Boletín Informativo Coopavegra - Edición 29

Page 1


EDICIÓN 29 - AGOSTO 2025

En cada decisión y en cada abrazo, las madres construyen futuro.

Finanzas con amor: el legado de las mamás visionarias

En cada decisión diaria, las madres llevan un talento especial: pensar en el presente sin dejar de imaginar el futuro. Desde elegir la mejor merienda para sus hijos hasta planear la educación universitaria, su amor se traduce en una constante búsqueda de bienestar y seguridad para su familia.

Pero ese cuidado también tiene una cara estratégica: la forma en que administran y proyectan

Defina un presupuesto familiar

1.

Escriba ingresos, gastos fijos y variables. Esto le ayudará a identificar en qué se va su dinero y cómo redirigirlo hacia sus prioridades.

Cree un fondo de emergencias

2.

sus finanzas. Ahorrar, invertir y planificar no son solo acciones económicas, son gestos de amor a largo plazo.

En Coopavegra sabemos que cada peso que una mamá decide ahorrar, cada meta que traza y cada sueño que financia, es una semilla que crece con el tiempo. Por eso, queremos compartir 5 consejos prácticos para seguir fortaleciendo ese futuro que imaginan:

Separe un ahorro mensual

No importa si es una suma pequeña: la constancia hace crecer el capital. Lo ideal es destinar al menos el 10% de los ingresos al ahorro.

3. 5.

Tener un respaldo equivalente a tres o seis meses de gastos familiares brinda tranquilidad ante imprevistos.

Involucre a su familia en la educación financiera

Enseñar a los hijos a manejar el dinero desde pequeños es un regalo que les servirá toda la vida.

Porque detrás de cada familia estable hay una madre que combina corazón y cálculo, ternura y estrategia. Este mes celebramos y acompañamos a esas mujeres que hacen de las finanzas un acto de amor.

Invierta pensando en el futuro

4.

Explore opciones como CDT, fondos de inversión o productos especiales para educación y vivienda que ofrecemos en Coopavegra.

Este es el mes de la Madre…

El regalo de mamá

Use nuestra tarjeta débito Coopavegra: puede comprar en línea, fácil y rápido.

¿En serio?

¡No lo había pensado!

¡No sé qué regalarle… y no tengo tiempo para salir!

Listo… ¡click y ya está!

Compra segura… incluso en tiendas internacionales. Comprar en línea sin complicaciones. Realizar compras internacionales. Participar en sorteos y promociones exclusivas.

No es un día, un mes, es siempre pero hoy te digo: ¡Feliz día, mamá!

Gracias hijo ¡Es perfecto!

Con su tarjeta débito Coopavegra puede:

Coopavegra se consolida como líder en solidez financiera

Celebramos con orgullo un nuevo logro que reafirma su compromiso con la responsabilidad y el bienestar de sus asociados. Según el informe de la SUGEF con corte a junio de 2025, la cooperativa alcanzó una Suficiencia Patrimonial del 28,94%, un resultado que refleja una gestión sólida y transparente.

Más que una cifra, este hito es el resultado de decisiones responsables, una administración comprometida y la confianza que sus asociados depositan día a día en la Cooperativa.

Nos mantenemos firmes en el camino del crecimiento sostenible: en el Sector Cooperativo.

Posición #1

Posición #7

en el Sector Financiero Total.

Con estos resultados, la cooperativa ratifica su propósito de seguir construyendo bienestar y progreso, manteniendo la solidez como uno de sus pilares fundamentales.

Gracias

por ser parte de esta historia cooperativa que sigue creciendo con fuerza y propósito.

¿Ya está protegido con su Fondo de Mutualidad en Coopavegra?

En Coopavegra sabemos que la verdadera tranquilidad está en saber que su familia siempre estará respaldada. Por eso, como asociado, cuenta con el Fondo de Mutualidad, un beneficio solidario pensado para apoyarle en los momentos más difíciles.

¿Qué cubre el Fondo?

Fallecimiento del asociado:

₡500.000 netos para sus beneficiarios.

Fallecimiento de hijos menores de 12 años (protección familiar):

₡500.000 netos por cada hijo.

Recuerde:

Para garantizar su cobertura debe estar al día con sus aportes y cumplir los requisitos:

Tener al menos 1 año de antigüedad en el fondo.

Estar al día con la anualidad:

¢3.700 ¢5.700 plan individual plan familiar

Para más información o para actualizar su estado, lo invitamos a visitar nuestras oficinas.

Proteja lo que más ama.

Su Fondo de Mutualidad es el respaldo solidario que marca la diferencia.

Alerta de seguridad: Evite caer en estafas

Mecanismo de estafas comunes

Algunas modalidades habituales de estafa que están afectando a los costarricenses:

Falsos funcionarios: personas que llaman o escriben haciéndose pasar por empleados bancarios, municipales o de instituciones públicas, generando pánico, urgencia o amenazas legales para obtener datos personales o dinero.

Costa Rica enfrenta una preocupante escalada en la ciberdelincuencia. Entre 2024 y 2025, se reportaron 10.706 estafas informáticas, con un promedio de 660 denuncias al mes. Marzo de 2025 alcanzó su pico con 1.544 casos, según datos del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) Diario Digital Nuestro País.

Las estafas digitales han alcanzado niveles casi equiparables a los delitos tradicionales. Aunque en 2019 había una diferencia considerable entre asaltos y fraudes informáticos, esa brecha se ha cerrado mucho: en el último año se registraron 9.759 denuncias por asaltos frente a 7.227 por estafas digitales.

Una víctima de estafa electrónica es reportada cada 38 minutos en el país, y entre 2020 y 2025 los ciberfraudes bancarios crecieron un alarmante 668 %. Semanario Universidad+1.

Páginas web falsas (phishing): imitaciones de sitios oficiales como bancos o instituciones que solicitan datos confidenciales. Estas páginas engañosas se distribuyen por correo, mensajes o redes sociales.

Estafas en compras o avisos clasificados: ofrecen artículos o trámites falsos, ganándose la confianza de la víctima para luego desaparecer con su dinero.

Enlaces fraudulentos y archivos maliciosos (SVG): emails o mensajes incluyen archivos o links peligrosos que, al abrirse, llevan a páginas que clonan servicios legítimos (Google, Microsoft) para robar credenciales.

¿Cómo protegerse?

Recomendaciones clave

Verifique identidad siempre

No comparta datos o códigos por teléfono o mensajes inesperados.

Use herramientas de protección digital

Consulte directamente con la institución

Si duda, contacte siempre por canales oficiales, no por mensajes sospechosos.

Active alertas bancarias, use antivirus y extensiones seguras en su navegador. 1. 5. 6. 2. 8. 3. 7. 4.

Revise con cuidado URLs y remitentes

Desconfíe de errores ortográficos, dominios raros o formatos inconsistentes.

Medidas de seguridad

Actúe con calma

Desconfíe ante requerimientos urgentes o alarmistas.

Use autenticación de doble factor (2FA)

Agregue una capa extra de seguridad a sus accesos digitales.

Tenga software y apps actualizadas

Evite vulnerabilidades usando versiones con protección vigente.

Evite redes Wi-Fi públicas para transacciones

Las redes abiertas son objetivo fácil de ataques.

¡En Coopavegra queremos que se mantenga alerta!

Desde Coopavegra buscamos empoderarlos con información real, resaltando la evolución de la estafa digital como una amenaza creciente en Costa Rica. Con ello, reforzamos nuestra misión de acompañar a nuestros asociados más allá de lo financiero: protegiendo también su confianza y seguridad digital.

¿Qué

tipo de inversiónsueña para su hogar?

Con el Crédito de Vivienda de Coopavegra, puede elegir el camino que mejor se adapte a sus planes:

Construir desde cero.

Comprar vivienda nueva o usada.

Remodelar y mejorar su espacio actual.

Trasladar su deuda para aliviar su carga financiera.

En Coopavegra, cada decisión cuenta... y cada inversión tiene un propósito.

Su casa,�su�historia.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.