5 minute read

ESTRENOS

MICHELLE RODRÍGUEZ

ATRAPA AL PÚBLICO CON LA SERIE SOBRE SU VIDA

Advertisement

“La Flor más bella” acaba de hacer su debut en Netflix y ya es una de las favoritas del público. La nueva serie de diez capítulos está inspirada en la vida juvenil de la comediante mexicana Michelle Rodríguez y es contada en un contexto de modernidad, mezclando el drama con la comedia y como toque mágico, el escenario principal es el famoso y colorido Xochimilco, lugar donde creció la actriz.

Entrevistamos a Michelle Rodriguez para que nos contará por qué está serie es única y qué ingredientes la hacen tan exitosa.

¿Cómo surge la idea de este proyecto y cómo fue el proceso hasta el producto final?

“Estoy muy feliz, muy emocionada, muy sorprendida y agradecida de que esto esté sucediendo. Me buscó Campanario hace un tiempo para que contara mi historia y pudieramos hacer una serie. Y cuando les empiezo a contar toda mi vida en Xochimilco, con mis tradiciones, con mi familia, se maravillan mucho… Entonces ha sido un proceso, que a mi en lo personal, me ha confrontado, me ha apapachado, me ha hecho descubrir muchas cosas que he hecho y a título profesional, me parece increíble que pueda tener la oportunidad, junto con Fernanda Eguiarte, de contar esta historia tan linda con una protagonista y una narrativa distintas. Estoy segura que apapachará a muchos”

¿Cómo se llegó al nombre de la serie?

“Hubo varias opciones. Si tiene que ver con el concurso de la Flor más bella del Ejido que se hace en la Ciudad de México, que es un concurso que busca enaltecer la belleza de la mujer mestiza. Partiendo de ahí creo que vale la pena que se llame así. Que sea la flor más bella porque es una Mich que se sabe bella, que su autenticidad es lo que la hace tan bella y sobretodo porque también Xochimilco es la sementera de flores, en donde nacen las flores, esta es la flor más bella”

Está basada en su adolescencia. ¿Hay muchas cosas ciertas? ¿Qué es cierto y qué no?

“Es una Mich de 2023, un poco más revolucionada, en todos los sentidos, en cuanto a revolución y a revoluciones, porque es una Mich que ya sabe lo que quiere y lo tiene claro y creo que yo lo fui descubriendo… hay muchas cosas que son ciertas, a lo mejor no ocurrieron exactamente así, pero hay muchas que sí son… incluso palabras textuales… esto que me decía mi papá: ‘cuando todo el mundo esté en contra tuya, mandalos a la chin…’ es algo que me decía desde que yo era muy chiquita. Entonces hay cosas que si son así y otras que están montadas en el 2023, que no pasaron así, pero sí pasaron”

Usted es creadora, directora y productora de la serie ¿Cómo fue la experiencia?

“Estoy enloquecida porque desde que entré a la universidad era algo que soñaba con hacer… y tener ahora la oportunidad de hacerlo, mi corazoncito brinca de emoción. Me parece brutal poder contar esta historia porque creo que apapacha a muchos, incluso a mí. El sabernos diferentes pareciera que tiene que ver con rechazo, con tristeza, con dolor e invitar al espectador a sentirse diferente y cómodo con eso, me parece un gol. Y como creadora de contenido me parece una gran oportunidad para poder tener nuevas narrativas, caras nuevas, diferentes tipos de cuerpos, de tamaños, de discursos, de colores en la pantalla, que como actriz estoy ávida de encontrar esos proyectos para hacerlos yo…”

¿Habrá segunda temporada?

“Justo en esas andamos. Estamos muy contentos con descubrir que durante el rodaje los chicos se sentían tan cómodos, tan emocionados y tan inspirados, que me parece que merece una temporada más”

Esmeralda Soto es la protagonista con el papel de Mich ¿Cómo se sintió representada por ella?

Estoy muy contenta con el trabajo de Esme porque también a ella le tocó muchísimo el personaje. Se entregó, se divirtió… hicimos una premier aquí en mi casa y estuvimos llorando mucho las dos y me parece que como artista es una chica congruente, entonces que honor que una niña así pueda contar esta historia y además contar su historia”

De qué trata La Flor más bella

Es la historia de una adolescente fabulosa e irremediablemente auténtica. Ella tratará de sobrevivir a la preparatoria atravesando octágonos amorosos -un nivel más allá del clásico triángulo amoroso-, expectativas sociales y tradiciones familiares mientras continúa su misión de ser popular. ¿Cómo lo hace? ¡Con mucho ánimo y confianza en sí misma! A través de risas y situaciones irreverentes, logran transmitir un mensaje sobre la importancia de derribar etiquetas, creer en si mismo y aprender a brillar de una manera única para así conseguir nuestros sueños.

Los vibrantes colores de Xochimilco envuelven a La flor más bella junto con talento fresco y divertido que da vida a personajes entrañables y cercanos en una historia que toca temáticas globales desde una perspectiva local.