

AVISO DE PRIVACIDAD


I. Términos de uso, Tratamiento, Acceso a la información y Protección de Datos
Este Aviso de Privacidad establece los principios y requerimientos de seguridad de la información establecidos por Bi Bank S.A., y subsidiarias para la gestión y tratamiento de todos los datos personales, términos de uso, acceso a la información, sobre los cuales Bi Bank S.A., actúa como responsable de Datos Personales.
En Bi Bank S.A., queremos que conozca la manera en que recopilamos, usamos, compartimos y protegemos su información. Cuando interactúa con Bi Bank S.A., a través de nuestras sucursales, oficinas, sitios web, canal de comunicación vía whatsapp, Contact Center, aplicaciones para dispositivos móviles, productos y servicios, otorga su consentimiento para que usemos la información que recopilamos o que usted proporciona de acuerdo con los términos de este Aviso de Privacidad.
Nuestra institución bancaria cumple con las normas de Protección de Datos Personales establecidos porla Ley81 de 2019, su reglamento definido en el Decreto Ejecutivo 285 de 2021, igualmente la Superintendencia de Bancos a través del Acuerdo No. 001-2022, dicta lineamientos especiales a seguir en la protección de datos personales tratados por las entidades bancarias. El cliente y usuario de la presente plataforma acepta que Bi Bank S.A. y subsidiarias, utilice los datos proporcionados según lo establecido enel presente Aviso de Privacidad para elUso, Tratamiento, Acceso a la Información y Protección de Datos.
II. Responsable del tratamiento de la información personal
Bi Bank, S.A., de acuerdo con la Ley 81 de 26 de marzo de 2019 es el responsable del tratamiento de sus datos personales, que nos ha confiado en virtud de la relación que mantiene o mantuvo con nosotros.
Datos de contacto del responsable:
Dirección: Ave. Samuel Lewis, Calle 57 Este, Obarrio, Panamá
Teléfono: (507) 308-0800
Correo: servicio@bibank.com.pa
III. Principios generales que rigen la Protección de Datos
Estos principios generales rigen la protección de datos de carácter personal:
1. Principios de Lealtad: Los datos deben recabarse sin engaño o falsedad y sin utilizar medios fraudulentos o ilícitos.


2. Principio de Finalidad: Los datos deben ser recolectados para fines determinados y no ser tratados posteriormente para fines incompatibles o distintos para los cuales se solicitaron, ni conservarse por tiempo mayor del necesario para los fines del tratamiento.
3. Principios de Proporcionalidad: Solo deberán ser solicitados aquellos datos adecuados, pertinentes y limitados al mínimo necesario en relación con la finalidad para la que son requeridos.
4. Principio de Veracidad y Exactitud: Los responsables del tratamiento adoptaran las medidas necesarias para mantener los datos personales exactos y puestos al día para que no se afecte el propósito por el cual se recolectaron.
5. Principio de Seguridad de los Datos: Los responsables de los datos deben tomar medidas de índole técnica necesarios para garantizar su custodia, principalmente cuando se trate de datos considerados sensibles, e informar al titular cuando los datos hayan sido sustraídos sin autorización o haya indicios suficientes de que su seguridad ha siso vulnerada.
6. Principio de Transparencia: La información o comunicación que se le realice al titular de los datos debe ser lenguaje sencillo y claro y mantenerlo informado de todos los derechos que le amparan como titular del dato, así como la posibilidad de ejercer los derechos ARCO.
7. Principio de Confidencialidad: Todas las personas que intervengan en el tratamiento de los datos guardar secreto o confidencialidad incluso finalizada la relación con el titular o responsable del tratamiento de datos, impidiendo el acceso o uso no autorizado.
8. Principio de Licitud: Para que el tratamiento del dato personal sea lícito, se requiere el consentimiento previo, informado e inequívoco del titular del dato.
9. Principio de Portabilidad: Derecho del titular a obtener del responsable del tratamiento una copia de sus datos de manera estructurada en formato genérico y de uso común.
IV. Deberes del Titular de los Datos Personales
• Proporcionar información exacta y veraz al momento de ser recabados.


• El titular de los datos es responsable de informar a Bi Bank S.A. de cualquier cambio de información, para que la misma se mantenga exacta, completa y actualizada.
• El titular de los datos es responsable de tomar las medidas necesarias para evitar el uso no autorizado de su información personal (credenciales de acceso, contraseñas o documentos de identidad).
V. Derechos del Titular de los Datos Personales
Se reconocen como derechos irrenunciables básicos que tienen los titulares de los datos personales, sin perjuicio de cualquier otro derecho reconocido, BI Bank, S.A. ofrecerá la atención a dichos derechos de forma gratuita y se asegurará de atender la solicitud en tiempo oportuno por medio del Gerente de Sucursal, Oficial de Plataforma o Ejecutivos de Negocio.
1. Derecho de Acceso: Obtener sus datos personales que se encuentren almacenados o sujetos a tratamiento en bases de datos de Bi Bank, S.A, además de conocer el origen y la finalidad para los cuales han sido recabados.
2. Derecho de Rectificación: Solicitar la corrección de sus datos personales que sean incorrectos, irrelevantes, incompletos, desfasados, inexactos, falsos o impertinentes, a través de nuestras sucursales, oficina de representación, canales de comunicación.
3. Derecho de Cancelación: Solicitar la eliminación de sus datos personales incorrectos, irrelevantes, incompletos, desfasados, inexactos, falsos o impertinentes.
4. Derecho de Oposición: Por motivos fundados y legítimos relacionados con una situación en particular, negarse a proporcionar sus datos personales o a que sean objeto de determinado tratamiento, así como a revocar su consentimiento;
5. Derecho de Portabilidad: Solicitar una copia de los datos personales de manera estructurada, en un formato genérico y de uso común, que permita ser operado por distintos sistemas. El cliente, colaborador o proveedor podrá ejercer estos derechos en cualquier momento, los cuales son irrenunciables, salvo las excepciones establecidas en leyes especiales.


Los tiempos de atención de los derechos ARCO son los siguientes: - 5 días hábiles para el derecho de Rectificación. - 10 días hábiles para los derechos de Acceso, Cancelación, Oposición y Portabilidad.
Toda solicitud para ejercer cualquiera de estos derechos, presentada por el cliente o su representante legal, será sometida a evaluación y análisis de viabilidad. Es importante mencionar que los derechos de rectificación o cancelación no son absolutos. Existen excepciones legales que permiten al banco denegar la supresión de los datos, conforme a lo establecido en el artículo 9 del Acuerdo 001-2022, el Decreto Ejecutivo 285-2021 y la Ley 81-2019 y las normativas que lo complementen, modifiquen o desarrollen.
Adicionalmente el cliente no podrá solicitar información, rectificación, cancelación o bloqueo de datos personales, cuando ello impida o entorpezca el debido trámite dentro de un proceso administrativo, judicial o por seguridad del Estado.
Tampoco podrá pedirse la rectificación, cancelación o bloqueo de datos personales almacenados por mandato legal fuera de los casos establecidos en leyes especiales.
VI. Derecho a presentar reclamos ante la Superintendencia de Bancos de Panamá
El titular de los datos podrá ejercer los derechos establecidos en la Ley 81-2019, formulando una solicitud por escrito a través del correo electrónico servicio@bibank.com.pa o en cualquiera de nuestras sucursales.
Al ser una entidad regulada, el titular de los datos podrá interponer reclamos ante la Superintendencia de Bancos de Panamá en caso de que el banco no cumpla o se encuentre disconforme con la decisión adoptada, para tales fines el titular tendrá un plazo de 30 días calendario, los cuales empezarán a contarse a partir de la fecha en que obtuvo respuesta formal por parte del banco o cuando el banco no haya cumplido con resolver la solicitud o reclamo en el plazo correspondiente.
VII. Oficial de Protección de Datos
Bi Bank ha designado un Oficial de Protección de Datos en cumplimiento con lo establecido en la normativa de protección de datos, es la figura encargada de garantizar el tratamiento adecuado de los datos personales.
Para contactar al Oficial de Protección de Datos – Operativo Correo: protecciondedatos@bibank.com.pa


VIII. Finalidad del tratamiento de los datos personales
Para el ejercicio de sus actividades, Bi Bank, S.A. y subsidiarias recolectará y tratará datos personales, según la relación que mantengan los titulares de estos datos personales con Bi Bank, esta información podrá incluir nombres, direcciones de físicas y de correo, teléfonos, números de identificación entre otros de datos de carácter personal.
Considerando que algunas de las actividades están reguladas por leyes especiales y sus propias políticas internas, Bi Bank, S.A tiene el deber de aplicar un tratamiento obligatorio a los datos personales para las siguientes finalidades:
1. Almacenamiento de los datos personales, ya sea en archivo físico y/o en base de datos de sistemas propios de Bi Bank, S.A y/o de terceros.
2. Análisis de los datos personales para la aplicación de la Política de Blanqueo de Capitales, Financiamiento del Terrorismo y Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva, incluyendo, pero sin limitarse, a la transferencia de datos a proveedores externos de listas de riesgos.
3. Compartir información con terceros (auditores, consultores, proveedores) para la ejecución de transacciones o servicios con autoridades locales o extranjeras para cumplir con investigaciones deblanqueo de capitales y otras actividades ilícitas, incluyendo normas de aplicación extraterritorial.
4. Entrega de la información a las autoridades competentes. En el ejercicio de funciones legales o por orden judicial.
5. Para el desarrollo de sus funciones y/o prestación de los servicios contratados.
6. Información obtenida de los burós de crédito y agencias de información nacional e internacional.
7. Información suministrada por el cliente a través de promociones, encuestas o por medio de redes sociales u otros canales de comunicación.
8. Brindarle soporte para la atención de sus solicitudes, reclamos y requerimientos.
9. Obtener colaboración de la corporación, para la realización de actividades propias del negocio.
IX. ¿Cómo recopilamos su información?
Proporcionada por el cliente: La información es recabada cuando el cliente, colaborador o proveedor solicita o adquiere nuestros productos y/o servicios, y puede incluir, entre otros: la información que nos proporciona directamente en nuestras instalaciones (oficinas de representación y sucursales), la que ingresa a


través de nuestros canales digitales, así como los datos relacionados con sus medios de pago, tales como tarjetas de crédito y débito, necesarios para la ejecución de las transacciones.
Recopilación de información automatizada: Es posible que vinculemos la información recopilada de forma automática con información que ya contamos de usted en nuestra base de datos, a fin de identificarlo como un usuario de Bi Bank, S.A. y subsidiarias. Esto nos permite ofrecerle una experiencia personalizada independientemente de cómo interactúe con nosotros: a través de la Banca en Línea, sucursales, oficina de representación, sitio web, por dispositivo móvil, etc.
Cuando navega por nuestro sitio web también recibimos automáticamente la dirección de protocolo de Internet (IP) de su computadora para proporcionarnos información que nos ayude a conocer su navegador y su sistema operativo.
Tecnologías de recolección de datos automatizada: A efectos de notificación y análisis. Examinaremos parámetros de interacción en nuestro sitio web, en nuestras sucursales, oficina de representación y en nuestros canales digitales, el rendimiento de nuestras iniciativas de mercadeo y su respuesta a esas iniciativas.
Recopilación de información automatizada por parte de terceros: Nosotros y nuestros proveedores de servicios utilizamos identificadores anónimos, como cookies y otras tecnologías, para recopilar y almacenar ciertos tipos de información.
Información de ubicación de dispositivos móviles: Si utiliza un dispositivo móvil, su dispositivo podría compartir información sobre su ubicación (cuando activa los servicios de localización) con nuestras páginas de Internet, aplicaciones para dispositivos móviles, servicios propios o de proveedores. Por ejemplo, una ubicación geográfica precisa se puede utilizar para ayudarte a encontrar sucursales y oficina de representación de BI Bank.
X. Consentimiento
El consentimiento constituye la base de legitimación legal para el tratamiento de los datos personales de los titulares. Con la aceptación de esta política, los titulares otorgan a Bi Bank, S.A. y subsidiarias su consentimiento libre, expreso, preciso, previo, informado e inequívoco para el tratamiento de sus datos personales, con los fines expuestos en el presente aviso. Dicho consentimiento se otorga en estricto cumplimiento de lo establecido en la Ley 81 de 26 de marzo de 2019.
Nos comprometemos a limitar la solicitud y el tratamiento de sus datos personales estrictamente a aquella información necesaria y relevante, conforme a lo establecido en la Ley 81 de 2019 sobre el uso, tratamiento, acceso a la información


y protección de datos personales, y demás normativas aplicables de la República de Panamá.
XI.
Gestión de Base de Datos
Seguridad del Tratamiento de Datos Personales:
Bi Bank S.A., almacena y procesa su información personal aplicando medidas de seguridad para mitigar que sea accedida, utilizada, alterada, publicada o destruida de manera inapropiada. Ciframos los canales de comunicación, realizamos respaldos electrónicos y la información es almacenada en lugares seguros con acceso restringido. El acceso a la información personal está limitado estrictamente al personal cuya función requiera conocerla para el cumplimiento de sus responsabilidades laborales.
Bi Bank S.A., se compromete a proteger los datos personales del cliente de conformidad con las disposiciones establecidas en el Acuerdo para la gestión de Seguridad de la Información y el Acuerdo sobre Banca Electrónica, emitido por la Superintendencia de Bancos de Panamá, los requerimientos previstos en la legislación vigente sobre protección de datos personales en consonancia con las mejores prácticas internacionales en la materia.
Nuestro objetivo principal es garantizar la confidencialidad, integridad y actualización de los datos personales, gestionados por nuestra institución bancaria.
La información personal será actualizada periódicamente con base en los lineamientos emitidos por los entes reguladores y en atención a los dispuesto en la Ley 81 de 2019 sobre Protección de Datos Personales y su reglamentación.
XII. Custodios
de Base de Datos
Bi Bank S.A., establece políticas y procedimientos con el fin de asegurar la base de datos personales de los titulares vinculado con la protección de datos personales a los cuales hace referencia los Artículos No. 47, 48 y 49 del Decreto Ejecutivo No. 285 de 2021.
La conservación de los datos personales de los titulares para los fines descritos en el presente documento será resguardada por el tiempo que las leyes aplicables lo exijan.
XIII. Transferencias de Datos


Bi Bank S.A., podrá recopilar, tratar, procesar, archivar, recolectar, almacenar, grabar, organizar, elaborar, seleccionar, extraer, confrontar, interconectar, asociar, disociar, comunicar, ceder, intercambiar, transferir o cancelar toda la información necesaria, ya sea confidencial y sensitiva sobre su persona, a: (i) Subsidiarias o empresas relacionadas al grupo bancario; (ii) A las autoridades y entes reguladores en la forma prevista por la legislación; (iii) A otras entidades financieras en el caso de venta o traspaso de créditos; (iv) A empresas de manejo de listados de historial créditos, agencias de Información de datos o sussimilares; y (v) Empresas asesoras de Bi Bank S.A. o de empresas de su mismo grupo económico tales como, sus abogados, auditores, contadores, calificadores de riesgo y empresas aseguradoras. Dichas transferencias podrán llevarse a cabo con el fin de la prestación de los servicios contratados, además del cumplimiento de obligaciones con las autoridades competentes.
De darse transferencias de datos personales a un tercero (receptor de los datos personales), domiciliado en Panamá u otro país, se mantendrá un registro de las actividades de transferencia de los datos hacia otros sitios (Datacenters, DataWarehouse, otros).
En estos casos, Bi Bank, S.A. solicitará al tercero (receptor de los datos personales) las constancias que demuestren que cumplen con los estándares y normas de protección de datos personales establecidos en la Ley u otras que le sean similares y/o superiores.
De darse transferencias de datos personales a un tercer país, las mismas podrán ser efectuadas a empresas del mismo grupo bancario o a proveedores de servicios bancarios y se llevarán a cabo basadas en las condiciones de legitimidad establecidas en el Artículo 33 de la Ley 81 del 2019
• Que cuente con el consentimiento del titular de los datos.
• Cuando sean efectuadas a cualquier sociedad del mismo grupo económico de Bi Bank, siempre que los datos personales sean utilizados para la prestación del servicio contratado como parte del desarrollo de la relación con el titular.
• Que sea requerida para concretar transferencias bancarias o bursátiles, en lo relativo a las transacciones respectivas y conforme la legislación que les resulte aplicable.
• Que sea necesaria en virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés inequívoco del titular de los datos, por el responsable del tratamiento y un tercero.
• Que sea necesaria o legalmente exigida para la salvaguarda de un interés público o para la representación legal del titular de los datos personales o administración de justicia.


• Que sea necesaria para el reconocimiento, ejercicio o defensa de un derecho en un proceso judicial, o en casos de colaboración judicial internacional.
• Que tenga por objeto la cooperación internacional entre organismos de inteligencia para la lucha contra el crimen organizado, el terrorismo, el lavado de activos, los delitos informáticos, narcotráfico, pornografía infantil, ciberdelincuencia entre otros.
• Que el responsable del tratamiento que transfiere los datos y el destinatario adopten mecanismos de autorregulación vinculante, siempre que estos sean acordes a las disposiciones previstas en la Ley.
XIV. Condiciones para el tratamiento de datos sensibles
Se entiende por datos sensibles a aquellos que se refieren a la esfera íntima del titular, o cuya utilización indebida pueda dar origen a discriminación o conlleve un riesgo grave para este. De manera enunciativa, se consideran sensibles los datos personales que puedan revelar aspectos como origen racial o étnico; creencias o convicciones religiosas, filosóficas y morales; afiliación sindical; opiniones políticas; datos relativos a la salud, a la vida, a la preferencia u orientación sexual, datos genéticos o datos biométricos, entre otros, sujetos a regulación y dirigidos a identificar de manera unívoca a una persona natural.
Comprendemos que por su naturaleza el uso indebido de los datos sensibles puede dar origen a actos discriminatorios o que conlleven un riesgo grave para su titular; razón por la cual, los datos sensibles que recopilemos, mediante fotos, imágenes, videos, voz o cualquier tratamiento técnico específico, no serán objeto de transferencia. Únicamente podrán ser objeto de transferencia en los casos siguientes:
• Cuando el titular haya dado su autorización explícita, salvo en los casos que por ley no sea requerido el otorgamiento de dicha autorización.
• Cuando sea necesario para salvaguardar la vida del titular y este se encuentre física o jurídicamente incapacitado. En estos casos, los acudientes, curadores o quienes tengan la tutela deben dar la autorización.
• Cuando se refiera a datos que sean necesarios para el reconocimiento, ejercicio o defensa de un derecho en un proceso con autorización judicial competente.
• Cuando tenga una finalidad histórica, estadística o científica. En este caso, deberán adoptarse las medidas conducentes a disociar la identidad de los titulares.
En el caso de menores de edad o personas con discapacidades legales, se entenderá que el consentimiento será dado por el adulto o persona responsable.


XV. Tratamiento de datos biométricos y tecnologías de identificación y verificación
El tratamiento de los datos biométricos ofrece un nivel de confianza robusto para la autenticación de la identidad y representa una mejora significativa en la conveniencia para los usuarios. Esta tecnología potencia la seguridad de las transacciones y operaciones, beneficiando tanto a las personas como a la entidad bancaria.
Los datos recolectados abarcan categorías especiales de datos, como información biométrica, así como los datos generados por el uso de tecnologías digitales y la interacción con nuestros canales.
La implementación de la biometría se fundamenta en sus dos beneficios esenciales en materia de seguridad y experiencia de usuario:
• Conveniencia y disponibilidad continua: La información biométrica se asocia al titular, lo que reduce la dependencia de credenciales susceptibles de ser olvidadas o extraviadas, garantizando una disponibilidad constante.
• Seguridad reforzada contra la suplantación: Los datos biométricos ofrecen una resistencia superior al fraude o a la suplantación de identidad.
La implementación de la validación biométrica del rostro (biometría facial) con la finalidad de autenticar su identidad de forma segura. Este mecanismo permite la activación de su token de seguridad sin requerir contacto telefónico con el banco, facilitando y habilitando a su vez la realización de transacciones seguras a través de nuestros canales digitales.
XVI. Políticas de Cookies
Las cookies son archivos de texto muy pequeños, completamente seguros y protegidos, que se descargan a su ordenador o dispositivo móvil cuando usted visita un sitio web o aplicación. Su navegador web (por ejemplo, Safari, Internet Explorer, Google Chrome o Mozilla Firefox) y luego envía estos archivos a la página web o la aplicación cada vez que regrese para que sus ajustes personales, gustos y preferencias puedan ser reconocidos. Las cookies son útiles, y ayudan a los desarrolladores de sitios web y a empresas a mejorar la funcionalidad, el rendimiento y en términos generales su experiencia de navegación web.
En Bi BANK S.A. utilizamos las Cookies para:
1. Para optimizar su experiencia de navegación, nos aseguramos de que las páginas de nuestro sitio web funcionen correctamente. Utilizamos cookies para adaptar la información y los servicios ofrecidos a sus intereses, lo que nos permite


proporcionarle una experiencia más fluida en cada visita. El sitio web de BI Bank, S.A. emplea estas cookies con el objetivo de facilitar al máximo su navegación.
2. Las Cookies se asocian únicamente a un usuario anónimo y su ordenador o dispositivo y no proporcionan referencias que permitan conocer datos personales. En todo momento podrá acceder a la configuración de su navegador para modificar y/o bloquear la instalación de las Cookies enviadas, sin que ello impida el acceso a los contenidos.
Cómo controlar las Cookies de su navegador
Usted nos brinda su consentimiento al navegar en nuestro sitio web y aceptar el uso de cookies. (cookies: archivos o ficheros que se descargan en su ordenador o dispositivo que nos permiten, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre sus hábitos de navegación e incluso en reconocer al Usuario).
Sin embargo, usted puede modificar la configuración de su navegador para evitar la aceptación automática de cookies, o eliminar las cookies que ya han sido almacenadas. Esto no afectará su experiencia, ya que todavía podrá utilizar la mayoría de las secciones de nuestro sitio web.
Si desea restringir o bloquear las cookies del navegador web en su dispositivo, puede hacerlo en la configuración del navegador.
XVII. Medidas de seguridad
Para garantizar la seguridad de la información personal que reposa en las bases de datos, Bi Bank S.A., establece, implementa, mantiene y mejora continuamente las medidas de seguridad de la Información, y se adoptan buenas prácticas Seguridad de la Información, Ciberseguridad y Protección de Datos Personales y se da cumplimiento a la Ley No. 81 del 2019, Decreto Ejecutivo No. 285 de 2021, el Acuerdo No. 001 de 2022 y demás normas relacionadas.
Toda nuestra infraestructura tecnológica y operativa cuenta con controles de seguridad y protección para proteger la confidencialidad, integridad y disponibilidad de información, que se gestiona, además de disminuir el riesgo de accesos no autorizados, perdida y manipulación no autorizada de datos, así como protocolos que garantizan la pronta reacción cuando un evento o incidente de seguridad sea identificado.
Para proteger y salvaguardar los datos personales que usted nos proporciona, hemos implementado medidas de seguridad técnicas y organizativas, de conformidad con los estándares establecidos en la Ley 81 de 2019. Estas medidas incluyen, pero no se limitan al uso de herramientas para la protección de nuestra


red, herramientas antimalware, ejecución de auditarías y evaluaciones regulares, programas de concientización y capacitación continua al personal, actualización de parches de seguridad y bloqueo de usuario por intentos fallidos.
BI Bank, S.A. cumple con el principio de confidencialidad con relación a los datos personales que son facilitados por nuestros clientes, proveedores y colaboradores.
XVIII. Conservación de datos personales
Bi Bank, S.A. conservará los datos personales recolectados por un plazo de siete (7) años de haber culminado la relación contractual o laboral Una vez termine el plazo legal de conservación de los datos personales, Bi Bank no transferirá ni comunicará los datos dentro del periodo legal establecido, salvo que el titular del dato solicite lo contrario en cumplimiento con la Ley 81 de 26 de marzo de 2019 y las leyes especiales.
XIX. Vigencia del Aviso de Privacidad
El presente aviso puede sufrir cambios, modificaciones o actualizaciones derivadas de nuevos requerimientos legales, de las necesidades propias de Bi Bank, S.A., por los servicios que ofrecemos, de las prácticas de privacidad o por otras causas, por lo que Bi Bank, S.A., se reserva el derecho de efectuar en cualquier momento las modificaciones o actualizaciones que sean necesarias.
Los cambios en el Aviso de Privacidad serán informados a sus usuarios por medio de la publicación de la versión más actualizada en el sitio web de Bi Bank, S.A. y/o a través de los medios habituales de comunicación con nuestros clientes.
Al continuar navegando y utilizando nuestro sitio web, usted manifiesta su aceptación y consentimiento expreso a los términos de este Aviso de Privacidad y a las posibles actualizaciones que se realicen.
El presente Aviso de Privacidad tendrá un periodo de revisión anual. Última actualización: 31 de octubre de 2025.