
5 minute read
Páginformó el GCMA
from ContraRéplica
EL HUEVO REGISTRA UN AUMENTO MENSUAL DE 4%
Advierte GCMA alza de precios en mayo
POR SHEILA CASILLAS
nacion@contrareplica.mx
HABRÁ AUMENTOS en diversos productos de la canasta básica como el huevo y las tortillas
De acuerdo con datos del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), el próximo mes de mayo, el precio de la canasta básica presentará un aumento significativo en diversos productos básicos como la tortilla y el huevo.
Dada la escasez de productos primarios ocasionada por falta de insumos y en algunos casos por afectaciones climatológicas a raíz de la intensa sequía que golpea al país desde hace algunas semanas.
En el caso del huevo presenta un aumento mensual de 4% en su valor por lo que el este producto de la canasta básica podría superar en los próximos días los 47 pesos por kilo.
En cuanto a la tortilla, el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados informó que el valor de este producto presenta amplias variaciones en las diversas zonas del país.
El reporte tomó en cuenta el comportamiento de los precios de las tres grandes ciudades del país. El menor incremento se observó en la Ciudad de México, con un 5.1 por ciento a tasa anual, seguido de Guadalajara (6 por ciento) y Monterrey (7.6).
Los precios de los productos agropecuarios que son vendidos en tiendas de autoservicios registraron un aumento superior a la inflación general anual de 4.67 por ciento observada durante marzo de 2021.
En los productos pecuarios, el alza De acuerdo con el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, un factor importante es la intensa sequía que golpea al país desde hace semanas. Especial
más importante se notó en el pollo, con un aumento de precios de 15.2 por ciento a tasa anual, le siguieron la leche pasteurizada (7.5 por ciento), carne de res (7.3), leche condensada (4.6), salchicha (3.5), jamón (2.8), carne de cerdo (2.5) y el tocino (1.4).
Respecto a granos y similares, seis productos reportaron incrementos de doble dígito, y fueron el arroz (34.2 por ciento), frijol (27.7 por ciento), pasta para sopa (13.3), bolillo (12.7), aceites y grasas (10.9) y harina de trigo (10.4).
Además, otros seis alimentos mostraron precios superiores a la inflación general: el pan de caja (6.7), tortilla de establecimiento (6.1), tortilla de autoservicio (5.9), azúcar (5.8), refrescos (5.7) y chiles en lata (5.3).
El limón sin semilla presentó un importante incremento de 64.1 por ciento a tasa anual durante marzo, mientras que el mismo producto con semilla, registró un aumento de 27.8 por ciento, el durazno (16.2), mango (15.5), guayaba (13.3), manzana roja (11.3) y la manzana amarilla (10.5), mientras que solo la papa, ajo, coliflor, zanahoria y brócoli, encarecieron en el rubro de las hortalizas.
SUSPENDEN LAS MEDIDAS DE CONTINGENCIA
Tras percibir una mejor calidad del aire, fue eliminada la suspensión de doble Hoy No Circula
POR REDACCIÓN
nacion@contrareplica.mx
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) suspendió las medidas ambientales por contaminación, como el doble Hoy No Circula en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).
Tras percibir una mejor calidad del aire, fue eliminada la suspensión de circulación para los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2, mismos que tenían prohibido circular de las 5:00 a las 22:00 horas hasta este martes.
Nuevamente podrán circular los automóviles con holograma 1 y placas con terminación 2, 4, 6, 7 y 8.
La Comisión informó que este martes no se reportaron concentraciones de ozono mayores a 154 ppb, por lo que para hoy se espera una mayor intensidad de viento y el sistema anticiclónico se alejará del Valle de México.
“Ambos factores son favorables para la dispersión del ozono y sus precursores”.
“Sin embargo, aún se esperan concentraciones de mala calidad del aire de contaminante y una baja probabilidad de alcanzar muy mala calidad del aire”.
Por último, la Comisión sugirió a la población evitar el uso del automóvil, continuar y facilitar el trabajo a distancia, evitar el uso de aerosoles, pinturas, impermeabilizantes y productos con solventes.

Línea 13
ENREDOS DE MORENA EN EL CASO DE LA DIPUTADA ANA HERNÁNDEZ
•Por orden del Tribunal Electoral de la Ciudad de México, el Movimiento de Regeneración Nacional tuvo que explicar a la diputada Ana Hernández los motivos para impedirle la reelección en el Congreso de la ciudad y poner en su lugar a la concejala de Azcapotzalco Nancy Núñez. Lo extraño del asunto es que, mientras la Comisión Nacional de Elecciones respondió que el hecho había sido una decisión del partido, el dirigente morenista Héctor Ulises García confirmó a la legisladora que llevaron a cabo una encuesta en la que obtuvo el quinto lugar en las preferencias; consulta que, por cierto, lleva más de una semana sin aparecer.
ASAMBLEAS CIUDADANAS
•El Diputado del PAN, Federico Döring, solicitó al IECM información sobre las Asambleas Ciudadanas para la ejecución de los proyectos de Presupuesto Participativo. El legislador dijo que existen condiciones para llevar a cabo las Asambleas para los Presupuestos Participativos de 2020 y 2021. Esto después de que el Gobierno local le contestara que, “el color del semáforo epidemiológico implica la posibilidad de realizar diversas actividades con concentración de personas con aforo limitado y siguiendo las medidas establecidas por la autoridad competente.
¿DÓNDE ESTÁ EL CANDIDATO?
•En la campaña del candidato Giovanni Gutiérrez, dicen que las cosas parecen funcionar al revés, pues resulta que su coordinador de campaña parece el verdadero candidato. Y es que en varias ocasiones Obdulio Ávila, quiere ser el niño de la fiesta, comiéndole el mandado a Gio. Para muchos no es desconocido que Obdulio, desde hace algunos años, sueña con gobernar Coyoacán y parece que está viendo que ese sueño se le puede hacer realidad. Incluso, el protagonismo es tal que Ávila Mayo lleva su propia porra que en ocasiones compite con la de Giovanni.
COMO BIG BROTHER
•Desde hace varias semanas el concejal en la alcaldía Álvaro Obregón, Sergio Valdés, anda muy activo con su cámara y sus redes sociales, ayer subió un breve video en el que muestra que el túnel sanitizante que se encuentra en la entrada a las oficinas de esa demarcación no está operando. En la publicación comenta que tanto invertir para que no funcione.