SECRETARÍA DE CULTURA COORDINACIÓN NACIONAL DE DESARROLLO CULTURAL INFANTIL Diplomado de Cultura de Paz a través de las Artes
Justificación: De acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), en México, la violencia impacta los espacios en los que niñas, niños y adolescentes (NNA) desarrollan cotidianamente sus actividades; especialmente en los ámbitos educativos familiares y otros más de convivencia diaria: hogares, escuelas, comunidades, lugares que frecuentan o en la calle. Además, UNICEF señala que existen situaciones en donde NNA mexicanos se ven afectados por actos de discriminación, peleas o agresiones que ponen en riesgo su integridad física e incluso su vida (UNICEF, 2018) Asimismo, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha documentado que México vive un contexto de violencia originado por altos niveles de desigualdad social, impunidad y presencia extendida del crimen organizado, que afecta a la niñez y la adolescencia. De acuerdo con dicho instituto, 19,672NNAfueronasesinadosenelpaísentre2010y2017(INEGI,2019). Por otro lado, el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED) señala que, entre enero de 2014 y abril de 2018, un total de 8,360 NNA estaban registrados como desaparecidos en averiguaciones previas y carpetas de investigación del fuero federal y del fuero común (Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, 2018). En ese contexto, y consciente de la importancia de establecer mecanismos de trabajo multidisciplinario que ayuden a eliminar las diversas manifestaciones de la violencia, el Programa alas y Raíces busca proveer una oferta de procesos de formación y/o actualización para que gestoras(es) y promotoras(es) de cultura infantil, así como talleristas y artistas que trabajan con NNA puedan construir, mediante la expresión, la creatividad y el