Creación de adornos reutilizando otros en desuso
Luciana Yauri S., Miranda Segura T., Benjamín Espinosa T., Santiago Quirós C., Alessandra Ormeño M. Primer grado “A” – Asesora: Milagros Garrido
El objetivo del proyecto es crear conciencia en los niños y adultos sobre la importancia de reutilizar y, demostrar que de manera divertida y responsable, se pueden crear adornos para nuestro hogar. La reutilización de envases de producto de consumo cotidiano puede servir para realizar adornos de casa y con ello contribuir tanto con la reducción de la contaminación, como con la disminución de gastos familiares en la compra de adornos. Los materiales que hemos empleado son botellas de plástico, latas y, en algunos casos, cartones. Con la ayuda de los niños se procedió a identificar en el hogar dos cosas: materiales que desechamos siempre y adornos comunes. Luego, pensamos cómo podríamos construir uno de esos adornos con los materiales desechados. Juntando todas las ideas se procedió a construir adornos y objetos que puedan seguir sirviendo en el hogar, por ejemplo: contenedores, maceteros, lámparas divertidas, portalápices y porta cucharones. Finalmente, podemos concluir que, sí es posible contribuir con el medio ambiente construyendo adornos con materiales reutilizados y de manera divertida.