18. ContraRéplica. Miércoles 30 de septiembre de 2020.
GLOBAL YA HAY TOQUE DE QUEDA EN LOS BARES
BRUSELAS PROHÍBE LA
PROSTITUCIÓN PARA FRENAR COVID C O RONAVIRUS
EMERGENCIA MUNDIAL
LAS AUTORIDADES han cerrado tres hoteles que albergaban a trabajadoras sexuales porque no se respetaban las normas de distancia social
POR AGENCIAS
L
as autoridades de Bruselas decidieron prohibir la prostitución hasta nuevo aviso en un intento por frenar la propagación del coronavirus en la capital de Bélgica. Además, las autoridades han ce rrado tres hoteles que albergaban a trabajadoras sexuales porque no se respetaban las normas de distancia social, dijo Wafaa Hammich, vocera de la ciudad, a The Associated Press ayer. Se reforzarán los controles policiales para asegurar que se cumplen las restricciones, agregó. La prostitución en Bélgica es le gal si tanto el/la trabajador(a) sexual como el cliente son mayores de 18 años. Sin embargo, está prohibido por la ley que una prostituta trabaje para alguien más, ser propietario de un prostíbulo o alentar a alguien a practicar la prostitución. La decisión se tomó luego de que Bruselas decidió imponer un toque de queda a los bares. Desde principio de semana, todos los bares y cafete rías deben cerrar entre las 23:00 y las 06:00 horas, y cualquier local donde se vendan bebidas o comida deben echar el cierre a las 22:00. La medida fue anunciada por el al calde de Bruselas, Philippe Close, en una ordenanza municipal "con efecto inmediato y duración indeterminada", indicó la agencia Belga. Y conllevó al cierre "hasta nueva orden" de varios hoteles de la capital frecuentados por las prostitutas y sus clientes. La Policía local informó a las pros-
SE DISPARAN MEDIDAS DE CONTENCIÓN TRAS MILLÓN DE MUERTES Países de Europa y Medio Oriente endurecen el confinamiento POR MARTHA COTORET Y AGENCIAS Una persona se para frente a un cartel publicitario de medidas contra la propagación del coronavirus, en el centro de Bruselas, Bélgica, el 25 de septiembre pasado. Reuters
...Y ALEMANIA LIMITA LAS FIESTAS • Alemania limitará el número de participantes en fiestas, ya sea en espacios públicos y privados, dependiendo de la evolución del índice de infecciones por Covid-19 para luchar contra un repunte de la pandemia en el país, declaró ayer la canciller Angela Merkel. • Además de los turistas que vuelven de las vacaciones, "las fiestas privadas son una causa importante" del rebrote de contagios en Alemania, "por ello hay que reaccionar", destacó la canciller tras una reunión con los jefes de gobierno de los 16 estados re-
26,000
trabajadores sexuales hay en Bruselas, de acuerdo con los registros de UTSOPI (sindicato belga de quienes se dedican a la prostitución)
EL DATO BRUSELAS ENFRENTA un aumento de los contagios por coronavirus. En la capital belga uno de cada diez test resulta positivo, más del doble de la media nacional.
gionales (lander) que integran el país. • Los estados que registren 35 nuevos casos de contagio por 100 mil habitantes en siete días tendrán que imponer un límite de 50 participantes en una fiesta en el espacio público o en un local alquilado. • Para las reuniones privadas, se "aconsejará urgentemente" no sobrepasar las 25 personas, precisó en una rueda de prensa. Si el nivel alcanza 50 contagios por 100 mil habitantes, el numero de participantes será de máximo 25 en el espacio público, y si es posible 10 en casa.
titutas, tanto en las calles como en los locales donde trabajan, del veto, cuyo cumplimiento se encargará de vigilar. Tras una primera fase de información, podrían empezar a imponerse multas a quien se salte la decisión, destacó Belga. Dentro también de los esfuerzos por frenar el avance de la pandemia, los 19 distritos de Bruselas acordaron el sábado limitar a las 23:00 horas el cierre de los bares y cafés, a partir de hoy y durante las próximas tres semanas.
Bruselas registra la tasa de positivos más elevada de Bélgica, con un 10 por ciento de los test practicados, lo cual es más del doble de la media nacional, que entre el 17 y 23 de sep tiembre llegó al 4.7 por ciento. Entre el 18 y 24 de septiembre, hubo unas 64 hospitalizaciones al día por Covid-19 en el país, lo que supone un aumento del 41 por ciento frente a la semana precedente. El mayor número de admisiones, una de cada tres, se dio en la región de Bruselas capital.
En Países Bajos, ayer entraron en vigor nuevas medidas para frenar los contagios: el cierre en la hostelería antes de las 22:00 horas, la prohibición de público en los eventos deportivos, el límite de tres invitados para las casas particulares y el consejo de usar mascarillas en las tiendas de las grandes ciudades, después de meses poniendo en entredicho su eficacia. En Moscú, por su parte, las escuelas primarias y secundarias, incluidos los centros de preparación deportiva, pero no las guarderías, estarán cerradas dos semanas, del 5 al 18 de octubre, y no habrá en esos días tampoco educación a distancia. Mientras que en Reino Unido, con un nuevo récord de casos diarios (más de 7,000), desde hoy estarán prohibidas en el noreste de Inglaterra todas las reuniones en interiores de personas que vivan en distintos domicilios, mientras que en el resto sólo permitirá encuentros de hasta seis personas. En el mismo sentido, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, advirtió ayer de que el confinamiento se prolongará más de lo previsto, probablemente durante "más de un mes", al no conseguir rebajar la curva de contagios.