




El coro inicia su trabajo vocal en septiembre de 2022, arropado por los talleres que imparte el Centro Educativo Alejandro Dumas con sede en el Sector de Carapungo al norte de Quito, Ecuador, bajo la dirección coral del Licenciado Jinmy Pereira, el taller de música se basa exclusivamente en la formación, consolidación y difusión del arte coral infantil.
Está formado por 17 niños, de entre 1º y 7º de Educación Primaria, que ensayan dos horas a la semana, nuestro objetivo principal es cantar de diversas formas y crear un camino muy rico que amplía las posibilidades educativas y artísticas de cada uno de los alumnos que forman parte de ella, el perfil a lograr en nuestro coro es cantar a varias voces a futuro, por los momentos hacemos todo lo posible por unificar las voces y hacer una buena base técnico vocal para hacer más solido el sonido muy particular de nuestra agrupación.
Coro estable de la Carrera de Artes Musicales de la Universidad Central del Ecuador. Se crea con el afán de brindar a las y los estudiantes un espacio de práctica y de desarrollo vocal y artístico a la vez que se explora y difunde repertorio de música ecuatoriana y latinoamericana coral.
El coro es dirigido por Nataly Sánchez Auz Música ecuatoriana nacida en Quito. Inicia sus estudios en el Conservatorio Nacional de Música donde obtiene su título Técnico Musical en especialidad Piano e inicia sus estudios de canto lírico. Su formación superior la realiza en la Universidad de las Artes UNA en Buenos Aires, Argentina donde obtiene el título de Licenciada en Artes Musicales, orientación Dirección Orquestal en la cátedra del Maestro Mario Benzecry, completa la carrera de Canto Lírico con la soprano ítalo-argentina Ágata Chisari y además realiza estudios de Dirección Coral con los Maestros Marcelo Ortiz Rocca y Antonio Russo. Realizó su Master en Investigación Musical en la Universidad Internacional de la Rioja-España. Ha sido directora del Coro de la Universidad de los Hemisferios, Coro de la Diversidad, Euterpe Ensamble Vocal, entre otros. Actualmente es docente de las cátedras de coro y directora del Coro CAMus de la Carrera de Música de la Universidad Central del Ecuador.
F. A. Gevaert
Tres Villancicos del Perú Tradicional
Arreglo: Dante Andreo Ven, Ven, Ven Pacho Galán
Arreglo: Alberto Carbonell
El Niño Dios Nació en Belén Tradicional
Arreglo: Cesar Chauvin
Ensamble Voz de Luna fue fundado en septiembre del 2011, como un medio de expresión femenina, a través de la música.
Está conformado por un grupo de mujeres con amplia experiencia coral y vocal. Su repertorio en su mayor parte aborda obras compuestas, arregladas o escritas por mujeres. Voz de Luna ha participado en Festivales Corales Internacionales en Venezuela, México y Colombia, y de manera virtual en Cuba y Chile, además endiversos Festivales Corales a nivel nacional.
Ha organizado el Primer y Segundo Encuentro Internacional de Mujeres en el canto para promover el arte vocal femenino, a nivel de interpretación y creación. En el 2021 participó en Iberoamérica se canta en coro, presentando dos obras de arreglos inéditos para coros femeninos
A Adorar al Niño
Vicente Emilio Sojó F. A. Gevaert
Señora Doña María Tradicional Arreglo: Mónica Bravo
Estrella de Belén Tradicional Arreglo: Mónica Bravo
El Niño del Juncal Segundo Cóndor
El Coro Allegretto inicio su actividad el mes de marzo del año 2017, dirigido por el maestro Alejandro Roditti, es integrado por profesionales en diferentes ramas unidos por el amor al canto coral .Es parte de los procesos de formación en Allegretto Servicios Musicales.
Su repertorio se enfoca en la difusión de la música coral ecuatoriana, universal, latinoamericana y contemporánea, con adaptaciones propias.
Coro Allegretto ha tenido una notable participación el en Festival Internacional Voces desde la Mitad del Mundo, en sus tres últimas ediciones (2017,2018,2019).
Durante la época de confinamiento Coro Allegretto ha participado en varios encuentros corales realizados de manera virtual entre los que podemos citar: Canta Brasil 2020,1er Festival Internacional de Coros de Tucumán, 7mo Festival Internacional “Por Esto Cantamos Juntos”, Prometeo A Capella Edición Virtual ,IX Fiesta Nacional del Canto Coral Argentina, en el mes de mayo del 2021 “Iberoamérica se Canta en Coro” 2da edición.
En el presente año 2022,retoma su actividad presencial con varios eventos públicos y privados.
Tradicional Ingles
Arreglo: Alejandro Roditti
A La Nanita Nana
José Ramón Gomis-Juan Francisco Muñoz y Pavón Arreglo: Alejandro Roditti
Corre Corre
Letra y Música: Anabel Andino
Arreglo: Alejandro Roditti
Tamborilero
Katherine Kennicott Davis
Arreglo: Alejandro Roditti
La idea del CORO Gonzaga nace en el 2012 con el objetivo de formar voces en la institución, el grupo funcionó como un club extracurricular; sin embargo después de un proceso arduo y constante de formación, en donde tanto los miembros del coro como su maestro director, han demostrado entrega, pertenencia y solidaridad, el colegio decide Institucionalizar al grupo, dando lugar al CORO GONZAGA.
En Diciembre del 2016 obtuvo el primer lugar en el concurso Intercolegial “Cantos de Navidad “organizado por la Fundación Fe Entrega. En el 2017 graba un disco compacto “Noche Buena Navidad” recopilando villancicos tradicionales ecuatorianos y temas inéditos con música y arreglos de su director el maestro Andrés Sánchez. En el 2019 Participa con éxito en el II Festival Internacional de Coros “Juventudes en el Centro del Mundo”.
La versatilidad de repertorio en el coro ha hecho de este un grupo dinámico y con firmes bases vocales.
El Niño del Juncal Segundo Cóndor Adaptación: Andrés Sánchez
Duerme Tranquilo Belarmino Soto Arreglo: Luis Castillo Campos Mi Negrito Daniel Mosquera Arreglo: Andrés Sánchez
Gloria a Jesús Andrés Sáncehz
Fue creado el 15 de noviembre de 1954, bajo la conducción del músico guatemalteco Óscar Vargas Romero. Está integrado por jóvenes universitarios y profesionales en distintas áreas. Su principal objetivo es rescatar, promover y difundir la música nacional, latinoamericana y universal a través del canto coral en sus más diversas manifestaciones, estilos, épocas y autores.
Actualmente Fernando Mosquera asume la Dirección del Coro Nacional Casa de la Cultura Ecuatoriana en abril del 2017.
Es músico, director coral, investigador musical, docente universitario y gestor cultural; en 2010, comienza sus estudios en la Universidad Nacional de La Plata –Argentina donde obtiene su licenciatura en Dirección Coral en 2016. Realiza el Máster en Investigación Musical por la Universidad Internacional de la Rioja-España.
Dormi, Jesu Kim André Arnesen
Villancico al Niño Jesús Segundo Moreno Arreglo: Armando Benavides
En Brazos de Una Doncella Salvador Bustamente Arreglo: Eugenio Auz
Selección de Temas Navideños Arreglo: Carlos Barraquero
Creado en el año 1981 bajo el auspicio del Consejo Provincial de Pichincha. Ha participado en numerosos certámenes, festivales y encuentros corales a nivel nacional e internacional, destacándose en el montaje de música ecuatoriana, latinoamericana, obras sinfónico corales y óperas. Obtiene el primer lugar en el I° Concurso Coral del Conservatorio Franz Liszt.
En el mes de julio del 2011 realiza una Gira Cultural a Europa en donde participa en el 13° Internacional Cantus MM Festival Salzburgo – Austria, el 29° Festival Internacional de Música de Cantonigrós, 57° Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía, además de los conciertos realizados en ciudades españolas como Madrid, Zaragoza, Navarcles y Manresa. Durante esta participación obtuvieron tres premios: 3° lugar Categoría Coros Mixtos en música universal, 2° lugar en la Categoría Música de la Región (Música Ecuatoriana) en Cantonigrós, y Tercer Lugar en Música Polifónica en el Certamen de Habaneras y Polifonía en Torrevieja España. Entre los eventos internacionales ha visitado: España, Italia, EE.UU, Cuba, México, Colombia, Austria y Alemania.
En noviembre de 2022, bajo la dirección de la maestra Magdalena Carbonell, el Coro Pichincha gana el primer lugar en el 16° Concurso Coral Internacional Gustavo Gómez Ardila, el cual se llevó a cabo en la ciudad de Bucaramanga y Zapatoca.
Tradicional Argentino Arreglo: Dante Andreo Navidad Leopoldo Gonzalez Arreglo: Conrado Monier
Canción de Navidad Carlos Guastavino
Piano: Msc. Dennis Parreño
Glory to God Georg Friedrich Händel
Nace de la realización de un Festival de coros en septiembre del presentae año, en nuestra institución . Y a pesar de ser estudiantes aficionados al canto muestran sus talentos en los escenarios cantando con toda supasión y siempre respaldados por sus primeros fans que son sus padres.
Dirigido por el maestro Ricardo Quiroga tiene la bendición de dirigir este hermoso coro. Licenciado en Ciencias de la Educación con mención en música. Master en Educación. Experienca relevante en la participación de coros y gestor de propuestas innovadors como proyectos corales dentro de las instituciones de Pre-Básica.
El Coro Sinfonía del Recuerdo nace un 15 de abril de 2018, 37 Adultos Mayores de diferentes sectores del Sur de Quito forman parte de esta aventura coral, han realizado presentaciones muy importantes una de ellas participar en el Festival Internacional de Coros Mitad del Mundo 2019, El 27 de Octubre de 2022 invitados especiales a la ceremonia de Arte Quiteño dirigido al cuerpo Diplomático y organizaciones Internacionales, invitados a interpretar música nacional por la Fundación Museo del Pasillo entre otros.
Con sus voces expresan alegrías, tristezas y un libro de aventuras vividas, ganándose así el respeto, la admiración del público
A pesar de las circunstancias de la pandemia los Adultos Mayores del Coro Sinfonía del Recuerdo plasman sus voces en un disco a finales del 2021 con canciones nacionales e internacionales dejando como legado su aporte musical Bajo la dirección de la Maestra Lcda. María del Carmen Fonseca P.
El Niño Carpintero Anónimo
Arreglo: María del Carmen Fonseca Sopa le Dieron al Niño José L. Blasco
Arreglo: María del Carmen Fonseca Ya Viene el Niñito Salvador Bustamante
Arreglo: María del Carmen Fonseca
Se inició como Coro Quito Tenis, en marzo del 2018, bajo la Dirección de la Maestra Cecilia Sánchez Arias. Con 3 meses de preparación realizó su debut internacional junto al Coro ESCOLANÍA San Salvador de España.
A partir de enero 2019, toma el nombre de Coral Cantabile.
En octubre del 2021, realizó el Concierto de Rock Sinfónico. junto a la Orquesta Sinfónica del Ecuador. En diciembre del 2021, participó en el 1er Festival Coral Navideño, organizado por la Casa Cultural AContraluz. También participó en el programa de TV Saboreando la Mañana, interpretando Música Navideña. En mayo 2022, participó en el I Festival Museos A Coro, organizado por la Fundación VIVE –ARTE.
En octubre 2022, participó en el Circuito Coral por Nariño, gracias a la invitación de Vocal Arte Fundación, evento realizado en Pasto Colombia. Como representante de la Cultura Vocal, cuenta con un grupo humano lleno de ilusión y gusto por el Canto, mismos que aspiran junto a su Directora convertirse en dignos representantes del Género Vocal del Ecuador.
Tenemos Pesebre Carlos Garzón C. Arreglo: Selena Garzón S.
Alégrate Pastorcito Carlos Garzón C. Arreglo y Transcripción: Daniel Mosquera Suenan las Campanas Carlos Garzón C. Arreglo: Eugenio Auz
Nace de la realización de un Festival de coros en septiembre del presentae año, en nuestra institución . Y a pesar de ser estudiantes aficionados al canto muestran sus talentos en los escenarios cantando con toda supasión y siempre respaldados por sus primeros fans que son sus padres.
Dirigido por el maestro Ricardo Quiroga tiene la bendición de dirigir este hermoso coro. Licenciado en Ciencias de la Educación con mención en música. Master en Educación. Experienca relevante en la participación de coros y gestor de propuestas innovadors como proyectos corales dentro de las instituciones de Pre-Básica.
Cristo ya Nació D.R.A
Arreglo: Ricardo Quiroga La Navidad D.R.A
Arreglo: Ricardo Quiroga
Viaje de Villancicos Ricardo Quiroga
Esta agrupación nació por la idea de la maestra Salomé Condor de conformar un grupo profesional que interprete los distintos géneros musicales del mundo, siendo su inspiración las obras y arreglos único del Maestro Segundo Cóndor.
Por el anhelo de crecer como un coro “diferente”, este proyecto fue creado en el verano del 2017 con el fin de contribuir con nuevas propuestas a la cultura del Ecuador.
Para lograr esto el coro lo conforman cantantes de alto nivel que comparten su afinidad al canto.
Salomé Cóndor realizó sus estudios musicales los inició a la edad de 9 años en el Conservatorio Nacional de Música, siendo su primer instrumento la flauta traversa que estudió hasta el tercer nivel, teniendo entre sus profesores a José Luis Rosales y Luis Fernando Carrera. Estudió canto en la Fundación Orquesta Sinfónica Juvenil del Ecuador (FOSJE) con la maestra Daniela Guzmán. Fue alumna del tenor Jorge Cassis y de la Mtra. Vanessa Lamar.
Rey de los Cielos
Villancico Chileno Arreglo: Segundo Cóndor
Mary Did You Know Villancico Negro Segundo Cóndor
El Niño del Juncal Carlos Garzón C. Arreglo: Eugenio Auz
Posada Mexicana Tradicional Mexicano
Hoy es Navidad James Pierpont Arreglo: Alejandro Roditti
El coro de la EPN, inicia su formación en mayo de 2022 con estudiantes de diferentes carreras, tiene un repertorio que ayuda en su formación coral por ahora acompañado de un grupo musical también con estudiantes de la EPN.
El Coro de la Escuela Politécnica Nacional esta dirigido por Eugenio Auz S, director de coros, además es compositor, arreglista y gestor cultural.
Ángeles Cantando Están
Melodía Francesa Arreglo: Eugenio Auz Lindo Niño Tradicional Arreglo: Eugenio Auz
Hoy es Navidad Eddy Terán Arreglo: Eugenio Auz
Entre Pajas y El Heno Tradicional Arreglo: Eugenio Auz
El coro de la EPN, inicia su formación en mayo de 2022 con estudiantes de diferentes carreras, tiene un repertorio que ayuda en su formación coral por ahora acompañado de un grupo musical también con estudiantes de la EPN.
El Coro de la Escuela Politécnica Nacional esta dirigido por Eugenio Auz S, director de coros, además es compositor, arreglista y gestor cultural.
Ángeles Cantando Están
Melodía Francesa Arreglo: Eugenio Auz Lindo Niño Tradicional Arreglo: Eugenio Auz
Hoy es Navidad Eddy Terán Arreglo: Eugenio Auz
Entre Pajas y El Heno Tradicional Arreglo: Eugenio Auz
Coro estable de la Carrera de Artes Musicales de la Universidad Central del Ecuador. Se crea con el afán de brindar a las y los estudiantes un espacio de práctica y de desarrollo vocal y artístico a la vez que se explora y difunde repertorio de música ecuatoriana y latinoamericana coral.
El coro es dirigido por Nataly Sánchez Auz Música ecuatoriana nacida en Quito. Inicia sus estudios en el Conservatorio Nacional de Música donde obtiene su título Técnico Musical en especialidad Piano e inicia sus estudios de canto lírico. Su formación superior la realiza en la Universidad de las Artes UNA en Buenos Aires, Argentina donde obtiene el título de Licenciada en Artes Musicales, orientación Dirección Orquestal en la cátedra del Maestro Mario Benzecry, completa la carrera de Canto Lírico con la soprano ítalo-argentina Ágata Chisari y además realiza estudios de Dirección Coral con los Maestros Marcelo Ortiz Rocca y Antonio Russo. Realizó su Master en Investigación Musical en la Universidad Internacional de la Rioja-España. Ha sido directora del Coro de la Universidad de los Hemisferios, Coro de la Diversidad, Euterpe Ensamble Vocal, entre otros. Actualmente es docente de las cátedras de coro y directora del Coro CAMus de la Carrera de Música de la Universidad Central del Ecuador.
F. A. Gevaert
Tres Villancicos del Perú Tradicional
Arreglo: Dante Andreo Ven, Ven, Ven Pacho Galán
Arreglo: Alberto Carbonell
El Niño Dios Nació en Belén Tradicional
Arreglo: Cesar Chauvin
Ensamble Voz de Luna fue fundado en septiembre del 2011, como un medio de expresión femenina, a través de la música.
Está conformado por un grupo de mujeres con amplia experiencia coral y vocal. Su repertorio en su mayor parte aborda obras compuestas, arregladas o escritas por mujeres. Voz de Luna ha participado en Festivales Corales Internacionales en Venezuela, México y Colombia, y de manera virtual en Cuba y Chile, además endiversos Festivales Corales a nivel nacional.
Ha organizado el Primer y Segundo Encuentro Internacional de Mujeres en el canto para promover el arte vocal femenino, a nivel de interpretación y creación. En el 2021 participó en Iberoamérica se canta en coro, presentando dos obras de arreglos inéditos para coros femeninos
A Adorar al Niño
Vicente Emilio Sojó F. A. Gevaert
Señora Doña María Tradicional Arreglo: Mónica Bravo
Estrella de Belén Tradicional Arreglo: Mónica Bravo
El Niño del Juncal Segundo Cóndor
La idea del CORO Gonzaga nace en el 2012 con el objetivo de formar voces en la institución, el grupo funcionó como un club extracurricular; sin embargo después de un proceso arduo y constante de formación, en donde tanto los miembros del coro como su maestro director, han demostrado entrega, pertenencia y solidaridad, el colegio decide Institucionalizar al grupo, dando lugar al CORO GONZAGA.
En Diciembre del 2016 obtuvo el primer lugar en el concurso Intercolegial “Cantos de Navidad “organizado por la Fundación Fe Entrega. En el 2017 graba un disco compacto “Noche Buena Navidad” recopilando villancicos tradicionales ecuatorianos y temas inéditos con música y arreglos de su director el maestro Andrés Sánchez. En el 2019 Participa con éxito en el II Festival Internacional de Coros “Juventudes en el Centro del Mundo”.
La versatilidad de repertorio en el coro ha hecho de este un grupo dinámico y con firmes bases vocales.
El Niño del Juncal Segundo Cóndor Adaptación: Andrés Sánchez
Duerme Tranquilo Belarmino Soto Arreglo: Luis Castillo Campos Mi Negrito Daniel Mosquera Arreglo: Andrés Sánchez
Gloria a Jesús Andrés Sáncehz
El Coro Allegretto inicio su actividad el mes de marzo del año 2017, dirigido por el maestro Alejandro Roditti, es integrado por profesionales en diferentes ramas unidos por el amor al canto coral .Es parte de los procesos de formación en Allegretto Servicios Musicales.
Su repertorio se enfoca en la difusión de la música coral ecuatoriana, universal, latinoamericana y contemporánea, con adaptaciones propias.
Coro Allegretto ha tenido una notable participación el en Festival Internacional Voces desde la Mitad del Mundo, en sus tres últimas ediciones (2017,2018,2019).
Durante la época de confinamiento Coro Allegretto ha participado en varios encuentros corales realizados de manera virtual entre los que podemos citar: Canta Brasil 2020,1er Festival Internacional de Coros de Tucumán, 7mo Festival Internacional “Por Esto Cantamos Juntos”, Prometeo A Capella Edición Virtual ,IX Fiesta Nacional del Canto Coral Argentina, en el mes de mayo del 2021 “Iberoamérica se Canta en Coro” 2da edición.
En el presente año 2022,retoma su actividad presencial con varios eventos públicos y privados.
Tradicional Ingles
Arreglo: Alejandro Roditti
A La Nanita Nana
José Ramón Gomis-Juan Francisco Muñoz y Pavón Arreglo: Alejandro Roditti
Corre Corre
Letra y Música: Anabel Andino
Arreglo: Alejandro Roditti
Tamborilero
Katherine Kennicott Davis
Arreglo: Alejandro Roditti
Se inició como Coro Quito Tenis, en marzo del 2018, bajo la Dirección de la Maestra Cecilia Sánchez Arias. Con 3 meses de preparación realizó su debut internacional junto al Coro ESCOLANÍA San Salvador de España.
A partir de enero 2019, toma el nombre de Coral Cantabile.
En octubre del 2021, realizó el Concierto de Rock Sinfónico. junto a la Orquesta Sinfónica del Ecuador. En diciembre del 2021, participó en el 1er Festival Coral Navideño, organizado por la Casa Cultural AContraluz. También participó en el programa de TV Saboreando la Mañana, interpretando Música Navideña. En mayo 2022, participó en el I Festival Museos A Coro, organizado por la Fundación VIVE –ARTE.
En octubre 2022, participó en el Circuito Coral por Nariño, gracias a la invitación de Vocal Arte Fundación, evento realizado en Pasto Colombia. Como representante de la Cultura Vocal, cuenta con un grupo humano lleno de ilusión y gusto por el Canto, mismos que aspiran junto a su Directora convertirse en dignos representantes del Género Vocal del Ecuador.
Tenemos Pesebre Carlos Garzón C. Arreglo: Selena Garzón S.
Alégrate Pastorcito Carlos Garzón C. Arreglo y Transcripción: Daniel Mosquera Suenan las Campanas Carlos Garzón C. Arreglo: Eugenio Auz
Fue creado el 15 de noviembre de 1954, bajo la conducción del músico guatemalteco Óscar Vargas Romero. Está integrado por jóvenes universitarios y profesionales en distintas áreas. Su principal objetivo es rescatar, promover y difundir la música nacional, latinoamericana y universal a través del canto coral en sus más diversas manifestaciones, estilos, épocas y autores.
Actualmente Fernando Mosquera asume la Dirección del Coro Nacional Casa de la Cultura Ecuatoriana en abril del 2017.
Es músico, director coral, investigador musical, docente universitario y gestor cultural; en 2010, comienza sus estudios en la Universidad Nacional de La Plata –Argentina donde obtiene su licenciatura en Dirección Coral en 2016. Realiza el Máster en Investigación Musical por la Universidad Internacional de la Rioja-España.
Dormi, Jesu Kim André Arnesen
Villancico al Niño Jesús Segundo Moreno Arreglo: Armando Benavides
En Brazos de Una Doncella Salvador Bustamente Arreglo: Eugenio Auz
Selección de Temas Navideño Arreglo: Carlos Barraquero
Creado en el año 1981 bajo el auspicio del Consejo Provincial de Pichincha. Ha participado en numerosos certámenes, festivales y encuentros corales a nivel nacional e internacional, destacándose en el montaje de música ecuatoriana, latinoamericana, obras sinfónico corales y óperas. Obtiene el primer lugar en el I° Concurso Coral del Conservatorio Franz Liszt.
En el mes de julio del 2011 realiza una Gira Cultural a Europa en donde participa en el 13° Internacional Cantus MM Festival Salzburgo – Austria, el 29° Festival Internacional de Música de Cantonigrós, 57° Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía, además de los conciertos realizados en ciudades españolas como Madrid, Zaragoza, Navarcles y Manresa. Durante esta participación obtuvieron tres premios: 3° lugar Categoría Coros Mixtos en música universal, 2° lugar en la Categoría Música de la Región (Música Ecuatoriana) en Cantonigrós, y Tercer Lugar en Música Polifónica en el Certamen de Habaneras y Polifonía en Torrevieja España. Entre los eventos internacionales ha visitado: España, Italia, EE.UU, Cuba, México, Colombia, Austria y Alemania.
En noviembre de 2022, bajo la dirección de la maestra Magdalena Carbonell, el Coro Pichincha gana el primer lugar en el 16° Concurso Coral Internacional Gustavo Gómez Ardila, el cual se llevó a cabo en la ciudad de Bucaramanga y Zapatoca.
Mazapán
Tradicional Argentino Arreglo: Dante Andreo Navidad Leopoldo Gonzalez Arreglo: Conrado Monier
Canción de Navidad Carlos Guastavino
Piano: Msc. Dennis Parreño
Glory to God Georg Friedrich Händel
Rectora, Dra. Florinella Muñoz Bisesti Vicerrector de Docencia, Dr. Iván Bernal Directora de Bienestar Politécnico, Mgs. Daniela Ramírez Cooperativa de ahorro y crédito POLITÉCNICA Director de la Carrera de Artes Musicales de la Universidad Central del Ecuador, Maestro Juan Carlos Panchi Mtros. Edimar Adán & José Gregorio Carmona Carlos Garzón