1 minute read

¿Necesidad o influencia?"

Descubre las motivaciones detrás de nuestras compras y reflexiona sobre el verdadero significado del consumo en nuestras vidas! En este eco boletín estudiantil, exploramos las razones ocultas que nos impulsan a comprar, desde las necesidades básicas hasta la influencia de la publicidad y las emociones del momento. Acompáñanos en este viaje para entender mejor nuestras decisiones de consumo y cómo podemos ser consumidores conscientes en un mundo lleno de tentaciones.

A menudo nos encontramos motivados a consumir debido a nuestras necesidades básicas como seres humanos. Sin embargo, la forma en que intentamos satisfacer esas necesidades está influenciada por diversos factores como la publicidad, la presión social, nuestro estilo de vida y las emociones que experimentamos en el momento. En este artículo, exploraremos las posturas del proconsumo y del anti-consumo para entender mejor nuestras motivaciones de consumo.

Advertisement

La postura del pro-consumo se basa en el desarrollo industrial, el cual ha permitido la creación de mejores productos para una porción de la población que puede elegir libremente cómo satisfacer sus necesidades. Las empresas utilizan estrategias de marketing para lanzar nuevos productos y convencer a los consumidores de adquirirlos.

Por otro lado, la postura del anti-consumo critica a los pro-consumistas argumentando que nos hacen creer que necesitamos bienes y servicios que en realidad no son esenciales. La sociedad de consumo nos bombardea con publicidad que nos hace creer que podemos satisfacer todos nuestros impulsos y necesidades pregunte a los expertos >>>

Es importante reconocer que nuestras emociones también desempeñan un papel significativo en nuestras decisiones de consumo. A veces, nos dejamos llevar por nuestras emociones y perdemos el control de nuestros gastos. Ser un consumidor inteligente implica reconocer los estados emocionales que nos afectan y no permitir que jueguen en nuestra contra.

En última instancia, nuestras motivaciones de consumo pueden ser una combinación de necesidades básicas, influencia publicitaria, presión social y emociones. El consumismo desenfrenado puede llevarnos a adquirir cosas que no necesitamos realmente, despojándonos de nuestra individualidad. Es importante reflexionar sobre nuestras decisiones de consumo y ser conscientes de si estamos satisfaciendo nuestras verdaderas necesidades o simplemente siguiendo gustos y tendencias del momento. Ser un consumidor consciente implica tomar decisiones informadas y equilibradas, considerando tanto nuestras necesidades como nuestras emociones.

Valentina Díaz- Abigail Fernández Silva 4to B Economía y Administración

Option congue nihil imperdiet doming id quod mazim placerat facer minim veni am ut wisi enim ad minimeniam, quis erat nostr uexerci tation ullam corper et iusto odio dig nissim qui blandit praesent lupta. Tummer delenit augue duis dolore magna erat aliquam erat volutpat. Nam liber tempor cum soluta nobis sed.

This article is from: