Reporte País de Desempeño Social
2017
COPEME El presente informe da cuenta del estado en la práctica de la Gestión del Desempeño Social - GDS entre los miembros de la red en áreas operativas y estratégicas claves. Se basa en los datos que las instituciones reportan a The Mix Market y/o recolectados por medio del SPI41 (verificados por COPEME), y discute tanto los éxitos como los desafíos por igual. Este informe fue desarrollado con el apoyo del Fondo de Desempeño Social, financiado por la Fundación Ford y administrado por “Microfinance Centre”. Adicionalmente se contó con el apoyo de ADA Luxemburgo para la elaboración de este documento.
RESUMEN EJECUTIVO El universo de instituciones de microfinanzas (IMFs) que interviene en este informe es de 12, de las cuales 7 son asociadas a COPEME y las otras 5 son parte del sector microfinanzas y están vinculadas a la red. En adelante llamaremos a este conjunto de 12 IMFs “Miembros”. La prioridad de las 12 IMFs es incrementar el acceso a los servicios financieros y atender primordialmente a grupos de mujeres (9 de las 12). Las cifras recogidas muestran que existe un equilibrio en el número de agencias en zonas rurales y urbanas. En el tema de género, se encontró que los equipos de trabajo están bien equilibrados, aunque aún se aprecia notoria desigualdad en este aspecto en los niveles directivos.
60% de los Clientes son Mujeres El 60% de clientes de las microfinancieras que reportan a este informe país son mujeres, esto es resultado de la principal búsqueda de clientes
Logros / Resultados 1
objetivo, con la Los otros servicios financieros también son importantes, facilitación de ahorros y manejo de remesas. finalidad de incluirlas al Ha habido un acercamiento a las poblaciones excluidas, no solo físicamente sino con productos adecuados. Sistema Financiero. La medición de los niveles de pobreza ayudan a las IMFs a enfocarse en su misión. Es importante hacer control de indicadores (medición anual o bianual)
El SPI4 es una herramienta de auditoria social desarrollada por CERISE. Para mayor información sobre la herramienta visite: http://www.cerise-spi4.org/espanol/