INFORME ANUAL DE GESTION CANAPRO 2023

Page 1

Informe Anual de Gestión 2023

“Somos Canapro, Solidaridad que hace Vida”

Edinson R. Castro A.

Son muchos los motivos hacia nuestra cooperativa los demás y a los nuestros,

Nos hemos enfrentado dinámicas destructivas abismo que la sociedad desigualdades, y el manifestaciones, pero

Hemos apoyado las reflexiones parámetros del desarrollo inviable nuestra sociedad. aquellos que han disfrutado respalda

A pesar de la economía estancamiento, hemos millón quinientos mil generando vida con más esperanza. Del mismo que también educan es nuestro gran de los asociados para

Mientras tanto, hemos de nuestra persistente

“Soñamos con que el abrazarnos, apoyarnos

motivos de agradecimiento que tenemos hacia el universo por habernos guiado cooperativa Canapro. Entidad que cuenta con todas las potencialidades para servir a nuestros, y este año 2023 no ha sido la excepción.

enfrentado a desafíos importantes a nivel nacional y mundial que han mostrado las destructivas que los seres humanos hemos estado construyendo, llevándonos hacia un sociedad ha naturalizado. Las guerras por poder, la inconsecuencia frente a las afán de lucro nos están llevando a una crisis climática con profundas pero que no despierta la reacción de aquellos que consideran que sus privilegios reflexiones del Gobierno actual sobre la urgente necesidad de cambiar los desarrollo actual, dado que las marcadas desigualdades en nuestro país hacen sociedad. El cambio no es un capricho, es una urgente necesidad incluso para disfrutado de privilegios. La inclusión social es vital para la viabilidad de nuestra respalda estos cambios.

economía inestable con una inflación descontrolada y una economía frágil propensa al hemos logrado mantener nuestra cartera bajo control y satisfacer las necesidades CIDE han logrado crecer y expandir la educación a más de un jóvenes en Bogotá y Cundinamarca. Nuestro proyecto ambiental sigue más de quinientos mil árboles, protegiendo el medio ambiente y generando modo, los centros vacacionales no solo son puntos de encuentro familiar, sino sobre el compromiso ambiental y la responsabilidad social. La solidaridad de gran patrimonio, y seguimos luchando por poder captar nuestros propios ahorros para beneficiar a ellos y a la sociedad Colombiana.

hemos acordado colaborar con nuestra Asociación Mutual ACRECER, la cual surge persistente visión de fortalecer los principios y valores cooperativos.

el cooperativismo pueda extenderse por toda la sociedad, permitiéndonos apoyarnos y construir juntos una sociedad basada en la solidaridad y ayuda mutua.”

Consejo de Administración

Junta de vigilancia Principales

Presidente: José de los Reyes Ahumedo Bello

Vicepresidente:

María Ligia Moreno Romero

Secretaría: Nubia Stella Lancheros Roldan

Javier Sanabria González

Diana Isabel González Abril

Jaime Enrique Arias Vargas

Lourdes León Gómez

Rosalba Gómez Herández

Elizabeth Díaz Aranda

Principal

Principales:

Dinardo Rojas Chavarro

Fernando Alfonso Polania

María de Jesús Espinosa Moreno

Suplente: Maritza Valencia Mosquera

Suplentes

Elizabeth Orjuela de Murillo

Juan Antonio Rodríguez Beltran

María Luisa del C. Rivera Mateus

Ernesto Morales Portilla

Ernesto Ospina Muñoz

Gloria Estella Russi Russi

Emeterio Torres Alvarez

Clara Inés Guevara Riveros

César Javier Contreras Castellanos

Nuestro equipo

Revisoría Fiscal

Oficial de cumplimiento Suplente

Roberto Delgado Suárez Mary Luz Hernández Alfonso Victor Manuel Conde

Dirección administrativa

Gerente

Edinson Rafael Castro Alvarado

Coordinación Administrativa: Oscar Herrera

Secretaría General: Alexandra Pardo

Créditos: Alonso Camacho

Contabilidad: Diana Cruz

Cartera: Germán Puentes

Cobranzas: Eliana Garavito

Pagadurías: Mireya Muñoz

Comercial: Carolina Medina

CAD: Sara Rincón

Educación: Yobany Montilla

Jurídico: Olga Vargas

Tesorería: Homero Parra

Recreación: Gimeno Fuentes

Riesgos: Milena Ramírez

Sistemas: Miguel Guatava

Solidaridad: Samir Córdoba

Sede Gran Estación: Beatriz Becerra

Sede PLaza Américas: Alix Hernández

Auditoría Interna: Sindy Ricardo

CIDE: Jair Andrés Mahecha Farfán

Colegio Canapro: Deissy Russi

Canapro Ambiental: Yhonathan Pardo

“Somos Canapro , solidaridad que hace vida .”

Nuestros horarios Redes sociales Escanea, conoce

Visítanos

Recreación y Turismo Canapro Ambiental Solidaridad Educación Bienestar Créditos
en www.canapro.coop
y síguenos

Balance Social

Aportes sociales en tu cooperativa

¿Te has preguntado qué son los aportes sociales y para qué sirven?

Hoy en Canapro te lo queremos contar.

¿Qué son los aportes sociales?

Son la contribución económica mensual que se compromete hacer cada asociado al momento de afiliarse de acuerdo al estatuto.

¿Por qué sirve aportar mensualmente?

Le dan participación como asociado en la cooperativa, generan una revalorización anual, son el soporte para sus créditos y la contribución a la realización de sus procesos.

¿Qué hace la cooperativa con tu aporte?

Construimos proyectos que generan calidad de vida a los asociados, su familia y a la sociedad; damos beneficios en créditos, auxilios y educación; gracias a tus aportes la cooperativa es más sólida financieramente y además estás haciendo un ahorro con tus aportes.

Comunícate

PBX:

ó

Nuestros horarios Redes sociales

Escanea,

conoce
síguenos
con nosotros:
(601) 348 05 64 Ext: 9136
acércate a nuestras oficinas

Convenio de libranza

vincula tu empresa con

Alianzas para el bienestar de tus colaboradores

Acceso a créditos

Educación

Solidaridad

Recreación y turismo

Tasas preferenciales para libranzas

Escanea, conoce y síguenos

Visítanos en www.canapro.coop

Gestión al asociado

En el marco de nuestro Plan Estratégico, hemos logrado un crecimiento significativo de nuestra base social, incorporando con éxito a 6.815 nuevos asociados en el 2023, a pesar de las variables económicas adversas. Este logro, fruto del esfuerzo conjunto de colaboradores y colaboraciones externas, resultó en una base social final de 50,894 asociados.

Destacamos con orgullo que el 68% de nuestra base social está compuesta por mujeres, reflejando nuestro compromiso con la diversidad. La constante implementación de actividades y programas evidencia nuestro compromiso con el bienestar de todos los asociados.

Valoramos enormemente la contribución de nuestros asociados mayores, constituyendo más del 66% de nuestra base social. Su experiencia y compromiso son la sólida columna vertebral de nuestra cooperativa, transmitiendo valores a nuevas generaciones.

En línea con nuestra estrategia, hemos cautivado nuevos segmentos, alcanzamos un total de 7,559 jóvenes entre 18 y 35 años. Seguimos trabajamos activamente en diseñar productos financieros que satisfagan sus necesidades específicas de todos los asociados.

La presencia de asociados entre los 36 y 50 años, con 16,200 miembros y un 32% de partici pación, demuestra nuestra capacidad para atraer y retener diversidad de edades, constru yendo así una comunidad cooperativa sólida y dinámica.

De los 50.894 asociados, el 68% lo conforman las mujeres, el 31% hombres y finalmente las empresas con un 1%.

Composición base social por antigüedad

género Femenino 35.088 68% Masculino 15.797 31% Jurídico 9 1%
Asociados por
Perfil del asociado
6.277 23.242 4.674 2.860 3.865 <A 1 año De 1 a 5 años De 6 a 10 años De 11 a 15 años De 10 a 20 años
Canapro

7.559

8.999

17.465

50.894 Total

En el año 2023 vemos que los asociados de 36 a 50 años conforman un 32% y los mayores a 51 años el 34%, estos dos grupos equivalen a un 66%.

diseñar los partici constru
2023 asociado
51 a 65 años 34%
18 a 35 años 15%
36 a 50 años 32% 81 a 96 años
16.200
66 a 80 años
9.976 >A 21 años

Asociados por tipo de vinculación

Periodo año 2023

De los 50.894 asociados el 55% están vinculados por descuento de nómina y el 45% por descuento de ventanilla.

Vinculación producto

La cooperativa ha fortalecido su capital institucional mediante acciones concretas. Se ha centrado en cultivar el compromiso sostenible de los asociados para garantizar la viabilidad a largo plazo. Hemos trabajado intensamente en normalizar la importancia de contribuir a la cooperativa, promoviendo una cultura de compromiso a través de una comunicación efectiva. Además, se han implementado estrategias para facilitar el recaudo de aportes, como vincular la cuota del aporte al crédito y herramientas como débito automático, descuento de nómina y el canal de PSE.

Nuestras acciones incluyen el control de la base social en relación con el pago mensual de aportes, la gestión efectiva del cobro a asociados con saldo cero y una comunicación constante para dar a conocer el portafolio de servicios. La diversificación de canales de pago, que abarca convenios de nómina, PSE, Efecty, débito automático y cajas de la cooperativa, ofrece opciones convenientes y adaptadas a las preferencias de los asociados, asegurando la participación mensual de 27.983 asociados aportando a través de convenios de nómina y 2.590 débitos automáticos, representando así más del 50% de los recaudos mensuales en estos canales.

1% 355 Entidades estatales 12% 6.840 Pensiones 2% 624 Gobernaciones y alcaldías 1% 369 Universidades 1% 470 Instituciones educativas privadas 2% 698 Empresas privadas
18.627 Secretarias
22.911 Particulares
36%
de educación 45%

Crédito de Bienvenida para docentes nuevos nombrados Crédito de Bienvenida para docentes nuevos nombrados

Crédito por nómina

$3.000.000

Con tasa de nominal mensual1% 1 a 36 Plazo: meses

Con cupo de Crédito rotativo $500.000

Comunícate al Solicítalo en nuestras oficinas o

PBX: 601 348 05 64

Ext: 7010

Visítanos en www.canapro.coop

*Aplican términos y condiciones

“Somos Canapro, solidaridad que hace vida.”

Canales de recaudo

Durante el 2023, la cooperativa ha demostrado un fuerte compromiso con la mejora constante de los canales de pago para su base social. Destacan aspectos como el énfasis diario en proporcionar canales seguros y efectivos, permitiendo a los asociados realizar transacciones desde cualquier lugar.

El canal de PSE continúa siendo crucial, con un aumento significativo de más de 12.000 transacciones y $8,287 M entre 2022 y 2023, destacándose por su fácil acceso a través de nuestra página web.

El crecimiento considerable del canal de débito automático, con un recaudo anual de $16,628 M, subraya la preferencia y confianza de los asociados en este método, respaldado por una efectividad del 90%.

El convenio estratégico con Efecty brinda flexibilidad, permitiendo pagos presenciales en puntos a nivel nacional. Además, la disponibilidad de atención presencial en cajas de diversas sedes refleja nuestro compromiso de acercarnos a los asociados, ofreciéndoles opciones directas y personales.

Estos esfuerzos fortalecen el recaudo y la estabilidad financiera de la cooperativa, proporcionando comodidad y accesibilidad a los asociados para cumplir con sus obligaciones desde cualquier ubicación.

Sistema de Recaudo

Periodo año 2023

(Cifras

En el año 2023 el total recaudo fue de $263,516, siendo muy importante el fortalecimiento del canal PSE y débitos automáticos.

I

en millones de pesos) Pagadurías
109,208 Cajas
67,755 PSE
40,630 Débitos automáticos
16,618 Convenios EFECTY / BANCOS
29,305
$
$
$
$
$

Convenios de nómina

En el 2023, nuestra cooperativa demostró una gestión proactiva al fortalecer su base social a través del descuento de nómina. Nos centramos en consolidar convenios existentes y establecer nuevas alianzas, logrando una significativa vinculación que abarca al 55% de nuestra base social (27.983 asociados).

La consolidación de 14 nuevos convenios, tanto con entidades públicas como privadas, representa un logro significativo, sumando más de 130 convenios en total. Este enfoque nos consolida como un aliado estratégico para diversas entidades, con un crecimiento notable en la participación de entidades privadas, representando el 28,5% del total.

La modalidad de descuento de nómina no solo simplifica el proceso de recaudo, sino que consolida a la cooperativa como un aliado integral para el bienestar de los colaboradores. Ofrecemos servicios adicionales en áreas como recreación y educación, ampliando nuestro impacto positivo en la sociedad y reforzando nuestro compromiso con el bienestar financiero y social de nuestros asociados.

130 116 Total 7 Universidades 15 Secretarías de educación 5 Pensiones 8 15 5 31 23 nstituciones educativas privadas 12 12 Gobernaciones y alcaldías 22 19 Entidades estatales 37 35 Empresas privadas Convenios vinculados 2022 2023
*Aplican términos y condiciones Visítanos en www.canapro.coop PBX: 601 348 05 64 Comunícate al Solicíta tu crédito en nuestras oficinas o Presencia demográfica 24 Atlántico 28 Magdalena 347 Tolima 16 Huila 4 Caquetá 8,234 Cundinamarca 38,816 Bogotá 3 Sucre 84 Bolívar 84 Antioquia 5 Chocó 21 Caldas 12 Risaralda 14 Quindío 58 Valle del Cauca 72 Cauca 13 Nariño 4 Putumayo 67 Córdoba 50.894 Total asociados

2,159

La cooperativa Canapro está presente en la mayoría del territorio nacional, alcanzando incluso lugares remotos. Continuamos esforzándonos para involucrar a un mayor número de colombianos en la solidaridad que da vida.

8,234 Cundinamarca 38,816
Meta 51 Guaviare 18 Guajira 10 Cesar 12 Norte de Santander 67 Santander 22 Arauca 167 Boyacá 438 Vichada 13 Casanare 15 Guainía 13 Amazonas 3 Vaupés Periodo año 2023

Mujeres solidarias y comprometidas

57%

El 50% 11 de nuestro equipo directivo lo conforman mujeres.

63%

24 mujeres docentes de nuestro colegio Canapro.

45%

177 mujeres funcionarias.

55%

90 mujeres participan de la Asamblea de Delegados.

12 mujeres participan en el Consejo de Administración y Junta de Vigilancia.

Destacamos con orgullo que el 68% de nuestra base social está compuesta por mujeres.

“Somos Canapro, solidaridad que hace vida.”

Asamblea

Junta

100

100

1

Revisor

1

1

Oficial

1

1

1 Gerente

Directores de Área

2 Rector(a) (Universidad y Colegio)

Comités: Número de participantes

21 Educación

3 Créditos

14 Solidaridad

21 Deportes

7 Ambiental

7 Riesgos

Órganos de administración y control
de Delegados Consejo de Administración Órganos de control y Vigilancia
Directiva
Gerencia)
(Comité de
principales
Delegados
Delegados suplentes
Consejeros principales
suplentes
9
9 Consejeros
Cumplimiento: Junta de Vigilancia:
Principales
de
3
Suplente
Principal
Suplente
1 Principal
Suplente
Auditoria Interna
Fiscal: 20
Alianzas para el bienestar de tus colaboradores Acceso a créditos Educación Solidaridad Recreación y turismo Tasas preferenciales para libranzas Convenio de libranza vincula tu empresa con Visítanos en www.canapro.coop Comunícate con nosotros: PBX: (601) 348 05 64 Ext: 9136 ó acércate a nuestras oficinas Escanea y

Solicita tu crédito

fácil, rápido y desde cualquier lugar.

a través de nuestro

PBX: (601) 348 05 64

EXT: 7010

ó acércate a nuestras oficinas

Nuestros Horarios Redes Sociales Escanea, Conoce y Síguenos

Visítanos en www.canapro.coop

“Somos
Canapro, Solidaridad que hace vida.”

Líneas de Crédito

Particulares

Garantía Real

Bienestar Salud Educativo Educativo Juvenil CIDE Estudiantil Comercial

Rotativo Ordinario Nomina Convenio

Adquisición de Vivienda Productivo Verde Convenio Sol del Llano

Bienvenida Exequial

Créditos y soluciones

financieras en Canapro año 2023

En el transcurso del año 2023, la gestión cooperativa se vio desafiada por una crisis económica mundial, afectando a la población y su proceso de recuperación aún se mantiene debido a las secuelas de la pandemia. Ante este escenario, la organización prioriza el bienestar de sus asociados al mantener tasas de interés más bajas que el mercado competitivo. La adaptabilidad a las circunstancias se refleja en la continua flexibilización y la organización interna, respaldada por un grupo de funcionarios de diversas dependencias, quienes, bajo la orientación de la gerencia y el apoyo de los líderes cooperativos, se han comprometido a atender las necesidades de los asociados.

La cooperativa ofrece un amplio portafolio de soluciones crediticias diseñadas para generar bienestar familiar.

Modalidades de crédito ofrecidas:

Rotativo:

Ofrece un cupo de crédito en convenio con el banco coopcentral, depositado mediante una tarjeta de débito. Los asociados pueden utilizarlo en cualquier establecimiento comercial, disfrutando de tasas de interés competitivas y sin cuotas de manejo.

Ordinario:

Diseñado como un crédito de libre inversión para hacer realIdad los sueños familiares.

Disponible para asociados en propiedad y pensionados.

Nómina convenio:

Crédito de consumo con beneficios especiales en tasas, al contar con convenios para descuentos por nómina.

Garantía real:

Un crédito de libre destino respaldado por una garantía real hipotecaria.

Adquisición de vivienda:

Dirigido a la adquisición de vivienda nueva o usada, facilitando el acceso a la propiedad y asegurando el patrimonio familiar.

Crédito bienestar:

Otorgado como reconocimiento a la fidelidad y esfuerzo económico de los asociados. Disponible para libre inversión, cubriendo hasta el 150% de los aportes sociales de nómina y el 100% ventanilla según el acuerdo establecido, sin tener simultáneamente otro crédito.

Crédito educativo:

Un producto financiero y social que respalda la educación superior formal (pregrado, posgrado) en Colombia, en el exterior y en el Colegio Canapro. Cubre hasta el 100% del valor de la matrícula para cada periodo académico.

Crédito exequial:

Nuestros servicios exequiales están pensados para tus seres queridos más cercanos, cuenta con convenio exclusivo con la funeraria GAVIRIA, en el que podrás cubrir también las exequias de familiares que no estén dentro de este rango de afinidad.

“Somos Canapro, solidaridad que hace vida.”

Crecimiento acumulado en número de créditos

Periodo de enero a diciembre 2023

A lo largo de 2023, Canapro ha otorgado un amplio portafolio de créditos, recibiendo un total de 11,626 solicitudes distribuidas mensualmente en sus diferentes destinos, respaldando así las necesidades financieras y aspiraciones de los asociados.

En el año 2023 el volumen total originado fue 131.764 M con un promedio total de 11.626 solicitudes de crédito.

Crédito Salud:

Diseñado para cubrir necesidades de salud no incluidas en el plan básico de salud del asociado y su grupo familiar.

Productivo:

Particulares:

Un crédito de libre inversión orientado a satisfacer las necesidades individuales de los asociados, especialmente aquellos sin convenio de nómina.

Destinado a impulsar y respaldar iniciativas empresariales, ya sea para microempresas establecidas o aquellas en proceso de establecimiento, con la condición de presentar un proyecto empresarial.

932 ENE 1.986 FEB 2.960 MAR 3.801 ABR 4.754 MAY 5.651 JUN 6.655 JUL 7.810 AGO 8.916 SEP 9.873 OCT 10.087 NOV

11.626 DIC

Sol del Llano:

Crédito creado para financiar la compra de lotes en el proyecto Sol Del Llano – Puerto López – Meta.

Educativo Juvenil:

Dirigido a asociados jóvenes de hasta 25 años, con el propósito de financiar programas de educación formal en pregrado y posgrado, cubriendo hasta el 100% del valor de la matrícula por cada periodo académico.

CIDE Estudiantil:

Canapro contribuye directamente al proyecto de educación superior de la Institución Educativa Superior CIDE a través de la campaña "Rescate a la Educación Superior". Esto permite a los estudiantes de CIDE financiar el semestre mediante créditos que cubren hasta el 100% del valor de la matrícula.

Crédito Verde:

Diseñado para financiar proyectos que contribuyan a la sostenibilidad ambiental, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la mitigación del cambio climático.

Bienvenida:

Crédito de bienvenida para docentes nuevos nombrados oficiales en el territorio nacional.

Comercial:

Este Crédito va dirigido únicamente a personas jurídicas.

inversión de especialmente

En el año 2023, de los créditos aprobados, se registraron un total de 11,626 solicitudes de crédito, de las cuales 69% corresponden a créditos por nómina, representando un monto total de $91,239 M, y el 31% restante corresponde a créditos por ventanilla, con un monto total de $40,525 M

Periodo enero a diciembre 2023 (Cifras en Millones de Pesos) Crecimiento consolidado de colocación

Crecimiento

$340 76 ENE $875 193 FEB MAR $1,439 306 ABR MAY JUN $2,034 428 $2,614 543 $3,149 654 JUL $3,584 750 AGO $4,080 862 SEP $4,434 949 OCT NOV $4,693 1,028 $5,022 1,102 DIC $5,306 1,170
acumulado de aumentos de cupos de tarjetas
diciembre
enero a
2023
$5,306 Valor total aumento de cupo de tarjetas 1,170 aumentos cupo tarjetas 2023
Crecimiento consolidado de colocación enero a diciembre 2023
$131,764 11,626 Número de créditos $ 173,502 Número de créditos 12,497 $174,870 Número de créditos 13,217 2023 2022 2021

Colocación de tarjetas nuevas enero a diciembre 2023

De los créditos aprobados por valor de $131,764 M en el año 2023 , el 69% fueron respaldados por libranza por valor de $91,239 M y el 31% pago por ventanilla por valor de $40,525 M

El valor total acumulado de colocación $7,002 de tarjetas para un total 2.695 tarjetas nuevas.

69% $91,239 Nómina

Créditos aprobados por forma de pago

Cifras en millones de pesos

Ventanilla

31% $40,525

En el transcurso del año 2023, Canapro ha alcanzado un éxito notable en su producto estrella, las Tarjetas de Débito. Con una solidez financiera evidente, la cooperativa logró una destacada colocación acumulada con un valor total de $7,002 M Este logro alcanzado respalda aún más con la colocacion de 2.695 tarjetas nuevas, demostrando la confianza continua de nuestros asociados en este producto financiero.

Este rendimiento sólido no solo subraya la posición de Canapro como una entidad financiera confiable y eficiente, sino que también reafirma nuestra capacidad para proporcionar soluciones de crédito adaptadas a las necesidades cambiantes de nuestros asociados.

Estamos comprometidos a continuar brindando productos financieros de calidad que contribuyan al bienestar y crecimiento financiero de quienes confían en nuestra cooperativa.

229 ENE 514 FEB MAR 774 ABR MAY JUN 1.023 1.301 1.551 JUL 1.745 AGO 1.967 SEP 2.209 OCT NOV 2.387 2.578 $1,519 $705 $2,332 $3,067 $3,926 $4,642 $5,155 $5,705 $6,208 $6,754 $6,405 $7,002 DIC 2.695

Acciones

Realizadas

2023

Durante este periodo, nuestro enfoque gerencial se ha traducido en acciones específicas:

Presupuesto optimizado

Hemos revisado y controlado meticulosamente el presupuesto mensual, logrando un cumplimiento del 66% del presupuesto acordado para el año 2023.

Optimización del proceso de crédito

Continuamos optimizando el proceso de otorgamiento de créditos para garantizar eficiencia y agilidad en nuestras operaciones.

Presencia activa en redes sociales

Mantuvimos una presencia activa y actualizada en redes sociales, asegurando una comunicación constante con nuestros asociados.

Campañas publicitarias efectivas

Llevamos a cabo campañas publicitarias efectivas, incluyendo el aumento del cupo de crédito rotativo, para mantener informados a nuestros asociados sobre nuestras ofertas y beneficios.

“Somos Canapro, solidaridad que hace vida.”

Comunicación continua

Hemos mantenido una comunicación constante, utilizando canales como SMS, WhatsApp, e-mail, programas radiales y capacitaciones por Facebook Live.

Reuniones de seguimiento eficientes

Las reuniones diarias de seguimiento vía Zoom, junto con el uso de herramientas como WorkManager y Spark, han asegurado una coordinación eficiente entre los equipos de trabajo.

Capacitación estratégica

Se han llevado a cabo capacitaciones estratégicas para nuestros funcionarios en áreas clave como la red Coopcentral, medios transaccionales y transformación digital.

Participación activa en eventos

Participamos activamente en eventos como talleres, foros y congresos relacionados con la economía solidaria, fortaleciendo nuestra contribución al sector.

Contribución al plan estratégico

Hemos contribuido, seguido y controlado el plan estratégico de manera constante, asegurando que nuestras acciones estén alineadas con nuestros objetivos a largo plazo.

Proyecciones para el 2024

Como parte de nuestra estrategia de crecimiento y excelencia en el servicio, hemos delineado un plan detallado para el próximo año:

Mejoramiento continuo

Continuaremos reforzando el modelo notificador para la originación de tarjetas y créditos, asegurando una adaptación ágil a las dinámicas del mercado.

Gestión financiera responsable

Mantendremos nuestro compromiso de garantizar el cumplimiento riguroso del presupuesto anual y mensual, demostrando nuestra capacidad para gestionar recursos de manera eficiente.

Segmentación personalizada

Persistiremos en la implementación de estrategias de segmentación detallada de la base de datos para campañas personalizadas, maximizando la relevancia de nuestras ofertas.

Plan de mercadeo integral

Continuaremos desarrollando un plan de mercadeo completo que promocione nuestras líneas de crédito y la tarjeta Visa Canapro, manteniéndonos a la vanguardia de las demandas del mercado.

Innovación en líneas de crédito

Introduciremos nuevas líneas de crédito alineadas con las necesidades emergentes de nuestros asociados, demostrando nuestra capacidad de innovación y adaptación.

Comunicación efectiva

Seguiremos fortaleciendo nuestras estrategias de comunicación a través de diversos canales como SMS, e-mail, redes sociales, página web y medios radiales.

Capacitación continua

Mantendremos un programa robusto de capacitación para nuestros colaboradores, asegurando que estén equipados con las habilidades necesarias para brindar un servicio excepcional.

Procesos eficientes

Persistiremos en la actualización continua de nuestros procesos y procedimientos en S.G.C y documental para garantizar eficiencia y conformidad con las normativas.

Evaluación comparativa

Continuaremos realizando un estudio comparativo con otras entidades del sector y financiero, adoptando mejores prácticas y asegurando nuestra posición competitiva.

Consolidación del SARC

Reforzaremos nuestro Sistema de Administración del Riesgo de Crédito para mantener una posición sólida y segura en el mercado.

Cumplimiento de indicadores

Nos comprometemos a seguir cumpliendo con los indicadores del plan estratégico relacionados con créditos y tarjeta Visa, demostrando una gestión orientada a resultados.

Actualización normativa

Adaptaremos nuestro reglamento de créditos a las exigencias legales cambiantes, asegurando conformidad con los marcos regulatorios.

Cobertura a la tasa de interés

Estudiaremos e implementaremos un programa de cobertura a la tasa de interés aplicable a la adquisición de vivienda de interés social, contribuyendo así a la accesibilidad a la vivienda.

Innovación tecnológica

Implementaremos una aplicación para crédito en línea, facilitando a nuestros asociados el acceso rápido y eficiente a nuestros servicios financieros.

Calificación Transparente

Pondremos en marcha un sistema de calificación telefónica y presencial del servicio de créditos, garantizando transparencia y calidad en nuestras operaciones.

Visítanos en www.canapro.coop Nuestros Horarios Redes Sociales Escanea, Conoce, Síguenos PBX: (601) 348 05 64 EXT: 7010 Tarjeta Débito Canapro Solicita o consulta tu aumento de cupo ¡Comunícate YA! o acércate a nuestras oficinas

Canapro cupo YA!

$ 0
Cuota de manejo
“Somos Canapro, Solidaridad que hace vida.”

Cartera general

Periodo de enero a diciembre 2023

Cifras en millones de pesos

El valor total acumulado de cartera general de $414.095 M.

A lo largo del año 2023 la cooperativa experimentó un crecimiento notable en su cartera, consolidando su posición como una entidad de economía sólida y comprometida En diciembre de 2022, el saldo de la cartera ascendía a 388.457 M; al llegar a diciembre de 2023, este saldo aumentó a $414.095 M, representando un crecimiento del 6.60%.

Ene. 2023 Feb. 2023 Mar. 2023 Abr. 2023 May. 2023 Jun. 2023 Jul. 2023 Ago. 2023 Sep. 2023 Oct. 2023 Nov. 2023 Dic. 2023 Dic. 2022

Tasa ponderada cartera total

A lo largo del año 2023 la cooperativa Canapro se vio enfrentada a la necesidad de ajustar las tasas de interés ofrecidas en sus colocaciones. En el mes de enero, la tasa promedio mensual de colocación se situó en un 20.15%, experimentando un aumento gradual hasta alcanzar el 21.84% en diciembre.

Es importante destacar que este ajuste en las tasas responde directamente al comportamiento de la tasa de intervención del Banco de la República. En octubre, observamos una disminución en dicha tasa, lo cual motivó la implementación de ajustes en nuestras tasas para mantener una gestión financiera equilibrada.

$18,677 $16,180 $17,040 $18,220 $14,616 $14,897 $16,214 $16,723 $14,784 $16,718 $17,639 $15,015 $15,915 19.32% 20.15% 20.12% 19.57% 21.71% 24.36% 23.74% 22.59% 24.57% 24.11% 24.20% 23.03% 21.84% Suma de Vlr saldo Suma de ponderación $2,000 $0 $4,000 $6,000 $8,000 $10,000 $12,000 $14,000 $16,000 $18,000 $20,000 Dic. 2022 Ene. 2023 Feb. 2023 Mar. 2023 Abr. 2023 May. 2023 Jun. 2023 Jul. 2023 Ago. 2023 Sep. 2023 Oct. 2023 Nov. 2023 Dic. 2023

Tasa ponderada por colocación

de cartera

La tasa ponderada de la cartera general de la cooperativa aumentó teniendo en cuenta el contexto, pasó del 15.73% en enero al 18.13% en diciembre. Canapro, consciente de la importancia de adaptarse a las condiciones del mercado, tomó estas medidas con responsabilidad y con el objetivo de mantener su estabilidad financiera, buscando siempre el equilibrio necesario para preservar la confianza de nuestros asociados y la salud financiera de la cooperativa.

$377,733 $380,129 $383,689 $385,941 $388,135 $389,617 $392,110 $393,419 $393,914 $396,982 $401,124 $395,802 $397.150 15.26% 15.73% 15.81% 15.96% 16.19% 16.52% 18.36% 18.42% 18.46% 18.61% 18.64% 18.25% 18.13% $340,000 $330,000 $350,000 $360,000 $370,000 $380,000 $390,000 $400,000 13.50% 12.50% 14.50% 15.50% 16.50% 17.50% 18.50% 19.50% 20.50% 21.50% Dic. 2022 Ene. 2023 Feb. 2023 Mar. 2023 Abr. 2023 May. 2023 Jun. 2023 Jul. 2023 Ago. 2023 Sep. 2023 Oct. 2023 Nov. 2023 Dic. 2023 Suma de ponderación Suma de saldo capital

Evolución I.C.V.

Último año

En el transcurso del año 2023 la cooperativa se ha dedicado a preservar la salud financiera mediante la gestión eficiente de la cartera vencida, aspirando a mantener el indicador por debajo del 7.5%. Aunque octubre presentó un desafío significativo con un indicador del 7.68%, la entidad respondió con resiliencia. La implementación de políticas y procesos sólidos permitió reducir este indicador a un alentador 6.83% en diciembre.

“Somos Canapro solidaridad que hace vida.”
Ene. 2023 6.49% FEB 2023 6.53% MAR 2023 6.77% ABR 2023 6.67% MAY 2023 7.54% JUN 2023 7.63% JUL 2023 7.37% AGO 2023 7.62% SEP 2023 7.53% OCT 2023 7.68% NOV 2023 6.91% 6.83% DIC 2023 6.09% Dic. 2022

Cobranzas ¡Canapro Te en tus desafios

Durante el año 2023, nos enfrentamos a desafíos económicos significativos, como una inflación persistente y un aumento en las tasas de interés. Estos factores han tenido un impacto financiero en los hogares en general, creando un entorno difícil para muchas personas. A pesar de estas circunstancias adversas, logramos mantener nuestro equilibrio financiero y experimentar un crecimiento moderado en nuestra cartera. Además, nos hemos enfocado en fortalecer nuestros canales de atención al cliente, tanto presenciales como virtuales.

Desde Canapro, nos comprometemos a brindar múltiples alternativas de pago. A través de campañas orientadas a la normalización, nuestro objetivo es acompañar a nuestros asociados y facilitarles el cumplimiento de sus planes de pago, buscando soluciones adecuadas a su situación financiera.

En un mundo donde la conexión comunicación son fundamentales, es mantenernos cerca de nuestros asociados. esta razón, hemos decidido utilizar los contacto autorizados al momento de en cumplimiento con la nueva legislación. medida no solo es un requisito legal, sino una oportunidad para fortalecer nuestra con aquellos que confían en nuestros ofrecerles un servicio adaptado necesidades individuales.

Esperamos que durante este comience a disminuir, al igual interés. Confiamos en que las hemos implementado hasta positivos a lo largo del 2024, estabilidad financiera tanto como de nuestros asociados.

Te acompaña desafios!

Esta sino también nuestra relación nuestros servicios y adaptado a sus este

y
asociados.
nuevo año, la inflación
que las tasas de las buenas prácticas que ahora
2024, contribuyendo a la tanto de nuestra entidad asociados.
Canapro, solidaridad que hace vida.” Nuestros Horarios Redes Sociales Escanea, Conoce y Síguenos Visítanos en www.canapro.coop Comunícate con nosotros: 317 432 58 78 / 315 821 31 77 acércate a nuestras oficinas Calle 63 No. 24 - 68 ó escríbenos cobranzas@canapro.coop
conexión
la es prioritario
Por los canales de su afiliación, legislación.
igual
darán resultados
“Somos
Juntos encontraremos la mejor solución para ti. ¿Tienes dificultades para cancelar tus obligaciones con Canapro? cobranzas@canapro.coop 315 821 31 77 317 432 58 78 Visítanos en www.canapro.coop Comunícate con nuestras líneas de atención: Acércate a nuestras oficinas: Calle 63 No. 24 -58 Piso 4 - Edificio antiguo “Somos Canapro, solidaridad
Canapro, solidaridad que hace vida.”
Escanea, conoce y síguenos
Nuestros horarios Redes sociales
ti.

Exequial Crédito

Pensado para tus seres queridos más cercanos, con convenio exclusivo con la funeraria GAVIRIA.

Benefíciate a partir del primer mes de afiliación.

¡No te preocupes por nada, nosotros nos encargamos de todo!

Solicítalo con tu primer aporte social.

Plazo: De 1 a 36 meses.

Monto: Se cubre el valor total de los gastos hasta de $5.125.000

Benefíciate

a través de nuestro

PBX: (601) 348 05 64

EXT: 7010

ó acércate a nuestras oficinas

Nuestros

Visítanos en www.canapro.coop

horarios Redes sociales
conoce y síguenos
Escanea,

CUIDAMOS DE TÍ, PORQUE HACES PARTE DE NUESTRA FAMILIA Canapro

Por esta razón si tienes crédito vigente, puedes hacer uso del beneficio de Emergencia Médica Domiciliaria lo cual incluye:

Traslados Médicos de Emergencia: Servicio de transporte requerido según el grado de complejidad.

Asistencia Médica Domiciliaria: Consulta médica telefónica de urgencia.

Orientación Médica Telefónica:

Operadores médicos las 24 horas, 365 días del año.

“Somos Canapro, solidaridad que hace vida.”

*Aplican términos y condiciones

#789

Gratis desde tu celular

Línea Nacional Solidaria: 018000 512 02

PBX : (601) 291 6868

Menú principal: Para

Asistencia marque 1

Sub menú: Para Asistencia Médica marque 3

*Aplica únicamente para asociados con productos de crédito vigente.

Aplican condiciones y política o de crédito

SARC

En consonancia con las Administración de Riesgo Financiación del Terrorismo implementación del Sistema del Consejo de Administración los requisitos regulatorios.

A continuación,

Canapro cuenta con el Sistema (SARLAFT). Durante el año Jurídica, en la que se compilaron de Lavado de Activos y Financiación pertinente al régimen

La Cooperativa fomenta y verificaciones masivas en monitoreo de las transacciones aplicando correctivos. Así

Canapro ha impulsado el fortalecimiento del SARC, para identificar, medir, monitorear y controlar crediticia.

Para el otorgamiento de préstamos, Canapro cuenta con un modelo de riesgo de crédito desarrollado de créditos dos veces al año, en mayo y noviembre, identificando preventivamente el riesgo de pago, solvencia o calidad de las garantías, siguiendo los lineamientos y parámetros de

A partir del mes de enero de 2023 Canapro ha realizado los reportes pedagógicos exigidos del modelo de Pérdida Esperada puede tener en la estabilidad financiera de la Cooperativa.

las mejores prácticas y los estándares internacionales, Canapro ha implementado el Sistema de Riesgo de Crédito (SARC) y el Sistema de Administración de Riesgo de Lavado de Activos y Terrorismo (SARLAFT), conforme a las normativas de la Supersolidaria. Además, se ha iniciado la Sistema de Administración de Riesgo Operativo. Estos avances fortalecen la toma de decisiones Administración y la Alta Gerencia, promoviendo el desarrollo competitivo continuo y cumpliendo con regulatorios. Mediante políticas, procedimientos y capacitaciones, se asegura una gestión efectiva de riesgos, demostrando el compromiso de Canapro con la excelencia y la seguridad financiera.

continuación, se detallan los principales elementos de los sistemas de administración de riesgo:

Sistema Integrado de Administración de Riesgos SARLAFT

Sistema de Administración de Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo año 2023, se realizaron las actualizaciones conforme a lo indicado en la Circular Básica compilaron y modificaron las instrucciones relacionadas con la Administración de Riesgo Financiación del Terrorismo (SARLAFT), en relación con la obligatoriedad de aplicar lo régimen de reporte establecido por la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF).

y promueve el desarrollo de una cultura de control y gestión de riesgos LA/FT realizando en las listas vinculantes y restrictivas de las contrapartes. Además, se continúa con el transacciones a través del programa APPS CLOUD, ejecutando ajustes en los parámetros y Así mismo, se ha mantenido informado mensualmente al Consejo de Administración, presentando un informe en cada reunión sobre las actividades realizadas.

controlar el riesgo de crédito al que está expuesta la entidad en el desarrollo de su actividad

desarrollado internamente. Además, realiza un procedimiento de evaluación de su carte riesgo de los créditos que puedan deteriorarse debido a cambios potenciales en la capacidad la Supersolidaria en el numeral 5.2.2.2 del capítulo II del SARC.

exigidos por el regulador con el fin de proyectar los impactos económicos que la entrada en vigor Cooperativa.

Nuestros horarios Redes sociales

Escanea, conoce y síguenos

para Tu Canapro Visítanos en www.canapro.coop

educación, tu futuro

Canapro apuesta por las nuevas generaciones y tu futuro universitario.

Nuestra solidaridad está contigo.

Educativo hasta el 100% de la matrícula para el núcleo en primer grado del asociado

CIDE Estudiantil que puedan financiar sus carreras para estudiantes de CIDE

Educativo Juvenil y buscan financiar su pregrado o postgrado para jóvenes de menos de 25 años

Comunícate al PBX: (601) 348 05 64 ext: 7010 o acércate a nuestras oficinas y conoce más sobre nuestros servicios

*Aplican términos y condiciones

Plan Estratégico

Misión

Canapro es una Cooperativa Multiactiva que provee bienes y servicios a sus asociados, contribuyendo al mayor bienestar de su familia y a la comunidad; actuando bajo la ayuda mutua, la solidaridad y responsabilidad social y ambiental.

Comunicación Asertiva Valores Institucionales

Confianza

Visión

Canapro será referente nacional como Cooperativa en su actividad multiactiva, compromiso social, ambiental e impacto a la comunidad.

Responsabilidad Social

Calidad en el servicio

Implementación y seguimiento

Segundo año de implementación y seguimiento al Plan Estratégico de Canapro (2021 al 2024).

5 perspectivas y objetivos estratégicos

Participación y Compromiso

Compromiso

Destacamos el compromiso y liderazgo del Consejo de Administración, la Junta de Vigilancia, la Gerencia, directivos y de todo el equipo de funcionarios de la cooperativa Canapro, así como el acompañamiento de DGRV.

Seguimiento

revisión operación Implementación introducción Cumplimiento información aportan
2021
- 2024

Perspectivas

1. Cliente Asociado

Incrementar la base social de manera sostenible

Afianzar la lealtad de los asocados con la Cooperativa

2. Socio /Ambiental

Contribuir a los procesos de mitigación de cambio climático y reducción de huella ecológica.

4. Procesos Internos

Garantizar la eficiencia y la eficacia de los procesos de la Cooperativa.

Mitigar los riesgos identificados en la cooperativa.

Generar en los asociados y comunidad; bienestar, conciencia ambiental y aprehensión de valores.

3. Financiera

Garantizar la solidez, solvencia y la liquidez financiera de la cooperativa.

5. Crecimiento y Aprendizaje

Garantizar colaboradores competentes, creativos, motivados y comprometidos.

Cada objetivo tiene su propia estrategia, proyectos e indicadores, a los cuales desde Enero del 2021 se inició el seguimiento el cual finaliza en el año 2024.

Gestión de calidad

Canapro continúa avanzando en los procesos de calidad establecidos dentro del Sistema de Gestión de Calidad (SGC), supervisando la correcta ejecución de los diferentes procedimientos.

Actividades coordinadas

Seguimiento y apoyo a los procesos, procedimientos y revisión de las no conformidades presentadas en la operación de los diversos servicios, identificadas durante las auditorías.

Implementación de un plan de acción orientado a la introducción de mejoras correctivas y preventivas.

Cumplimiento exhaustivo a través de la revisión de información y reuniones con las distintas áreas que aportan desde sus experiencias con los asociados y asociadas.

Compromiso de Canapro con asociadossus

Canapro ha sido parte de la alianza creada para promover el bienestar de los educadores y servidores de la SED durante más de 15 años.

En el año 2023, esta participación se destacó en la actividad de cierre de año, donde Canapro entregó 10 computadores que fueron sorteados entre los asistentes, además de brindar el refrigerio navideño a los 4000 profesores nuevos en su inducción en el mes de diciembre en el Palacio de los Deportes, en el marco de esta alianza de bienestar.

Resultados de las Acciones

Reflejados en el desenlace de la auditoría externa, obteniendo la recertificación de todos los procesos el 14 de junio de 2023 por el Ente Certificador BureauVeritas en la norma ISO 9001:2015.

COOPERATIVA CASA NACIONAL DEL PROFESOR –Bogotá C., auditado se ha encontrado conforme con los requerimientos de las normas de Sistema de Gestión que se detallan continuación ISO 9001:2015 ASOCIADOS DE LA COOPERATIVA. Fe d V de 27 abril 2023 Fech d 14 junio 2023 C cad CO23.06487 14junio–

PQRSF gestionadas en el 2023

3.617

2019

11.165 2021

10.877

10.219

8.201 2020

2023

En Canapro, nuestros asociados son la base de nuestra cooperativa y su satisfacción es nuestra prioridad. Por eso, valoramos las PQRSF (Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones.) como una herramienta fundamental para conocer sus opiniones, necesidades y experiencias con nuestros productos y servicios. Atender de manera oportuna y eficiente cada una de las PQRSF nos permite identificar áreas de mejora, solucionar problemas y fortalecer nuestra relación con los asociados.

2022
¡Tú decides cómo pagar en nuestra cooperativa!, ya sea en ventanilla, a través de medios electrónicos, débito automático o en nuestra página web. Te ofrecemos

opciones flexibles para adaptarnos a tus preferencias. ¡Tu satisfacción es nuestro compromiso!.

PAGO POR CONVENIO

1. Número de convenio

2. Producto a cancelar

3. Valor a pagar

CONVENIO 111125

PAGO CON TARJETA RECAUDO

Si tienes tarjeta de recaudo puedes cancelar únicamente en las fechas establecidas

PAGO POR PSE

Fácil y sin salir de casa

PAGO VIRTUAL POR PSE:

Ingresando en nuestra página www.canapro.coop, en el botón de PSE

Escanea el código QR y paga aquí por PSE

PAGO POR DÉBITO AUTOMÁTICO

Activa tu Débito Automático Aporte Crédito

Ingresando en nuestra página www.canapro.coop, opción Convenios de Recaudo, utiliza el débito automático mensual de tus productos de tu cuenta de ahorros, fácil y sin salir de tu casa.

“Somos Canapro, solidaridad que hace vida.”

PAGO POR BANCO

REFERENCIA 1. Número de cédula

REFERENCIA 2. Número de producto

CONVENIO “70355” por consignación

NIT: 860.005.921-1
NIT: 860.005.921-1
Nuestros Centros Vacacionales
recarga
y descubre
centros
Guaré y Villa Cataluña Carmén de Apicalá Informes: 316 266 recreacion@canapro.coop PBX: (601) 348 05 64 EXT: 7098 Visítanos en www.canapro.coop 315 301 60 47
Relájate,
energías
la belleza y la diversión perfecta que estás buscando en nuestros
vacacionales.
Vacacionales descubre que centros Blanca 266 27 93 Puerto Lopez Sol Del Llano www.canapro.coop Nuestros horarios Redes sociales Escanea, conoce y síguenos 320 845 00 18 313 347 88 80

GUARÉ Y VILLA CATALUÑA Turismo sostenible y recreación

Ubicados en el corazón de Carmen de Apicalá, Departamento del Tolima, se encuentran los Centros Vacacionales Guaré y Villa Cataluña de CANAPRO. Esta región, de Colombia cerca a la capital (100 Km aproximadamente), se destaca por su entorno natural exuberante, su agradable clima tropical con temperatura promedio de 34 ºC y su altura de 360 m. s. n. m.

Destacamos en la última década su crecimiento urbanístico desarrollado en condominios de casas de segunda estancia. Convirtiendo este municipio en uno de los destinos turísticos alternativos más interesantes del país.

Informes:

PBX: (601) 348 05 64 EXT: 7098

Zona recreativa ESTADÍSTICAS 2023 316 266 27 93 315 301 60 47 recreacion@canapro.coop

Piscina y toboganes 14.154 total huéspedes 5.423 bonos/incentivos de servicio
Bonos de cumpleaños
Otros incentivos RestauranteParqueadero
4.159
513
Zonas Verdes Zona húmeda y masajes

CATALUÑA recreación

recreativa

Restaurante- Cafetería Bar

Verdes y Jardínes

Parqueadero privado

En esta tierra de Indios Pijaos, la calidez de su gente es la prolongación del cálido clima que la envuelve. La devoción a la Virgen del Carmen, a quien el municipio debe gran parte de su desarrollo, se entrelaza con la presencia de nuestra cooperativa Canapro, que ha estado vinculado al proceso por casi seis décadas, dejando una gran huella en el ejercicio de Solidaridad y servicio con sus centros vacacionales.

El Centro Vacacional Guaré ha sido el epicentro de esta conexión, funcionando como la primera y principal Sede Recreativa de los asociados de Canapro. Este centro no solo ha sido un generador de empleo remunerado y solidario, sino también una plataforma para el desarrollo académico de muchos de sus colaboradores, quienes han aprovechado la oportunidad de trabajar los fines de semana para financiar sus estudios universitarios. Somos un espacio recreativo, y también un lugar propicio para el reencuentro de maestros que, gracias a su condición de asociados, se congregan en este hermoso entorno para compartir tertulias y ponerse al corriente de sus vidas.

En su compromiso por disminuir la huella del turismo, Canapro se focaliza en tres impactos fundamentales: ambiental (mediante la recuperación del ecosistema), económico (a través de la generación de empleo) y socio-cultural (creando un sentido de pertenencia y cuidado en el territorio). Estas acciones reflejan el compromiso misional y la visión de Canapro en el cuidado tanto de sus asociados como del medio ambiente.

Hoy en día, Guaré y Villa Cataluña se destacan como destinos turísticos alternativos de calidad en el país, ofreciendo a los visitantes una experiencia única y sostenible en este entorno excepcional de Carmen de Apicalá.

AGUA BLANCA

Puente Nacional, Santander

Conocer y visitar el Hotel Campestre Agua Blanca es sumergirse en una experiencia histórica y cultural conocer Santander, sino también la rica herencia de la lucha comunera por la libertad de nuestros pueblos. lugar, situado en la vereda Peñitas del municipio de Puente Nacional-Santander, aproximadamente a 3 a los visitantes una bienvenida cálida y acogedora, rodeada de la majestuosa belleza de las grandes río Suárez.

Con más de siete décadas de historia, el Hotel Campestre Agua Blanca tiene sus raíces en la época de Ferrocarriles Nacionales de Colombia, símbolo de progreso y desarrollo para la región. Su arquitectura inicio de una era moderna, marcada por el fin de la Segunda Guerra Mundial y el impulso hacia nuevas movilidad.

La Casa Nacional del Profesor Canapro, ha sido esencial en la recuperación y restauración de sus instalaciones, asociados acceso a un hermoso destino turístico. Con 23 habitaciones familiares y 6 cabañas, rodeadas verdes y senderos peatonales invitan a explorar la naturaleza circundante. Aunado a esto, la presencia Blanca, que da nombre al hotel, añade un toque especial a esta experiencia, sirviendo como hábitat especies.

Su bolera, restaurante, salón de juegos y salón de eventos, proporcionan el ambiente perfecto para amigos, conectarse con la naturaleza y crear recuerdos inolvidables.

2.413 total huéspedes 778 asistentes a recorridos ambientales 873 bonos de cumpleaños 313 bonos de fidelidad ESTADÍSTICAS 2023 Puente Nacional, Santander 23 Habitaciones, 6 cabañas Piscinas: 2 (1 adultos 1 infantil) Salón de reuniones Primer hotel campestre de Colombia 316 313 recreacion@canapro.coop PBX: (601) 348 05 64 EXT: 7098 Informes:

única, no solo represent pueblos. Este encantador 3 horas de Bogotá, ofrece grandes montañas y la hoya del

de mayor esplendor de los arquitectura colonial representa el nuevas formas de conexión y

instalaciones, ofreciendo a sus rodeadas de amplias zonas presencia de la quebrada Agua hábitat para una variedad de

disfrutar con la familia y

313

Santander ambientales
316 266 27 93
347
88 80

Tu destino de ensueño en Puerto

SOL DEL LLANO

Ubicado estratégicamente en Puerto López, Meta, el Centro Vacacional Canapro en el Condominio Sol del Llano es un refugio de solidaridad y encanto natural. Este oasis, resaltando sus bosques erige a solo una hora de Villavicencio, con una elevación a 80 metros sobre el río Meta que agradable. La proximidad a atracciones como El Obelisco y El Mirador Matapalo permite Canapro disfrutar de momentos de esparcimiento y conexión íntima con la naturaleza.

860 Bonos

de cumpleaños
2023 316 266 27 93 320 845 00 18 recreacion@canapro.coop PBX: (601) 348 05 64 EXT: 7098 Informes:
ESTADÍSTICAS

Puerto López

Condominio Campestre bosques de galería, se que asegura un clima permite a los asociados de

Canapro abre las puertas de este destino turístico exclusivo, ofreciendo a sus asociados una experiencia única de lujo y serenidad para ellos y sus familias. Sumérgete en unas vacaciones inolvidables en el Centro Vacacional Canapro Puerto López, donde hermosas cabañas para seis personas, con sala, comedor y cocina equipada, te esperan para complementar tu experiencia de descanso y diversión. La solidaridad y el encanto natural se entrelazan para crear un destino donde la comunidad y la naturaleza se encuentran en armonía.

¡Descubre el equilibrio perfecto entre modernidad y la belleza de la naturaleza en Sol del Llano!

Puerto López, Meta

20 cabañas

Piscinas: 6 (5 adultos 1 infantil)

Kiosko juegos

Parqueadero privado

Restaurante

Educación, formación e información

Formación y capacitación:

Canapro llevó a cabo 19 Talleres Virtuales de Inducción Cooperativa con la participación de 4,279 asistentes. capacitamos 940 personas incluyendo delegados, funcionarios y asociados, abarcando cursos, talleres y conferencias.

• Cooperativismo Delegados Electos Canapro 2023-2027

• Seminarios de Economía Solidaria para directivos (Asccop)

• Curso de Excel Básico Virtual Nivel 1 y 2, CIDE.

• Conferencia sobre la reforma a la ley 454-079

• Curso Asociados Inglés (Presencial y Virtual) Univesidad pedagógica – Asccop.

Salud y bienestar:

Convenios vigentes

• Sea

• Imevi

• Dentofacial Chico

• Terapias Alternativas (Jabi)

• Maja Slim Spa (Fusagasugá)

Participantes 5.358

• Unimsalud Spa

• Maja Slim Spa

• Escuela De Manualidades

• Centro De Lenguas U.P

• Energy Body Spa

• Clinica De Especialidades Odontologicas S.A.S.

• Terapias Alternativas

• Percoden

• Gafas y Gafas

• Crediópticas

• Creo

• Caminatas Ecológicas Senderos y Paisajismo

2023

reforma

Asccop.

Pasatiempos y escuelas de formación

• Fibonacci

• Caminatas

• Esartec

• Casa Arpeggio

• Club Deportivo Makaira

• Programa America Bilingüe Ascoop

• Centro De Lenguas U Pedagogica

Hogar

Megatienda

Pricesmart

Klic House

Tecnología

Creharst

Automotores

Los Coches

Automotores Europa

Velmotor SAS Casa Toro

Social media

Canapro ha logrado importantes avances en la gestión de redes sociales, específicamente en Facebook e Instagram.

Durante el periodo de enero a diciembre de 2023, se destacan los siguientes logros:

2022

41.291

2023

Alcance Total en redes sociales: Más de 2,671 .371

2022 Nuevos seguidores

Visitas:

163.521

Virtual
formación
seguidores
seguidores 5.330 seguidores 5.893 seguidores 1.992 seguidores 1.968 seguidores 1.180 seguidores 1.325 seguidores
42.605

Bienestar asociados y sus familias

En 2023, Canapro organizó diversas actividades destinadas al bienestar de los asociados y sus familias, logrando una participación destacada con más de 21,576 asistentes

Estas incluyeron: Talleres de danzas. Sesiones de yoga. Actividades de inteligencia emocional. Juegos de bingo.

• Conciertos para el disfrute musical.

• Representaciones teatrales en obras.

• Encuentros especiales para pensionados.

• Participación en eventos deportivos.

Estrategias de Comunicación Integral

• Tarjeta de Cumpleaños personalizada.

• Publicaciones días especiales.

• Publicaciones Medios impresos.

• Actualización constante de la información digital en todos los canales.

• Promoción de servicios y beneficios.

• Publicidad redes sociales.

• Marketing de contenido.

• Atención al cliente.

• Eventos y promociones.

• Servicios digitales de atención: Centro de experiencia, PQRSF, radicación de solicitudes digitales.

8.201 PQRS 12.462 Pagarés firmados 110.677 Call center Llamadas 12 Boletines comerciales 107.738 Chats y Tickets

• Clases Virtuales Semanales: Danza, Yoga e Inteligencia Emocional.

• Evento Día de la Mujer 2023 - Canapro Le Canta a Colombia

• Convocatorias Canapro Juegos Fensecoop 2023

• XIII Encuentro de Pensionados Canapro.

• VII Festival de Mariachis - Celebración del Padre y de Familia 2023.

• Premiación Campeones Fensecoop 2023.

• Evento VI Encuentro de Mariachis - Celebración Día de la Madre y del Maestro 2023:

• Obra Teatral "Cuando los Años Pasen”

• XXIII Festival Nacional de Tríos

• Gran Fiesta de Fin de Año 2023 - Salón Rojo Tequendama:

• Novenas de Aguinaldos tradicionales novenas navideñas.

• II Certamen Internacional de Tunas Summer-C

firmados Llamadas
atendidos
comerciales Tickets

LOGROS 2023

Convenios de cooperación educativa con instituciones de educación superior nacionales e internacionales.

Convenio con el Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA.

Consolidación de un sistema institucional de investigación, innovación y creación artística y cultural.

Plan de formación en segundo idioma.

¿Quiénes Somos?

La CORPORACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO EDUCATIVO – CIDE es la Institución de educación superior de la Cooperativa CANAPRO, quien desde el año 2003 tiene sus derechos y la administra.

CIDE es una entidad de origen privado con personería jurídica otorgada por la Resolución 1567 del 25 de marzo de 1977 expedida por el Ministerio de Justicia.

Actualmente somos una Institución de Educación Superior de carácter tecnológico, redefinida por Ciclos Propedéuticos mediante Resolución 10597 del 1º de junio de 2016 del MEN.

NUESTRA MISIÓN

La Corporación Internacional para el Desarrollo Educativo CIDE, es una Institución de Educación Superior, comprometida con el ejercicio docente e investigativo con la formación integral de los estudiantes a través de los ciclos propedéuticos, mediada por procesos de calidad, en forma presencial y virtual, que contribuyan con responsabilidad social al desarrollo de un proyecto orientado al emprendimiento y la solidaridad que promueva una cultura de paz hacia la renovación de las dinámicas culturales, sociales, políticas, económicas y ambientales en el plano regional y global, con el propósito de mejorar la calidad de vida del ser humano contribuyendo así a la consolidación de una nación más justa y democrática.

RETOS INSTITUCIONALES
Articulación con la catedra UNESCO de Innovación Social y Emprendimiento. Internacionalización de procesos académicos y de investigación. Certificación en Norma Internacional de Calidad para Instituciones Educativas. Creación de un sistema propio de autoevaluación institucional y mejoramiento continuo.

Ciclos Propedéuticos

PROGRAMAS PROFESIONALES

DISEÑO DE LA COMUNICACIÓN GRÁFICA

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. (Presencial/Virtual)

CONTADURÍA PÚBLICA. (Presencial/Virtual)

INGENIERÍA ELÉCTRICA.

INGENIERÍA MECATRÓNICA.

INGENIERÍA DE SISTEMAS.

INGENIERÍA INDUSTRIAL. (Presencial/Virtual)

PROGRAMAS TÉCNICOS LABORALES

Auxiliar

Contable.

Animación, Recreación y Deporte.

El Cuidado de Niños.

Cocina.

Instalación y Reparación de Equipos de Telecomunicaciones.

Administrativo. Banca, Seguros y otros Servicios Financieros. Archivo y Registro. Recursos Humanos.

Informador de Viajes y Turismo.

También puedes encontrar Programas de Articulación desde grado 10º y 11º. Escuela de Gastronomía, Seminarios, Diplomados y Cursos.

LA MEJOR RUTA PARA ALCANZAR TUS SUEÑOS
Síguenos como: @CideNuestraU Válido hasta el 20 de diciembre 2024. Aplican TyC. CONTÁCTANOS PBX: 368 9618 Sede Principal, La Soledad. Calle 41 # 27 A 56. 310 615 3823 350 733 6313 www.cide.edu.co BENEFICIOS DESDE HASTA DEL 23 63

Conoce Nuestras Sedes

Sede Principal

Calle 41 No. 27A - 56 La Soledad

Sede Extensión

Avenida 28# 41 - 30

Síguenos como:

Sede Rio Negro

Carrera 60 #97 - 40

www.cide.edu.co
@CideNuestraU

3

PROGRAMAS TÉCNICO

LABORALES

Desarrollamos el talento de los estudiantes, estimulando su creatividad y su espíritu emprendedor, preparándolos para el ingreso a la universidad y la incorporación a la vida laboral.

REPARACIÓN Y ENSAMBLE DE COMPUTADORES

TITULACIÓN:

Técnico Laboral por Competencias en: REPARACIÓN Y ENSAMBLE DE COMPUTADORES.

Reparan y prestan servicio de mantenimiento de equipos electrónicos, domésticos y de oficina, como sistemas de audio y video, computadores, equipo de oficina y otros equipos.

Están empleados por establecimientos de servicio electrónico, distribuidores y departamentos de servicios en compañías de manufactura electrónica o trabajan de forma independiente.

ASISTENTE DE MERCADEO DIGITAL

TITULACIÓN:

Técnico Laboral por Competencias en: ASISTENTE DE MERCADEO DIGITAL.

Administran y gestionan comunidades virtuales a través de redes sociales, página web y block virtuales.

Hacen seguimiento del comportamiento de usuarios frente a marcas o compañías.

Trabajan en los departamentos de comunicaciones, publicidad o relaciones públicas de las empresas.

AUXILIAR EN CONTABILIDAD

TITULACIÓN:

Técnico Laboral por Competencias en: AUXILIAR EN CONTABILIDAD

Clasifican documentos de hechos económicos de acuerdo con las normas legales y procedimientos organizacionales.

Registran los hechos económicos de la organización de acuerdo con las normas y políticas organizacionales.

Producen reportes contables y financieros que reflejan la realidad de la empresa.

Becas Universitarias Canapro 2023 - 2024

Responsabilidad social de Canapro con el objetivo de fortalecer el proyecto de vida de los estudiantes.

Introducción

En línea con el enfoque social de la Cooperativa Casa Nacional del Profesor Canapro y en asocio con Nuestra U del Magisterio, beneficiará a estudiantes de los colegios públicos de Bogotá y Cundinamarca que dentro de su proyecto de vida se han propuesto continuar sus estudios a nivel superior para mejorar la calidad de vida y la de su familia mediante una beca completa que consiste en la subvención de la matrícula de toda la carrera, la inscripción y los derechos de grado en cualquiera de los programas que ofrece la Universidad.

¿En qué consiste?

La cooperativa Canapro brindará una beca integral que cubre la matrícula de los programas ofrecidos por Nuestra U del Magisterio a un estudiante que complete el grado once en el año 2023. Esta oportunidad está dirigida a estudiantes de bajos recursos económicos, quienes serán postulados por cada colegio público en Bogotá y Cundinamarca. La selección se basará en criterios de excelencia integral y compromiso social.

Becas 2022 157 Becas 2023 150 Becas 2024 216 Becas entregadas

Becas Universitarias

Canapro 2023 - 2024

Otorgamiento de la Beca

1. La beca se otorga durante la Ceremonia de Graduación del colegio, siendo en ese momento cuando se revela públicamente quién es el beneficiario.

2. El trámite administrativo y la gestión de la matrícula se realizarán en enero de 2024, previa comunicación con el becario y su familia.

Procesos de Postulación y Adjudicación

Publicidad y difusión: Noviembre 2023.

Postulación del estudiante por par te del colegio: Noviembre y Diciembre 2023

Entrega de la beca por par te de Canapro Enero 2024.

Inicio de formación en CIDE: Febrero 2024

Causales de Nulidad

Suministrar información falsa.

No cumplir con el promedio y requisitos de conservación de la beca.

Incurrir en compor tamientos inapropiados según las normas de regulación de CIDE

Se propone reconocer y apoyar a jóvenes estudiantes de los colegios públicos de Bogotá y Cundinamarca que tengan el anhelo y compromiso de continuar su educación superior que no cuentan con los recursos suficientes, Canapro reconoce que el apoyo a estudiantes de bajos recursos económicos incrementa la responsabilidad, la persistencia, el crecimiento personal y la movilidad social

Galardón Canapro 2024

1

Presentación

El galardón de la cooperativa Canapro tiene como finalidad instaurar un reconocimiento social a los diferentes actores educativos que contribuyen con su calidad humana y profesionalismo al mejoramiento de la calidad educativa.

Participantes Asociados a Canapro

Rectores, coordinadores, orientadores, docentes y administrativos con al menos cinco años continuos en ejercicio en instituciones educativas públicas o privadas de educación preescolar, básica primaria, básica secundaria y media.

Una

Fecha

Agosto 31 de 2023: Cierre de inscripciones

Noviembre de 2023: Evento de premiación

4

2

3 Criterios

1. Competencia

2. Compromiso y Dedicación

3. Integridad

5

Premios

Rector 1er $20.000.000 2do $10.000.000

Coordinador 1er $15.000.000 2do $5.000.000

Docente 1er $15.000.000 2do $5.000.000

Orientador 1er $10.000.000 2do $5.000.000

Administrativo 1er $10.000.000 2do $5.000.000

vida que deja huella al servicio de la educación
“Somos Canapro, solidaridad que hace vida”.

Docente Orientador

Docente

Una vida que deja
al servicio de la educación
huella
Docente Docente Docente Coordinador Rector
Galardón Canapro 2023 “Somos Canapro, solidaridad que hace vida”. le otorga este cheque por: $20.000.000 Rector del año Gustavo Torres González Reconocimiento a Una vida que deja huella al servicio de la educación Rector Galardón Canapro 2023 Lina Johana Muñoz Cruz Reconocimiento a Una vida que deja huella al servicio de la educación Coordinador

Docente

Galardón Canapro 2023

Administrativo

Mujeres 61

Hombres 39 Participantes por género

Total 100

Docente

Orientador

Docente

Bogotá 62 C/marca 36 Meta 2

Total 100

Departamentos Participantes

Participantes por estamento

8% Rector(a)

5% Orientador(a)

Docente

3% Administrativo

7% Coordinador(a)

77% Educadores

Ubicación de las instituciones

82% Urbano

18% Rural

Rector Orientador
Galardón Canapro 2023 Edith Jazmin Leon Valdes Reconocimiento a Una vida que deja huella al servicio de la educación

1 ro

ECO-COLEGIOS CONCURSO

En la tercera versión de la premiación del concurso Eco-colegios, con la participación de 51 instituciones educativas en representación de 12 municipios de Departamentos de Santander, Cundinamarca y Meta, se entregaron los estímulos a aquellas instituciones que mostraron ser líderes innovadores en la promo ción y enseñanza de prácticas sostenibles y que involu cran a los estudiantes y a la comunidad educativa proyectos de conservación, restauración y sensibiliza ción ambiental.

ODS 12

PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLE

IE Colegio Real de Mares

1 ro

ODS 13

ACCIÓN POR EL CLIMA

Colegio INEM Santiago Pérez

2 do

3 ro

4 to

IED Nuestra Señora de la Salud

R4. Realmaristas en Acción. Ecosuculentas y Cactus.

2 do

3 ro

Diseño e implementación de estrategias para la mitigación del cambio climático y el fortalecimiento de la cultura ambiental en el Colegio INEM.

IE Cazucá

P.A:S.A. (Purificador de Aire Sostenible Ambientalmente).

Colegio Rural José Celestino Mutis IED

Ecopensadores: Ciudadanos del Mundo. Mi Colegio, Mi Ecosistema.

IERD Gazaduje

Recuperación de Prácticas Agropecuarias Responsables y Direccionadas Hacia el Desarrollo Sostenible.

4 to

Los Comuneros Oswaldo Guayamanin

Prae Los comuneros y Siguiendo el rastro ambiental de Usme.

51 instituciones participantes

$

9.300.000 en premios
3 Departamentos del país

concurso instituciones de los Meta, instituciones promoinvolueducativa en sensibiliza-

VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES

1 ro

2 do

Gustavo Uribe Ramirez

Protectores Productores.

IED Colegio Nuevo Horizonte S.

Tenebrosos exploradores. Sincronizate, investiga y explora por el planeta.

IED Kirpalamar

3 ro

4 to

C

Fortalecimiento de la siembra de especies nativas en la institucion para mitigar el Cambio Climático.

Colegio Rodrigo Lara Bonilla

Juntos estamos y trabajamos por la conservación activa.

ODS 15
2023
premios
GANADORES 9.300.000
S
M

UN BOSQUE QUE CAMINA

14.236

13.000

árboles nativos sembrados de especies Sasafras, saladillo blanco, congrio, Yopo, Flor Amarillo, Aceite, Guarataro y Almendro.

bonos de carbono comercializados en los últimos 2 años.

hectáreas sembrada en marañón en los últimos tres años.

Cosecha de

toneladas de nuez de marañón.

Transformación de

3.5

toneladas de nuez de marañón.

349,23 plántulas propagadas en vivero (marañón

141

hectáreas nuevas de marañón.

7.2 9

toneladas de miel cosechada.

43.000

Firma de acuerdo de conservación con la Fundación Omacha para la protección de los armadillos de los llanos orientales.

Firma del para la producción de vino de marañón empresa Procevinos.

Firma contrato

C-Neutral segunda verificación del proyecto agrupado de Carbono AR-Vichada.

Vinculación proyecto Territorios climáticamente Inteligentes

Fondo

BOSQUE CAMINA

43.000

propagadas vivero y nativos)

Los servicios ecosistémicos hacen parte de las distintas formas en las que el hombre se beneficia directa o indirectamente de la naturaleza, la regulación climática, la producción de alimentos, producción de oxígeno, agua limpia y espacios recreativos, son servicios ecosistémicos fundamentales para los seres humanos y otros seres vivos.

Al momento se han comercializado exitosamente 14.236 bonos de carbono, que fueron adquiridos por empresas que de forma voluntaria compensan sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), aportando a procesos de producción sostenible y conservación como el nuestro.

convenio producción de miel y marañón con la empresa Procevinos.

Ante la crisis que se vive actualmente, la gestión forestal es una de las actividades asociadas a la captura de carbono como uno de los servicios ecosistémicos que genera múltiples beneficios en materia de migitación del cambio climático, mejora en la calidad del aire y conservación de la biodiversidad. Esta gestión forestal se ha intensificado y priorizado tanto en la conservación de los bosques como en los procesos de restauración o actividades forestales que generen un beneficio neto positivo almacenando carbono.

El compromiso con el desarrollo sostenible nos impulsa a reconocer la importancia crucial de plantar árboles que enriquecen los ecosistemas y que desempeñan un papel fundamental en el mantenimiento de la biodiversidad y el equilibrio ecológico. Así creamos hábitats saludables que fomentan la provisión de alimentos y refugio para una variedad de especies y proporcionan oportunidades económicas y de subsistencia para las comunidades locales. Guiados por estos propósitos.

contrato con C-Neutral para verificación proyecto de Bonos Carbono AR-Vichada.

Los bonos de carbono son entonces la cuantificación y monetización de un servicio ecosistémico, aportado por las plantas que absorben CO2 atmosférico durante la fotosíntesis, que se utiliza para la producción de carbohidratos y que es almacenado como biomasa en su tronco, ramas y hojas.

Sembramos

13,000

árboles nativos durante el 2023

en las zonas de protección forestal del río Bita y Caño Negro

141,3

hectáreas nuevas con plantas de marañón

Vinculación al Territorios climáticamente Inteligentes del Acción.

Como parte del Proyecto Agrupado AR Vichada, fue posible la valoración de la remoción de carbono por parte de las plantaciones forestales y de árboles frutales (marañón) del Proyecto Canapro Ambiental, proceso que fue auditado y certificado por el ICONTEC y bajo el estándar internacional Verra.

Tenemos la fuerte convicción que estos generarán nuevas oportunidades en el camino de una gestión sostenible que haga viable la vida para todos.

RíoBita

El valor de lo natural en cada bocado

Las vichadenses fruto suaves, cremosa y crujiente.

El néctar y los exudados de las plantas se transforman en miel al interior de las colmenas, otorgando a este líquido preciado su distintivo sabor y propiedades particulares. Con un tono ámbar oscuro y ricas propiedades antioxidantes y minerales, esta miel exhibe características únicas.

Las abejas, atraídas por las flores coloridas y fragantes del marañón, desempeñan un papel crucial en el proceso de poliniza ción al recolectar el néctar y el polen. Esta simbiosis natural per mite la fertilización de los óvulos y el desarrollo de los frutos del marañón.

hábiles manos de jóvenes y mujeres vichadenses transforman este preciado fruto en las almendras más irresistibles: suaves, ligeramente dulces, con una textura cremosa y crujiente.

Beneficios Solidarios

Canapro, en sintonía con su lema “Solidaridad que hace vida”, ha demostrado su compromiso humano cooperativo en el año 2023 bajo el liderazgo de la Gerencia y el Consejo de administración, la cooperativa ha estado presente en los momentos más difíciles de sus asociados y sus familias, brindando un 2.811 auxilios por un valor de $4,327 M, los cuales fueron cubiertos por el fondo de solidaridad.

Pero no solo nos preocupamos en los momentos de adversidad, también celebramos y acompañamos nuestros asociados en momentos de alegría, como la llegada de un nuevo miembro a la familia. se entregaron 190 auxilios por nacimientos de hijos, por un total de $211 M.

Auxilios entregados

Cifras en millones de pesos

La salud y el bienestar de nuestros asociados son una prioridad para nosotros. Por ello, ampliamos auxilio por incapacidad médica a partir del cuarto día, y atendimos 1.310 incapacidades, generando un desembolso de $1,005 M.

Lamentablemente, la pérdida de un ser querido es inevitable y dolorosa. En estos momentos de la cooperativa ha estado presente, brindando apoyo a sus asociados y familiares con 153 solicitudes de servicios exequiales, 775 auxilios por fallecimiento de familiares y 110 auxilios por fallecimiento asociados, con un monto total de $1,388 M entregados a sus beneficiarios.

año 2023 $24 1% 22 Auxilio por fallecimiento de hijo $211 5% 190 Auxilio nacimiento hijo o adopción $1.005 23% 1.310 Auxilio por incapacidad $753 17% 679 Auxilio fallecimiento padres $719 17% 153 Uso funeraria beneficiarios $145 3% 273 Calamidad doméstica $82 2% 74 Auxilio por fallecimiento cónyuge $1.388 32% 110 Auxilio fallecimiento de asociado

humano y cooperativa un total de acompañamos a En el 2023,

2.811

Árboles apadrinados en este periodo

32% 110

$1.388

Además, en nuestro compromiso con la vida y el medio ambiente, hemos apadrinado 1.086 árboles en honor a los hijos recién nacidos de nuestros asociados y a los familiares que han fallecido.

ampliamos el generando

de duelo, solicitudes fallecimiento de

162

Participación conferencias

participantes

625 participantes

787 participantes en total

Hemos impactado positivamente a más de 787 asociados y sus familias a través de talleres trimestrales que abordan temas de la vida cotidiana que afectan la vida emocional, brindando herramientas para su manejo y control en busca de una mejor calidad de vida.

Total auxilios entregados
por
Auxilio
fallecimiento asociado
Nacimiento Fallecimiento padre Fallecimiento hijo Fallecimiento cónyuge Fallecimiento asociado
200 675 21 77 113

AUXILIOS de solidaridad

Auxilio por nacimiento de hijos o adopción

Auxilio por incapacidad médica del asociado

Auxilio por calamidad

• Gastos médicos no cubiertos

• Hijo con necesidades educativas

• Daño vivienda por dinámica natural

• Pensión invalidez

Auxilio exequial por fallecimiento de asociado

Auxilio exequial ó auxilio por fallecimiento de padres, cónyuge o hijos

Contáctanos

PBX: (601) 7 56 07 07

Auxilio por sanción o destitución del asociado en defensa del gremio PBX:

7 56 12 80

Atención médica domiciliaria para asociados con crédito vigente

Gratis desde tu celular

#789

Radique su auxilio en:

/
(601)
(601) 348 05 64 EXT: 7098 ó escríbenos solidaridad@canapro.coop Comunícate con nosotros: Visítanos en www.canapro.coop
www.canapro.coop/serviciosenlinea/
“Somos canapro, solidaridad que

Características

Bogotá de los servicios funerarios

Velatorio

•Trámites legales y notariales.

#789 celular

domiciliaria vigente canapro, que hace vida.”

•Traslado del cuerpo dentro del perímetro urbano.

•Tratamiento de conservación del cuerpo.

•Cofre (rango 1).

•Arreglo floral (rango 1).

•Sala de velación sede Gratitud Superior.

•Servicio de café.

•Servicio de llamadas locales.

•Libro de firmas asistentes.

•Carteles de invitación a exequias (10 unidades máximo).

•Guía del Rosario.

•Camándula.

•Carroza.

•Transporte para acompañantes hasta 25 personas.

•Cinta impresa membretada y/o timbre de placa para la urna si es cremación.

Ceremoniales

El servicio ofrece ceremonia religiosa en las iglesias del sector, si es en una iglesia de preferencia de la familia ubicada en otro sector, se debe asumir el excedente.

Sepelio

•Inhumación: Bóveda cementerios distritales Central y Chapinero o municipales a nivel nacional.

•Cremación: En Bogotá, Cementerio Chapinero, Municipales, Parque Cementerio El Paraíso, Jardines de Paz, únicamente horario de la misa de exequias en horas de la mañana.

•Urna en madera tradicional para las cenizas.

En el caso de la cremación en las poblaciones donde exista el servicio en cementerios municipales (fuera de la ciudad de Bogotá), la cobertura del servicio será igual al ofrecido en la capital.

*Aplica reglamento

de

Solidaridad

Incentivos entregados

año 2023

De diciembre 2023 a febrero 2024

Cifras en millones de pesos

$591 $744 $1.568 $1.930

$48

Zapatoca Colsubsidio

La sólida base de nuestra cooperativa y la ampliación de servicios y beneficios para nuestros asociados y sus familias se fundamentan en la fidelidad y el compromiso de nuestros asociados. En este sentido, Canapro ha puesto en marcha la entrega virtual de los incentivos de fidelidad 2023 a través de nuestra plataforma en línea. Hasta la fecha, se han otorgado un total de 29.242 por un valor de $4,883 M como reconocimiento a la lealtad y el cumplimiento de los asociados que se mantienen al día en sus aportes y créditos, y cumplen con los requisitos establecidos para recibir el incentivo del año 2023. Canapro se compromete plenamente con sus asociados y sus familias, trabajando incansablemente para brindarles los mayores beneficios posibles. Afilia a tu familia y amigos para que sean parte de la solidaridad que hace vida.

Cabe incluir que durante el período del 1 de marzo de 2022 al 31 de marzo de 2023, la administración mantuvo la entrega de incentivos de fidelización para nuestros asociados, distribuyendo un total de 3,283 valorados en $532 M.

Desglose de la distribución:

Aportes: 761, con un valor de $101 M.

Colsubsidio: 1,103, valorados en $169 M.

Servicios: 644, con un valor de $138 M.

Zapatoca: 775, valorados en $121 M.

Continuidad de la entrega:

Esta distribución fortalece nuestra relación con los asociados, y para el 2024 su entrega continuará hasta el 30 de junio.

Afíliate Disfruta “Somos solidaridad Servicios Aportes

Canapro Unete a

Afíliate Disfruta de servicios y beneficios exclusivos para ti y tu familia. “Somos Canapro , solidaridad que hace vida.” www.canapro.coop O visítanos en nuestras oficinas

Nuestra dedicación a la excelencia y la recreación, impulsada por nuestros puntos de atención.

Comunícate

PBX: 601 348 05 64

Visítanos en www.canapro.coop

Sede Principal

Calle 63 # 24 – 58/80

Ext. 7035

Gran Estación

Carrera 60 # 24 – 09

local 219

Ext. 7033

Fusagasugá

C.C. Manila

Trv. 12 # 22 – 42 local 35 (1er Piso)

Ext. 7044

Puerto Carreño

Carrera 13 # 23 – 50

Barrio Camilo Cortez 320 845 00 18

Villavicencio

Calle 35

Barrio Barzal

Ext. 7026

Soacha

Carrera

Ext.

Guaré y Villa

Carrera 10 # 5

Barrio la Floresta

Carmén de Apicalá, 315 301 60 47

excelencia en el servicio, la educación por la solidaridad en cada uno de

Villavicencio

# 39 – 30

Barzal 7026

Acacias

Calle 15 # 21 – 27

Barrio Cooperativo

Ext. 7006

Soacha

Carrera 6 #15-64

7001 - 7002

Zipaquirá

Carrera 60 # 24 – 09

local 219

Ext. 7032

Portal 80

Villa Cataluña

5 – 80

Floresta Apicalá, Tolima.

Plaza de las Américas

Trv. 71D # 6 – 94 Sur

local 3513 (3er piso)

Ext. 7035

Trv. 100A # 80 – 20

local 2-059

Ext. 7007

Colegio Canapro

Calle 173 #. 19 - 35

PBX: 770 15 60

Agua Blanca

kilómetro 2 vía capillaPuente Nacional, Santander, Colombia

313 347 88 80

CIDE

Calle 41 #27A-56

Carrera 21 # 53D - 43 (601) 368 96 18

Ext. 102/119

47
“Unirse es un comienzo. Seguir juntos es un progreso. Trabajar juntos es un éxito.“
“Somos Canapro solidaridad que hace vida.”

Informe

Junta de Vigilancia 2024

Fernando Polania Piraban

María de Jesús Espinosa

Maritza Valencia Mosquera

Dinardo Rojas Chavarro

Asociación abierta y asociadosvoluntaria 1.

36.216

16.392

12

52.620

35.088 15.797

9

50.894

No hay incremento de asociados debido a que se realizó una depuración motivada por el incumplimiento sistemático de las obligaciones de los asociados. A pesar de esto, se mantiene el promedio de asociados demostrando una gran confianza hacia nuestra cooperativa.

Respetando el debido proceso se realizó la exclusión de 3.298 asociados por mora en sus obligaciones por más de un año y por mora en aportes y saldo menores a 20.000 pesos.

Al ingresar un nuevo asociado siempre se le verifican sus antecedentes a través del oficial de cumplimiento para evitar que ingresen personas con otro tipo de finalidad.

Se recomienda establecer un tope de edad para ingresar como asociado a la cooperativa.

Recomendaciones
2022
Hombres Personas Jurídicas Total
2023 Mujeres

2. Control democrático

Aspectos

Vale la dos, que sidad sentida

Nos

Recomendaciones 2022 Asistencia a la Asamblea General de Delegados Reuniones del Consejo de Administración Reuniones de la Junta de Vigilancia Correspondencia atendida por la Junta de Vigilancia
internas y externas Crédito Educación Solidaridad Deportes Medio Ambiental Nuestros mucha siempre dos últimos El Consejo, sus reuniones La participación espacios delegados Cualquier grande presentan esta manera
auditaron mantiene Veritas 2 Interna 1 Interna 1 Interna 1 Interna 45 24 23 12 20 Ordinarias 81 99 Extraordinaria 63 8.201 12 12 24 12 12 99 33 10.219 2023 Reuniones comités:
Auditorías
Se
llegan
concisa hasta que PQRSF (Petición, Quejas, Reclamos, Sugerencias, Felicitaciones) Ordinarias 12 Ordinarias 12 3 Extraordinaria Ordinarias 12 3 Extraordinaria Ordinarias 12 2 Extraordinaria
pesar los diferentes
quejas gerencia
A
rativa, el

democrático de sus miembros

Recomendaciones

Nuestros delegados asumen esta asamblea general ordinaria con responsabilidad y compromiso y es por eso que la participación siempre nos ha permitido contar con una masiva asistencia durante los últimos años (Todo un evento de participación democrática).

Consejo, la Junta y los diferentes comités cumplen a cabalidad con reuniones ordinarias de forma presencial.

participación democrática es amplia, ya que se han generado espacios para la participación en los diferentes comités de los delegados principales y suplentes.

de lo anterio,r se nota baja participación de nuestros delegados en diferentes comités establecidos.

pena resaltar que se autorizó la creación del comité de pensionaque era una solicitud presentada por nuestros delegados y una necesentida por el número significativo con que contamos en la coopeel cual empezara a regir a partir del año 2024.

llegan todo tipo de quejas que son respondidas oportunamente. Las que vienen directamente de la supersolidaria, son enviadas a gerencia para que sean verificadas y de esta forma dar respuesta clara, concisa y veraz a la misma. A este tipo de quejas se les realiza seguimiento que la supersolidaria las da por cerradas.

Cualquier tipo de solicitud se canaliza por este espacio, por eso el número de PQRSF. Se recomienda estar muy atentos a las quejas que presentan los asociados para que resuelvan los más pronto posible y de manera evitar que lleguen a otra instancia.

auditaron todos los procesos tanto interna como externamente y se mantiene la certificación de los procesos por parte de la empresa Bureau del ISO-9001-2015.

Aunque este año nos enfrentamos a una crisis económica, la cooperativa mantuvo un amplio portafolio de soluciones crediticias buscando con ello el bienestar familiar a pesar de las altas tasas de intervención que realizo el Banco de la República lo cual afectó el estado de resultados y no permitió generar mejores excedentes. Se tomaron algunas medidas con responsabilidad, con el propósito de mantener la estabilidad financiera.

Fondo para amortización de aportes

Reserva de pretección de aportes

Estos informes financieros son enviados mensualmente a la Supersolidaria para el control de la misma, lo que nos genera tranquilidad, ya que demuestra transparencia en la parte contable.

2022

$132.501

Fidelidad cumplimiento
2022 $530.004 20% 2023 $720.103 20%
2022 $662.505 25% 2023 $900.129 25%

Valor del excedente del periodo

2022

Valor aplicado al fondo de educación

2022

$530.004 20%

3. Participación

2023 $720.103 20%

Fidelidad y cumplimiento

2022

$132.501

Valor aplicado al fondo de revalorización de aportes sociales

2022

Valor aplicado al fondo de solidaridad

2022

$265.002 (10%)

2023 $360.051 (10%)

$530.004 20% 2023 $720.103 20%
económica
Cifras en millones de pesos
$2.650 100% 2023 $3.600 100%
5%
$180.025 5%
2023

Asistencia centros vacacionales

2022

Guaré y Villa C: 17.720

Sol del Llano: 3.542

Aguablanca: 3.415

Total 24.677

2023

Guaré y Villa C. 14.154

Sol del Llano 1.584

Aguablanca 2.413

Total : 18.151

Planes nacionales: 297 asistentes

Planes internacionales: 185 asistentes

Salida de pensionados: 3 con 113 participantes

Esta disminución de asistencia refleja la situación económica por la que estamos pasando agregado a esto, las dificultades que se tuvieron con la vía al Llano y la vía a Carmen de Apicalá que hizo desistir a muchos de ir a estos sitios. Los centros vacacionales son de buena acogida por parte de los asociados, en ellos se celebran actividades como día del maestro, amor amistad, fiestas de navidad y año nuevo entre otros. Se recomienda darle continuidad a todas estas actividades y a la administración ver la viabilidad de realizar algunas obras de mantenimiento en los centros vacacionales.

Juegos del sector educativo

2022-

2023 No hubo

Estos juegos permiten la participación masiva de nuestros asociados, por lo tanto, se recomienda su reactivación.

Actividades con pensionados

2022

3 Actividades

Número de de solidaridad otorgados

2022

Solicitudes de auxilios: 2.926 que equivale $4.366 millones Servicios exequiales : 133

Conferencias: Asistieron 2.548 asociados con sus familias.

2023

4 Actividades

Con la creación del comité de pensionados y el apoyo de los diferentes departamentos de la cooperativa, esperamos se dinamicen las actividades tendientes a mejorar la calidad de vida de los asociados pensionados.

Continúa siendo nuestra muy grato poderle cumplir Además que se cuenta auxilios, como por nacimiento incapacidades, calamidades, La disminución de los asistentes y conferencias se da porque pandemia y terminado sintiéndose seguros se tipo de problemáticas. Estos talleres abordan temas afectan la vida emocional.

Se apadrinaron 2.811 árboles.

Incentivos de fin

Cifras en Millones

2022

Fecha de Inicio 5 Dic/2022 a 28 de Febrero/2023

Total entregados : 33.256

Equivalentes a $ 5.092 Entregados para Colsubsidio : 14.953

Zapatoca : 9.752

Para aportes : 4.666

Para servicios : 3.885

La administración realizó económico al mantener los los cuales son altamente asociados. Esto constituye distribuimos excedentes entre

Durante el período del 1 de marzo la administración mantuvo fidelización para nuestros asociados, 3,283 valorados en $532 M, Estos ($101 M), 1,103 Colsubsidio ($169 775 de Zapatoca ($121 ). Estos incentivos con los asociados y para el 2024 de junio.

Cifras en millones
4. Autonomía

Independencia

millones de pesos

de auxilios solidaridad otorgados

2023

Solicitudes de auxilios: 2.811 que equivale $4.327 M

Servicios exequiales : 775

Conferencias: Asistieron 787 asociados con sus familias. nuestra gran fortaleza y es cumplir a los asociados. cuenta con otros tipos de nacimiento de hijo, calamidades, etc. asistentes a los talleres porque ya superada la el temor y el miedo, y relajan frente a este

temas cotidianos que emocional. árboles.

Incentivos obsequios fin de año

Millones

2023

Fecha de Inicio 18 Dic/2022 a 28 de Febrero/2024

Total entregados :29.242

Equivalentes a $ 4.883

Entregados para :

Alcosto: $48

Colsubsidio : $1.930

Zapatoca : $1.568

Para aportes : $744

Para servicios : $591

realizó un importante esfuerzo los incentivos de fidelización, altamente valorados por nuestros constituye otra vía mediante la cual entre nuestros asociados

Actividades del plan de bienestar

2022

2023

Día de maestro por localidades, día de los administrativos, cierre de fin de año, toma de posesión de los nuevos docentes y directivos docentes.

En estás actividades se participó con rifas de bonos de mercado y se aprovecha para realizar afiliaciones y ofrecer todo el portafolio de servicios y beneficios por ser parte de la familia CANAPRO.

Cifras en Millones de pesos 2022 2023 12.497 $173.502 11.626 $131.764 No hubo

Aunque hubo una disminución en la colocación de créditos, se hizo un esfuerzo grande para mantener dicha colocación. No estuvimos exceptos de la crisis por la que se atraviesa, e igual que las demás cooperativas y bancos financieros, la cooperativa ha sentido dicho coletazo. A los asociados se les ofrece un amplio portafolio de soluciones crediticias buscando el bienestar familiar. Existe una optimización del proceso de otorgamiento, de crédito lo que ha permitido un mejoramiento en el porcentaje de morosidad. Se recomienda estar abiertos como siempre a la creación de nuevas líneas de crédito de acuerdo a las necesidades de los asociados.

Autonomía
e
marzo de 2022 al 31 de marzo de 2023, la entrega de los incentivos de asociados, distribuyendo un total de Estos se desglosaron en 761 en aportes $169 M ), 644 de Servicios ($138 M) y incentivos refuerzan nuestra relación 2024 su entrega continuará hasta el 30 de pesos
Créditos otorgados

5. Educación Formación

Programas radiales

2022 2023

Además de la radio, se mantiene permanente comunicación con los asociados a través de diferentes medios.

Para este año hubo comunicación de la siguiente manera:

• chats y tickets: 107.738

• Call center: 110.677 llamadas contestadas.

• Facebook: 42.605 seguidores.

• Twitter: 1.968 seguidores.

• Instagram: 5.893 seguidores.

• YouTube: 1.325 seguidores.

Además se realizan tarjetas de cumpleaños personalizadas, boletines, comerciales, actualización permanente de la página web, publicación de videos, etc.

Estas capacitaciones permiten generar interacción, motivación socialización del portafolio de servicios, además de un fortalecimiento de imagen positiva de la cooperativa, y sentido pertenencia hacia la misma.

Talleres de Inducción cooperativa
Formación ecapacitación información
Comunicaciones
Horizonte educativo 46
41
19
Virtual
2022 2023
48 Escuela País
43
Virtual
4.279
23 3.450

Formación e información

motivación

Bienestarasociadospara y sus familias

Convenios

Conferencias, conversatorios, talleres, danzas, yoga y música.

Bienestarasociadospara y sus familias

Otros convenios

Educación, salud, deportes, artes, caminatas, entre otros.

2023 5.358 2022 1.225 2022

En la actualidad se tiene convenios 24 en:

2023

21.576

Se han realizado actividades culturales, deportivas y recreativas de bienestar como talleres de danzas, yoga, inteligencia emocional, bingos, conciertos, obras de teatro encuentro de pensionados, encuentros deportivos entre otros. Estos permiten continuar con el mejoramiento de la calidad de vida de nuestros asociados y así afianzar el cumplimiento nuestros objetivos.

Salud y belleza, spa , optometría, terapias alternativas, GYM, automotores, tecnología, curso de bilingüismo, escuelas de formación, artes, caminatas y viviendas entre otros.

Entre otros para los convenios de CANAPRO son revisados para garantizar que cumplan con excelentes estándares, sean accesibles, de interés, beneficien y sean útiles para nuestros asociados.

la sentido
y portafolio de
de
Virtual
2023 2012 No. Estudiantes 814 Hijos de Asociados 226 2013 No. Estudiantes 814 Hijos de Asociados 224 2014 No. Estudiantes 803 Hijos de Asociados 206 No. Estudiantes 494 Hijos de Asociados 397 Historial estudiantes Colegio Canapro
2023 2014 Estudiantes 803 Asociados 206 2015 No. Estudiantes 846 Hijos de Asociados 333 2016 No. Estudiantes 792 Hijos de Asociados 277 2017 No. Estudiantes 749 Hijos de Asociados 634 No. Estudiantes 543 Hijos de Asociados 191 2018 No. Estudiantes 634 2019 No. Estudiantes 486 Hijos de Asociados 212 2020 2021 No. Estudiantes 425 Hijos de Asociados 193 Estudiantes 494 Asociados 397 2022 No. Estudiantes 461 Hijos de Asociados 316
2023 No. Estudiantes No. Estudiantes 58 2017 No. Estudiantes 66 2018 No. Estudiantes 2022 Número de estudiantes Técnicos Laborales por En ensamblaje y Mantenimiento Auxiliar de Contabilidad
40
No. Estudiantes 49 2019
Estudiantes 35 2020
Estudiantes 36 2021
37 2022 estudiantes Capacitados como por competencias: Mantenimiento de Computadores y/o Contabilidad
No.
No.
Estudiantes

6

.Cooperación entre cooperativas

Participación en Asambleas del Sector Solidario

2022

5 2023

5

X Juegos

nacionales

2022

Se participó en eventos organizados por FENSECOOP, ASCOOP Y SINCOOP, las temáticas fueron sobre actualidad cooperativa riesgos y control social.

Estos juegos se la ciudad de Bogotá organizados cooperativa

Nuestra delegación campeona deportistas dejaron alto el nombre cooperativa.

FENSECOOP
--

Juegos

nacionales de FENSECOOP

2023

301

V Encuentro

Nacional Cultural y del Folclor 2022

27 2023

No hubo

se realizaron en Bogotá y fueron organizados por la cooperativa CODEMA. delegación fue campeona y nuestros dejaron muy en nombre de nuestra cooperativa.

En el 2023 esta actividad no se realizó.

Para el 2024 Se realizará este año en la Ciudad de Cartagena en el mes de Octubre

7 . Compromiso con la comunidad

II Versión

Proyecto Acción Verde

Esta participación se realiza en asocio con otras cooperativas de este proyecto en el meta.

Proyecto de educación

ambiental centros vacacionales

Nuestros centros vacacionales realizan un turismo sostenible de recreación y educación, impactando el medio ambiente de manera positiva .Todos realizan recorridos ambientales y prácticas de protección del medio ambiente.

Esta transformaciones visibilizan sector educativa orientadores que

Se medio de transformada la bonos

Versión del “Galardón Canapro”

Camino a la excelencia

es una actividad que reconoce en colectivo las transformaciones de las comunidades educativas, se visibilizan las experiencias de los cinco estamentos del sector que buscan el mejoramiento de la calidad educativa (administrativos, coordinadores, docentes, orientadores y rectores). Canapro es la única cooperativa realiza este tipo de reconocimiento.

Proyecto Agro Forestal

Puerto Carreño

Se continua con el compromiso en la preservación del medio ambiente, se realiza la conservación y siembra de árboles nativos y además se comercializa de forma transformada la miel de abeja, la nuez del marañón y la madera de la acacia. Existe una buena reserva de los bonos de carbono para ser comercializados.

comunidad

Actividades Realizadas

Las reuniones de la Junta establecido, una mensual desarrollando una agenda de administración y de desde y hacia los digitalizadas y archivadas

Las quejas y sugerencias de los asociados han sido respondidas y atendidas oportunamente luego de recibir información específica del área administrativa a través de las PQRSF.

Mediante la asistencia a los Consejos de administración, a los diferentes Comités y el seguimiento a los acuerdos establecidos, hemos verificado que la gestión de los órganos de administración se ajusten a los estatutos, reglamentos y en especial a los principios cooperativos.

Junta de Vigilancia se han realizado de acuerdo al cronograma mensual el tercer miércoles de cada mes de forma presencial agenda en la que priman el seguimiento a las actas del Consejo de los Comités, el análisis y respuesta de la correspondencia asociados. Dicha actuación queda consignada en actas archivadas por el secretario de la junta de vigilancia.

sido de y administración, acuerdos los estatutos, cooperativos.

Hemos recibido las actas virtuales del Consejo de Administración y de los Comités de crédito, educación, solidaridad, deportes y medio ambiente, pudiéndose constatar que se han respetado los acuerdos, decisiones y tareas establecidas por estos y que están enmarcadas en las normas legales del sector solidario.

Para la asamblea realizada en el mes de marzo, los listados de habilidad e inhabilidad de los delegados oficiales se publicaron en la fecha correspondiente, se fijaron en lugar público y se cumplió con el cierre en la fecha definida por el Consejo de Administración.

Actividades Realizadas

Como integrantes de la Junta de Vigilancia hemos asistido de forma virtual a diferentes eventos de capacitación organizados por ASCOOP, FENSECOOP, CONFECOOP con el fin de estar actualizados en la normatividad vigente, conocer y aplicar las diversas estrategias utilizadas por otras cooperativas para garantizar el cumplimiento de los principios y valores cooperativos.

El Consejo de administración cumplió con todas las reuniones programadas diseñando las políticas de créditos solidaridad y demás propias de sus funciones.

La Gerencia con su equipo de funcionarios ejecutaron dichos acuerdos.

Las recomendaciones realizadas por la Junta de Vigilancia han sido atendidas en su mayoría por la administración en forma oportuna y eficiente.

La administración de la cooperativa facilitó los medios necesarios para que pudiéramos desarrollar nuestro control social.

Concepto de la Junta de Vigilancia

La Junta de Vigilancia presenta concepto Consejo de Administración ya que asumieron encomendadas por la Asamblea y el Estatuto, para generar crecimiento sostenido en La gerencia con su equipo de trabajo

Consejo de Administración haciendo posible de todas las actividades propias de la

concepto

favorable a la gestión realizada por el asumieron con responsabilidad las funciones Estatuto, diseñando las políticas a todo nivel en beneficio de los asociados.

ejecutaron las políticas trazadas por el posible el desarrollo armónico y controlado cooperativa.

trabajo

Balance Financiero

NOTAS ALOS ESTADOS FINANCIEROS

A 31 de diciembre de 2023 (Cifras en millonesde pesos)

1. Información General de la Cooperativa ysu objeto social

La CasaNacionaldelprofesor“CANAPRO”, Cooperativa Multiactiva, esunaentidad asociativadecarácterprivadosinánimodelucro,conplazodeduraciónindefinido, regidaporlasdisposicioneslegalesvigentes;obtuvolapersoneríajurídica1710el17 denoviembrede1958otorgadaporDancoop,actualmenteseencuentravigiladaporla SúperIntendenciadeEconomíaSolidaria“SUPERSOLIDARIA”.

CanaproseencuentrainscritaenlaCámaradeComerciobajoelregistroNo.001471el 3defebrerode1997.TienesusedeenBogotáenlacalle63No24-58.

RegidaporlosprincipiosyvaloresuniversalesdelCooperativismo,elderecho colombiano,lalegislaciónCooperativavigenteysuspropiosestatutosyreglamentos.

 REGIMEN ESPECIAL

Durante el año 2023 CANAPRO presentó ante la Dirección de Impuestos y Aduanas NacionalesDIAN,laactualizacióndelregistrowebparacontinuar perteneciendo al régimen tributario especial del impuesto sobre la renta, en este sentido luego de cumplir con la actualizaciónylosanexossolicitados,lacooperativacontinúaperteneciendoalmencionado régimen por el periodo fiscal 2023 y deberá realizar de nuevo el proceso para el año 2024.

 ASPECTOS FISCALES

Dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 19-4 del E.T, CANAPRO durante el año 2023 presento y cancelo ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN, la declaración de renta correspondiente al periodo 2022, aplicando parta tal fin la tarifa del 20% aplicable a las cooperativas pertenecientes al régimen tributario especial así; 10% fue tomadodel Fondo deeducación(251.3Millones) yel10%restante del fondodesolidaridad (251.5 Millones) para un total del 20% ( 502.7 Millones).

 ASPECTOS DE CUMPLIMIENTOLEGAL.

 Propiedad Intelectual yDerechosde Autor

Encumplimientodel artículo 47 de la Ley 222 de 1995,modificadaconla Ley 603 del 2000, informó el estado de cumplimiento de normas sobre propiedad intelectual y derechos de

1
ESTADOS FINANCIEROS COMPARATIVOS 2023-2022 CASA NACIONAL DEL PROFESOR “CANAPRO”

autor por parte de CANAPRO, adicionalmente en cumplimiento del artículo 1 de la Ley 603 del 2000 seinformaquelosproductosprotegidosporderechodepropiedadintelectualestán siendo utilizados en forma legal, es decir con el cumplimiento de las normas respectivas y con las debidas autorizaciones y en el caso específico del software de acuerdo con la licencia de uso que viene con cada programa.

 OperacionesFactoring

En cumplimiento de lo indicado en el artículo 87 de la Ley 1676 de agosto 20 de 2013, informo que CANAPRO no obstaculizo la realización por parte de sus proveedores de alguna operación de factoring a realizar con las facturas de venta que ellos expidieron a la Cooperativa durante el año2023.

 Aportes al sistema de seguridad social

En cumplimiento del Decreto 1406 de 1999 informo que CANAPRO ha cumplido durante el año 2023 con sus obligaciones de autoliquidación y pago de los aportes al sistema de seguridad social integral.

2. Bases de Presentación delos Estados Financieros

a. Hipótesis de negocio en marcha

Al preparar el conjunto completo de estados financieros, la gerencia de CANAPRO evaluó la capacidad que tiene para continuar como negocio en marcha. Los estados financieros presentados se elaboran partiendo del supuesto que está en plena actividad y seguirá funcionando en el futuro previsible. Por el momento no se tiene intención de liquidarla o hacer cesar sus operaciones, tampoco existen incertidumbres relacionadas con la operatividad del negocio

b. Declaración de Cumplimiento

Los Estados Financieros que se acompañan han sido preparados de acuerdo con las Normas de Contabilidad y de Información Financiera aceptadas en Colombia (NCIF), establecidas en la Ley 1314 de 2009, reglamentadas por el Decreto Único Reglamentario 2420 de 2015, modificado por los Decretos 2496 de 2015, 2131 de 2016 y 2170 de 2017 conexcepcióndelosrequerimientosdelasección16propiedadesdeinversióndelasNCIF. Las NCIF aplicables en 2017 se basan en las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), junto con sus interpretaciones, emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (International Accounting Standards Board - IASB, por sus siglaseninglés);lasnormas debasecorresponden alastraducidas oficialmenteal español y emitidas al 31 de diciembre de 2015 por el IASB.

FINANCIEROS COMPARATIVOS 2023-2022 CASA NACIONAL DEL PROFESOR “CANAPRO” 2
ESTADOS

Análisisexcepción aplicación Sección 16 NIIF PYMES

Dando aplicación a lo establecido en la sección 3 presentación de estados financieros párrafo 3.4, la administración de CANAPRO acudiendo a la responsabilidad en la gestión delosrecursosconfiadosporsusasociadosconcluyo, quedar aplicaciónal párrafo16.7de la sección 16 propiedades de inversión, podría inducir a un error y/o inconsistencia que llevaría a la cooperativa a presentar estados financieros con distorsiones importantes, que irían en contra de los objetivos de los mismos ylos intereses de sus asociados.

Al respecto indicamos las razones que respalda esta decisión.

Del análisis con relación a la utilidad de aplicar de la sección 16 Propiedades de inversión delasNIIFPYMES,sepudodeterminarquelaaplicacióndelasecciónysusrequerimientos noesbeneficiosaparalacooperativaatendiendoalprincipioderesponsabilidadyprudencia y teniendo en cuenta que:

 EL Párrafo 16.7 de las NIIF PYMES establece que “Las propiedades de inversión cuyo valorrazonablesepuedemedirdemanerafiablesincostooesfuerzodesproporcionado, se medirán al valor razonable en cada fecha sobre la que se informa, reconociendo en resultados los cambios en el valor razonable.”

Es importante aclarar que para CANAPRO es necesario presentar sus activos a valor razonable, proporcionando a sus asociados información financiera útil para la toma de decisiones.

Teniendoencuentaloanterior, deaplicarseel requerimientoantesmencionadoCANAPRO al reconocer sus propiedades de inversión a su valor razonable, deberá reconocer como ingreso (valorización) y/o gasto (desvalorización) los cambios que se presenten; lo anterior implicaría:

 Si la estimación refleja un mayor valor (ingreso), tendría que distribuir sus excedentes, sobre un ingreso que no se ha recibido ni se espera recibir en el corto plazo pues la enajenación de sus propiedades no está contemplada dentro del giro ordinario de las actividades realizadas por CANAPRO.

 Si por el contrario la estimación refleja un menor valor y/o gasto, disminuyendo su resultado sobre un gasto que noreflejaun desprendimiento efectivode recursos, lo que reduciría la base sobre la cual la cooperativa podría retornar a sus asociados sus excedentes a través de servicios y bienestar.

ESTADOS FINANCIEROS COMPARATIVOS 2023-2022 CASA NACIONAL DEL PROFESOR “CANAPRO” 3

Sobre la base de las consideraciones anteriores CANAPRO toma como política contable para sus propiedades de inversiones lo establecido en la sección 17 propiedad planta y equipo, aplicando el modelo de revaluación y reconociendo los cambios en el valor razonable de las propiedades de inversión con cambios en Otros Resultados Integrales los cuales no serán susceptibles de distribución sino hastael momento de su enajenación

De la misma manera para efectos de su contabilización, reporte a las entidades de control y vigilancia y presentación, CANAPRO reconocerá contablemente como una propiedad de inversión los bienes inmuebles arrendados a terceros teniendo en cuenta su destinación, sin embargo, su medición corresponderá a la descrita con anterioridad, de presentarse discrepancias sobre su contabilización con entidades de control se procederá a su reclasificación a propiedad planta y equipo, teniendo en cuenta que es posible su reconocimiento atendiendo a lo establecido en la sección 17 propiedad planta y equipo párrafo 17.2

“Las propiedades, planta y equipo son activos tangibles que: (a) se mantienen parasu uso en la producción de bienes o servicios, para arrendarlos a terceros o con propósitos administrativos.

Excepciones del sector solidario

Canapro aplica a los presentes estados financieros individuales algunas excepciones contempladas al tratamiento contable de la cartera de créditos y de los aportes sociales registradosenel patrimonio,deacuerdoconlopublicadoenelDecreto2420de2015, ysus modificaciones y/o adiciones en el Decreto 2496del mismoperíodo.

Respecto de la cartera de créditos y su deterioro, Canapro seguirá aplicando lo requerido en la Circular Básica Contable y Financiera de la Superintendencia de Economía Solidaria (SES).

c. Bases de Presentación

De acuerdo con la legislación colombiana y la política interna de Presentación de Estados Financieros,únicamentetienelaobligacióndeprepararEstadosFinancierosindividualesde propósito general ya que no posee inversiones patrimoniales en entidades donde tenga control o influencia significativa.

Aplica loestablecido en el decreto 2496del 23 de diciembrede 2015 así:

Régimen normativo para el Grupo 2. Se establece un régimen normativo para los preparadores de información financiera del Grupo 2 que se encuentren vigilados por la Superintendencia de la Economía Solidaria.

ESTADOS FINANCIEROS COMPARATIVOS 2023-2022 CASA NACIONAL DEL PROFESOR “CANAPRO” 4

d. Estado de Situación Financiera

El Estado de situación Financiera presenta sus activos corrientes y no corrientes, y sus pasivos corrientes y no corrientes, como categoría separadas, por ser este la que proporciona una información fiable y relevante para los usuarios de este Estado.

e. Estado de Resultados

El Estado de Resultados esta presentado por el método de desglose por función de los gastos,enelcuallosgastosseagrupandeacuerdoconsufuncióncomopartedel costode laactividad en el cual incurre Canapro para el desarrollo de su objeto cooperativo.

f. Estado de flujo de efectivo

El estado de flujo de efectivo está presentado usando el método indirecto el cual comienza reflejando el excedente o la pérdida en términos netos de los periodos apresentar.

Para efectos de la presentación, el efectivo comprende: el disponible, los depósitos en bancos y otras inversiones de corto plazo en mercados activos con vencimientos originales detresmesesomenos ysobregirosbancarios. Lossobregirosbancariossemuestranenel pasivo corriente en el estado de situación financiera

g. Estado de Cambios en el patrimonio

El Estado de Cambios en el Patrimonio presenta el cambio en el patrimonio realizados durante el periodo presente.

h. Revelaciones a los Estados Financieros

Las Revelaciones a los Estados Financieros tienen como finalidad presentar información adicional y complementaria de los Estados Financieros nombrados anteriormente, proporcionando descripciones narrativas.

3. Resumen de las principalespolíticas contables

a. Efectivo yequivalente de efectivo

El alcance de esta política contable, abarca los activos financieros que se clasifican en: efectivo y equivalentes de efectivo. Bajo esta denominación se agrupan las cuentas representativas de los recursos de liquidez inmediata con quecuenta “CANAPRO” y que puede utilizar para el desarrollo de su objeto social.

b. Cuentas por cobrar yCartera de Créditos

Esta política aplica para todas las cuentas por cobrar consideradas en las NCIF como un activo financiero en la categoría de préstamos y partidas por cobrar de (Instrumentos

ESTADOS FINANCIEROS COMPARATIVOS 2023-2022 CASA NACIONAL DEL PROFESOR “CANAPRO” 5

Financieros), dadoque representanun derechoa recibir efectivo u otro activo financiero en el futuro. En consecuencia, incluye:

Cuentas por cobrar asociados. (Cartera de créditos según excepción del Decreto 2496 de 2015), capital e intereses

c. Deterioro de cuentas por cobrar

Laadministraciónevalúaporlomenosunavezal añosi existeevidenciaobjetivadequeun activo financiero o un grupo de ellos están deteriorados.

Análisisindividual:Dos tipos de cuentas por cobrar atener en cuenta:

Esta evaluación será efectuada a aquellas cuentas por cobrar que sean individualmente significativas.

Cartera decréditos:

Debe realizar larevisión del deterioro delacarteradecréditos, haráel análisis ytomarálas medidas correspondientes con respecto al deterioro de la cartera, en consecuencia, con la norma yla política de Instrumentos Financieros:

Nota aclaratoria. - De acuerdo con los lineamientos establecidos por la Circular Básica

Contable y Financiera, CBCF, que señala que los créditos deben clasificarse de manera general en Vivienda, Consumo, Microcrédito y Comercial.

De igual manera se evaluarán individualmente aquellas cuentas por cobrar que presenten los indiciosmencionados anteriormente.

d. Inventarios

Reconoce como inventarios los bienes corporales adquiridos, de los cuales se espera obtenerbeneficioseconómicosenperíodosfuturosatravésdesuconsumoosuventa,cuyo monto sea determinable. Las erogaciones que no se contemplen como inventarios serán reconocidas como costos o gastos del período correspondiente. (Ejemplo los lotes sol del llano)

e. Propiedades planta yequipo

Se describen las políticas contables establecidas para el reconocimiento inicial, medición inicial, medición posterior, política de depreciación, vida útil, para cada clase de las propiedades, planta y equipo y las actividades relacionadas con esterubrocontable.

Vida Útil

La vida útil de los activos seestimará de la siguientemanera:

 Terrenos-----------------------------------------------------------------0semideavalorrazonable

 Construccionesyedificaciones-------------------------------------0semideavalorrazonable

ESTADOS FINANCIEROS COMPARATIVOS 2023-2022 CASA NACIONAL DEL PROFESOR “CANAPRO” 6

 Maquinaria yEquipo ---------------------------------------------------10 años

 Equipo de oficina------------------------------------------------------- 10 años

 Equipo de cómputo ycomunicación ------------------------------- 5 años

 Bienes en tránsito ------------------------------------------------------- 0

 Equipo de transporte, tracción y elevación----------------------- 5 años

Al menos al cierre de cada periodo la Cooperativa revisara la vida útil de sus activos para determinar si ha sufrido cambios que originen una estimación diferente.

Valor Residual

Es el costo estimado que se obtendría al disponer del activo al final de su vida útil, CANAPRO, adopta como política los siguientes porcentajes como valor del activo fijo, después que el activo culmine su vida útil.

 Terrenos --------------------------------------------------------------------- 100%

 Construcciones y edificaciones ---------------------------------------- 100%

 Maquinaria yEquipo ------------------------------------------------------ 0%

 Equipo de oficina---------------------------------------------------------- 0%

 Equipo de cómputo ycomunicación ---------------------------------- 0%

 Bienes en tránsito --------------------------------------------------------- 0%

 Equipo de transporte, tracción y elevación------------------------- 0%

f. Gastos pagados por anticipado

Las partidas de gastos pagados por anticipado de las cuales es probable que, obtenga un beneficio económico futuro son las que, por acuerdo con el tercero, se puede obtener la devolución del dinerorestante, en caso de que el bien oservicio objeto del prepago no sea utilizado por todo el tiempo del prepago pactado.

g. Arrendamientos

La determinación de si un contrato es o contiene un arrendamiento, se basa en el análisis de la naturaleza del acuerdo y requiere la evaluación de si el cumplimiento del contrato recae sobre el uso de un activo específico y si el acuerdo confiere al derecho de uso del activo; por esto se hace necesario analizar en detalle cada uno de los contratos y sus particularidades, para poder realizar la clasificación.

 Arrendamiento financiero: arrendamiento en el que se transfieren sustancialmente todos los riesgos yventajas inherentes ala propiedad del activo.

 Arrendamiento operativo: es cualquier acuerdo de arrendamiento distinto a arrendamientofinanciero.

FINANCIEROS COMPARATIVOS 2023-2022 CASA NACIONAL DEL PROFESOR “CANAPRO” 7
ESTADOS

h. Cuentas por pagar

Reconoce como un pasivo financiero de naturaleza acreedor (cuentas por pagar) los derechos de pago a favor de terceros originados en: prestación de servicios recibidos o la compra de bienes a crédito, y en otras obligaciones contraídas a favor de terceros.

i. Obligaciones financieras

Las obligaciones financieras son instrumentos financieros pasivos bajo NIIF, que correspondenaobligacionescontractualesaentregarefectivouotroactivofinancieroaotra entidad.

j. Fondos sociales

Esta política aplica para todos los fondos de destinación específica, obligatoria y/o autorizada por la Asamblea General de Asociados, provenientes de recursos de la distribución deexcedentes de periodos anteriores

 Fondo de Bienestar Social (Educación).

 Fondo de solidaridad

 Fondo para otros fines

k. Ingresos yotros ingresos

Los ingresos se miden por el valor razonable de la contraprestación recibida o por recibir y representanimportesacobrarporlosbienesentregados,netodedescuentos,devoluciones y el impuesto al valor agregado. La Cooperativa reconoce los ingresos cuando el importe de los mismos se puede medir con fiabilidad, sea probable que los beneficios económicos futuros vayan a fluir a la entidad y cuando se han cumplido los criterios específicos para cada una de las actividades de la Cooperativa

l. Corrección de errores ycambios de las políticas contables

Debeaplicarlasmismaspolíticascontablesdentrodecadaperíodocontable(añocontable), así como de un periodo a otro, excepto si se presentase algún cambio en una política contable, con el fin de lograr comparabilidad en los Estados Financieros a lo largo del tiempo, y poder identificar tendencias en su situación financiera, desempeño financiero y flujos de efectivo.

Cambiará una política contable sólo si tal cambio:

 Es requeridopor una Norma o Interpretación, emitida por IASB.

 LlevaaquelosEstadosFinancierossuministreninformaciónmásfiableyrelevantesobre los efectos de las transacciones, otros eventos o condiciones que afecten la situación financiera, el desempeño financieroo los flujos deefectivode efectivo.

ESTADOS FINANCIEROS COMPARATIVOS 2023-2022 CASA NACIONAL DEL PROFESOR “CANAPRO” 8

m. Presentación de estados financieros

En esta política contable se establecen los criterios generales para la presentación de Estados Financieros Individuales de Propósito General, las directrices para determinar su estructura ylos requisitos mínimos sobre su contenido.

i. Presentación razonable

Reflejará en sus Estados Financieros el efecto razonable de sus transacciones, así como de otros eventos y condiciones, de acuerdo con las definiciones y los criterios de reconocimiento de activos, pasivos, patrimonio, ingresos, costos y gastos.

Adicionalmente, realizarán unadeclaración explícita enlas notas alos Estados Financieros señalando el cumplimiento de NIIF.

ii. Hipótesisde negocio en marcha

LosEstadosFinancierosseránelaboradosbajolahipótesisdenegocioenmarcha,esdecir, la alta gerencia al final del cierre contable de cada año deberá evaluar la capacidad que tiene para continuar en funcionamiento y cuando se presente incertidumbre sobre hechos que puedan afectar la continuidaddeberárevelarse.

iii. Base contable decausación

Para la elaboración de los Estados Financieros se utilizará la base contable de causación, es decir, las partidas se reconocerán como activos, pasivos, patrimonio neto, ingresos y gastos, cuando satisfagan las definiciones ylos criterios de reconocimiento bajo las NIIF.

iv. Uniformidad en la presentación

La presentación yclasificacióndelaspartidas enlosEstadosFinancierosseconservaráde un periodo a otro.

v. Compensación

No compensará en sus Estados Financieros, activos con pasivos, ni ingresos con gastos, salvo cuando la compensación sea requerida o esté permitida por alguna Norma o Interpretación.

Puede compensar los siguientes ítems para efectos de la presentación de los Estados Financieros:

 Saldos a favor y saldos por pagar por conceptode impuestos.

 Diferencia en cambiopositivay negativa (ingreso y gasto).

 Utilidado pérdida en la venta de Propiedades, Planta y Equipo.

 El efectivo restringido con el pasivo específico que le dio origen.

ESTADOS FINANCIEROS COMPARATIVOS 2023-2022 CASA NACIONAL DEL PROFESOR “CANAPRO” 9

vi. Frecuenciadelainformación

Los Estados Financieros individuales de Propósito General serán elaborados con una periodicidad anual, al cierre del ejerciciofiscal.

vii. Comparabilidad

Los Estados Financieros se presentarán en forma comparativa respecto del periodo anterior. De igual forma se deberá incluir también en la información de tipo descriptivo y narrativo siempre que sea relevante para la adecuada comprensión de los Estados Financieros del periodo corriente. La información comparativa deberá contener como mínimo dos períodos consecutivos de los Estados Financieros ylas notas asociadas.

n. Provisiones ycontingencias

Las Provisiones se deben constituir dependiendo de grado de ocurrencia medidas en Probables, Posibles y Remotas.

o. Deterioro del valor de los activos

Aplica esta política a los activos que conformen las Unidades Generadoras de Efectivo definidas, que corresponden a los activos de los rubros contables de propiedades, planta y equipo y de activos intangibles y de lascuales setenga evidencia objetiva de sucorrección de valor como detrimento de un activo.

p. Beneficios a empleados

Reconoce sus obligaciones laborales en la medida en que se cumplan las siguientes condiciones:i)queel serviciosehayarecibidoyhayasidoprestadoporelempleado,ii)que el valor del servicio recibido se pueda medir con fiabilidad, iii) que esté debidamente contemplado por disposición legal o sea costumbre de, iv) que sea probable que como consecuencia del pago de la obligación se derive la salida de recursos que llevan incorporados beneficios económicos.

En esta política se indica cómo, maneja contablemente los beneficios que se otorgan a los empleados, trabajadores y familiares de estos: beneficios de corto plazo, beneficios por terminación, beneficios de largo plazo.

q. Políticas de gestión de riesgos

La políticade administración de riesgo contempla los siguientes aspectos:

(i) Aprovechamiento de la evaluación de riesgos para garantizar el cumplimiento de los objetivos propuestos y la supervivencia dela cooperativa.

(ii) Contar con procesos y procedimientos eficientes, revisados y ajustados deacuerdo con las necesidades y evolución del negocio.

(iii)Asegurarquesemantenga unadecuadosistemadecontrol interno, enlas operaciones, lapreparacióndeestadosfinancieros,laaplicacióndelaspolíticasylagestióndelriesgo.

NACIONAL
10
ESTADOS FINANCIEROS COMPARATIVOS 2023-2022 CASA
DEL PROFESOR “CANAPRO”

(iv)Asegurar que el proceso de información financiera, la evaluación de los riesgos y controles relativos al proceso de preparación de informes se realice con apego a las normas éticas y legales, garantizando la integridad de los estados financieros y sus revelaciones.

(v) Garantizar el equilibrio en la forma como la Cooperativa administra sus riesgos y el ambiente de control.

r. Riesgo de lavado de activos yfinanciación del terrorismo

Estableció un sistema de administración de riesgo de lavado de activos y financiación del terrorismo (LA/FT), en los términos establecidos por las normas internas y externas, encaminadas a detectar y prevenir eventos de riesgo de LA/FT.

s. Materialidad o Importancia Relativa

Canapro posee un mecanismo de control que mide y clasifica aquellas inexactitudes de partidasuomisionesenlosEstadosFinancieros,quepuedansersignificativasomateriales, si pueden individualmente o en su conjunto, influir en las decisiones económicas tomadas por los usuarios de la información sobre la base de los estados financieros. Dependiendo de la magnitud, la naturaleza y las circunstancias particulares de la omisión o inexactitud. Canaprojuzgara reconocer el ajuste y/o revelación dentro delos Estados Financieros.

FINANCIEROS COMPARATIVOS 2023-2022 CASA NACIONAL DEL PROFESOR “CANAPRO” 11
ESTADOS
ESTADOSFINANCIEROSCOMPARATIVOS2023-2022 CASANACIONALDELPROFESOR“CANAPRO”
13
ESTADOSFINANCIEROSCOMPARATIVOS2023-2022 CASANACIONALDELPROFESOR“CANAPRO”
14
ESTADOSFINANCIEROSCOMPARATIVOS2023-2022 CASANACIONALDELPROFESOR“CANAPRO”
15
ESTADOSFINANCIEROSCOMPARATIVOS2023-2022 CASANACIONALDELPROFESOR“CANAPRO”
16
ESTADOSFINANCIEROSCOMPARATIVOS2023-2022 CASANACIONALDELPROFESOR“CANAPRO”
17
ESTADOSFINANCIEROSCOMPARATIVOS2023-2022 CASANACIONALDELPROFESOR“CANAPRO”

Revelaciones

4.Efectivoyequivalentedeefectivo

Esteinstrumentofinancieroabarcalosactivosqueseclasificanen:efectivoyequivalentes deefectivo.Sonactivosdealtaliquidezdedisponibilidadinmediataquetienelacooperativa paraatendersusobligaciones.

LaCajaestárepresentadoporefectivorecibidoendesarrollodesuoperacióndiariaen monedanacional.

Bancosenmonedanacionalrepresentalosrecursosquetienelaentidaddepositados enentidadesfinancieras.

20232022

5.Inversiones

Soninstrumentosfinancierosdedeuda,seregistranporsuvalorrazonableyquese reconocenenelestadoderesultados,losrendimientossoncalculadosmensualmente dentrodelapartidadeintereses.

Paralasinversionesmantenidashastaelvencimiento,sumedicióndehaceacosto amortizado,losrendimientossecontabilizanenelvencimientodecadaCDT,ysereconocen enelestadoderesultadoenrendimientosfinancieros.

18
ESTADOSFINANCIEROSCOMPARATIVOS2023-2022 CASANACIONALDELPROFESOR“CANAPRO”
Caja281350 Bancos 11,1594,993 Equivalentesalefectivo(carteracolectiva)1,0381,591 Efectivodeusorestringidoy/ocondestinaciónespecífica1,7662,178 14,2449,112 Inversionesdisponiblesparalaventaentítulosparticipativos20232022 Edfcasacra163063fensecoop217217
Inversionesenprorectosconjuntos
Proyectosenderoverde 4141 Participaciónsenderoverde48052141
217217
20232022

Otrasinversioneseninstrumentosdepatrimonio20232022

Complejoturísticoaguablanca1,4351,435

Aporteseguroslaequidad-seggrales6351

Aporteseguroslaequidad-segvida5959

AporteCoopcentral816816

Coopcanapro1,9991,999

Cooptenjo66

Ascoop11

Aportesfensencoop11

Logranzasas500350

Confiar181

CajaCooppetroleracoopetrol52

Cooprofesoresun200200

Coasmedas1Financiarcoopercolombianadeingenieros41

CoopempresarialdeahorroycreditoCoovitel1CooperativaUtrahuilca250250

Incubadoraempresarialcolombia1910

Revistainternmagisteriosas6262

Confecoop-ecoop2020

Fdo.prodesarrollodelsectorcoop1717

Corporaciónverde683684

Geneeléctricadelaorinoquia3433

Sistdepagocooperativovisionamos366303

Visionamostecnologia22

Provisión-otrasinversiones-117-117 6,4456,186

Inversionescontabilizadasacostoamortizado20232022

Cdt-aasudameris439439

Cdta92díascoopcentral19015932828

Cdtjuriscoopa360díastasa61ea100100

Cdtjuriscoopnro100058806a360d5758080

647647

Paralasaccionesdebajaymínimaliquidezbursátilsonaccioneslascualescomercialmente negociablessemidenacostoamortizadoysurendimientosecontabilizamensualenel ingreso.

Lasinversionesenentidadesasociadassemidenalcosto.

Paralasinversioneseninstrumentosdepatrimoniosemidenavalordecostoamortizable, concambioenestadoderesultado,laentidadposeeinversionesenentidadessociales, solidarias,gremialesycooperativas.

19

ESTADOSFINANCIEROSCOMPARATIVOS2023-2022 CASANACIONALDELPROFESOR“CANAPRO”

Canaprorevelaquenotieneinfluenciasignificativa,niunporcentajesignificativoenlos aportesoinversionesenCoopcanaprooenningunaotraentidad.

6.Inventarios

LosinventarioscorrespondenalosbienesnofabricadosporCANAPROybienesraíces paralaventa,a31dediciembrede2023seencuentraconfirmadodelasiguientemanera:

20232022

Mercancías(campañadebonosyobsequios)394428 Agendas 128Calendarios-208

Bienesraícesparalaventa(lotessoldelllano)2,0072,261 2,5292,897

LaCooperativatodoslosañospremialafidelidaddelosasociadosentregandoun obsequioqueincluyeunobjetodeutilidadparaelhogarmásunaagendacon informacióndelacooperativa.

CanaproposeeunloteenPuertoLópezdenominadoConjuntoCampestreSoldelLlano. Estapropiedadunavezurbanizada,sefraccionoen112lotesdestinadosparalaventa, cadaunoconunáreaaproximadade2500Mtrsporlote.Deacuerdoalapolíticade propiedadPlantayequipo,debiósertrasladadoalacuentadeInventarios.

7.CarteraDeCréditosDeLosAsociados

Adiciembre31de2023lacarteradecréditosseconformadelasiguientemanera:

20
ESTADOSFINANCIEROSCOMPARATIVOS2023-2022 CASANACIONALDELPROFESOR“CANAPRO”

20232022

Créditosdevivienda-conlibranza8,1657,670

Créditosdevivienda-sinlibranza8,5858,626

DeterioroCréditosdevivienda(cr)-60-57

DeterioroInteresesCréditosdevivienda(cr)-254-271

Créditosdeconsumo,garantíaadmisible-con-3,807

Créditosdeconsumo,garantíaadmisible-sin-6,630

Créditosdeconsumootrasgarantíasconli233,225211,482

Créditosdeconsumootrasgarantíassinli145,809138,591

InteresesCréditosdeconsumo4,9544,128

Pagosporcuentadeasociados-consumo-1-1

Créditoscomerciales-garantiaadmisibles-301

Créditoscomerciales-otrasgarantías1,365595

InteresesdeCréditoscomerciales1911

DeterioroCréditosdeconsumo(cr)-9,085-7,236

DeterioroInteresesCréditosdeconsumo(cr)-1,054-1,011

Deterioropagoporcuentadeasociados-cred-36-36

DeterioroCréditoscomercial(cr)-5-

DeteriorogeneraldecarteradeCréditos(cr)-3,972-3,777

387,655369,452

CorrespondenalossaldosdecapitalqueadeudanlosasociadosaCanaproporlos préstamossolicitados,otorgadosydesembolsadosdeacuerdoalreglamentodecrédito.

EnconcordanciaconlosparámetrosestablecidosporlaSuperintendenciadelaEconomía Solidaria,sehanconstituidolasprovisionessobrelacarteraindividualenmoraenlos porcentajesestablecidosparatalfinylaprovisióngeneralparatodalacartera.Asímismo, sehatenidoencuentaelvalordelosaportescomogarantíadelasobligacionesdelos asociados.LaCarteradeCréditosesclasificadasegúnGarantíayprovisionesdeldeterioro IndividualydeterioroGeneral.

Enlaestructuradelacarteradecréditossehanconsideradolosprincipiosycriterios generalesquelasentidadesvigiladasdebenadoptarparalaadecuadaevaluacióndelos riesgoscrediticios,teniendoencuentalaclasificación,lamora,eltipodegarantía,eltipode créditoylamodalidaddepago,seanconlibranzaosinlibranza.Lasoperacionesactivas decréditoestánregidasconformealasdirectricesestipuladasenelreglamentodecrédito deCANAPROylaCircularBásicaContableyFinanciera(CircularExternaNo.004de2008). EnconcordanciaalosparámetrosestablecidosporlaSuperintendenciadelaEconomía Solidaria.

21

ESTADOSFINANCIEROSCOMPARATIVOS2023-2022 CASANACIONALDELPROFESOR“CANAPRO”

CATEGORIACONSUMO

DIASDETERIORODIASDETERIORO

A 0-300%0-600%

B 31-601%61-1501%

C 61-9010%151-36010%

D 91-18020%361-54020%

E 181-36050%541-72030% >360100%721-108060% >1080100%

8.CuentasporCobrar

Lascuentasporcobrarqueregistranoperacionescontercerosyquefueronentregadosa maneradeanticipos,tienenlafinalidadderecibirunservicioounbien,selegalizancuando finalizaelcontrato,a31dediciembrede2023presentanlassiguientescaracterísticas.

20232022

Deudoresporprestacióndeservicios(pensiones)453406

Anticiposproveedores2,1901,956

Anticipodeimpuestosiva431288

Responsabilidadespendientes(gtosnotarialesasoci,embargos bancos)

99

Reclamacionesaallianz155155

Costosjudiciales4949

CXCpólizascartera-laequidad(fallecidos)-309

Otrasctsxcobrarproveedores1,569557

Intercontac2,6492,649

Proyeccionesfinancieras5,1855,535

Bancodavivienda442442

Secretariaintegraciónsocial2929

Corporaciónverde3535

Obligacionesexasociados7171

CXCgastosjudiciales8172

Agenciasdeviaje193133

Compradoressoldelllano(enpromesa)9971,369

Southpolecarbonassetmanage9Arrendamientossoldelllano277196

Camioneta1414

Arrendamientocanapro(cide)326275

Arrendamientosdacionesenpago12580

ICBFresolucion2643-304

Provisiónctasxcobrar-4,375-4,258

Prov.pensionescolegio-117-6

10,79710,669

ESTADOSFINANCIEROSCOMPARATIVOS2023-2022 CASANACIONALDELPROFESOR“CANAPRO” 22
VIVIENDA

Estascuentasestánexpuestasaunriesgopermanente,porestarazóndebenserevaluadas constantemente.Laadministracióntomoladecisiónderegistrarundeterioroporvalorde$ 4.492.PorlaincertidumbrequepresentalacuentaporcobraraIntercontacylaspensiones delcolegio.Lasprovisionesalascuentasporcobrarserealizandeacuerdoalacircular básicaycontable.

Dentrodeesterubroseencuentra:

Partidaporvalorde$2.643millonesquecorrespondenalosanticiposentregadosa proveedoresatravésdecontratos

Partidaporvalorde$2.649porconceptodearrendamientosqueadeudalaempresa Intercontacyquecorrespondenapagosnorealizadosduranteelaño2016.

Partidaporvalorde$5.185correspondeacarteracedidaparagestióndecobroala empresaproyeccionesFinancieras,seencuentradentrodenuestrobalancecomouna cuentaporcobraraestaempresa.

CompradoresproyectosoldelLlanoporunvalorde$997

9.ActivosBiológicos

ComopartedeldesarrolloproductivodelproyectoambientalenPuertoCarreño,secontinuó duranteel2023trabajandoenlaslíneasforestal,silviculturafrutal,apicultura, transformación,nativosyconservación,distribuidosenlosnúcleosCañoNegroyPaso GanadoosectorBita.

Derivadodelosserviciosecosistémicosgeneradosporlasplantacionesdeespecies forestalescomoAcaciamangiumydesilviculturafrutalconelmarañónyluegodela certificacióndelacapturadecarbonorealizadaporestasplantaciones,duranteel2023se diocontinuidadalprocesodecomercializaciónyventadebonosocréditosdecarbono, entregandoenesteperiodo5.665bonos,delos18.000certificadosporICONTECenel 2021,quedandoasíunremantede2070créditosdecarbonoporcomercializar.

20232022

Lacomercializaciónyventadeestosbonosserealizadentrodelmercadovoluntario,siendo adquiridosporempresaspúblicasoprivadasinteresadasencompensarlahuelladecarbono quegeneran,financiandoproyectosquecapturanoalmacenancarbono,comoeselcaso delasplantacionesqueencontramosenelVichada.

23
ESTADOSFINANCIEROSCOMPARATIVOS2023-2022 CASANACIONALDELPROFESOR“CANAPRO”
Canaproproyectoforestal14,42314,398
14,42314,398

Enlalíneadeapicultura,conformadapor800colmenasdistribuidasen23apiarios,en plantacionesforestales,frutalesybosquesdegalería,seobtuvieronenel2023,9toneladas demielrecolectadasentresperiodos,delascualessecomercializaronalpormayoruntotal de6.2toneladas.

Enlalíneadesilviculturafrutal,secontinuóconelplandesiembra,plantando14.000 árbolesconunadensidadde100árbolesporhectárea,alcanzandounáreasembradade 419hectáreasdemarañóndistribuidasenlosprediosdesectoresCañoNegroyPaso Ganado.Enestamismalíneasecosecharon7.2toneladasdealmendrasparaelproceso detransformación.

Enmateriadeconservaciónseplantaron13.000árbolesnativosenzonasdeproteccióne importanciahídrica,áreasdetransiciónentresabanasybosquesdegaleríayzonasde inundaciónosabanasinundables,asociadasalacuencadelríoBita(aproximadamente15 km)ylamicrocuencadelCañoGuio-Negro(sectorCañoNegro).Sediocontinuidadalos conveniosdeconservacióncondiferentesorganizacionesquehacenpresenciaenel territorio.TodoloanteriorconelpropósitodecontribuiralcumplimientodelosObjetivosde DesarrolloSostenible,responsabilidadsocialyambientalybalancesocial.

10.ActivosMateriales(PPYEyP.deINV)

CANAPROreconocecomoactivosmaterialesaquellosactivostangiblesusadosporla entidadenelcursoordinariodesusoperaciones,parapropósitosadministrativosopara arrendarlos,a31dediciembrede2023presentalassiguientescaracterísticas:

20232022

Conciliaciónsaldos.

24
ESTADOSFINANCIEROSCOMPARATIVOS2023-2022 CASANACIONALDELPROFESOR“CANAPRO”
Propiedadplantayequipo Terrenos52,04152,042 Edificaciones45,67145,560 Mueblesyequipodeoficina4,8284,519 Bienesentransito 1,9321,203 Equipodecomputoycomunicación6,8486,603 Equipodetransporte3333 Maquinariayequipo2,8622,862 Depreciación,agotamientopropiedad,plantayequipo(cr)-12,148-11,422 102,067101,400 PropiedadesDeInversiónMedidasAValorRazonable Terrenos5,6525,652 Edificaciones80,76080,760 86,41286,412
188,479187,812

Acontinuación,sepresentanlasprincipalesvariacionesentreelaño2023y2022ysu correspondienteexplicación.

Referencia en los estados financieros

Flujodeefectivoactdeinversionactivosmateriales1,394 Estadoderesultadointegraldepreciaciónnppye726Excedentesy/operdidasORI -

Métododedepreciación

CANAPROdepreciasusactivosmaterialesutilizandoelmétododelínearecta,sobresu importedepreciable(Costo–valorresidual=importedepreciable).

VidaÚtil

Lavidaútildelosactivosmaterialessonlassiguientes:

Terrenos-----------------------------------------------------------------0semideavalorrazonable

Construccionesyedificaciones-------------------------------------0semideavalorrazonable

MaquinariayEquipo---------------------------------------------------10años

Equipodeoficina--------------------------------------------------------10años

Equipodecómputoycomunicación-------------------------------5años

Bienesentránsito-------------------------------------------------------0

Equipodetransporte,tracciónyelevación-----------------------5años

AlmenosalcierredecadaperiodolaCooperativarevisaralavidaútildesusactivos materialesparadeterminarsihasufridocambiosqueoriginenunaestimacióndiferente.

25
ESTADOSFINANCIEROSCOMPARATIVOS2023-2022 CASANACIONALDELPROFESOR“CANAPRO”
DESCRIPCION SALDODIC 2022 ADICIONESDISMINUCIONREVALUACIÓN SALDODIC 2023 TERRENOS 52,041 52,041 EDIFICACIONES45,560 111 45,671 MUEBLESYEQUIPODEOFICINA4,519 309 4,828 BIENESENTRANSITO1,203 729 1,932 EQUIPODECÓMPUTOYCOMUNICACIÓN6,603 245 6,848 EQUIPODETRANSPORTE,TRACCIÓNYELEVACIÓN33 33 MAQUINARIAYEQUIPO2,862 2,862 TERRENOSPROPIEDADDEINVERSION5,652 5,652 EDIFICACIONESPROPIEDADDEINVERSION80,760 80,760 DEPRECIACIÓN,PROPIEDAD,PLANTAYEQUIPO(CR)11,422 - 726 - 12,148TOTAL187,812 1,394 726 - - 188,479 a b c d e
ValorResidual

Eselcostoestimadoqueseobtendríaaldisponerdelactivoalfinaldesuvidaútil, CANAPRO,adoptacomopolíticalossiguientesporcentajescomovalordelactivofijo, despuésqueelactivoculminesuvidaútil.

Terrenos---------------------------------------------------------------------100%

Construccionesyedificaciones----------------------------------------100%

MaquinariayEquipo------------------------------------------------------0%

Equipodeoficina----------------------------------------------------------0%

Equipodecómputoycomunicación----------------------------------0%

Bienesentránsito---------------------------------------------------------0%

Equipodetransporte,tracciónyelevación-------------------------0%

11.OtrosActivos

EnestaCuentaregistramoslossegurospagadosporanticipadodelaspropiedadesdela cooperativa,programaoaplicaciónparalaoperacióndelacooperativa.

CanaproposeeunosderechoscompartidosenelhotelresortZuanayMendihuaca,estas semanassonutilizadasporlosasociados.

20232022

Bienesyserviciospagadosporanticipado(seguroscanapro)621562

Derechosmendihuacacariberesort128128

Derechoszuanabeachresortsem514545

Derechosexequibles278279

Programasyaplicacionesinformáticas(taylor&johnson)2,4271,851

Amortización-2,420-1,835

1,0791,030

12.ObligacionesFinancieras

Correspondealasobligacionesquetienelacooperativaconentidadesfinancierasconel findeobtenerrecursosparaeldesarrollodesuobjetosocial,sonadquiridasatiempoy tasasdeinteréspactado,estableciendocondicionesquelosconvierteneninstrumentos financierosmedidosacostoamortizado.

Estasobligacionesestánclasificadasencortoylargoplazo.

CASANACIONALDELPROFESOR“CANAPRO” 26
ESTADOSFINANCIEROSCOMPARATIVOS2023-2022

20232022

OBLIGACIONESBANCARIASACORTOPLAZO

Bancoscomerciales44,11142,440

Bancoscooperativos17,46715,871

Entidadesdelsectorsolidario15,29616,694

OBLIGACIONESBANCARIASALARGOPLAZO

Bancoscomerciales75,63364,228

Bancoscooperativos22,42519,283

Entidadesdelsectorsolidario11,75322,878

186,685181,394

13.Cuentasporpagar

Lascuentasporpagarsonuninstrumentofinancieroqueregistralosvalorescausadosy pendientesporpagaryquehacontraídoCANAPROafavordesusasociadosydeterceros eneldesarrollonormaldesuactividad,a31dediciembrede2023presentalassiguientes características:

20232022

Devolucióndenomina1,0531,404

Acreedoresexasociados8142,634

Apadrinamientodearboles121Prometientescompradores398914

Proveedores1,5195,471

Retenciónenlafuente8311

Impuestos,gravámenesytasasporpagar238139

Retencionesyaporteslaborales10218

Aportesporreintegrar 80EXIGIBILIDADESPORSERVICIOSDERECAUDO

Desembolsoscoopcentral5,5005,116

Centraldegiros1,2941,270

Remanentesporpagar(retornosasociados)26124

11,13617,301

Secomponenasí:

Costosygastosporpagar:registravalorescausadosporconceptodecompras, honorariosyserviciosengeneral,loscualesquedandentrodelgastodelperiododel 2023.

RetencioneseImpuestosgravámenesytasas:Correspondealsaldodelasretenciones practicadas,losaportesdenómina,retencioneslegales.

Otrascuentasporpagar:correspondeavaloresporpagaralosasociados,mayores valoresdescontados.

27
ESTADOSFINANCIEROSCOMPARATIVOS2023-2022 CASANACIONALDELPROFESOR“CANAPRO”

Conveniosprogramadoscorrespondealvalorquedebemostenerenelconvenio Coopcentralparalatarjetadecuporotativodelosasociados,ylacuentacentraldegiros quecorrespondeadesembolsodecréditosypagodeproveedores.

14.FondosSocialesYMutuales

Losmovimientosregistradosenestosfondosnoseconsiderancomoinstrumentos financieros,porquenoposeenunaresponsabilidadcontractual.LacooperativaCanapro cuentacontresfondossociales,agotablesycondestinaciónespecífica.

20232022

Fondodeeducación:

4,0184,286

20232022

Ingresos:

Seregistracomoingresoel20%delosexcedentesdelañoanterior.

Egresos:

SubsidioescolarparahijosdeasociadosdelColegioCANAPRO

Capacitaciónyformacióndeasociados

Teniendoencuentaloestablecidoenelartículo19-4delE.T,paraelaño2022latarifa delimpuestosobrelarentaascendíaal20%delexcedente,enestesentidosetomaron 251millonesdelfondodeEducaciónysecancelódichovalorlaDireccióndeimpuestos yaduanasnacionalesDIAN

Fondodesolidaridad:

20232022

28
ESTADOSFINANCIEROSCOMPARATIVOS2023-2022 CASANACIONALDELPROFESOR“CANAPRO”
Fondosocialdesolidaridad2,5673,182 Fondosocialparaotrosfines1,2121,052
Fondosocialdeeducación23952
Saldoaliniciodelperiodo52667 Incremento1,753709 Utilizacion1,5661,324
23952
Saldoaliniciodelperiodo3,1822,366 Incremento7,1015,857 Utilizacion7,7165,041 2,5673,182

Ingresos:

Seincrementaconel20%delosexcedentesdelañoanterior,previaaprobacióndelaAsamblea General.

Elpagodeunacuotamensualquehacenlosasociadosde$13.000=(Asambleageneralaprobó el1%de1SMMLV)

Egresos:

DeacuerdoaunreglamentoaprobadoporelConsejodeAdministraciónseentreganauxilios pormuertedeasociado,padres,hijos,cónyuge

Porincapacidadmedicaqueafectelanomina

Nacimientodehijosoadopción

Bonoanualdecumpleaños

Asistenciamédicadomiciliariaparalosdeudores

ProtecciónexequialgrupofamiliarbásicoenlaFunerariaGaviria

Teniendoencuentaloestablecidoenelartículo19-4delE.T,paraelaño2021latarifadel impuestosobrelarentaascendíaal20%delexcedente,enestesentidosetomaron251 millonesdelfondodeSolidaridadysecancelódichovalorlaDireccióndeimpuestosyaduanas nacionalesDIAN.

Fondodeproteccióndecartera

20232022

Ingresos:

PagodesegurosalosasociadosdeudoresycubrepagodedeudaconCANAPROpormuerte delasociado

Seoriginaporelcobrodeunporcentajesobreelsaldodecréditomensual.

15.OtrosPasivos

29
ESTADOSFINANCIEROSCOMPARATIVOS2023-2022 CASANACIONALDELPROFESOR“CANAPRO”
Estapartidacorrespondeadinerosrecibidosparaterceros,losrecibidosporentidades pagadoras,pagosdeasociadosparareservasdelcentrovacacional,pensionesdelcolegio, honorariosdeabogadosypagosdelacarteracedida,concortea31dediciembrede2023, presentalassiguientescaracterísticas. Saldoaliniciodelperiodo1,0521,374 Incremento9,8556,259 Utilizacion9,6956,581 1,2121,052

20232022

Beneficiosaempleadosacortoplazo996703

Ingresosanticipados-diferidos(guare,pensiones,reservasclubes,cide)1,1571,474

Apadrinamientodearboles-15

Pasivoporactividadesdeoperación480Ferbogota868447

Abonosparaaplicaaobligaciones148

3,5152,647

16.Patrimonio

CapitalSocial

Elcapitalsocialdelacooperativaestáconformadoporlosaportesdelosasociadosyel capitalmínimonoreducible.

20232022

Aportesordinarios122,203101,455 Aportesreadquiridos23,63521,937

Aportessocialesmínimosnoreducibles166,000166,000

311,838289,392

Reservas

Lasreservassonapropiacionesdeexcedentesaprobadasporlaasambleageneral ordinaria;lareservadelaproteccióndeaportesestádestinadaparaelamparodelos aportesydebeserutilizadaencasodepérdidasoperacionales.

20232022

Reservaproteccióndeaportes22,08221,552

Reservaespecial1,0791,079

23,16122,631

FondosDeDestinaciónEspecifica

Estosfondossoncreadosporlaasambleaysuusoescontrolado,segeneradelos excedentesdelejercicioanual.

20232022

Fondodeamortizacióndeaportes923-

9230

ESTADOSFINANCIEROSCOMPARATIVOS2023-2022 CASANACIONALDELPROFESOR“CANAPRO” 30

Superávit

Correspondealsuperávitpatrimonialconsecuenciadedonacionesy/oauxilios,a31de diciembrede2023estáconformadodelasiguientemanera:

20232022

ResultadosDelEjercicio

Estegrupocomprendeelvalordelosexcedentesopérdidasdeterminadasalcierredecada ejercicioeconómico,a31dediciembrede2023presentalassiguientescaracterísticas:

20232022

Excedentesy/opérdidasacumuladas(adopciónporprimeravez)

20232022

CorrespondealosajustesporadopcióndelmarconormativodelasNIIFPYMES.

Excedentesopérdidasnorealizadas(ORI)

Correspondeautilidadesopérdidasnorealizadas,resultadoderevaluacióndelapropiedad plantayequipoypropiedadesdeinversión,a31dediciembrede2023presentalas siguientescaracterísticas:

20232022

31
ESTADOSFINANCIEROSCOMPARATIVOS2023-2022 CASANACIONALDELPROFESOR“CANAPRO”
Auxiliosydonaciones1212 Otras-seguroslaequidad5656 6868
Excedentes3,6012,650 3,6012,650
Resultadosacumuladosporadopciónporprimeravez19,61819,618 19,61819,618
Revaluacióndepropiedadplantayequipo62,47462,474 62,47462,474

17.Ingresos

CorrespondealosbeneficiosoperativosyfinancierosquepercibeCANAPROenel desarrollodesuobjetosocial,a31dediciembrede2023presentalassiguientes características:

20232022

CONSTRUCCION695213

VentadePropiedad(Lotessoldelllano)695213

COMERCIOALPORMAYORYALPORMENOR604468

Ventadeinsumos,materiasprimasagropecuariasyflores205118

Ventadeproductosdeaseo,farmacéuticos,medicinales,yartículosdetocador11

Ventadeotrosproductos398350

HOTELESYRESTAURANTE1,4571,534

Hotelería1,4571,534

INGRESOSCARTERADECREDITOS58,00843,546

Interesesdecréditosconsumo57,61743,190

Interesesmoratorioscarteraconsumo391356

INGRESOSDEACTIVIDADESINMOBILIARIAS,EMPRESARIALESYDEALQUILER5,1134,702

Arrendamientos5,1134,702

INGRESOSDEENSEÑANZA4,3432,700

Ingresosdeenseñanza(ColegioCANAPRO)4,3432,700

INGRESOSDEOTRASACTIVIDADESDESERVICIOSCOMUNITARIOS,SOCIALESYPERSONALES 965350

Ingresosdeotrasactividades965350

RECUPERACIONESDETERIORO6,0055,344

Decréditosdeconsumo876946

Dedeteriorogeneral-31

Deotrascuentasporcobrar5,1284,368

77,19058,858

Comercioalpormayoryaldetal:Estosingresoscorrespondenalosregistradospor laventademiel,demadera,denuezdemarañónydebonosdecarbonoparaelaño 2023.

IngresosporHoteleríayrestaurantes:Registranelvalorrazonabledelosvalores cobradosporlosserviciosdelcentrovacacionaldeGuare.

IngresosporCarteradeCrédito:Eslapartidadelingresomásgrandeycorresponde alosinteresesgeneradosporlacarteradecréditosenconcordanciaconelobjeto socialdelaCooperativa.

Ingresosporenseñanza:correspondealosvaloresingresadosporconceptosde matrículas,pensiones,biblióbanco,certificacionesydemásingresosalColegio Canapro.

CASANACIONALDELPROFESOR“CANAPRO” 32
ESTADOSFINANCIEROSCOMPARATIVOS2023-2022

Ingresosporactividadesdeservicios:Enestapartidaseregistranlosdiferentes conveniosrealizadosatravésdeldepartamentodeeducación.

Registralosingresosporrecuperacióndeprovisiónyrecuperacióndecartera castigada.

18.Otrosingresos

Comprendelosingresosprovenientesdetransaccionesdiferentesalosdelobjetosocialde CANAPRO,a31dediciembrede2023estoscorrespondena:

20232022

INGRESOSPORUTILIDADENVENTADEINVERSIONESYOTROSACTIVOS1,02315

Propiedad,plantayequipo-15 Otras1,023INGRESOSPORVALORACIÓNINVERSIONES-151

Eninversionesnegociablesentítulosparticipativos-151

SERVICIOSDIFERENTESALOBJETOSOCIAL933824

Administrativos401298

Otros532525

INDEMNIZACIONES20030

Porincapacidades830 Otras192-

2,1561,019

Registraingresosporreintegrodeotroscostosygastoscomoelarrendamiento compartidodelasedeconCoopcanaprodellocaldeGranestación,Incapacidadesdel personalylaadministracióndeledificiodelacalle63No.24-80.

19.CostosDeVentasYDePrestaciónDeServicios

Estosgastoscorrespondenalosquegeneradosporlosinteresesdecréditosbancarios destinadosalacolocación,ademásdelaactividaddelcolegioCanapro,a31dediciembre de2023presentalassiguientescaracterísticas:

33
ESTADOSFINANCIEROSCOMPARATIVOS2023-2022 CASANACIONALDELPROFESOR“CANAPRO”

20232022

AGRICULTURA,GANADERÍA,CAZAYSILVICULTURA4937

Cultivosdefrutas,nuecesyplantasaromáticas4937

INDUSTRIASMANUFACTURERAS229

Elaboracióndeazúcarymelazas229

INTDEDEPÓSITOS,DECRÉDITOSDEBCOSYOTRASOBLFINAN30,07517,926

Interesesdecréditosdebancos30,07517,926

ENSEÑANZA2,4932,057

actividadesrelacionadasconlaeducación2,4932,057

32,61920,050

20.Gastosdeadministración

BeneficioEmpleados

Correspondeatodoslospagosrealizadoscomocontraprestaciónacambiodelosservicios prestadosporlosempleadosdeCANAPRO,debenquedarcausadosalfinalizarelaño.

Laentidadotorgaasusempleadoslosbeneficiosbásicoscontempladosenlaleyreferente alacontraprestaciónlaboral,asícomounabonificaciónanual,portalmotivodichos beneficiosestáncontempladosdentrodelacategoríadecortoplazo,actualmentelaentidad nomantieneOtrosbeneficiosalosempleadosalargoplazo.

34
ESTADOSFINANCIEROSCOMPARATIVOS2023-2022 CASANACIONALDELPROFESOR“CANAPRO”

20232022

Sueldos6,4155,875

Horasextrasyrecargos5547

Viaticos-3

Incapacidades3473

Auxiliodetransporte255238

Cesantías639565

Interesessobrecesantías7664

Primadeservicios594542

Vacaciones581256

Bonificaciones4180

Indemnizacioneslaborales5065

Dotaciónysuministroatrabajadores14733

Aportessalud8455

Aportespensión823766

Aportesarl7671

Aportescajasdecompensaciónfamiliar287260

Quinquenio13281

Bonificaciónanual571494

Parafiscales3324

Otros187184

11,0809,776

GastosGenerales

Registralosgastosocasionadosy/ocausadosporlaentidadporconceptodelarealización defuncionesadministrativasgeneralesyotrasquelesoncomplementariasaldesarrollode suobjetosocial.

35
ESTADOSFINANCIEROSCOMPARATIVOS2023-2022 CASANACIONALDELPROFESOR“CANAPRO”

20232022

Honorarios735637

Impuestos1,7561,498

Arrendamientos(cajeros,Arrendamientosbodega)116258

Administracióndebienes(dacionesenpago,despensas,admón.edinuevo)493463

Seguros358239

Mantenimientoinfraestructura,manodeobra498408

Biodiesel,cuñetesdegasolina,materialesdeconstrucción86306

Pintura,Mantenimientojardín,mantenimientoequipos20682

Ferretería,alimentos,insumosdepicina142204

Aseoyelementos420376

Cafetería6751

Suministrodealimentosybebidaspuertocarreño9799

Serviciospúblicos724660

Correo10099

Transportefletesyacarreos164243

Papeleríayútilesdeoficina444307

Fotocopias11

Publicidadypropaganda303290

Contribucionesyafiliaciones230285

Gastoselecciones2023-2027275Gastosdedirectivos923792

PlandeBienestar 6038

Gastosdeeducación(cursosdecooperativismo)2026

Reunionesyconferencias181248

Gastoslegales10938

Informacióncomercial285276

Gastosderepresentación19Gastosdeviajes12053

Vigilanciaprivada

1,1851,091

Sistematización1,5561,118

Impuestosasumidos94

Atencionespromocionalessede4,7295,749

Atencionescolegio6Trabajosocasionalesguare-4

Gastosbienestarempleados2614

Gastosdeportivossede353147

OtrosGastosgralessede454

G.M.F.4*10001,2691,074

Gastoscombustibles-parqautomotores15

18,11117,350

GastosPorDeterioro.

Estacuentacomprendeeldeterioronormalpropiodelosactivosyseutilizaparacubrir contingencias,enestegruposeregistranlosgastospordeteriorodelacarteradecrédito,a 31dediciembrede2023presentalassiguientescaracterísticas:

ESTADOSFINANCIEROSCOMPARATIVOS2023-2022 CASANACIONALDELPROFESOR“CANAPRO” 36

20232022

Créditosconsumo3,4522,385

Provisióngeneralcartera195614

Cuentasporcobrar893720

ProvisiónInteresesce11y17-200-352

4,3403,367

Amortizaciónyagotamiento

CorrespondealaamortizacióndeintangiblesadquiridosporCANAPRO

20232022

Programasyaplicacionesinformáticas584486

584486

DepreciaciónPropiedad,PlantaYEquipo.

Registralosvalorescalculadosporlaentidadsobrelabasedelcostoajustado,basadosen lasvidasútilesdelapropiedadplantayequipodeCANAPROestablecidasenlapolítica contable,así:

20232022

MueblesyEquipodeoficina152143 Equipodecomputoycomunicaciones413378

Maquinaria158158 EquipodeTransporte33

726682

21.GastosFinancierosYBancarios

Enesteconceptosecontabilizanprincipalmentelosgastosporinteresesgeneradosporlas obligacionesfinancieras,gastosbancarioseimpuestosasumidos,a31dediciembrede 2023,presentalassiguientescaracterísticas:

37
ESTADOSFINANCIEROSCOMPARATIVOS2023-2022 CASANACIONALDELPROFESOR“CANAPRO”

22.Informaciónarevelarsobrepartesrelacionadas

SeconsideranpartesrelacionadasdeCANAPROelpersonalclavedelagerencia (representantelegalprincipalysuplente,consejodeadministración,comitéderiesgos,junta devigilancia,oficialdecumplimiento)

23.Hechosocurridosdespuésdelperiodosobreelqueseinforma

Conposterioridadal31dediciembrede2023yhastalafechadeemisióndeestosestados financieros,nosetieneconocimientodehechosdecarácterfinancieroodeotraíndole,que afectenenformasignificativalossaldosointerpretacionesdelosmismos.

EdinsonRafaelCastroAlvarado

RepresentanteLegal (Vercertificaciónadjunta)

eda ContadorPúblicoT.P.No.76988-T (Vercertificaciónadjunta)

RevisorFiscalT.P.No.15382-T (Verdictamenadjunto)

38
ESTADOSFINANCIEROSCOMPARATIVOS2023-2022 CASANACIONALDELPROFESOR“CANAPRO”
20232022 GASTOSFINANCIEROS 7,3104,437 Gastosycomisionesbancarias 1,7271,407 Gastosgestiondecobranzascartera 71142 Gastosbancariosvisionamos 332316 Interesescredbancariosyfinancieros 4,7772,126 Interesesdemora -4 Interesesdesobregiro 402442 GASTOSVARIOS 9731,080 Auxiliosydonaciones -158 Otros 973922 8,2835,517

REVELACION DE RIESGOS 2023

En consonancia con las mejores prácticas, los estándares internacionales y la normatividad expedida por la Supersolidaria en materia de gestión de riesgo CANAPRO, ha completado la implementación del Sistema de Administración de Riesgo de Crédito (SARC) y el Sistema de Administración de Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (SARLAFT). Adicionalmenteyconformeel compromisoconlaexcelenciasehatraducidoeneliniciodelproceso deimplementacióndelosSistemasdeAdministracióndeRiesgoOperativoporpartedeCANAPRO.

La implementación de estos sistemas adicionales ha fortalecido el proceso de toma de decisiones delConsejo deAdministración ylaAltaGerencia, en línea conelobjetivosocial delaCooperativa y en su búsqueda por un desarrollocompetitivocontinuo.

CANAPRO cumplió con las fases establecidas por la Supersolidaria y actualmente cuenta con políticas, procedimientos, metodologías de medición, infraestructura tecnológica y humana, mecanismos de control y herramientas de divulgación de los diferentes niveles de exposición al riesgo de Crédito.

La Cooperativa también ha venido fortaleciendo la calidad de los procesos y herramientas relacionadas con la identificación, medición, seguimiento, control y tratamiento de los riesgos. Además,sehanllevadoacaboprocesosdecapacitaciónparaelConsejodeAdministración,Comité deRiesgoysehandictadolascapacitacionesenmateriaLA/FTporpartedeloficialdecumplimiento, con el objetivodeproporcionarel conocimientonecesariopara operaradecuadamentelossistemas de administración de riesgo.

Gobierno deriesgos ycontrol

Con el fin de garantizar la efectividad de los sistemas de administración de riesgo implementados, CANAPRO ha asignado personal, recursos económicos y tecnológicos, y a través del Comité de Riesgo ha discutido y debatido la actualización de algunas de las políticas, el monitoreo de límites, la calibración de metodologías y procedimientos relacionados con los riesgos asociados a la Cooperativa, paraluegopresentarlos al Consejo de Administración parasu aprobación.

CANAPRO también cuenta con reportes internos e indicadores de gestión, que se monitorean en forma periódica, los cuales han permitido realizar un seguimiento y control continuo de los riesgos implementados.

A continuación, se detallan los principales elementos de los sistemas deadministración de riesgo: Sistema de Administración de Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo “SARLAFT”

En cumplimiento de la Circular Básica Jurídica expedida mediante Circular Externa 20 del 18 de diciembre de 2020, de la Superintendencia de la Economía Solidaria, y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen; CANAPRO estableció en su interior el Sistema de AdministracióndeRiesgodeLavadodeActivosydelaFinanciacióndelTerrorismo(SARLAFT),así comotambiénsehanrealizado lasactualizaciones que refiere laCircular Básica Jurídica, en laque secompilóymodificólasinstruccionesrelativasalaAdministracióndeRiesgodeLavadodeActivos

ESTADOS FINANCIEROS COMPARATIVOS 2023-2022 CASA NACIONAL DEL PROFESOR “CANAPRO” 39

y Financiación del Terrorismo (SARLAFT), respecto a la obligatoriedad de aplicar lo pertinente al régimen dereporte establecido por la Unidad deInformación yAnálisisFinanciero (UIAF).

ElcompromisoadoptadoportodosLosEstamentos deCANAPROhasidoejemplar,enespecialse resalta la labor de las directivas y de los máximos órganos de la institución. Por otro lado, el papel que juegan todos los empleados que apoyan directamente la gestión, control y mitigación de los riesgos Asociados a LAFT, es sin duda, lomás importante en este proceso, ya que se asegura que en todo momento y bajo distintos escenarios alternativos, CANAPRO tenga la capacidad de identificar, medir, controlar y monitorear los riesgos LAFT, de tal forma que estos no impacten negativamente la entidad.

EnlagestióndelSARLAFTparael2023setuvieronprevistoactividadesdeobligatoriocumplimiento segúnlanormatividadvigenteenelTítuloV,CapítuloIdelaCircularBásicaJurídica,comotambién otras actividades que se desarrollan en función del cumplimiento de la política y procedimientos diseñadosparaelSARLAFT.Sefomentaypromueveeldesarrollodeunaculturadecontrolygestión de riesgos LAFT al interior dela entidad, se hacen verificacionesmasivasen laslistas vinculantes y restrictivas de las contrapartes, Se da apoyo y acompañamiento a la entidad en la actualización y estructuracióndelSARLAFT parael cumplimientodelanormatividadvigente,seatendióvisitadela Superintendencia de la Economía Solidaria “SUPERSOLIDARIA”, quienes estuvieron evaluando el Sistema de Administración de Riesgos de la Entidad y por ende el Sistema de Administración de Riesgos Sarlaft, se brindó capacitación, a los Directivos, Empleados y a los Asociados, se atendió lasinquietudesquetuvieronlosfuncionariosantenovedadesquesurgieronenlaslistasrestrictivas, se enviaron oportunamente los reportes ante la Unidad de Análisis Información UIAF, se hizo monitoreo a las transacciones a través del Programa APPSCLOUD , realizando ajustes en los parámetros , aplicando correctivos, de igual forma se ha mantenido mensualmente informado al Consejo de Administración , pues se presenta un informe en cada reunión del Consejo de Administración sobre las actividades realizadas.

Sistema Administración Riesgo Crédito “SARC”

CANAPRO haimpulsadoel fortalecimiento del SARC, paraidentificar,medir,monitorear ycontrolar el riesgo de crédito al que está expuestala entidad en el desarrollo de suactividad crediticia.

El SARC incluye políticas de administración del riesgo crediticio, procesos de administración, modelos para la estimación de pérdidas esperadas, constitución de deterioro, estructura organizacional,infraestructuratecnológica,documentación,divulgacióndeinformaciónyreportes,y órganos de control, conforme a lo establecido en el capítulo II del Título IV de la CBCF de la Supersolidaria.

Para el otorgamiento de préstamos, CANAPRO cuenta con un modelo de riesgo de crédito desarrollado internamente. Además, realiza un procedimiento de evaluación de su cartera de créditos dos veces al año, en mayo y noviembre, identificando preventivamente el riesgo de los créditos que puedan deteriorarse debido a cambios potenciales enla capacidad de pago, solvencia o calidad de las garantías, siguiendo los lineamientos y parámetros de la Supersolidaria en el numeral 5.2.2.2del capítulo II delSARC.

FINANCIEROS COMPARATIVOS 2023-2022 CASA NACIONAL DEL PROFESOR “CANAPRO” 40
ESTADOS

Pérdida Esperada:

Conforme a las disposiciones vigentes emitidas por la Supersolidaria, la pérdida esperada para la cartera de crédito es una estimación anticipada de las pérdidas potenciales que CANAPRO espera incurrir debido a probables incumplimientos en los pagos delos deudores.

A partir del mes de Enero de 2023 CANAPRO ha realizado los reportes pedagógicos exigidos por el regulador con el fin de proyectar los impactos económicos que la entrada en vigor del modelo puede tener en la estabilidad financiera delaCooperativa.

Según el cronograma vigente a la fecha de la superintendencia de Economía Solidaria, a partir del 1deJuliode2024CANAPROdeberáreconocerenlosEstadosFinancierosconcorteaJunio30de 2024 el impacto dela adopción delmodelo dePerdidaEsperada.

Sistema Administración Riesgo Operativo “SARO”

CANAPRO ha iniciado el proceso de implementación del Sistema de Administración de Riesgo Operativo (SARO) en un marco de buena práctica teniendo como referencia la normativa de la SuperintendenciaEconomíaSolidariaya las mejores prácticasinternacionales.

41
ESTADOS FINANCIEROS COMPARATIVOS 2023-2022 CASA NACIONAL DEL PROFESOR “CANAPRO”

PROPUESTADEDISTRIBUCIONDEEXCEDENTES2023

EXCEDENTESADICIEMBRE2023

3,600,516,529

RESERVADEPROTECIONDEAPORTES20%720,103,306

FONDODEEDUCACION 20%720,103,306

FONDODESOLIDARIDAD 10%360,051,653

1,800,258,265

REMANENTE 50%

SORTEOSDEFIDELIDADYCUMPLIMIENTO5%180,025,826

REVALORIZACIONDEAPORTES20%720,103,306

FONDOPARAAMORTIZACIONDEAPORTES25%900,129,132

1,800,258,265

TOTALEXCEDENTES

3,600,516,529

EDINSONRAFAELCASTROALVARADO Gerente

42
ESTADOSFINANCIEROSCOMPARATIVOS2023-2022 CASANACIONALDELPROFESOR“CANAPRO”
43
ESTADOSFINANCIEROSCOMPARATIVOS2023-2022 CASANACIONALDELPROFESOR“CANAPRO”
44
ESTADOSFINANCIEROSCOMPARATIVOS2023-2022 CASANACIONALDELPROFESOR“CANAPRO”

Señores(as) delegados (as) asamblea general ordinaria. Marzo 16 de 2.024.

COOPERATIVA CASA NACIONAL PROFESOR “CANAPRO” NIT 860.005.921-7

Apreciadosasambleístas.

He examinado el Estado de la Situación Financiera de CANAPRO sociedad cooperativa de aportes y crédito NIT 860.005.921-7 al 31 de diciembre de 2.023, y los correspondientes Estados de Resultados Integral, de Cambios en el Patrimonio y Estado de Flujos de Efectivo, por los años que terminaron en estas fechas y las revelaciones hechas a través de las notas que han sido preparadas como lo establecen los Decreto único reglamentario 2420 de 2 015 y modificatorios ,circulares contables de la supersolidaria y forman con ellos un todo indivisible ya que CANAPRO por su alto volumen de operaciones y activos se encuentra en nivel uno de supervisión por parte de Supersolidaria. La elaboración de dichos estados financieros es de responsabilidad de la administración de la CANAPRO. Una de mis funciones consiste en expresar una opinión sobre ellos fundamentado en las Normas Internacionales de Auditoría.

CIFRAS REPRESENTATIVAS año 2.023 (expresada en pesos colombianos)

ACTIVOS: $ 627.035.806.371

PATRIMONIO: $ 421.682.638.193

PASIVOS: $ 205.353.138.178

EXCEDENTE AÑO 2.023: $3.600.516.529

Obtuve la información necesaria para cumplir mis funciones y efectué mis exámenes de acuerdo con normas Internacionales de Auditoría. Dichas normas requieren que planifique y ejecute la auditoría con base en la NIA 300, de tal forma que se obtenga seguridad razonable en cuanto a si los Estados Financieros están libres de errores de importancia. Una auditoría incluye el examen sobre una base de pruebas selectivas, de las evidencias que soportan las cifras y las correspondientes revelaciones en los Estados financieros, participé en todas las reuniones del consejo de administración he estuve informado en todo momento del desarrollo económico de la sociedad. Así mismo, comprende una evaluación de las normas contables utilizadas y de las estimaciones hechas por la administración de la sociedad, así como de la presentación de los Estados Financieros en su conjunto. Considero que mi auditoría proporciona una base razonable para fundamentar la opinión que expreso a continuación.

.

En mi opinión, los Estados Financieros mencionados, tomados fielmente del programa de contabilidad COREBANCO , debidamente licenciado y adjuntos a este dictamen, presentan razonablemente la situación financiera de la sociedad CANAPRO al 31 de diciembre del año 2 023 los resultados de sus operaciones , sus flujos de efectivo y cambios en el patrimonio por los años que terminaron en estas fechas, de conformidad con los conceptos y principios de contabilidad

DICTAMEN DEL REVISOR FISCAL CANAPRO. Dirección: calle 63 # 24-58 piso 3. Bogotá Email: roberto.delgado@canapro.coop 1

regulados en los por el decreto DUR 2420 de 2015, aplicados de acuerdo a la forma en que rigieron en cada uno del año;

Así mismo, y fundamentado en los resultados de mi auditoría, conceptúo que: la contabilidad de CANAPRO. ha sido llevada conforme a las normas legales y a la técnica contable; las operaciones registradas en los libros y los actos de los administradores se ajustan al estatuto y a las decisiones de la Asamblea general lo mismo que a normas legales de la Superintendencia de Economía Solidaria; la correspondencia, los comprobantes de las cuentas, los libros de actas y de registro de aportes créditos se llevan y se conservan debidamente; existen medidas adecuadas de control interno, de conservación y custodia de los bienes de CANAPRO. y los de terceros que están en su poder y se cumple con el reconocimiento y derechos de autor, respuesta oportuna de PQR y relaciones laborales y medidas de aseguramiento de información digital y protección de datos.

La cooperativa CANAPRO tiene implementado en forma completa, oportuna y eficiente el sistema de administración de riego de crédito (SARC), el sistema de administración de riesgo de lavado de activos y financiación del terrorismo (SARLFT), en forma completa con adición de recursos financieros, tecnología y capacitación de funcionarios, miembros del consejo de administración junta de vigilancia y comités, y a partir del presente año inició la implementación de riesgo operativo (SARO) sistemas de pagos ,trámite de créditos, consultas transferencias, cobranzas de cartera ,PQR ,información comercial y otros procesos electrónicos

Además, conceptúo que existe concordancia entre los Estados Financieros que se acompañan y el Informe de Gestión preparado por la administración. Así mismo, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 11 del Decreto 1406 de 1999, confirmo que la sociedad ha cumplido con efectuar correcta y oportunamente los aportes al Sistema de Seguridad Social sobre los trabajadores que estuvieron a su cargo. Y con toda la información, pago de tributos reportes e impuestos tanto a la Supersolidaria, DIAN, tesorerías municipales donde CANAPRO tiene operaciones, (LA/FT) y en los reportes de prestaciones sociales de todos los trabajadores, relaciones con operaciones de crédito bancarias y requerimientos de entidades de todo tipo, y temas de facturación electrónica con la DIAN.

Respetuosamente.

Revisor Fiscal Tarjeta profesional N.º 15.382--T

Bogotá, marzo 16 de 2.024

Dirección: calle 63 # 24-58 piso 3. Bogotá Email: roberto.delgado@canapro.coop 2
DICTAMEN DEL REVISOR FISCAL CANAPRO.
______________________________
ROBERTO DELGADO SUAREZ
“Somos Canapro, Solidaridad que hace Vida”

Somos canapro

“Solidaridad que hace vida”

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.