas contratadas fueron confirmadas el 79% luego de su período de prueba. En 2021, a través del Portal de autogestión de Recursos Humanos se realizaron más de 141,408 gestiones de personal.

Desarrollo de Personal

13,897 Colaboradores que trabajan en las 1,299 unidades de trabajo tuvieron la oportunidad de evaluar y ser evaluados en las Competencias Conductuales y Clima Laboral. Todo este proceso de evaluación es

soportado por el sistema Execution que administra el Departamento de Gestión de Alto Desempeño -GAD-.

Se proporcionó la oportunidad de desarrollar y perfeccionar nuevas habilidades a través de 174,867 horas hombre de capacitación con 156,790 participaciones de Colaboradores, lo anterior de forma virtual por medio de Microsoft Teams, Learning Bi y Biblioteca BI.

Dentro de los programas claves de reconocimiento a los Colaboradores se encuentra Aros BI, por medio del cual se reconocieron 37,627 acciones extraordinarias realizadas por los Colaboradores, otro programa clave que propicia el reconocimiento es el de Personal Destacado, en el que 1,473 Colaboradores fueron reconocidos por cumplir entre 10 y 40 años de trayectoria en BI y 304 más por concluir estudios de licenciatura o maestría.

Es así como Corporación BI por medio de Recursos Humanos ha motivado a sus Colaboradores a dar lo mejor de sí, aprovechar las nuevas tecnologías y a vivir una cultura de servicio basada en valores.

14

Reconociendo el desarrollo sostenible como un compromiso corporativo, se continúa fortaleciendo la gestión en materia de sostenibilidad económica, ambiental y social; a través de las políticas, sistemas de gestión y relaciones con grupos de interés. Las acciones se proyectan hacia las subsidiarias que forman parte del Grupo Financiero, que en conjunto permiten la gestión adecuada de los impactos derivados del desarrollo de las operaciones propias de la Corporación.

Se busca alcanzar los estándares más importantes a nivel global en cuanto a la sostenibilidad y transparencia, el Grupo Financiero del País en Honduras, representa un ejemplo claro de la importancia de las Memorias de Sostenibilidad en el marco del estándar del Global Reporting Initiative (GRI) a través de los programas y proyectos que orienta a la gestión de acciones e impactos en las dimensiones económica, social y ambiental. En El Salvador se lanzó un Protocolo de Finanzas Sostenibles, siendo Banco Industrial El Salvador, S.A. parte del grupo de bancos comprometidos a trabajar en cuatro ejes estratégicos relacionados con el manejo integral de recursos, productos y servicios especializados en favor del desarrollo sostenible, tomando en cuenta los impactos ambientales y sociales del portafolio, así como programas de desarrollo para comunidades de influencia de los bancos firmantes.

Sostenibilidad

La estrategia de sostenibilidad se enfoca en cuatro pilares que buscan la gestión integral de los riesgos ambientales y sociales, el uso eficiente y responsable de los recursos en nuestras operaciones para reducir la huella ecológica, la propuesta e implementación de productos y servicios que consideren factores ambientales y sociales, y una plataforma de inclusión financiera y educación que permita el desarrollo de nuestros grupos de interés. En ese sentido, hemos evaluado diversas solicitudes de crédito bajo los criterios del Sistema de Análisis de Riesgos Ambientales y Sociales (SARAS) con el fin de dar seguimiento a las buenas prácticas ambientales y sociales de nuestros clientes.

En materia de eficiencia energética se ha implementado paneles solares en diferentes agencias en Banco Industrial, S.A. en Guatemala, así como el cambio de luminarias incandescentes por luminarias eficientes y la mejora de los sistemas de aire acondicionado en la infraestructura. Así también, desde el 2020 se utiliza la firma digital para promover el ahorro de papel. Lo anterior apoya la mejora continua de la huella ecológica de las operaciones internas, alineado a ejes transversales que garantizan la sostenibilidad a largo plazo.

Simultáneamente, se ha promovido la capacitación de los colaboradores en el Sistema de Análisis de Riesgos Ambientales y Sociales (SARAS) y oportunidades de negocios verdes.

Responsabilidad Social Empresarial

Los programas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) van más allá del apoyo a nuestros colaboradores. La Fundación Ramiro Castillo Love busca reducir el índice de analfabetismo en Guatemala a través de programas de alfabetización dirigidos a miles de jóvenes, así como, en Honduras, la Fundación Napoleón J. Larach que también apoya la educación integral a niños, niñas y jóvenes de escasos recursos a través de alianzas con distintas organizaciones y el trabajo de voluntariado de los colaboradores de la Corporación. En los últimos años Banpaís ha recibido el reconocimiento de “Empresa Socialmente Responsable” por la Fundación Hondureña de Responsabilidad Social Empresarial (Fundahrse). Así también, Banco Industrial El Salvador, S.A. ha sido reconocido por la Universidad Salvadoreña Alberto Masferrer por contribuir al desarrollo del país a través de la educación hacia el progreso.

Nuestro compromiso social se enfoca también en el apoyo al deporte, educación y salud; y a través del Programa Cívico Permanente, a nivel regional que busca reconocer el esfuerzo académico de niños de nivel primario y a los ciudadanos que destaquen por sus ejemplares trayectorias en beneficio de la sociedad.

15

Responsabilidad Social Empresarial

16
Pág. 17
Pág. 23 Pág. 24
Guatemala El Salvador Honduras

Guatemala

Fundación Ramiro Castillo Love

Banco Industrial, S.A. continuó brindando apoyo a la labor de la Fundación en el año 2021. Los programas educativos de la institución tienen como principal objetivo contribuir a reducir el índice de analfabetismo en Guatemala y brindar educación primaria acelerada a niños en sobreedad, adolescentes, jóvenes y adultos de áreas rurales. Para el logro de este propósito se ejecutó el Programa “Me Educo” a través de la Asociación para la Cultura y el Desarrollo (ACUDE), con el aval y acreditamiento de la Dirección General de Educación Extraescolar (DIGEEX) del Ministerio de Educación. De esta forma se colaboró con la organización de 205 grupos de estudio, que abarcaron la atención de 3,261 educandos en 15 municipios y 5 departamentos de la República de Guatemala: Chiquimula, Jalapa, Sacatepéquez, Sololá y Totonicapán.

Los programas de educación alternativa de la Fundación se financian con el beneficio de las actividades de recaudación de fondos, que en su mayoría cuentan con el apoyo y respaldo de Corporación Bi y sus colaboradores. Diferentes áreas del Banco y Corporación Bi colaboraron con la realización de dos rifas, un bazar de vinos presencial y virtual, buzones recolectores, actividades de reciclaje de papel y chatarra, y el festival de libros y medallas. Por medio de los servicios de Banca Moderna y Bi en Línea se facilitaron las transacciones para estas actividades de recaudación de fondos y, en particular, para su Campaña de Apadrinamientos Personales. Con esta campaña se apadrinó a 1,326 educandos por parte de más de 400 Padrinos y Madrinas, que efectuaron sus respectivos aportes.

17

Las actividades de recaudación de fondos a favor de la Fundación fueron promovidas por los diferentes canales de servicio como agencias de Banco Industrial, S.A., ejecutivos de negocios, páginas web, redes sociales, revistas electrónicas, Biportal y Canal Bi. Como resultado de esta proyección social corporativa se brindó la oportunidad de dar un proceso educativo de forma alternativa a 3,261 educandos. Cada uno de los beneficiados recibió en forma gratuita una dotación de textos y útiles escolares. Se capacitó en forma presencial a los docentes y se les entregaron bolsas de material didáctico, además de un incentivo económico. Se promovieron 6,918 proyectos económicos productivos con los educandos, en los que se elaboraron 3,194 mascarillas, 2,113 frascos de alcohol en gel y 1,611 frascos de jabón en gel antibacterial, lo que fue de mucha utilidad derivado de nuevas necesidades creadas por la pandemia de COVID-19.

Con los resultados del año 2021 y después de 29 años de labor ininterrumpida se ha brindado la oportunidad de educarse a 512,250 guatemaltecos, en su mayoría jóvenes, mujeres del área rural y personas adultas, en un año en que la pandemia del COVID-19 siguió poniendo muchos retos al proceso educativo.

18

Guatemala

Fundación Olímpica Guatemalteca

La gran importancia de la Responsabilidad Social para Guatemala

Banco Industrial, S.A. es pieza clave para que Fundación Olímpica Guatemalteca (FUNOG) cumpla su misión de transformar la vida de mil quinientos cincuenta niños que viven en zonas de riesgo en Guatemala, con programas que cubren las áreas de deporte, educación y salud, y así construir un mejor futuro para nuestro país, formando ciudadanos íntegros, responsables y productivos.

El 2021 fue el año del reencuentro porque regresamos a la cancha, al tatami y al gimnasio después de la adaptación en 2020 en el que los entrenamientos y las actividades fueron virtuales, a través de una pantalla, debido a las restricciones por la pandemia del Covid-19.

Ese reencuentro fue emocionante y también nos enseñó a seguir protocolos y a cuidarnos, para cuidar a nuestros compañeros y a todas las personas que nos rodean. Fue un año para exponer aún más en nuestro diario vivir los valores olímpicos de la Amistad, Respeto y Excelencia; también fue un año para avanzar, juntos.

Las actividades físicas, de forma presencial vienen a llenar esa necesidad de entretenimiento que tienen los niños y adolescentes para contrarrestar las secuelas psicológicas que pudo haber traído la pandemia.

Este año se implementaron festivales deportivos y actividades educativas, con el fin de motivar a nuestros integrantes y apoyar su desarrollo integral. Además, crecimos a 17 sedes en 4 departamentos con los deportes de: boxeo, fútbol, gimnasia, judo y taekwondo.

“Todo gran sueño comienza con un gran soñador. Recuerda que en tu interior está la fuerza, la paciencia y la pasión para alcanzar las estrellas y cambiar el mundo.”

19

Guatemala

Banco Industrial, S.A. ha invertido en las comunidades más vulnerables, a través de instituciones no lucrativas, ya que está comprometido con el desarrollo del país. Partimos de la idea que una colaboración en conjunto y organizada siempre da mejores resultados que los esfuerzos individuales.

Conociendo las necesidades que tienen los guatemaltecos, año con año, Banco Industrial, S.A. apoya económicamente a los siguientes sectores: educación, salud, deporte, desarrollo comunitario, desarrollo económico y político, flora y fauna, entre otros.

• Instituciones apoyadas en el área de educación: 18

• Instituciones apoyadas en el área de deporte: 1

• Instituciones apoyadas en el área de salud: 15

• Instituciones apoyadas en el área de desarrollo comunitario: 22

Desarrollo Comunitario:

Total: 41.2%

Q4,657,288.64

Educación:

Total: 30.4% Q3,438,969.89

Deporte:

Total: 8.5% Q957,841.09

Salud:

Total: 19.9% Q2,245,012.00

Total: Q11,299,111.62

20

Programa Cívico Permanente

Este programa arribó en el 2021 a su 37 aniversario, fue inaugurado el 17 de agosto de 1984, precisamente el Día de la Bandera, con el propósito de mantener, renovar, exaltar y fortalecer el espíritu cívico de los guatemaltecos.

Consiste en honrar diariamente a nuestra insignia patria, reconociendo a través de un emotivo homenaje, el esfuerzo académico de niños del nivel primario y el de guatemaltecos e instituciones que destaquen por sus ejemplares ejecutorias en beneficio de la sociedad.

Banco Industrial, S.A. se ha hecho merecedor del reconocimiento especial Kin de Oro por este programa, con el que se ha homenajeado a la fecha a 1,514 guatemaltecos de los diferentes gremios e instituciones y 594 niños del nivel primario han sido abanderados.

Voluntariados Bi

Los Colaboradores de las empresas de la Corporación, altamente comprometidos con el valor amor a la Patria y buscando marcar una diferencia para transformar nuestro país, participan activamente dentro del Programa de Voluntariados dirigido por Recursos Humanos que fue reactivado a finales del 2021 logrando la participación de 136 Colaboradores quienes ayudaron a mejorar las condiciones de vida de 244 guatemaltecos.

Como un acto solidario y como parte de la responsabilidad social con las comunidades guatemaltecas, 40 colaboradores Bi hicieron vida los valores de servicio al prójimo y entrega, ayudando a construir viviendas para 63 familias que fueron afectadas por la tormenta ETA e IOTA en el departamento de Alta Verapaz, en un trabajo en equipo con TECHO Guatemala.

“Quien aprende a amar a nuestra bandera y a llevarla siempre en su corazón estará izándola en él cada día, con su trabajo, con su esfuerzo, y con su amor”

21

Guatemala

Apoyo al Medio Ambiente

Iniciativas Sostenibles

Siendo conscientes de la necesidad de tomar medidas para preservar nuestro planeta, nos convertimos en miembros del Guatemala Green Building Council (GGBC) con el fin de sumarnos a los esfuerzos por mitigar y adaptarnos a los efectos del cambio climático.

Paneles Solares Guatemala

En Banco Industrial, S.A. estamos comprometidos con el medio ambiente, por lo que, buscando una mejora continua, se han instalado paneles solares desde el año 2014 en más de 38 agencias y en parte de nuestra sede central, en el edificio de zona 4 de la Ciudad de Guatemala. El objetivo es preservar el medio ambiente y generar electricidad a menor costo.

Los paneles se han instalado en los departamentos de Guatemala, Chimaltenango, Suchitepéquez, Retalhuleu, Quetzaltenango, Izabal, Chiquimula, Zacapa, Escuintla, Santa Rosa y San Marcos.

Proyecto de Firma Digital

Sumando a las buenas prácticas y mejora continua, a un año de la implementación del proyecto de firma digital en Banco Industrial, S.A., se ha logrado firmar 371,143 hojas a través de la herramienta y con ello impulsar el ahorro de papel que equivale a dejar de emitir 5,567.14 kg CO2-eq.

Juntos ayudamos a la conservación de nuestro planeta

22

El Salvador

Responsabilidad Social Empresarial

Programa Cívico Permanente Escolar

Banco Industrial El Salvador, S.A. está comprometido a contribuir al crecimiento y prosperidad del país, por lo que la Responsabilidad Social Empresarial es parte integral del modelo de negocios. En 2012 inició el Programa Cívico Permanente, el cual ofrece un homenaje e impulsa la educación y el trabajo en beneficio de la comunidad.

Los homenajes son para salvadoreños destacados reconocidos por su ejemplar trayectoria en beneficio de la comunidad, así como a jóvenes pertenecientes a centros escolares públicos, a quienes se les reconoce su excelencia académica.

Parte del Programa siempre ha sido estimular a las nuevas generaciones de niños y niñas a que mantengan un rendimiento escolar de excelencia, ya que además de recibir un homenaje, Banco Industrial El Salvador, S.A. da seguimiento al rendimiento escolar con sus respectivos padres, para verse favorecidos con la oportunidad de contar con una oferta de trabajo como primera opción en la inserción laboral al culminar su educación media. Dándole seguimiento a dicha promesa, a lo largo del 2021 se realizó la contratación de 4 jóvenes que recibieron reconocimiento en años anteriores.

Programa de Voluntariado de Colaboradores

El año 2022 se ha iniciado con la planificación y coordinación de Programas de Voluntariado para Colaboradores Bi. En el mes de marzo se inició de la mano de dos organizaciones FUSALMO y FUNTER.

El programa asociado a FUSALMO tiene por objeto capacitar a jóvenes sin experiencia, aspirantes a ejercer una carrera laboral de Cajeros Bancarios ofreciéndoles conocimientos básicos a través de capacitaciones de contabilidad, lavado de dinero, recursos humanos y habilidades blandas en servicio al cliente y formación numérica.

En el programa asociado a FUNTER los colaboradores voluntarios armarán sillas de ruedas para ser donadas a personas con discapacidad en contextos de vulnerabilidad.

A través de estos programas reiteramos nuestro compromiso en pro del desarrollo del país contribuyendo a mejorar las condiciones de vida de personas y grupos que requieren apoyo.

23

Honduras

Responsabilidad Social Empresarial

En medio de la nueva normalidad, en Banpaís el Comité de RSE (Responsabilidad Social Empresarial) activó células de trabajo enfocadas en educación, desarrollo social y medio ambiente siempre bajo el marco de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenibles). En tales campos, se orientaron acciones para promover consejos financieros, valores morales y cívicos, recomendaciones básicas de salud e iniciativas por el empoderamiento de la mujer.

Para el 2021, como Grupo Financiero del País recibimos otro Sello de Empresa Socialmente Responsable, ESR. Y en esta ocasión, también nos entregaron una placa de reconocimiento por obtenerlo durante una década. Nuestra institución agradece a cada voluntario que se une a apoyar las iniciativas, proyectos y programas que como ciudadano corporativo promovemos para contribuir al desarrollo de Honduras, facilitar oportunidades y mejorar la calidad de vida.

Alianzas estratégicas en 2021

• Con la Asociación Hondureña al Rescate de los Valores y la Moral (Valmoral)

Nuestra Presidenta Ejecutiva, Lic. María del Rosario Selman-Housein y en representación de la Asociación Hondureña al Rescate de los Valores y la Moral (Valmoral), Lic. Fuad Issa Faraj, firmaron un convenio para unir sinergias e identificar espacios para fortalecer la ética y los valores como pilares fundamentales de la sociedad.

Banpaís como miembro benefactor de Valmoral a lo largo del año 2021 divulgó un valor cada mes a través de sus diversos canales de comunicación. Además de charlas en plataformas digitales para colaboradores, proveedores y otros stakeholders.

• Con la organización para la Protección de las Aves “Pro-Alas”

Nuestra entidad bancaria y la organización para la Protección de las Aves “Pro-Alas” establecieron un convenio con el objetivo de unir esfuerzos para el rescate, crianza y reintroducción de la Guacamaya Roja en Honduras a fin de contribuir a la conservación de la especie, mediante acciones conjuntas que fortalezcan la operación del Parque de Aves Macaw Mountain, ubicado en la ciudad de Copán Ruinas.

Fue nuestra Presidenta Ejecutiva, Lic. María del Rosario Selman-Housein, y el Presidente de la Junta Directiva de Pro-Alas, el Lic. Lloyd Douglas Davidson, los firmantes de este acuerdo que se definió y consensuó por miembros de nuestro Comité de RSE y equipo de esa organización.

Otras alianzas respaldadas por la Fundación Napoleón J. Larach de Banpaís:

• EDC, PROYECTO DE LECTORES A LÍDERES, USAID.

• FUNADEH, PROYECTO GÉNESIS, USAID.

• FUNDACIÓN CRISÁLIDA (GLASSWING INTERNATIONAL).

24

Campaña: ¡Síguelo haciendo, no te confíes!

A fin de generar mayor conciencia entre los colaboradores de Grupo Financiero del País en torno a las recomendaciones dadas para evitar la propagación del COVID-19 buscamos mantener la atención y práctica continua de las medidas de bioseguridad.

Mensajes solidarios

Durante el 2021, muchas familias de nuestros compañeros se vieron afectadas por el luto, por eso más de un centenar de notas de duelo personalizadas se extendieron para hacer llegar las más sentidas condolencias a cada uno.

Recibimos el mes patrio con acto cívico

En el marco del Día de la Bandera, en nuestra Plaza Cívica “Napoleón J. Larach” de Torre Banpaís de San Pedro Sula, celebramos un significativo acto para recibir el mes patrio e izar nuestro Pabellón Nacional, que fue transmitido por Facebook Live.

Previo al inicio del programa, se realizó una rifa entre los asistentes para elegir a la persona que tendría el honor de izar ese símbolo patrio por excelencia. Y resultó ser la abanderada, nuestra compañera: la Lic. Karen Santamaría, Supervisora de Planeación Operativa.

A lo externo

Programa de Educación Financiera Dinero Inteligente

Capacitar a las personas en temas orientados al manejo de sus finanzas es uno de los enfoques que nos fijamos a través de nuestro Programa de Educación

Financiera Dinero Inteligente dirigido a diferentes segmentos.

Niños, jóvenes y adultos tendrán la oportunidad de conocer de acuerdo a su edad e intereses, formas correctas para hacer buen uso del dinero, del crédito, del ahorro e inversiones, a fin de tener tranquilidad y experimentar bienestar.

En virtud de la importancia de la educación y de la oportunidad que representa esta iniciativa para contribuir a la inclusión financiera, que abarca a personas y empresas, en el 2021 surge con fuerza este programa.

El objetivo es capacitar para una correcta administración del presupuesto a nivel personal o en las operaciones de su negocio como: ingreso, gastos fijos y variables, la conveniencia de manejar un presupuesto, el efecto de los gastos hormiga, las ventajas de ahorrar y medidas para prevenir el sobreendeudamiento.

También se abordará lo referente a la seguridad de los datos.

Iniciativas con INCAE

Nuestra entidad bancaria como miembro de Corporación Bi, que lidera y apoya el desarrollo de Centroamérica, patrocinó 40 becas del programa en línea Women Lead “Estrategia para Desarrollo de Mujeres” de Incae Business School para los países donde tiene presencia.

En alianza con tan reconocida escuela de negocios, Banpaís abrió postulaciones desde junio, y cerró la fase de registro para la primera quincena de agosto de 2021, para facilitar herramientas y conocimientos que van a perfeccionar su estrategia empresarial y de ventas.

y nueva normalidad”, por el Ph. D. Octavio Martinez, Director del Centro Latinoamericano para la Competitividad y el Desarrollo Sostenible de INCAE, para los clientes Banpaís que se inscribieron en nuestra web: www.banpais.hn.

Actos cívicos virtuales con casi 500 estudiantes

Para promover nuestro Programa Cívico Permanente, que incentiva el respeto por los símbolos patrios, realizamos actos cívicos virtuales con alumnos del sexto, noveno y onceavo grado de Intercontinental School de Tegucigalpa y los institutos: Santa María Goretti de Choluteca, María Regina de La Ceiba, Pablo Menzel y María Auxiliadora de San Pedro Sula, entre otros centros educativos.

Casi 500 estudiantes se conectaron en los actos programados para la segunda quincena de septiembre, en horas de la mañana. En calidad de anfitriones estuvieron miembros del Comité de RSE de nuestra institución.

Instalación de canopies

Sin duda alguna, la pandemia del COVID-19 vino a cambiar muchas cosas, y una de ellas incluye nuestra atención en las agencias a nivel nacional, dado que nuestros clientes, para respetar el distanciamiento físico y evitar aglomeraciones, muchas veces hacen fila en las afueras de cada punto de servicio.

Por eso en atención a ellos, se instalaron canopies en agencias: Bulevar Morazán en Tegucigalpa; La Libertad, Comayagua; El Paraíso; Tara en San Pedro Sula; Quimistán; Sucursal La Ceiba y Sabá.

Charlas y oportunidades

Género invitaron al personal de proveedores de Grupo Financiero del País a conferencias sobre la perseverancia y el servicio.

En las reuniones vía Zoom, el facilitador fue el Sr. Juan Diego Filippi y se conectaron colaboradores de las siguientes empresas: PAE, Solucersa, Micro Imágenes, Unidos Outsourging, Seguridad y Manpower, entre otras.

Por otro lado, para generar oportunidades Banpaís patrocinó 100 cupos en dos MasterClass Virtuales con el Dr. Empleo, una de éstas fue exclusiva para mujeres a fin de empoderarlas y fortalecer sus herramientas para buscar empleo de forma efectiva.

También participamos en la Feria del Empleo, que se efectuó en junio en las instalaciones de la Iglesia San Vicente de Paúl de San Pedro Sula, donde más de 1,500 personas asistieron.

Patrocinamos el tema musical Catrachos

Como Banpaís se caracteriza por apoyar a los artistas, brindó nuevamente su respaldo a Honduras Jam Pro Shows, que con motivo del bicentenario patrio lanzó esta canción que destaca la riqueza cultural de nuestra nación hondureña.

La composición musical interpretada por: Pilo Tejeda, Victoria Lupi, el dúo Sherry y Sheyla, Syrome, Castelo Música, Mr. Yambo y Chia Casanova, está disponible en las plataformas digitales y lleva una mezcla de sonidos característicos de la cultura garífuna.

También con Incae, se impartió el webinar: “Estrategia

Como parte de la alianza entre Banpaís y Valmoral para promover los valores, los Comités de RSE y

25 A nivel interno

Por el empoderamiento femenino

Para la segunda edición de “Girl Boss” de la Revista Estilo, en la que nuevamente Banpaís se sumó como patrocinador, se inscribieron más de 250 mujeres emprendedoras.

El corazón del proyecto es el empoderamiento de la mujer hondureña, buscando ayudarla a consolidarse como profesional y experta en su campo, a través de financiamiento de sus campañas, promoción en la revista y adicional, donación de capital semilla.

Fundación Napoleón J. Larach

Proyecto de Lectores a Líderes

Mejorar la calidad educativa especialmente en el área de español, en el primer y segundo ciclo y al mismo tiempo incentivar la permanencia de los y las estudiantes de centros educativos públicos ubicados en diferentes municipios de los departamentos de Santa Bárbara y Gracias, por medio de entrega de material didáctico consumible.

Bibliotecas

Para mejorar la enseñanza de lectura y escritura de los niños de Honduras, continuamos con el equipamiento y mantenimiento de las cuatro bibliotecas ubicadas en:

• CEB MARCO AURELIO SOTO, TORNABÉ.

• CEB MIGUEL PAZ BARAHONA, CUCUYAGUA.

• CEB JOSÉ CASTRO LOPEZ, ALDEA COPEN.

• CEB ROBERTO LARIOS SILVA, CHAMELECÓN.

Este último centro citado en las tormentas Eta e Iota perdió todo. Por la resiliencia y compromiso de la comunidad, se les dotó de un lote de 470 libros nuevos.

Programa Educateh

• 1,075 alumnos a nivel nacional y 235 voluntarios docentes, en 25 comunidades del país.

• 36 nuevos bachilleres en Ciencias y Humanidades por Madurez 2021, que recibieron sus diplomas en la ciudad de La Ceiba.

• Entrega de recursos didácticos a coordinadores y voluntarios de los CDAJ para lograr procesos de formación académica con calidad educativa.

Proyecto Escuelas SXXI

Como estaba totalmente anegado el CEB Roberto Larios Silva en abril 2021 facilitamos 200 volquetas para remover 1,300 mts3 de lodo, lo que representó una inversión de L 300,000.00.

Clubs extracurriculares

• Entrega de 208 kit de materiales distribuidos así: 78 en CE José Castro, 55 en CEB Roberto Larios Silva y 75 en CEB Eva Bertot.

• 173 niños/niñas beneficiados en 15 clubs extracurriculares, comprendidos en siete disciplinas.

• 26 voluntarios capacitados en ley del voluntariado, también en técnicas y dinámicas para trabajar en la virtualidad.

• 44 miembros de familia activos en cafés comunitarios, en los que se abordaron temas de género, migración y prevención de violencia.

• 116 escolares recibieron en promedio nueve horas cada uno en tutorías y círculos de aprendizaje en matemáticas y español.

Departamento Cantidad Grados

SANTA BÁRBARA 5,220 870 Por grado de 1 a 6

LEMPIRA 2,580 430 Por grado de 1 a 6

TOTAL 7,800 Niñas y niños

• Impresión y entrega de libros para garantizar procesos educativos además de camisetas como uniforme a beneficiados para una mejor identificación.

• Desarrollo de Olimpiadas Virtuales Educateh en español, matemáticas y física elemental, que tienen como objetivo generar espacios para reconocer el esfuerzo de la educación alternativa promoviendo el uso de la tecnología.

• Realización del concurso nacional de Oratoria, con el fin de potenciar el pensamiento crítico, reflexivo y creativo, abordando temas como familia, participación ciudadana y migración.

• Donación de 49 computadoras para mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje del programa.

• Taller Formando Habilidades Educativas en líderes comunitarios, para más de 160 voluntarios docentes.

• 21 tablets entregadas, siete por cada centro educativo, a los niños con más compromiso y participación en clubs extracurriculares.

Vacunación

Nuestra Fundación Napoleón J. Larach apoyó las jornadas de vacunación organizadas por la región metro de San Pedro Sula, desde mayo hasta el 30 de diciembre del año 2021 al facilitar:

• Apoyo logístico para llevar a cabo las visitas domiciliarias.

• Alimentación para personal de salud. Se entregaron en total 7,951 almuerzos.

26

Innovaciones

Transformación Digital

El año 2021 fue un año que consolidó la digitalización en nuestras vidas, en Corporación Bi estamos conscientes de que el concepto de digital está más arraigado a un estilo de vida que a la tecnología. Desde Transformación Digital realizamos iniciativas a nivel regional para fortalecer la cultura y proveer herramientas digitales para nuestros clientes y colaboradores.

Cultura Digital

Basándonos en la necesidad de estandarizar los cambios repentinos de su año predecesor, en 2021 se implementó oficialmente el Programa de Home Office en Corporación Bi, a nivel regional, en el cual se crearon políticas y procesos para controles más eficientes, así como una serie de campañas de comunicación acerca de los beneficios que los colaboradores han obtenido gracias al programa, también se gestionaron descuentos y promociones con proveedores de equipo de oficina para que los colaboradores pudieran optar a mejorar su espacio físico en casa. En el mes de enero 2022 se actualizó el Programa de Home Office, creando procesos automatizados en BPM e integrando Firma Digital para la solicitud de ser parte del Programa. En esta renovación del Programa de Home Office se obtuvo la participación de 2,267 colaboradores en la modalidad Híbrida y 536 colaboradores en la modalidad 100% Remoto a nivel corporativo.

Con el objetivo de tener un espacio dedicado para que todos nuestros colaboradores conozcan los avances que tenemos para acompañar a nuestros clientes en su estilo de vida digital, nació Digitalks

un programa mensual alcanzando más de 6 mil asistentes en todo el año; para reforzar el mindset de innovación e incrementar la comprensión de las nuevas tecnologías se trabajó una serie de webinars en donde se tocaron algunos temas de trascendencia en el sector financiero como Fintechs, Criptomonedas, crecimiento exponencial, entre otros y entre todas las iniciativas de formación podemos destacar el Diplomado en Innovación y Transformación Digital para líderes en el que tuvimos la participación activa de 90 subgerentes quienes en marzo 2022 retomaron la segunda parte hacia una Certificación con contenido de alto valor así como el Curso de Design Thinking metodología con la que se capacitó a cerca de 1,000 colaboradores a nivel regional.

Para identificar qué está pasando a nivel mundial, se trabajan diferentes benchmarks mes a mes, durante el primer trimestre hemos realizado 6 estudios de benchmark y se trabajó el programa Newsletter de Tendencias para identificar las corrientes que están influyendo en el estilo de vida actual por lo que se comunicaron boletines mensuales, esto suma a nuestros esfuerzos por obtener y desarrollar propuestas de valor.

Experiencia de Usuarios

Con el fin de integrar habilidades, experiencia de usuarios en el desarrollo y gestión de los proyectos de banca electrónica, se conformó la primera célula de diseño estratégico en la Corporación, cuya función es trabajar en distintos proyectos y poder desempeñar algunas funciones específicas en sus áreas de trabajo.

27

La célula ejecutó el proceso de diseño del framework de innovación y desarrolla propuesta de inicio a fin, tomando en cuenta las necesidades del usuario. Como parte de la mejora de nuestros productos digitales, se realizó un análisis heurístico a Bi en Línea App. Este estudio, realizado por equipos expertos toma en cuenta estándares de usabilidad para calificar de manera cualitativa y cuantitativa el producto y entregar un listado de mejoras propuestas para entregar una mejor experiencia a nuestros clientes. En total, se entregaron 14 prototipos funcionales de distintos proyectos en la organización, por ejemplo: Plataforma digital de Factoraje para clientes empresariales, EFI una plataforma que permite la gestión de presupuestos y educación financiera. Además de otros proyectos que mejorarán la experiencia de usuarios y clientes en plataformas como Bi en Línea App, Bi Banking, entre otros.

Proyectos

Se impulsaron proyectos innovadores y enfocados en experiencia digital para nuestros clientes:

Guatemala

Agencia virtual

Para estar ¡Siempre de tu lado!, Banco Industrial, S.A. pone a la disposición de sus clientes un nuevo canal de contacto, buscando mejorar la experiencia y satisfacción adaptándose a los diferentes estilos de vida. Por esta razón ahora nuestros clientes podrán acceder a través de una videollamada a la Agencia Virtual, donde podrá realizar consultas y gestiones de los diferentes productos y servicios, así mismo podrán agendar sus citas de forma inmediata o programada.

Para acceder a estos nuevos canales de atención, nuestros clientes deberán ingresar a https://citas.bi.com.gt

Cuenta Express

Esta cuenta permite bancarizar a clientes que cobran sus remesas familiares en agencias de Banco Industrial, S.A., sin necesidad de hacer un depósito inicial, sin cobros por apertura y con la facilidad de utilizar por medio de BEL.

Rapiremesas

El segmento de usuarios y clientes de Remesas Familiares es de suma importancia para la Corporación, por ello se creó Rapiremesas. Un producto que logra que en el cobro de su remesa tengan la opción directa de comprar artículos no financieros para el hogar, entre ellos: electrodomésticos, línea blanca, muebles, motos y más.

Firma Digital

Esta plataforma mostró un crecimiento exponencial en 2021 llegando a un promedio de 22 mil documentos firmados por mes aportando agilidad a nuestros procesos al eliminar el traslado de papelería e impactando en la reducción de papel e impresiones. Se agregaron más de 20 funcionalidades de acuerdo a las necesidades de nuestros usuarios así como integraciones con otros sistemas para la emisión de firmas avanzadas y su uso a través de CRM, sistema crítico para la atención al cliente así como la integración con BPM para procesos internos. En los últimos meses se han realizado esfuerzos regionales para identificar procesos que se puedan servir de esta herramienta.

Cuenta 100% Digital

En el App de Bi en Línea los usuarios pueden solicitar su cuenta monetaria digital desde su smartphone, durante el primer trimestre del 2022 se crearon más de 390 cuentas de clientes existentes y más de 210 cuentas de clientes nuevos. Se sigue trabajando para mejorar la experiencia de nuestros clientes y agregarles valor continuamente.

Creación de usuario Bi en Línea

En el App de Bi en Línea contamos con la opción de la creación del usuario, donde el cliente podrá realizarlo desde su smartphone, durante el primer trimestre del 2022 se tuvieron más de 3,100 creaciones de usuarios nuevos de Bi en Línea.

Internet en Agencias Bi

Durante el primer trimestre de 2022 se registró más de 13,800 usuarios nuevos, para dar un total de más de 55,300 usuarios registrados en la plataforma (entre clientes y clientes potenciales). El total de conexiones en el primer trimestre supera las 76,900 y en promedio se registran más de 600 inicios de sesión al día en las 50 sucursales habilitadas.

ABI – Asistente Banco Industrial, potenciado con Inteligencia Artificial:

Chatbot

Los clientes pueden conversar con ABI mediante texto por medio de FB Messenger de la página oficial de Banco Industrial, S.A. o desde noviembre de 2021 en el WhatsApp 3000-2424, en donde a través de Inteligencia Artificial podrá resolver en ambos canales diferentes preguntas frecuentes, ubicar Agencias Bi cerca de una dirección escrita y consultar el tipo de cambio de US dólar del día. Durante el primer trimestre, por medio de FB Messenger, tuvimos más de 48 mil interacciones, mientras que en WhatsApp se tuvo más de 218 mil interacciones.

Voice Banking

A través del poder de la voz de nuestros clientes pueden transaccionar con ABI para realizar transferencias (propias, a cuentas de terceros, a otros bancos), pago de Tarjeta de Crédito o préstamos, consulta del tipo de cambio de US dólar del día y diferentes preguntas frecuentes. Durante el primer trimestre del 2021 se tuvieron más de 53 mil interacciones por medio de la voz con ABI.

Lanzamiento del Portal Siempre Hacia Adelante Guate

Una iniciativa hecha con el corazón Bi, que impulsa acciones de caridad para contribuir con causas solidarias en Guatemala.

Con la certeza que juntos somos más fuertes y sabiendo que podemos construir una Guatemala mejor, el 20 de septiembre 2021 Banco Industrial, S.A. realizó el lanzamiento del sitio web siemprehaciaadelanteguate.com que tiene como objetivo recaudar donaciones monetarias destinadas a distintas causas que buscan erradicar problemáticas en nuestro país que afectan a niños, jóvenes y adultos.

A través de esta plataforma de recaudación, los guatemaltecos podrán ayudar a combatir las problemáticas del país en los ámbitos de educación, salud, deporte, desarrollo comunitario y económico, teniendo la oportunidad de sumarse y realizar donaciones monetarias que irán directamente a cada una de las fundaciones que participan en este proyecto y que actualmente son apoyadas por Banco Industrial, S.A.

Bi Banking:

GPI Tracking de Transferencias al exterior

Servicio con el cual el cliente puede verificar el proceso de su transferencia al exterior, desde que la envía hasta que el beneficiario la reciba.

Detalle de transferencias de otros bancos en el estado de cuenta

En el estado de cuenta se podrá visualizar el nombre de la persona que envió una transferencia de otro banco a la cuenta de nuestro cliente.

Ampliación de horarios para transferir a otros bancos

Ahora nuestros clientes tendrán 4 horarios para realizar transferencias a otros bancos.

29

Bi en Línea:

Administración de Tarjeta de Crédito desde Bi en Línea App

Nuevo módulo para activar, bloquear y cambiar fecha de corte de las Tarjetas de Crédito desde Bi en Línea App.

Solicitud de Créditos Preautorizados desde Bi en Línea App

Opción para solicitar créditos sin salir de casa.

Co Browsing desde Bi en Línea Web

Soporte a nuestros clientes desde chat, llamada y videollamada en tiempo real para ayudarlos a realizar diferentes operaciones.

Tablero de Cuentas en Bi en Línea Web

Organización de cuentas en el home de Bi en Línea desde un Tablero.

Notificación de depósitos en otras monedas por Bi Móvil

Bi en Línea detalla depósitos en monedas distintas a US dólar.

Gestiones en Línea desde Bi en Línea App

Opción para realizar diferentes gestiones sin salir de casa.

Tracking de Gestiones en Línea desde Bi en Línea Web

Visualización del proceso de gestiones desde que se crean hasta que finaliza el proceso.

Transferencias Móviles con depósito a cuenta

Opción para enviar Transferencias Móviles de montos variables para depositarlos a Cuentas Bi.

30

Honduras

En abril de 2021 en Banpaís lanzamos la Tarjeta de Crédito Game Card con descuentos y beneficios únicos, exclusiva para compras en línea, porque los “Gamers” están por todos lados, un gamer puede ser el dentista, quien prepara los alimentos en el restaurante, un emprendedor, inclusive un compañero de trabajo; todo aquel que se encarga de comandar un escuadrón, librar batallas y anotar goles desde su videojuego favorito en su tiempo libre.

A finales del año pasado, presentamos nuestro sitio BP Vivienda en línea, en el que los clientes pueden conocer los diferentes desarrolladores de proyectos habitacionales, así como los modelos de vivienda y sus características, para iniciar su proceso de cotización y envío de solicitud de crédito.

Por otra parte, en el último trimestre de ese mismo año activamos la campaña denominada “Trae tu casa a nuestra casa” orientada a la compra de cartera, la que contribuyó a los resultados obtenidos al cierre del ejercicio.

En marzo de 2022 hicimos el lanzamiento de nuevas tarjetas de crédito de la marca Mastercard, en categoría Oro y Platinum, las cuales ofrecen un 10% de descuento en gasolineras a nivel nacional, este beneficio responde a las necesidades actuales de los clientes y les permite generar un ahorro considerable en su presupuesto familiar.

En el mismo mes del presente año, se llevó a cabo la presentación de la Tarjeta de Crédito Visa Distribución Island Shipping Banpaís, que brindará a clientes comerciales mayor capacidad de compra y además le otorgará tres mil BP Puntos de bienvenida una vez que sea activada.

Ejecutivos de ambas empresas se reunieron en Rakkaus Grub de Roatán, para presentar las ventajas que ofrece este medio de pago confiable y seguro, de fácil acceso y sin garantía, otorgando mayor plazo para el pago de intereses ya sea de facturas al contado y al crédito.

SAM – Servicio de Atención Móvil de Banpaís, potenciado con Inteligencia

Artificial:

Chatbot

Por medio de texto, los clientes pueden conversar con SAM en el canal de FB Messenger en la página oficial de Banpaís o desde noviembre de 2021 en el WhatsApp +504 2545-1212, en donde SAM podrá resolver diferentes preguntas frecuentes y ubicar sucursales. Durante el primer trimestre, por medio de FB Messenger tuvimos más de 18 mil interacciones, mientras que en WhatsApp se tuvo más de 171 mil interacciones.

31

Oficina Lean

Piensa Lean, Sé Ágil

Como parte de los esfuerzos para lograr una gestión más ágil en los proyectos y operaciones de Corporación Bi, la Oficina Lean de la Subgerencia de PMO, ha realizado importantes esfuerzos en la detección y eliminación de aquellas actividades y etapas de los flujos donde el cliente no perciba un valor agregado.

El Programa Lean Agile nos ha permitido analizar diferentes flujos de valor por medio de la Filosofía Kaizen, en donde hemos encontrado muchas oportunidades de ser más ágiles de cara a nuestros clientes y, sobre todo, hemos podido accionar bajo “sprints” cortos de 1 a 4 semanas con resultados grandiosos. A continuación, algunos resultados relevantes:

• +130 mejoras durante este período

• Más de Q500k de ahorros administrativos y operativos

• 89% de ineficiencias eliminadas

Como un segundo frente se ha impulsado el Método Kanban. Este es un marco de trabajo ágil que nos permite gestionar de forma visible nuestro trabajo diario y los proyectos en proceso.

Adicionalmente durante este período, iniciamos el acompañamiento para varios equipos de proyectos de la Corporación, en donde a través de tableros Kanban y utilizando herramientas digitales, hemos hecho visible el flujo de trabajo de los proyectos y sus diferentes etapas, esto ha logrado generar mayor visibilidad, disminuir el “Time To Market” y gestionar de mejor forma la capacidad de los equipos.

Oficina Ágil de Proyectos

Mejorando las competencias de nuestros colaboradores

Continuando con los esfuerzos para hacer de Corporación Bi una organización más ágil se ejecutó el “Plan de formación ágil”, el cual incrementó las capacidades de más de 250 colaboradores en conocimientos y certificaciones ágiles permitiendo mejorar el “Time to Market” de los proyectos para la entrega continua de valor a nuestros clientes.

+12 +250 +110

Formaciones realizadas Colaboradores Formados Colaboradores Certificados

32

Comunidad Ágil Bi

Pensamiento y Cultura Ágil

Más que una forma de trabajo

Posterior al lanzamiento de la “Comunidad Ágil Bi” se ha generado un grupo de más de 400 colaboradores participantes de diferentes empresas, áreas y bancos de la región, donde se celebran casos de éxito y guías que facilitan el aprendizaje interactivo, para apoyar la transformación ágil que promueven temas sobre agilidad, trabajo colaborativo, liderazgo y valores del manifiesto ágil.

Centro de Transformación Ágil

Evolución de agilidad, según metodología y marcos de trabajo ágil

El mínimo común objetivo de estas iniciativas es generar valor a nuestros clientes e identificar los puntos de mejora que permitan incrementar las habilidades y competencias de áreas estratégicas, la forma en cómo se otorga valor a cada actividad que realizamos, la iteración hacia la dirección de nuestros objetivos, la capacidad de examinar lo que está sucediendo, la agilidad y la mejora continua.

Todo lo anterior con el fin de mejorar el “Time to Market” e impacto de las iniciativas corporativas de cara a las necesidades de nuestros clientes.

Evolución en 3 pasos

El centro de transformación ágil compuesto por roles ágiles clave, como Scrum Masters y Agile Coaches busca intervenir a la organización, áreas y equipos a nivel estratégico, táctico y operativo para enfocar iniciativas; promulgando la auto organización, autonomía e incorporación de técnicas y métodos ágiles que permitan evolucionar de un estado actual a un estado futuro, generando valor a nuestros clientes en Corporación BI.

33
Metodología en cascada Marcos de trabajo ágiles Metodología híbrida (cascada-ágil)

Principales Subsidiarias

34
Operación Bancaria Guatemala y El Salvador Operación de Seguros Guatemala Operación Bancaria y Seguros Honduras Operación Bancaria Panamá Operación no Bancaria Guatemala 55 60 65 73 Financiera Industrial, S.A. Westrust Bank (International) Limited Banco Industrial El Salvador, S.A. Fianzas El Roble, S.A. Seguros del País, S.A. Bi-Bank, S.A. Mercado de Transacciones, S.A. Banco del País, S.A. 58 Banco Industrial, S.A. Contecnica, S.A. Seguros El Roble, S.A. 35 43 46 49 69 52

Información General

INFORMACIÓN COMERCIAL

Banco Industrial, S.A. se fundó en junio de 1968. Es el banco más grande de Guatemala y se ubica entre los más grandes de Centroamérica en términos de activos, ofreciendo un amplio portafolio de productos corporativos y de consumo, así como otros productos financieros, a más de 2.7 millones de clientes.

Banco Industrial, S.A. también es uno de los bancos más rentables del sistema financiero de Guatemala, siendo líderes en activos, créditos netos y depósitos, con una participación de mercado de 29.3%, 29.5%, 27.1%, respectivamente, a marzo 2022. El éxito logrado ha sido resultado de nuestra habilidad de poder llegar a varios segmentos del mercado, aprovechar las oportunidades de venta cruzada, crear relaciones importantes con las grandes corporaciones del país, ser partícipes en

los más importantes créditos sindicados del país, así como el alto enfoque en tecnología para ser más eficientes y contar con una amplia distribución de puntos de servicio.

Banco Industrial, S.A. a través del Programa de Titularización continúa diversificando nuestros recursos de fondeo a largo plazo, consolidándonos como una empresa altamente reconocida por corporaciones financieras e inversionistas internacionales. Desde el año 2005 hemos realizado emisiones por un total acumulado de USD 3,310 millones.

35

PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS

El desempeño sobresaliente de Banco Industrial, S.A. en el período, le ha hecho acreedor a reconocimientos internacionales como “Mejor Banco de Guatemala” por las revistas más reconocidas y de mayor prestigio financiero a nivel mundial:

En el año 2021 Banco Industrial, S.A. obtuvo reconocimientos por las principales revistas financieras a nivel internacional, obteniendo premios como “Mejor Banco en Guatemala” por:

• The Banker – “Bank of the Year, Guatemala 2021”

• Euromoney – “Best Bank 2021 – Guatemala”

• Global Finance – “Best Bank Award 2021 – Guatemala”

• LatinFinance – “Bank of the Year Guatemala 2021”

En el año 2021, Banco Industrial, S.A. obtuvo el reconocimiento por la revista Global Finance como:

• “Mejor Proveedor de Financiamiento de Comercio Exterior en Guatemala”

36

PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS EFFIE

Banco Industrial, S.A. fue reconocido por el Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas, con los Galardones:

• Entidad Aprobada con Mayor índice de financiamiento

• Entidad Aprobada con Mayor cantidad de viviendas de interés social

• Entidad Aprobada con Mayor crecimiento en monto asegurado

Durante 7 años consecutivos hemos obtenido el galardón de oro a la entidad con mayor crecimiento en monto asegurado y mayor índice de financiamiento.

En el año 2021, Banco Industrial, S.A. fue premiado en Effie Latam, un concurso organizado por Adlatina y Effie Worlwide que tiene por objetivo honrar las mejores campañas de publicidad, marketing y comunicación. En esta edición, se tuvo como resultado un Effie de Oro en Marketing de Actualidad y Effie Bronce en Productos y Servicios Financieros para la campaña “2 Metros no son suficientes”.

“2 Metros no son suficientes” es una campaña que tuvo como objetivo la colocación de créditos hipotecarios durante una época de pandemia. Logrando conectar con clientes y nuevos clientes a través de situaciones cotidianas.

37
Galardones de Oro FHA

Créditos Comerciales

Microcréditos

Créditos de Consumo

Créditos Hipotecarios

Recolección de Impuestos Mayor Proveedor de Compraventa de Moneda Extranjera

LIDERAZGO O POSICIÓN EN EL MERCADO

#1

• Procesador exclusivo de pagos del mercado de energía eléctrica (Transmisión de electricidad, distribución y generación)

• Custodio exclusivo de la Bolsa de Valores Nacional, S.A.

• Procesamiento de Remesas Familiares, 33.7% de Participación de Mercado

• Red de Distribución, 7,372 puntos de servicio

• Líderes en Compensación de Cheques, 24.5% de Participación de Mercado

38
#3 #3 #1 #1
38.9% 12.6% #2 24.9% 17.1% 43.4% 33.5% Ranking Participación de Mercado

INFORMACIÓN FINANCIERA

Principales Cifras e Indicadores Financieros

El tipo de cambio al 31/03/2022 es de USD 1 por Q 7.68025

Compuesto por cartera de créditos neto, más cédulas hipotecarias FHA y cedularios afianzados, neto de reservas

Utilidad neta de los últimos 12 meses al 31/03/2022

39
(*) (**) (***)
Resultados (millones de USD*) Mar 22 Total de Activos 16,996.8 Cartera de Créditos Neta(**) 10,088.3 Depósitos 12,303.3 Capital 1,346.5 Utilidad Neta (***) 244.2 Ratios Financieros Mar 22 ROAE 18.9% ROAA 1.6% NPL 0.5%
40
Internacionales FITCH MOODY’S S&P Riesgo de Contraparte o Emisor BB- Ba1 BBPerspectiva Estable Estable Estable Fecha de confirmación: 21/05/21 28/01/22 18/03/22 Calificación Nacional Local Largo Plazo AA Perspectiva Estable Fecha de confirmación: 21/05/21
CALIFICACIONES Calificaciones

TECNOLOGÍA Y TELECOMUNICACIONES

Banco Industrial, S.A., tiene como uno de sus valores la innovación, y es por ello que la División de Tecnología se encuentra siempre a la vanguardia buscando las mejores soluciones, que incluyen aplicaciones de software, infraestructura, herramientas de seguridad y las mejores técnicas de análisis para cumplir los propósitos del banco.

Dentro de nuestra Estrategia se está actualizando la plataforma de Banca Electrónica a tecnologías de Microservicios y APIs para poder soportar las nuevas FINTECHs y APPs de pago. Trabajamos en diferentes iniciativas: Inteligencia Artificial con Watson IBM para Chatbots y Voicebanking así como también Soluciones Onboarding para apertura de cuentas en línea, Tecnologías Wearables y Billetera Digital (Wallets) para Tarjetas de Crédito, herramientas de Ciberseguridad, entre otras.

En septiembre 2021, el procesamiento en la plataforma tecnológica alcanzó las 67.9 millones de transacciones en su día más alto.

Entre los proyectos implementados durante el período se encuentran los siguientes:

• GPI SWIFT

• Créditos ACH inmediatos

• Control de Tarjetas Empresariales

• EBI MALL

• Voice Banking

• Cambio de Imagen Bi Banking/ Westrust Bank

• Co-Browsing BEL WEB

• Módulo de citas y Videollamadas QFLOW

• Personalización Vertical tarjetas crédito y débito

• Liquidación diaria de transacciones a Comercios Visanet.

• Contabilización de operaciones de Mil Millones dólares y quetzales.

• Desembolso automático de extrafinanciamientos desde Banca en Línea.

En la plataforma Swift se creó la funcionalidad de GPI en el cual le permite al cliente llevar el Tracking de las transferencias al Exterior hasta que llegue a su destino, mejorando la experiencia del cliente en ese tipo de transacciones.

A nivel de las operaciones de transferencia a nivel de compensación electrónica ACH ahora se permite realizar los créditos a otros bancos de forma inmediata según los parámetros establecidos entre la cámara de compensación y el Banco de Guatemala.

A nivel de tarjetas empresariales se creó una herramienta de gestión de información y auto servicio que cumpla con los controles de gastos administrativos como su liquidación y reportería que permita llevar el control de los gastos de sus empleados con la tarjeta.

Se creó un sitio web llamado EBI Mall, en el cual permitirá a las empresas crear su propia página web alojada. En donde podrá personalizar su espacio de

venta con su logo, colores y productos o servicios los cuales podrá vender a través de transacciones electrónicas y con las propias credenciales de VisaNet asociadas al comercio.

A nivel de Voice Banking en el app de BEL se incursionaron nuevas funcionalidades como Transferencias ACH, Pago de préstamos, pago de TC y consulta de saldos.

A nivel de Bi Banking se incursionó en el cambio de la primera vista que tiene un cliente al ingresar a Bi Banking cambiando su percepción del sitio, brindando una imagen moderna y actualizada, con información necesaria para poder gestionar su empresa.

A nivel de las bancas en general se creó una herramienta de ayuda de navegación asistida para el cliente, donde únicamente el usuario dueño poseerá el control total de la plataforma y el agente (colaborador de Banco Industrial, S.A.) dispondrá solamente de herramientas para guiar al cliente durante su navegación.

Se implementó el módulo de Citas con el fin de mejorar la experiencia y satisfacción de los clientes implementando una opción para programar su visita a su agencia más cercana o ser atendidos a través de una video llamada.

41

Sistemas y Operaciones

Se actualizaron los sistemas de almacenamiento de la infraestructura de servidores centrales y otras plataformas:

• DS8901 para el equipo central IBM Z14.

• Y Flash 9000 para los equipos AS/400 de Banco Industrial e infraestructura virtual (1296 servidores virtuales). Llevándolos a tecnología Enterprise con Discos Flash NVMe con más de 250TB de espacio en ambos.

• El Equipo Central Z14 de QA se amplió en 8 lpars para poder certificar más proyectos simultáneos.

• Se están actualizando los Equipos Hipervisores de Generación 9 a Generación 10 ampliando la capacidad de los servidores virtuales de la Corporación.

Comunicaciones, Soporte e Infraestructura

Se instalaron 99 nuevos enlaces de comunicaciones, de los cuales 72 fueron enlaces de radio de la red de Corporación T, S.A. y 27 fueron enlaces de proveedores externos, de los cuales 8 fueron enlaces redundantes. A marzo 2022, se instalaron más de 401 equipos de comunicaciones entre radios, routers, switches y access points.

Se instalaron más de 2,000 computadoras entre Laptops y Desktops, por renovaciones tecnológicas y plazas nuevas, en oficinas, dependencias y agencias. Se instalaron 8 agencias nuevas, se trasladaron 3 agencias y se instalaron 88 mini-agencias nuevas. Además se instalaron 113 Cajeros Automáticos en puntos de servicio nuevos.

Se instalaron más de 300 teléfonos nuevos en oficinas y agencias en 9 plantas telefónicas nuevas. Se realizó mantenimiento a 8 torres de comunicaciones ubicadas en sitios de repetición.

Sistemas Centrales

En el sistema central se implementaron los siguientes avances significativos:

En la mejora de la seguridad de accesos, reestructurando y ordenando todos los paneles de navegación de las aplicaciones y sistemas.

En la integración de los sistemas centrales con la plataforma de Banca Electrónica se implementaron: las mejoras de pagos de servicios 24x7 para pago de tarjeta de crédito sin restricción de horario; el desembolso inmediato de extrafinanciamientos, reduciendo el tiempo de atención de 4 días hábiles a pocos minutos; el pago de servicios con tarjeta de crédito desde la banca en línea; el pago de antecedentes penales desde la banca electrónica.

Se realizó el cambio en el troquelado de tarjetas plásticas, permitiendo la personalización vertical de las tarjetas de Crédito y Débito.

Se trabajó en conjunto con VisaNet, la liquidación diaria a los comercios de las transacciones realizadas con tarjetas de débito y crédito.

En la contabilización automática, se ampliaron los campos en las pólizas, para poder operar más de mil millones de quetzales o dólares diarios.

Y se continuó con la implementación a las nuevas medidas de seguridad instruidas por la SIB, conocido como IR versión 4 (FEIC).

Seguridad

Como parte de la Seguridad Tecnológica y Ciberseguridad, se implementaron las siguientes iniciativas para la protección y resguardo de la infraestructura tecnológica del Banco:

• Se implementa una infraestructura la cual permite realizar teletrabajo para un gran número de colaboradores de forma segura a través de conexiones de VPNs utilizando doble factor de autenticación (2FA).

• Implementación de sensores de seguridad en diferentes segmentos de la red de datos para poder detectar intentos de amenazas cibernéticas en la infraestructura del banco.

• Implementación de herramienta de controles de accesos a la red para detección de nuevos dispositivos y posibles amenazas cibernéticas.

• Continuidad en el fortalecimiento del Programa de Ciberseguridad que permiten la revisión periódica de las aplicaciones y servicios regionales para minimizar el riesgo de fraudes y ciberataques a los servicios de toda la infraestructura interna y toda la parte de E-Banking.

• Implementación y bloqueo de más de 4.5 millones amenazas provenientes de correos electrónicos.

• Implementación de herramientas de seguridad en infraestructura en la nube (AWS y Azure), que nos permitirá la gestión de diferentes plataformas de servicios internos y externos.

42

INFORMACIÓN COMERCIAL

En el 2021 Contecnica, S.A. afianza la preferencia de sus tarjetahabientes manteniendo su crecimiento sostenido en términos de facturación y cartera, reflejando así incrementos positivos en los indicadores clave de desempeño.

Contecnica, S.A. comprometido en brindar la mejor experiencia bancaria del país, ofrece a sus clientes mayor comodidad y seguridad en la experiencia de pago por medio de las Billeteras Digitales Bi.

Además, gracias a su plataforma de innovación cada usuario puede configurar y personalizar sus Tarjetas Bi según su estilo de vida, configurar un límite de consumo que se ajuste al presupuesto familiar, cambiar la fecha de corte y pago, bloquear temporalmente su tarjeta, realizar el desembolso de extrafinanciamiento desde cualquier lugar así como solicitar una tarjeta de crédito de forma digital, posicionando a Contecnica, S.A. como la empresa líder en brindar experiencias personalizadas a sus tarjetahabientes.

43

INFORMACIÓN FINANCIERA

Principales Cifras e Indicadores Financieros

(*) (**)

El tipo de cambio al 31/03/2022 es de USD 1 por Q 7.68025

Utilidad neta de los últimos 12 meses al 31/03/2022

44
(millones de USD*) Mar 22 Total de Activos 414.5 Cartera de Créditos Neta 392.0 Capital 127.5 Utilidad Neta (**) 68.5 Ratios Financieros Mar 22 ROAE 63.8% ROAA 18.7% NPL 4.0%
Resultados

CALIFICACIONES

Calificaciones Nacionales FITCH

Perspectiva Estable

Fecha de confirmación: 21/05/21

45
Largo Plazo AA(gtm) Corto Plazo F1+(gtm)

GENERAL INFORMACIÓN

Westrust Bank (International) Limited inició operaciones en noviembre de 1991 como un banco domiciliado en Nassau, Las Bahamas, bajo la regulación y supervisión del Banco Central de Las Bahamas. En julio de 2003 se convirtió en la primera entidad fuera de plaza autorizada para operar en Guatemala ante la Superintendencia de Bancos.

Desde su fundación, hace más de 30 años, Westrust Bank (International) Limited se ha caracterizado por su fortaleza financiera, liderazgo e innovación; principios que han sido la base fundamental para construir la exitosa organización que hoy conocemos.

En la actualidad, Westrust Bank (International) Limited es el banco Offshore más importante en la región con más de USD 700 millones en depósitos y un 50.3% al 31 de marzo 2022 de participación de

mercado en términos de activos en Guatemala. El posicionamiento en estos últimos años es el reflejo de la solidez financiera de la institución y de la confianza que sus clientes le han otorgado a través del tiempo. Westrust Bank (International) Limited ha construido un modelo de negocio propio que se sustenta bajo los pilares de la banca privada, diversificación geográfica, prudencia en la gestión de riesgos, tecnología de vanguardia al servicio de la eficiencia, disciplina de capital, servicio personalizado y un equipo de colaboradores altamente calificados.

46

INFORMACIÓN FINANCIERA

Principales Cifras e Indicadores Financieros

(*) Utilidad neta de los últimos 12 meses al 31/03/2022

47
Resultados (millones de USD) Mar 22 Total de Activos 825.4 Cartera de Créditos Neta 66.1 Depósitos 703.3 Capital 117.9 Utilidad Neta (*) 14.9 Ratios Financieros Mar 22 ROAE 11.8% ROAA 1.4% NPL 5.7%

CALIFICACIONES

Calificaciones Nacionales FITCH

Perspectiva Estable

Fecha de confirmación: 21/05/21

48
Largo Plazo AA(gtm) Corto Plazo F1+(gtm)

GENERAL INFORMACIÓN

Financiera Industrial, S.A. inició operaciones en noviembre de 1981 y es una de las principales financieras en Guatemala, dedicada a impulsar el desarrollo económico del país a través de productos de inversión en pagarés financieros, financiamiento de proyectos industriales y fideicomisos.

Cuenta con la política de invertir en títulos de primer orden, garantizando a sus clientes el rendimiento más alto del mercado así como solidez, seguridad y respaldo sobre sus inversiones.

Gracias a la confianza depositada por sus clientes, Financiera Industrial, S.A., al 31 de marzo 2022 alcanzó una participación de mercado medida por Activos Totales de 34.9%.

49

INFORMACIÓN FINANCIERA

Principales Cifras e Indicadores Financieros

Utilidad neta de los últimos 12 meses al 31/03/2022 (*) (**)

El tipo de cambio al 31/03/2022 es de USD 1 por Q7.68025

50
Resultados (millones de USD*) Mar 22 Total de Activos 407.5 Cartera de Créditos Neta 14.4 Obligaciones Financieras 345.8 Capital 60.5 Utilidad Neta (**) 15.0 Ratios Financieros Mar 22 ROAE 28.4% ROAA 2.7%

CALIFICACIONES

Calificaciones Nacionales FITCH

Perspectiva Estable

Fecha de confirmación: 21/05/21

51
Largo Plazo AA(gtm) Corto Plazo F1+(gtm)

Seguros El Roble, S.A.

GENERAL INFORMACIÓN

Seguros El Roble, S.A., fundada en noviembre de 1972, ofrece una variedad de productos y servicios de seguros, incluidos seguros de vida, seguros de propiedad y accidentes, seguros de automóviles y seguros de salud, entre otros, para clientes individuales y comerciales.

La compañía ha desarrollado la Primera Familia Integral de Seguros en Guatemala para clientes individuales, con productos diseñados para proteger a nuestros clientes y su patrimonio. Al cierre del período, Seguros El Roble, S.A. mantuvo su liderazgo en el mercado y continuó siendo la aseguradora más grande de Guatemala, pero además se consolidó como la aseguradora con el mejor servicio y respaldo para sus clientes.

52

FINANCIERA INFORMACIÓN

Principales Cifras e Indicadores Financieros

El tipo de cambio al 31/03/2022 es de USD 1 por Q 7.68025 Utilidad neta de los últimos 12 meses al 31/03/2022

53
Resultados (millones de USD*) Mar 22 Total de Activos 310.9 Primas por Cobrar (Neto) 122.5 Reservas Técnicas 117.1 Capital 74.1 Utilidad Neta (**) 22.0 Ratios Financieros Mar 22 ROAE 31.0% ROAA 7.4%
Seguros El Roble, S.A. (*) (**)

Seguros El Roble, S.A.

CALIFICACIÓN

Calificación Nacional FITCH

Largo Plazo AA(gtm)

Perspectiva Estable

Fecha de confirmación: 26/05/21

54

GENERAL INFORMACIÓN

Fianzas El Roble, S.A., fundada en noviembre de 1982 proporciona una variedad de fianzas para clientes comerciales y minoristas. La experiencia acumulada durante muchos años permite poseer la capacidad de brindar una asesoría profesional personalizada, con la obtención de una amplia gama de garantías o Seguros de Caución que se adaptan a las necesidades del cliente en el momento oportuno.

55
Fianzas El Roble, S.A.

Fianzas El Roble, S.A. (*) (**)

FINANCIERA INFORMACIÓN

Principales Cifras e Indicadores Financieros

El tipo de cambio al 31/03/2022 es de USD 1 por Q 7.68025

Utilidad neta de los últimos 12 meses al 31/03/2022

56
Resultados (millones de
Total de Activos 18.8 Primas por Cobrar (Neto) 0.5 Reservas Técnicas 0.6 Capital 6.8 Utilidad Neta (**) 1.1 Ratios Financieros Mar 22 ROAE 16.7% ROAA 6.6%
USD*) Mar 22

CALIFICACIÓN

Calificación

Nacional FITCH

Perspectiva Estable

Fecha de confirmación: 26/05/21

57
Largo Plazo AA(gtm) Fianzas El Roble, S.A.

GENERAL INFORMACIÓN

Mercado de Transacciones, S.A., inicia actividades en noviembre de 1986. Es la casa de bolsa de Bicapital Corporation y miembro fundador de Bolsa de Valores Nacional, S.A. Al día de hoy se consolida como una de las principales casas de bolsa de Guatemala, con uno de los volúmenes negociados más altos del mercado bursátil, logrando una participación del 29.3% durante el período de abril 2021 a marzo 2022. Dedicados a los intereses específicos de cada uno de los inversionistas, mantiene altos estándares de seguridad, calidad, control y servicios en todas las transacciones, presta asesoría integral y confiable. Además de contar con un estricto control interno, Mercado de Transacciones, S.A. también forma parte de las entidades supervisadas por la Superintendencia de Bancos de Guatemala.

58

FINANCIERA INFORMACIÓN

59
Indicadores
Resultados (millones de USD) Mar 22 Total custodiado por cuenta de terceros 2,466.9 Total volumen negociado 49,706.1 Ratios Financieros Mar 22 ROAE 37.7% ROAA 36.6%
Principales Cifras e
Financieros

GENERAL INFORMACIÓN

Banco del País, S.A. inició sus operaciones en San Pedro Sula, capital industrial de Honduras, en 1992 con una agencia cercana al Monumento a La Madre de esa ciudad, donde ahora tiene su oficina principal en el sector norte y proyecta su visión corporativa de “Ser la primera opción financiera del país”.

En sus inicios, su servicio se enfocó al segmento empresarial; después ya abarcó a personas naturales. Fue el primer banco en Honduras en extender el horario al público hasta los fines de semana y establecer un autobanco.

Centró su Gobierno Corporativo sobre cuatro perspectivas: financiera, del cliente, de procesos internos e innovación y formación. Y registró en su trayectoria las adquisiciones de tres entidades: Banco Sogerin, Banco de las Fuerzas Armadas y La Constancia.

A partir de 2007 forma parte de Corporación Bi de Guatemala, el grupo financiero más grande de Centroamérica, que le transfirió estrategias para desarrollar el negocio e innovar con sus recursos y aportes en tecnología y otras áreas.

Con la misión de “Satisfacer con responsabilidad, amabilidad, agilidad y eficiencia las necesidades de servicios bancarios”, Banco del País, S.A. avanza en la mejora continua de la usabilidad de sus servicios, orientándose hacia la transformación digital.

60

CERTIFICACIONES

Desde el año 2009 contamos con la certificación del Sistema de Gestión de Calidad, otorgada por Icontec, la cual nos ha sido refrendada en años siguientes. Desde el 2017 actualizamos a la versión ISO 9001:2015.

También desde el 2010 a la fecha, tenemos el certificado PCI DSS, Estándar de Seguridad de Datos para la Industria de Tarjeta de Pago.

61

FINANCIERA INFORMACIÓN

Principales Cifras e Indicadores Financieros

El tipo de cambio al 31/03/2022 es de USD 1 por L 24.3406

Utilidad neta de los últimos 12 meses al 31/03/2022

62
Resultados (millones de USD*) Mar 22 Total de Activos 3,099.7 Cartera de Créditos Neta 2,001.7 Depósitos 2,077.6 Capital 273.9 Utilidad Neta (**) 46.1 Ratios Financieros Mar 22 ROAE 17.7% ROAA 1.6% NPL 0.6% (*) (**)

CALIFICACIONES

Calificaciones Nacionales FITCH

Perspectiva Estable

Fecha de confirmación: 20/01/22

63
Largo Plazo AA(hnd) Corto Plazo F1+(hnd)

PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS

Banco del País, S.A. fue reconocido como “Banco del Año 2021” en Honduras por The Banker, revista británica del grupo Financial Times, que valoró su capacidad de respuesta y servicio ante la situación generada por la pandemia, sus avances hacia la transformación digital, resultados financieros y enfoque a prácticas de inclusión y sostenibilidad.

Por su destacado rol y soporte dado a clientes durante la crisis generada por el COVID-19 y los dos huracanes devastadores que azotaron a Honduras a finales del año pasado, nuevamente confieren a Banpaís este premio, que ganó por primera vez en el 2004. Desde entonces a la fecha se registran en su trayectoria institucional 14 ediciones en las que The Banker le otorga tal distinción.

Para el 2021, como Grupo Financiero del País recibimos otro Sello de Empresa Socialmente Responsable, ESR. Y en esta ocasión, también nos entregaron una placa de reconocimiento por obtenerlo durante una década.

64

GENERAL INFORMACIÓN

Seguros del País, S.A. comienza operaciones en el 2002, tras una gira que realizaron por Europa y América del Norte sus fundadores, en busca de reaseguradores estratégicos para que la empresa contara con el respaldo adecuado.

La compañía primero atendía solo la cartera de crédito de Banco del País, S.A. como su filial; sin embargo desde 2006 extendió su radio de acción hacia otros segmentos del mercado nacional para posicionarse y destacar en el negocio asegurador.

Su oficina principal, que en sus inicios fue en Tegucigalpa, en 2007 se trasladó a San Pedro Sula, y para finales de 2016 se instaló en un edificio con identidad propia sobre la avenida circunvalación de la capital industrial: la Torre Seguros del País.

A lo largo del tiempo ha tenido un sobresaliente desempeño operativo y una rentabilidad creciente, al brindar el aseguramiento de personas, bienes patrimoniales y fianzas, ganándose una posición sobresaliente en el ranking nacional del sector asegurador, por esa relación calidad-respaldo, que garantiza protección y tranquilidad a sus asegurados.

Cuando Grupo Financiero del País entró a formar parte de Corporación Bi en el 2007, Seguros El Roble, S.A. de Guatemala traslada a Seguros del País, S.A. conocimientos, habilidades y herramientas esenciales para llevar a mayor éxito su modelo de negocios.

65

CERTIFICACIONES

En Seguros del País, S.A. desde el 2009 orientamos nuestros procesos bajo la Norma del Sistema de Gestión de Calidad (SGC) ISO 9001, cuya certificación ese año nos confirió Icontec y nos ha sido refrendada hasta la fecha. Para el 2017 actualizamos a ISO 9001:2015.

66

FINANCIERA INFORMACIÓN

Principales Cifras e Indicadores Financieros

El tipo de cambio al 31/03/2022 es de USD 1 por L 24.3406

Utilidad neta de los últimos 12 meses al 31/03/2022

67
Resultados (millones de USD*)
22 Total de Activos 48.7 Primas por Cobrar (Neto) 12.9 Reservas Técnicas 8.0 Capital 24.7 Utilidad Neta (**) 4.1 Ratios Financieros Mar 22 ROAE 16.9% ROAA 4.1%
Mar
(*) (**)

CALIFICACIÓN

Calificación Nacional FITCH

Largo Plazo AA(hnd)

Perspectiva Estable

Fecha de confirmación: 05/07/21

68

GENERAL INFORMACIÓN

Banco Industrial de El Salvador, S.A. es una empresa financiera que participa en el negocio de banca corporativa y de consumo en El Salvador, centrados en una filosofía de servicio al cliente, ofreciendo un servicio ágil y oportuno.

Abrió sus puertas al público el 13 de julio de 2011, como resultado de la confianza de clientes y colaboradores en el 2021, celebró el décimo aniversario. A lo largo de su trayectoria ha ofrecido a clientes, herramientas y soluciones financieras que les han permitido alcanzar sus metas y sueños.

Banco Industrial de El Salvador, S.A. opera un modelo de negocios enfocados en banca comercial tradicional, el cual ha sido consistente desde la creación del banco. La composición de su cartera empresarial refleja los lineamientos establecidos por sus accionistas, con énfasis en su mercado estratégico del sector corporativo, y a la vez incursionando en el mercado de la banca de personas; centrando su ventaja competitiva en la oferta personalizada de valor al cliente de dicho sector.

69

CRECIMIENTO

El modelo de negocios del Banco se orientó en el período en continuar robusteciendo y posicionando su gestión en la Banca de Personas y Banca Corporativa, desarrollando diversas actividades para ambos segmentos. En julio 2021 se inauguró una nueva sucursal en la ciudad de Santa Ana, asimismo, se realizó la adquisición de edificio aledaño a oficinas centrales como expansión del Banco, el cual se denominó “Centro de Operaciones Bi”.

Como parte de los avances en innovación y transformación digital, se realizaron importantes proyectos para optimizar procesos y servir de forma más ágil a los clientes: implementación del Token digital y creación de usuario en línea para persona natural, permitiendo generar el servicio de manera remota sin necesidad de visitar agencias; implementación del nuevo servicio de transferencias interbancarias Transfer 365; se continuó con la implementación de formularios digitales para solicitud del total de servicios y productos del Banco; incorporación al portal web del Banco sitios especializados en PYME, Vivienda, y cuentas Planilleras Bi.

Para el presente año el Banco continuará enfocado en ampliar su base de clientes a través de nuevos productos y servicios.

70

FINANCIERA INFORMACIÓN

71
Indicadores
Utilidad neta de los últimos 12 meses al 31/03/2022 Resultados (millones de USD) Mar 22 Total de Activos 458.4 Cartera de Créditos Neta 329.1 Depósitos 326.4 Capital 64.6 Utilidad Neta (*) 4.7 Ratios Financieros Mar 22 ROAE 9.1% ROAA 1.1% NPL 0.5%
Principales Cifras e
Financieros (*)

CALIFICACIONES

Calificaciones Nacionales FITCH

Largo Plazo EAA(slv)

Corto Plazo F1+(slv)

Perspectiva Estable

Fecha de confirmación: 24/03/22

72

GENERAL INFORMACIÓN

Bi-Bank, S.A. inició operaciones en enero de 2016 y opera en la plaza panameña como una institución bancaria de licencia general de capital 100% privado. Desde la apertura del banco, brindamos un servicio diferenciado y personalizado.

El objetivo de Bi-Bank, S.A. es apoyar al sector productivo de Panamá, así como facilitar y contribuir al crecimiento del intercambio comercial y de servicios entre los países del triángulo Norte y Panamá. Con el entendimiento y experiencia en el mercado local, BiBank, S.A. se convierte en una sólida alternativa para servir las necesidades financieras de los panameños y de las empresas nacionales y multinacionales radicadas en Panamá.

Continuamos enfocados en la atención del segmento corporativo local y regional; en este último, con mayor penetración gracias a nuestro servicio de Conexión Regional, que ha permitido a nuestros clientes realizar sus transacciones de un país a otro sin costo, de una manera ágil, eficiente, segura y en tiempo real.

A partir de enero del año 2019, Bi-Bank, S.A. pone a disposición de los clientes regionales y panameños sus productos de fideicomisos, con el objetivo primordial de ofrecer un servicio especializado y personalizado que

le permita a nuestros clientes constituir estructuras fiduciarias para planificar y organizar su patrimonio de acuerdo a sus necesidades específicas, contando con el respaldo, solidez y confianza de Bicapital Corporation. Se cuenta también con la gestión de fideicomisos de garantía, administración, inversión y escrow accounts.

En el año 2020 nuestros esfuerzos se enfocaron en el lanzamiento de nuevos productos y servicios que respondan a las necesidades de nuestros clientes, colocando a su servicio nuestra tarjeta de crédito internacional, nuevas facilidades en nuestra banca en línea y una nueva versión del App de banca en línea para facilitar el acceso de nuestros clientes desde sus teléfonos móviles.

Ampliando nuestra red de servicios en el año 2020 se inauguró nuestra segunda sucursal ubicada en Costa de Este, donde se localiza un número importante de empresas multinacionales que son clientes del grupo a nivel regional.

En el año 2021 se autorizó a Bi-Bank, S.A. contar con una Oficina de Representación en Guatemala, la cual permitirá el acercamiento con nuestros clientes en dicho país.

73

FINANCIERA INFORMACIÓN

Principales Cifras e Indicadores Financieros

(*) Utilidad neta de los últimos 12 meses al 31/03/2022

74
Resultados (millones de USD) Mar 22 Total de Activos 578.4 Cartera de Créditos Neta 334.2 Depósitos 510.3 Capital 60.2 Utilidad Neta (*) 1.5

CALIFICACIONES

Calificaciones Nacionales FITCH

Largo Plazo BBB+(pan)

Corto Plazo F1(pan)

Perspectiva Estable

Fecha de confirmación: 21/05/21

75
76
Segmento Banca Empresarial Segmento Banca de Personas Segmento de Seguros Segmento de Tesorería Canales de Atención 77 85 94 93 100
Segmentos de Negocio

Nuestro segmento de banca empresarial se enfoca en brindar una gama completa de productos y servicios a compañías y empresas centroamericanas a través de nuestras subsidiarias en Guatemala, Honduras, El Salvador y Panamá.

Desde que Banco Industrial, S.A. inició operaciones en el año 1968, hemos desarrollado capacidades y estrategias en el segmento de banca empresarial, y al expandirnos a Honduras, El Salvador y Panamá, replicamos nuestros modelos al ofrecer productos y servicios similares a clientes en estos mercados. Esta estrategia nos ha permitido capturar y retener grupos empresariales que operan en la región centroamericana.

Las principales unidades de negocios que atienden a nuestro segmento de banca empresarial son: Unidad de Banca Corporativa y Unidad de Pequeña y Mediana Empresa.

77
Empresarial Unidades de Negocio Productos y Servicios 78 79
Segmento Banca

Segmento Banca Empresarial Unidades de Negocio

Es responsable de proporcionar servicios a clientes empresariales mayores. Estos usualmente forman parte de corporaciones (grandes conglomerados empresariales) locales o multinacionales, que solicitan préstamos por montos superiores a USD 650,000.00 o su equivalente en quetzales. Proveemos un Servicio Total que incluye atención personalizada y servicios financieros de alta calidad y competitividad enfocados en la satisfacción de nuestros clientes.

Asimismo, nos enfocamos en construir relaciones con nuestros clientes corporativos y promover productos a la medida de las necesidades de los clientes. Adicionalmente, proporcionamos servicios de alta tecnología para que nuestros clientes puedan realizar transacciones bancarias electrónicamente.

Es responsable de proporcionar servicios a entidades con créditos bancarios menores a USD 650,000.00 o su equivalente en quetzales. Ofrece una solución integral de beneficios de acuerdo a las necesidades de la pequeña y mediana empresa, por medio de una asesoría financiera y atención personalizada con el objetivo de apoyar el crecimiento sostenible de los clientes.

Estamos comprometidos en apoyar al desarrollo de tan importante grupo económico que es fuente de crecimiento y desarrollo de los países en donde operamos, por lo que brindamos todos los servicios necesarios para cumplir con sus metas.

78
Unidad de Pequeña y Mediana Empresa Unidad de Banca Corporativa

Segmento Banca Empresarial Productos y Servicios

79 Pág. 84 Pág. 83 Pág. 82 Pág. 80

Segmento Banca Empresarial Productos y Servicios

A través de Banco Industrial, S.A. y nuestras subsidiarias bancarias en Guatemala, proporcionamos los siguientes productos y servicios a nuestros clientes:

Créditos Empresariales

• Financiamiento de Mediano y Largo Plazo para Bienes de Capital

• Línea de capital de trabajo Pyme

• Crédito Empresarial Pyme para inversión

• Crédito Pyme para actividad productiva y servicios profesionales

• Adelanto Visanet BiPyme

• Línea de Financiamiento para Capital de Trabajo

• Línea de Financiamiento Pre y Post Exportación

• Línea de Financiamiento para Importación

• Financiamiento de Proyectos

• Créditos Sindicados

• Finanzas Comerciales

• Bi Club Institucional

• Préstamos “Back to Back”

• Líneas de Financiamiento Autoliquidables

• Préstamos Fiduciarios

• Préstamos Hipotecarios

• Soluciones de Pago Físicas

- POS Visanet

• Soluciones de Pago Electrónicas

-Link de Pago (EBI Link)

-Botón de Pago (EBI Pay)

-EBI Mall

GUATEMALA

• Leasing Financiero

• Leasing Inmobiliario

• Leasing Sale and Lease back

Tarjetas de Crédito Empresariales

Tarjeta Bi Institucional

Tarjetas VISA

• Tarjeta VISA Corporate Empresarial

• Tarjeta VISA Compras Empresarial

• Tarjeta VISA CTA Empresarial

• Tarjeta VISA Platinum Empresarial

• Tarjeta VISA Clásica Empresarial

• Tarjeta VISA Abasto Empresarial

• Tarjeta VISA Sticker de Combustible

Tarjetas Mastercard

• Tarjeta Bi Credit Mastercard Executive

• Tarjeta Mastercard Business

Tarjeta de Débito Empresarial

Tarjetas VISA

• Tarjeta VISA Débito Empresarial

Tarjeta Prepago Empresarial

Tarjetas VISA

• Flota Shell Card Prepago

Depósitos Empresariales

• Cuenta Monetaria Empresarial

• Cuenta Corriente

• Cuenta Oro en quetzales y US dólares

• Cuenta de Ahorro Empresarial

• Ahorro Corriente

• Depósitos a Plazo Fijo

Planes de Inversión

• Plan de Cesantías

• Plan de Reservas Periódicas

• Plan Empresarial

80

Segmento Banca Empresarial Productos y Servicios

A través de Banco Industrial, S.A. y nuestras subsidiarias bancarias en Guatemala, proporcionamos los siguientes productos y servicios a nuestros clientes:

Otros Productos y Servicios

• Administración de Efectivo

• Compra y venta de divisas por Negociación de Divisas.

• Negociación de otras Monedas por medio de Bi Banking por Negociación de Multimoneda.

• Negociación de Divisas Regional por medio de Bi Banking a únicamente Negociación de Divisas Regional.

• Transferencias Internacionales

• Cobranzas Documentarias

• Planillas

• Descuento y Compra de Documentos

• Cartas de Crédito o Créditos Documentarios

• Cartas de Crédito Stand By o Garantías Bancarias

• Westrust Bank Online - Bi Banking

• Administración de Fideicomisos

• Compra Venta de Títulos Valores en Mercado Primario y Secundario

• Operaciones de Reporto

• Estructuración y Colocación de Emisiones de Deuda

• Asesoría Financiera Integral

• Compra y Venta de Acciones Bicapital en Mercado Secundario

• Conexión Regional

• Gestión de Tesorerías Regionales

Banca Fiduciaria (Local e Internacional)

• Fideicomiso de Administración

• Fideicomiso de Garantía

• Fideicomiso para estructuras con Créditos Sindicados

• Fideicomiso de Inversión

• Fideicomiso de Inversión para la administración de fondos de ahorro para empleados y empresas

• Fideicomiso de Inversión para la administración de las reservas para indemnización

• Fideicomiso de Inversión para la administración de aportes mixtos de empleados y empresas

• Contrato Escrow y Apertura de Cuenta Condicionada

• Trust en Bahamas

• Asesoría en Estructuración de Fideicomisos en Panamá

81
GUATEMALA

Segmento Banca Empresarial Productos y Servicios

A través de Banco Industrial El Salvador, S.A. proporcionamos los siguientes productos y servicios a nuestros clientes:

Cuentas de Depósitos

• Cuenta Corriente

• Cuenta de Ahorro

• Depósito a Plazo

Créditos

• Préstamos Decrecientes

• Líneas Rotativas

• Líneas No Rotativas

• Líneas de Sobregiro

• Líneas de Liberación de Fondos

Operaciones Internacionales

• Cartas de Crédito de Importación o Exportación

• Cartas de Crédito Stand By

• Cobranzas de Importación y Exportación

• Transferencias Internacionales en Agencia o por medio de Bi en Línea

Productos y Servicios Electrónicos

• Bi en Línea

• Transferencias hacia otros bancos UNI y Transfer 365

• Conexión Regional

Otros Productos y Servicios

• Emisión de Fianzas

• Servicio a Domicilio

• Servicio de Colecturía

• Pagos de impuestos

• Pagos de colectores

• Pagos de planillas

• Pagos de proveedores

• Pagos de AFP´s

• Control de Cheques

• Venta de moneda para transferencias internacionales

82
EL SALVADOR

Segmento Banca Empresarial Productos y Servicios

A través de Banco del País, S.A. nuestra subsidiaria bancaria en Honduras, proporcionamos los siguientes productos y servicios a nuestros clientes:

Créditos Empresariales

• Línea de Crédito

• Financiamiento para Inversión Fija

• Credi Abastos

• Credi-Facturas

• Leasing

• Pyme Rotativo

• Pyme Rotativo Digital

• Pyme Alternativa

• Pyme Invierta

• Pyme Facturas

• Pyme Automotriz

• Pyme POS

• Digital PayMe

• Digital Mall

Tarjetas de Crédito y Débito

• Tarjeta de Crédito VISA Business

• Tarjeta de Crédito VISA Distribución

• Tarjeta de Crédito VISA Tigo Business

• Tarjeta de Débito VISA Business Infinite

HONDURAS

Depósitos Empresariales

Cheques

• Común Jurídica

• Plus Empresarial

• BP Dollar Check

• Premium

• Pyme Cheques

Ahorros

• Común Jurídica

• Eurocuenta

Otros Productos y Servicios

• Comercio Exterior

• BP Intercambio

• Transferencias Internacionales

• BP X Internet

• BP ACH Pronto

• BP Pagos Comerciales

• BP Multipagos

• BP Planilla

• Pagos DEI y SARAH

• BP POS

• Digital PayMe

• Digital Link

• Conexión Regional

• Cheque Seguro

• Recolección de Depósitos

• Convenios Especiales

• Recaudaciones Públicas y Privadas

• MT-940

• Departamento Fiduciario (fideicomisos)

83

Segmento Banca Empresarial Productos y Servicios

A través de Bi-Bank, S.A., nuestra subsidiaria en Panamá, proporcionamos los siguientes productos y servicios a nuestros clientes:

Créditos Empresariales

• Préstamos a Término

• Líneas Rotativas

• Líneas No Rotativas

• Líneas Rotativas para Abastos

Tarjetas de Crédito Empresariales

• Tarjeta empresarial Visa

Depósitos Empresariales

• Depósitos en Cuenta Corriente

• Depósitos de Ahorro

• Depósitos a Plazo Fijo

Otros Productos y Servicios

• Cartas de Crédito de Importación y Exportación

• Transferencias Internacionales

• Cobranzas de Exportación e Importación

• Pago de Planillas (electrónico)

• Pago de Proveedores (electrónico)

• Control de Cheques (valida la emisión de sus cheques)

• Conexión Regional Fideicomisos

• De Administración

• De Inversión

• De Garantía

• Escrow Accounts

84
PANAMÁ

Nuestro segmento banca de personas se especializa en atender a clientes individuales, al brindarles un servicio de calidad y una amplia gama de productos para satisfacer sus requerimientos, a través de nuestras subsidiarias en Guatemala, El Salvador, Honduras y Panamá. Nuestro segmento de banca de personas presta servicios a aproximadamente 3.1 millones de clientes, con más de 2.7 millones de clientes en Guatemala, más de 396,400 clientes en Honduras, más de 10,900 clientes en El Salvador y más de 2,100 clientes en Panamá, al 31 de marzo de 2022.

Nuestro segmento banca de personas está organizado en cuatro unidades de negocio: Unidad de Banca de Consumo, Unidad de Microfinanzas, Unidad de Vivienda y Unidad de Vehículos.

Segmento Banca

85
de Personas Unidades de Negocio Productos y Servicios 86 87

Segmento Banca de Personas Unidades de Negocio

Unidad de Banca de Consumo

Se especializa en atender a clientes individuales, al brindarles un servicio de calidad y una amplia gama de productos para satisfacer sus requerimientos. Hemos diseñado productos y servicios de acuerdo con el nivel socioeconómico de cada cliente, y con base en este análisis, personal capacitado dispondrá de todas las herramientas para brindar servicios y productos de excelencia, tales como tarjetas de crédito para consumo personal, créditos con destinos específicos, cuentas monetarias y de ahorro y muchos más.

Unidad de Microfinanzas

Las microfinanzas son un factor clave para el desarrollo económico de la región centroamericana, por lo que nos hemos enfocado en apoyar a la microempresa mediante productos financieros y atención personalizada. Contamos con personal especializado en microfinanzas para brindar a los clientes una asesoría completa y guiarles en el proceso de la solicitud del crédito ideal para su negocio. Asimismo, contamos con un equipo de Agentes Telefónicos capacitados para atender a este segmento de clientes.

Unidad de Vivienda

Atiende las necesidades de los clientes en la adquisición de vivienda en proyectos habitacionales. Otorgamos créditos de cuota nivelada y créditos sobre saldos, con los que se brinda a nuestros clientes una solución financiera de acuerdo con sus ingresos y capacidad de pago. También ofrecemos otros tipos de créditos, tales como hipotecas aseguradas y préstamos respaldados por el gobierno que se proporcionan a través de programas gubernamentales diseñados para facilitar la adquisición de una vivienda. Ofrecemos a nuestros clientes soluciones completas a través de pólizas complementarias de seguros de vida y propiedad.

Unidad de Vehículos

Brinda a nuestros clientes una solución financiera para cubrir la necesidad y deseo de adquirir un vehículo nuevo o semi nuevo, así también motocicletas nuevas, dirigido para clientes individuales y jurídicos, con la finalidad de brindar asesoría personalizada, rápida y eficiente.

86

Segmento Banca de Personas Productos y Servicios

87 Pág. 92 Pág. 91 Pág. 90 Pág. 88

Segmento Banca de Personas Productos y Servicios

Por medio de Banco Industrial, S.A. y nuestras subsidiarias bancarias en Guatemala, proporcionamos los siguientes productos y servicios a nuestros clientes:

Créditos de Consumo

• Credi-Auto

• Crédito BiVienda

• Crédito Bi Fácil

• Crédito Bi Fácil Escolar

• Crédito Bi Fácil Maestría

• Bi Fácil Plus

• Bi Fácil Express

• Crédito Rapidito

• Créditos Autoliquidables

• Cuotas Bi Cheque

• Anticipo de Nómina

Créditos para Microempresas

• Crédito para Capital de Trabajo

• Crédito Construye

• Crédito Construye Con Tu Remesa

• Crédito Agrícola

• Crédito para la Compra de Vehículo de Trabajo

- Pick Up

- Microbús

- Camión

• Crédito de Emergencia

• Credi-Escolar

• Credi-Verano

• Credi-Navideño

• Crédito Compra de Deuda

• Líneas de Crédito (Abastos)

GUATEMALA

Tarjetas de Crédito y Débito

Tarjetas Bi Credit VISA

• Bi Credit VISA Clásica

• Bi Credit VISA Premier

• Bi Credit Platinum VISA

• Bi Credit Signature VISA

Tarjetas de Débito VISA

• Débito Clásica

• Débito Oro

• Débito Platinum

• Débito Signature

Tarjetas Bi Credit Mastercard

• Bi Mastercard Standard Internacional

• Bi Mastercard Gold Internacional

• Bi Mastercard Platinum

• Bi Mastercard Black

• Mastercard UEFA Champions League Standard Internacional

• Mastercard UEFA Champions League Platinum

• Mastercard UEFA Champions League Black

• Westrust Bank Debit Card VISA

• Westrust Bank Travel Card VISA

Tarjetas de débito Mastercard

• Standard

• Platinum

• Black

Depósitos Personales

Cuentas Monetarias Individuales

• Cuenta Corriente

• Súper Cuenta

• Cuenta Oro en quetzales y US dólares

Cuentas de Ahorro Individuales

• Cuenta de Ahorro Corriente

• Súper Cuenta de Ahorro

• Ahorro Seguro en quetzales y US dólares

• Ahorro de Beneficio Triple

• Ahorro Cinco Estrellas

• Cuenta Chica

• Depósitos a Plazo Fijo

• Prime Account

• Investment Card

• Investment Account

• Time Deposit Program

• Time Deposit Plus

88

Segmento Banca de Personas Productos y Servicios

Por medio de Banco Industrial, S.A. y nuestras subsidiarias bancarias en Guatemala, proporcionamos los siguientes productos y servicios a nuestros clientes:

Planes de Inversión

• Plan Futuro Programado

• Plan Infantil

• Plan Dorado de Inversión

• Planifica Tu Futuro

• Pagarés Financieros

• Inversión en Pagarés Bi Credit

Otros Productos y Servicios

• Club Bi (Puntos Bi)

• Centro de Asesoría Crediticia

• Transferencias Internacionales

• Negociación de Otras Monedas

• Negociación de Divisas por medio de Bi en Línea

• Negociación de Divisas Regional

• Envío de Transferencias Internacionales por medio de Bi en Línea

• Remesas Familiares

• Westrust Bank Online - Bi en Línea

• Westrust Móvil

• Compra Venta de Títulos Valores en Mercado Primario y Secundario

• Asesoría Financiera Integral

• Compra y Venta de Acciones Bicapital Corporation en Mercado Secundario

• Operaciones de Reporto

• Conexión Regional

• Bi Impuestos

• Transferencias Móviles

• Solicitud de Productos en Línea

• Conexión Regional

Banca Fiduciaria (Local e Internacional)

• Asesoría en Estructuración de Fideicomisos con fines de Planeación Patrimonial

• Fideicomiso de Garantía

• Fideicomiso de Administración

• Fideicomiso de Inversión

• Contrato Escrow y Apertura de Cuenta Condicionada

• Asesoría en Estructuración de Fideicomisos en Panamá

89
GUATEMALA

Segmento Banca de Personas Productos y Servicios

A través de Banco Industrial El Salvador, S.A. proporcionamos los siguientes productos y servicios a nuestros clientes:

Cuentas de Depósitos

• Cuenta Corriente

• Cuenta Corriente Preferente

• Cuenta de Ahorro

• Cuenta de Ahorro Programado

• Depósitos a Plazo BI

Tarjeta de Débito Bi Cheque VISA

Servicio de asistencia Bi-Salva

Remesas Familiares

Seguros Bi Vida

Créditos

• Créditos para vivienda

• Créditos para consumo

• Créditos para compra de vehículo

• Créditos para consolidación de deudas

• Créditos para gastos de estudio

Productos y Servicios Electrónicos

• Bi Móvil

• Bi en Línea (Banca electrónica Personas Naturales)

• Transferencias a otros bancos UNI y Transfer 365

• App Bi en Línea SV

• Conexión Regional

Otros Servicios

• Pago de Impuestos y Servicios

• Conexión Regional

• Emisión de Fianzas

• Venta de moneda para transferencias internacionales

90
EL SALVADOR

Segmento Banca de Personas Productos y Servicios

A través de Banco del País, S.A. nuestra subsidiaria bancaria en Honduras, proporcionamos los siguientes productos y servicios a nuestros clientes:

Créditos de Consumo

• BP Préstamo Personal

• BP Auto

• BP Vivienda

• BP Educación

• BP Adelanto de Salario

• BP Libranza

• BP Vivienda Eficiente

• BP Consumo Hipotecario

• BP Alternativa

• BP Consumo Prendario

• BP Planilla

Créditos para Microempresas

• BP Confía

• BP Confía Extra

• BP Confía Consolidación

• BP Confía Plus

• BP Confía Familia

• BP Confía Hipotecario

Depósitos Personales Ahorro

• Ahorro Común

• Súper Ahorro

• Ahorro Seguro

• BP Ahorro Seguro

• Chico Ahorrito

• Cuenta Catracha

HONDURAS

• Doble Ayuda: Depósito y Préstamo

• Eurocuenta

• Ahorro Planilla

• Máxima

• Cuenta BP Confía

• Honor Cheques

• Común Personal

• Plus Personal

• Cuenta Oro

• BP Dollar Check

Depósitos a Término

• Certificados de Depósitos a Término (CDT)

• Gana Seguro

• Depósitos a la Vista no en Cuenta

Tarjetas de Crédito y Débito

• Tarjeta de Crédito Clásica

• Tarjeta de Crédito UTH

• Tarjeta de Crédito SIMAN (Clásica, Oro y Platinum)

• Tarjeta de Crédito Mastercard Light

• Tarjetas de Crédito Mastercard Oro y Platinum

• Tarjeta de Crédito Oro

• Tarjeta de Crédito Club Suscriptores La Prensa (Clásica, Oro y Platinum)

• Tarjeta de Crédito Club Suscriptores El Heraldo (Clásica, Oro y Platinum)

• Tarjeta de Crédito Business

• Tarjeta de Crédito Platinum

• Tarjeta de Crédito Mastercard Black

• Tarjeta de Crédito BP Educación

• Tarjeta de Crédito Infinite

• Tarjeta Tigo Business (Platinum e Infinite)

• Tarjeta de Crédito Distribution

• Tarjeta de Crédito Game Card

• Tarjeta de Débito La Amarilla

• Tarjeta de Débito BP Confía

• Tarjeta de Débito Catracha

• Tarjeta de Débito Platinum

• Tarjeta Cash Card El Heraldo y La Prensa

• Tarjeta de Débito Honor

• Business (Platinum e Infinite)

• Tigo Business

Otros Productos y Servicios

• BP Móvil

• BP X Internet

• App BP en Línea

• Remesas Familiares

• Sueldo Seguro

• Vida Plus del País

• Seguro Educativo

• Memorial Plus

• Familia Sana

• Crédito a cuenta para el pago de remesa por medio de WhatsApp, teléfono o correo

• Billetera electrónica TigoMoney con las marcas Wester Union y MoneyGram

91

Segmento Banca de Personas Productos y Servicios PANAMÁ

A través de Bi-Bank, S.A., nuestra subsidiaria en Panamá, proporcionamos los siguientes productos y servicios a nuestros clientes:

Créditos de Consumo

• Préstamo para Vivienda

• Préstamo para Vehículo

• Préstamo para Consumo

Depósitos Personales

• Cuenta Corriente

• Cuenta de Ahorro

• Depósitos a Plazos Fijos

Fideicomisos

• Patrimonial Testamentario

Tarjeta de Crédito

• Tarjeta de Crédito VISA Internacional

Tarjeta de Débito

• Clave

Otros Productos y Servicios

• Bi Móvil

• Bi en Línea

• Conexión Regional

• Cajeros Automáticos

• Pagos de Servicios

92

Segmento de Tesorería

Se enfoca en la adecuada gestión de las fuentes de fondeo, los excedentes de liquidez y las actividades de inversiones en valores de las operaciones bancarias. Las actividades son desempeñadas por diferentes áreas administrativas y operativas de nuestras subsidiarias bancarias.

Las actividades de tesorería proporcionan un marco de referencia para la distribución eficiente de fondos, ya sea en préstamos o inversiones. El segmento también se encarga de buscar oportunidades de inversión rentables en los mercados locales e internacionales que estén alineadas a nuestro apetito de riesgo y formen parte de una estrategia conservadora.

El segmento de tesorería está en constante monitoreo de los préstamos a desembolsarse, así como de todas las operaciones que impliquen utilización de fondos con el objetivo de establecer todos los requerimientos de fondeo y buscar las mejores fuentes, enfocándose en eficientizar las condiciones en cuanto a plazo y tasa.

La gestión de tesorería implica mantener comunicación continua con las gerencias de riesgos y negocios de cada subsidiaria para hacer coincidir las necesidades de los clientes con la adecuada gestión de riesgos.

El siguiente diagrama explica el proceso de distribución de los fondos que realiza el segmento de Tesorería:

Fuentes de Fondeo

Depósitos y Capital Administr ación de Riesgos Cartera de Préstamos

Las actividades del segmento de tesorería también incluyen participar en el asesoramiento de estrategias de negocio que impactan directamente en la gestión de activos y pasivos a través de la evaluación de políticas relacionadas a la gestión del balance financiero de nuestras subsidiarias bancarias.

93
Áreas de Negocio
Uso de Fondos
Tesorería Bancos Locales e Internacionales Inversiones Asigna Obtiene
Segmento

Nuestro segmento de seguros se enfoca en proporcionar una variedad de productos y servicios de seguros y fianzas tanto a nuestros clientes empresariales como a nuestros clientes individuales en Guatemala, El Salvador y Honduras.

Contamos con procesos y colaboradores especializados para satisfacer las necesidades y requerimientos de nuestros clientes. De igual forma, contamos con diferentes canales de distribución especializados en la comercialización de nuestros productos y servicios, tales como agentes y corredores de seguros, reaseguradores y nuestra propia red bancaria.

Nuestro segmento de seguros está organizado en dos unidades de negocios: Unidad de Seguros Empresariales y Unidad de Seguros Individuales. Ambas unidades ofrecen una variedad de seguros de vida, seguros de salud y seguros patrimoniales, tomando en cuenta las diferentes necesidades de nuestros clientes.

94
Seguros Unidades de Negocio Productos y Servicios 95 96
Segmento de

Segmento de Seguros Unidades de Negocio

Unidad de Seguros Empresariales Unidad de Seguros Individuales

Ofrece productos diseñados para proteger a nuestro cliente individual y sus beneficiarios.

Estos seguros ofrecen planes atractivos que los hacen adecuados para cubrir muerte, muerte accidental, accidentes automovilísticos, daños a terceros, enfermedades graves, gastos médicos y riesgos de discapacidad total o parcial.

Esta unidad ha diseñado seguros específicamente para el beneficio de nuestros clientes corporativos.

Ofrecemos seguros contra daños del patrimonio de la empresa, flotillas de automóviles y una diversidad de seguros que se acoplan a las necesidades específicas de cada empresa. Asimismo, ofrecemos seguros para los colaboradores bajo programas de seguros colectivos. Estos seguros tienen coberturas y beneficios que se adaptan a la necesidad de cada empresa.

95

Segmento de Seguros Productos y Servicios

96 Pág. 99 Pág. 98 Pág. 97

Segmento de Seguros Productos y Servicios

A través de Seguros El Roble, S.A. y Fianzas El Roble, S.A., nuestras subsidiarias en Guatemala, proporcionamos los siguientes productos y servicios a nuestros clientes:

Seguros Individuales

Seguros de Gastos Médicos y Vida

• Roblemed

• Premium Health Insurance (PHI)

• Salud Total

• Salud Siempre

• Vive Tranquilo

• Producto de Vida Universal LIFE

• Seguro a término Plan Vida 360

• Salud 360

Banca Seguros

• Funerario Plus

• Seguro de Cirugía

• Sueldo Asegurado

• Seguro de Cáncer

• Vida Todo Riesgo

• Seguro de Remesas

• Seguro de Enfermedades Graves

• Seguro Renta por Hospitalización

• Vida y Sonrisa Protegida

Seguros Patrimoniales

• Seguro Automóvil Completo

GUATEMALA

• Seguro de Automóvil de Responsabilidad Civil

• Seguro de Pérdidas Totales de Automóvil

• Seguro tú Eliges de Automóvil

• Seguro de Motocicleta de Lujo

• Seguro de Motocicleta Delivery

• Seguro de Motocicletas

• Seguro Multi-Riesgo del Hogar

• Seguro Contenido del Hogar

Seguros Empresariales

Seguros Patrimoniales

• Automóvil

• Incendio

• Transporte

• Responsabilidad Civil

• Rotura de Maquinaria

• Equipos Electrónicos

• Robo o Atraco

• Rotura de Cristales

• Dinero y Valores

• Cobertura de Todo Riesgo de Construcción

• Seguro de Montaje y/o Desmontaje

• Aviación

• Cascos Marítimos

Seguros de Riesgos Humanos Colectivo

• Vida

• Gastos Médicos

• Accidentes Personales

Fianzas El Roble, S.A.

Seguros de Caución

• Fidelidad

• Administrativos ante Gobierno o Particulares

• Judiciales

• Arrendamiento

• Aduanales

• Exigidos por la Ley

• Crédito de Vivienda

97

Segmento de Seguros Productos y Servicios

A través de Banco Industrial El Salvador, S.A., ofrecemos a nuestros clientes:

98
Bi
Seguro
Vida
SALVADOR
EL

Segmento de Seguros Productos y Servicios

A través de Seguros del País, S.A. en Honduras, proporcionamos los siguientes productos y servicios a nuestros clientes:

Seguros de Personas

• Seguro de Vida

• Seguro contra Accidentes Personales

• Gastos Médicos

Productos de Bancaseguros

• Sueldo Seguro

• Vida Plus del País

• Seguro Educativo

• Memorial Plus

• Familia Sana

Seguros de Bienes

• Incendio y Líneas Aliadas

• Todo Riesgo de Incendio

• Automóvil

• Transporte

• Seguro de Ingeniería:

- Responsabilidad Civil

- Rotura de Maquinaria

- Equipo y Maquinaria Contratista

- Todo Riesgo Contratista

- Todo Riesgo de Montaje

• Robo

• Casco Marítimo

• Aviones

• Equipo Electrónico

• Dinero y Valores

Fianzas

• Oferta

• Calidad

• Cumplimiento de Contrato

• Anticipo

• Fidelidad

• Aduaneras

• Suministros

• Depositaria

• Alquiler

Nuevos métodos de pago de Primas de Seguro

• Digital Link: Asegurado recibe un link y realiza pago con su tarjeta de crédito o débito de forma inmediata

• Digital Payme: Asegurado programa las cuotas de su seguro de manera automática según plan más conveniente

99
HONDURAS
100 Canales de Atención Bancarios Seguros 101 103

Canales de Atención Bancarios

En Bicapital Corporation estamos altamente comprometidos con la satisfacción de nuestros clientes, es por ello que cada vez buscamos estar más cerca de ellos, por lo que contamos con una red de distribución multicanal compuesta por la infraestructura bancaria de nuestras subsidiarias en Guatemala, El Salvador, Honduras y Panamá. Al 31 de marzo de 2022, teníamos 12,593 puntos de servicio, a través de los cuales brindamos servicios y productos a nuestros más de 3.1 millones de clientes.

Canales Tradicionales y

No Tradicionales

• Agencias

• Agencias Bi Premium

• Autobancos

• Cajeros Propios

• Agentes Bancarios

• Centros de Servicio Bi Credit

• Cajeros de Otras Redes

• Canal Bi

• Solicitud de productos - 2411-6100

• Contact Center - 1717

• Redes Sociales

• Call Center Banpais +504 2545-1212

• SAM (Servicio de Atención Móvil)

• Contact Center Banca Empresa 2411-6001

• Contact Center Bi El Salvador +503 2213-1717

• Contact Center Bi Bank +507 308-0800

• Contact Center Digital

Canales Electrónicos

• Bi Banking

• Bi en Línea

• Bi Móvil

• BP x Internet

• BP Móvil

• Blog Bi

• Conexión Regional

• Portal Corporativo

• WhatsApp

- WhatsApp Bi Premium - 2411-6847

- WhatsApp Bi - 2411-6000

- WhatsApp Corporación Bi2411-6100

- WhatsApp Banca Empresa 2411-6001

- WhatsApp Bi-Bank +507 308-0800

- WhatsApp Bi El Salvador +503 2213-1717

• Bi Chat

• Bi Email

• APP Bi en Línea SV

• APP Bi en Línea Panamá

• SAM (Servicio de Atención Móvil)

• BP en Línea App

• Tu BP Aquí

• BP Asistente de Voz

• Digital Link

• Digital Payme

• BP Remesa Fácil

• BP Cajeros ATM

• BP POS

• Centro de Atención Virtual (CAV)

• Telegram @BancoIndustrialGt_bot

Puntos de Servicio Pág. 102

101

Bicapital Corporation Puntos de Servicio

102
Canales Guatemala El Salvador Honduras Panamá Total Agencias(1) 686 8 144 2 840 Autobancos 38 3 15 1 57 Cajeros automáticos propios(2) 1,350 19 159 4 1,532 Agentes Bancarios 2,360 - - - 2,360 Centros de Servicio Bi Credit 15 - - - 15 Cajeros de Otras Redes 2,923 973 1,645 2,248 7,789 TOTALES 7,372 1,003 1,963 2,255 12,593
(1) Incluye Agencias Bi Premium en Guatemala y El Salvador, y ventanillas en Honduras
Al 31 de marzo de 2022
(2) Incluye Autocajeros

Canales Tradicionales

Agentes de Ventas

Ofrecemos nuestros productos y servicios a través de agentes de ventas altamente capacitados en la comercialización de seguros y servicio al cliente. Como resultado de la continua capacitación de nuestros agentes en materia de ventas y servicio al cliente, creemos que dicho equipo nos da una ventaja competitiva en el mercado de seguros.

Guatemala

• 160 Agentes de Ventas

Corredores y Agentes de Seguros

Los corredores y agentes de seguros actúan como intermediarios entre nuestros clientes individuales o corporativos con nuestras subsidiarias de seguros. El conocimiento que brindan nos permite ofrecer adecuados servicios a nuestros clientes dependiendo de sus necesidades. Trabajamos con un grupo selecto de corredores y agentes de seguros que son elegidos por su profesionalismo y variedad de productos que manejan.

Canales de Atención Seguros

Guatemala

• 529 Corredores y Agentes de Seguros

Honduras

• 187 Corredores de Seguros

Canales No Tradicionales

Sucursales Bancarias

Contamos con nuestra red bancaria y canales de distribución en Guatemala, El Salvador y Honduras para ofrecer los diferentes tipos de seguros a nuestros clientes.

Guatemala

• 686 agencias

Honduras

• 144 agencias

El Salvador

• 8 agencias

Telemarketing

A través de llamadas de telemarketing, ofrecemos productos simples y de bajo costo, dirigidos a individuos y familias de clase media.

Guatemala

• Se colocaron 100,000 seguros al año por este medio.

Marketing y Venta Digital

Generación de prospectos y venta digital a través de medios digitales que nos permite ofrecer nuestra variedad de productos a clientes informados que buscan conocer sobre seguros a través de las redes sociales, WhatsApp o la web para luego comprarlos con la asistencia de un agente de Seguros El Roble, S.A. que los contacta.

Alianzas Estratégicas

Buscamos continuamente oportunidades para trabajar con socios estratégicos con el objetivo de alcanzar a un público más amplio, lo que nos permite ofrecer nuestro portafolio de productos y servicios a través de sus puntos de servicios.

Guatemala

• 4 alianzas

El Salvador

• 1 alianza

103
104 Información Financiera 105 106 107 Balance General Consolidado Crecimiento Estado Consolidado de Resultados

Estado Consolidado de Resultados

Bicapital Corporation y Subsidiarias

Por los años terminados el 31 de marzo (En dólares de los Estados Unidos de América)

Nota: Los estados financieros fueron auditados por KPMG de Panamá y están expresados de conformidad con Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).

105 2022 2021 Ingresos por Intereses 1,328,240,338 1,234,532,074 Gasto por Intereses (530,428,674) (554,565,278) INGRESOS POR INTERESES, NETO 797,811,664 679,966,796 Provisión para Pérdidas en Activos Financieros (75,555,880) (76,236,378) INGRESOS POR INTERESES, NETO DESPUÉS DE PROVISIONES 722,255,784 603,730,418 Honorarios y Comisiones, Neto 203,267,768 158,877,640 Ingresos por Primas, Neto 29,550,193 36,830,309 UTILIDAD DE OPERACIONES BANCARIAS Y SEGUROS 955,073,745 799,438,367 Gastos Operativos y Administrativos (542,854,846) (467,341,851) Otros Ingresos, Neto 39,016,688 42,417,892 UTILIDAD ANTES DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA 451,235,587 374,514,408 Impuesto Sobre la Renta (50,671,797) (54,525,813) UTILIDAD NETA 400,563,790 319,988,595

Balance General Consolidado Bicapital Corporation y Subsidiarias

2022 2021 ACTIVOS

Compuesto por otras cuentas por cobrar, gastos pagados por anticipado, activos bajo contratos de seguro, fondos restringidos, activos mantenidos para la venta, plusvalía, activos intangibles (neto), propiedades de inversión (neto), activos por derechos de uso (neto), impuestos diferidos y otros activos.

Compuesta por deuda subordinada, acciones preferentes y bono perpetuo.

Compuesto por provisiones e ingresos diferidos, reservas de seguro, provisiones, pasivos por contratos de seguro, pasivos por arrendamientos, beneficios a empleados, acuerdos de recompra gubernamentales e impuestos diferidos.

Nota: Los estados financieros fueron auditados por KPMG de Panamá y están expresados de conformidad con Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).

106
(1) (2) (3)
Disponibilidades 2,933,617,930 2,508,017,892 Cartera de Créditos, Neto 13,300,969,365 11,410,041,077 Inversiones en Valores, Neto 5,427,296,473 5,076,831,038 Inmuebles y Muebles, Neto 373,777,660 331,451,971 Otros (1) 1,179,432,112 1,204,998,833 TOTAL ACTIVOS 23,215,093,540 20,531,340,811 PASIVOS Depósitos 15,414,127,478 13,063,496,424 Créditos Obtenidos 3,458,832,291 2,887,943,302 Instrumentos de Deuda Emitidos 637,440,500 942,924,854 Deudas Subordinadas (2) 498,496,761 646,709,013 Cuentas y Gastos por Pagar (3) 918,002,567 969,416,593 TOTAL PASIVOS 20,926,899,597 18,510,490,186 PATRIMONIO Capital Social 528,913,817 528,791,497 Reservas y Utilidades Retenidas 1,302,228,452 1,120,948,894 Resultado del Ejercicio 400,563,790 319,988,595 PATRIMONIO ATRIBUIBLE A LOS PROPIETARIOS DE BICAPITAL 2,231,706,059 1,969,728,986 Interés Minoritario 56,487,884 51,121,639 TOTAL PATRIMONIO 2,288,193,943 2,020,850,625 TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO 23,215,093,540 20,531,340,811
América)
Al 31 de marzo (En dólares de los Estados Unidos de
107 Crecimiento 108 109 110 111 Total de Activos Cartera de Créditos, Neto Depósitos Patrimonio

Total de Activos

Bicapital Corporation y Subsidiarias

108 Total de Activos 2022 2021 23,215.1 20,531.3 +13.1 % Variación S/año anterior En cuanto al total de activos, los dos últimos períodos se comparan así: Al 31 de marzo (En millones de USD) 12,000 14,000 16,000 18,000 20,000 22,000 24,000 2021 2022 2020 2019 2018 23,215.1 20,531.3 18,774.4 17,012.7 16,401.9

Cartera de Créditos, Neto Bicapital Corporation y Subsidiarias

Al 31 de marzo (En millones de

Cartera de NetoCréditos,

109
2022 2021 13,301.0 11,410.0 +16.6 % Variación S/año anterior En cuanto a la cartera de créditos neto, los dos últimos períodos se comparan así: 7,000 8,000 9,000 10,000 11,000 12,000 13,000 14,000 2021 2022 2020 2019 2018 13,301.0 11,410.0 10,707.8 10,024.1 9,632.4
USD)

Depósitos Bicapital Corporation

y Subsidiarias

110 2022 2021 Total Depósitos Monetarios 15,414.1 13,063.5 +18.0 3,643.8 2,818.7 +29.3 Ahorros y Otros
% Variación S/año anterior 20,000 10,000 15,000 5,000 0 Total Depósitos Plazo Fijo Ahorros y Otros Monetarios 2021 2022 2020 2019 2018 5,737.5 4,106.0 3,508.5 2,382.9 2,074.0 2,001.6 2,818.7 3,643.8 10,039.3 4,529.2 10,468.6 4,681.6 11,518.2 5,029.3 5,459.5 6,032.8 13,063.5 15,414.1 4,785.3 3,713.0 6,032.8 5,459.5 +10.5 Plazo Fijo 5,737.5 4,785.3 +19.9
En cuanto a captación de depósitos, los dos últimos períodos se comparan así:
(En millones de USD)
Al 31 de marzo

Patrimonio

Bicapital Corporation y Subsidiarias

111
2022 2021 2,288.2 2,020.9 +13.2
Patrimonio
% Variación S/año anterior
períodos
1,200 1,400 1,600 1,800 2,000 2,200 2,400 2021 2022 2020 2019 2018 2,288.2 2,020.9 1,825.9 1,677.5 1,550.0
En cuanto al patrimonio, los dos últimos
se comparan así:
Al 31 de marzo (En millones de USD)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.