



Tras 60 años operando en México en los más altos rangos empresariales, Unilever continúa siendo ejemplo de altos estándares de excelencia por su compromiso de responsabilidad social, filosofía reconocida internacionalmente. Se trata de una de las empresas más grandes en el mundo de consumo masivo, empleando hasta 127,000 personas, trabajando 400 marcas en más de 190 países y que se caracterizada por sus marcas reconocidas mundialmente, como Knorr, Hellman’s, Dove, Ben & Jerry’s, Axe, por mencionar algunas. Según reportes internacionales, más de tres mil millones de personas usan sus productos a diario.
Sin embargo, el tamaño y crecimiento no está solamente enfocado en su dominio del mercado de consumo masivo, sino en la mejora continua de sus compromisos con la responsabilidad social. A través de sus medios digitales, Unilever expresa su compromiso con liderar la “nueva era” de la sustentabilidad al enfocarse más en la administración de sus recursos y al mejorar la sistematización de su abogacía a través de una colaboración más asertiva.
Reiterando su compromiso con la sustentabilidad, Unilever ha sido reconocida por décimo noveno año consecutivo con el Distintivo ESR, otorgado este 2025 por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI). También ha sido reconocida por el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO) como empresa número uno en los criterios de Ambiental, Social y de Gobernanza (ASG).
Aunado a estos logros, Unilever renueva su compromiso con la sustentabilidad en México a través de diversos programas en pro del medio ambiente. Unilever ha anunciado que su objetivo es alcanzar cero emisiones netas. Para lograrlo, su estrategia exige transformar cada eslabón de la cadena de valor, enfocándose en el clima, la naturaleza, los plásticos y las comunidades.
Es así que Unilever se ya trabaja en transformar el uso de energía eléctrica a 100 % renovable en todas sus operaciones y la transformación de su planta en Morelos en una fábrica libre de emisiones. Una de las acciones que ha implementado es una flota de tractocamiones eléctricos, la cual
operará en sus operaciones logísticas dentro del Valle de México.
Adicionalmente, el Gobierno de México anunció que Unilever invertirá 30 mil millones de pesos en México entre 2025 y 2028. Esta inversión está dirigida a varias de sus plantas en México, para aumentar su capacidad de producción y para desarrollar diversos proyectos logísticos. En particular, una tercera parte será utilizada para construir una planta nueva en Nuevo León. En línea con el Plan México, proyecto impulsado por la administración de este sexenio, esta inversión directamente influencia la creación de 1200 empleos directos e indirectos en la entidad.
El impacto positivo en el posicionamiento de Unilever en México debe ser admirado y valorado, ya que demuestra que poner la sustentabilidad al centro de su operación comercial internacional no es solo una tendencia o estrategia de marketing, sino un componente necesario para el éxito de un negocio de una envergadura internacional.
En la vertiginosa vida de un país como México, Grupo Carso se alza como un conglomerado empresarial que en los tiempos más tumultuosos siempre ha demostrado su compromiso con el país, al redoblar su esfuerzo de inversión. La compañía encabezada por Carlos Slim Helú surgió primero como Grupo Galas, en 1980, década de crisis económicas, el terremoto del ‘85 y las innovaciones de infraestructura vial, etapa que superó con creces para adquirir, en 1990, el nombre con el que hoy se le conoce.
En la década de 1980 concretó la compra de Seguros de México, que, junto a la Casa de Bolsa Inversora Bursátil y Fianzas “La Guardiana”, conforman el Grupo Financiero Inbursa. En la siguiente década, la adquisición de Telmex dio lugar a la creación de Telcel, ambas empresas líderes en comunicaciones. Estas dos últimas han sido reconocidas por su responsabilidad social por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) y la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial (AliaRSE) a través de los años.
Sears, empresa emblema de Grupo Carso, igualmente ha sido reconocida como empresa socialmente responsable a través de la certificación CRESE que busca transformar la cultura organizacional poniendo al talento humano en el centro de su actividad, promoviendo el respeto, la dignidad y el desarrollo integral del trabajador.
El Consejo Latinoamericano de Calidad Humana y Responsabilidad Social A.C. avala esta certificación, reconociendo el esfuerzo de la empresa.
En responsabilidad social, Grupo Carso es representado por múltiples fundaciones. La Fundación Telmex Telcel, por ejemplo, a través de su programa Best Buddies, ha logrado la inclusión de personas con discapacidad en las 11 ciudades en las que opera a través de su programa de empleos.
Este año, en el área de la salud, la Fundación
Carlos Slim en conjunto con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), continúa el proyecto “MIDO en los primeros mil días de vida” en diversos hospitales rurales del país. El proyecto usa herramientas digitales que facilitan las consultas médicas y el seguimiento a mujeres embarazadas e infantes en situaciones de inseguridad económica o ubicados en regiones vulnerables. El objetivo este año es alcanzar a más de un millón de personas en 20 estados.
Asimismo, a través de la Fundación Inbursa continúan los esfuerzos humanitarios para rehabilitar la devastación causada por el huracán
Otis en Acapulco. Según reportes del gobierno
municipal, fue afectada el 80 % de la infraestructura hotelera, más de 200,000 construcciones que servían de hogares, negocios, escuelas, clínicas, sin mencionar los daños a la infraestructura eléctrica, vial y de comunicaciones.
El año pasado la Fundación Inbursa se comprometió a dar 2 pesos más por cada peso donado para la rehabilitación de Acapulco. Hasta el 30 de junio de 2025 recibieron $168,354,149.30 en donaciones. Sumando los donativos de Fundación Inbursa y los intereses acumulados por las donaciones, se acumularon un total de $571,608,984.66 a través de donaciones. Adicionalmente, también se realizaron evaluaciones de daños a más de 100 establecimientos, se construyeron inmuebles culturales, educativos, y habitacionales, y se entregaron insumos de emergencia como agua, despensas, mantas, y colchonetas. Lo que habla del compromiso de Grupo Carso y su deseo de lograr bienestar para todos.
Ing. Carlos Slim Helú Presidente del consejo de administración Grupo Carso 5
www.carso.com.mx
Vesta es una empresa que cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores y en NYSE, que desarrolla, renta, vende y administra parques y naves industriales en 16 estados de la República Mexicana.
3.7 Millones m2 ARRENDABLE
INGRESOS TOTALES 252.3 Millones US $
US mil de inversión en TEMAS ASG $610
L A ESTRATEGIA ASG es uno de los pilares de la estrategia de negocios Ruta 2030.
de nuestros 107 colaboradores SON MUJERES de nuestros consejeros propietarios son
Iniciativas de EDUCACIÓN Y DESARROLLO COMUNITARIO 10 Contamos con nuestro primer análisis de TNFD en materia de BIODIVERSIDAD.
224 EDIFICIOS EN OPERACIÓN INICIATIVAS SOBRE TEMAS ASG SUPERFICIE BRUTA
EDIFICIOS EN DESARROLLO 11
Principios de Empoderamiento de la Mujer
Blvd. Miguel de Cervantes Saavedra # 233, Piso 11, Col. Granada, Alc. Miguel Hidalgo, C.P. 11520, CDMX.
El año de 1950 marcó el inicio de una de las empresas farmacéuticas más prestigiosas, brillantes y comprometidas con el bienestar mundial: Laboratoires Expanscience Se trata de una compañía global fundada en Francia por el empresario Paul Bethomé y el farmacéutico Claude Guillon, quienes buscaron crear productos innovadores para la salud.
A más de siete décadas de ese célebre momento, la compañía francesa logró incrementar su oferta de artículos para el cuidado infantil, así como sus alcances, al diseminar una serie de filiales empresariales que llegaron a varias partes del globo terráqueo, incluido México.
Al respecto, el Lic. Bruno Soares, Director General de la Filial México, compartió: “Nuestro fin es generar un proceso empresarial con productos revolucionarios que trabajen sobre dos ejes: Uno, ayudar a todos los padres a cuidar de su familia; y dos, respetar al planeta con fórmulas, porque queremos tener un planeta donde todos podamos vivir bien”, detalló.
Fue así que, en 2004, Jean Paul Berthomé, hijo del fundador y presidente actual de Laboratoires Expanscience decidió adherir a la empresa al Pacto Mundial de la Naciones Unidas y entrar de lleno a la generación de proyectos de responsabilidad social de alto impacto, tarea que ya venía haciendo de manera constante.
Esto le dio un punto de inflexión a su estrategia de responsabilidad social, con la que pudo integrar principios éticos en su modelo de negocio, enfocándose en áreas como Derechos Humanos, el trabajo, el medio ambiente y también la lucha contra la corrupción.
“Fue un momento muy importante para la empresa, porque así se empezaron a implementar más políticas y acciones concretas que reflejan ese compromiso y principios que nos consolida como una empresa responsable y sostenible”, resaltó el Lic. Soares.
Como ejemplo de ese desarrollo de compromisos, indicó que la empresa tiene como meta llegar al año 2030 con una generación sin emisiones de dióxido de carbono, convirtiéndose en un ente regenerador. De ahí, que enarbolen proyectos como “Impact”, con el que tienen la misión de ser una compañía activa, que deja huella a través de sus directivos y sus más de 1200 colaboradores en todo el mundo.
“La riqueza humana de la Filial México representa casi un 12 % del grupo. Entonces, para México también es una responsabilidad y el propósito de cada colaborador es participar y ayudar a las personas a construir su bienestar; por ejemplo, con apoyo en la elaboración de sistema de recolección de agua de lluvia en la Ciudad de México, Monterrey, Puebla y próximamente en Guadalajara”, puntualizó.
Desde armar bicicletas para entregarlas a fundaciones y asociaciones de personas con dificultades de movilidad, hasta procurar que los productos de Laboratoires Expanscience sean de alta calidad y cuenten con materiales amigables con el medio ambiente, es como esta empresa francesa marca una tendencia positiva y sinigual.
“En este quehacer tenemos cuatro pilares: 1) Tener productos y servicios que son útiles para el bienestar, diseñados con enfoque ecosocial e inspirados en la naturaleza; 2) La contribución a los objetivos climáticos planetarios, protegiendo y regenerando la biodiversidad; 3) El desarrollo inclusivo y solidario de los empleados, promoviendo su bienestar y crecimiento;
y 4) La movilización de comunidades y ecosistemas para construir un modelo de negocio con impacto positivo”, describió el directivo.
Con el ecodiseño de productos, reducción de emisiones de gases con efecto invernadero y la promoción de la economía circular en sus operaciones, Laboratoires Expanscience se pone a la vanguardia al contar con la Certificación B Corp, además de aportar otros proyectos como “Better Living”.
Con ello, toma decisiones financieras que mejoran la calidad de vida de todos. Ejemplo de ello, es que, desde el 2023, todos los productos que vienen de Francia llegan por barco y no por avión para reducir la emisión de dióxido de carbono. Buscando con ello impulsar a otros, de ahí que tenga convenios con diferentes empresas y organismos para fortalecer su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social.
Marcas que son competencia en Francia se unieron con Laboratoires Expanscience para ofrecer productos a granel en las tiendas y reducir el uso de los envases. Mientras que en México trabajan de la mano con sus proveedores, como Amazon y otras grandes empresas, a través del “Mural del Clima”, con el que dan a conocer los recursos naturales que tenemos y el uso de la energía fósil, con puntos donde se muestra lo que hacemos con ella y adónde vamos si no paramos o disminuimos su uso.
Con un bagaje de compromisos y proyectos de gran valor, Laboratoires Expanscience globaliza la idea de un negocio sostenible, que muestra cómo se puede cuidar el planeta y hacer transacciones empresariales que tengan un impacto positivo e inspiren a los demás a actuar por el mundo, para el bien de nosotros y de las futuras generaciones.
Sports World ha transformado la vida de millones de mexicanos en casi 30 años. Como pioneros en centros de actividad física han evolucionado con el propósito de promover el bienestar, salud y un estilo de vida activo.
“Fuimos evolucionando este concepto de un club familiar social recreativo a un club más de fitness para entrenar ya con un propósito más de logro de objetivos, mejorar salud, además de la convivencia. Entonces, venimos de ahí, de 1996, de este primer club y ya poco a poco se fueron abriendo más clubes en distintas zonas de la ciudad”, resaltó el Director de Administración y Finanzas, Lic. Gabriel Ramírez Vázquez.
Para la Directora Comercial y de Marketing, Lic. Roz Vázquez, ha sido fundamental atender las necesidades de cada grupo poblacional que acude a sus centros de entrenamiento, incluso cuentan con dinámicas específicas para cada uno de ellos.
“El objetivo puede ser desde algún adulto mayor, de estar lo suficientemente fuerte para tener una vejez con mucha mayor calidad; tenemos otro perfil que puede ser lo que ahora está muy de moda el “gym rat” que quieren tener específicamente una composición corporal que son muy cuidadosos con su alimentación etcétera”, expuso.
La directiva se refirió a la empresa como una compañía camaleónica, debido a que se han adaptado a las necesidades de los clientes de acuerdo a cada zona, por club, edad y perfil, para que cada grupo poblacional cumpla con sus objetivos.
Para convertirse en una empresa socialmente responsable, Sports World se enfocó en el bienestar integral laboral, incorporando a sus colaboradores en un espacio donde ellos pudieran participar, pertenecer y ver resultados.
“Empezamos a tomar pequeñas actividades como reforestación, clases particulares para los colaboradores, y de ahí la visión de esto se tiene que extender hacia la comunidad, hacia los usuarios”, explicó la Gerente de ESG (Environmental, Social, and Governance), Lic. Miriam Susana Crisantos.
Las próximas actividades que realizarán con sus trabajadores, explicó, van más enfocadas al reciclaje para incluir a todos sus clientes. ”Incluso hay clubs foráneos (Sports World fuera de la CDMX) dicen, oye también no te olvides de nosotros. Quieren que también los incluyan porque ya están viendo los resultados y cómo su valor aporta; entonces están muy emocionados” mencionó.
En este punto, Ramírez Vázquez consideró qué tipo de prácticas y acciones reducen la rotación de personal y por ende los costos de reclutamiento, lo que benefician a ambas partes.
“Al final todo se traduce en un costo financiero porque en lugar de invertir el tiempo en esto, pues están haciendo otra actividad. Y adicionalmente la curva de aprendizaje de estos colaboradores, porque nosotros buscamos que tengan cierto piso de conocimientos y habilidades, pues de todas formas el terminar de entender a la compañía en particular, de tomar la cultura, de conocer a sus equipos, de conocer al cliente y ya poder desempeñarse plenamente, toma un tiempo”, resaltó.
Por su parte, Miriam Susana Crisantos puntualizó que desde hace más de 10 años realizan mediciones respecto al impacto que han tenido con las acciones medioambientales, y hace dos se realiza un trabajo de preparación muy fuerte, para que como empresa pública puedan reportar bajo la S1 y la S2 todo el impacto que tienen como compañía. Asimismo dio a conocer que próximamente lanzarán un distintivo de empresa familiarmente responsable, que será un beneficio al pertenecer a Sports World.
Ramírez Vázquez contó por su lado que una de las iniciativas que han logrado posicionar, fue una línea de ropa, cuya idea provino de sus colaboradores.
“Escuchándolos, lanzamos una línea de Pride de ropa sudadera, calcetines, etcétera, y entonces eso genera con los colaboradores un efecto súper positivo, virtuoso, porque fue un hitazo y cada vez la hacemos más grande, más clases, simultáneo en todos los clubes, participar en eventos, desfiles, etc.”, aseguró.
Finalmente informó que cuentan con un pipeline que están revisando para la segunda parte del año, pero que particularmente tenga un enfoque de salud, preferentemente de actividad física.
“Estamos viendo cómo podemos involucrar a nuestros colaboradores y a nuestros clientes para que al final podamos apoyar distintos tipos de organizaciones entonces sí vamos nosotros programando las actividades que vamos teniendo”, añadió.
Finanzas
La responsabilidad social siempre ha estado presente en el ADN de Corporativo UNNE (Unión de Negocios) pues si bien ha recibido durante siete años consecutivos el Distintivo ESR, las acciones que lo sostienen han existido desde su fundación.
“Nos guiamos por estándares como ISO 9001 en calidad e ISO 39001 en seguridad vial, y formamos parte del programa Transporte Limpio de SEMARNAT. Pero más allá de los certificados, lo importante es nuestra manera de operar: cuidar a nuestros colaboradores, a la comunidad y al medio ambiente en cada decisión”, resaltó Noe Paredes Meza, director general de la empresa ubicada en Tula de Allende, Hidalgo.
Con el prestigio de ser un corporativo sólido y humano, que apuesta por la innovación y la sustentabilidad, su flota de transporte cumple con normativas Euro 5 y 6, renovándose cada cinco años, además de tecnología que reduce emisiones. Tarea en la que mide de manera constante la huella de carbono y participa en programas que avalan su compromiso ambiental.
El directivo también reveló que han diversificado proyectos como Hacienda Miravalle, Doos Ruedas y Bike Commerce México, que le permiten acercarse a nuevos sectores como salud y deporte, a la par de cuidar a su gente a través de campañas de salud con el IMSS, programas de desarrollo para colaboradores y sus familias, aunado a un entorno laboral saludable reconocido por la Secretaría de Salud.
En su faceta empresarial, en la que Corporativo UNNE combina la energía y la minería con la sustentabilidad, Noe Paredes Meza precisó que emplean tecnología, eficiencia y responsabilidad, con las que operan unidades de bajas emisiones. “En minería, vamos más allá de la operación: rehabilitamos y compensamos las áreas intervenidas. Todo ello se hace bajo un marco de calidad y seguridad certificado, alineados con programas gubernamentales y con una visión de mejora continua”, explicó.
En su faceta social, indicó que el programa “Unidos X Tula”, desde el 2015, impulsa la transparencia, la cultura, el deporte y la participación ciudadana. En tanto que “El Club de Niños y Niñas Hidalgo” ofrece espacios seguros para el desarrollo de niñas, niños y adolescentes, generando un impacto profundo en la comunidad. Aspecto al que se suma la “Carrera UNNE”, que se ha convertido en una tradición que promueve la salud y la integración familiar, con más corredores y familias participando cada año.
En ese tenor, manifestó que su tarea primordial es consolidar las iniciativas actuales, las cuales han demostrado un gran impacto. No obstante, adelantó que más adelante
piensan desarrollar nuevas ideas en salud, deporte y empleabilidad juvenil, además de programas para capacitar a operadores y apoyar a sus familias, con la idea de anticiparse a las necesidades futuras, de ahí que se han centrado en buscar alianzas locales que les permitan llegar más lejos.
Trabajo social en la que sus colaboradores son parte primordial, pues confían en ellos y en su capacidad de crecer, promoviendo comportamientos positivos, comunicación asertiva, liderazgo efectivo y la mejora continua.
“Lo más importante es dar oportunidades reales: formamos operadores sin experiencia, ofrecemos programas de desarrollo a las familias de nuestros colaboradores y apoyamos la empleabilidad juvenil. La salud también es clave, por eso trabajamos con el IMSS en prevención y fomentamos el voluntariado en proyectos sociales. Reconocemos a quienes participan y cuidamos su bienestar con medidas como la jornada laboral reducida y el cumplimiento de la NOM 035”, puntualizó.
Un desarrollo completo en la que los valores son el punto de partida, tales como integridad, respeto, proactividad, confiabilidad, seguridad y tenacidad. Cimientos a partir de los cuales Corporativo UNNE construye un entorno que fomenta el crecimiento.
“Ofrecemos capacitación constante, planes de carrera, programas de salud y deporte, y un entorno laboral saludable reconocido por la SSA. Operamos bajo estándares internacionales de calidad y seguridad, pero lo más importante es que las personas se sientan bien en su trabajo, con equilibrio entre lo profesional y lo personal”, indicó.
Es así que para enfrentar los nuevos retos, Corporativo UNNE se ha planteado ser una empresa más ágil, más digital e innovadora en su forma de trabajo, lo que implica invertir en tecnología sustentable, aprovechar los datos para tomar mejores decisiones y seguir desarrollando a nuevo talento interno, además de reforzar las alianzas con la comunidad y con instituciones como SEMARNAT e IMSS. Todo sin perder de vista sus valores y la nuestra cercanía con la gente.
@CorporativoUNNE
@corporativounne
@CorporativoUNNE
Av. del Parque # 2105, C.P. 66655, Parque Tecnológico Aeropuerto, Monterrey, Nuevo León, México.
ventas@kingspan.com
“La compañía se rige mediante tres pilares fundamentales: el primero se llama Planet Passionate, enfocado a la mejora continua de nuestros productos, con un menor uso de energía en su fabricación y el reciclaje de materiales; el segundo, es People Passionate, enfocada en mejorar la búsqueda, retención y capacitación del personal; y el tercero, es el cumplimiento de las leyes y cualquier tipo de norma relacionada con la construcción o los materiales”, aseguró.
Kingspan es una empresa de clase mundial con más de 50 años en el mercado global, orientada a soluciones avanzadas de aislamiento y revestimiento de edificios. Su misión es acelerar un futuro de cero emisiones netas a través de iniciativas globales que coloquen el bienestar del planeta y de las personas como prioridad en sus proyectos.
En 2016, la compañía de origen irlandés instaló su primera planta en México, ubicada en Pesquería, Nuevo León. Hoy han alcanzado una posición relevante ante la generación de una cadena circulante que no sólo beneficia a sus clientes, sino también a la sociedad y al medio ambiente, así lo consideró Gabriel Moisés, Country Manager de Kingspan Insulated Panels México
Para el Country Manager, el suministro de energía en el país es limitado y no se llega a cubrir toda la demanda, de ahí que Kingspan se preocupe en reducir el uso de energía eléctrica, pues incluso ello fomentará que industrias de gran auge como la data center, que registra un alto consumo eléctrico, entre con fuerza al territorio mexicano.
“Como país queremos que no solo esta industria venga, sino muchas más. Queremos que mucha inversión extranjera venga a México, pero una de las principales preocupaciones de estos inversionistas es la capacidad de suministro de energía”, reconoció.
Explicó que más del 40 % de la energía que se consume en el mundo proviene de los edificios, específicamente en cuanto a refrigeración, calefacción e iluminación, no en el transporte, sector que se ubica en el segundo o tercer lugar. En este sentido, resaltó que los paneles de aislamiento de Kingspan tienen justamente como principal objetivo reducir el impacto de energía en los edificios.
“Si todos pudiéramos reducir ese consumo un 50 %, imagínate el beneficio global que pudiéramos causar. ¡Claro!, será un impacto importante y por eso necesitamos reducir esa brecha en el conocimiento de los clientes e inversionistas que van a construir”, aseguró.
Con 22 mil 500 empleados en todo el mundo, Kingspan hace la diferencia para que cada uno de sus empleados trasmitan esa conciencia social ambiental para generar un cambio positivo en su entorno.
“Pues realmente al personal le gusta pertenecer a algo, a un movimiento positivo, un movimiento que ayuda, que se siente, la verdad la gente se entusiasma y es algo obviamente intangible, pero que ayuda mucho y se vuelve parte del equipo, las personas conforme más se arraigan a estas iniciativas, más se sienten parte del equipo” celebró.
Comentó que como parte de las iniciativas sociales en las que participan, se encuentra la limpieza de los mares en Europa. En ellas, Kingspan ayuda de manera importante en la extracción de toda la basura y, sobre todo, en la separación de los diferentes materiales. En México, se realizan acciones similares en favor de nuestro medio ambiente. De igual forma ha llevado esta concientización a las universidades mexicanas.
“Es muy importante también que los jóvenes ya tengan ese chip bien integrado, que no se trata solamente del enfoque económico, sino ver la manera en que sí lo logres, para que tu empresa se sostenga y pueda crecer, pero que además tenga ese buen impacto social, comuznitario y en el medio ambiente”, dijo.
Como parte de sus objetivos de la agenda 2030, la compañía Kingspan buscará que en todas sus unidades de negocio, así como edificios y plantas de producción, se genere la energía que se consume; de esa manera el impacto será cero.
“Estos puntos son parte de nuestros objetivos, pero a corto plazo tenemos que generar estrategias para que los edificios de nuestros clientes reduzcan su impacto en el medio ambiente con nuestros productos”, acotó.
En México, aproximadamente
2 mil empresas son consideradas socialmente responsables, ya que emprenden acciones que benefician a la sociedad y al medio ambiente. Gracias a este esfuerzo, la responsabilidad social empresarial ha evolucionado y pasó de ser un enfoque dirigido a beneficios económicos a un compromiso que impacta de manera positiva a todo el planeta.
Con la consigna de reconocer el quehacer social de estas compañías, es que el Ranking de “Las 200 Mejores Empresas Socialmente Responsables”, que elabora Tops México realiza un profundo análisis al sector empresarial utilizando el Modelo Triple Botton Line Aspectos Sociales, Medioambientales y Económicos.
La metodología incluye la aplicación de dos encuestas. La primera se realiza a 3,000 empresas e instituciones de México; la segunda, a 3,500 líderes de opinión, profesionistas y público en general, a quienes se les pregunta cuáles son las compañías que mayor responsabilidad social hacen, de acuerdo con su área de especialización.
Como parte de este estudio, se hace un análisis in house. En él, nuestra área de Global Marketing se adentra a una base de datos de más de 14,000 empresas, las cuales son evaluadas a consciencia, para luego realizar un match de los tres estudios y obtener a las mejores.
En el Ranking se encuentran contemplados los sectores Agroindustrial, de Alimentos, Automotriz y Tractocamiones, Banca y Servicios, Construcción e Infraestructura, Fundaciones, Tecnología, Energía, Manufacturas e Inmobiliarias, entre otros.
En la selección de estas 200 mejores empresas socialmente responsables, se toman en cuenta los distintivos y las certificaciones que hayan obtenido por su labor filantrópica. Entre ellos están los distintivos de Empresa Socialmente Responsable (ESR), Empresa Familiarmente Responsable, Empresa Sustentable, Distintivo H en Calidad en el Manejo Higiénico de Alimentos, Distintivo S Garantía Sustentable, así como las certificaciones ISO 9001, ISO 14000, Índice de Sustentabilidad MSCI, Great Place to Work, Mexican Sourcing Quality (MSQ), aunado al Premio al Mérito Ecológico de Profepa, Punto Limpio Máxima Calidad Higiénica, Organización Sustentablemente Responsable y el de Súper Empresa en Expansión.
El Ranking está dividido en 36 categorías:
1. Acondicionamiento Físico y Entrenamiento Deportivo
2. Agroindustrias
3. Alimentos
4. Arrendadora de Autos
5. Automotriz y Tractocamiones
6. Banca y Servicios Financieros
7. Bebidas
8. Belleza e Higiene
9. Cementeras
10. Comercializadoras
11. Construcción e Infraestructura
12. Educación
13. Electrónica
14. Energía
15. Entretenimiento y Diversión
16. Equipo y Maquinaria
17. Fundaciones y ONG´s
18. Inmobiliarias y Desarrolladoras
19. Logística y Mensajería
20. Manufactura
21. Medio Ambiente
22. Mercadotecnia y Publicidad
23. Minería y Metales
24. Organismos Cúpula
25. Recursos Humanos
26. Salud
27. Sanitización y Limpieza
28. Seguridad Privada
29. Seguros, Aseguradoras y Partners
30. Servicios
31. Tecnología
32. Telecomunicaciones
33. Textiles, Calzado y Moda
34. Tiendas Departamentales, Autoservicio y Conveniencia
35. Transportes
36. Turismo
En cada una de estas categorías se han designado dos posiciones por el tipo de servicio que realizan: Diamante, para las empresas cuya actividad tiene mayor impacto en el desarrollo social, económico y ambiental del país; y Platino, para aquellas compañías que han hecho importantes iniciativas o aportaciones en la materia.
En todos los casos, los nombres de las empresas están en orden alfabético.
• Adidas México
• Bicicletas Mercurio
• Club América
• Club de Futbol Monterrey
• Club de Futbol Pachuca
• Club Deportivo Guadalajara
• Club Universidad Nacional
• Sports World
• Agrocosta de Baja California
• Citrofrut
• DVA Mexicana
• Gaya Vainilla & Especias
• Granjas Carroll de México
• Green World de México
• Grupo Cajeme
• Grupo Chaparral Agrícola
• Grupo GR
• Grupo Peral R. Bours
• Industrias Oleopalma
• Club de Futbol Cruz Azul
• Club Santos Laguna
• dportenis
• Indeporte
• Juntos por un caminar
• Ingenio La Joya de Grupo Azucarero del Trópico
• Innovak Global
• Upl OpenAg
• VELSIMEX
• Asociación Mexicana de Arrendamiento Vehicular (AMAVe)
• Avasa
• JHLeasing
• Tip México
DERECHOS DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS, Año 11, No.11, abril 2025 – septiembre 2025, es una publicación anual editada por Editorial E-A. Calle Cerrada de Eugenia No. 58, Col. Del Valle Centro, Alc. Benito Juárez, C.P. 03100, Tel: 55 78265020, www.topsmexico.com, mejoracontinua@e-a.mx. Editor responsable: Emanuel Silva Rosales. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo EN TRÁMITE, ISSN: EN TRÁMITE, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido No. EN TRÁMITE, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Permiso SEPOMEX No. EN TRÁMITE. Impresa por Smart Press Vision, S.A. de C.V., Postes No.254. Col. José María Pino Suárez, C.P. 01150, Alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México. Este número se terminó de imprimir el 30 de septiembre de 2025.
• Adelnor (Agroindustrias del Norte)
• Agrícola Belher
• Agroindustrias Villa Santiago
• Bachoco
• Belher Social Care
• Beta San Miguel
• Grupo Ceres
• Grupo INTRAKAM
• Grupo SACSA
• Grupo UH Fertilife
• Lapisa
• Maquinaria del Humaya
• Orbia
• SYME Agroinsumos
• Syngenta México
• UUMBAL
• Mex Rent a Car
• Freightliner-Daimler México
• General Motors de México
• Italika (Grupo Salinas)
• Mazda México
• Nissan
• Stellantis
• Toyota México
• Volkswagen México
• Volvo
• Audi de México
• Cummins México
• Grupo Vibaco
• Kia Motors México
• Mercedes Benz
• Nemak
• Renault México
• Scania México
• ACH Foods México
• Alpura
• ALSEA
• Atún Dolores
• Botana Señor Papahuate
• Café El Marino
• CAFIVER
• Conagra Brands
• Corporación Mexicana de Restaurantes (CMR)
• Danone de México
• Empacadora San Marcos
• Gamesa
• Gaya Vainilla & Especias
• Gruma (Maseca)
• Grupo Bimbo
• Grupo Herdez
• Grupo Lala
• Grupo Pinsa
• Grupomar (Tuny)
• Kellogg’s
• La Costeña
• Mars
• Nestlé
• PepsiCo México
• Pilgrim’s Pride México
• Sigma Alimentos (Grupo Alfa)
• The Kraft Heinz Company
• Unilever
• Wingstop de México
• AGRANA Fruit
• Alimentos Efa
• Bachoco
• Botanas La Lupita
• Bunge México
• Café Punta del Cielo
• CAFFENIO
• Chilchota Alimentos
• Chocolate Ibarra
• Corporativo Kosmos
• Dulces Vero
• DVA Mexicana
• Green World de México
• Grupo Bafar
• Grupo Propalma
• Ingredion
• La Esperanza
• La Moderna
• Lactalis
• Lyncot
• Marinter
• Mazapanes Dulces De La Rosa
• McDonald’s
• Mondelēz International (México)
• Monteblanco
• Pastelerías Marisa
• Productos Verde Valle
• Sugar Foods
• SuKarne
• Tere Cazola
BANCA Y SERVICIOS FINANCIEROS
• Afirme Grupo Financiero
• Banco Azteca (Grupo Salinas)
• Banorte
• BBVA México
• Citibanamex
• EY México
• Gentera
• Grupo Financiero Monex
• Grupo SURA
• INBURSA Grupo Financiero
• KPMG México
• MetLife
• Profuturo
• Salles Sainz Grant Thornton
• Santander México
• Scotiabank México
• Toka México
• UNIFIN
• Valmex Soluciones Financieras (Grupo Bal)
• Value Grupo Financiero
• Afore Invercap
• Afore XXI Banorte
• BanBajío (Banco del Bajío)
• Banregio
• Bepensa
• Caja SMG
• Credifiel
• Dafi, S.C
• Exitus Capital
• Financiera Independencia
• Grupo Aserta
• Grupo Coppel
• Grupo Financiero Actinver
• Grupo Financiero Multiva
• HSBC
• John Deere México
• Mastercard
• Western Union
• Alpura
• Bacardí México
• Bebidas Refrescantes de Nogales
• Bepensa
• CAFFENIO
• CAFIVER
• Casa Cuervo
• Citrofrut
• Coca-Cola México
• Danone
• GEPP
• Grupo Jumex
• Grupo Modelo
• Grupo Peñafiel
• HEINEKEN México
• Jugos Del Valle
• Nestlé
• PepsiCo México
• Café El Marino
• Café Punta del Cielo
• Casa San Matías
• Cervecería Wendlandt
• Cielito Querido Café
• Corporación Mexicana de Restaurantes (CMR)
• Grupo Lala
• ICEE de México
• Starbucks
• Yakult
• Sociedad Cooperativa Trabajadores de Pascual
• Tequila Don Julio
• Tequila Herradura
• Avon Cosmetics
• DVA Mexicana
• Essity
• Farmacias de Similares
• Genomma Lab Internacional
• GRISI
• Herbalife
• Kimberly-Clark de México
• Laboratorios Expanscience México
• OMNILIFE
• Procter & Gamble (P&G)
• SEYTÚ (Grupo OMNILIFE)
• Unilever
• Cemex México
• Arabela
• Industrias Lavin
• L’Oréal París de México
• Laboratorios Jaloma
• Mary Kay
• Natura Cosméticos
• Ontex México
• Remexa
• Saba
• The Estée Lauder Companies Inc.
• CYCNA Cementos y Concretos Nacionales (Cemento Cruz Azul)
• Grupo Cementos de Chihuahua (GCC)
• Holcim México
• Cementos Fortaleza
• Cementos Moctezuma
• Aceros Levinson
• Braskem Idesa
• Comercializadora y Procesadora Tubac
• Comex
• Farmacéuticos Maypo
• Farmacias de Similares
• Grupo Zorro Abarrotero
• MABE
• Safran Aircraft Engines México
• Veana
• Vitasanitas
• APG Química
• Berel
• Comercializadora de Alimentos Magg’s
• Ecolimpio
• Grupo Fila Dixon
• Kalisch Acero
• Marinter
• Rasa Lubricantes
• UCIN Médica
• Aldesa
• Aleatica
• Alpha Hardin
• Berel
• Coconal
• Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF)
• Construplan
• Corporativo UNNE
• Engie México
• Espacio Poligonal
• FCC Construcción
• Fibra Danhos
• GCI Grupo Constructor Industrial OIL & GAS
• GMD Grupo Mexicano de Desarrollo
• GP Construcción
• Grupo ACS
• Grupo Carso
• Casio
• Gowin
• Hewlett-Packard Enterprise
• Lenovo
• LG Electronics
• Samsung
• Sony México
• a3p Recubrimientos Ecológicos y Reciclados
• All Arquitectura
• Construlita
• DVA Mexicana
• Engie México
• Fibra Uno
• Gerdau Corsa
• Grupo Azvi México
• Grupo HYCSA
• Grupo Indi
• Grupo ITISA
• Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)
• ITAM (Grupo Bal)
• Tecnológico de Monterrey
• Universidad Anáhuac
• Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA)
• Universidad del Valle de México (UVM)
• Universidad Insurgentes (UIN)
• Universidad Latinoamericana (ULA)
• Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
• Universidad Panamericana (UP)
• Universidad Simón Bolívar (USB)
• Universidad Tecnológica de México (UNITEC)
• Universidad Tres Culturas (UTC)
• Akron
• AMMPER
• BorgWarner Inc.
• CS Shell & Quaker State México
• EATON
• Enel México
• Engie México
• Enlight
• EVM - Energía del Valle de México
• GP Construcción
• Grupo Carso
• Grupo Dragón (Grupo Salinas)
• Grupo GIA
• Grupo PC
• Naturgy
• Centros Culturales de México
• Colegio Alemán Alexander Von Humboldt
• Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG)
• Universidad de Hipócrates
• Universidad del Noreste
• Universidad Humanitas
• Universidad Iberoamericana (IBERO)
• Universidad Latina (UNILA)
• Universidad Multicultural CUDEC
• Universidad TecMilenio
• ABB México
• Alten Energías Renovables
• Combugas
• Constructora y Perforadora LATINA
• Construlita
• Cubico Sustainable Investments
• Enco GNV
• Energía Solar de Occidente
• Fermaca
• First Solar
• GEMEX
• Grupo Requilibrium
• ISI energía
• Oxxo Gas
• Sices Solar México
• Signify México
• Solar Center
• Terra Energy
• Zimat
• O-Tek
• Pinfra
• Grupo México
• Interceramic
• Marhnos
• RECAL
• Sempra Infraestructura
• Vesta
• Grupo PC
• Grupo Requilibrium
• IDEAL
• Kalisch Acero
• Mota-Engil México
• RIMSA
• Rotoplas
• Techint Ingeniería y Construcción
• Vidusa
• ABB México
• DELL México
• Intel
• Jabil Inc. México
• Radiall
• RadioShack México
• Signify México
• Steren
• Schneider
• Sempra
• Adidas México
• Cinemagic
• Cinépolis
• Delphinus
• Expo-Guadalajara
• Grupo Acir
• Grupo Televisa
• Netflix
• Papalote Museo del Niño
• Sony Music Entertainment México
• TV Azteca (Grupo Salinas)
• Coconal
• Corporativo UNNE
• Espamex Distribuciones y Representaciones
• GP Construcción
• Maquinaria del Humaya
• Africam Safari
• Cinemex
• Grupo Codere
• KidZania
• Retto Corporativo
• Six Flags México
• Sinergia Deportiva
• Apymsa
• CNH de México
• John Deere México
• MADISA
• Proinna
• Walworth
• WEG México
• Accenture
• ALFA Fundación
• Bepensa
• Casa Cuervo
• Danone
• Fundación Azteca (Grupo Salinas)
• Fundación BBVA
• Fundación Carlos Slim
• Fundación Carvajal Empaques
• Fundación Coca-Cola
• Fundación Cultural (Sociedad Cooperativa Trabajadores de Pascual)
• Fundación FEMSA
• Fundación Grupo México
• Fundación Grupo Modelo
• Fundación INTERprotección
• Fundación Jorge Vergara
• Fundación MetLife
• Fundación PepsiCo México
• Fundación Traxión
• Grupo Bal
• Laboratorios Expanscience México
• Mars
• Fibra Danhos
• Fibra Uno
• Grupo RO
• HIR Casa
• Marhnos
• SEICA
• Vesta
• VIDANTA
• Vidusa
• Bulkmatic de México
• Nadro
• Arriva Hospitality Group
• Endesu
• Extrumex (Grupo Protexa)
• Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza (FMCN)
• Fundación Beckmann A.C.
• Fundación Brisas
• Fundación Chedraui
• Fundación del Dr. Simi
• Fundación Dondé
• Fundación Gigante
• Fundación GRISI
• Fundación Grupo Bafar
• Fundación Grupo RO
• Fundación Herdez
• Fundación ManpowerGroup
• Fundación Roshfrans
• Fundación Televisa
• Fundación UNIFIN
• Fundación Walmart de México
• Grupo PRISA
• ARIES Fortalece tu Patrimonio
• Grupo GICSA
• Grupo Ruba
• JAVER
• Laguera Construcciones
• Promotora y Desarrolladora Mexicana (PRODEMEX)
• Adidas México
• AlEn
• Alpla Group
• Baby Mink
• Bepensa
• Berel
• Bicicletas Mercurio
• Bio Pappel
• BorgWarner Inc.
• Braskem Idesa
• Bremex
• CAFIVER
• Carvajal Empaques
• COFICAB Group
• Comex
• Cordaflex (Grupo Carso)
• CS Shell & Quaker State México
• Crayola
• DVA Mexicana
• Ecoshell
• ENGEL
• Envases Universales
• Essity
• Extrumex (Grupo protexa)
• FEMSA
• Fester/Henkel
• FIMEX
• Gaya Vainilla & Especias
• General Motors
• Genomma Lab Internacional
• Gerdau Corsa
• GP Construcción
• Grupo Amaya-Astron
• Grupo Azor México
• MABE
• Mazda México
• Nicro Bolta
• Packaging Store de México
• Papel San Francisco
• PetStar
• Philip Morris México
• Procter & Gamble (P&G)
• Roshfrans
• Rotoplas
• Saint-Gobain México
• SANILOCK
• SEYTÚ (Grupo OMNILIFE)
• Sociedad Cooperativa Trabajadores de Pascual
• Spring Air
• Stellantis
• Tetra Pack
• UPL Agro
• Whirlpool México
• AFRAMEX
• AIB International
• ALCOMEX
• Alpek (Grupo Alfa)
• Baby Creysi
• Bio Pappel
• Bocar Group
• BOHN
• Cabot Corporation
• Café El Marino
• Cajas Carrocerías y Campers Hernández
• CERREY
• Clayton de México
• Construlita
• Corporación Química Automotriz
• Cuprum
• Curtidos Treviño / Treviño Leather
• DESCAMEX
• Ecolimpio
• El Oso
• Empacadora San Marcos
• Entelequia
• Envases Primo Cuevas
• EVONIK
• Fábrica de Papel San Francisco
• Ferring Pharmaceuticals
• Food Keepers
• FRIMAX
• Galgo
• Greenworld México
• Grupak
• Grupo IMPAC
• Grupo KUO
• Grupo LEFARC
• Grupo Diamante Internacional (GDI Uniformes)
• Grupo García Ascencio (GGA)
• Grupo Modelo
• Grupo URREA
• Grupo Zapata
• HEINEKEN México
• Kimberly-Clark de México
• Kingspan
• La Morena
• LTH
• Carvajal Empaques
• Corporativo UNNE
• Dicka Logistics
• Estafeta Mexicana
• Grupo Estrella Blanca
• Grupo Traxión
• MARITIMEX
• Redpack (Grupo Traxión)
• Talma México
• Transportes MAEDA
• FedEx Express
• Grupo ampm
• Grupo GR
• Grupo Peral R. Bours
• Onest Logistics
• Packaging Store de México
• Paquetexpress
• Solistica
• UPS
• ANA Seguros
• CS Shell & Quaker State México
• ECOCE
• Ecolab
• Grupo PROMESA
• Hidrosina
• Kingspan
• Pellet MX
• Grupo PC
• Grupo Pinsa
• Grupo ProPalma
• GRUPO VASCONIA
• Grupomar (Tuny)
• Hervi Fosfatos
• Industrializadora de Maíz
• Kalisch Acero
• Kellogg’s
• Lactalis
• Macimex
• Mexikor
• Nemak
• Omega Chemical
• Ontex México
• Orbia
• Pisa Farmacéutica
• Plastiglas
• Polpusa
• Prolamsa
• Renovapack
• Sanirent
• STI Solar Technology
• Tecno Blinds
• Windsor Ciclismo
• a3p Recubrimientos Ecológicos y Reciclados
• Cabot Corporation
• Endesu
• Entelequia
• Exitus Capital
• Grupo Requilibrium
• La Moderna
• Morphoplast
• Naturalia
• Atento México
• Grupo Map
• ISA Corporativo
• POSTERMEDIA
• Promo Espacio (Grupo Salinas)
• PromoMarket
• UPAX (Grupo Salinas)
• Brivé Soluciones
• Element RH
• ManpowerGroup México
• Agencia (Grupo Salinas)
• Grupo Promo Conceptos
• Grupo RSN
• LITOPROCESS
• Nielsen IBOPE
• Abbott • Bayer de México
• Centro Médico ABC
• Colgate
• DVA Mexicana
• Farmacias de Similares
• Farmacias del Ahorro
• Ferring Pharmaceuticals
• Genomma Lab Internacional
• Hospital Ángeles
• Industria Farmacéutica Andrómaco
• Industrias Lavin
• Johnson & Johnson
• Laboratorio AVIMEX
• Laboratorios Jaloma
• BSD Recursos Humanos
• Grupo C&H
• ArcelorMittal México
• CoMinVi
• Compañía Minera Autlán
• Corporativo UNNE
• Fresnillo PLC
• Grupo México
• Industrias Peñoles (Grupo Bal)
• Minería Frisco
• TANE (Grupo Bal)
• Barra Mexicana, Colegio de Abogados (BMA)
• Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC)
• Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos (CANIPEC)
• Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA)
• Cámara Nacional de la Industria del Calzado (CANAICAL)
• Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX)
• Consejo Coordinador Empresarial (CCE)
• Secretaría de las Mujeres
• ALCOMEX
• APOTEX
• AsisMed
• Aspen Labs
• Boehringer Ingelheim México
• CHINOIN
• FALCÓN
• Farmacia París
• Farmacias Benavides
• Farmatodo
• Fresenius Kabi México
• Gardenia Naturals
• Gilead Sciences México
• Gowin
• Hospital México Americano
• Capstone Gold (Cozamin Mine)
• Construplan
• Endeavour Silver (Mina Bolañitos)
• Minera Platte River Gold
• Pan American Silver (Mina La Colorada)
• Laboratorios Liomont
• Laboratorios Maver
• Laboratorios Silanes
• Médica Sur
• OMNILIFE
• Pfizer México
• PiSA Farmacéutica
• Procter & Gamble (P&G)
• Roche México
• SEYTÚ (Grupo Omnilife)
• Bolsa Mexicana de Valores (Grupo BMV)
• Cámara Nacional de la Industria de Aceites, Grasas, Jabones y Detergentes (CANAJAD)
• Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ)
• Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa (CODESIN)
• Ecodeli Industrial
• Grupo AIEn
• Lavartex
• Más Limpio
• Unilever
• Armstrong Armored de México
• Central de Alarmas de México
• COPSSA
• Grupo COMETRA
• Grupo IPS
• Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial (GMSI)
• AIG Seguros México
• ANA Seguros
• AXA Seguros
• GNP Seguros
• Grupo Financiero INBURSA
• Grupo RO
• Investigación y Desarrollo en Equipo Médico (IDEM)
• Laboratorios Alfasigma México
• Laboratorios Alpharma
• Laboratorios Duarte
• Laboratorios Sophia
• NIKKEN
• Novag Infancia
• Productos Farmacéuticos Collins
• Agroquímicos Versa
• Ecolab
• Ecotox
• Grupo Nava
• Limpia Jay 18
• Mar Plus
• OK Cero Plagas
• ServiceMASTER México
• Ciasa Comercial
• Corporativo Almaba
• Impacto Total
• SERVISEG
• Afirme Grupo Financiero
• Marsh
• MetLife
• Prevem Seguros
• SURA México
• ZURICH México
• HDI Seguros
• Howden México
• INTERprotección
• Lockton México
• MAPFRE México
• Quálitas México
• Scotiabank
• Sekura
• Thona Seguros
• Engie México
• Aceros Levinson
• Afirme Grupo Financiero
• Aleatica
• Alpha Hardin
• Atento México
• Axtel
• BBVA México
• Bureau Veritas
• CAFIVER
• Citibanamex
• Corporación Mexicana de Restaurantes (CMR)
• Deloitte
• Edenred México
• Engie México
• Farmacéuticos Maypo
• GP Construcción
• Grupo Bimbo
• Grupo Cajeme
• Grupo Cometra
• Grupo DAO
• Grupo Empresarial Ángeles
• Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial (GMSI)
• Grupo Posadas
• Grupo PRISA
• Grupo PROESA
• Grupo Promesa
• Grupo SIMSA
• IDS Comercial
• IM Producciones
• Impacto Total
• KPMG México
• Lavartex
• ManpowerGroup
• Mar Plus
• Nicro Bolta
• OMNILIFE
• PetStar
• RIMSA
• SANILOCK
• Stellantis
• Súper Transporte Internacional
• Talma México
• Telcel
• The Home Depot
• Tiendas Neto
• Totalsec (Grupo Salinas)
• VIDANTA
• Vitasanitas
• WTC / Origina
• Allianz Partners
• Banorte
• Bicicletas Mercurio
• Bio-Rad Laboratories
• Braskem Idesa
• CASIO
• Combugas
• Corporativo Kosmos
• Crayola
• DHL
• Dicka Logistic
• DIMOPLAST
• Ecolab
• Emerson Electric de México
• Enco GNV
• Essity
• FALCÓN
• FIRMEX
• Fresenius Kabi México
• Funeza Servicios Funerarios
• Grupo ACS
• Grupo Amaya-Astron
• Grupo Consultores Seguridad Privada Integral
• Grupo IPS
• Grupo Max
• Grupo Ocupa
• Grupo Palmas
• Grupo Traxión
• Iconn
• IKÉ Asistencia
• Indeplo
• Industrias Ferroplásticas
• Ingeteam
• Interteam
• JABIL
• La Morena
• Limpia Jay 18
• LiPU
• LTH
• Mars
• Pentafon
• Pets Memorial
• Petstar
• Thona Seguros
• Tip México
• Accenture
• Apple
• Bio-Rad Laboratories
• BorgWarner Inc.
• CASIO
• Cordaflex (Grupo Carso)
• CT Internacional
• Engels
• Foxconn BC
• Hewlett-Packard Enterprise
• IDS Comercial
• Intel
• Kio Networks
• LG Electronics
• Microsoft
• Mobi
• Roshfrans
• Samsung
• Schneider
• Stellantis
• Telcel
• Totalplay (Grupo Salinas)
• América Movil
• AT&T México
• Auronix
• Grupo Imagen
• Grupo Televisa
• MCM Telecom
• Salesforce
• Telcel
• Telefónica Movistar México
• Teléfonos de México (TELMEX)
• Totalplay (Grupo Salinas)
• Adidas México
• Baby Mink
• Converse México
• Grupo Diamante Internacional (GDI)
• Grupo Ruz
• Nike
• Puma
• Reebok México
• ABB México
• Braskem Idesa
• Canon Mexicana
• Cfdi QUADRUM
• COFICAB Group
• Emerson Electric de México
• Epson
• Extrumex (Grupo Protexa)
• Grupo NYCE
• Indeplo
• Ingeteam México
• Ingram Micro México
• Jabil México
• O-Tek
• Sanofi México
• Seca México
• SONDA
• Sony México
• SSL Digital
• Tetra Pak
• UPAX (Grupo Salinas)
• Grupo Acir
• Grupo Milenio
• Grupo RSN
• Infosel
• Multimedios
• SONDA
• Vívaro Telecom
• Baby Creysi
• Corduroy
• Cuidado con el Perro
• Grupo Martí
• Grupo Vivatex
• H&M
• Tropicana
• Vicky Form
• Coppel
• dportenis
• El Palacio de Hierro (Grupo Bal)
• Elektra (Grupo Salinas)
• Liverpool
• Sam’s Club
• Soriana
• The Home Depot
• Tiendas Neto
• Walmart de México
• Abarrotes Dunosusa
• Almacenes Ánfora
• Arteli
• Chedraui
• Circle K México
• Del Sol
• Grupo Comercial Control
• H-E-B México
• Iconn
• Oxxo
• Petco
• Suburbia
• Woolworth
• Coconal
• AMMPER Energía
• BRN Bebidas Refrescantes de Nogales
• Bulkmatic
• Colgate
• Corporativo UNNE
• CS Shell & Quaker State México
• Danone
• Corporativo UNNE
• Ferrocarriles Suburbanos
• Grupo Aeroportuario del Pacífico
• Grupo Estrella Blanca
• Grupo México
• Grupo Peral R. Bours
• Grupo SIMSA
• LiPU
• MOBILITY ADO
• Scholastico
• Super Transporte Internacional (STI)
• Talma México
• Volaris
• Arriva Hospitality Group
• Azul Ixtapa
• BCD Travel
• Grupo Brisas
• Grupo Diestra
• Grupo Posadas
• Grupo Presidente
• Grupo Xcaret
• Norte 19 Promotora de Hoteles
• Park Royal Hotels
• VIDANTA
• Worldwide Company
• Autobuses Oro
• DiDi
• Grupo HYCSA
• Grupo Traxión
• Intercash
• Interteam
• SSA Marine México
• Transportes Aéreos Pegaso
• Traslados 3T
• TSO-NGE México
• Uber
• UTEP
• Viva Aerobus
• Farmacias de Similares
• Fester/Henkel
• GP Construcción
• Grupo IPS
• Kingspan
• Laboratorios Expanscience
• Marhnos
• Mazda
• Nestlé México
• Sony Music
• Sports World
• Vesta
• Vidusa
• Corad Meeting Planner
• Mobility ADO
• NH Hotel Group
• Oasis Hoteles & Resorts
• Comex
• Engie México
• Grupo Bimbo
• Grupo México
• LTH
La Universidad Latinoamericana (ULA), establecida el 4 de febrero de 1976 y parte del grupo Lottus Education, se ha distinguido durante casi medio siglo por su enfoque centrado en la formación práctica y la excelencia académica al servicio del estudiante y la sociedad. Su modelo educativo, flexible y adaptable, está basado en planes de estudio diseñados para responder a las demandas contemporáneas y dotar a los alumnos de capacidades reales mediante plataformas tecnológicas innovadoras.
Como parte de Lottus Education, ULA integra una visión común de democratización promoviendo proyectos que impactan a su comunidad interna y externa, apoyados por una Política y Comité de Sostenibilidad con pilares bien definidos: gestión ambiental, impacto social interno y externo.
La responsabilidad social en Lottus Education se articula mediante un Plan Integral que promueve valores clave: ética, formación integral, sensibilidad de género, equidad, extensión al entorno, y emprendedurismo social y ambiental. Este compromiso se sustenta en un decálogo que incluye la defensa de los derechos humanos, cultura de voluntariado, investigación aplicada a desafíos sociales, cuidado del medio ambiente, salud emocional, seguridad e integridad profesional. ULA, junto con otras marcas del grupo, ha recibido el distintivo Empresa Socialmente Responsable (ESR) en 2022, y ha sido reconocido como “Súper Empresa” en ranking de Top Companies/ Expansión en 2020 y 2021.
La Universidad Latinoamericana se sostiene en una fuerte cultura orientada a la misión de formar profesionales competentes con conciencia social, cimentada en valores éticos, enfoque en la persona, innovación tecnológica y sostenibilidad. Su trayectoria y reconocimientos validan un enfoque estratégico que no solo privilegia la calidad académica, sino que busca amplificar el bienestar colectivo mediante acciones sostenibles y solidarias.
55 1000 3000
ula.oficial
Universidad Latinoamericana
@UniversidadLatinoamericana
ula_oficial
Bebidas Refrescantes de Nogales S.A.P.I. de C.V. (BRN) embotelladora de Coca-Cola con más de 60 años de trayectoria en Nogales, Sonora, opera bajo una franquicia que abarca Nogales, Agua Prieta, Cananea y Nacozari, sirviendo a una población superior a 500,000 personas. En su filosofía organizacional, promueven valores como honestidad, responsabilidad, trabajo en equipo, vocación de servicio y lealtad, reflejados en su política integral de gestión que abarca calidad, seguridad, medio ambiente, integridad laboral y cumplimiento normativo.
El enfoque de responsabilidad social en BRN se sustenta en su estratégia de “Licencia Social”, orientada a conservar la confianza mediante acciones en educación, deporte, infraestructura, salud, proyectos productivos, equidad de género y protección ambiental. La empresa ha sido reconocida por el CEMEFI con el distintivo Empresa Socialmente Responsable por múltiples años consecutivos, y ha sido clasificadas como “Súper Empresa” por Top Companies/Expansión. También recibió el premio “QSE Bottler Excellence Awards 2018” por indicadores de calidad, seguridad y ambiente en el ámbito nacional.
En su operación productiva, BRN cuenta con líneas de bottling eficientes (vidrio retornable, PET, jarabe BIB) capaces de producir hasta 16 millones de cajas, manteniendo sistemas de eficiencia energética, tratamiento del 100 % del agua utilizada y uso de ósmosis inversa para agua embotellada. Estas prácticas respaldan su misión de operar con excelencia, innovación y sostenibilidad en su producción y servicio.
En resumen, BRN combina valores organizacionales sólidos, eficiencia operativa y responsabilidad social estructurada. Su compromiso con la comunidad se evidencia tanto en la calidad del servicio como en el desarrollo de programas sostenibles y reconocidos.
En el marco del Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables celebrado en 2024, Bebidas Refrescantes de Nogales fue distinguida con el distintivo ESR por su sólido compromiso con el desarrollo sostenible y el bienestar comunitario, reconocimiento que la posiciona como referente de responsabilidad social en el estado de Sonora.
La Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), fundada en 1962, es una institución católica privada con presencia en seis estados y doce ciudades de México. Como parte de su identidad cristiana y social, ha integrado la Responsabilidad Social Universitaria (RSU) en su filosofía institucional, anclándola tanto en su misión como en su visión educativa. El Centro de Responsabilidad Social (CERSU) funge como eje estratégico para construir procesos educativos orientados a la dignidad humana, inclusión, justicia social y cuidado ambiental, tanto hacia dentro como hacia afuera de la comunidad académica.
UNIVA ha materializado esta visión mediante actividades como colectas periódicas (tapitas contra el cáncer, alimentos, ropa, medicamentos, refugio a desastres naturales). Asimismo, ha impulsado la innovación y el compromiso estudiantil a través de maratones de proyectos sostenibles en los que participaron centenas de alumnos desarrollando soluciones concretas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
En el ámbito internacional, la universidad participa en foros sobre desarrollo local sostenible junto a instituciones como la Universidad Western de Nuevo México, reforzando su enfoque global y su apuesta por la formación de ciudadanos éticos y comprometidos.
El compromiso institucional se ha visto reflejado en reconocimientos como la máxima acreditación otorgada por FIMPES en 2025, lo que reafirma su excelencia educativa y administrativa. Además, ha recibido reconocimientos específicos: COMAEM otorgó el reconocimiento a su programa de medicina por cumplir con numerosos indicadores nacionales e internacionales. Se observan también acciones para fortalecer la formación integral: inversiones en internacionalización, prácticas profesionales, programas para comunidades vulnerables, y coordinación con organismo civiles y gubernamentales.
En conclusión, UNIVA destaca como una universidad que articula con coherencia sus principios cristianos, calidad educativa, responsabilidad social y compromiso ético. Su modelo educativo no solo forma profesionales, sino ciudadanos comprometidos con la justicia, la paz y el desarrollo sostenible, promoviendo acciones tangibles que trascienden al salón de clases.
En una destacada labor de vinculación comunitaria, la Universidad del Valle de Atemajac impulsa desde 2024 una serie de programas institucionales que fortalecen su compromiso con la sociedad jalisciense. Mediante el Centro de Responsabilidad Social, UNIVA brinda asesoría legal a personas migrantes, apoya emocionalmente a mujeres que han sido víctimas de violencia, promueve el diálogo intergeneracional con adultos mayores y lleva a cabo acciones concretas de cuidado del medio ambiente, consolidando su enfoque ético y socialmente responsable.
La Universidad Insurgentes (UIN), fundada en 1995, promueve una educación técnica, comercial e integral, que trasciende las aulas mediante su iniciativa institucional ADN UIN 2030, alineada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y lanzada en 2021. Esta iniciativa focaliza sus esfuerzos en cuatro ejes principales: equidad de género, cuidado ambiental, emprendimiento social e innovación, y responsabilidad social.
ADN UIN 2030 se ha traducido en acciones concretas: implementación de iluminación LED, reducción del uso de papel en un 68 %, instalación de captación pluvial, organización de eventos como el “Brindis del Agua” y la “Ruta del Agua” para sensibilizar sobre sustentabilidad. Se han desarrollado además foros estratégicos como el Foro “ADN UIN 2030: Líderes en Acción”, convocando a alumnos, embajadores, docentes y expertos —en colaboración con ONU Mujeres, COPARMEX, Ashoka, Odisea México y más—, donde se debatieron temas de género, emprendimiento social y medio ambiente.
En 2023 y 2024, la iniciativa continuó con impactos crecientes: foros con cientos de participantes, paneles sobre empoderamiento femenino (como “Mujeres Líderes”), sostenibilidad, innovación social; workshops, diplomados en alianza con entidades como Dalia Empower o World Vision, y programas como Huertos Urbanos o desarrollos tecnológicos
como cargadores eólicos de materiales reciclados. En 2025 se amplió los ejes con uno nuevo: Paz y Ciudadanía, reafirmando el compromiso institucional con la construcción de soluciones y agentes transformadores del futuro.
ADN UIN 2030 también ha generado extensiones multimedia y de sensibilización, como foros transmitidos vía YouTube y llamados constantes a la acción de la comunidad académica. Esta estrategia evidencia la apuesta por formar no solo profesionales, sino ciudadanos responsables, comprometidos y conscientes de su entorno.
En 2022, se realizó el foro “ADN UIN 2030: Líderes en Acción”, organizado por la Universidad Insurgentes en colaboración con ONU Mujeres y COPARMEX CDMX. Este evento se convirtió en un espacio relevante para fomentar entre la comunidad universitaria la conciencia y el liderazgo en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, consolidando el papel de la UIN como institución comprometida con la formación de agentes de cambio social.
Tras más de 9 años dedicados a ofrecer servicios energéticos que se adaptan a las exigencias de los mercados elé ricos globales y como empresa mexicana transnacional con operaciones en México, E ados Unidos y Europa; Ammper ha logrado integrar un profundo compromiso social a su modelo de negocios.
La empresa, subsidiaria de INVEX Controladora, combina el profesionalismo en la ejecución de soluciones innovadoras para impulsar la transición energética con la sensibilidad e interés por mejorar la calidad de vida de las comunidades mexicanas, lo que les ha valido un posicionamiento sobresaliente como Empresa Socialmente Re onsable.
De acuerdo con Daniel Alcalá Garza, Dire or Corporativo de Relaciones In itucionales en INVEX Controladora, Ammper implementa acciones enfocadas a apoyar causas de interés social y generar alianzas con diversas asociaciones.
así su capacidad de ayuda al asegurar el alimento de más familias mexicanas”.
Durante su segunda edición, llevada a cabo el pasado mes de junio, y gracias al compromiso de 21 patrocinadores y más de 1,400 corredores, el evento deportivo logró incrementar el apoyo para seguir colocando paneles solares en 3 sedes más a lo largo de la república mexicana
“Ejemplo de ello es la Carrera Ammper, evento que surgió de la necesidad de disminuir los ga os energéticos de la Red BAMX (Red de Bancos de Alimentos de México) a través de la colocación de paneles solares en sus di intas sedes para que puedan seguir combatiendo la inseguridad alimentaria en el país”.
El objetivo es generar conciencia sobre la dicotomía que representa el de erdicio de comida en México frente a las más de 2 millones de personas en situación de hambre, por lo que al sumar esfuerzos se busca generar un impa o positivo que contribuya a diversos Objetivos de Desarrollo So enible (ODS) al brindar acceso a alimentos, promover la a ividad física y llevar energía asequible y renovable a la Red BAMX
E e resultado demue ra que el compromiso a largo plazo de Ammper para ayudar a los más de 60 bancos de alimentos pertenecientes a la Red avanza con paso firme, y comprueba que la participación y confianza de la comunidad es un fa or impulsor para que la sociedad se involucre cada vez más en e e tipo de proye os.
Al re e o, Daniel Alcalá Garza aseguró que Ammper agradece la oportunidad de aportar su experiencia y conocimiento en el campo de la energía a una causa tan noble e hizo extensiva la invitación al se or empresarial para ser parte de e a iniciativa.
“Con la primera edición de la Carrera Ammper (2024), reunimos a mil corredores y 10 patrocinadores, cuyo compromiso nos permitió colocar el primer si ema fotovoltaico en el Banco de Alimento para Todos (CDMX), lo que permitirá ahorrar el 90% de su consumo elé rico y beneficiar a trescientas mil personas al mes por los siguientes 30 años, expandiendo
ammper.com 52 (55) 8851 2200 conta o@ammper.com
“E a es una buena oportunidad para unirse a una iniciativa que, a través de la generación de energía limpia, busca disminuir los ga os energéticos de la Red BAMX para conservar de una mejor forma los alimentos y evitar mermas, permitiéndoles llevar más ayuda a quien lo necesita, beneficiar a la sociedad y con ruir un mejor futuro”, finalizó.
Re e o a la próxima edición 2026, se e era que la Carrera Ammper incremente el número de participantes y patrocinadores, alcanzando la meta de 2,000 corredores
Daniel Alcalá Garza
Dire or Corporativo de Relaciones In itucionales en INVEX Controladora
Para más información sobre cómo sumarte a combatir el hambre con energía renovable, contá alos.