Copa Colsanitas Zurich 2024

Page 1

@CopaColsanitas Copa Colsanitas #CopaColsanitaszurich copacolsanitaszurich www.copacolsanitaszurich.com
EL MEJOR TENIS FEMENINO DEL MUNDO

¡Bienvenidos a la Copa Colsanitas Zurich 2024!

La edición de 2024 de la Copa Colsanitas Zurich marcará la 31ª ocasión en que se celebre, habiendo tenido su debut en 1993. Esta edición cuenta con elpatrocinio oficialde Zurich Colombia Seguros. Este prestigioso evento ha sido un escaparate para la excelencia en la organización de eventos deportivos a gran escala en Colombia. Con seis títulos obtenidos, Colombia ostenta el récord de ser el país con más victorias en la historia de la Copa Colsanitas Zurich. Fabiola Zuluaga dejó su legado al ganar cuatro veces, mientras que Mariana Duque y Camila Osorio también contribuyeron con un título cada una.

La Copa Colsanitas Zurich también representa una invaluable oportunidad para exhibirante elmundo la capacidad de Colombia para organizar eventos deportivos de primer nivel. Esta competencia no solo pone de manifiesto el talento de los tenistas participantes, sino que también resalta la infraestructura y logística que el país dispone para albergarcompeticionesde gran envergadura.

La realización deltorneo tendrá un impacto significativo en la economía colombiana. Este evento no solo impulsará la actividad económica en varios sectores, sino que también creará nuevas oportunidades de empleo. La llegada de visitantes tanto nacionales como internacionales, junto con la exposición mediática a nivel mundial, contribuirá alfortalecimiento delturismoya la proyección internacionalde Colombia.

Con un costo de un millón de dólares, la Copa Colsanitas Zurich 2024 se convierte en un motor económico para diferentes sectores, generando alrededor de 900 empleos directos e indirectos. La industria hotelera se ve especialmente beneficiada, con una proyección de más de 850 noches de hotel consumidas en Bogotá y sus alrededores. Se espera que el torneo genere un impacto superior a los $5.610 millones de pesos en diferentes sectores, incluyendo el hotelero, gastronómico, comercial, de transporte, entretenimiento, montaje e industria manufacturera.

Es importante destacarelpapelfundamentalde Zurich Colombia Seguros como patrocinadoroficial. La presenciay el apoyo de la compañía han sido pilares fundamentales para el crecimiento y la consolidación de este deporte en Colombia. Su respaldo se ha evidenciado en su compromisoyapoyo a los tenistas Camila OsorioyAlejandro Falla.

Para los aficionados del tenis, la Copa Colsanitas Zurich es un evento imperdible. La emoción y la intensidad de los partidos, combinadas con la belleza y elegancia del Country Club Bogotá, sede del torneo, convierten esta competición en una experiencia única para los seguidores. En nombre de Zurich Colombia Seguros, nos complace invitar a todos a formar parte de la emoción y el esplendor de la Copa Colsanitas Zurich 2024. Estamos seguros de que esta edición será un éxito rotundoydejará una huella imborrable en la historia deldeporte colombiano. Será un honortenersu presencia en este evento que promete grandes emocionesymomentos memorables.

¡Nosvemos en la cancha!

Celebramos el legado del Programa de Tenis Colsanitas

(31 años de compromiso ininterrumpido con el deporte)

En los últimos 44 años hemos trabajado en múltiples frentes para promover el bienestar de los colombianos. A través de un modelo de aseguramiento en salud pionero en Colombia, ampliamente reconocido tanto en nuestro país como en los otros lugares de la región a los que hemos llegado, desarrollamos modelos de promoción de la saludyprevención de la enfermedad, que buscan cuidarde la mejor manera a quienes han confiado en nosotros. Nuestro compromiso ha sido garantizar la mayor calidadycalidez humana para beneficio de las familias.

Hace 31 años, con el mismo compromiso que nos caracteriza, decidimos apoyar el tenis. Esta iniciativa no solo busca promover la actividad física y el deporte, sino también fomentar la sana formación de los jóvenes y crear espacios de entretenimiento saludable. Este esfuerzo también contribuye a proyectar una imagen positiva de los colombianos en elmundo.

Los resultados han sido positivos. Entre ellos está haber formado a los tenistas colombianos que más alto han llegado en las clasificaciones mundiales en la historia delpaís: Fabiola Zuluaga,Juan Sebastián Cabaly Robert Farah, Santiago Giraldo,Alejandro Falla, Mariana Duque,ymás recientemente Camila Osorio, Daniel Galán, EmilianaArangoyNicolás Mejía.

Nos enorgullece que el trabajo del Equipo Colsanitas le haya permitido al tenis colombiano conseguir clasificaciones aJuegos Olímpicos, a grupos mundiales de Copa Davisyde BillieJean King Cup (antes, Fed Cup), a finales de campeonatos mundiales juveniles y a finales y semifinales de torneos de Grand Slam juvenilesyprofesionales.

Celebramos especialmente haber creado el torneo de tenis más tradicional de Latinoamérica, con 31 ediciones consecutivas, muchas de ellas como el más grande de la región y de mayor categoría en Colombia.

Este año, nos emociona presentar a nuevos integrantes del Equipo Colsanitas de tenis, una nueva generación de jóvenes deportistas con quienes esperamos alcanzar nuevos logros para enaltecer a Colombia.

Todo esto ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de deportistas, entrenadores, cuerpo técnico, y cuerpo médico; así como directivos, y al apoyo constante de autoridades locales y nacionales, medios de comunicación, patrocinadoresy, sobre todo, de nuestros aficionados. Poreso quiero expresarmi sincero agradecimiento. Gracias porcreerdurante tres décadas en elPrograma deTenis de Colsanitasypor acompañarnos en este nuevo desafío de mantenerviva en lavida de todos los colombianos esta copa que ya es parte de la historia de nuestra ciudad y nuestro país: la Copa Colsanitas ZurichWTA.

¡Muchas graciasybienvenidos a una nueva edición deltorneo de tenis más grande de Colombia!

IgnacioCorreaSebastián Presidente Ejecutivo Colsanitas - Keralty

DE SENCILLOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 222 23 24 25 26 27 29 30 31 32 28
CUADRO
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
CUADRO DE DOBLES

Camila Osorio

Fecha de nacimiento: diciembre 22 de 2001

Lugar de nacimiento: Cúcuta (Colombia)

Estatura: 1.62 metros

Mejor ranking: 34°

Ranking actual: 98° (febrero 26 de 2024)

Profesional: 2016

Títulos WTA: 1 (WTA 250 Bogotá

- Copa Colsanitas 2021)

Camila Osorio parte como la principal carta colombiana en la Copa Colsanitas Zurich 2024, certamen al cual regresa tras dos años, recordando que en la edición de 2023 no jugó por problemas físicos. Será la 31ªversiónyla 26ª como torneo delCircuitoWTA, la únicavez en que este certamen no se realizó desde su edición pionera en 1993, fue enelaño2000,debidoalapandemiadelCovid-19.

La cucuteña ha sido finalista en tres certámenes del Circuito WTA, lo hizo en la Copa Colsanitas 2021, donde fue campeona, en esa temporada luchó por el título del WTA 250 Tenerife (España); en 2022, accedió a esta fase en el WTA 250 Monterrey (México). Además, ha jugado los cuadros principales de los cuatro Grand Slam y su mejor resultado se dio en Wimbledon 2021, cuando llegó hasta la tercera rondaluegodesuperarlafaseprevia.

Una vez concluya su participación en la Copa Colsanitas Zurich 2024, Camila se unirá al equipo colombiano de la Billie Jean King Cup, la competencia por países más importante del mundo en la rama femenina, para afrontar el Grupo I Américas, donde buscará su lugar en losPlay-Offsdeestacompetencia.

Emiliana Arango

Fecha de nacimiento: noviembre 28 de 2000

Lugar de nacimiento: Medellín (Colombia)

Estatura: 1.72 metros

Mejor ranking: 109° (noviembre 20 de 2023)

Ranking actual: 121° (febrero 26 de 2024)

Profesional: 2015

Emiliana Arango se alista para jugarporprimeravez elcuadro principal de la Copa Colsanitas Zurich sin necesidad de una carta de invitación, recordando que, en los años 2016, 2017, 2018, 2019, 2021 y 2023 lo hizo por esa vía. Su mejor resultado en el único torneo WTA 250 de Suraméricasedioen2018,cuandoalcanzóloscuartosdefinal.

La eclosión de la nacida en Medellín en los grandes torneos delCircuito WTA, llegó el pasado mes de octubre, cuando llegó hasta los cuartos de final del WTA 1000 Guadalajara (México), donde cosechó triunfos sobre la rusaAnastasia Potapovayla estadounidense Sloane Stephens, quienes en ese entonces se ubicaban en el Top-40. Arango se convirtió en la segunda raqueta cafetera en alcanzar esta en certámenes de estas características, luego de Fabiola Zuluaga, quien lo hizo en Montreal2002,IndianWells2004yBerlín2004.

'Emi' le apunta a un resultado positivo en la capital de la república, que le permita, por qué no, incursionar de pleno en el Top-100 del ranking WTA.

Tatjana Maria

Fecha de nacimiento: agosto 8 de 1987

Lugar de nacimiento: Bad Saulgau (Alemania)

Estatura: 1.72 metros

Mejor ranking: 42° (enero 8 de 2024)

Ranking actual: 47° (febrero 26 de 2024)

Profesional: 2001

Títulos WTA: 3 (WTA 250 Mallorca 2018 y WTA

250 Bogotá - Copa Colsanitas 2022 y 2023)

Es la actual bicampeona del único torneo WTA 250 de Suramérica, y en la Copa Colsanitas Zurich 2024 le apunta a su tercer título consecutivo en la capital colombiana y la posibilidad de alcanzar a Fabiola Zuluaga en dos importantes registros, quien es la única con tres coronas al hilo (2002, 2003 y 2004) y 17 victorias seguidas. Maria lleva 12, pues en la ediciónde2022,superóelcuadroclasificatorio.

La teutona tiene como mejor resultado en un torneo de Grand Slam las semifinales de Wimbledon 2022 y en este 2024 llegó hasta la segunda ronda del Abierto de Australia. Maria, el año pasado ganó el WTA 125K de Barranquilla, demostrando que le sienta muy bien jugar en Colombia;entotal,TatjanaMariasuma21títulosprofesionales.

¿Le alcanzará para su tercera corona en suelo cafetero e igualar las marcasdelagranFabiolaZuluaga?

Alizé Cornet

Fecha de nacimiento: enero 22 de 1990

Lugar de nacimiento: Niza (Francia)

Estatura: 1.73 metros

Mejor ranking: 11° (febrero 19 de 2009)

Ranking actual: 104° (febrero 26 de 2023)

Profesional: 2004

Títulos WTA: 6 (WTA 250 Budapest 2008; WTA 250 Bad Gastein 2012; WTA 250 Estrasburgo 2013; WTA 250 Katowice 2014; WTA 250 Hobart 2016; y WTA 250 Gstaad 2016)

Sara Errani

Fecha de nacimiento: abril 29 de 1987

Lugar de nacimiento: Bologna (Italia)

Estatura: 1.64 metros

Mejor ranking: 5 (mayo 20 de 2013)

Ranking actual: 90° (febrero 26 de 2024)

Profesional: 2002

Títulos WTA: 9 (WTA 250 Portoroz y WTA 250 Palermo 2008; WTA 250 Palermo, WTA 250 Budapest, WTA 250 Barcelona y WTA 250 Acapulco 2012; WTA 250 Acapulco 2013; WTA 250 Río de Janeiro 2015 y WTA 500 Dubái 2016)

Elisabetta Cocciareto

Fecha de nacimiento: enero 25 de 2001

Lugar de nacimiento: Ancona (Italia)

Estatura: 1.66 metros

Mejor ranking: 29° (agosto 21 de 2023)

Ranking actual: 56° (febrero 26 de 2024)

Profesional: 2017

Títulos WTA: 1 (WTA 250 Lausanne)

Nadia Podoroska

Fecha de nacimiento: febrero 10 de 1997

Lugar de nacimiento: Rosario (Argentina)

Estatura: 1.70 metros

Mejor ranking: 36° (julio 12 de 2021)

Ranking actual: 85° (febrero 26 de 2024)

Profesional: 2011

Payton Stearns

Fecha de nacimiento: octubre 8 de 2001

Lugar de nacimiento: Cincinnati, Ohio (Estados Unidos)

Estatura: 1.73 metros

Mejor ranking: 43° (septiembre 28 de 2023)

Ranking actual: 61° (febrero 26 de 2024)

Profesional: 2017

Calle 163A # 17-70 Bogotá hola@si-pee.com +57 317 553 7114 www.si-pee.com
Baños Portátiles VIP para eventos

Mónica Vélez Gómez

Directora Copa Colsanitas 2024

Más que un Torneo

Detrásdelastribunasdeestacanchaestadioestálaesencia.

El WTA 250 de Bogotá, la Copa Colsanitas Zúrich es más que un torneo y una semana de espectáculo

En 2024, Zurich Colombia Seguros se unió al proyecto de tenis Colsanitas. Ahora nos llamamos Copa Colsanitas Zurich. Involucramos más jugadoras colombianas en las etapas previas al torneo con el objetivo de generarles oportunidades en su desarrollo deportivo. Iniciamos un proceso de posicionamiento de BOGOTÁ como sede del torneo profesional femenino más importante de Colombia y Suramérica. Contamos con dos jugadoras colombianas participando en el cuadro principal por derecho propio. En conjunto con el Country Club de Bogotá, iluminamos la cancha estadio para ofrecerle al público programación nocturna. Trabajamos incansablemente en los detalles para ofrecer en un espacio seguro, mejores experiencias a los aficionados y contribuir a la buena imagen de BogotáydeColombiaenelexterior.

La Copa Colsanitas Zúrich es una fuente de oportunidades para jóvenes deportistas, es un generador de empleo, un motor para la economía y sobre todo un proyecto que aporta a la construccióndeunamejorsociedad

A los grupos de trabajo del torneo, a IFLEX, a las empresas patrocinadoras, al club sede, a los medios de comunicación, a los proveedores aliados y a las entidades públicas involucradas muchas gracias. Porque en el profesionalismo y dedicación de las personas estalaesenciadelaCopaColsanitasZurich2024.

Bola Oficial Hotel Oficial Gimnasio Oficial Medios Aliados VENTA DE BOLETAS: Aliados institucionales Fotoprotector Oficial
POR SU APOYO
GRACIAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.