4 minute read

DESTINOS

CATAR

¡EN LA MIRA DE TODO EL MUNDO!

Advertisement

John Herrera, el hombre de negocios de Phoenix, completó su quinto mundial. Desde Alemania 2006 no se ha perdido ninguna cita mundialista.

A Catar fue uno de los primeros en llegar y gozó con el fútbol pero también se divirtió con otras actividades. De su álbum personal compartió varios de los momentos que serán imborrables a partir de ahora.

¿Qué fue lo que más lo cautivó o impactó de Catar?

Fotografías: Cortesía John Herrera

Las estructuras. No solo los estadios, que son espectaculares, sino también la ciudad de Doha que se creó en 10 años. No existía nada. Solo desierto. Ahora es una ciudad moderna con vías modernas y medios de transporte del siglo 21. ¡Me impresionó la modernidad!

¡MONTANDO EN CAMELLO!

¿Sobre qué se sientan?

Se sienta uno en un tapete persa. No tiene silla. Son cojines. En la parte de atrás de la joroba se sienta uno y va cómodo durante el recorrido.

Fotografías: Cortesía John Herrera

A los caballos se les dan instrucciones para que se muevan. ¿A los camellos también?

Hay una persona que jala el camello y lo lleva hasta el punto alto. La persona que está sentada lo que hace es mantener el equilibrio. No es un paseo largo. Hay grupos de personas en camello y uno jala y otros van siguiendo la ruta del camello principal. Yo lo asimilaría como a montar en mula o en burro.

Fotografías: Cortesía John Herrera

¿Cuál es el encanto de montar en camello?

Es algo que no se hace en el día a día. Es algo diferente. En nuestros países montamos a caballo y aquí en camello, ese fue el atractivo. Pero había otros atractivos como montar en las dunas en moto por las arenas o hacer un safari en toyotas land cruiser por el desierto.

Fotografías: Cortesía John Herrera

¿Cuánto cuesta y por cuánto tiempo?

Por un cuarto de milla cuesta en dinero qatarí que son los reales, 100 reales, que son unos 30 dólares. No hay un requisito en especial. El camello está sentado, uno se monta y una persona lo lleva a lo alto de la montaña para tomar las fotos.

¿Cuál es el encanto de ir a los mundiales?

Fotografías: Cortesía John Herrera

El objetivo central es disfrutar del fútbol. 30 días de fútbol. Desde que amanece hasta que anochece. No sólo el partido en el estadio. Sino después del estadio ver otro partido. Repetir el partido. Ver otro partido. Ir a un restaurante y ver las jugadas. Llegar al hotel y ver más fútbol. Vivir el ambiente, las porras, el fan fest. Vivir el ambiente del mundial. Después el turismo, la cultura, el país y tener una visión global.

¿Volveria a Catar? ¿Recomendaría a Catar?

Fotografías: Cortesía John Herrera

No regresaría. Veinte días son suficientes para un país tan pequeño. El país es prácticamente la ciudad de Doha. Vive el 90 por ciento de la población. Si lo recomendaría. De hecho van a venir otros eventos deportivos que se complementan con el turismo.

¿Qué otras actividades turísticas se pueden hacer allá?

Fotografías: Cortesía John Herrera

Los museos. Tienen 5 museos. Uno de fútbol en un estadio. Museo de historia. Museo Catar, que es grande, bonito y de gran arquitectura. Ir al mercado donde hay de todo. Ir a las playas.