Centro de Convenciones en Patzcuaro

Page 26

RELACIONES TEMÁTICAS

C

omo ya se menciono el turismo es el principal rubro a atender en el centro de convenciones y exposiciones. El Turismo Cultural se define como "Aquel viaje turístico motivado por conocer, comprender y disfrutar el conjunto de rasgos y elementos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad o grupo social de un destino específico", juega un papel muy importante para dar a conocer, preservar y disfrutar el patrimonio cultural y turístico de nuestro país. La SECTUR ha identificado varios subsegmentos que complementan el Turismo Cultural, entre los que destaca el turismo gastronómico. (SECTUR-CESTUR, 2010, págs. 1-2) La gastronomía forma parte de la cultura. Indudablemente, al hacer un viaje uno de los factores que más se recordará será la buena ó la mala comida; aún cuando se hayan visto y disfrutado paisajes espectaculares ó impresionantes monumentos. (SECTUR, turismo gastronomico, 2002, pág. 1) En Noviembre del 2010, la Cocina Tradicional Mexicana fue declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, La Cocina Tradicional Michoacana, fue tomada como ejemplo representativo de la Cocina Mexicana. En Diciembre se llevó a cabo El Encuentro de Cocineras Tradicionales de Michoacán; a través de este encuentro se ha hecho un intenso recorrido y reconocimiento de los sabores de la Cocina Tradicional Michoacana. Las sedes de este evento fueron Morelia, Uruapan y Pátzcuaro, en donde se llevó cabo una muestra gastronómica, para conocer antiguas recetas y sabores de la Región Lacustre; Es importante destacar que junto con la Cocina Tradicional Mexicana las Pirekuas canto tradicional de los Purépechas también fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Rivera, 2010, pág. 15). Al conocer estos datos se observa que se necesitan espacios para la preparación y venta de alimentos regionales. Otro tema importante son las aplicaciones de la alta tecnología en la construcción de edificios denominados “inteligentes”, estas incrementan significativamente los niveles de calidad de vida para quienes laboran en este tipo de estructuras. El edificio inteligente es aquél que por sí mismo puede crear condiciones personales, ambientales y tecnológicas para incrementar la satisfacción y productividad de sus ocupantes, dentro de un ambiente de máximo confort y seguridad, sumado al ahorro de recursos energéticos a partir del monitoreo y control de los sistemas comunes del edificio.

De acuerdo con información presentada en el Tercer Congreso de Telecomunicaciones, la automatización de los ambientes de trabajo permite ofrecer mejores condiciones en relación con aspectos como la seguridad contra robos, la posibilidad de tomar medidas inmediatas en caso de una emergencia (incendios o temblores) y además provee a las empresas de información valiosa para la toma de decisiones. (panduit, 2006) Figura 29. Cartel promocional. http://mansioniturbe.blogspot.com/2011/01/muestra-gastronomica-enpatzcuaro.html

20


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.