14. ContraRéplica. Jueves 4 de marzo de 2021.
GLOBAL PIDE A VACUNADOS MANTENER MEDIDAS SANITARIAS
CONTAGIOS DE COVID-19 BAJAN EN MÉXICO, CELEBRA LA OPS
POR MARTHA COTORET Y AGENCIAS
L
a Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó que los contagios y defunciones, a causa del nuevo coronavirus (Covid-19), en México y en la región de Las Américas, han comenzado a descender, esto en la última semana. México pasó de registrar 15 mil a 25 mil contagios diarios en enero a reportar menos de 10 mil casos desde mediados de febrero, de acuerdo a los datos divulgados por la Secretaría de Salud. Carissa Etienne, directora de la OPS, consideró que “la buena noticia es que en muchos lugares los casos y el número de muertes están descendiendo. En América del Norte, Estados Unidos, Canadá y México están presenciando caídas en el número de infecciones nuevas”. Pese a que la vacunación está en progreso en algunos países, advirtió que el riesgo de contagio permanecerá durante muchos meses “hasta que tengamos una cantidad suficiente de vacunas para todos y hasta que hayamos controlado el contagio”. Por ello, la OPS recomendó a quienes ya han recibido alguna dosis de cualquier biológico contra Covid-19 continuar con las medidas sanitarias. Por su parte, Ciro Ugarte, director de Emergencias en Salud OPS, recordó que, pese a que las personas ya hayan recibido una primera dosis de la vacuna contra Covid-19, incluso la segunda, se deben mantener las medidas de protección. “Distanciamiento físico, uso de la mascarilla e higiene de manos, es una necesidad, no sólo respecto a las personas que son inmunizadas, sino también para el resto de la población, existe evidencia de que es necesario continuar con esas medidas hasta que una cantidad significativa de la población haya recibido la vacuna”, afirmó Ugarte. A un año de la aparición de los primeros casos en la región, la directora de la OPS hizo un balance de los daños y progresos que ha dejado la batalla contra el virus.
EL PAÍS PASÓ de registrar 15 mil a 25 mil contagios diarios en enero a reportar menos de 10 mil casos desde mediados de febrero, según datos de la Secretaría de Salud
“NEANDERTAL”, SUSPENDER USO DE CUBREBOCAS: JOE BIDEN El presidente de EU criticó la decisión de los gobiernos locales de Texas y Mississippi POR REDACCIÓN
Familiares de pacientes con Covid esperan parte médico en la CDMX. Cuartoscuro
HABRÁ CANTIDADES DE VACUNAS LIMITADAS PARA AMÉRICA, ADVIERTE • Los países de América este año “tendrán cantidades limitadas” de vacunas anticovid debido al acaparamiento y baja producción, por lo que esto podría derivar en el surgimiento de “variantes aún más peligrosas y de difícil control”, alertó la Organización Panamericana de la Salud (OPS). • Carissa F. Etienne, directora de la OPS, dejó en claro que “el virus (SARS-CoV-2)será parte de nuestra realidad durante muchos meses hasta que tengamos una cantidad sufi-
ciente de vacunas para todos, y hasta que hayamos controlado el contagio”. • Sin duda, abundó, “hay los países con mayores recursos que están administrando vacunas mientras que muchas naciones todavía no han recibido una sola dosis, lo que daña nuestros principios de solidaridad”. • “Lo que es, incluso peor, es que siempre que la covid-19 persista en alguna parte del mundo, el resto del mundo nunca se encontrará en una situación segura.
CASOS DIARIOS, EN DESCENSO
ESTOS SON los contagios reportados por la Secretaría de Salud:
Cifras en unidades de contagios diarios
1-Jan 4-Jan 7-Jan 10-Jan 13-Jan 17-Jan 20-Jan 24-Jan 28-Jan
12,159 5,211 13,345 16,105 12,057 20,523 18,894 20,057 17,944
2-Feb 6-Feb 10-Feb 14-Feb 18-Feb 22-Feb 26-Feb 2-Mar
5,448 13,051 10,738 9,741 8,988 3,104 8,462 2,343 Fuente: Ssa
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, calificó de “pensamiento neandertal” la decisión de Texas y Mississippi de relajar el uso de mascarillas contra el Covid-19, mientras las autoridades sanitarias del país pidieron a los ciudadanos mantener las medidas sanitarias para reducir los contagios. “Lo último que necesitamos es el pensamiento neandertal de que mientras todo esté bien, quítate la mascarilla. Olvídate. Eso aún importa”, dijo el mandatario demócrata a periodistas en la Casa Blanca. “Creo que es un gran error. Espero que todo el mundo se haya dado cuenta ya de que estas mascarillas marcan la diferencia”, añadió, al señalar las crecientes cifras de muertos. “No es el momento de levantar todas las restricciones”, coincidió Rochelle Walensky, directora de los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), la principal agencia federal de salud pública del país.