Panoramaeconomico_de_Baja_California___Abril_2025

Page 1


ÍNDICE

SÍNTESIS – p. 2

ACTIVIDAD ECONÓMICA: – p. 4

PRODUCCIÓN MANUFACTURERA – p. 5

PRODUCCIÓN IMMEX – p. 6

PRODUCCIÓN EN CONSTRUCCIÓN – p. 7

ENERGÍA ELÉCTRICA, GAS Y AGUA – p. 9

PRODUCCIÓN MINERA – p. 10

INFLACIÓN – p. 11

DESOCUPACIÓN – p.13

OCUPACIÓN – p. 14

EMPLEO MANUFACTURERO – p. 15

INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA – p. 17

TABLERO DE INDICADORES ECONÓMICOS – p. 18

GLOSARIO DE INDICADORES – p. 20

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD

Los materiales y la información de este documento han sido preparados o ensamblados por la Dirección de Estadística de la Secretaría de Economía e Innovación del Gobierno del Estado de Baja California y están destinados únicamente a nes informativos. Parte de la información puede estar fechada y puede no reejar los desarrollos más actuales. Toda la información contenida en el documento se proporciona de buena fe; sin embargo, no hacemos ninguna representación o garantía de ningún tipo, expresa o implícita, con respecto a la exactitud, adecuación, validez, abilidad, disponibilidad o integridad de cualquier información en el documento. En ningún caso seremos responsables ante usted por cualquier pérdida o daño de cualquier tipo incurrido como resultado del uso de este documento o de la conanza en cualquier información proporcionada en el documento. El uso que usted haga del documento y la conanza que deposite en cualquier información contenida en el mismo es exclusivamente por su cuenta y riesgo.

Esta edición presenta una combinación de cifras actualizadas y otras que se mantienen sin cambio respecto al mes anterior, debido a su naturaleza trimestral. No obstante, se incorporaron datos relevantes en torno a la productividad, la inación y el empleo formal, que permiten seguir perlando el desempeño económico de Baja California

En particular, se destaca el análisis de la productividad en el sector manufacturero, realizado a partir de la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM), con cifras actualizadas hasta febrero de 2025. Los niveles de productividad se mantienen, lo cual subraya la madurez y estabilidad del sector manufacturero en el estado, incluso en un contexto de incertidumbre global Esta resiliencia también se reeja en los datos del IMSS, que muestran un comportamiento estable en el empleo en la industria al cierre de marzo.

En cuanto a otros sectores, se revisó la productividad en la construcción con base en la ENEC (enero 2025), donde se observa un ligero ajuste. Por su parte, la productividad en las industrias de Minería y Energía fue evaluada a partir del IMAIEF (diciembre 2024), mostrando también ajustes en ambos casos

En materia de inación, se identicó una ligera alza en Mexicali y Tijuana durante la segunda quincena de marzo, reejándose también a nivel estatal

Finalmente, nos encontramos especialmente a la expectativa de los indicadores de actividad económica estatal. En la siguiente edición, esperamos integrar los resultados más recientes del ITAEE, cuya publicación por parte del INEGI está prevista para nales del presente mes. Estamos ansiosos por seguir compartiendo datos clave de la economía de Baja California, conforme se actualicen las fuentes ociales.

Atentamente,

ACTIVIDAD ECONÓMICA

Gráca 1. Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) de Baja California. Cuarto trimestre 2022 a tercer trimestre 2024.

Gráca 2. Variación porcentual del Indicador Trimestral de la Actividad Económica

Estatal (ITAEE) de Baja California. Tercer trimestre 2024 vs tercer trimestre 2023.

Fuente: Dirección de Estadística con datos de INEGI Consultados en marzo del 2025

El Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del INEGI, reeja la estabilidad productiva de las actividades secundarias y terciarias en el estado. Mientras que las actividades del sector primario presentan su natural estacionalidad, impactando así el agregado total.

PRODUCCIÓN MANUFACTURERA

Después de un ajuste en la producción manufacturera en el estado, ésta ha tenido un repunte para comenzar el 2025, reejando su estabilidad.

Gráca 3. Valor de la producción manufacturera en Baja California. Enero 2023 a enero 2025.

Gráca 4. Ranking del crecimiento anual en la producción manufactura por principales entidades federativas. Febrero 2025 vs Febrero 2024.

Fuente: Dirección de Estadística con datos de EMIM-INEGI. Consultados en abril de 2025.

PRODUCCIÓN IMMEX

Si se analiza la serie ajustada, la cual descuenta efectos de inación y de estacionalidad, se aprecia una alza en la producción al extranjero de las empresas del programa IMMEX (Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios) en Baja California en enero de 2025.

Gráca 5. Ingresos provenientes del mercado extranjero por el suministro de bienes y servicios de establecimientos IMMEX* en Baja California. Enero 2023 a enero 2025.

* Manufactureros y no manufactureros.

Fuente: Dirección de Estadística con datos de IMMEX-INEGI. Consultados en marzo 2025.

PRODUCCIÓN EN CONSTRUCCIÓN

. Graca 6. Índice de productividad de la construcción en Baja California. Enero 2023 a enero 2025.

Graca 7. Variación porcentual anual del valor de producción en construcción por entidad federativa. Enero 2025 vs enero 2024.

Fuente: Dirección de Estadística con datos de ENEC-INEGI Consultados en abril 2025

Por su parte, el sector de la construcción experimentó un ajuste en sus niveles de producción a nivel estado.

PRODUCCIÓN EN CONSTRUCCIÓN

Gráca 8. Variación porcentual anual de la producción en construcción por entidad federativa. Enero 2025 vs diciembre 2024.

Fuente: Dirección de Estadística con datos de ENEC-INEGI Consultados en abril 2025

GENERACIÓN, TRANSMISIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, SUMINISTRO DE AGUA Y GAS

El dato más reciente de la productividad de la empresas dedicadas al suministro de energía, agua y gas, diciembre de 2024, pausó su tendencia a la alza marcada desde el segundo trimestre de 2024.

Gráca 9. Índice de productividad de energía, agua y gas en Baja California. Enero 2023 a diciembre 2024.

Gráca 10. Variación porcentual de la productividad de energía, agua y gas en Baja California. Enero a diciembre 2024 vs enero a diciembre 2023.

PRODUCCIÓN MINERA

Gráca 11. Índice de productividad de la actividad minera en Baja California. Enero 2023 a diciembre 2024.

Mientras que la productividad de las empresas mineras en el estado venían recuperándose en la segunda mitad de 2024, después de una desaceleración al comienzo del mismo año, cierra como al inicio del periodo.

Gráca 12. Variación porcentual de la productividad de la actividad minera en Baja California. Enero a diciembre 2024 vs enero a diciembre 2023.

Fuente: Dirección de Estadística con datos de IMAIEF-INEGI. Consultados en abril 2025.

INFLACIÓN

Aunque Baja California muestra una tendencia a la baja en sus índices de inación, en la segunda quincena (Q) de marzo aumentó a 3.56%, aún por debajo del promedio nacional de 3.93%. Mexicali se posiciona como la segunda ciudad con menor inación del país, con 1.19%, mientras que Tijuana registra la inación más alta, con 5.84%.

Graca 13. Inación quincena interanual de Baja California, Mexicali Tijuana y nacional. Enero 2024 a marzo 2025.

Fuente: Dirección de Estadística con datos de INEGI. Consultados en abril 2025.

DESOCUPACIÓN

Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI, en el cuarto trimestre de 2024, Baja California registró una tasa de desocupación de 2.46%, ubicándose en el lugar 19° a nivel nacional. A pesar de ello, la cifra reeja un mercado laboral estable, con niveles de desocupación por debajo del promedio histórico

Gráca 14. Tasa de desocupación por entidad federativa. Cuarto trimestre de 2024 Febrero 2025.

Gráca 15. Tasa de desocupación de Baja California. Primer trimestre 2023 al cuarto trimestre 2024.

Fuente: Dirección de Estadística con datos de ENOE-INEGI. Consultados en marzo 2025.

OCUPACIÓN

Gráca 16. Ocupados por sectores en Baja California: Primer trimestre 2023 a cuarto trimestre 2024.

Fuente: Dirección de Estadística con datos de ENOE-INEGI Consultados en marzo 2025

Analizando la ocupación de Baja California por sectores:

- El sector primario mantiene un tendencia creciente.

- El sector secundario presenta un ajuste el cuarto trimestre de 2024. - El sector terciario presenta un crecimiento al cierre de 2024 después de trimestres de relativamente alta volatilidad.

EMPLEO MANUFACTURERO

Gráca 17. Empleados en el sector manufacturero Enero 2023 a marzo 2025.

Fuente: Dirección de Estadística con datos de IMSS Consultados en abril 2025

Aunque las variaciones no son abruptas, se observa una ligera caída en el número de empleados asegurados en el IMSS del manufacturero desde inicios de 2023 hasta marzo 2025.

A su vez, esta variable se ha mantenido relativamente estable en todos los municipios, con pequeñas oscilaciones.

INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA

En 2024 Baja California captó 2,478.5 millones de dólares (MDD) en inversión extranjera directa (IED), la cifra más alta que ha captado el estado. Esta fue el equivalente al 6.7% del total nacional; con lo que se ubicó como el tercer estado con mayor atracción de inversión. El sector manufacturero recibió el 72.2% de la inversión, mientras que las empresas estadounidenses aportaron el 66.5%. Gran parte de la IED, 55.5%, provino de transacciones entre empresas, reejando la conanza de los inversionistas extranjeros en las operaciones de la región.

Gráca 12. Captación de IED por principales entidades federativas: Primer a cuarto trimestre de 2024.

Gráca 13. Captación de IED en Baja California, por principales países de origen: Primer a cuarto trimestre de 2024.

Fuente: Dirección de Estadística con datos de la Secretaría de Economía Consultados en marzo 2025

TABLERO DE:

Notas: T3 = Tercer trimestre. N/A: No aplica. FN: Frontera Norte. Nal: Nacional. * De establecimientos manufactureros y no manufactureros. Fuentes: INEGI, IMSS y Secretaría del Trabajo y Previsión Social Todos los datos son los más actuales Fecha de la última actualización: Abril de 2025.

TABLERO DE: IN

GLOSARIO DE INDICADORES

Empleo: Corresponde a los puestos de trabajo aliados al IMSS (empleos asegurados o asegurados asociados a un empleo). Este indicador no incluye a los trabajadores del sector informal.

Patrones: Registros patronales aliados al IMSS.

ITAEE: El Indicador Trimestral de Actividad Económica Estatal (ITAEE), es un indicador de coyuntura que ofrece un panorama general de la situación y evolución macroeconómica de las entidades del país.

Ocupación: Personas de 15 años o más, que participan en alguna actividad productiva, cumpliendo un horario denido y recibiendo un sueldo o salario.

MIPYMES: Micros, pequeños y medianos establecimientos.

IED: La Inversión Extranjera Directa (IED), es aquella inversión que tiene como propósito crear un interés duradero y con nes económicos y empresariales a largo plazo por parte de un inversionista extranjero en el país receptor.

¿Cómo recibo los estudios de la dirección de estadística en mi correo electrónico?

Sólo da clic en el siguiente enlace e ingresa tus datos. Este es un servicio gratuito ofrecido por la Secretaría de Economía e Innovación del Gobierno el Estado de Baja California.

Da clic aquí.

En nuestro sitio web puedes consultar el resto de nuestras publicaciones:

Cita este documento: Dirección de Estadística de la Secretaría de Economía e Innovación, Panorama económico de Baja California, Gobierno del Estado de Baja California, México, abril del 2025

Este boletín es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para nes distintos a los establecidos en el mismo

CRÉDITOS

PANORAMA ECONÓMICO DE BAJA CALIFORNIA

Mtra. Marina del Pilar Ávila Olmeda Gobernadora del Estado de Baja California

C.P. Kurt I. Honold Morales Secretario de Economía e Innovación

M.I. Saúl De los Santos Gómez Subsecretario de Planeación Económica

Mtro. Omar Alejandro Gastélum Jacobo Director de Estadística

Lic. Angelica Maldonado Lerma Jefe de Departamento de Estadística

Lic. Edgar Julian Sarabia Aramburo

I.Q. Angela Nayeli de Jesús Treviño Gil Analistas de Estadística

Lic. Martha Gabriela León Bernal Diseño

Mtra. Roxana Castro González Estrategia de Comunicación

Contacto: o.jacobo@baja.gob.mx https://www bajacalifornia gob mx/sei/Estadisticas

Dirección de Estadística

Documento de divulgación con nes informativos.

Prohibido el uso con nes distintos a la divulgación económica

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Panoramaeconomico_de_Baja_California___Abril_2025 by coplade - Issuu