Broshure General - Uniempresarial, Empresas Afiliadas a la ANDA

Page 1


PREGRADO


Profesional en 7 Semestres (3 años y medio). Horarios:  Diurno: Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m. Dos o tres veces por semana se extiende hasta las 6:00 p.m. por idiomas. *Sujeto a cambios según programación académica. *

 Flexible: Lunes a viernes de 6:30 pm a 10:00 pm y sábados de 7:00 am a 3:00 pm. *Sujeto a cambios según programación académica. * Esta jornada no aplica para prácticas empresariales. *

Modalidad: Presencial.

Metodología: Alternancia (Los periodos académicos se dividen en fase teórica y práctica)


REQUISITOS DE ADMISIร N Fotocopia de la consignaciรณn Inscripciรณn ($115.000.00 ) - Banco de Occidente

Fotocopia del diploma o acta de grado

Formulario

Fotocopia del documento de

de inscripciรณn

Identidad

Resultados Saber 11


COSTOS DE INVERSIÓN Concepto

Valor

Inscripción

$115.000

Semestre

$4.968.000

Semestre ingeniería

$7.404.000


DESCUENTOS



ADMINISTRACIÓN

DE EMPRESAS SNIES: 19193 - Res: 21218 del 16 Dic. de 2016 - Vig: siete años

Acreditaciones |

Miembros | de:


Fase prรกctica a partir de primer semestre con duraciรณn de tres meses

PEN SUM



FINANZAS Y

COMERCIO EXTERIOR SNIES: 52366 - Res: 2306 del 30 Mar. de 2013 - Vig: siete años

Acreditaciones |

Miembros | de:


PENSUM

Fase prรกctica a partir de segundo semestre con duraciรณn de tres meses


PENSUM



MARKETING Y LOGÍSTICA SNIES: 54337 - Res: 16138 del 30 Sep. de 2015 - Vig: Siete años

Fase práctica a partir de segundo semestre con duración de tres meses

Miembros | de:


PEN SUM



NEGOCIOS

INTERNACIONALES SNIES: 90394 - Res: 10270 del 27 de jun. de 2018 - Vig: siete años

Fase práctica a partir de segundo semestre con duración de tres meses

Miembros | de:


PENSUM Primer semestre

Segundo semestre

Tercer semestre

Cuarto semestre

Fundamentos de negocios internacionales

Perfil negociador

Investigación de mercados internacionales

Estrategias de internacionalización

Fundamentos de relaciones internacionales

Geopolítica

Estudios de área: estados unidos

Estudios de área: Unión Europea

Fundamentos de marketing

Sistemas políticos internacionales

Estudios de área: América Latina

Matemáticas financieras

Análisis financiero

Administración y gestión

Contabilidad y costos Principios de economía Fundamentos de legislación aduanera

Microeconomía

Macroeconomía

Formulación y evaluación financiera de proyectos

Informática general

Introducción al derecho

Derecho comercial y tributario

Economía colombiana

Matemática aplicada

Importaciones y exportaciones

Política comercial y acuerdos de integración

Derecho económico

Catedra Uniempresarial

Informática aplicada

Probabilidades y muestreo

Logística internacional y DFI

Formación integral - bienestar

Estadística

Hum. Creatividad e innovación

E-commerce

Técnicas de comunicación oral y escrita

Hum. Habilidades para el desarrollo profesional

Formación integral - bienestar

Hum. Emprendimiento, relacionamiento e innovación

Inglés

Formación integral - bienestar

Inglés

Formación integral – bienestar

Inglés

Inglés


PENSUM Quinto semestre

Sexto semestre

Séptimo semestre

Marketing internacional

Gerencias de los negocios internacionales

Taller negociación internacional

Estudios de área: Euroasia -Medio Oriente

Estudios de área: Asia pacifico

Política internacional contemporánea

Estudios de área: mercados no tradicionales

Política exterior colombiana

Migración y globalización

Cooperación internacional

Derecho internacional humanitario

Valor compartido y responsabilidad social

Desarrollo sostenible

Mercados verdes

Sistemas de información internacional

Modelos de gestión gerencial

Empresas y negocios trasnacionales

Gerencia financiera

Economía internacional

Finanzas internacionales

Contratación internacional

Derecho internacional publico

Derecho mercantil internacional

Hum. Ética y responsabilidad social y ambiental

Hum. Habilidades para el desarrollo organizacional Formación integral - bienestar

Hum. Alta gerencia

Formación integral - bienestar

Formación integral - bienestar

Metodologías cuantitativas

Introducción a la investigación

Metodologías cualitativas

Inglés

Inglés

Inglés



INGENIERÍA INDUSTRIAL

SNIES: 102859 - Res: 15193 del 29 Oct. de 2013 - Vig: Siete años

Fase práctica a partir de segundo semestre con duración de tres meses

| de: Miembros


PEN SUM



INGENIERÍA DE SOFTWARE

SNIES: 102844 - Res: 15193 del 29 Oct. de 2013 - Vig: Siete años

Fase práctica a partir de segundo semestre con duración de tres meses

Miembros | de:


PEN SUM



POSGRADO


GENERALIDADES •

Duración: 14 meses

Título: Especialista

Créditos académicos: 30 créditos

• Horarios:  Lunes*, miércoles y jueves de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. *(Si el lunes es festivo la clase se realiza el martes siguiente.

Modalidad: Magistral de carácter presencial

La apertura de los programas está sujeta al cumplimiento del cupo mínimo de estudiantes requeridos.


REQUISITOS DE ADMISIร N Fotocopia de la consignaciรณn Inscripciรณn ($121.000.00 ) - Banco de Occidente

Formulario

Fotocopia del documento

de inscripciรณn

Fotocopia del diploma o acta de grado Hoja de vida actualizada de profesional


COSTOS DE INVERSIร N

Concepto Inscripciรณn

Valor $121.000

Ciclo Fundamentaciรณn

$2.272.000

3 Ciclos de Profundizaciรณn

$4.543.000 c/u


DESCUENTOS



ESPECIALIZACIÓN EN

ALTA GERENCIA SNIES: 53746


FUNDAMENTACIÓN

CICLO I

CICLO II

CICLO III

Fundamentos de Economía

Operaciones

Gerencia Financiera

Negocios Internacionales

Métodos Cuantitativos

Toma de Decisiones

Gerencia Logística

Gerencia de la Calidad Total

Análisis Financiero

Liderazgo y Emprendimiento

Gerencia de Recusros Humanos

Controlling Financiero y Balanced Scored Card

Informática Gerancial

Negociación y Manejo de Conflictos

Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación

Garencia de Mercadeo y CRM

Pensamiento Estratégico

Coaching

Responsabilidad Social y Gobierno Corporativo

Entorno Económico y Competividad

Planeación Estrategíca

Electiva

PEN SUM

Opción de Grado 2 meses

4 meses

4 meses

4 meses



ESPECIALIZACIÓN EN

FINANZAS Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

SNIES: 53899


FUNDAMENTACIÓN

CICLO I

CICLO II

CICLO III

Fundamentos de Economía

Matemáticas Financieras

Administración de Portafolios de Inversión

Logística Internacional

Métodos Cuantitativos

Finanzas Corporativas

Informática Aplicada a los Negocios II

Evaluación de Proyectos

Análisis Financiero

Informática Aplicada a los Negocios I

Mercado de Capitales Internacionales

Negocios Internacionales

Informática Gerancial

Aspectos Jurídicos y Triburarios

Economía Ambiental

Hablidades de Negociación

Costos y Presupuestos

Finanzas Internacionales

Responsabilidad Social y Gobierno Corporativo

Globalización

E-Bussiness

Electiva Opción de Grado

2 meses

4 meses

4 meses

PEN SUM 4 meses



ESPECIALIZACIÓN EN

MARKETING

SNIES: 53900


FUNDAMENTACIÓN

CICLO I

CICLO II

CICLO III

Fundamentos de Economía

Compartamiento del Consumidor

Trademarketing y Mercadeo Social

Marketing Controlling

Métodos Cuantitativos

Data Mining

E-Commerce

Gerencia de Marketing Internacional

Análisis Financiero

Fundamentos de Mercadeo

Gerencia de Ventas

C.R.M

Informática Gerancial

Investigación de Mercados

Logísitca y Canales de Distribución

Category Management

E-Marketing

Estrategia de Servicio

Responsabilidad Social y Gobierno Corporativo

Estrategia de Precio y Producto

Planificación de Sistemas y Tecnologías de Información

Electiva

PEN SUM Opción de Grado

2 meses

4 meses

4 meses

4 meses



Maestría en

ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS SNIES: 104741


DETALLES PROGRAMA

DEL

TÍTULO: Magister en Administración de Negocios DURACIÓN : 12 meses (Por homologación) CRÉDITOS ACADÉMICOS: 30 créditos INVERSIÓN CON HOMOLOGACIÓN: $17.006.985 BENEFICIOS: • Homologamos 18 créditos de la Especialización en Alta Gerencia, lo cual representa ahorro de dinero y tiempo. • Quienes estudian una maestría en Colombia ocupan cargos de alta gerencia y mejoran hasta en un 55% sus salarios, sus condiciones laborales son más estables. • Realizar una Maestría en Colombia tiene una duración de dos años, en Uniempresarial el tiempo que se invertiría será de 12 meses de formación • Harás parte de los mejores. Estudiarás con quienes se destacaron por su excelencia académica.


PEN SUM


Contacto Celular: 3107836042 – 3107836734 – 3142828093. E-mail: admisiones@uniempresarial.edu.co

Dirección: Sede Principal: Cra. 33A No. 30-20 Bogotá, D.C. Sede Administrativa: Trans. 34 Bis No. 29A – 44. Bogotá, D.C.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.