Terminos y condiciones convocatoria Galardón 2025[1]

Page 1


CONVOCATORIA GALARDÓN CANAPRO

“UNAVIDAQUEDEJAHUELLAAL

SERVICIO DELA EDUCACIÓN”

CUARTA VERSIÓN. AÑO 202 5

Conscientes de la importancia de la educación de excelencia en el desarrollo del país y del rol de los administrativos, docentes, orientadores, coordinadores y rectores para consolidar la formación ciudadana, la cultura de paz y la vivencia de los valores cooperativos, la Casa Nacional del Profesor (CANAPRO), abre la cuarta convocatoria al Galardón, con el cual se propone homenajear y reconocer el papel fundamental, trasformador y sobresaliente que realizan los cinco actores educativos antes mencionados. CANAPRO, en cabeza de su Gerente Édison Castro, y en coherencia con el horizonte misional, los principios y valores de la cooperativa pretende a través del Galardón continuar promoviendo la valoración social de los diferentes actores educativos, visibilizar sus experiencias pedagógicas, de gestión y administración que contribuyen significativamente a que los estudiantes aprendan más, mejor, en condiciones de equidad y siendo mejores ciudadanos.

En esta tercera versión del Galardón “Unavidaquedejahuellaalservicio de la educación” nuevamente la convocatoria se hace extensiva a los administrativos, maestros, orientadores, coordinadores y rectores de Colombia para que participen, postulen sus propuestas, compartan sus experiencias con colegas de diversos territorios del país y sean fuente de inspiración para motivar e impulsar prácticas valiosas y creativas que contribuyan al mejoramiento educativo de nuestros niños, niñas,

adolescentes y jóvenes de instituciones de educación básica y media del sector rural y urbano.

¿Cuáles son los términos y condiciones de la convocatoria?

1. Quienes se postulen deben estar afiliados actualmente a la Cooperativa CANAPRO.

2. Las personas que deseen postularse no deben ser empleados de la Cooperativa, ni ser miembros de la asamblea de delegados, ni formar parte del jurado evaluador, ni haber sido ganadores del Galardón en ediciones previas.

3. Desempeñarse como administrativo, maestro, orientador, coordinador o rector de una institución de educación básica y media del sector rural o urbano de Colombia. No se aceptan postulaciones de instituciones de educación superior, ni de educación para el trabajo y el desarrollo humano, ni de fundaciones, ni de Organizaciones No Gubernamentales.

4. La propuesta debe tener como mínimo cuatro años de implementación en la institución educativa.

5. Se aceptará sólo una postulación por propuesta. Cada propuesta deberá ser presentada de manera individual. En caso de recibirse múltiples inscripciones para la misma propuesta, se considerará únicamente la versión más reciente.

6. Inscripciones hasta el 30 de Juli o de 202 5 hasta las 23:59 horas.

¿ Cuáles son los requisitos necesarios para participar?

La inscripción se lleva a cabo completando el formulario disponible en la página web de Canapro, www.canapro.coop. Este formulario incluye:

1. Datos básicos del participante, de la institución educativa y de la experiencia pedagógica.

2. El enlace del video en formato MP4 alojado en YouTube con acceso público. Este video debe ser exclusivo y creado específicamente para esta convocatoria. Con una duración máxima de 3 minutos , y debe presentar de manera creativa y dinámica los aspectos esenciales y significativos de la propuesta, como los antecedentes que dieron origen, la estrategia desarrollada, el impacto generado, los resultados obtenidos, la sostenibilidad del proyecto, y las conclusiones relevantes. Se requiere una buena calidad tanto en la imagen como en el audio del video. En caso de grabar el video con un dispositivo móvil, se debe hacer en formato horizontal. Si el video incluye música, es obligatorio utilizar música sin derechos de autor.

3. El enlace a la documentación con acceso permitido, todo combinado en un solo archivo en formato PDF, organizado de la siguiente manera:

a . Escrito de la propuesta: Un documento que no supere las 1000 palabras, con formato Arial 12 y un espaciado de 1,5. Este texto tipo relato, debe detallar los antecedentes de la experiencia, el problema o necesidad abordada, la estrategia de solución implementada, la innovación desarrollada, la población beneficiada, los resultados y logros obtenidos, los aprendizajes adquiridos, los desafíos futuros, la participación de la comunidad educativa, el trabajo colaborativo, el impacto en la comunidad, la sostenibilidad, la apropiación en la cultura institucional y su legitimidad en la comunidad educativa.

b. Evidencias de la experiencia: Deben estar organizadas cronológicamente, correctamente etiquetadas y con una buena calidad de imagen. Estas evidencias pueden incluir fotografías, certificaciones, productos, resultados, testimonios, documentos y distinciones.

c . Autorización de divulgación: Adjuntar una autorización debidamente completada y firmada, para que CANAPRO divulgue la experiencia pedagógica y el material audiovisual. Se debe utilizar el formato proporcionado en la convocatoria (Anexo 1).

d. Consentimiento informado para el uso de la imagen: Incluir un consentimiento informado para el uso de la imagen de cada persona que aparezca en el material audiovisual, ya sean adultos, jóvenes, adolescentes o niños. Este documento debe utilizar el formato específico de la convocatoria (Anexo 2).

e . Se requieren cartas de respaldo de la experiencia emitidas por al menos cinco miembros de la comunidad educativa. Una de estas cartas debe ser del rector, y las demás pueden ser de estudiantes, padres, docentes, coordinadores, orientadores, administrativos, exalumnos, representantes del sector productivo, autoridades gubernamentales, organizaciones privadas, entre otros. Es importante destacar que solo se validarán las cartas correspondientes a un representante por estamento, y no se tendrán en cuenta dos o más cartas de un mismo estamento.

Parágrafo 1 : se deben emplear los formatos de autorización de divulgación de la experiencia y consentimiento informado que se presentan en esta convocatoria.

Parágrafo 2: Solo se considerarán válidas las propuestas que se hayan registrado a través del formulario designado. No se aceptarán envíos de documentos por correo electrónico u otros medios de comunicación.

¿Cuáles son los principios y criterios para otorgar el Galardón?

Los valores éticos que guían la evaluación de las propuestas tienen como

objetivo asegurar un proceso justo, respetuoso y constructivo. Estos principios abarcan la transparencia, rigurosidad, objetividad, justicia, imparcialidad y diferenciación.

En términos generales, se valora la capacidad de las propuestas pedagógicas para resolver problemas y adaptarse a diversos contextos educativos. La evaluación se fundamenta en los siguientes criterios: cumplimiento de requisitos, cualidades profesionales y reconocimiento de la experiencia, todo ello evaluado mediante una rúbrica específica.

a. Respecto al cumplimiento de requisitos, se verifica que el postulado sea asociado a la cooperativa y que presente la totalidad de los documentos solicitados.

b . En cuanto a las cualidades profesionales, se consideran aspectos como: Competencia: la capacidad para resolver desafíos profesionales de manera creativa en beneficio del aprendizaje equitativo y de calidad de los estudiantes.

Compromiso y dedicación: refleja la disponibilidad y servicio hacia las necesidades de formación de los estudiantes y la mejora de la calidad educativa.

Integridad: coherencia entre los principios y valores humanos del educador, como el altruismo, la responsabilidad, la honestidad y el respeto.

c. El reconocimiento de la experiencia evalúa la pertinencia y coherencia de la experiencia en relación con la solución propuesta para la problemática, así como su sostenibilidad e integración en la cultura institucional.

¿Qué premios se entregarán en el Galardón?

Durante un evento de reconocimiento social programado para noviembre de este año, la Cooperativa otorgará un total de cien millones de pesos

($100,000,000) destinados directamente a los finalistas que obtengan el primer y segundo lugar en cada una de las categorías.

Además de los premios en efectivo, se entregarán cartas de participación y distinciones de reconocimiento a todos los participantes de la convocatoria junto con un informe de retroalimentación.

La distribución de los premios económicos se realizará de la siguiente manera:

Estimados miembros de las comunidades educativas, desde el equipo administrativo hasta maestros, orientadores, coordinadores y rectores: ¡no dejenpasarestagranoportunidad!

Losinvitamoscordialmenteainscribirsusvaliosaspropuestaseducativas paraelGalardónCANAPRO2025antes del 31 de Julio.

¡Anímenseaserpartedeesegrupodeprofesionalesdestacados,cuyo compromisoypasióntransformanvidasatravésdela educación!

AUTORIZACIÓN PARA LA DIVULGACIÓN DE MATERIAL AUDIOVISUAL, ESCRITO Y FOTOGRÁFICO

POR PARTE DE LA CASA NACIONAL DEL PROFESOR -CANAPRO-

En el marco de la cuarta convocatoria al Galardón CANAPRO 2025 “Una vida que deja huella al servicio de la educación”, los autores de la propuesta pedagógica titulada "[nombre de la propuesta]" de la Institución Educativa "[nombre de la institución]" ubicada en "[ubicación de la institución]" otorgamos autorización mediante nuestras firmas a la Casa Nacional del Profesor CANAPRO para:

Divulgar los documentos, fotografías y videos de nuestra experiencia pedagógica inscrita para participar en el Galardón 2025, a través de los medios o canales de comunicación de CANAPRO, reconociendo que, al ser publicado en Internet, el contenido tendrá alcance mundial. Conceder de manera gratuita, renunciando así a cualquier compensación por la divulgación, distribución, comunicación pública u otro uso que se haga conforme a los términos de la presente convocatoria.

Convertir el documento a cualquier medio o formato con fines de preservación y divulgación digital.

Poner a disposición del público el material audiovisual elaborado para la convocatoria del Galardón CANAPRO 2025.

*En caso de que no consienta la divulgación de los documentos, fotografías y videos según los términos establecidos y prefiera una alternativa legal distinta, favor descríbala:

Nombre completo del autor

# de documento Firma de autorización

Correo electrónico

# de contacto Cargo

Autorizo uso de datos SI - NO

AUTORIZACIÓN DE USO DE DERECHOS DE IMAGEN PARA MENORES DE EDAD SOBRE FOTOGRAFÍAS Y PRODUCCIONES

AUDIOVISUALES (VIDEOS) Y DE PROPIEDAD INTELECTUAL OTORGADO A LA COOPERATIVA CANAPRO

Los abajo firmantes con documento de identidad como aparece, mediante el presente formato autorizamos a la COOPERATIVA CANAPRO para que haga el uso y tratamiento de nuestros derechos de imagen para incluirlos sobre fotografías y producciones audiovisuales (videos); así como de los Derechos de Autor; los Derechos Conexos y en general todos aquellos derechos de propiedad intelectual que tengan que ver con el derecho de imagen. Asimismo, para el caso de los menores de edad, y atendiendo al ejercicio de la Patria Potestad, establecido en el Código Civil Colombiano en su artículo 288, el artículo 24 del Decreto 2820 de 1974 y la Ley de Infancia y Adolescencia, los progenitores también autorizamos a CANAPRO a través de nuestra firma.

Esta autorización se regirá por las normas legales aplicables y en particular por las siguientes:

• Este video/foto podrá ser utilizado con fines educativos e informativos en diferentes escenarios y plataformas de la COOPERATIVA CANAPRO

• Este video/foto es sin ánimo de lucro y en ningún momento será utilizado para objetivos distintos.

LA COOPERATIVA CANAPRO queda exenta de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de la presente actividad con la firma de la autorización.

• La presente autorización no tiene ámbito geográfico determinado, por lo que las imágenes en las que aparezca podrán ser utilizadas en el territorio del mundo, así mismo, tampoco tiene ningún límite de tiempo para su concesión, ni para explotación de las imágenes, o parte de estas, por lo que mi autorización se considera concedida por un plazo de tiempo ilimitado. Las imágenes corresponden a las personas que relaciono a continuación.

Nombre del adulto participante / padre o madre de menor

# de documento

Firma de autorización

Nombre del menor # de identificación # de contacto Autorizo uso de datos SI NO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.