Un espacio público polivalente
PROGRAMA ARQUITECTÓNICO El proyecto comprende cinco programas generales. La plaza pública, la mediateca y el archivo histórico son los tres principales, y los dos restantes están considerados como complementarios: base de transporte colectivo y estacionamiento público.
PLAZA PÚBLICA
· Una explanada a manera de
rampa que sirve como foro y como acceso al nivel inferior del edificio.
MEDIATECA
La plaza ocupará la mayor parte del predio dividiéndose en zonas en las que se pueden tener actividades dinámicas y estacionarias:
La mediateca no requiere un programa arquitectónico muy extenso; los espacios y las dimensiones de ellos son dictados por la cantidad de personas a servir y por lo tanto el tamaño de la colección. Sin embargo, los indicadores propuestos por la UNESCO, la IFLA y aún los estándares españoles son índices muy altos para la realidad mexicana. Ahora bien, podemos tomar como punto de partida los números propuestos por el Prodenasbi, no obstante estas pautas quedaron obsoletas al no haberse actualizado desde su creación y dejar afuera los “nuevos” soportes informativos. Por lo tanto, sólo pueden tenerse como puntos de referencias todos los indicadores antes mencionados y no tomarlos estrictamente. De esta manera creemos conveniente incluir en el programa arquitectónico las siguientes zonas.
· Una galería semiabierta que
a la vez vestibula las zonas públicas del edificio.
aproximadamente la mitad del área destinada a la plaza.
· Banquetas y pasajes que
comunican las áreas abiertas y el exterior con el interior.
ARCHIVO HISTÓRICO
· Jardines que ocupan El programa arquitectónico del archivo histórico resulta ser un poco más complicado que el de la mediateca debido a las necesidades de tratamiento, protección, resguardo y consulta de la información almacenada en él, cuyos requerimientos son más delicados y estrictos al momento de cumplirse ambiental, técnica y funcionalmente. Aunque el archivo es pequeño debe cumplir con las siguientes tres áreas: deósitos, dependencias de trabajo y servicio, y zona pública.
Zona pública Existen varios locales que la plaza, la mediateca y el archivo pueden compartir para mejorar el servicio y tener una gestión más eficiente.
Zona administrativa Dirección general
Vestíbulo Control y mostrador: el personal se encarga de dar la bienvenida, informar, controlar, almacenar y evitar el ingreso de ciertos objetos y vigilar. Área de consulta.
Cubículos Secretarias
Salón de actos
Cuarto de máquinas
Sala de juntas
Salón de uso múltiple
150
Sanitarios
Bodegas