5 minute read

NUESTRA MÚSICA

Next Article
ENTÉRATE

ENTÉRATE

Foto: La BullaPR

FITO PÁEZ HIZO SU ESPERADO DEBUT EN EL TINY DESK DE NPR

La leyenda del rock en español, Fito Páez, llegó finalmente al Tiny Desk de la cadena NPR, uno de los espacios musicales más prestigiosos de Estados Unidos. El debut del once veces ganador del Latin GRAMMY® forma parte del especial anual de la serie de conciertos en torno al Mes de la Herencia Hispana, que se celebra entre septiembre y octubre en Estados Unidos.

Foto: La BullaPR

El legendario cantautor y polifacético artista deleitó a los fans del Tiny Desk con clásicos de su extenso repertorio, haciendo un viaje al pasado hasta los noventa para interpretar éxitos como “A rodar mi vida” y “Mariposa tecknicolor”. Luego, Fito hizo una reverencia a su más reciente obra maestra, “Novela”, con el sencillo “Sale El Sol”, y finalizó con un espectacular medley de “Circo Beat” y “Tercer Mundo”.

El cantante argentino también se prepara para su gira “Páez Tecknicolor USA ‘25” por Estados Unidos en noviembre. Llevará a las tarimas su más reciente álbum, NOVELA, y por supuesto sus más famosos temas.

Además, la leyenda del rock en español, acaba de recibir dos nominaciones a los Latin GRAMMYs® 2025 por su obra musical NOVELA, la cual comenzó a escribir en 1988 y culminó en 2024.

KAPO Y CAMILO UNEN SUS VOCES POR PRIMERA VEZ EN EL BOLERO “ESTA ES TU CASA NENA”

La Industria INC y Sony Music Latin presentan el lanzamiento de “Esta es tu casa nena”, la primera colaboración entre los colombianos Kapo y Camilo, un bolero moderno cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones. La canción envuelve a los oyentes en una atmósfera íntima y delicada, donde la voz única de Kapo se entrelaza con la sensibilidad interpretativa de Camilo. Escrita por sus mismos intérpretes junto a Gangsta, Jeyjenm y Avi, la pieza refleja la riqueza de la composición colectiva y la fuerza creativa de la nueva generación de la música latina. En la producción destacan Kapo, Gangsta y Jeyjenm, con la ingeniería de grabación de Jeyjenm y Nicolás Ramírez, la mezcla a cargo de Javier Garza y la masterización de Dale Becker. El resultado es una obra elegante y atemporal que rescata la esencia del bolero y la proyecta hacia un público contemporáneo.

Con una carrera en ascenso que ya lo posiciona como referente del afro-pop latino gracias a éxitos que han escalado en los listados digitales y lo han llevado a escenarios internacionales, Kapo sigue consolidándose como una de las voces más prometedoras de la nueva ola musical. Por su parte, el cantautor colombiano Camilo, reafirma en esta colaboración su capacidad de reinventar géneros clásicos y acercarlos a nuevas audiencias con su estilo auténtico y sensibilidad artística. Los dos referentes de la música latina traen de vuelta un sonido generacional en una propuesta hecha para los corazones rotos.

El artista colombiano Kapo, ha sido anunciado como finalista en cuatro categorías de los Premios Billboard de la Música Latina 2025, uno de los reconocimientos más influyentes y respetados de la industria. Con este anuncio, Kapo confirma su posición como uno de los artistas más prometedores y versátiles de la escena actual, fusionando el Afrobeat y ritmos urbanos con una autenticidad que trasciende fronteras.

GRUPO NICHE Y CARLOS VIVES HARÁN HISTORIA EN PREMIOS JUVENTUD

La salsa y el vallenato se darán la mano en Premios Juventud 2025 en una de las presentaciones más esperadas del año. Grupo Niche y Carlos Vives unirán sus talentos para estrenar en vivo la versión salsera de “La Tierra del Olvido”, un clásico que hace tres décadas transformó la música colombiana y que hoy se reinventa como un homenaje a la diversidad cultural del país.

Originalmente lanzada en 1995, “La Tierra del Olvido” marcó un antes y un después en el sonido latinoamericano, abriendo caminos para el vallenato contemporáneo y proyectando a Colombia como epicentro musical. Hoy, bajo la dirección musical de José Aguirre, las voces inconfundibles de Niche y la energía característica de Vives expanden este himno hacia la salsa, incorporando la elegancia rítmica y la fuerza colectiva de una orquesta legendaria.

El tema fue grabado en GML Studios en Bogotá. La puesta en escena en Premios Juventud será producida por el legendario Sergio George. La interpretación se perfila como un momento icónico no solo por el estreno mundial de esta versión, sino por lo que representa: un encuentro entre dos linajes musicales que han marcado generaciones dentro y fuera de Colombia.

La ceremonia de Premios Juventud se llevará a cabo en Panamá el 25 de septiembre de 2025 y se transmite en vivo y en directo por Univisión a las 7P/6C.

This article is from: