Contratiempo 152 • Primavera 2022

Page 35

PO ES ÍA E N A B R I L

Ganadora y finalistas del Tercer concurso de poesía Juana Goergen Gerardo Cárdenas

Del poema ganador, el jurado dijo: “Estamos frente a un poema sereno, maduro, de un ritmo riguroso y pausado, que no se entretiene en minucias ni se solaza en el sentimiento subjetivo o la memoria personal. El “nosotrxs” que recorre sus estrofas… abraza a quienes se acercan al poema en una comunidad en la que la voz poética participa en pie de igualdad con sus lectores. El poema tiene asimismo la poco frecuente cualidad de no ser traducible. No a otra lengua. Sino a una frase que en su propio idioma intentara reducir la multitud de sentidos propia del poema logrado a una expresión unívoca de denuncia o deseo, a cierta experiencia o a un preciso estado emocional. Ensamble participa así de aquella condición que habitualmente se les atribuye a los clásicos o, al menos, a la gran poesía: una lectura o dos o varias no lo agotan. Por el contrario, con cada nuevo acercamiento el poema crece y nos dice lo que se nos escapara, lo que antes no fuimos capaces de percibir”. Compartimos con los lectores de contratiempo estos excelentes textos, y nos unimos en felicitar a ganadora y finalistas.

CONTRATIEMPO 152

L

a imposiblidad de capturar el tiempo y la distancia, la ruptura de la lengua o de las lenguas, la kabbalah y Pessoa, las ninfas del Mediterráneo, son algunas de las temáticas abordadas en estos poemas y sugieren la búsqueda de algo inasible; un deseo o pulsión quizás acentuada en estos tiempos pandémicos y -dicen- postpandémicos.Estas son las temáticas abordadas por los poemas ganador y finalistas del Tercer Concurso Juana Goergen, parte del Festival Poesía en Abril 2022. El jurado, integrado por la argentina Mercedes Roffé, la puertorriqueña Áurea María Sotomayor y el guatemalteco Pedro Poitevin (ganador de la segunda edición), revisó cerca de 90 poemas que entraron a concurso. El jurado eligió ganador, por unanimidad, el poema Ensamble, de la poeta méxico-estadounidense Masiel Monserrat Corona Santos, residente en California; y también por unanimidad escogió como finalistas los poemas Nunca se suelta una Nereida, de la poeta argentina María Sofía Urrutigoity Linares, residente en Illinois y Biografía mercurial de Alberto Caeiro, del poeta peruano Christian Elguera, residente en Texas.

Gerardo Cárdenas, escritor y periodista mexicano, fungió como secretario del jurado del Tercer Concurso de Poesía Juana Goergen.

35


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Equívocos / Misconceptions: una antología bilingüe

4min
pages 46-47

árbol y otras ansiedades de Silvia Goldman

5min
pages 44-45

El Jardín de Claude-Henri Watelet

4min
pages 42-43

Christian Elguera

2min
pages 40-41

Fermina Ponce

1min
page 21

María Sofía Urrutigoity Linares

1min
pages 38-39

Om Ulloa

1min
pages 22-23

Masiel Monserrat Corona Santos

2min
pages 36-37

Presentaión

2min
pages 28-29

Programa general

1min
page 30

Ganadora y finalistas del Tercer concurso de poesía Juana Goergen

2min
page 35

Luis Tubens

1min
pages 24-25

Víctor Vimos

1min
page 20

Luisa Futoransky

2min
pages 6-7

Lila Zemborain

4min
pages 12-13

Iván Vergara García

2min
pages 18-19

Chiqui Vicioso

2min
pages 14-15

Ana Varela Tafur

2min
pages 16-17

Cristián Gómez Olivares

3min
pages 10-11

José Ramón Ripoll

3min
pages 8-9

Jardines

1min
pages 4-5
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.