




www.abc-preciosdetransferencia.com.mx
Un correcto análisis de precios de transferencia le da a su empresa una correcta planificación de resultados, estrategias y asegurarse de mantener una sana relación con las autoridades fiscales.
GRUPO ABC comienza con la creación de TPM – Precios de Transferencia, S.C. en el año 2002, otorgando únicamente servicios en la elaboración de estudios de precios de transferencia en el Distrito Federal.
Debido al gran éxito que obtuvo el Grupo, el LE. Héctor Francisco Bravo Sánchez socio fundador, decidió romper con las barreras del mercado nacional y crea “ABC American Business Consultants, S.C.”, la cual atiende a empresas a nivel nacional e internacional.
La firma se ha consolidado a lo largo de 20 años como un equipo especializado, profesional y confiable, caracterizado en brindar asesoría a cada uno de sus clientes de forma personalizada en la toma de decisiones con una actitud de compromiso y excelencia.
Grupo ABC cuenta con alianzas tácticas en más de 50 países de América, Europa y Asia, perfilándose como los mejores servicios profesionales en materia de Precios de Transferencia.
Grupo ABC, sabe que el desarrollo de estrategias y el análisis de la información mediante herramientas estadísticas y financieras son el futuro de la toma de decisiones futuras
SeRviCiOS ABC
• Elaboración de Estudio de Precios de Transferencia por primera vez o actualización de estudios elaborados en ejercicios anteriores.
• Planeación fiscal de las operaciones entre partes relacionadas.
• Asesoría del análisis funcional
• Asistencia en caso de una revisión por parte de las autoridades.
• Consultoría en Precios de Transferencia: llenado de la Declaración Informativa sobre Partes Relacionadas, cooperación en materia de planeación fiscal, asistencia respecto a la documentación de Precios de Transferencia, entre otros.
ABC American Business Consultants, S.C. Santa Fe
Av. Santa Fe #495 Piso 4 Col. Cruz Manca
C.P. 05349 México, D.F
Tel: 01 800 847 8413 o (55) 2587 8195
Socio Director
L.E. Héctor f. Bravo Sánchez
American Business Consultants, S.C.
ABC American Business Consultants, S.C. Roma Sur Av. Bajio 203, col. Roma Sur C.P 06760. Mexico, D F
Tel: (55) 5264 1505, (55) 5264 4309 o (55) 4336 0503
Contamos con 10 oficinas en: Guadalajara, Monterrey, Querétaro, León, Puebla, Mexicali, San Luis Potosí, Mérida, y Hermosillo.
Dr. Mauricio Jalife
Firma- Jalife Caballero
Lic. Luis Cervantes
Firma- Cervantes Sainz
Lic. E miliio
Gutiérrez
Firma- Gutiérrez
Mateos Asc.
Lic. Rosario Medrano
Lic. Carlos Cortés
Lic. Luis Estevanot
Tribunal Federal de Justicia Administrativa
Una sociedad que transgrede las normas está condenada a la destrucción. El ser humano ha evolucionado y ha sido necesario que la conducta humana continúe siendo regulada. Por ello, para la correcta funcionalidad de la organización social es imprescindible el surgimiento de normas reguladoras de la conducta externa de los individuos y sus diversas vinculaciones con la sociedad así como la edificación de una estructura gubernamental encargada de administrar con equidad dichas normas, manteniendo el equilibrio en la comunidad.
México cuenta con una Constitución Política establecida para regir jurídicamente al país, ha sido reformada mediante 230 decretos con el objetivo de adaptarse a las nuevas necesidades de los ciudadanos, sin perder su carácter de legitimidad. La reforma del 10 de junio de 2011 sustituyó el concepto garantías individuales por el de derechos humanos, además añadió los derechos contenidos en los Tratados Internacionales de Derechos Humanos, creando así un nuevo paradigma constitucional. En el devenir del hombre, conceptos como “equidad”, “democracia” y “libertad” han tomado solidez, sin embargo, aún requerimos el ejercicio profundo del respeto por la dignidad humana. En nuestra nación se necesita cumplir de forma cabal con el mandato constitucional de proteger a las víctimas de violaciones de derechos humanos, recordando que “El Estado de Derecho (…) es un eje central de las políticas públicas y un elemento crucial para lograr niveles más elevados de desarrollo económico de democracia política, requiere necesariamente un conjunto de operadores con suficientes capacidades técnicas para lograr el funcionamiento adecuado de las nuevas leyes y las nuevas instituciones …” Fix-Fierro.
Lic. Emanuel Silva
“Ganamos justicia más rápidamente si hacemos justicia a la parte contraria.”
Somos un despacho de prestación de servicios profesionales, especializado en el área de litigio civil-mercantil y administrativo enfocado a problemáticas de vías de comunicación, con 28 años de experiencia. Tenemos oficinas en diversas partes de la República; la entrega, responsabilidad, profesionalismo y ética nos han llevado a obtener un alto posicionamiento en el entorno jurídico. Somos reconocidos por nuestra labor de reestructuras financieras en materia concursal de empresas.
La filosofía del despacho se basa en una dedicación incondicional al cliente en cualquier tipo de juicio que se trate, buscando tener la razón conforme a la correcta aplicación de la ley.
Se podrían argüir falsos silogismos que descalifiquen la impartición de justicia en México, sin embargo, la justicia debe ser guiada dentro de los juzgados a través de las acciones procesales para obtener un resultado positivo en favor del cliente, la justicia no puede ver por sí misma, se impone, se busca, se pelea; si la sociedad no busca esto y no ejerce sus derechos como consecuencia tendrá un pobre y raquítico derecho y un sistema jurídico anacrónico e ineficaz. La responsabilidad de la sociedad es ejercer el Derecho; la labor del litigante es defender la razón por medio
Lic. Jaime R. Guerra González., Socio Fundador y Director General.
de la ley y dar una óptima aplicación de la misma. La justicia en México, va encaminada a la protección de los derechos humanos, empero, estos nunca podrán estar por encima de la Ley o del Sistema Judicial. Al reconocer los derechos humanos no
13 SoCIoS 98 CoLABoRADoRES
se debe violar o distorsionar la Constitución; tenemos todo un sistema judicial que es necesario proteger. El convencimiento de una acción procesal dentro de un juicio no es sólo hacer un escrito y presentarlo, sino es-
tar directamente con los jueces para que ellos palpen el corazón del litigio; en Guerra González y Asociados, cada litigio que tomamos se toma de manera personal, por ello nos posicionamos como líderes en nuestra área.
PRADO SUR 435, LOMAS DE CHAPULTEPC, MIGUEL HIDALGO, MÉXICO, D.F., 11000.
+52 55 55 20 0882 +52 55 41 73 3967
BLVD. KUKULCÁN KM. 12.5
TORRE SUR, PISO 4º, OF. I-1 ZONA HOTELERA, CANCÚN QROO, 77500. +52 998 176 6440
El marco legal en materia laboral dio un giro importante al aprobarse una reforma de gran calado en el mes de noviembre del año 2012. Una parte de los ejes de aquélla reforma podemos considerarlos como revolucionarios, pues tuvieron impacto en: (i) Mayor acceso al mercado laboral, tanto para empleadores como empleados; (ii) Incorporación de temas relacionados con la equidad de género y evitar la discriminación en el mercado laboral; (iii) Regulación de la subcontratación y otras modalidades de contratación; (iv) Transparencia y democracia en los Sindicatos; y (iv) Cambios sustanciales en la integración y alcance de las prestaciones laborales reclamables mediante juicio.
A poco más de tres años y medio de distancia, los cambios sustanciales comprendidos en aquélla reforma han logrado permear entre las empresas, trabajadores y la sociedad en general, así como en relación con los conflictos laborales (individuales y colectivos).
Si bien una parte de los cambios que comprende la reforma del año 2012 han contribuido a mitigar ciertos desequilibrios y prácticas laborales no deseables, en general la estructura de los tribunales especializados en materia laboral no había sido tocada.
A finales del año 2014, la Presidencia de la República encomendó al Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) a organizar foros de consulta con juristas, académicos y representantes de la sociedad civil para preparar un conjunto de propuestas que tuvieran como eje principal cumplir una de las principales aspiraciones del Estado Mexicano, contenidas en el artículo 17 Constitucional: Que la sociedad tenga un acceso a la impartición de justicia pronta y expedita.
Así se organizaron los “Foros de Justicia Cotidiana” liderados por el CIDE con una participación muy nutrida de instituciones privadas y públicas; al final de todos estos trabajos, el CIDE informó los resultados de los foros; a partir de ello, el Presidente de la República presentó varias iniciativas de reformas a diversas leyes, de entre las cuales hay una concreta en materia laboral.
Es una fírma que se mantiene siempre a la vanguardia en materia jurídica; en los próximos meses se enviarán a nuestros clientes y amigos boletines mensuales con opiniones y recomendaciones en esta nueva fase de renovación de la legislación laboral.
La iniciativa presidencial en materia laboral ha sido recientemente aprobada por el Senado de la República, y traerá consigo cambios estructurales en torno a la impartición de justicia en el ámbito laboral. Se trata de un cambio de gran calado, ya que implica la creación de instituciones dedicadas únicamente a la conciliación en torno a los conflictos laborales, como requisito previo e indispensable para después acudir a juicio, en la inteligencia que éstos últimos sean administrados por los tribunales ordinarios.
Esto supone la eliminación de los actuales tribunales especializados (las Juntas de Conciliación y Arbitraje), con lo que se pretende lograr no sólo una impartición de justicia que realmente cumpla el principio de derecho constitucional consistente en una Justicia Pronta y Expedita, sino también la adecuada profesionalización de los tribunales que resuelvan conflictos laborales que no hayan podido ser resueltos por el Organismo Descentralizado de Conciliación (“ODC”).
Este cambio es sustancial y de fondo por las siguientes razones: (i) El Decreto que contiene esta nueva reforma en materia laboral, fue aprobado el 13 de octubre del año en curso por unanimidad de votos en el Senado, lo que implica que todos los partidos fueron capaces de ponderar los efectos y beneficios de la misma; (ii) Se dotará a México de mecanismos alternativos de solución de conflictos en materia laboral al crear el ODC; (iii) Se profesionalizará la gestión judicial de los conflictos laborales, al ser resueltos por los tribunales federales y locales ordinarios; (iv) Se reducirán los casos de emplazamientos a huelga notoriamente improcedentes; y (v) Se activará el principio democrático al interior de los Sindicatos, evitando que la dirigencia de los mismos se desvincule de sus propios agremiados.
Torre WTC México Montecito 38 Piso 38, of 38, col. Nápoles 03810 CDMX Tel. 9000 3900
cervantes sainz es una prestigiada Firma reconocida a nivel internacional. en su práctica profesional a participado en asuntos transaccionales, conflictos corporativos, procesos de reestructura financiera y en los concursos mercantiles más importantes de México; con novedosas soluciones han logrado responder a las necesidades de sus clientes apelando a la ética y a la legitimidad.
el abogado Luis Cervantes asegura que uno de los retos a los que se enfrenta la práctica de la abogacía en el país es la corrupción, ya que esta representa una amenaza al sistema de justicia de la nación.
Con más de 16 años ininterrumpidos en el ejercicio del litigio en el país, Cervantes Sainz se ha consolidado como uno de los mejores despachos en México; asi lo afirma su socio fundador, quien de la mano del aboagdo Alejandro Sainz, co-fundador, iniciaron labores en diciembre del año 2001.
Comenta el abogado Cervantes que una de las características más relevantes de esta Firma es la calidad del servicio al cliente, ya que el servicio de excelencia, es la filosofía que siguen practicando desde su fundación.
“La compenetración a la problemática implica un involucramiento personal en cada caso; por esta razón la capacidad creativa de la Firma permite obtener soluciones
8 Cervantes Sainz, una firma que rompe con la práctica convencional del derecho en méxico
el 4 de noviembre del 2008, Paul Henri Giménez sufrió graves y permanentes lesiones como consecuencia del accidente aéreo en el que murió el entonces secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, al desplomarse la aeronave matrícula XC-VMC, cuyo propietario era la Secretaría de Gobernación. el 3 de noviembre del 2010 Henri Giménez promovio reclamaciones a la Secretaría de Gobernación y
disruptivas, fuera de la práctica convencional y tradicionalde abordar cualquier problemática.
La aproximación a los asuntos es desde ópticas muy variadas, y esto lo logramos conjugando la juventud del equipo con el profesionalismo y trayectoria de los abogados que conforman
la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, sin embargo, ambas dependencias argumentaron que el daño fue resultado de un accidente o caso fortuito.
Al haber sido representado con por la Firma Cervantes Sainz, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa determinó que la SCT incurrió en actividad administrativa irregular, y determinó indemnizar a Paul Henri Giménez.
Cervantes Sainz”.
El abogado Cervantes, asevera que el Derecho es cambiante, debido a que no está escrito en piedra, es dinámico, es vivo como es viva la sociedad, por ello el Derecho moderno implica la defensa exacerbada de los derechos del individuo como individuo, lo que ha per-
mitido que la Firma sea líder en planteamientos novedosos pero particularmente exitosos.
Al consultarle a Cervantes sobre la definición de justicia nos indica lo siguiente: “para responder a esta pregunta voy a invocar uno de los mandamientos del abogado que reza así: cuando
en tu vida pugnen el derecho y la justicia, siempre habrás de optar por la justicia; así que la justicia, independientemente de aquel viejo concepto romano de dar a cada quien lo que le corresponde, es un sentimiento que debe basarse en la búsqueda de la paz y no de la felicidad, ya que la felicidad absoluta no existe, lo que nos hace felices son los momentos de paz”
retos deL ejerCiCio
Para el abogado uno de los retos a los que se enfrenta la práctica de la abogacía en México, es la corrupción ya que a su juicio es la principal amenaza al sistema de justicia del país. Resaltó que la justicia existe, pero es importante saberla pedir y exigir.
ToRRE DEL BoSQUE BLVD. M. ÁVILA CAMACHO 24, PISO 20
LOMAS DE CHAPULTEPEC 11000 CIUDAD DE MÉXICO.
TEL. (52)(55)91785040
FAX (52)(55)55403433
oFICINA BAJÍo BLVD. BERNARDO QUINTANA 7001
TORRE I
SUITE 1104
COL. CENTRO SUR
76090 QUERÉTARO, QRO.
TEL. (442) 199 5019
oFICINA CANCÚN
TORRE SPECTRUM AV. SAYIL LOTE 2 MANZANA 5, SUPERMANZANA 6, OFICINA 1007
77503 CANCÚN, Q. ROO
TEL. (998) 889 9795
la visión de la firma, es constituirse en el asesor legal de sus clientes mediante una opinión independiente e informada, participando en el diseño de estrategias que aseguren el resultado más favorable en cada caso concreto, identificando alternativas que mejor se adapten a las necesidades particulares de sus clientes.
Los objetivos de RGR consisten en: a) Estudiar a sus clientes para entender sus necesidades y prioridades; b) Familiarizarse con el marco regulatorio aplicable a la actividad específica en la que se encuentren inmersos sus clientes; c) Mantenerse informados de la evolución del marco jurídico aplicable a cada actividad específica, mientras se mantienen informados del entorno político y financiero nacional e internacional; d) Con la información obtenida, poder formar una opinión que permita a sus clientes contar con un elemento de contraste que le permita evaluar la situación concreta desde todos los ángulos; e) ofrecer sus servicios de manera oportuna y expe
8
En el año 2001 la firma, adquiere la identidad de
“Rios Zertuche, González Lutteroth y Rodríguez, S.C.”
RGR Es el resultado de la asociación, en el año 2001, entre Ríos Zertuche, Rodríguez y Asociados, S.C. y González Lutteroth, S.C.
-dita para asegurar que las oportunidades que se presenten sean aprovechadas; y f) Administrar los recursos de su organización para cada proyecto de manera que puedan ofrecer la calidad y oportunidad en la prestación de sus servicios a un costo que resulte satisfactorio para sus clientes.
Tienen el compromiso de asesorar a sus clientes de manera que en todas las operaciones y transacciones que emprendan cuenten con la seguridad derivada del cumplimiento de las disposiciones aplicables; mediante el ejercicio responsable de la profesión, donde el estudio constante y la de-
dicación son fundamentales. Se requiere de un conocimiento profundo de las leyes aplicables en el país, sus práctica profesional necesita de una sólida base ética que asegure, además de alcanzar los objetivos económicos y transaccionales, el respeto a las disposiciones que com -
baten a la corrupción. Dentro de los servicios que ofrecen, se encuentra la práctica de auditorías de cumplimiento con disposiciones legales y éticas que repercuten en un mejor desempeño de las operaciones de sus clientes.
el despacho es reconocido por su compleja especialización que conjuga las ramas mercantiles, civiles y penales, otorgando una defensa completa e integral a sus clientes.
Entre sus integrantes se encuentran, el Maestro Emilio Gutiérrez Mateos, socio titular y fundador de la firma, el equipo de asociados es integrado por los Maestros Rogelio Urzúa, Ángel Rodríguez y José Javier Peña, aunado a un innovador grupo de abogados comprometidos en atender y solucionar las necesidades de sus clientes.
El litigio es una actividad dinámica y presenta situaciones novedosas, complicadas y de amplia responsabilidad, no hay asunto que sea menos importante para la firma, por ello, cada caso es tomado de manera personal, respondiendo a la confianza que los clientes depositan en la firma, porque las personas que contratan los servicios de Gutiérrez Mateos y Asociados, no sólo contratan a un abogado sino a un equipo y una infraestructura con sólida experiencia.
8 La firma se ha posicionado desde hace más de dos décadas como expertos litigantes en materia civil, mercantil y penal
Socio Fundador y Asociados
El derecho es el conjunto de condiciones que permiten a la libertad de cada uno acomodarse a la libertad de todos”
Immanuel Kant Filósofo Alemán
ClienteS
• Banco de México
• Fira
• Ipab
• Bancomext
• Nafinsa
• Fideicomiso Minero
• Invex
• Zurich seguros y vida
• LG Electronics
• Javier Hernández Balcazar (Chicharito Hernández)
• Banorte
• ABC Capital
• Bankaool
• Tania Pérez Salas
• Kitzia N. Paniatowska
• Hildegard M. de Silva Herzog.
CASOS
RelevAnteS
• Mauricio y Pablo Madero o´Brien
• Fermín Lara Jiménez
• Jorge Serrano Limón
• Arrendadora Pragma
• Comité Nacional
Pro vida
• Grupo Tribasa
• Unicef
• Unicreva
• Savi Distribuciones
“La complejidad de los asuntos que se presentan hoy en día, exigen al abogado la complementación de las ramas del derecho para poder ofrecer una defensa integral a sus clientes, teniendo por ende el compromiso del estudio permanente para poder enfrentar los constantes cambios de las legislaciones sustantivas y procedimentales; pocos son los despachos de abogados que mantienen la especialización en estas tres ramas del derecho, hoy en día no se concibe la representación de un asunto empresarial, financiero y/o civil, sin tener muy claras no solamente las responsabilidades penales que se derivan de las mismas, sino más aún, el conocimiento e infraestructura para comparecer ante las diversas autoridades de la materia, locales y federales, en caso de ser necesario.” Actualización, que en opinión del Socio Fundador de la Firma, Mtro. Emilio Gutiérrez Mateos “resulta vital que se complemente con la investigación y docencia, siendo también prioridad de sus miembros llevarlas a cabo desde hace más de veinte años, el suscrito y los Mtros. José Javier Peña Lucido y Angel o. Rodríguez Fernández, como catedráticos procesalistas de la Universidad Iberoamericana y el Mtro. Rogelio Urzua Robles, de la Universidad Chapultepec.”
Socio Fundador Mtro. Emilio Gutiérrez Mateos
dereCho ambientaL
• Celis Aguilar Álvarez Asociados
• Vera & Asociados
• Mijares, Angoitia, Cortés y Fuentes
• Pontones & Ledesma
• SOLCARGO
• Ibarra, del Paso, Gallego Berezowsky
• Jones Day
• IDeAS Iniciativa para el Desarrollo Ambiental
• White & Case
tratados y ComerCio internaCionaL
• Von Wobeser y Sierra
• Rubio Villegas y Asociados
• Vázquez Tercero & Zapeda
• Chévez, Ruiz.
• Zamarripa y Cía
• eC Legal
• Hogan Lovells BSTL
• Jáuregui y Del Valle
• Sánchez De Vanny eseverri
• Aguilar & Loera
• Basham, Ringe y Correa
• natera
• SAI Law & economics
• SMPS Legal
resoLuCión de ConfLiCto y arbitraje
• VOn Wobeser y Sierra
• Hogan Lovells BSTL
• BUfete Zamora Pierce
• González de Castilla, Abogados
• Loperena, Lerch y Martín del Campo
• Ortega & Gómez Ruano
El nuevo paradigma constitucional exige mayor especialización y profesionalismo en la abogacía. Por ello, realizamos un estudio con base a estadísticas internacionales que posicionan a las mejores firmas y abogados en el territorio nacional.
resoLuCión de disputas: ContenCioso
• Von Wobeser y Sierra, SC
• Guerra González y Asociados SC
• Martínez, Algaba, de Haro, Curiel y Galván-Duque
• Quijano, Cortina y de la Torre Abogados
• Baker & McKenzie
• Hogan Lovells BSTL
• Loperena, Lerch y Martin Del Campo
• Santamarina y Steta SC
• Bufete Zamora Pierce
• Hegewisch Abogados, S.C.
• Malpica, Iturbe, Buj & Paredes
• White & Case SC
• Basham, Ringe y Correa S.C.
• Bufete Hernández Romo
• De Salvidea y González Alcántara
• Ríos-Ferrer, Guillén-Llarena, Treviño y Rivera S.C.
• Cervantes Sainz, S.C.
• Guerra González y Asociados, S. C.
• Jones Day.
• Ritch, Muller, Heather y nicolau, S. C.
• Creel, García-Cuéllar, Aiza y enríquez, S.C.
• Chávez, Vargas Abogados, S. C.
• Hogan Lovells BSTL.
• Baker & McKenzie.
dereCho Corporativo
• Sámano Abogados
• Ferráez, Benet, Segovia & Igartúa
• Von Wobeser y Sierra, S.C.
• nader, Hayaux y Goebel, S.C.
• Baker & McKenzie.
• Romo Paillés.
• White & Case, S.C.
• Hurtado, S.C.
de ConfLiCtos: Litigio
dereCho fisCaL
• ABC Precios de Transferencia, SC
• Guerra González y Asociados S. C.
• Corposiure International Associated Firms.
• Ríos Zertuche Abogados.
• Gutiérrez Mateos y Asociados, S. C.
• Martínez, Algaba, de Har, Curiel y Galván-Duque.
• Quijano Cortina y de la Torre Abogados.
• Santamarina y Steta.
• Bufete Zamora Pierce.
• De Salvidea y González Alcántara.
propiedad industriaL
• Jalife, Caballero & Asociados.
• Tsuru Morales Islas.
• Müggenburg, Gorches y Peñalosa, S. C.
• Corposiure International Associated Firms.
• González Calvillo, S.C.
• Legarreta y Asociados, S. C.
• Becerril, Coca y Becerril, S.C.
• Iberbrand S. C.
dereCho de ConCurso y Quiebra
• Cervantes Sainz
• Santamarina y Steta
• Quijano Cortina y de la Torre
• Von Wobeser y Sierra
• nader, Hayaux y Goebel
• Ritch, Mueller, Heather y nicolau
• Guerrra Gónzalez y Asociados, S.C.
energía y reCursos naturaLes
• Galicia Abogados, S.C.
• Goodrich Riquelme y Asociados
• López Velarde, Heftye y Soria SC
• Baker & McKenzie
• Greenberg Traurig, S.C.
• Hogan Lovells BSTL
• Ritch, Mueller, Heather y nicolau, S.C.
• Creel, García-Cuéllar, Aiza y enríquez, S.C.
• Gonzalez Calvillo, S.C.
• Mijares, Angoitia, Cortés y Fuentes, S.C.
• Sánchez-Mejorada, Velasco y Ribé S.C.
• Santamarina y Steta SC
• Woodhouse Lorente Ludlow SC
• Basham, Ringe y Correa S.C.
• Haynes and Boone, SC.
• Bufete López Padilla
• Bufete Moreno & Asociados Abogados
• Bufete Serrano de la Vega, SC
• Bufete Serrano Serrano y Asociados
• Bufete Jurídico Moreno y Asociados
• Buitrón y Asociados, SC
• Calderón, González y Carvajal, SC
• Corporativo de especialidades Jurídicas, Fiscales y Contables-Administrativas, SC
• Corporativo Innovación Fiscal
• Corporativo de Servicios especializados Jurídicos y Contables, SC
• Corporativo DeAR y Asociados, SC
• Corporativo especialista en Fiscal, SC
• Corporativo Tributax, SC
• Corpusiure
• CPA Associates México
• Creel, García - Cuellar, Aiza y enríquez
• Cuentas Claras, SC
• Curtis, Mallet -Prevost, Colt & Mosle, SC
• Del Barrio y Cía, SC
• Deloitte México
• Despacho Aguirre Pangpurn
• Despacho Carlin y Asociados, SC
• Despacho Florentino Téllez
• Despacho Francisco Manuel Avalos Munguía
• Despacho Hilario Fradike Herrera
• Despacho Jiménez y Cía, SC
• Despacho Jorge Alberto Mendoza Reyes
• Despacho López echavarría y Asociados, SC
• ernesto Méndez y Asociados, SC
• ernst & Young México
• espinoza Abogados y Asociados, SC
• esquer & esquerra, Abogados
• Firma y Fuerza Legal, SC
• Fiscal Corporativo del Sureste, SC
• FISCALIUM, SC
• Gutierrez y Asociados, SC
• Hamdán Manzanero y Asociados
• Hernández Valdéz y Asociados, SC
• Hernández y Asociados
• Hersa Consultores empresariales, SC
• Higuera Benítez y Asociados, SC
• HLB México
• Holland & Knight
• Huerta Gómez Landa y Asociados, SC
• IAPA México
• Grupo JYR Consultores Fiscales, SC
• Grupo Minier Consultores, SC
• Grupo Olguin Bufete Jurídico Fiscal, SC
• Mexicana Tax & Corporate Consulting, SC
• MGI Mexico
• Miguel Metri y Cía, SC
• Mijares, Angoitia, Cortés y Fuentes, SC
• Miranda & estavillo Abogados
Elegir una firma de Consultoría es trascendental para toda empresa; por lo que, el decidir que Gossler lo asesore, es decisión inteligente.
De acuerdo con el ranking publicado por el International Accounting Bulletin 2017, Crowe Horwath es la 5ª Firma profesional más importante en México, además de que cuenta con el sólido respaldo global de la Firma Crowe Horwath International, la cual ostenta el 8º lugar a nivel mundial del mismo ranking.
Gossler cuenta con más de 70 años de experiencia, crecimiento y entrega que respaldan sus servicios, consolidándose como una de las firmas más prestigiosas del país dedicadas a la prestación de servicios profesionales de auditoría, aseguramiento, asesoría fiscal y consultoría de negocios, hotelería, esparcimiento y turismo, entre otras importantes líneas de servicio.
El respaldo que ofrecen, les permite atender anualmente a más de 3,800 clientes, a través de sus 30 oficinas distribuidas estratégicamente en todo el país.
Están comprometidos en la construcción de relaciones profesionales duraderas, con
cada uno de sus clientes, esforzándose en comprender y atender sus necesidades a través de la atención personalizada de sus socios y especialistas, mediante el uso de metodologías y tecnología de punta, en todos los campos y sectores económicos del país.
Para fortalecer sus relaciones comerciales con sus clientes, proporcionan soluciones innovadoras, diseñadas a partir de las características y necesidades de sus clientes y conforme al comportamiento de los diferentes mercados que atiende, asegurando con ello el cumplimiento de sus objetivos de negocio y la atención adecuada y oportuna de las regulaciones vigentes.
Su sistema de control de calidad le permite a la Firma, cumplir con los más altos estándares mundiales de calidad. Los programas de capacitación permanentes brindan soporte técnico y actualizado a sus funcionarios, para la atención de todos los compromisos vigentes.
Su experiencia abarca una amplia gama de servicios profesionales a todo tipo de empresas, locales y del extranjero de los diversos sectores económicos de nuestro país.
ServicioS e induStriaS auditoría.
aSeguramiento.
FiScal conSultoría
Seguridad Social y contribucioneS localeS. PrecioS de tranSFerencia comercio exterior.
aSuntoS internacionaleS
aSeSoría legal y corPorativa conSultoría global y corPorativa. gobierno corPorativo. auditoría interna. rieSgoS
JaPan deSk y german deSk. SoStenibilidad. reSPonSabilidad Social corPorativa. Prevención lavado de dinero. Protección datoS PerSonaleS ServicioS actuarialeS. aSeSoría laboral integral. conSultoría r.H.
Hotelería , turiSmo y eSParcimiento.
induStriaS: agricultura automotriz conStrucción e inFraeStructura comercio educación
FarmacéuticaS ganadería gobierno
Hotelería, turiSmo y eSParcimiento manuFactura minería
PeSca Salud
Sector Financiero
ServicioS
ServicioS PúblicoS telecomunicacioneS tranSPorte otroS eSPecializadoS
Las empresas y organizaciones reconocen cada vez más el importante papel que juegan las consultorías para incrementar la competitividad, ya que desarrollan soluciones útiles y permiten a las organizaciones estar al nivel de las necesidades actuales de mercado caracterizado por la complejidad. La oferta se ha acentuado y ampliado al diversificar los servicios que ofrecen, respondiendo así al reto que requiere la competitividad empresarial.
La consecuencia de las consultorías es tan eficaz que si un país desarrolla la tendencia del mercado de este sector, es un buen indicador del fortalecimiento de su economía, es decir, contratar el servicio de consultoría se traduce como una inversión hacia el futuro.
Los consultores son creadores de valor que estimulan un efecto multiplicador en la economía empresarial y organización pues son los responsables de implementar novedosas ideas, capacidades y tecnologías. Se rigen bajo los siguientes principios:
Anteponer la integridad moral, la dignidad de la profesión y la imparcialidad de tus decisiones a los intereses económicos.
2 4
1 3 5
Actualizar los conocimientos de tu especialidad, de acuerdo al desarrollo de las tecnologías propias de tu campo de acción.
capacitarte en forma permanente para obtener las certificaciones disponibles para tus especialidades, y avalar así la calidad de tus servicios profesionales.
supeditar siempre, la obtención de un compromiso de trabajo, a la auto-calificación honesta de tus capacidades y competencias para realizarlo.
reconocer la responsabilidad de tus actividades profesionales, en cualquier área de especialidad, para con la sociedad.
6
Abstenerse de participar en cualquier actividad, servicio, o proyecto, que pueda significar un potencial conflicto de intereses.
7
Actuar en todo momento, en forma responsable y digna, como representante de tu empresa, y como socio de negocio del cliente.
8
Priorizar siempre la alidad sobre el precio.
9
rechazar toda intermediación con el cliente, que involucre comisiones, porcentajes o dádivas, ajenos a los términos equitativos de competencia.
10
reconocer la responsabilidad de tus actividades profesionales, en cualquier área de especialidad, para con la sociedad.
Actualmente, la alta competitividad existente entre las distintas empresas hace necesario que éstas deban optimizar al máximo sus recursos. Por ello, se recomienda escuchar consejos profesionales a fin de exprimir la productividad empresarial.
Para ello existen unas organizaciones específicas encargadas de investigar y velar por el buen funcionamiento competitivo de la empresa. estos servicios son llamados consultoría.
el objetivo de contratar los servicios de un consultor va a radicar en la necesidad de mejorar el rendimiento empresarial, así como focalizar las estrategias propuestas dentro de la organización y llevar a cabo una planificación sólida que garantice cierto desarrollo para la empresa.
En esta edición
EA te presenta el:
Deloitte
Ernest & Young KPMG
Crowe Horwath
Mckinsey & Company
Accenture, S.C.
Baker & Mckenzie
Basham, Ringe y Correa
Towers Watson
Consultores M
Master Card
Soltek
Securitas
IIAR Instituto de Administración de Riesgos
Leal Benavide y Cia
Bmb
The Cocktail
Opentec
Edelman
Everis
Black to Green
Right Magnament Consultions Inc
Multisistemas de Seguridad
Industrial S.A. de C.V
Testa Marketing
DTI Consultores