
2 minute read
huellas Docentes que dejan
En esta sección del boletín, queremos homenajear a aquellos docentes excepcionales que a través de su vocación dejan huellas imborrables en la vida de los estudiantes. Nuestro reconocimiento al Profesor Maximiliano Carasso, que respondió a la siguiente entrevista realizada por la Dirección de la escuela.
- ¿Por quésosdocente?
Advertisement
- Soy docente porque me gusta aplicar lo que me gusta y apasiona, la Historia. No me puedo quedar con esa información y esa pasión para mí solo, por lo tanto, decidocompartirlo.
- Soydocentetambiénporque descubrí que somos tocados por la varita mágica quienes ejercemos éstaprofesión,porquetenemosalgo que el resto no tiene, porque nos desborda la empatía, porque sentimos que cada uno de los que ahí están sentados mirándonos, nos están pidiendo con sus miradas no solo contenidos, sino escucha, atenciónypalabrasdealiento.
- ¿Cómofuerontusinicios?
- Mis inicios fueron con un solo curso por las noches, de 23.00hs a 00.00hs. Todo un desafío. Viajar desde mi pueblo para dar 1 hora de clases y esperar 2 hs un medio de transporte. Pero me desbordaba la alegría de saber que iba a empezar a dar lo mejor de mí, lo que había aprendido, y dispuesto a comenzar a aprender todo lo nuevo dentro de las realidades áulicas. Me sentía un joven con ganas de cambiar el mundo desde las aulas, me sentía un profesional que,consusganasdesbordadas,iba a comenzar a cambiar realidades individualesycolectivas.
- ¿Qué está pasando hoy en laescuela?
- La actualidad es tan compleja que hasta es difícil describirla. Las insatisfacciones sociales se vuelcan al aula, los descontentos, la apatía, los enojos, tristezas y desesperanzas. Y un solo actor social llamado Docente, abre sus manos y extiende sus brazos para solucionar todo eso que se ve reflejado en cada alumno y alumna conelquesetopa.Esinfinitalalista de factores que hoy cruzan el aula, sumado a la tecnología que corre una carrera contra el docente para ver quién es el que enseña más y mejor.
- ¿Pensaste en algún momento dedicarte a otra cosa y dejar ladocencia?
- Claro que sí, cuando todos los factores arriba descritos se presentanjuntosenunajornada,en una semana, en un aula un día X. Cuando sentís que tus largas horas de preparación de una magnífica clasesederrumbanenunminuto. Pero hay algo que puede más, siempre puede más. Y tira, y uno vuelve a dejar lo mejor de sí nuevamente.
Mensaje que una ex alumna le envió al profe, a quién hizo emocionar… Te quería contar que el 23 de marzo se hizo una visita organizada por la facu para conocer La Perla, el centro clandestino. Cuando me contaron de la actividad tenía muchas ganas de ir porque si bien la habíamos estudiado para un trabajo práctico cuando vimos el 24 de marzo en 5to, me daba mucha curiosidad vivir la experiencia en persona. La verdad es que yo no sabía casi nada del tema hasta antes de haberlo estudiado en tus clases y me pareció muy interesante y profundo, al punto de que todavía me acuerdo todo lo que nos contaste en las clases. Cuando llegué al centro se me hizo muy raro porque había partes de éste que se me hacían conocidas por las fotos que habíamos buscando para el tp, y había muchas otras que ni se me hubiese ocurrido que existían. saqué muchas fotos y videos, me pareció lindo tenerlo para recordar la experiencia y para compartirlas con las personas que les interese también. Te las paso, aunque supongo que ya lo haz visitado. Basicamente te quería escribir para hacerte saber que con tus clases tan entretenidas e interesantes aprendí mucho a pesar de que historia nunca fue de mis materias preferidas y que hasta el día de hoy me llevo lo aprendido.
Definitivamente creo que sos un muy buen profesor y que cada alumno se lleva algo de vos y tus clases. Me alegro de haberte tenido como profe y quería hacerte saber esto porque creo que no pasa seguido, y que cada vez que tenemos a alguien que nos inspira, es motivador hacérselos saber. te dejo el link del drive por si queres ver las fotos y videos. Gracias por todo