#ED_DE - El Diván del Escritor - Nº 3

Page 1

Territorio Twitter

Guarda tus fugacidades más allá de tu “time-line”...

Relatos, poemas, pensamientos...



4 6 8 22

32

38 40

QUÉ ES EL DIVÁN DEL ESCRITOR BASES Y SUGERENCIAS. TERRTORIO TWITTER - #ED_DE . EL TALLER.

(24 - “Cuando solo somos unos niños” - Enrique Angulo). (25 - “Desconocerse” - Enrique Angulo). (26 - “Agua” - Martina Villar). (32 - “Sin título” - Antiguo Colectivo Literario ‘Nueve Puertas’.). (34 - “Al Hada”- Corina Morera). FRAGMENTOS DEL BLOG. (32 - LA DUDA: ““Solo” y la historia de las tildes desfasadas”). (34 - LA PROPUESTA: “La prosopopeya o personificación). OPINIÓN - “Una opinión más. Sobre el derecho a decidir”.

I CERTAMEN LITERARIO DE MICRORRELATOS ‘SOLSTICIO DE INVIERNO EN EL DIVÁN DEL ESCRITOR’.

42 44

EPISODIO III- TARDE, PERO LLEGÓ SERVICIOS


4

¿Qué es El diván del escritor


El diván del escritor (ED_DE) (http://www.eldivandelescritor.es)

es un espacio dedicado a la orientación artística y literaria. Encontrarás consejos sobre la psicología del personaje, la ambientación, la creación literaria, gramática y ortografía, y más cosas que irán completando este proyecto poco a poco.

Para participar en El diván:

*¡Participa en el blog con el hashtag #ED_DE (en Twitter)! Tus creaciones aparecerán directamente en la siguiente sección (hacer

clic en la imagen más abajo de estas líneas), se incluirá

*Puedes enviar una obra más extensa (máximo de 650 palabras) para – será el primero en ver la incluirla en esta publicación luz. Los alumnos del taller gratuita, envía tu texto a: tendrán derecho a participar en la revista con algunos de eldivandelescritor@ los textos que afloren en el gmail.com. desarrollo de los módulos.

una selección de estas fugacidades literarias en la revista cada mes: *Además, dentro de Encontrarás las bases poco se abrirá una nueva generales para participar en sección de talleres; el Taller la revista a continuación. de Escritura Creativa –

centrado en prosa literaria

y cómo funciona?

s e s a B & ias c n e r e g u S

5


Bases & Sugerenci


ias

Podrás participar enviando tu texto a: eldivandelescritor@ gmail.com

1.

Debes tener en cuenta las siguientes indicaciones:

tolerancia>>. La temática, así como la ambientación, la técnica, el tipo Debe estar de texto, etc., serán escrito de forma correcta, libres, completamente ortográfica y gramaticalmente pudiendo enviarse cualquier (se entiende que puedan existir texto en español (sin importar algunos errores leves). NO la nacionalidad del autor tiene que ser un texto mientras el texto se presente en perfecto, pero ha de ser este idioma). mínimamente fluido y tener coherencia.

2.

La obra no debe exceder las 650 palabras (sin importar el formato).

3.

El texto no debe ser ofensivo o moralmente d e g r a d a n t e . <<Mantengamos la ética y la

4.

5.

Si se envía junto a algún enlace, imagen, vídeo, o cualquier otro contenido multimedia, ha de ser material creado por el autor (NO extraído de otras fuentes) o que este último tenga la autorización del/los creador/es.

6.

La obra enviada puede ser creación de varios autores (en cuyo caso se podrá indicar en el correo el trabajo realizado por cada uno, si se desea mostrar algo más de información acerca de los autores en la publicación de ED_DE).

7.

Podéis remitir información acerca del escrito, del creador o incluir alguna “nota de autor” (si queréis que aparezca en la publicación de ED_DE). Además, podéis pedir que aparezcan en la revista la dirección de vuestro blog (u otro enlace) y vuestro usuario de Twitter.

7


o i r o t i r r r tte e T i w T @1964chelo @anapax8 @ASaizMora @CarlosRiveroUrg @corina _ morera @CronicasDeAslan @Enamoradodelmar

@fernandogessa @Guashabita

#ED_DE En estas páginas se encuentran muchas de las fugacidades literarias que habéis publicado en Twitter con el hashtag #ED_DE (recibidas hasta el 31 de octubre, las posteriores serán revisadas para su inclusión en la revista de enero). Podéis leer todos los tweets en El diván del escritor.

Los tweets no han sido modificados por ED_DE, por lo que podrían contener alguna falta ortográfica.

@HaikuLuis @Jaimemadirolas @jimnez _ silvia @kathybiosca @krakenerol @marconpi66 @NesBolanos @Neurotipia @NickyNegrete

@PatriciaRichm _ @PBizco @Protoplasto @SalvadorPeSa @Sele _ Gn @Serfelizmicolor @SirenaMarciana & @yiyovicente

Gracias a los viejos

conocidos y a los que llegan por vez primera a este rincón.

8

Bienvenidos...


@1964chelo

9


@anapax8

@CronicasDeAslan

@Enamoradodelmar

@CarlosRiveroUrg

10


@ASaizMora

@HaikuLuis

11


@fernandogessa

@kathybiosca

12


@Guashabita

@jimnez_silvia

@jaimemadirolas

@marconpi66

@NesBolanos

13


@krakenerol

@NickyNegrete

14


@Neurotipia

@PatriciaRichm_

@PBizco

15


@Protoplasto

16


@SalvadorPeSa

@Sele_Gn

@yiyovicente

17


@Serfelizmicolor

18


@Sirena_Marciana

@trihelico

19


Y aquĂ­ os dejo mi parte... (Deseando leer mĂĄs de vuestras palabras...).

20


21


El taller... Gracias a los que habĂŠis enviado vuestra literatura a eldivandelescritor.es

Autores de este nĂşmero: *Enrique Angulo. *Martina Villar. *Nueve Puertas. *Corina Morera.

22



Cuando solo somos unos niños Enrique Angulo

CUANDO SOLO SOMOS UNOS NIÑOS

Aún nada sabemos de la vida, y ya está dibujado en nuestra alma el esquema por donde luego pasarán nuestros deseos. Somos inconscientes con respecto a todo, y ya crecen en nuestra tierra las semillas que se convertirán en el trigo con que nos alimentaremos el resto de nuestros días. Nuestro corazón es una fruta indefensa, nuestra mente un frágil pajarillo, y tenemos ternuras y regalos, o bien, sufrimos una cruda indiferencia, y a veces, hasta insultos y maltratos. Construyen las arquitecturas de nuestra psique cuando nada podemos decidir, nos caen repulsas o reconocimientos, somos humillados o nos halagan, nos tratan con tierna deferencia, o nos dejan en la calle del desprecio, cuando sólo somos unos niños.

24

Mientras los días caen y vamos avanzando hacia el futuro, algunos son vejados y otros reciben parabienes. Esa es la herida de muchas existencias que acaban siendo extrañas a sí mismas: sufrieron represiones en su infancia, llenaron sus cabezas de odio y de sofismas, sus capacidades fueron arrumbadas, los dejaron siempre a un lado para que pasasen los preferidos. ¡Cuántos crímenes se cometen contra los niños! Y esa es la mayor injusticia de este mundo: negarle la esperanza a un ser que crece, no darle sueños, pan y humanidades, intentar que su futuro sea el de un esclavo, oprimir su pecho y sus palabras. Todo, todo está en juego cuando sólo somos unos niños.


Desconocerse Enrique Angulo

DESCONOCERSE Ni siquiera pudimos conocernos a nosotros mismos, el tiempo amontonó la ropa encima de las sillas, oscureció las paredes de los edificios que habitamos, dejó inservibles los objetos; mientras, pasaron caballos de carreras ante nuestros atónitos ojos, ascendieron los aviones hasta un cielo lleno de estrellas. En las orillas de nuestro camino quedaron decenas de personas, mientras se llenaba de citas nuestra agenda, y de preocupaciones nuestra cabeza.

Vivimos veloces y no nos conocimos, se hundieron los recuerdos en la pecina, quedaron las cuestiones bajo la cama, tareas inútiles nos robaron las horas. No nos conocimos, ni a nosotros ni a nadie, era necesario hablar y no hablamos, debimos reflexionar y no lo hicimos, dejamos nuestra hacienda abandonada, quedaron nuestros campos en barbecho.

Enrique Angulo nos envía unos poemas que seguro disfrutaréis... Podéis seguir a Enrique en Twitter: @Protoplasto

25


Agua

Martina Villar

AGUA ¿Será cierto que si me acuerdo tanto de ti, es porque tú me llevas también muy adentro? Creí que de tanto remover el aceite y el agua, en algún momento fusionarían. ¿Me puede hacer libre, lo que tanto me hace daño? ¿Y cómo entonces, agitarlo y arrancarlo? escribir me libera… ¡Y sufro tanto!

Soy azúcar, a veces sal, soy metal, acero y otras tantas cristal. Soy agua que recorre superficies y rincones, soy el agua que se desliza con ternura, que resbala a distintos compases, y que pretende empapar con libertad tu mundo, tu camino, mis veredas y ¡mi afortunada vida!

Podéis encontrar este y otros 29 poemas geniales en su libro Folía agua y flamenco.

26

Contacto con la autora: www.facebook.com/martina.villar.921



Sin título

“Nueve Puertas”

Viento, capaz de cortarse a navaja. Piel, que de tensa es música. Cuerdas interpretando la nota precisa el acorde inesperado, melodía a noches de insomnio.

Y, al final, un teclado de estrellas tubulares cuyo órgano de laca insufla vida a esta carne seca, estos ojos de gasa y piedra.

Por: Rayco Alzala, Javier H.F. y Corina Morera

Este poema fue publicado en mi blog personal (www.corinamorera.es), se trata de una colaboración entre tres de los escritores componentes del antiguo Colectivo Literario Nueve Puertas. Este poema nació de uno de los tantos encuentros del ‘grupo’, en una de esas ocasiones (de muchas compartidas) en las que servilletas y cuadernos se pasaban de mano en mano. Es pues, un poema a tres voces. ¡Que lo disfrutéis!

28


FotografĂ­a: Corina Morera


Al Hada

Corina Morera

Hada, fatum – hado del Destino o Destino encarnado –; pero no de la que cuentan que brilla, pequeñita, tumbada en la mano, sino aquella otra, combatiente, hija de La Tierra, una Gaia maldita que grita y empuña rayos en tormenta; Aquel ser feérico que a la orilla del lago se cubre de llanto ante el mismo Ser Humano; Aquella que es dríade y musa, mística compañera de senda, caótica, salvaje e ilusa, inocente y perversa, y una aliada implacable si crees en ella… Pero cree también en su venganza, porque reina en la Vendetta, recuerda jamás traicionarle, nunca a ella;

30

Pues será súcubo, sidhe oscura y traicionera… Elige bando, navegante, ¿dulce ninfa o cruel sirena? Y el odio se acrecienta, castrada entre cemento y cifras en una “UrbaNación” que no comprende, con las alas cortadas y sangrientas, una fae – hace tiempo – maldita. Porque este tipo de esencia se corrompe o se marchita. Náyades de lágrimas acuden a su encuentro, reclamando a esta hermana que regrese de su cuerpo; Pero no debe dejar este mundo. Porque es espectro, fantasma de huesos, al que aún le queda Un Asunto…


Poema publicado en el poemario “Mar en tierra� (2012). Contacta conmigo en: www.corinamorera.es o en www.eldivandelescritor.es

31


多Sugerencias? 多Preguntas? 多Dudas? Env鱈alas a www.eldivandelescritor.es

32



[Fragmentos del blog] La duda:

“Solo” y la historia de las tildes desfasadas.

La palabra “solo” puede actuar de dos formas:

acentúan.

No obstante, antiguas normas de la RAE Como adjetivo (haciendo referencia a la soledad o establecían una tilde diacrítica en el solo como al ser único): adverbio (sólo) con el fin de evitar la posible confusión con el solo como adjetivo. Sin embargo, “Hoy podremos quedarnos solos, ¡por fin!”. es raro que se produzcan ambigüedades en este caso, ya que el propio contexto comunicativo suele Como adverbio (equivale a únicamente): ser capaz de resolverlas. “He venido para vivir, no solo para seguir respirando”.

Aun con todo, si nos ocurriese este conflicto al redactar nuestro texto (y tras años de batalla con esta tilde, pues ya la desaconsejaba la RAE salvo ciertas situaciones en 1956), se recomienda corregir Recordemos que, según las reglas de acentuación, la narración o utilizar sinónimos. las palabras llanas acabadas en n, s o vocal, no se

34


Un extracto de Wikilengua:

Así, lo mismo ocurre con los demostrativos que Como pronombres: aparecen en este mismo extracto: ese, este y aquel, que se acentuaban (en tiempos pretéritos) al actuar como “Ese/ Este/ Aquel salió corriendo en cuanto lo vio”. pronombres con la intención de diferenciarlos de su empleo como determinantes. Pero, como se comenta en Como determinantes: el fragmento anterior, <<son voces que no deben llevar tilde según las reglas generales de acentuación>> y son “Ese/ Este/ Aquel libro me llegó al alma”. estas reglas las que deben imperar. Las ambigüedades deben, dentro de lo posible, ser resueltas prescindiendo Nota: del uso de estas tildes diacríticas. La RAE lo explica en esta consulta: Ejemplo de ambas funciones en los demostrativos:

http://www.rae.es/consultas/el-adverbio-solo-y-lospronombres-demostrativos-sin-tilde


[Fragmentos del blog] La propuesta: La prosopopeya o personificación. La prosopopeya o personificación es una de las denominadas figuras de ficción, y uno de los recursos literarios que más se han

empleado a lo largo de la historia sea ser vivo, objeto inanimado, de la literatura. Este recurso fenómeno, o incluso un concepto implica dotar de características abstracto: humanas a algo que no las posea,

“El conejo ajustó su levita y alzó su reloj de bolsillo, pero ya no le importaba llegar tarde”. “La libreta lloraba porque tras diez años seguía siendo virgen...”. “La brisa se sentía en paz en su cálido contoneo”. “La Muerte estaba aburrida de la rutina de su vida...”.

¿Qué tal un ejemplo más largo? íbamos a la escuela del mar. El Leamos un fragmento de Alicia maestro era una vieja tortuga en el País de las Maravillas, de a la que llamábamos Galápago>>. Lewis Carroll. <<Cuando éramos pequeñas -siguió por fin la Falsa Tortuga. un poco más tranquila, pero sin poder todavía contener algún sollozo-,

36

Es un recurso digno de exploración que puede permitirnos narrar el mundo (y sus obstáculos) a los niños, dar énfasis a ciertas ideas o

cualidades, promover una mayor empatía por algunos de los personajes, o provocar en el lector ciertas reacciones emocionales... ¿Personificamos? Corina Morera.


37


Si quieres enviar un artículo de opinión, crítica, pensamiento, etc. a ED_DE puedes hacerlo a la dirección

eldivandelescritor@gmail.com

ED_DE se reserva el derecho de publicarlo o no, de no formar parte de la revista, el texto será borrado con la publicación del siguiente número.

Fotografía tomada el 8 de noviembre de 2014 en Sort, Pallars Sobirà (Lleida)


Una opinión más. Sobre el derecho a decidir.

<<A mi juicio, el mejor Gobierno es el que deja a la gente más tiempo en paz>. -Walt Whitman-.

vida digna, y un largo etcétera sido más que maltratada por un bastante indigesto. Ese es El país en el que hace demasiado tiempo que no creo. Así, mi queja En los últimos años Gran Gobierno Democrático. interior es en esencia la misma en España, llenos de crisis y corrupción, un movimiento que Siempre me he inclinado que expresa Cataluña (y que ya ha cobrado más fuerza que nunca a pensar, al igual que Henry D. han expresado muchos otros): es el del independentismo catalán. Thoreau, que “el mejor Gobierno “No nos escuchan”. Y, desde la Como es lógico, las críticas es el que no gobierna en absoluto”, empatía, la lógica me formula negativas y manifestaciones necesitamos representantes y una cuestión, “si fuera de este radicales no han faltado en el no padres sobreprotectores de lugar y mi experiencia vital me un imperio que solo hereda hubiera hecho tender hacia el Estado de la eterna Transición. “su casta”. Al igual que cada pensamiento independentista, ¿no Uno de los lemas más individuo a lo largo de su vida, creería firmemente en mi derecho sonados de las últimas campañas nuestra especie debe permitirse a expresarlo y a luchar por ello?”, independentistas promueve el avanzar y desarrollarse a lo largo la respuesta asoma clara en mi “derecho a decidir”, un derecho de su periplo por el mundo, cabeza: “Por supuesto”. que en esta “monarquía bananera” promover la empatía, el respeto, Podemos estar más o parece más bien un privilegio, la igualdad y la libertad; por el muchas son las ocasiones en las contrario van ganando la batalla menos de acuerdo con la opinión que me pregunto si Franco de otros conceptos como moneda, del pueblo o de alguna de sus juegos de poder, corrupción, partes, pero no debemos callarlo verdad morirá alguna vez... elitismo, resignación, desahucio, como respuesta a ese pensamiento (aunque al parecer podemos). La norma radica en leyes hambre, pobreza,... Y lo cierto es que tampoco se desfasadas, un “papá Estado” No soy catalana, no trata de que todos ganemos en que no escucha, que exprime al pueblo para tapar un agujero que escribo esto para defender o cada decisión que abracemos en él mismo ha creado entre víboras rechazar las voces de este pueblo. conjunto sino de que, finalmente, políticas bien alimentadas, que Sin embargo, confieso que no gane la auténtica Democracia, permite que familias enteras puedo ser totalmente objetiva, la voz del pueblo y no la de los pasen frío y hambre, que deja y es obvio, la realidad es que buitres que de él se alimentan. que los jóvenes quiebren sus nacida y criada en Canarias Corina Morera. sueños y sus esperanzas por una considero que “mi tierra” ha

39


ro t s e u n a g e l l . í . . u n q e a Y am t r e ! c o r i c e i t ls o prim s l e s o m e r ¡Nar I CERTAMEN DE MICRORRELATOS SOLSTICIO DE INVIERNO EN EL DIVÁN DEL ESCRITOR - ED_DE - (2014) Estas mismas bases se encuetran en: http://issuu.com/corinamoreravillar/docs/bases_i_ certamen_microrrelatos_sols

Es un orgullo presentar el primer certamen que realiza el blog El diván del escritor (www.eldivandelescritor.es) para su revista gratuita ED_DE. Aquí tenéis las bases para concursar: 1. Puede participar en el certamen cualquier escritor que presente sus relatos en lengua castellana sin importar la nacionalidad. El autor deberá haber cumplido un mínimo de 16 años. 2. Los microrrelatos, hasta 2 por autor, han de estar basados en el Solsticio de Invierno como fecha clave, o en las cel​ ebraciones de invierno antiguas o contemporáneas de todo el mundo, convirtiéndose en uno de los puntos principales del argumento de la historia. (Solsticio de Invierno en el Hemisferio Norte: 20 - 23 de diciembre Hemisferio Sur: 20 - 23 de junio) 3. Las obras deben ser originales e inéditas (aunque pueden haber aparecido en algún blog o en redes sociales) y no deben haber sido premiadas en ningún otro concurso o estar pendiente de fallo. 4. Al presentarse, se entiende que el autor asume estas bases. ED_DE no se hace responsable de plagios u otros conflictos similares, haciéndose responsable de ello el propio participante.

40


7. La fecha límite para presentar los trabajos es el 22 de diciembre de 2014 a las 5. Los textos deberán presentarse en cualquiera de los siguientes formatos: .DOC 23:59 (hora española). /.PDF /.ODT. Fuente de letra Times New Roman, a cuerpo 12 y a espacio simple. Cada 8. Existirá un único ganador, no microrrelato presentado contendrá como obstante, ED_DE se reserva el derecho de máxmo 300 palabras. nombrar finalistas. El premio consistirá en una ilustración personalizada basada en el relato 6. Los relatos se enviarán a ganador y un “audiolibro”, que será difundido eldivandelescritor@gmail.com con el asunto en Youtube y enviado al autor ganador en dos “I Certamen de Relatos Solsticio de Invierno formatos, audio y vídeo. en ED_DE”. El autor puede usar, a su elección, su nombre real o un pseudónimo. En ambos casos se enviarán dos archivos: (1) El primer archivo contendrá el microrrelato a presentar, que se enviará con el nombre del autor (o el pseudónimo elegido), un guión y el nombre del relato de la siguiente manera: Mi Nombre - Título de mi relato.doc

9. El ganador permitirá la difusión de su obra por parte de El diván del escritor, pero NO perderá sus derechos. 10. Las obras presentadas, salvo las excepciones que se consideren oportunas, serán publicados en el nº 4 de ED_DE, la revista gratuita del blog, el 10 de diciembre de 2015.

(2) El segundo archivo se denominará 11. El fallo se dará a conocer a de la misma manera que el anterior, añadiendo principios del mes de enero (2015) a través del la palabra final “Datos”: blog y las redes sociales, habiéndole enviado con anterioridad un correo electrónico al autor Mi Nombre -Título de mi relato- Datos.doc ganador del certamen. Este archivo contendrá los datos personales del autor (nombre completo, fecha de nacimiento, país natal, país de residencia y correo electrónico) y cualquier información que el autor quiera destacar (cuentas en redes sociales, blog o web, estudios, libros publicados, nota de autor, dedicatoria, etc.).

Si existiera alguna duda acerca de las bases, puedes preguntar en: eldivandelescritor@gmail.com (Con el asunto: “DUDAS - I CERTAMEN SOLSTICIO DE INVIERNO”).

41


Episodio III Tarde pero lleg贸

42


ó...

Casi no sale, ¿eh? Otra mudanza y algunos problemas técnicos han retrasado un poco este número, pero aquí estamos de nuevo, salvaguardando el fruto de un trabajo literario creado a partir de brevedades y fugacidades literarias que publicamos en nuestro time-line (Twitter) y algunos textos que enviaís al correo del blog. Una vez más, gracias por vuestra dedicación y por unas líneas que merecen ser publicadas de una manera menos temporal, y lograr así que no se pierdan en el bullicio de la red social. ¿Cuántos momentos ingeniosos habremos perdido entre muros virtuales? Aquí, al menos algunos no morirán ;) -Bienvenidos a ED_DE<<Espero que aquellos que comienzan con nosotros lo disfruten, y que se unan a nuestras filas más adeptos de la palabra en cualquiera de sus formas. No os cortéis a la hora de mandar vuestros trabajos, pueden contener cualquier tipo de material extra que hayáis creado, imágenes, vídeo, voz, etc. En el arte, como en la guerra, “todo” vale...>>.


Si necesitáis estos u otros servicios Servicios literarios *Corrección profesional de textos (ortografía, gramática y estilo). *Informe literario. *Reescritura. *Redacción para blog/ web. *Otros.

Otros servicios relacionados: *Voz (recitales, audiolibros,etc.). *Ilustración (portadas, dibujo fantástico a partir de fotografía, etc.). *Fotografía y retoque fotográfico. *Otros.

Hasta la próxima y un inmenso GRACIAS a todos vosotros, por colaborar, leer y participar :D

44


de características similares, preguntad en el blog sin compromiso. www.eldivandelescritor.es

¿Quieres publicitar tu proyecto en nuestra revista y en nuestro blog? Contacta con eldivandelescritor@gmail.com con el asunto PATROCINADOR. Puedes aparecer como patrocinador y anunciar tu espacio cultural (u otros proyectos o productos relacionados) por medio de una contribución que tú mismo elegirás, es decir, a través de un donativo libre. ‘El Diván del Escritor’ es un espacio que trata de crecer con escasos recursos y tiempo, los patrocinadores pueden ayudar al desarrollo de este proyecto y, además, obtener una publicidad cuyo valor monetario decidan ellos mismos.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.