Gaceta-Edición 168

Page 1

ENTREGA DE RENDIMIENTOS CALENDARIO EJERCICIO 2022

FECHA

lunes, 30 de enero martes, 31 de enero miércoles, 1 de febrero jueves, 2 de febrero viernes, 3 de febrero martes, 7 de febrero miércoles, 8 de febrero jueves, 9 de febrero viernes, 10 de febrero lunes, 13 de febrero martes, 14 de febrero miércoles, 15 de febrero jueves, 16 de febrero viernes, 17 de febrero lunes, 20 de febrero martes, 21 de febrero miércoles, 22 de febrero jueves, 23 de febrero viernes, 24 de febrero

DE LA FICHA
Gaceta Órgano Informativo de la Sociedad Cooperativa de Consumo Pemex, S.C.L. EDICIÓN No. 168 ENEROFEBRERO
1851 79398 103648 122411 140617 164598 190411 213406 236371 262422 327453 355288 383057 429383 466646 510987 572289 730657 927166 A LA FICHA 79397 103647 122410 140616 164597 190410 213405 236370 262421 327452 355287 383056 429382 466645 510986 572288 730656 927165 9015723
2023. *El día lunes 6 de febrero por ser festivo no se labora. * Los asociados de PMI , COMESA, IMP y Salvaguardia Estratégica podrán recibir sus rendimientos a partir del día 24 de febrero.

CONTENIDO

ENERO - FEBRERO 2023

COLABORADORES

03

LA MARCHA DE LA COOPERATIVA

Lic.

08

CATRAPECO INFORMA

Tasas mensuales otorgadas a los ahorradores. Cambios en su operación.

LABOR SOCIAL

Reparto de Rendimientos. Programa de Protección Familiar (PPF). Convenio Cooperativa - PEMEX. 06 07

Siempre es buen momento para comenzar.

CHAPO Y SUS AMIGOS

Cuotas del Programa de Protección Familiar (PPF).

www.cooperativapemex.com.mx

Bahía de Ballenas Nº 73, Col. Verónica Anzures, C.P. 11300, Miguel Hidalgo, Tel. 551101-2100.

Su distribución es gratuita. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo de 04-2012-072514053300-109.

Se prohíbe la reproducción parcial o total del contenido de esta revista, sin permiso del editor.

El contenido de los anuncios publicados en esta revista son responsabilidad del anunciante.

Sugerencias y comentarios: sccp@cooperativapemex.com.mx

www.cooperativapemex.com.mx
D I R E C T O R I O
Ing. Sergio H. Mariscal Bella Director Editorial
Mirta Chávez Keyma
Lic. Jennifer Mejía Ramírez T.S.U. Armando Estrella Montes

REPARTO DE RENDIMIENTOS

Iniciamos este 2023 con el reparto de Rendimientos del año pasado, a partir del 30 de enero, previa autorización de la Asamblea Ordinaria Anual.

En el calendario, que aparece en la portada de esta Gaceta, se indica el orden establecido por número de ficha de los asociados que recibirán sus rendimientos resultantes de las operaciones realizadas con la Cooperativa, durante el año 2022.

Los asociados de la Cooperativa serán atendidos en sus respectivas delegaciones de lunes a viernes, con horario de 9 am a 4 pm. Preferentemente cada asociado suscribirá con su firma autógrafa el correspondiente recibo; no obstante, los que deseen recibir sus rendimientos en línea, lo podrán solicitar utilizando la e.firma autorizada por el SAT

Como en años anteriores, a cada asociado que se presente por sus rendimientos, se le obsequiará una libreta, un calendario y un bolígrafo.

Con el objetivo de tener actualizada nuestra base de datos, los asociados deberán cumplir con los siguientes requisitos al momento de realizar el trámite de Rendimientos:

• Copia del último estado mensual completo de la cuenta bancaria en la que la empresa deposita su nómina.

• El correo electrónico del trabajo y personal.

• El número telefónico del celular en el que la Cooperativa podrá enviarle mensajes para mantenerlo informado.

• Copia de su identificación oficial vigente.

• Comprobante de domicilio emitido por la CFE o TELMEX con una antigüedad no mayor a 3 meses.

03
La marcha de la Cooperativa

PROGRAMA DE PROTECCIÓN

FAMILIAR (PPF)

Con el deseo de que estén informados respecto a los datos resultantes al 31 de diciembre del 2022 de este importante programa, como se muestra en las siguientes gráficas, el número de integrantes protegidos por el Programa de Protección Familiar (PPF), es de 40,556 asociados (18,752 trabajadores activos y 21,804 jubilados), con un promedio de edad de 57 años.

Participantes del Programa de Protección Familiar al 31 de diciembre de 2022

Desafortunadamente, por efecto de la pandemia de Co vid-19 las defunciones ocurridas de integrantes del PPF tuvieron un incremento atípico en los años 2020, 2021 y 2022, durante los cuales la entrega de Ayudas Económicas, cuyos importes van de los 50 mil a los 500 mil pesos, aumentaron considerablemente como se muestra en la siguiente tabla:

AYUDAS ECONÓMICAS ENTREGADAS POR AÑO

Lo a nterior significó una humanitaria labor realizada sin contratiempo y cumplida puntualmente, respetando los deseos que dejaron por escrito nuestras compañeras y compañeros fallecidos.

Es importante señalar que esto se logró como resultado de 2 hechos:

1. La aportación de los integrantes al fondo que se administra se cumplió cabalmente gracias a que el descuento de dichas aportaciones se efectúo por nómina.

04 / La marcha de la Cooperativa
REGIÓN CENTRO SUR GOLFO ISTMO MARINA NORTE TOTAL JUBILADO 7,532 3,826 3,578 3,884 1,368 1,616 21,804 ACTIVO 5,592 4,197 3,149 2,406 1,655 1,753 18,752 TOTAL 13,124 8,023 6,727 6,290 3,023 3,369 40,556 JUBILADO 54% ACTIVO 46%
Año Número de Ayudas Económicas 2020 414 2021 466 2022 699 Total 1,579

2. La eficiente y transparente administración de las inversiones del fondo para la obtención positiva de rendimientos.

La suma del importe obtenido con estas dos acciones, permitió contar con los recursos de las cuantiosas Ayudas Económicas entregadas a los beneficiarios, sin problema. Por ello, exhortamos a los integrantes del PPF a que sigan dando el debido cumplimiento al pago de sus aportaciones.

Se tiene programado realizar en fecha próxima el Estudio Actuarial Anual con la ayuda de la empresa especializada LOCKTON, con el propósito de estimar el escenario que en un horizonte de los próximos 20 años enfrentará el PPF y, de esta manera, asegur ar que se cumpla debidamente con los compromisos de pago de Ayudas Económicas.

Informamos también que este 2023 será el tercer año consecutivo que no se eleven las cuotas de las aportaciones, gracias a los buenos resultados obtenidos por el aumento de los intereses que aporta la inversión del fondo.

CONVENIO COOPERATIVA - PEMEX

Como se informó en el anterior número de la Gaceta, las autoridades de PEMEX consintieron su renovación, debido a que la vigencia del anterior convenio terminó el 14 de diciembre de 2022.

Al respecto, la Cooperativa ha dado puntual cumplimiento a la información y documentación que nos fue solicitada por PEMEX con la finalidad de elaborar un nuevo convenio, el cual se encuentra en proceso. Mientras tanto, la Cooperativa continúa otorgando los servicios de Préstamos, Cartas de Crédito y Ayuda Mutua en la forma acostumbrada; sin embargo, la cobranza de cuotas para cubrir adeudos de préstamo, la realiza por descuento vía nómina en operaciones convenidas antes del 14 de diciembre de 2022 y por domiciliación bancaria en aquellas operaciones concertadas después de esa fecha. Por lo que hace a las cuotas del Programa de Protección Familiar, su cobranza se está realizando únicamente por domiciliación bancaria.

Esperamos que una vez que se firme el convenio con PEMEX para recuperar por nómina los descuentos de los servicios otorgados, se vuelva a la normalidad. En tanto, ofrecemos una disculpa a los asociados por las inconveniencias que lo anterior les ha ocasionado.

La marcha de la Cooperativa

05
Gaceta No.167

CATRAPECO informa:

Ante el entorno económico altamente volátil que ha enfrentado el mundo como consecuencia de diversas situaciones externas, la Caja de Trabajadores Petroleros de Confianza, A.C. (CATRAPECO), logró obtener tasas de interés siempre positivas y favorables para sus ahorradores que, como pueden apreciar en la tabla siguiente, obtuvieron el 7.36% de promedio anual.

De acuerdo con la junta directiva realizada el 13 de enero pasado, se autorizó otorgar una sobretasa del 0.22% anual, con lo que la tasa promedio resulta ser de 7.58% anual . El importe equivalente aparecerá disponible en el estado de cuenta del mes de enero de cada ahorrador.

Cambios en su operación

MES

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

TASA ANUAL

5.74% 6.22% 6.80% 7.20% 7.50% 7.80% 7.90% 7.90% 7.90% 7.50% 7.90% 8.00%

Nuevamente nos permitimos informar a los integrantes de la Caja de Trabajadores Petroleros de Confianza, A.C., que debido a la imposibilidad de utilizar el concepto de descuento por nómina para captar ahorro y/o el pago de adeudos de préstamos concedidos por CATRAPECO, hemos efectuado algunos cambios en la forma de operar, los cuales esperamos sean temporales, pero que necesitamos ponerlos a su consideración:

A. OPERACIONES DE AHORRO: B. PAGO DE PRÉSTAMOS:

Las personas que deseen incrementar su patrimonio ahorrado, podrán optar por las siguientes alternativas:

1. Autorizar que las cantidades que deseen ahorrar, se realicen mediante domiciliación bancaria, con cargo a la cuenta bancaria registrada en CATRAPECO. Para ello, deberán tener firmada la autorización de cargos por domiciliación bancaria.

2. Acudir a una de las oficinas de CATRAPECO para que a través de la “Terminal Punto de Venta” disponible, se efectúe el abono a su cuenta de ahorro, con cargo a la cuenta bancaria registrada en CATRAPECO.

3. Efectuar personalmente por transferencia electrónica o por depósito bancario, a cualquiera de las siguientes cuentas a nombre de “Caja de Trabajadores Petroleros de Confianza, A.C.”, de ser este el caso, se deberá anotar como referencia el número de ficha, o en su caso, hacer llegar el comprobante de depósito al correo contacto@catrapeco.com.mx o personalmente entregarlo en nuestra oficina más cercana en un horario de 8 am a 5 pm de lunes a viernes.

Las personas que deseen pagar las cuotas acordadas de los préstamos que les fueron concedidos, podrán optar por las siguientes alternativas:

1. Autorizar que las cantidades de pago se realicen mediante domiciliación bancaria, con cargo a su cuenta bancaria registrada en CATRAPECO. Para ello, deberán tener firmada la autorización de cargos por domiciliación bancaria.

2. Acudir a una de las oficinas de CATRAPECO para que a través de la “Terminal Punto de Venta” disponible, se efectúe el pago de las cuotas acordadas de los préstamos con cargo a su tarjeta de débito.

3. Efectuar personalmente por transferencia electrónica o por depósito bancario a cualquiera de las siguientes cuentas a nombre de “Caja de Trabajadores Petroleros de Confianza, A.C.”, de ser este el caso, se deberá anotar como referencia el número de ficha, o en su caso, hacer llegar el comprobante de depósito al correo contacto@catrapeco.com.mx o personalmente entregarlo en nuestra oficina más cercana en un horario de 8 am a 5 pm de lunes a viernes.

CTA: 194-7018465 CLABE: 002180019470184656.

CTA: 00105020771 CLABE: 044180001050207712.

CTA: 0110513415 CLABE: 012180001105134157.

C.- RETIROS DE AHORROS Y/O CONSULTA DE ESTADOS DE CUENTA:

Estas operaciones se seguirán atendiendo en la misma forma acostumbrada y sin cambio.

Para cualquier aclaración o mayor información estamos a sus órdenes en los siguientes teléfonos: 55-5260 6997 y 55-5260 6655

06 / CATRAPECO informa

Siempre es buen momento para comenzar

“Este año empezaré a ahorrar”.

“Ahora sí me inscribiré al curso de inglés que tanta falta me hace”.

“En enero entro al gimnasio”.

Cada inicio de año, nos planteamos metas por alcanzar con la esperanza de realizarlas, pero ¿cuántas son las que realmente llevamos a cabo?

En Unidos por la Montaña sabemos que si el propósito es de corazón será mucho más sencillo cumplirlo puesto que, a más de una década de arduo trabajo, constancia, persistencia y mucho amor, iniciamos el combate frontal a la pobreza existente en las comunidades que habitan en la sierra alta del estado de Guerrero.

Lo anterior nunca hubiera sido posible sin la presencia de voluntarios, muchos de ellos habitantes de las propias comunidades quienes, con el deseo de salir adelante, se unieron a la labor de Unidos por la Montaña.

Por otro lado, está el recurso económico que, en forma de donativo, hemos recibido durante todos estos años. Las aportaciones voluntarias realizadas por los asociados de Cooperativa han sido fundamentales para poder materializar cada proyecto diseñado para dichas comunidades.

Una de las primeras actividades fue llevar alimento a los habitantes más pequeños de la montaña, diseñando una papilla nutrimental que fuera aceptada por los bebés para evitar su desnutrición; también se entregaron despensas a las familias de aquellas comunidades; no obstante, nuestro apoyo no podía quedarse en llevar alimentos, sino en combatir de raíz la desnutrición, el hambre y la pobreza.

Por ello, apoyados en expertos en alimentación como nutriólogos y médicos, creamos programas de sustentabilidad alimenticia permitiéndonos implementar estrategias contra la desnutrición en las comunidades de la montaña alta del estado de Guerrero.

Más de una década de logros

En la gaceta anterior, dimos un recuento de las actividades que realizamos durante el 2022 respecto a nuevos programas o la continuidad de aquellos que con anterioridad habían sido implementados en las comunidades; sin embargo, el trabajo realizado en Unidos por la Montaña no es reciente.

Mujeres voluntarias, sirven alimentos a los niños en los Comedores Comunitarios.

A pesar de que tenemos todos estos años implementado programas de sustentabilidad gracias a los donativos que los asociados de Cooperativa nos han provisto, aún hay socios que no saben cómo participar con esta noble causa.

Cada que usted solicita un préstamo en la Cooperativa tiene la posibilidad de donar 5 pesos catorcenales durante el plazo que dure el descuento de su préstamo autorizado. Podrá parecer insignificante, pero esos 5 pesos han hecho la diferencia en los niños y niñas, hombres y mujeres de la montaña, entre no probar alimento durante un día, o contar con alimentos producidos y cosechados por ellos mismos.

Cada peso aportado ha hecho que juntos, asociados y voluntarios de Unidos por la Montaña, estemos cambiando la realidad de los habitantes de las comunidades de alta marginación asentados en la montaña del estado de Guerrero.

Que este 2023 sea el año de los comienzos, y si usted que lee estas líneas aún no ha realizado un donativo, hágalo con la confianza de que esos recursos llegarán a quienes más lo necesitan, porque siempre es buen momento para comenzar.

Unidos somos más fuertes

07
Labor Social
Oye Chapo los últimos tres años hubo muchos decesos de compañeros. Sí, la pandemia que sufrimos en el 2020, 2021, y 2022 contribuyó a que aumentaran mucho. Por eso es importante que, aunque estemos vacunados, nos ejercitemos y sigamos cuidándonos. Además, no debemos dejar de pagar las cuotas del Programa de Protección Familiar. Hoy mismo iré a la Cooperativa a pagar. Ahora sí podemos trabajar con tranquilidad sabiendo que nuestros seres queridos están protegidos. Banco: BBVA BANCOMER Nombre: Sociedad Cooperativa de Consumo Pemex S.C.L Cuenta: 0150586005 Clabe Bancaria Estandarizada (CLABE): 012180001505860050 Referencia: Número de Ficha y 700A. Para mayor información puede comunicarse de lunes a viernes de 8 am a 5 pm a los siguientes teléfonos: 5511-012198 o al 5511-01-21-00. Ext. 2026, 2029, 2088, 2130, 2129, 2126. Quien desee realizar el pago de sus cuotas del PPF por transferencia o depósito bancario, lo puede hacer a la siguiente cuenta: ¡Servir es nuestro gusto!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.