Diario Contacto, 29 de marzo de 2019.

Page 1

TRINIDAD. PRECIO BS 4 PAÍS BS 5. VIERNES

29

DE MARZO DE 2019. AÑO VII NÚMERO 2330 - 20 PÁGINAS

46-33000 Debido a los daños ocasionados por el desborde del río Maniqui, se determinó hacer algunos cambios, según ABC.

Asfaltado de carretera San BorjaSan Ignacio con 33% de ejecución El gerente regional de la estatal, Luis Fernando Zelada, brindó un informe -el pasado miércoles- al pleno de la Asamblea beniana sobre la obra. El dirigente del transporte libre Wilfredo Gutiérrez, calificó de “pobre” la información Pág. 07-09 proporcionada. TRINIDAD

Egüez: Caso toma de UAB “es un problema estudiantil” El Vicerrector de Pregrado, espera que se normalicen las labores académicas para que el problema sea resuelto en el estamento correspondiente. Foto Contacto Pág. 08

Oficial: el Miss Beni 2019 será en mayo La empresa GK producciones, que tiene la franquicia para llevar adelante la elección de la Miss Beni, organiza la logística del evento. Pág. 09

Arranca la octava Feria de la Salud impulsada por la UAB Desde este jueves y hasta este sábado, se lleva adelante la Feria de la Salud en la Fexpobeni, siendo la primera actividad de las que vendrán posteriormente durante esta gestión. En esta oportunidad, participantes Pág. 08 privados apoyan el emprendimiento. Foto Contacto PAÍS

PAÍS

La presidente de la Cámara Alta, Adriana Salvatierra, aseguró que la ley fue construida y consensuada con la Andeb, además de otros sectores. Pág. 04

La histórica visita incluye reuniones con autoridades y empresarios. El mandatario hindú llegó al aeropuerto de Viru Viru en el gigantesco Boeing B747-400. Pág. 05

Senado sanciona el proyecto de Ley de Libertad Religiosa

Nath Kovind llega a Bolivia para potenciar la relación bilateral


Contacto

OPINIÓN

2 STAFF --DIRECTOR ADJUNTO

PERIODISTAS Ignacio Titiboco Paz Juvenal Aquino Vaca

Presiones al sistema de pensiones Roberto Laserna*

E

l actual sistema de pensiones en Bolivia, manejado por dos Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) ha estado bajo presión desde su nacimiento. Fue resistido por las dirigencias sindicales, que se beneficiaban de los directorios en los fondos complementarios y la seguridad social, y por los que aspiraban a ejercer su capacidad de DIAGRAMACIÓN presión sobre el Estado para arrancarle subsidios especiales en su Marco Antonio Hurtado etapa de jubilación. Nunca pudo operar libre de presiones y solamente sujeto a las regulaciones de la autoridad de supervisión. Aún así se Aponte esperaba que cumpla todos sus objetivos. Esto es como lanzar al agua a un nadador maniatado y esperar que nade bien. Anival Valenzuela Soleto La pugna ideológica contrapuso un idealizado sistema de reparto con el sistema de capitalización individual, asignando al primero GERENTE PROPIETARIO las “virtudes” de la solidaridad y al segundo los “defectos” del Lic. Claudia Silva Peralta individualismo. Y con esa lógica se propuso la reforma de 2010 que crea una Gestora Pública en reemplazo de las AFP, además de crear GERENTE ADMINISTRATIVA rentas solidarias y establecer rangos mínimos y máximos para las pensiones. Afortunadamente, el proceso Contactos de transferencia de las AFP a la mail: diariocon_tacto@hotmail.com Gestora ha resultado ser muy complejo y hasta ahora no se ha realizado. Pero en todo este tiempo DIRECCIÓN las AFP han estado sometidas a C/ Germán Busch N° 91 una gran incertidumbre que, por Telf. piloto 3-46-31376 supuesto, afectó seriamente su DISTRIBUIDORES desempeño y la confianza de sus LA PAZ: Eduardo Chipana clientes, actuales y potenciales. 68042507 En un sistema de pensiones la confianza es crucial. Se trata de CBBA: Jesús Piero Vaca realizar ahorros a largo plazo y eso 78560720 STA.CRUZ: Casta Rosa Suárez solamente puede hacerse si se 78560712 - RIBERALTA: Lupita tiene confianza en que al culminar Nael Velasco 70589563 - SAN- el ciclo laboral los ahorros que uno deposita estarán ahí, seguros, TA ANA: Juan Carlos Carvalho para garantizar la etapa de retiro, la jubilación. Los que quisieran un sistema administrado por el Estado esperan Guasinave 67286278 - SAN que los recursos públicos sean los que den esa seguridad. En IGNACIO:Eliezer Suárez Jiméotras palabras, esperan que los recursos que son de todos, les den nez Cel. 76866482 y 68961190 protección privilegiada a ellos. Así era antes. No importaba el monto - SAN BORJA: de los aportes, bastaba calcular los últimos sueldos para obtener una pensión que en los hechos terminaba subsidiada por todos, ya que cuando no alcanzaba el dinero se buscaban transferencias públicas. Y bien sabemos que con frecuencia se inflaban esos últimos sueldos para alcanzar jubilaciones más elevadas. En esa esperanza se basa la ilusión de que aportando el 10% durante 25 años sería posible tener un 100% del sueldo final los siguientes 25 años. El sistema actual es mucho más justo. Uno recibe en función a lo que ES UN PRODUCTO aporta, y a los rendimientos de sus ahorros a lo largo de todo el periodo. ELABORADO Si se quiere una jubilación elevada pues entonces habrá que aportar POR EDITORIAL EL BAJÍO proporciones superiores al mínimo y por períodos más prolongados. Los artículos publicados en la Esto implica que el aportante debe tener mayor capacidad para decidir sección de Opinión, son de ex- lo que hace, incluyendo la posibilidad de cambiar de una AFP a otra clusiva responsabilidad de sus que rinda mejor. Pero al mismo tiempo es clave que las AFP puedan comportarse más libremente a fin de buscar el mayor rendimiento autores y no compromete la posible para sus clientes. La excesiva regulación ha impedido que

COLABORADORES Irinka Balcázar Párraga

Viernes, 29 de marzo de 2019

esto ocurra en el país, afectando los rendimientos de los ahorros. Y, además, las rentas solidarias han erosionado los ahorros individuales premiando a los que aportaron menos durante su vida laboral. A pesar de estas limitaciones, el sistema ha demostrado ser exitoso y mucho más sólido que el sistema anterior, que se encontraba en la quiebra cuando llegó la reforma, que fue por eso más obligada que opcional. Por eso me llamó la atención que hace unos días se difundiera un informe de la OIT decretando el fracaso de las AFP y abogando por la reforma del sistema de pensiones. Cuando se cambió el sistema anterior, se desconocía a cuánto alcanzaba el patrimonio acumulado por los aportantes y éstos no tenían registros que respaldaran sus ahorros. Por entonces la jubilación era privilegio de los asalariados sindicalizados, ya que nadie podía afiliarse individualmente. El nuevo sistema comenzó en 1997 con 329 mil afiliados y hoy cuenta con 2,3 millones. Ha crecido a un ritmo casi nueve veces más rápido que el crecimiento de la población, lo que quiere decir que su cobertura aumentó significativamente. En el nuevo sistema cualquiera puede afiliarse y todo aportante puede consultar el monto de sus ahorros recibiendo cada año información sobre los rendimientos que han generado, lo que antes era imposible. En los primeros 10 años los aportes alcanzaron a 3.400 millones de dólares y para febrero de 2019 ya superaron los 17 mil millones de dólares. Este dinero pertenece a los 2,3 millones de aportantes cuyas cuentas están contabilizadas al centavo. Ese dinero no es de las AFP y tampoco del Estado. Su cuidado ha permitido que en estos 30 años no se registrara ni un solo caso siquiera parecido al Focssap y menos al Fondioc. En este momento hay más de 140 mil jubilados que reciben cada mes unos 355 millones de bolivianos de las AFP. El monto de las pensiones es indudablemente bajo pero éste es el resultado de muchos factores. El haber evadido el depósito de aportes en la edad más productiva, el haber forzado el retiro a una edad temprana, el haber limitado las opciones de inversión de las AFP y el obligarlas a financiar la deuda del Tesoro General son algunos de esos factores, por lo que la responsabilidad o culpa de ese bajo rendimiento son compartidas. En conclusión, el sistema no está en absoluto quebrado, como decía el alarmista titular de la nota del Observador Económico, y tiene la solidez que le dan los 17 mil millones de dólares de los aportantes. Puede mejorar sus rendimientos y servir mejor a sus clientes, contribuyendo también de un modo más eficaz al bienestar general. Por supuesto. Pero no podrá hacerlo mientras penda sobre el sistema la espada de Damocles de la intervención estatal y la inaceptable promesa de restablecer un sistema que dependa de los subsidios estatales. (Tomado de Los Tiempos) *Economista de Ceres

El sistema no está en absoluto quebrado, como decía el alarmista titular de la nota del Observador Económico

línea editorial de este matutino.

Palabras que iluminan... No devolviendo mal por mal, ni maldición por maldición, sino por el contrario, bendiciendo, sabiendo que fuisteis llamados para que heredaseis bendición. 1 Pedro 3:9

1807 - el médico y físico alemán Heinrich Olbers descubre el asteroide Vesta. 1911 - la pistola M1911 .45 ACP se convierte en el arma Oficial de la Arma de los Estados Unidos. 1971 - un jurado de Los Ángeles, California recomienda la pena capital para Charles Manson y tres de sus seguidoras mujeres. 1974 - la astronave Mariner 10 (de EE.UU.), sobrevuela Mercurio mapeando entre el 40% y 45% del planeta. 1985 - en Chile, en un confuso incidente, mueren los hermanos Rafael y Eduardo Vergara Toledo, miembros del MIR; en su recuerdo actualmente se celebra el Día del Joven Combatiente. 1989 - en París se inaugura la Pirámide del Louvre como nueva entrada al museo. 2010 - en Moscú, Rusia, tienen lugar dos atentados terroristas en estaciones del metro causando decenas de muertos y heridos. 2013 - Corea del Norte se declara en Estado de guerra.


Viernes, 29 de marzo de 2019 EMERGENCIA Hospital Trinidad 160 Hospital Cossmil 161 Materno Infantil 162 Hospital Obrero 163 Banco de Sangre 164 SEDES 168 Bomberos Pol. 119 Bomberos Vol. 154 Defensa Civil 4624288 Radio Patrulla 110

Contacto

OPINIÓN

3

La puesta en marcha del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación de la UAB.JB Daniel Bogado Egüez*

E

l Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación de la UAB.JB es el instrumento técnico que posibilitará ejecutar programas y proyectos en base a los objetivos estratégicos y Líneas de COTIZACIÓN Investigación. En el marco de las 10 líneas de investigación que tiene el Plan, 6 Áreas de investigación Dólar fueron convocadas por la Universidad Libre de Bruselas6.86 Bélgica. Esta convocatoria la envió el CEUB a todas las Compra 6.96 universidades del Sistema Universitario Boliviano y la UAB. Venta JB ha respondido y participarán 3 investigadores por cada UFV Área de las 6 áreas ofertadas. Las áreas de investigación ofertada son: Gestión del agua, Bs 2,12392 por UFV minería, contaminación, cambio climático, Salud y Ciencias de la vida; Agricultura, derechos de los agricultores y soberanía Desarrollo Fuente www.bcb.gob.bo alimentaria; Económico y Emprendimiento PRONOSTICO DEL TIEMPO social; Literatura, Cultura, Sociedad, Medios de Mínima Máxima Viento Comunicación, Identidad SUDESTE y Herencia; Métodos de 3.4 Km/h Investigación TICs, Innovación Fuente SENAMHI tecnológica, Inglés académico; Mañana Tarde Noche Desarrollo comunitario, estudios urbanos y Demografía. 3 Investigadores del área Gestión del agua y el tres investigadores del área Nuboso Nuboso Nuboso Desarrollo Económico viajarán a La Paz Universidad de El Alto UPEA. 3 investigadores del área Agricultura y 3 investigadores del área Literatura, Cultura viajarán a Cochabamba a la UMSS. 3 investigadores de Descubren caballitos Desarrollo Económico y 3 investigadores de Tecnologías de de mar tan pequeños la información viajarán a Santa Cruz a la UAGRM. que cientos de ellos El objetivo de este viaje, es exponer y defender proyectos cabrían en la palma de de investigación en las respectivas áreas de la Convocatoria que están insertos en el Plan de Ciencia, Tecnología e la mano Innovación de la UAB.JB y de esta manera ejecutar algunos programas y proyectos que requieren de financiamiento tanto de IDH como de la Cooperación Internacional.

Estamos seguros que nuestros investigadores lograrán cumplir sus objetivos porque son profesionales con amplia experiencia en la investigación científica. En Gestión del agua, Cambio Climático, Salud Ciencias de la Vida están yendo profesionales con alta experiencia en investigación de Recursos Hídricos del CIRA, Cibioma la Carrera de Ingeniería Civil y la Facultad de Ciencias de la Salud. Así mismo en Agricultura, Derecho de los Agricultores y seguridad alimentaria participaran 3 investigadores, una profesional con amplia trayectoria en investigación científica y dos investigadores Juniors que harán el trabajo de campo. También en el área de Cultura, Sociología y Estudios Urbanos participaran profesionales con larga trayectoria en investigación con pueblos indígenas y sectores migrantes asentados en centros urbanos. Por parte de las áreas de Desarrollo Económico y Tecnologías de la Información, la Carrera de Ingeniería de Sistemas y la Facultad de Ciencia Económicas están enviando a investigadores jóvenes pero con mucho potencial académico y científico. Esperamos que las autoridades universitarias apoyen con el transporte y estadía de estos 18 profesionales que competirán con las otras universidades del Sistema Público y logren obtener buenos puntajes que nos permita obtener financiamiento externo para la ejecución de proyectos que tendrán impacto ambiental, social y económico para nuestra región beniana. De esta manera la Universidad Autónoma del Beni estará aportando a la cualificación de sus recursos humanos y coadyuvando al desarrollo socio económico del Beni, que ahora más que nunca requiere del concurso de sus instituciones para salir del atraso en que se debate desde hace mucho tiempo. *Investigador

De esta manera la Universidad Autónoma del Beni estará aportando a la cualificación de sus recursos humanos y coadyuvando al desarrollo socio económico del Beni

22ºC 30ºC

Para crecer más, mucho más… La nueva especie de caballito de mar pequeño fue descubierto en las cosas de Tokio, Japón. Mide unos 15 milímetros de largo, el tamaño de un grano de arroz. Los científicos lo nombraron “Hippocampus japapigu” o “cerdo de Japón” ya que según los buzos, se asemeja a un cerdo recién nacido. El cerdo de Japón es una de las siete especies conocidas de caballitos de mar pigmeos; gracias a sus colores tienen la capacidad de camuflarse entre los corales y algas. Esta especie no es rara y se encuentra en varios lugares del este de Japón. Aunque algunas especies de caballitos de mar más grandes han ido disminuyendo, los científicos no están preocupados por Hippocampus japapigu, ya que como son muy pequeños, pueden pasar desapercibidos.

D

ependiendo de la orientación de los hacedores de políticas públicas en un país, el tipo de cambio puede pasar a ser un instrumento inductor del desarrollo o un instrumento antiinflacionario. En el primer caso, el tipo de cambio suele flotar libremente en función de los niveles del dólar e inflación en los países con los que se tiene mayor comercio de exportación e importación y, en el segundo, al privilegiarse la estabilidad de precios no se mueve el tipo de cambio, como en Bolivia desde el 2011, lo que ha llevado a la sobrevaloración del Boliviano. Con un “Boliviano fuerte” y un dólar debilucho, cada vez se hace más fácil importar, mientras que cada vez es más costoso producir y exportar, con lo que se pierde mercado interno y mercados externos, al volvernos un “país caro”, lo que puede inducir a un comercio exterior estructuralmente deficitario. ¿Hasta cuándo podrá durar tal situación? Mientras se pueda continuar sacrificando las Reservas Internacionales Netas del Banco Central de Bolivia, sería la respuesta. Bolivia está en una verdadera encrucijada porque si el dólar llegara a subir por una drástica caída de las RIN ello despertaría expectativas inflacionarias, afectaría la bolivianización de la economía y crearía

Gary Antonio Rodríguez* un mercado negro de divisas. Como nadie quiere que eso pase, entonces no queda otra que exportar más e importar menos, para lo cual el IBCE ha sugerido la implementación de dos políticas que definitivamente no son nada del otro mundo: una política de promoción selectiva de exportaciones (para captar más divisas, v.gr. exportando alimentos) y una política de sustitución competitiva de importaciones (para no gastar divisas, p.ej., produciendo bioetanol y biodiesel para traer menos gasolina y diésel) y así volver a los superávits que por once años tuvimos entre 2004 y 2014. Si Bolivia hubiera empezado a producir biocombustibles hace trece años -tan solo un ejemplo de otras cosas más que pudimos hacerno hubiera sufrido los consecutivos déficits comerciales que superan los 4.000 millones de dólares desde el 2015, al haber sustituido con biocombustibles la importación de gasolina y diésel que solo en 2018 superó la friolera de 1.200 millones de dólares. Es más, de haberse autorizado el pleno uso de la agrobiotecnología hace trece años, como se solicitaba, Bolivia a estas alturas no solo tendría un colosal superávit comercial sino que estaría creciendo por encima del 7% con una estabilidad económica más que garantizada -no solo ahora- sino a futuro. *Economista y Magíster


Contacto

PAIS

4 EN KALAJAHUIRA

Cae exviceministro acusado de agredir ebrio a policías

La presidente de la Cámara Alta, Adriana Salvatierra, aseguró que la ley fue construida y consensuada con la Andeb, además de otros sectores.

Senado sanciona el proyecto de Ley de Libertad Religiosa

Erbol La Paz Ernesto Cordero, exviceministro de la Coca, fue aprehendido el miércoles tras ser acusado de que, en estado de ebriedad junto a su compañero, agredió a policías causándoles serias lesiones. Cordero y su compañero fueron sorprendidos ebrios a bordo de un vehículo en la zona Kalajahuira al finalizar la tarde del miércoles. Vecinos alertaron a la Policía, reportó el coronel Jhonny Aguilera, director de la fuerza anticrimen. Según el reporte policial, Cordero y su amigo agredieron con piedras y machete a dos efectivos, causándoles cuatro y seis días de impedimento. Uno de los agentes tiene el tabique nasal desviado. De acuerdo con Aguilera, los detenidos fueron llevados a Tránsito y luego a la Felcc, pero entretanto decían que eran “presos políticos”. Cordero, entrevistado por medios, aseguró que todo es mentira, y que si se declaraba masista seguro lo dejaban libre. Atribuyó su detención al conflicto que existe entre el Gobierno y Adepcoca. Aseveró que tenía el machete por su trabajo en los Yungas. Cordero fue Viceministro de Coca y renunció en 2017, cuando estalló el conflicto entre el Gobierno y Adepcoca. Entonces, en llanto, anunció su alejamiento del cargo para ponerse del lado de los cocaleros.

Cordero, entrevistado por medios, aseguró que todo es mentira. Foto Captura de pantalla/RTP

Viernes, 29 de marzo de 2019

El pleno del Senado aprobó el proyecto de Ley de Libertad Religiosa, Organizaciones Religiosas y Creencias Espirituales. Foto @SenadoBolivia La Razón/agencias La Paz El pleno de la Cámara de Senadores sancionó ayer la Ley de Libertad Religiosa, Organizaciones Religiosas y Creencias Espirituales que, entre otros aspectos, establece la obligación de las organizaciones religiosa de informar de sus actividades administrativas y financieras. Las Iglesias Evangélicas Unidas mantienen su rechazo al contenido de la norma porque consideran busca controlar la labor que realizan e incluirlos

junto a espiritistas y otros. Tras concluir con el tratamiento de la norma, la presidenta de la Cámara de Senadores, Adriana Salvatierra, aseguró que la ley fue construida y consensuada con la Asociación Nacional de Evangélicos de Bolivia (Andeb), además de otros sectores. “No existieron modificaciones en el Proyecto de Ley y se han absuelto las observaciones presentadas por los parlamentarios de oposición”, aseguró y aclaró que no se busca una fiscalización ni regulación de sus actividades.

La norma tiene como finalidad crear un “marco jurídico de derechos y deberes para el ejercicio de la libertad religiosa y de creencias espirituales de acuerdo a sus cosmovisiones, de culto, de conciencia y de pensamiento de forma individual o colectiva, pública o privada y el reconocimiento institucional de las organizaciones religiosas y de creencias espirituales en el Estado Plurinacional de Bolivia“. “Lo único que hace es resguardar que los bienes y el patrimonio que hubiera obtenido una organización religiosa se mantenga bajo el fin que se lo obtuvo”, añadió en referencia al artículo que establece que los ingresos y bienes de una iglesia no podrán ser distribuidos entre sus miembros. El documento contiene 14 artículos, una disposición transitoria, una disposición abrogatoria y otra derogatoria. En parte del artículo 11 referido a recursos y patrimonio se legisla sobre el destino de los recursos logrados. “Los ingresos y el patrimonio de las organizaciones religiosas y de creencias espirituales sin fines de lucro deben ser destinados exclusivamen-

te al logro de su objetivo y fines establecidos”, se lee en el numeral I del mencionado artículo. En el numeral II se complementa que: “En ningún caso los ingresos y el patrimonio, podrán ser distribuidos directa o indirectamente entre sus miembros o integrantes”. Y en caso de disolución de la organización religiosa o creencia espiritual se determina que “la totalidad de su patrimonio se distribuirá entre entidades no lucrativas de igual objeto o se donará a instituciones públicas”. Tampoco se habla de fiscalización, pero sí de la obligación que tienen de informar sobre aspectos como actividades administrativas y financieras. "Informar a la autoridad competente, respecto a las actividades administrativas, financieras, legales, sociales y religiosas o espirituales que realizan en el país, en el caso de las organizaciones religiosas y de creencias espirituales", prevé parte del artículo 17. Ahora la propuesta de ley sancionada pasó al Ejecutivo para su promulgación y vigencia.

PARA REDUCIR SU CONDENA

TSJ declara inadmisible el recurso de Gabriela Zapata Los Tiempos Redacción central El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró inadmisible el recurso de casación de Gabriela Zapata, exnovia del presidente Evo Morales, que pretendía anular o reducir su condena de 10 años de prisión. Según fuentes del Tribunal Supremo de Justicia no se admitió el recurso que fue planteado hace algunas semanas por la defensa de la exgerente de la empresa china CAMC, señala el diario capitalino Correo del Sur. También se supo que las partes, en este caso Zapata,

la Fiscalía y otros, ya fueron notificadas con el auto Supremo. Este era el último recurso que tenía la defensa de Zapata para reducir la condena que emitió en su contra el juzgado de Sentencia de La Paz por los delitos de legitimación de ganancias ilícitas, asociación delictuosa, falsedad ideológica, uso de instrumento falsificado, contribuciones y ventajas ilegítimas, y uso de bienes y servicios públicos. Zapata cumple una sentencia de 10 años de prisión en el penal de Obrajes. En febrero de 2016, fue denunciada por el delito de uso indebido de influencias por su

condición de gerente de la empresa CAMC y su vínculo con el presidente Morales.

El consorcio maneja más de 500 millones de dólares de Bolivia por contratos.

Gabriela Zapata, exnovia del presidente Evo Morales. Foto archivo/ internet


Viernes, 29 de marzo de 2019

Contacto

PAÍS

5

La histórica visita incluye reuniones con autoridades y empresarios. El mandatario hindú llegó al aeropuerto de Viru Viru en el gigantesco Boeing B747-400.

Oficial: Nath Kovind llega a Bolivia para potenciar la relación bilateral

ABI/agencias Santa Cruz El presidente de India, Ram Nath Kovind, llegó este jueves a Bolivia en una histórica visita oficial que incluye reuniones con autoridades y empresarios para potenciar la relación bilateral entre dos naciones con economías en ascenso. El mandatario hindú llegó al aeropuerto de Viru Viru a las 17h40 en el gigantesco avión Boeing B747400 de Air India, acompañado por su esposa y nutrida comitiva de colaboradores y empresarios del país asiático. Kovind recibió la bienvenida del presidente indígena Evo Morales, el canciller Diego Pary y autoridades de Santa Cruz, una región rica en recursos naturales y considerada motor productivo de Bolivia. El regimiento Colorados de Bolivia, escolta presidencial, brindó los honores militares al ilustre visitante, luego se entonaron los himnos de ambos países.

La ceremonia de bienvenida incluyó una muestra cultural, con música y danza típicas del oriente boliviano. Este viernes, Kovind se reunirá con Morales para dialogar sobre diversos temas, participará en la firma de varios convenios bilaterales y clausurará una rueda de negocios entre empresarios de Bolivia y la India, entre otras actividades. El mandatario hindú llegó a suelo boliviano en medio de una gira internacional que inició en Croacia y terminará en Chile, a donde partirá el sábado al mediodía desde Santa Cruz. Más de 100 citas de negocio En tanto, el viceministro de Comercio Exterior y de Integración, Benjamín Blanco, informó que se han confirmado más de 100 citas para la Rueda de Negocios entre empresarios de Bolivia y la India programada para este viernes, de forma paralela a la visita del presidente de ese país, Ram Nath Kovind.

"Los empresarios que están llegando de la India van a sostener una Ruedas de Negocios, esperemos tener más de 100 citas de negocios donde se van a ver qué intenciones y acuerdos comerciales que se pueden suscribir y se puedan arribar en esta oportunidad", dijo a la ABI. Según Blanco se prevé la presencia de al menos 40 empresarios de India que intercambiarán propuestas con al menos 150 empresarios de Bolivia en instalaciones de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco). Los empresarios bolivianos que confirmaron su participación corresponden a los sectores de minería, industria farmacéutica, paneles solares, infraestructura, construcción, automotriz, cuero, entre otros. En el encuentro comercial también se analizará la reducción de aranceles que se busca negociar para llegar más adelante a un acuerdo con preferencias fijas en

El mandatario hindú llegó al aeropuerto de Viru Viru a las 17h40, acompañado por su esposa. Foto ABI función a los negocios que ya se tienen concretados con la exportación de productos tradicionales y no tradicionales. Se prevé que este viernes, a las 19h00, cierre el encuentro empresarial con la presencia de los presidentes de Bolivia, Evo Morales,

y su par India, que respaldarán la suscripción de un acuerdo entre la Cainco y su contraparte de la India, que es el tercer socio comercial más importante del país en el mundo, con una balanza favorable de más de 571 millones de dólares.

PARA INTEGRAR EL COMERCIO BOLIVIANO AL BRICS

El IBCE alienta al Gobierno a consolidar acuerdos con la India ABI Santa Cruz El gerente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez, alentó el jueves, en la antesala de las reuniones entre los presidentes Evo Morales y su par hindú, Ram Nath Kovind, a lograr acuerdos con la India para integrar al país al sistema comercial del grupo BRICS, Brasil (B), Rusia (R), India (I), China (C) y Sudáfrica (S), las cinco naciones con economías emergentes o recientemente industrializadas más importantes del planeta. El IBCE es un instituto privado

El gerente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez. Foto ABI

de promoción del comercio, su Directorio está conformado por la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo (CAINCO), y Cámara de Exportadores de Santa Cruz (CADEX), entre organizaciones empresariales y de productores. Su gerente Gary Rodríguez (GR) compartió con la ABI sus criterios sobre la primera visita del presidente de la India, miembro del BRICS. ABI: ¿Cuán beneficioso es para Bolivia la visita de la delegación de autoridades y empresarios de la India? GR: Indudablemente que es de destacar la presencia del presidente de la India y de autoridades y de empresarios de aquel país en función de establecer un mayor nivel de relacionamiento comercial y económico con Bolivia. No hay que olvidar que la India junto con Brasil, Rusia y China forman parte de los BRICS, este grupo de países emergentes en el cual el mundo tiene fundadas esperanzas, para que se dinamice su crecimiento. ABI: ¿Existen las condicio-

nes para una relación comercial dinámica? ¿En qué sectores? GR: Es importante destacar el nivel de relacionamiento que ya existe principalmente en productos mineros, concretamente oro, que explican gran parte de la exportación de Bolivia hacia la India. Pero también tenemos otros productos con atisbos de ingreso al mercado indio, como es el caso de los boratos de sodio, hojas para chapado de madera, cueros y pieles curtidos. En el campo de los alimentos están los frejoles, la castaña, la chía, la lecitina; tenemos también diferentes desperdicios del sector minero, piedras preciosas, una veintena de productos que han significado el año pasado un monto de 723 millones de dólares de exportación. En la importación tenemos los vehículos automotores para transporte masivo, de carga y transporte personal, motocicletas; también medicamentos, vacunas, insumos para el agro como insecticidas, herbicida, maquinaria liviana y pesada. Hay que destacar que es beneficiosa para Bolivia esta visita por el conocimiento que se va

a dar por los contactos que se pueden establecer ABI: ¿Cómo está la balanza comercial entre ambos países? GR: En el año 2018 el país con el cual mayor superávit comercial tuvo Bolivia fue cabalmente con la India. En el año 2017 las ventas de Bolivia a la China sumaban 3 millones de dólares, en el 2018, 723 millones de dólares. Las importaciones que eran de 20 millones; en 2018 fueron 152 millones de dólares. Eso nos reportó el mayor superávit comercial el 2018 con 571 millones de dólares. De hecho en los últimos cuatro años se está dando una relación comercial positiva y beneficiosa para el país. ABI: ¿Cuál debiera ser el perfil de la relación boliviana con India en temas productivos y/o de industria? GR: Tenemos muchos que ofrecer en el sector alimenticio. En el caso de la soya, los derivados como aceites, tortas, harina, ahí quisiéramos que, por ejemplo, se abriera la posibilidad de vender sin arancel que es alto.

Tenemos más de 1.000 productos que Bolivia puede ofrecer a la India en el campo de la industria. En el campo de los súper alimentos, esta la quinua, cañahua, tarwi, la chía, el ajonjolí. Yo creo que la principal complementación se puede dar en el sector agroalimentario, pero también en el sector forestal, maderable y no maderable, la producción de los bosques de forma sostenible. Bolivia es muy rica en biodiversidad, la tecnología que tiene la India, el conocimiento de farmacia, medicina pueden complementarse mucho con lo que es la medicina tradicional en el país. ABI: ¿Hacia dónde debería apuntar la relación de Bolivia con India? GR: Creo que el presidente (Evo Morales) así como está abocado en abrir el mercado de la China y el mercado de Rusia, siendo que el mercado de Brasil ya está abierto a través del acuerdo Bolivia-Mercosur, restaría que se abriera el mercado de la India para que tengamos un acuerdo con los países del grupo BRICS.


Contacto

PAÍS

6 DIPUTADO

Quispe dice que no tiene miedo al juicio de Mesa

El ministro de Relaciones Exteriores recordó además que ya se realizó una auditoría sobre el monto utilizado por el país para atender el juicio.

Bolivia gastó $us14,8 millones en la demanda marítima, Pary

Erbol La Paz Rafael Quispe aseveró este jueves que no tiene miedo al juicio que Carlos Mesa anunció en su contra. Es más, dijo que ojalá el expresidente vaya a la Fiscalía para cumplir con su anuncio de presentar la denuncia. “No hay miedo a cualquier denuncia que quiera presentar el señor Carlos Mesa, ojalá que no sea solamente un anuncio, si no que vaya al Ministerio Público al Tribunal de Sentencia y nos denuncie”, dijo Quispe en una conferencia de prensa junto a su colega Wilson Santamaría. Mesa anunció que iniciaría un juicio a Santamaría y Quispe por “tergiversar” y “difamar” al revelar cuánto el Estado había destinado para sustentar su trabajo como vocero de la causa marítima y de su equipo. Un informe de la Cancillería, revelado por Santamaría, dice que Mesa recibió un millón de bolivianos para “viáticos, viajes y otros”, mientas que su equipo de tres personas recibió 1,8 millones incluyendo salarios. El diputado opositor criticó al vocero y le pidió que explique los montos. Quispe reiteró que Mesa parece “siamés” del MAS, porque cuando denunció el caso Fondo Indígena también fue llevado ante la justicia.

Quispe se pronunció sobre el juicio que anunció Mesa. Foto Erbol

Viernes, 29 de marzo de 2019

Bolivia gastó 14,8 millones de dólares para atender la demanda marítima que interpuso contra Chile ante la CIJ. Foto gentileza ANF La Razón/agencias Redacción central El canciller Diego Pary aclaró este jueves que Bolivia gastó 14,8 millones de dólares para atender la demanda marítima que interpuso contra Chile ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y no $us4 millones como había señalado horas antes. La aclaración la hizo al inicio de la tarde en declaraciones a la estatal Bolivia TV, que luego informó en su cuenta en Twit-

ter: "El ministro de Relaciones Exteriores, @DiegoPary, aclara que el monto utilizado en torno a la demanda marítima boliviana fue de catorce millones ochocientos mil dólares" (Sic), La autoridad explicó que “el monto total asciende a 14 millones 800 mil dólares, que es el costo que el país ha gastado para poder atender esta importante demanda, pero además, cabe mencionar que este monto ya ha sido auditado y ha sido remitida la información

a todas las instancias que corresponde de acuerdo a la normativa vigente en el país”. “Los costos de la demanda contemplan diferentes partidas que están relacionadas a la contratación de asesores externos, los abogados, las actividades que desarrolla la Dirección de Reivindicación Marítima (Diremar) y la participación de los expresidentes en las diferentes reuniones que se han desarrollado”, agregó. Durante la mañana de este jueves, la autoridad había mencionado que el gasto superaría la cifra de $us4 millones, luego de anunciar que el Gobierno prepara un informe sobre los recursos que se utilizaron para atender esa disputa legal. “Estamos trabajando en esta información, nosotros haremos un informe al país con todos los informes que correspondan (…) ya hay información de cuánto se ha invertido, son más de cuatro millones de dólares que se ha gastado en toda la demanda marítima”, afirmó. Hizo el anuncio un día después que dos diputados de la oposición revelaran que el exvocero de la causa marítima y ahora candidato a la presidencia por

la opositora Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, recibió poco más de 2,8 millones de bolivianos durante el proceso marítimo para sus gastos y los de su equipo de tres colaboradores. Consultado si el informe abarcará más allá de los datos referidos al dinero que recibió el vocero, el canciller respondió: “haremos un informe sobre todo lo que se ha hecho durante la presentación de la demanda marítima”. En octubre de 2018 la Dirección de Reivindicación Marítima (Diremar) informó que desde 2011 se utilizaron en ese proceso más de 14 millones de bolivianos, tal como señala la aclaración que hoy hizo Pary. “La Dirección de Reivindicación Marítima comunica a la opinión pública que los costos erogados por el Estado boliviano en la demanda marítima ante la CIJ, desde el año 2011 hasta la fecha, ascienden a la suma de catorce millones dieciocho mil dólares”, informó en un comunicado. Hizo conocer el dato luego que se supo que Chile utilizó casi 24,5 millones de dólares en el proceso entre 2013 y 2018.

PRESIDENTE ANUNCIA

Morales: obras pequeñas no necesitarán licencia ambiental La Razón La Paz El presidente Evo Morales anunció este jueves ajustes a la normativa para que las licencias ambientales no sean requisito en el caso de las obras estatales de menor envergadura. Explicó que recibió quejas de algunos alcaldes por supuestos perjuicios en la concreción de proyectos menores debido a esta exigencia. “La recomendación, no ha de haber para una pequeña obrita, para sistema de riego, para algunas obras productivas licencia ambiental, ahí estamos mal, pero vamos a corregir”, anunció el gobernante. Lo hizo en el acto de recepción de 91 proyectos para

el Fondo de Desarrollo Indígena (FDI) provenientes de 40 municipios de Potosí en los cuales se invertirá Bs 199.359.896. “Para grandes y medianas obras, grandes represas, grades industrias, claro, tiene que haber licencia ambiental, en las pequeñas obras no va haber licencia ambiental”, insistió. La licencia ambiental es el documento jurídico-administrativo otorgado por las autoridades competentes, las Gobernaciones, por ejemplo, a una empresa o institución pública o privada para autorizar la ejecución de un proyecto, obra o actividad cuando ha cumplido los requisitos de prevención y control ambiental. Morales contó que “algunos

Morales en el acto de recepción de proyectos del Fondo Indígena en Potosí. Foto Ministerio de Comunicación alcaldes me comunican (que) esto está perjudicando”, por tanto anunció que “hay que mejorar (las leyes) para adecuar a las necesidades del

pueblo boliviano”. “Tenemos la obligación de respetar las normas, pero sin son normas que perjudican hay que cambiarlas”, sostuvo.


Viernes, 29 de marzo de 2019

Contacto

TRINIDAD

Debido a los daños ocasionados por el desborde del río Maniqui, se determinó hacer algunos cambios, según informe de la ABC.

Asfaltado de carretera San BorjaSan Ignacio con 33% de ejecución

Contacto Redacción central El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Luis Fernando Zelada, informó el pasado miércoles al pleno de la Asamblea Legislativa Departamental del Beni (ALDB), que la construcción de la carretera asfaltada San Borja-San Ignacio de Mojos, cuenta con un 33% de ejecución, según boletín institucional. Debido a los daños ocasionados por el desborde del río Maniqui, se determinó hacer algunos cambios, agregó. "Se aumentará terraplén y alcantarillas una vez disminuya la temporada de lluvia", afirmó Zelada durante el informe que brindó junto a representantes de la Empresa Constructora CCCC. A su vez, Raúl Salazar, fis-

cal de Obra, manifestó que debido a los inconvenientes que se presentaron en diferentes sectores de la vía, se decidió adicionar alrededor de 100 alcantarillas para facilitar el fluido de agua. "Luego de realizar inspección en la vía se decidió aumentar el número de alcantarillas, además en los sectores más críticos se aumentará el terraplén hasta un metro de altura para proteger la carpeta asfáltica", expresó. Inspección Por otro lado, Juan Carlos Viruez, presidente de la Comisión de Obras Públicas de la ALDB, pidió a los representantes de la empresa constructora, brindar el apoyo técnico necesario para que los asambleístas puedan realizar inspección en los diferentes sectores.

Socializan requisitos para el registro de actividad acuícola

El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) socializó en el municipio de San Andrés, provincia Marbán de Beni, los requisitos para obtener el registro sanitario para la actividad acuícola, informó el jueves el responsable del programa de Acuicultura, Alejandro Pinedo. "El objetivo es prevenir, controlar y erradicar enfer-

El objetivo es prevenir, controlar y erradicar enfermedades en la producción acuícola. Foto referencial

"Felicitamos la disposición que tienen tantos los representantes de la Empresa como de la ABC para informar sobre el trabajo que vienen realizando, asimismo pedidos que brinden apoyo técnico para la Comisión se traslade a los sectores afectados por la inundación y se puede

hacer una inspección por parte de los asambleístas", dijo. El tramo San Borja-San Ignacio de Mojos tiene una longitud de 140 kilómetros; el asfaltado se realiza con una inversión de 196 millones de dólares y prevén concluir la obra para el 2020.

Entregan especies porcinas a comunidades de Rurrenabaque ABI Trinidad El secretario departamental de Desarrollo Económico y Economía Plural, Ignacio Franco, informó el jueves que entregaron 90 especies porcinas a beneficiarios de seis comunidades del municipio de Rurrenabaque, del departamento del Beni, para fortalecer su reproducción. "Se entregó 90 porcinos, hembras y machos, para beneficiar a seis comunidades y un aproximado de 66 familias; una vez tengan la primera parición serán devueltos en la misma cantidad al proyecto", informó a la ABI. Explicó que esa modalidad se implementó el año pasado, con 25 reproductores, hembras y machos, en el marco de un proyecto de desarrollo agropecuario de producción intercultural. Franco dijo que la devolución de los cerdos hará posible beneficiar a otras comunidades, al margen de lo que se produce en el módulo madre. Detalló que alrededor de 153.000 bolivianos se invirtieron para el funcionamiento de ese módulo, con una contra parte mínima de la comunidad, básicamente en cuanto a madera y agregados.

INSTITUCIONES

SENASAG

ABI Trinidad

Autoridades de la ABC y representantes de la CCCC que construye la vía, brindaron un informe sobre las obras a la Asamblea. Foto ALDB

7

medades en la producción acuícola y así apoyar en la comercialización de su producción con calidad para el consumo humano", dijo a los periodistas. Pinedo explicó que los requisitos para la obtención del registro son una carta de solicitud, plano de ubicación de las pozas de producción, fotocopia de la cédula de identidad del solicitante, plano de distribución de los ambientes de la producción acuícola y el formulario de liquidación, si corresponde. Afirmó que con la socialización de los requisitos se espera tener el registro sanitario de cada uno de los productores, para la administración sanitaria y precautelar el bien común, evitar pérdidas económicas para los productores, garantizar la seguridad alimentaria y salud pública de la población nacional. Dijo que la misma actividad se realizará, posteriormente, en los demás municipios de Beni.

Riberalta: Buscan mejorar la salud oral de estudiantes

ABI Trinidad La asambleísta departamental, Claribel Sandoval, informó el jueves que varias instituciones prevén implementar desde el 5 de abril un proyecto piloto para mejorar la salud oral de estudiantes en el municipio de Riberalta, al norte del departamento del Beni. "Se trata de un proyecto experimental llamado 'Más sonrisas para Riberalta', a iniciativa del odontólogo Nelson Yave, ante la preocupación que el 90% de las personas acuden a un centro de salud por extracción de piezas dentales", informó a la ABI. Explicó que la organización no gubernamental Save The Children y el Servicio Departamental de Salud aportarán con insumos como guantes, barbijos, cepillos, pasta den-

Save The Children y el Sedes aportarán en esta campaña. Foto referencial

tal, entre otros, para la realización de esa campaña. Agregó que los maestros pondrán a disposición los equipos que se necesitan para proyectar material educativo y para las conferencias en esa temática. La legisladora dijo que en

base a los resultados de esa campaña se pedirá a las autoridades municipales la asignación de presupuesto para su ejecución en las unidades educativas. "Queremos que sea una política pública presupuestada por el municipio", dijo.


Contacto

TRINIDAD

8 ESTE 30 DE MARZO

Mañana se celebra la ‘Hora del Planeta’

El vicerrector de Pregrado, espera que se normalicen las labores académicas para que el problema sea resuelto en el estamento correspondiente.

Egüez: Caso toma de UAB “es un problema estudiantil”

Contacto Trinidad El Municipio de Trinidad junto a otras instituciones, trabajan en la campaña de concienciación ambiental que se realizará este sábado 30 de marzo, día que se celebra la Hora del Planeta, que en este año tiene el lema: “sin plásticos”. “Una hora no es suficiente para salvar el planeta, ¡Pero es un gran comienzo! Este 30 de marzo, a las 8:30 de la noche, apaga tu luz, ¡Y mejora tus hábitos para vivir en armonía con la naturaleza!”, expresó Antoni Vargas, responsable de Medio Ambiente del municipio capitalino. Informó que este sábado en la plaza de ‘Los Héroes’, se desarrollará una serie de actividades en celebración a la Hora del Planeta, que comenzará desde las 18:00 hasta las 22:00, donde habrá concurso de bandas, juegos recreativos, canciones, culturas, misa, bailes, concierto, ejercicios y se apagarán las luces desde las 20:30 hasta las 21:30, esto de forma simbólica. Este año, el lema es “sin plásticos”, para ello se mostrará a la población el trabajo que viene realizando el municipio en este tema. Habrá premios para las personas que asistan, por lo que se invita a todas las unidades educativas que tengan bandas y las que no, estar presentes en la plaza de ‘Los Héroes’. La Hora del Planeta, es una actividad mundial por el medio ambiente, es la mayor campaña de concientización ambiental que se celebra el último sábado de marzo de cada año.

Este sábado se celebra la Hora del Planeta. Foto referencial

Viernes, 29 de marzo de 2019

Estudiantes tomaron oficinas del edificio central de la UAB. Foto Contacto

Contacto Trinidad El vicerrector de Pregrado de la Universidad Autónoma del Beni (UAB), Jesús Egüez, al referirse a la toma del ingreso a su edificio central, dijo que este

“es un problema estudiantil”, por lo que se espera la normalización de las actividades académicas que comenzaron el pasado 18 de marzo, para la búsqueda de una solución. “Esto no corresponde a nosotros los docentes ni autoridades; el estamen-

to de acuerdo a su propia normativa, pueda llevar adelante el proceso eleccionario como corresponde”, sostuvo Egüez. Para la autoridad dicha elección se llevará adelante cuando la normativa interna y la asamblea general de estudiantes así lo dictamine, “y como unidad o institución democrática, creemos que se tiene que llevar a un proceso eleccionario para poder normalizar toda la actividad estudiantil”. Obstrucción a función administrativa Eguez indicó que con este tipo de acciones, se perjudicó la función administrativa y académica que llevaba adelante la UAB, aunque remarcó no hubo daños materiales. “Obstruyeron todos los

trámites estudiantiles por el tiempo que la UAB estuvo tomada, hasta que se asumieron las acciones que la norma nos permite como institución y como responsabilidad en la función pública”, aseveró. Denuncia al Ministerio Público El Vicerrector de Pregrado dijo que se ha presentado una denuncia ante el Ministerio Público como corresponde, ante la toma de un bien público. Dijo que están de acuerdo que tiene que haber una elección pero “que no se pongan nerviosos, que el proceso se va a llevar, más bien vayan preparándose para enfrentar y participar en este proceso que se llevará a cabo en estos días o meses”, indicó Egüez.

SU PRIMER EVENTO DE LA GESTIÓN

Arranca la octava Feria de la Salud impulsada por la UAB Contacto Trinidad Desde este jueves y hasta este sábado, se lleva adelante la Feria de la Salud en la Fexpobeni, siendo la primera actividad de las que vendrán posteriormente durante esta gestión. En esta oportunidad, participantes privados apoyan el emprendimiento. “Hemos arrancado con la octava feria de la salud, es organizada por la Universidad con el Sedes Beni, la Facultad de Ciencias de la Salud, bajo la administración del campo ferial, la ponemos a disposición del pueblo beniano, para que la gente acuda, todo es gratuito, las atenciones, los medicamentos, toda la información, el ingreso es libre también”,

expresó Millan Ribera, gerente del campo ferial. Espera que la población aproveche estos tres días, ya que la atención es por las mañanas hasta las 12:30 y por las tardes desde las 14:30 hasta las 18:30. En esta feria también participan Laboratorio Silva, farmacia El Carmen y otros; cada año se incorporan más servicios de salud a disposición del pueblo, porque se hace atención gratuita, dijo Ribera. Vicerrector de Pregrado El Vicerrector de Pregrado de la UAB, Jesús Egüez, dijo que con las ferias se está creando una fortaleza institucional para beneficio de la población. También el evento se está transformando en una

La octava versión de la Feria de la Salud se realiza en el campo ferial. Foto Contacto ventana a la sociedad beniana y trinitaria, agregó. “Uno de los pilares fundamentales de la institución formadora de educación superior, es la extensión, y a través de alianzas estratégicas con el munici-

pio, empresas privadas, diferentes programas de salud, aúnan esfuerzos para dar un servicio a la sociedad trinitaria, como la prevención, donde es mejor prevenir que curar”, enfatizó.


Viernes, 29 de marzo de 2019

Contacto

TRINIDAD

El dirigente Wilfredo Gutiérrez dijo que existen observaciones a la obra que en su momento fueron manifestadas pero no se tomaron en cuenta.

Libres califican de “pobre” informe de ABC sobre vía San Ignacio-San Borja

Contacto Trinidad Wilfredo Gutiérrez, dirigente departamental de la Federación de Transporte Libre, cuestionó el informe brindado por el gerente regional de la ABC, Luis Fernando Zelada, supervisores, fiscal de obra y la empresa CCCC, el pasado miércoles ante el pleno de la Asamblea Legislativa Departamental. El conductor tildó de “pobre”, la información proporcionada por la estatal caminera. Es más, Gutiérrez lamentó que existan observaciones que en su momento fueron dadas a conocer pero que no se tomaron en cuenta. “No se ha hablado (en el informe) de cómo está estructurada nuestra carretera, ya que anteriormente habíamos solicitado un informe, preocupados por el tema, que con probabilidad no estaban sacando el material orgánico, ya que la tierra negra no debe dejarse en la fundación de la carretera”, señaló Gutiérrez. De la misma manera, obser-

vó el tema de la compactación y el ángulo de los taludes. “En la verificación que hicimos, detectamos que teníamos la razón, ya que en Aguas Negras, existía todavía el material orgánico (pudrición), aunque hicieron el cambio de terraplén debido a la inspección realizada”, expresó. Problemas de fisura El dirigente recordó que en el tramo Fátima-San Ignacio, de igual manera el sector pidió que se saque el material orgánico, porque si no se lo hacía, se iban a registrar fisuras en el asfalto. “Actualmente se ha partido, se tiene fisuras desde el sector de Villa Lolita como un kilómetro. Y como antecedente de ello, hemos observado el trabajo que hace la empresa CCCC en el tramo San Ignacio-San Borja, para no tener este mismo problema”, dijo Gutiérrez. Estudio hidrológico Asimismo, indicó que en el informe presentado por la ABC existe un estudio hidrológico que toma en cuenta la inundación de 2014, don-

Dirigente departamental de la Federación de Transporte Libre durante el informe de la ABC en la Asamblea Departamental. Foto ALDB de se evidenció que el agua que bota el Maniqui, Curiraba, Matos, Chevejecure, Moseruna y Apere “partió la carretera como partir una torta”. “No es cierto, que a iniciativa de la ABC hayan hecho el estudio hidrológico y que hayan contemplado esta situación en este proyecto carretero”, enfatizó Gutiérrez. El dirigente indicó que estas observaciones fueron dadas a conocer al presidente Evo

Morales, quien le indicó, que ellos (transportistas) son responsables de hacer el control social cuando se está construyendo las carreteras. Indicó que ha sido objeto de amenazas y demanda de algunos movimientos sociales, sin embargo, asume la responsabilidad, porque cuenta con la documentación para que pueda encarar un proceso si es que está difamando sobre el proyecto carretero referido.

Roca solicita verificar funcionamiento de dron

Contacto Trinidad El asambleísta Luis Fernando Roca Vaca, en la sesión de la Asamblea Legislativa

Departamental, realizada el pasado miércoles, solicitó de forma escrita, realizar una inspección del dron que adquirió la Gobernación para la Policía de Guayaramerín,

BUSCAN A LAS REPRESENTANTES TRINITARIAS

Oficial: Miss Beni 2019 será en mayo

Contacto Trinidad

ENTREGADO EN GUAYARAMERÍN

Dron que fue adquirido para Guayaramerín durante su prueba. Foto archivo

9

toda vez que existe reclamo de instituciones cívicas sobre su funcionamiento. Sin embargo, sostuvo Roca, la directiva de la Asamblea decidió derivar esta petición a una comisión bi-provincial Yacuma-Vaca Díez. “Fue aceptada mi solicitud de inspección, pero fue derivada a la comisión bi-provincial de asambleístas de Yacuma y Vaca Díez. Como asambleísta departamental, voy a solicitar ser parte de esta comisión para ir a verificar si está funcionando el dron, cuánto fue el costo de ese dron y sus equipos, y hacer mi trabajo de fiscalización”, enfatizó. Recordó que el pasado 31 de octubre de 2017, presentó una Petición de Informe Escrito con respecto al dron de Guayaramerín y el 23 de

enero de 2019, solicito una Petición de Informe Oral, donde se le dijo que el 8 de febrero, iba estar un funcionario de la Gobernación, para dar a conocer lo requerido, “pero no pudo ir y no se dio la información”. Este miércoles 27 de marzo, solicitó una inspección para ir a Guayaramerín y verificar la existencia del dron, si está funcionando y cuáles son los equipos adquiridos para su funcionamiento. Según Roca, se conoce de forma extraoficial que el dron no está funcionando, además que no conoce oficialmente el precio exacto, pero sabe que es un monto –al parecer- bastante elevado; “queremos saber, cuáles son sus características y si está dando el servicio para lo cual fue adquirido”, acotó.

La empresa GK producciones, que tiene la franquicia para llevar adelante la elección de la Miss Beni, organiza la logística del evento que se realizará en mayo. También se realiza la búsqueda de las representantes de Trinidad. Es el tercer año que esta empresa llevará adelante la elección de Miss y Srta. Beni, porque antes esta actividad estaba a cabo de MG Eventos de Mario Garrido. Gino Kikunaga, gerente propietario de GK Producciones, dijo que desde noviembre del 2018, vienen trabajando en el tema logístico y envío de carta a los auspiciadores. “Nos sentimos muy agradecidos con la población trinitaria, con la prensa porque han aceptado este cambio de imagen del Miss Beni, porque como lo prometimos, estamos demostrando que este evento se puede y se debe hacer cada vez mejor, para elevar la imagen del mismo”, expresó. Kikunaga mencionó que al momento se encuentra en la etapa de confirmar a los posibles patrocinadores o auspiciadores, tanto de Trinidad como de la ciudad de Santa Cruz. El gerente manifestó que también se han enviado propuestas para la ante sala de este evento a tres municipios, como es Magdalena, Riberalta y Santa Ana, se espera la confirmación hasta la primera quincena de abril. Finalmente, informó que en cuanto a las provincias, ya se tiene a la representante de San Borja, dos candidatas de Rurrenabaque, dos de Guayaramerín, Riberalta falta que nominen a su representante, Santa Ana igual y las otras provincias, se espera su confirmación. Finalmente el entrevistado agradeció al hotel Santa Anita, porque por segundo año consecutivo apoya a la organización de este evento, allí llegarán las reinas.

La elección de la Miss Beni será en mayo. Foto archivo GK Producciones


Contacto

MUNDO

10 INMIGRACIÓN

Trump amenaza de nuevo con cerrar la frontera con México

La tragedia se registró en el ingreso al poblado de Nahualá, de unos 65.000 habitantes, la mayoría del habla maya Quiché.

18 muertos en Guatemala tras ser arrollados por un vehículo pesado

EFE/AFP Redacción central El presidente Donald Trump reiteró ayer su amenaza de cerrar la frontera con México, al que acusó de no hacer "nada" para frenar la inmigración hacia Estados Unidos. "México no está haciendo nada para ayudar a detener el flujo de inmigrantes ilegales a nuestro país. Todos son conversaciones y no acción", tuiteó Trump y advirtió: "¡Puedo cerrar la frontera sur!". "Del mismo modo, Honduras, Guatemala y El Salvador han tomado nuestro dinero durante años, y no hacen nada. A los demócratas no les importan esas malas leyes", escribió. Trump ya ha hecho en el pasado amenazas similares. En diciembre, en los primeros días del cierre del gobierno federal más largo de Estados Unidos, se comprometió a cerrar la frontera "por completo" si el Congreso no aprobaba fondos por 5.700 millones de dólares para levantar un muro. Los legisladores se negaron y Trump declaró una emergencia nacional para sortear el obstáculo del Congreso y desbloquear el dinero para cumplir una de sus principales promesas de campaña de construir un muro fronterizo.

El presidente de Estados Unidos Donald Trump. Foto gentileza AFP

Viernes, 29 de marzo de 2019

Bomberos permanecen junto a los cuerpos de las víctimas en el lugar donde se produjo un atropello. Foto gentileza EFE AFP/agencias Redacción central Guatemala está de luto tras la muerte de 18 indígenas la noche del miércoles tras ser arrollados por un trailer de transporte pesado que se dio a la fuga, en una ruta de un poblado del oeste del país. La tragedia se registró en el ingreso al poblado de Nahualá, de unos 65.000 habitantes, la mayoría del habla maya Quiché, unos 160 km al oeste de la capital, luego que varias personas se aglomeraron en la ruta por-

que momentos antes un vecino había sido atropellado mortalmente por otro conductor que también se fugó. "En primera instancia fallece una persona que había sido atropellada por un vehículo desconocido, ante ese hecho vecinos se aglomeran a un costado donde se encontraba la persona fallecida sobre la cinta asfáltica, pero lamentablemente el grupo de vecinos es arrollado por un vehículo de transporte pesado", detalló a los periodistas el vocero de los Bomberos Departamentales Municipales, Cecilio

Chacaj. Confusión Chacaj dijo a la AFP que un nuevo balance determinó que son 18 los muertos y no 30 como indicó en un informe anterior. Explicó que la primera cifra fue producto de que "el lugar era un caos y habían fallecidos encima de otros fallecidos", provocando confusión. Aclaró que con la llegada de los fiscales al sitio de la tragedia y el ordenamiento de los cadáveres se constató que el número de muertos era de 18, entre ellos tres menores de edad. El portavoz comentó que el accidente también dejó unas 20 personas heridas, algunas en estado grave, quienes fueron traslados a tres hospitales estatales, incluido uno de la capital. Imágenes escalofriantes de la televisión local mostraron a varias víctimas tendidas sobre el asfalto con sus trajes multicolores, muchas mutiladas. Decenas de familiares lloran e imploran impotentes ante los cuerpos amontonados en la carretera. El presidente Jimmy Morales lamentó en Twitter el siniestro y dijo que su gobierno está "coordinando acciones para brindar todo el apoyo a los familiares de las víctimas. Mi sentido pé-

same". El gobierno anunció en un comunicado que a partir de este jueves se declaraba duelo nacional por tres días "en memoria de los fallecidos" en el accidente. Conductor escapa El portavoz de los bomberos dijo que hasta el momento se desconoce el paradero del trailer y su conductor. En tanto, el vocero de la Policía, Pablo Castillo, dijo a periodistas que agentes de la institución iniciaron operativos para capturar al responsable de la tragedia. Castillo comentó que los investigadores tuvieron dificultad para iniciar las pesquisas debido a que pobladores y familiares de las víctimas les habían denegado el ingreso, por lo que debieron entablar un diálogo con los jefes comunitarios. Pero Chacaj indicó a la AFP que los pobladores ya estaban dejando trabajar a los fiscales y que había calma en el lugar. Medios locales indicaron que la víctima del primer atropellamiento era un líder comunitario y presidente del estatal Consejo Comunitario de Desarrollo Urbano y Rural (Cocode), que cual pertenece al Sistema Nacional de Consejos de Desarrollo de Guatemala, pero ninguna autoridad lo ha confirmado.

PORTAVOZ DE MINISTERIO DE EXTERIORES

Rusia: militares estarán en Venezuela lo necesario EFE/agencias Redacción central Rusia declaró ayer que sus militares permanecerán en Venezuela el tiempo que los necesite el Gobierno venezolano, y aseguró que su presencia no modifica el equilibrio de fuerzas en América Latina ni supone una amenaza para nadie. "Rusia no altera el equilibrio de fuerzas en la región (latinoamericana), Rusia no amenaza a nadie a diferencia de los ciudadanos de Washington que acabo de citar", dijo en alusión a presidente de EEUU, Donald Trump y otros miembros de su gobierno la portavoz de Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova. El presidente de EEUU dijo el miércoles que mantiene "todas las opciones abiertas" para que los militares rusos abandonen Venezuela. Además, el secretario de Estado estadounidense, Mike

Pompeo, no solo insistió en que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, debe abandonar la escena política, sino que subrayó que hay que poner fin a la influencia de Rusia en Cuba y Nicaragua. "Me gustaría preguntar a estas personas: ¿con qué base legal se formulan estas declaraciones? Así formulo la pregunta, que no es retórica. Quiero oír una respuesta", dijo en su tradicional rueda prensa semanal la portavoz de la diplomacia rusa. Insistió en que los militares rusos que llegaron a Venezuela el pasado fin de semana lo hicieron en virtud de un acuerdo bilateral intergubernamental de cooperación militar. "Ese documento nadie lo ha denunciado", enfatizó Zajárova, quien agregó que la presencia de "especialistas rusos" en Venezuela no contraviene acuerdos internacionales ni la legislación

María Zajárova, portavoz de la cancillería rusa. Foto archivo/EFE

del país sudamericano. Explicó que los militares rusos se ocupan de la puesta en práctica de los acuerdos de cooperación bilateral.

"¿Cuánto tiempo estarán allí? El tiempo que necesiten. El tiempo que los necesite el Gobierno de Venezuela", contestó la portavoz a una pregunta de un periodista.


Viernes, 29 de marzo de 2019 EDICTO La Dra. ALGEBRA REGINA SILES ALVAREZ, PRESIDENTE DEL TRIBUNAL DE SENTENCIA PENAL N° 1 DE GUAYARAMERÍN. MEDIANTE EL PRESENTE EDICTO HACEN CONOCER: Que, dentro del proceso penal que sigue el Ministerio Público de oficio contra SINONI RIMAR FLORES MAMANI por la supuesta comisión del delito de HOMICIDIO Y LESIONES GRAVES Y GRAVISIMAS EN ACCIDENTE DE TRANSITO, previsto y sancionado por el Art. 261 del C.P., al desconocerse el domicilio de la VICITMA Sra. MARIELA SUAREZ, se dispuso mediante providencia de fecha 26 de Febrero de 2019, la notificación mediante edictos de prensa conforme lo prevé el Art 165 del C.P.P; a objeto de en el plazo de diez días computables a partir de su notificación presente sus pruebas de cargo o se adhiera a las del Ministerio Publico y señale domicilio procesal en este asiento judicial, bajo alternativa de tenerse como tal la secretaria de este despacho. A los efectos legales se adjunta la Acusación Fiscal, Auto Interlocutorio N° 03/19 de fecha 07 de Enero de 2019 y providencia de fecha 26 de Febrero de 2019.Firmado y Sellado.- Dra. Algebra Regina Siles Álvarez, PRESIDENTE DEL TRIBUNAL DE SENTENCIA PENAL 1° DE GUAYARAMERÍN…Ante Mí; Firmado y Sellado.- Dra. Sarah Alcocer Moreno - SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE SENTENCIA PENAL la DE GUAYARAMERÍN.- Es todo cuanto se le hace saber a la Victima anteriormente mencionada para los fines de ley. El presente edicto es librado en la ciudad de Guayaramerín, Segunda Sección de la Provincia Vaca Diez del Departamento del Beni, a los seis días mes de Marzo del año dos mil diecinueve.- POR ORDEN DE LA SEÑORA JUEZ.- SEÑOR JUEZ DE INSTRUCCIUN PENAL PRIMERO DE LA CIUDAD DE GUAYARAMERIN.- I.- Caso TRANSITO No 015/2017.II.- REQUIERE ACUSACION FORMAL Otrosíes.- Dr. Hernán Mauricio Osinaga Ortiz, Fiscal de Materia de la ciudad de Guayaramerín - Distrito Beni, defensor de k legalidi3d, en representación de la Sociedad, con la potestad emanada de los Art. 225 de la Constitución Política del Estado, en estricta relación con los Art. 3, 6 y 14 numeral 1) y 2). Art. 40 numeral 11), 2) y 3) de la Ley 260 y en cumplimiento a lo señalado por el Art. 323 numeral 1) y Art. 341 del Código de Procedimiento Pene!, se permite formular el presente requerimiento ACUSATORIO, dentro el proceso Penal seguido por el Ministerio Público, a Denuncia de OFICIO en contra de SINONI RIMAR FLORES MAMANI, por la comisión del delito de HOMICIDIO Y LESIONES GRAVES Y GRAVISIMAS EN ACCIDENTE DE TRANSITO, previsto y sancionado por el Art. 261 del Código Penal; ante su autoridad con el debido respeto expongo y pido: I.- DATOS GENERALES DEL IMPUTADO.Nombre y Apellido SINONI RIMAR FLORES MAMANI Nacionalidad Boliviano Natural de La Paz-loaiza-Torrepampa Fecha de nacimiento: 10/1111984 Edad 34 Años Sexo: Masculino Cedida de Identidad: 9273999 Bn Domicilio Real: C/ 1ro de mayo El Exaltación y Santa Ana Estado Civil: Soltero Ocupación: Comerciante ABOGADO DEFENSOR Dra. Hernán Añez Parada Domicilio Procesal: C/ Tarifa E/ Oruro y Oscar Unzaga de la Vega, diagonal Fiscalía 2.- DATOS GENERALES DEL DENUNCIANTE Nombre y apellido DE OFICIO 3.- DATOS GENERALES DE LA VICTIMA: Nombre y apellido: MARIELA SUÁREZ Edad: 23 Años 4.- DESCRIPCIÓN DEL HECHO. Señor Juez, en fecha 23 de mayo de 2018, a horas 09:50 am. Ha Llamado de Radio Patrulla IR personal del Organismo Operativo de Transito, División Accidentes, se constituyó a la calle Max Paredes, entre las calles Beni y 16 de julio de la OTB 31 de enero, y en el lugar se verifico un motorizado de cuatro ruedas, tipo camión, marca Hunday, color blanco, con placa de control N° BVA 372, que era conducido por el Sr. SINONI RIMAR FLORES MAMANI, de 33 años de edad, sin licencia de conducir, con daños materiales en la parte frontal del vehículo que de acuerdo a las versiones de los transeúntes del lugar, mencionaron que el vehículo había colisionado con otros vehículos que se encontraban estacionados en la calzada de la

Contacto misma llegando a causar daños materiales y personales, siendo víctima la Srta. MARIELA SUÁREZ CAMAYO, de 23 años de edad, misma que fue auxiliada y trasladada al Hospital general de esta ciudad de Guayaramerin, por personas particulares, y atendida en la sala de emergencias por la Dra. Ximena Inturias, médico de turno, quien dio el siguiente diagnóstico: FRACTURA DE FEMUR, TIBIA, PHONE Y CADERA, quedando internada en dicho nosocomio que posteriormente dicho vehículo fue conducido a dependencias de tránsito, juntamente con el conductor, en calidad de aprehendido, y más la motocicleta que sufrió daños materiales de gran consideración, marca Honda, Biz, color negro, sin placa de control.- A tal efecto, el delito cometido por el ahora imputado se subsume en el tipo penal de HOMICIDIO Y LESIONES GRAVES Y GRAVISIMAS EN ACCIDENTE DE TRANSITO, previsto y sancionado por el Art. 261 del Código Penal….HOMICIDIO Y LESIONES GRAVES Y GRAVISIMAS EN ACCIDENTE DE TRANSITO. - Art. 261 del C.P. El que resultare culpable de la muerte o producción de lesiones graves ó gravísimas de una o más personas ocasionadas con un medía de transporte motorizado, será sancionado con reclusión de uno (1) a tres (3) años. Si el hecho se produjera estando el autor bajo la dependencia de alcohol u estupefacientes. El Estado Plurinacional de Bolivia, constituido en un Estado de derecho en el marco de la política criminal diseñada por el legislador en procura de resguardar la vigencia del derecho y en previsión de lo que establece el Art. 331 del Cocí. Penal, configura el tipo penal denominado bajo el nombre jurídico de HOMICIDIO Y LESIONES GRAVES Y GRAVISIMAS EN ACCIDENTE DE TRANSITO, tipo penal de características impropias, dolosas y de resultado a la cual el acusado por medio de las acciones arriba mencionadas, ha subsumido su proceder en el tipo penal arriba mencionado, tal cual se advierte de la síntesis traducida de la evaluación de los elementos facticos y jurídicos que se va exponer. Por lo fundamentado el Ministerio Pública considera que existirían suficientes elementos de convicción para sostener que el imputado y ahora acusado SINONI RIMAR FLORES MAMANI, es con probabilidad autor y participe del delito de HOMICIDIO Y LESIONES GRAVES Y GRAVISIMAS EN ACCIDENTE DE TRANSITO, previsto y sancionado por el Art. 261 del Código Penal. Conforme a las primeras diligencias investigativas el suscrito Fiscal encargado de la investigación en fecha 23 de mayo del año 201B, toma las declaraciones informativas ante el Ministerio Público, en presencié de su abogado defensor Dr. HERNANDO AÑEZ PARADA misma que haciendo uso al Derecho Constitucional se abstuvo a declarar.- 5.- FUNDAMENTOS DE LA ACUSACION.- Los elementos de pruebas y evidencias acumuladas en la etapa preparatoria y mismas que se presentan ante su digna autoridad, se evidencia la existencia de suficientes elementos de convicción para sustentar que el acusado SINONI RIMAR FLORES MAMANI efectivamente cometió el ilícito de HOMICIDIO Y LESIONES GRAVES Y GRAVISIMAS EN ACCIDENTE DE TRANSITO, previsto en nuestro ordenamiento jurídico en el Art, 261 del Código Penal o que da origen a presente Acusación.- Que, relacionados entre sí las pruebas y evidencias bajo el principio de objetividad se concluye con los siguientes extremos: PRIMERO.- El Ministerio Publico, la identificado plenamente a SINONI RIMAR FLORES MAMANI, en le comisión del delito de HOMICIDIO Y LESIONES GRAVES Y GRAVISIMAS EN ACCIDENTE DE TRANSITO, previsto y sancionado por el Art.. 261 del Código Penal, toca vez que de la investigación se tiene los suficientes elementos de convicción de que esta persona es identificada como autor del acto colectivo que ahora se le acusa.- SEGUNDO.- Siendo que el autor fue plenamente Identificado con su nombre y apellido como SINONI RIMAR FLORES MAMANI, siendo salvable cualquier corrección de datos aún en la etapa de ejecución penal.- Quien es mayor de edad con capacidad jurídica plena, aspectos que han sido corroborados en su Declaración Informativa, confirmando lugar, fecha de nacimiento, y domicilio.- TERCERO.Que la conducta antijurídica del acusado SINONI RIMAR FLORES MAMANI, se enmarca dentro de las previsiones del Art. Hl del Código Penal, en el delito de HOMICIDIO Y LESIONES GRAVES Y GRAVISIMAS EN ACCIDENTE DE TRANSITO.- CUARTO.- De acuerdo al Art. 20 del Código Penal que dice: SON AUTORES QUIENES REALIZAN EL ACTO POR SÍ SOLOS, CONJUNTAMENTE, O POR MEDIO DE OTRO, O LOS DIJE DOLOSAMENTE PRESTAN UNA CDOPERACION DE TAL NATURALEZA, SIN LA CUAL NO HABRÍA PODIDO COMETERSE EL HECHO ANTIJURIDICO "DOLOSO". En ál caso de autos, se ha establecido que el acusado de acuerdo al informe del asignado al caso, realizó acciones antijurídicas

EDICTO PARA: PRESUNTOS PROPIETARIOS O TERCERAS PERSONA QUE PUEDAN TENER DERECHO SOBRE EL BIEN INMUELE OBJETO DEL LITIGIO.OBJETO: CITACIÓN CON SENTENCIA, No. 163/2018 DE FECHA 17 DE DICIEMBRE DE 2018 PROCESO: REGULARIZACION DE DERECHO PROPIETARIO "LEY 247". SEGUIDO POR MAURICIO GUTIERREZ LIMPIAS.- JUZGADO: PUBLICO CIVIL Y COMERCIAL PRIMERO DE TRINIDAD-BENI-, A CARGO DE LA DRA. KATYA CECILIA MONTERO MONTERO (EN SUPLENCIA LEGAL). CONTENIDO DE LA SENTENCIA.- SENTENCIA No 163/2018 JUZGADO PUBLICO PRIMERO EN LO CIVIL-COMERCIAL DE TRINIDAD En la ciudad de Trinidad, capital del Departamento del Beni, siendo el día diecisiete de diciembre de dos mil dieciocho años, dentro del proceso EXTRAORDINARIO de REGULARIZACION DE DERECHO PROPIETARIO, seguido por: DEMANDANTE: MAURICIO GUTIERREZ LIMPIAS. DEMANDADO: PRESUNTOS PROPIETARIOS. RESULTANDO Con base en los hechos que expuso y las citas de derecho que invocó en su escrito de demanda que cursa a fs.17-I8, el actor solicita que en sentencia se declare lo siguiente: 1. Se declare probada la demanda y se le reconozca derecho propietario sobre el inmueble objeto del trámite. Citados por edictos presuntos propietarios no se apersonan nadie al proceso por lo que se nombra defensor de oficio al Dr. ROMAN MARTINEZ PEREZ, quien contesta a fs.55. Así, integrada la relación jurídica procesal, se señala audiencia UNICA y luego de producida la prueba se llega al estado de dictarse esta sentencia. CONSIDERANDO I El demandante expone los fundamentos fácticos y jurídicos de su pretensión en los siguientes términos: I.- Estaría en posesión pacifica, publica y continúa DESDE EL AÑO 2007 sobre el inmueble ubicado en la ZONA: "LEVANTAMIENTO Y CONSOLIDACION VIRGEN DE LORETO", lote 11, Distrito 4, manzano S, calle N° 6; con los siguientes límites y colindancias: Al norte con los lotes N° 9 y 10 y mide 25.05 Mts, al sur: con el lote N° 12 y mide 25.04 Mts, al este con la calle N° 6 y mide 12.55 Mts, al oeste con el lote N° 6 y mide 12.52 Mts, haciendo un total de 313.94 Mts2. 2. Sobre ese lote se habrían realizado mejoras para vivienda, así como la instalación de luz y agua potable, además que todos los vecinos la reconocerían como propietaria. 3. Con estos argumentos de hecho pide se le reconozca su derecho propietario, vía regularización de Derecho Propietario de la ley N° 247. CONSDIERANDO II Corresponde establecer, si las pretensiones de las partes tienen el debido respaldo probatorio y legal, de donde se tienen los siguientes hechos relevantes para la resolución de este asunto: CONSIDERANDO II La demandante funda su acción en la ley 247, cuya finalidad prevista por el Art. 2-2 es adquirir el Derecho Propietario a favor de poseedores de buena fe. El Estado bajo el Derecho fundamental de Vivienda, para un fin social, ha establecido este mecanismo de adquirir el Derecho Propietario a las personas que tengan posesión pública, de buena fe, pacífica y continua (Art. 10 Ley 247) Se cumple con todos los requisitos previstos por el Art. 11-2 de la ley 247 (previa ser modificada por la ley N° 803) pero incluso cumple también con las previsiones del Art. 11 modificado por esa ley, ya que ha presentado su declaración jurada y la de un testigo que dicen que vive en el lugar, también ha presentado el plano del terreno aprobado por la oficina de Ordenamiento Territorial del municipio de Trinidad (fs. 2). El Organismo técnico jurídico del Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad ha avalado esta regularización y certifique que ese inmueble que posee el actor tiene las siguientes características: Inmueble ubicado en la ZONA:"LEVANTAMIENTO Y CONSOLIDACION VIRGEN DE LORETO", lote 11, Distrito 4, manzano S, calle N° 6; con los siguientes límites y colindancias: Al norte con los lotes N° 9 y 10 y mide 25.05 Mts, al sur: con el lote N° 12 y mide 25.04 Mts, al este con la calle N° 6 y mide 12.55 Mts, al oeste con el lote N° 6 y mide 12.52 Mts, haciendo un total de 313.94 Mts2. POR TANTO: Se declara PROBADA la demanda de REGULARIZACION DE DERECHO PROPIETARIO a favor de MIREYA CUJUI TALAMANI, a quien se le reconoce derecho propietario sobre el inmueble de las siguientes características: Inmueble ubicado en la ZONA:"LEVANTAMIENTO Y CONSOLIDACION VIRGEN DE LORETO", lote 11, Distrito 4, manzano S, calle N° 6; con los siguientes límites y colindancias: Al norte con los lotes N° 9 y 10 y mide 25.05 Mts, al sur: con el lote N° 12 y mide 25.04 Mts, al este con la calle N° 6 y mide 12.55 Mts, al oeste con el lote N° 6 y mide 12.52 Mts, haciendo un total de 313.94 Mts2. En ejecución de sentencia líbrese provisión ejecutorial a DD.RR. para la inscripción correspondiente. Notifíquese con esta sentencia por edicto, una sola publicación. REGISTRESE.- Fdo. Y Sellado.- Dr. Roberto Ismael Nacif Suarez - Juez Público Civil y Comercial 1°.- Ante Mi.- Fdo. Y Sellado.- Dra. Milenka Milanovich - Secretaria del Juzgado Público Civil y Comercial 1ro.- auxiliar. Abigail Roció Gómez loza.. EL PRESENTE EDICTO ES LIBRADO EN LA CIUDAD DE TRINIDAD, CAPITAL DEL DEPARTAMENTO DEL BENI, A LOS VEINTIUN DIAS DEL MES DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DIECINUEVE POR ORDEN DEL SEÑOR JUEZ.-

al haber colisionado con otros vehículos o haber realizado colisión múltiple, lego a colisionar con una motocicleta el cual se encontraba una-persona de sexo femenino ocasionándole daños materiales de gran consideración así como también lesiones graves y gravísimas en accidente de tránsito. así como también lesiones graves y gravísimas como se demuestra a través del examen médico legal de 120 (ciento veinte) días de incapacidad médico legal, de esta forma comete el delito del cual se le acusa como HOMICIDIO Y LESIONES GRAVES Y GRAVISIMAS EN ACCIDENTE DE TRANSITO, previsto y sancionado por el Art. 261 del Código Penal y que con éste accionar el acusado, ha ocasionado daños materiales de gran consideración, así como también lesiones graves y gravísimas carne FRACTURA DE FEMUR, TIBIA, PERDNA Y CADERA, a una persona de sexo femenino, ocasionándole una incapacidad médico legal de 120 (ciento veinte) días.- QUINTO.- Que durante el tiempo que duró la etapa preparatoria el acusado III presento ningún tipo de prueba que desvirtúe la imputación formal presentada por el Ministerio Público, considerando que no tiene elementos que le permita demostrar que se trata de un error o confusión por parte de la autoridad Física y policial, con relación el delito que Se le atribuye.- SEXTO.- la DENUNCIA formalizada de OFICIO en contra de SINONI RIMAR FLORES MAMANI, da cuenta de cómo sucedieron los hechos, teniendo claramente establecido y determinado las circunstancias del caso que se ha investigado corno también la participación directa del acusado en el hecho ilícito. En tal sentido, no queda ninguna duda de que el acusado SINONI RIMAR FLORES MAMANI, es autor del delito que se le atribuye tal cual o describe el Art. 261 del Código Penal, actuando en todo momento con pleno conocimiento que lo que estaba haciendo constituía delito tal cual lo preceptúa el Art, 14 del mismo Código Penal, concordante con el Art. 281 del Código Penal.- SEPTIMO. El acusado SINONI RIMAR FLORES MAMANI mayor de edad, sabe leer y escribir, es consciente de su actuar antijurídico, no tiene ningún problema mental, es completamente sano.- OCTAVO.PERSONALIDAD DEL ACUSADO. 1.- El Acusado SINONI RIMAR FLORES MAMANI, mayor de edad, conforme se tiene demostrado por su declaración informativa, es completamente sano el acusado en el momento del hecho entendió que el delito de HOMICIDIO Y LESIONES GRAVES Y GRAVISIMAS EN ACCIDENTE DE TRANSITO, es totalmente ilícito donde el acusado inesperadamente actué de forma irresponsable cuando se produjo el delito que se le acusa.- 6.- ACUSACIÓN FORMAL Y PRECEPTOS JURIDICO APLICABLES. El hecho antijurídico que se le ha endilgado al mencionado acusado SINONI RIMAR FLORES MAMANI, se encuentra tipificado y sancionado por el Art. 261 del Código Penal, como también los Arts. 373 numeral I), Art. 13, 171, 216, 340 y 341 del Código de Procedimiento Penal. Art. 125 de la Constitución Política del Estado y Art. 40 numeral 1.2. 3, 10, 11 y 21 de la Ley Orgánica del Ministerio Público, ley Nro. 260.- Al existir las suficientes evidencias y fundamentos proporcionadas por la investigación (denuncia y otros, el Fiscal en representación del Ministerio Público, del Estado y de la Sociedad, y en virtud a lo dispuesto por el Inc. 1) del Art. 323 Código de Procedimiento Penal y el Art. 261 del Código Penal, ACUSA FORMALMENTE A SINONI RIMAR FLORES MAMANI, por haber adecuado su conducta al hecho antijurídico que se encuentra tipificado en el Art, 261 del Código Penal siendo en consecuencia de acuerdo a lo expresado en el Art, 20 del Código Penal y en merito a la prueba adquirida, AUTOR del delito de HOMICIDIO Y LESIONES GRAVES Y GRAVISIMAS EN ACCIDENTE DE TRANSITO, se remita ante el Tribunal de Sentencia, el mismo que debe requerirse DICTE AUTO DE APERTURA DE JUICIO en mocito a lo dispuesto por el Art. 343 de la Ley 1977, señalando día y hora de Audiencia de celebración del juicio oral, continuo, público y contradictorio, y una vez concluido el Juicio Oral sus Probidades dictan SENTENCIA CONDENATORIA por ser el AUTOR y culpable de acuerdo a los Arts. 13, 14 y 70 concordante al Art. 781 del Código Pena!, y en consecuencia impongan el máximo de la pena prevista a cumplirse en la Carceletas Las Palmas de esta ciudad de Guayaramerin.- 7.- OFRECIMIENTO DE PRUEBA DOCUMENTAL DE CARGO.- PRUEBAS LITERALES Y/O DOCUMENTALES.- MP-D- I.- Informa del asignado al caso presentado en fecha 23/85/7018, Sgto. 2do Moisés Rapo Aliaga, a fs. (1) original.- MP-D-2,- Formulario de denuncia e información, donde hace un breve detalle del hecho, a fs. (1). Original, MP-D-3.Acta de prueba de alcohol test. Donde se demuestra O% el grado alcohólico de la persona sindicada a fs. (1) original. MP-0-4.- Acta de apre-

EDICTOS

11 hensión en flagrancia por la policía, a fs. (1) original.- MP-0-5.- Acta de secuestro de vehículo tipo camión, marca Hunday, color Blanco, paica 8VA-372 a fs. (1) original.- MP-DG.- Acta de secuestro de la motocicleta, marca honda Biz 125, color negro, chasis 9C7,147309R001777, motor A42E39001377, sin polca de control, a fajas (1) original. MP-07.- Placas fotográfica de la movilidad protagonista del presente hecho, a fajas (2) original.- MP-08,- Requerimiento para examen médico legal.- MP-09.- Certificado médica forense, donde indica 120 (ciento veinte) días de incapacidad médico legal. B.- OFRECIMIENTO DE PRUEBAS TESTIFICAL DE CARGO PRUEBA DE TESTIGOS.- MP-T-1.- Sgto. 2da Moisés Rapo Arteaga, mayor de edad, hábil por ley, asignado al presente caso. MP-T-2,- Dra. Ximena Inturias mayor de edad hábil por ley con domicilia laboral en el Hospital General de la ciudad de Guayaramerin.- B.- PETITORIO.- Por toda lo anteriormente expuesto, requiero se tenga par presentada la Acusación en contra del ciudadano SINONI RIMAR FLORES MAMANI, por el delito de HOMICIDIO Y LESIONES GRAVES Y GRAVISIMAS EN ACCIDENTE DE TRANSITO, tipo penal previsto y sancionado por el Art. 7E1 del Código Penal, y en virtud a ello PRESENTO ANTE SU AUTORIDAD EL PLIEGO ACUSATORIO y dentro del término de ley remita los antecedentes ante el TRIBUNAL DE SENTENCIA PARA QUE PREVIA RADICATORIA, SE SEÑALE DIA Y HORA DE AUDIENCIA DE JUICIO ORAL PUBLICO Y CONTRADICTORIO, de conformidad con el Art. 379, 344 y siguientes del C.P.P y una vez concluido el Juicio Oral sus Probidades dicen SENTENCIA CONDENATORIA de conformidad al Art. 3S5 del Código de Procedimiento Penal, por ser el autor culpable de acuerdo a los Arts. 13, 14 y 20 del Código Penal, con relación al Art. 261 del Código Penal, y en consecuencia impongan el máximo de la pena prevista a cumplirse en esta ciudad de Guayaramerin. Otrosí I.- En cumplimiento del Art. 98 del Código del Adjetivo de la Materia, adjunto a la presente acusación, la declaración del imputado y hoy acusado SINONI RIMAR FLORES MAMANI.- Otrosí 2.- Se adjunta a la presente todas las pruebas ofrecidas en la presente acusación, es decir documental.- Otrosí. 3.- Domicilio Procesal. Fiscalía de la ciudad de Guayaramerín, ubicado en la C/ Tarija NO 473 entre Av. Oscar Unzaga de la Vega y C/ Oruro…..Guayaramerin, 10 de diciembre de 2019.- Resolución N° 04/2019…..AUTO INTERLOCUTORIO N° 03/2019….Guayaramerín, 07 de enero de 2019.- VISTOS: El pliego acusatorio presentado dentro del proceso penal seguido por el Ministerio Público en contra de SINONI RIMAR FLORES MAMANI, por la supuesta comisión del delito de Homicidio y Lesiones Graves y Gravísimas en Accidente de Tránsito, previsto y sancionado en el artículo 261 Código Penal; los antecedentes del proceso y CONSIDERANDO: I.- Que, según establece el art. 340 de nuestra norma penal adjetiva, modificado por el art. 8 de la Ley 586, de 30 de octubre de 2014. recibido el pliego acusatorio el Tribunal de Sentencia radicará la causa en el día, otorgando al Ministerio Público el plazo de 24 horas, bajo responsabilidad, disponiendo la notificación a la víctima o querellante para que presente su acusación particular y ofrezca las pruebas de cargo en el término de diez días; siendo que vencido este plazo deberá ponerse en conocimiento del imputado la acusación fiscal y la particular si fuera el caso, conjuntamente a las pruebas ofrecidas, para que dentro de los diez días siguientes a su notificación ofrezca pruebas de descargo; vencido ese plazo, se dictará auto de apertura de juicio.- II.- Que, de la revisión de antecedentes se colige que habiendo sido presentada la acusación fiscal ante la autoridad competente, ésta en aplicación de la norma legal citada en el párrafo anterior, remitió la causa ante este Tribunal, correspondiendo en consecuencia radicarla. POR TANTO: Este Tribunal de Sentencia Penal N° 1 de Guayaramerín, en aplicación del 340 del Código de Procedimiento Penal, mismo cuerpo legal. RADICA en este despacho, el proceso penal que sigue el Ministerio Público en contra de SINONI RIMAR FLORES MAMANI, por la supuesta comisión del delito de Homicidio y Lesiones Graves y Gravísimas en Accidente de Tránsito, previsto y sancionado en el artículo 261 Código Penal: otorgando al Ministerio Público el plazo de 24 horas para que presente en forma física sus pruebas ofrecidas, bajo responsabilidad. Asimismo, se otorga a la entidad fiscal acusadora un plazo de tres para que proporcione a ate Tribunal datos precisos sobre los familiares si hubiere de la víctima, a efectos de dar cumplimiento a lo establecido por el art. 340.11, del CPP Regístrese y notifíquese.

EDICTO JUEZ PÚBLICO CIVIL Y COMERCIAL.CUARTO DE LA CAPITAL TRINIDAD - BEN I - BOLIVIA. Por el presente EDICTO, se cita, llama y emplaza, a PRESUNTOS PROPIETARIOS y/o QUIENES TENGAN IGUAL O MEJOR DERECHO PROPIETARIO a objeto para que comparezcan ante este Despacho Judicial y asuman conocimiento y defensa dentro del proceso de EXTRAORIDNARIO DE REGULARIZACION DERECHO PROPIETARIO LEY N° 247 seguido por JOSE LUIS GUZMAN VARGAS, en contra de MIGUEL ROCA RIBERA Y PRESUNTOS PROPIETARIOS, bajo apercibimiento de ser notificados en Secretaria del Juzgado con posteriores actuaciones y proseguirse con la normal tramitación en el caso de inconcurrencia. Para su conocimiento se transcriben las siguientes piezas procesales: memorial de DEMANDA, cuyo tenor es el siguiente: SEÑOR JUEZ PÚBLICO CIVIL Y COMERCIAL DE TURNO DE LA CAPITAL Demanda de Regularización de Derecho Propietario ley 247.- Otrosíes.- JOSE LUIS GUZMAN VARGAS, mayor de edad. portador de la cédula de identidad No 1920952 Beni de ocupación comerciante, con domicilio en la calle Mentón Villavicencio N° 30, zona San Antonio, vecino de esta ciudad de Trinidad, estado civil soltero, hábil por Ley, Presentándome ante su digna autoridad con el debido respeto expongo y pido: Señor Juez, en fecha 26 de junio del año 1987 Mediante minuta de transferencia con reconocimiento de firmas ante el Juzgado de Mínima Cuantía N° 2 de la Ciudad de adquiero el lote de terreno consistentes en 300 M2., del señor Miguel Roca Ribera, sin embargo por desconocer el procedimiento de registros en Derechos Reales y mi negligencia no he realizado el trámite correspondiente para el registro en Derechos Reales, y como se puede constatar desde la fecha que adquirí el bien inmueble construí de acuerdo a mis posibilidades mi casa, donde vivo con toda mi familia desde hace 28 años desde que me encuentro en posesión, pacífica y continuada pública de un Lote de terreno urbano que cuenta con las siguientes características y colindancia: al Norte colinda con la calle Costanera Cañada Arroyo San Juan con un frente 10.00 Mts., al Sur con el Propietario Hernán Hurtado C., con un frente de 10.00 Mts., al Este con el Propietario Miguel Roca R., con una superficie de 28.50 Mts., al Oeste con la Propietaria María Aponte con una superficie de 28.50 Mts., haciendo una superficie total de 285.00 Metros cuadrados, donde he construido mi vivienda de acuerdo a mis posibilidades económicas y donde vivo con mi familia compuesto por mis 7 hijos y mi esposa, terreno que se encuentra ubicado en la zona Santa Cruz Sur Distrito N° 4, Manzano N ° 9. terreno que cuento con todo los servicios básicos de agua y luz, tal como lo demuestro con la factura de Luz, que adjunto a la presente demanda, quiero hacer notar a su autoridad señor Juez, que durante los 28 años que vivo en el inmueble nunca he sido perturbado o molestado por personas que se creyeran dueños. Por lo manifestado yen apego a los Arts. 110, 111. y 369 del Código Procesal Civil y el art. 8 de la Ley 247 de Regularización de Derecho Propietario y cumplido con todos los requisitos exigidos por los artículos 10, 11, de la citada ley y art. 327 del C.P.C. y al no estar comprometido en las prohibiciones establecidas en el art. 12 de la Ley 247, en la vía judicial extraordinaria Interpongo Demanda de Regularización de Derecho Propietario contra el señor MIGUEL ROCA RIBERA presunto propietario del Lote de terreno que se encuentra ubicado en la zona Santa Cruz Sur, sobre la Costanera Cañada Arroyo San Juan, terreno que se encuentra para mi vivienda, en consecuencia solicitando a su autoridad imprima el trámite de ley, DICTE SENTENCIA DECLARANDO PROBADA MI DEMANDA en todas sus partes.- Otrosí 1.- El demandado es mayor de edad hábil por Ley, con domicilio en la calle Abadesa, a la vuelta de la Posta Pedro Marban, quinta casa Color Amarillo de esta ciudad de Trinidad: comprometiéndome acompañar al oficial de diligencias para su notificación al demandado.- Otrosí 2.- Adjunto en calidad de prueba las siguientes documentales:1) Minuta de transferencia con Reconocimiento de firmas del Lote de terreno 2) Resolución Técnica Administrativa Municipal N° 08/2018, Certificación N° 08/2018 extendida por la Asesora Legal del G.A.M. ley N° 247 y 803, de la Secretaria de Ordenamiento Territorial, Informe Legal sobre Empadronamiento y Regularización de Derecho Propietario N° 08/2018 extendida por la Aseso-ría Legal del G.A.M. ley N° 247 y 803, Informe de Verificación de Lote Urbano de fecha 14 de febrero de 2018 elaborado por el técnico topógrafo del servicio de apoyo para la regularización de derecho propietario, Plano de terreno urbano aprobado por planimetría y levantamiento de acuerdo a la ley N° 803. Formulario de ubicación del inmueble elaborado por la Arq. Claudia Julcahuanca Cordova 3) Solicitud de regularización y verificación del plano. 4) Declaración jurada voluntaria. 5) Copia de cedula de identidad. 6) Formulario de PROREVI. 7) Certificado nacional de no propiedad extendido por DDRR.- OTROSI 3.- Ofrezco en calidad de prueba testifical a los siguientes señores: E María Estela Chormini Malue con C.I. 5591368Bn- Ana Guasase Chuve con Cl. 1729099 Bn.- OTROSI 4.- Los honorarios del profesional abogado que suscribe se atiene a lo dispuesto en el arancel mínimo del colegio de Abogados.- OTROSI 5.- Para fines de notificación señalo domicilio procesal la oficina de mi abogado patrocinante ubicada en plaza principal acera oeste "centro comercial plaza" oficina N° 21….Trinidad 03 de julio 2018.- FDO.-JOSE LUIS GUZMAN VARGAS FDO.- SELLADO DR.- ROMAN MARTINEZ PEREZ….ABOGADO. A Fs. 19 cursa, PROVIDENCIA Santísima Trinidad, A 30 de Julio de 2018.- VISTOS: La demanda de Regularización de Derecho Propietario sobre Bienes Inmuebles Urbanos Destinados a vivienda de fs. 21 y vlta. De obrados, Interpuesta por JOSÉ LUIS GUZMAN VARGAS, en aplicación a lo que determina el art. 8 y siguientes de la Ley No 247, se le ADMITE para ser tramitada como proceso extraordinario conforme establece al art. 3 y siguientes de la Ley N° 803 de Modificación de la Ley 247. A los efectos que en derecho corresponda, CÓRRASE EN TRASLADO Y CITESE A MIGUEL ROCA RIBERA, para que contesten dentro del plazo de Treinta (30) días desde su legal citación, conforme dispone el art. 363 parág.III del mismo cuerpo legal. CITESE TAMBIEN A LOS POSIBLES Y/0 PRESUNTOS PROPIETARIOS del inmueble urbano ubicado en la Zona Santa Cruz Sur, Distrito N°4, Manzana N° 9, Calle Costanera Cañada Arroyo San Juan, Lote S/n. con una superficie de 285.00 Metros Cuadrados, para que contesten dentro del plazo de Treinta (30) días desde su legal citación, conforme dispone el art. 363 parág.III del mismo cuerpo legal, sea mediante EDICTO, previo juramento de desconocimiento de domicilio, señalándose audiencia pública para el día miércoles 01 de agosto de 2018, a horas 10:00 am.Notifíquese al SENAPE-BENI, a los fines que se pronuncien si el bien inmueble objeto de Litis corresponde a los custodios del Estado: De igual manera a la Honorable Alcaldía Municipal de Trinidad, a los fines que se pronuncien si el bien inmueble objeto de Litis corresponde a área municipal, riesgo, verde, de Equipamiento o privado, en caso de corresponder a este último, se informe a nombre de quien cursa registro o paga de tributos a los efectos no vulnerar derechos de tercero.- AL Otrosí 1.- Por señalado.- Al otrosí 2 y 3.- Por adjuntados y ofrecidas las documentales y testificales, con noticia de partes. Se tiene ordenado.- Al otrosí 4.-Presente.- Al Otrosí 5, Por señalado el domicilio procesal. Regístrese.- Fdo, Y Sellado.- Dra. R. ADELA HURTADO HERNANDEZ.- Juez Público Civil y Comercial Quinto de la Capital En Suplencia. Fdo. Y Sellado.- Dr. Edwin Rubén Choque Flores - Secretario - Abogado Juzgado Público Civil y Comercial Segundo de la Capital. A fs. 70 cursa ACTA DE JURAMENTO DE DESCONOCIMIENTO DE DOMICILIO O PARADERO.- Es cuanto se transcribe en el presente edicto, el mismo que es Librado en la ciudad de Trinidad, capital del Beni, a los 20 días del mes de Marzo de 2019 años.


ESPACIO SOLICITADO

12

Contacto

Viernes, 29 de marzo de 2019


Viernes, 29 de marzo de 2019 EDICTO EL Dr. LENAR AMILCAR TIÑINI CALLE, JUEZ TÉCNICO DEL TRIBUNAL DE SENTENCIA DE GUAYARAMERÍN. MEDIANTE EL PRESENTE EDICTO HACE CONOCER: Que, dentro del proceso penal que sigue el Ministerio Público a denuncia de ROSARIO AGUILAR OTOYA contra JESUILSON PEREIRA GOMEZ DA COSTA Y TAMARA RIVERO MENACHO, por la supuesta comisión del delito de ROBO AGRAVADO, previsto y sancionado, por el Art. 332 del C.P., al desconocerse el domicilio de la víctima ROSARIO AGUILAR OTOYA, se dispuso mediante la providencia de fecha 18 de Febrero de 2019, la notificación mediante edictos de prensa conforme lo prevé el Art 165 del C.P.P, Para que la Victima tenga conocimiento del Pliego Acusatorio fiscal, Auto Interlocutorio N° 181/2018 de fecha 28 de Noviembre de 2018, La remisión de pruebas de Cargo del M°P°. A objeto que Ofrezca y Presente sus pruebas de cargo, otorgándole el plazo de diez días contados a partir de su notificación, exhortándole señalar domicilio procesal en este asiento judicial, bajo alternativa de tenerse como tal la secretaria del Tribunal de Sentencia Penal 1° de la ciudad de Guayaramerín.- A los efectos legales se adjunta el Pliego Acusatorio fiscal, Auto Interlocutorio N° 181/2018 de fecha 28 de Noviembre de 2018, La remisión de pruebas de Cargo del M°P°.- Firmado y Sellado.- Dr. Lenar Amílcar Tiñini Calle, PRESIDENTE DEL TRIBUNAL DE SENTENCIA PENAL N° 01 DE GUAYARAMERÍN…Ante Mí; Firmado y Sellado.- Dra. Sarah Alcocer Moreno - SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE SENTENCIA PENAL 1° DE GUAYARAMERÍN.- Es todo cuanto se le hace saber a la víctima anteriormente mencionado para los fines de ley. El presente edicto es librado en la ciudad de Guayaramerín, Segunda Sección de la Provincia Vaca Diez del Departamento del Beni, a los Veinte dos días del mes de Febrero del año dos mil diecinueve.- POR ORDEN DEL SEÑOR JUEZ……SEÑOR JUEZ PRIMERO DE INSTRUCCIÓN EN LO PENAL DE LA CIUDAD DE GUAYARAMERIN.- REQUERIMIENTO CONCLUSIVO DE ACUSACIÓN…CASO FELCC N° 287/2018.- Otrosíes. Dr. HERNAN OSINAGA ORTIZ, en defensa de la legalidad y los intereses generales de la sociedad ejerciendo la acción penal pública por mandato del Art. 225 de la CPE, dentro del proceso penal que sigue el MINISTERIO PÚBLICO a denuncia ROSARIO AGUILERA OTOYA. en primera instancia en contra ie JESUILSON PEREIRA GOMEZ DA COSTA Y TAMARA RIVERO MENACHO, por la presunta comisión del delito de ROBO AGRAVADO, previsto . y sancionado en el Art. 332-2 del C.P.; presento el presente Requerimiento Conclusivo de Acusación •Formal, y digo: I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LOS ACUSADOS. ACUSADO 1 Nombre y Apellidos JESUILSON PEREIRA GOMEZ DA COSTA Fecha de nacimiento 13/04/19887 Estado civil Soltero Ocupación No tiene Nacionalidad Brasileña Domicilio real C/ Trinidad entre Tarija y Max Paredes Situación personal DETENCION PREVENTIVA CARCEL VILLA BUSCH (COBIJA-PANDO) Abogado Defensor Dr. Walton Quezada Claros Domicilio Procesal C/ Federico Román ACUSADO II Nombre y Apellidos TAMARA RIVERO MENACHO Fecha de nacimiento 2610611995 Estado civil Soltera Ocupación Administra un Karaoke Nacionalidad Boliviana Domicilio real Calle Trinidad entre Calle Villa Bella y Huacaraje Situación personal DETENCION PREVENTIVA.- CARCELETA LAS PALMAS. Abogado Defensor Dr., Ronald Marques Yoselin Domicilio Procesal C/ Alto de la Alianza Esq. Huacaraje II.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL DENUNCIANTE. Nombre y Apellidos ROSARIO AGUILAR TOYA Domicilio: Av. Alcides Dorbygny entre calles 15 y 16 III.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA VICTIMA Nombre y Apellidos Kristel Canaviri Aguilar (menor de edad) VI.- RELACION FACTICA. Señor juez informar a su autoridad que en fecha 31 de julio del año 2018 ahora 12:30 pm aproximadamente formalizo la denuncia la señora Rosario Aguilar otoya mayor de edad en contra de autor o autores por el delito de robo agravado hecho suscitado en la calle Alcides Dorbigni y entre calles 15 y 16 barrio Simón Bolívar concretamente en el motel el circuito a horas 23:00 pm aproximadamente tomaron contacto con la administradora del motel la señora Rosario Aguilar Otoya de igual forma con su hija Cristian Canaviri Aguilar de 14 años de edad quienes manifestaron que dos personas una de sexo masculino y uno de sexo femenino ingresaron hasta el lugar de la administración con un arma de fuego y ambas le sustrajeron la suma de tres mil bolivianos por la forma de hablar la víctima manifiesta que uno sería de nacionalidad brasileña y la mujer sería de nacionalidad boliviana ambos se encontraban en una motocicleta color rojo tipo BIZ consumaron el hecho y- luego se dieron a la fuga con rumbo desconocido, es así de que de manera inmediata se activa el plan z en coordinación con diferentes unidades policiales con el servicio de inteligencia, el grupo delta. en fecha 31 de julio del 2018 a horas 23:30 pm fueron aprehendidos los ciudadanos dentro del hostal Dianara ubicado en la calle Trinidad entre calles Tarifa y

Contacto Max Paredes por ser éstos sospechosos y presuntos autores del presente hecho uno de sexo masculino y otro de sexo femenino los cuales responden al nombre de Thiago Enrique Ribeiro de 28 años de edad de nacionalidad brasileña y Tamara Rivero Menacho de 23 años de edad de nacionalidad boliviana donde se encontró un proyectil de arma de fuego de calibre 9 mm quienes posteriormente fueron trasladados a dependencias de la fuerza especial de lucha contra el crimen para fines investigativos, de su libre y espontánea voluntad la ciudadana Tamara Rivero Menacho señaló que Thiago Enrique Ribeiro de nacionalidad brasileña tendría un arma de fuego mismo que habría entregado un sujeto de nacionalidad brasileña en el interior del mencionado hostal, en fecha 31 de julio del 2018 en horas de la tarde posteriormente se exhiben fotografías de los supuestos autores del hecho informándole a la denunciante y a la víctima si reconocían ha dicho ciudadanos: las mismas identificaron plenamente a los autores como Thiago Enrique Rivero y Tamara Rivero Menacho. Asimismo señores miembros de este tribunal corresponde aclarar que el verdadero nombre de Thiago Enrique Ribeiro es JESUILSON PEREIRA GOMES DA COSTA este sujeto se ocultó de su verdadera identidad puesto que se encuentra prófugo de la justicia siendo buscado en la ciudad de cobija. La victima Krístel Canaviri manifiesta en su declaración los imputados ingresaron de manera violenta es decir es JESUILSON PEREIRA COMES DA COSTA apunta con un arma de fuego sobre la humanidad de ambas víctimas y de forma violenta Tamara Rivero Menacho ingresa y transbuscar el chifonier y sustrae la suma de tres mil bolivianos dos celulares digitales marca LO y un celular con teclas, de igual forma la mujer siguió manifestando que habría más dinero el imputado observó un cartucho de escopeta y preguntó a la víctima menor de edad donde se encontraba la escopeta la misma respondió que no sabía por que la habían dejado corno pago en el motel un anterior ciudadano por lo que los imputados salieron dándose a la fuga. Que dentro de las investigaciones se ha podido colectar como prueba de cargo lo siguiente: informe del policía asignado de fecha 31 de julio del 2018/acta de declaración de la víctima Rosario Aguilar Otoya y acta de declaración informativa policial en calidad de víctima de Rosario Aguilar Otoya y Kristel Canaviri Aguilar, acta de aprehensión por parte de la policía en contra de Jesuilson Pereira Comes da Costa, acta de aprehensión por la policía en contra de Tamara Rivero Menacho./ Acta de registro del lugar del hecho, croquis de ubicación del lugar de la aprehensión por pare de la policía, muestrario fotográfico de los presuntos autores, informe complementario de fecha 26 de abril del año 2016 en el cual se tiene que Jesuilson Pereira Gomes da Costa cuenta con un proceso penal pendiente en la ciudad de Cobija Pando, informe de policía asignado al caso de fecha 01 de agosto del año 2018/ desfile identificativo, fotocopia de orden de aprehensión del imputado Jesuilson Pereira Gómez da Costa con relación al proceso de Cobija Pando, resolución de aprehensión del imputado Jesuilson Pereira Gómez da Costa con relación al proceso de Cobija Pando, acta de declaración de los imputados de Jesuilson Pereira 'Comes da Costa y Tamara Rivero Menacho, orden y resolución aprehensión para los imputados Jesuilson Pereira Gómez da Costa y Tamara Rivero Menacho.- V.- FUNDAMENTACION JURÍDICA DE LA ACUSACIÓN: Del conjunto de las pruebas y evidencias acumuladas durante la Etapa Preparatoria, se establece con claridad que existen elementos de convicción suficientes para sostener s con certeza que los acusados JESUILSON PEREIRA GOMES DA COSTA Y TAMARA RIVERO MENACHO son AUTORES de la comisión del delito de robo agravado, previsto y sancionado por el Art.332-2 con relación al Art. 20 del Código Penal define a este delito como" ARTICULO 331 (ROBO). El que se apoderare de una cosa mueble ajena con fuerza en las cosas. o con violencia o intimidación en las personas, será sancionado, con privación de libertad de UNO a CINCO años.- ARTICULO 332°.- (ROBO AGRAVADO) La sanción será de privación de libertad de tres a diez años: 1.- Si el robo fuere cometido con arma o con disfraz 2.- Si fuere cometido por dos o más personas 3.- Si concurriese algunas de las circunstancia señaladas en el párrafo 2o del artículo 326. El Art. 20 del Código Penal: AUTORES". Son autores quienes realizan el hecho por si solos, conjuntamente, por medio de otro a los que dolosamente prestan una cooperación de tal naturaleza, sin la cual no habría podido cometerse el hecho antijurídico doloso. En razón a ello y de la prueba colecta en la etapa preparatoria se tiene que dentro de la presente causa JESUILSON PEREIRA GOMES DA COSTA Y TAMARA RIVERO MENACHO han adecuado su conducta al ilícito previsto y sancionado por el Art 332 -2 del Código Penal puesto que JESUILSON PEREIRA GOMES DA COSTA apunta con un arma de fuego sobre la humanidad de ambas víctimas y de forma violenta Tamara Rivero Menacho ingresa y tras buscar el chifonier y sustrae la suma de tres mil bolivianos, dos celulares digitales marca LG y un celular con teclas. En consecuencia, el Ministerio Publico, acusa a JESUILSON PEREIRA GOMES DA COSTA Y TAMARA RIVERO MENACHO, de generales expresadas ut supra, de haber cometido el delito de robo agravado, previsto y sancionado por el Art. 332-2 del Código Penal, ello en grado de AUTORES por ser su conducta Inobjetablemente, típica, antijurídica, imputable, culpable y punible además de concurrir los Art. 323- numeral 1). Art. 13. 171. 216, 340 y 341 del C.P.P. y Art. 225 de la Constitución Política del Estado.- VI.- OFRECIMIENTO DE PRUEBA: A.- DOCUMENTAL DE LA MP-D-1 A MPD-14: 1.- INFORME DEL POLICÍA

ASIGNADO DE FECHA 31 DE JULIO DEL 2018.- 2.- ACTA DE DECLARACIÓN DE LA VÍCTIMA ROSARIO AGUILAR OTOYA. 3.- ACTA DE DECLARACIÓN INFORMATIVA POLICIAL EN CALIDAD DE VÍCTIMA DE ROSARIO AGUILAR OTOYA Y KRISTEL CANAVIRI AGUILAR.- 4.- ACTA DE APREHENSIÓN POR PARTE DE LA POLICÍA EN CONTRA DE JESUILSON PEREIRA GOMES DA COSTA.- 5.- ACTA DE APREHENSIÓN POR LA POLICÍA EN CONTRA DE TAMARA RIVERO MENACHO.- 6.- ACTA DE REGISTRO DEL LUGAR DEL HECHO.- 7. CROQUIS DE UBICACIÓN DEL LUGAR DE LA APREHENSIÓN POR PARTE DE LA POLICÍA.- 8.- MUESTRARIO FOTOGRÁFICO DE LOS PRESUNTOS AUTORES.- 9.- INFORME COMPLEMENTARIO DE FECHA 26 DE ABRIL DEL AÑO 2016 EN EL CUAL SE TIENE QUE JESUILSON PEREIRA COMES DA COSTA CUENTA CON UN PROCESO PENAL PENDIENTE EN LA CIUDAD DE COBIJA PANDO.- 10.- INFORME DE POLICÍA ASIGNADO AL CASO DE FECHA 01 DE AGOSTO DEL AÑO 2018 DESFILE IDENTIFICATIVO.- 11.FOTOCOPIA DE ORDEN DE APREHENSIÓN DEL IMPUTADO JESUILSON PEREIRA GÓMEZ DA COSTA CON RELACIÓN AL PROCESO DE COBIJA PANDO.- 12.- RESOLUCIÓN DE APREHENSIÓN DEL IMPUTADO JESUILSON PEREIRA GÓMEZ DA COSTA CON RELACIÓN AL PROCESO DE COBIJA PANDO.- 13.- ACTA DE DECLARACIÓN DE LOS IMPUTADOS DE JESUILSON PEREIRA COMES DA COSTA Y TAMARA RIVERO MENACHO.- 14.- ORDEN Y RESOLUCIÓN APREHENSIÓN PARA LOS IMPUTADOS JESUILSON PEREIRA GÓMEZ DA COSTA Y TAMARA RIVERO MENACHO.- B.- TESTIFICAL: OFREZCO EN CALIDAD DE TESTIGOS QUIENES ATESTIGUARAN SOBRE LOS HECHOS LAS SIGUIENTES PERSONAS: 1.- Cipo. EDWIN POCOATA hábil por ley mayor de edad, con domicilio en las oficinas de la FELCC de la ciudad de Guayaramerín quien declarara sobre las investigaciones realizadas, en calidad de investigador asignado al caso. 2.- ROSARIO AGUILAR TOYA hábil por ley, mayor de edad, con domicilio en la Av. Alcides Dorbygny entre calles 15 y 16 de la ciudad de Guayaramerín quien declarara sobre las investigaciones realizadas, en calidad de testigo. 3.- Kristel Canaviri Aguilar menor de edad con domicilio en la Av. Alcides Dorbygny entre calles 15 y 16 de la ciudad de Guayaramerín quien declarara sobre las investigaciones realizada en calidad de testigo.- VII.- PETITORIO. En merito a lo expresado y la prueba ofrecida, en cumplimiento de lo dispuesto por el Art. 323 num.1, y 341 de la ley 1970, el suscrito Fiscal de Materia, en representación del Ministerio. Publico, acusa formalmente al ciudadano JESUILSON PEREIRA GOMES DA COSTA Y TAMARA RIVERO MENACHO por la comisión del delito robo agravado, previsto y sancionado por el Arts. 332-2 con relación al Art. 20 del Código Penal, a su vez solicito a su Autoridad remita al Tribunal de Sentencia de esta ciudad de Guayaramerin, para posteriormente se lleve a cabo el Juicio Oral, de acuerdo al Art. 340 del precitado Código de Procedimiento Penal, para el efecto debiendo culminar con pronunciar sentencia condenatoria en contra del acusado por el delito mencionado, y sea a cumplir en el CENTRO DE REHABILITACION DE LAS PALMAS DE LA CIUDAD DE GUAYARAMERIN para la ciudadana TAMARA RIVERO MENACHO y en la CARCELE PUBLICA DE VILLA BUSCH para el ciudadano JESUILSON PEREIRA GOMES DA COSTA.- Otrosí 1ro.- Acompaño a la presente acusación, la declaración informativa prestada por los acusados JESUILSON PEREIRA GOMES DA COSTA Y TAMARA RIVERO MENACHO con lo que cumplo en consecuencia lo dispuesto en el Art. 98 párrafo Tercero del Código de Procedimiento Penal.- Otrosí 2do.Señalo domicilio, las oficinas del Ministerio Público, ubicado en la Calle Tarija No 479…..Guayaramerin, 27 de noviembre de 2018. Resolución N° 306/18…..AUTO INTERLOCUTORIO N° 181/18…Guayaramerín, 28 de Noviembre de 2018.- VISTOS: La "acusación fiscal", dentro del proceso penal seguido por el Ministerio Público contra: JESUILSON PEREIRA GOMES DA COSTA Y TAMARA RIVERO MENACHO, por la presunta comisión del delito de ROBO AGRAVADO, previsto y sancionado por el Art. 331 con relación al Art. 332 Inc. 2) del Código Penal, los antecedentes del proceso y; CONSIDERANDO: Que, habiendo sido remitida la causa dentro del caso de autos, el Art. 340 del CPP, modificado por la Ley N° 586 Ley de Descongestionamiento y Efectivización del Sistema Procesal Penal, que establece: I.- "Recibida la acusación ante el Juzgado o Tribunal competente y radicada la causa en el día, la autoridad judicial notificará al Ministerio Público para la presentación física de las pruebas ofrecidas, dentro de las veinticuatro (24) horas siguientes, bajo responsabilidad.- II.- La o el Juez, o la o el Presidente del Tribunal de Sentencia, dentro de las veinticuatro 24, horas de recibidas las pruebas de la acusación fiscal, notificará a la víctima o querellante para que presente la acusación particular o se adhiera a la acusación fiscal, y ofrezca las pruebas de cargo dentro del término de diez (10) días, en caso de que se ofrezcan otras pruebas distintas a las referidas en el pliego acusatorio del Ministerio Público obtenidas legalmente, éstas deberán ser presentadas con la acusación particular o con la adhesión a la acusación fiscal. El no ejercicio de este derecho por la víctima, no impedirá su participación en el juicio y de las etapas posteriores conforme al Artículo 11 del presente Código.- III.- Vencido el plazo otorgado a la víctima o querellante con o sin su pronunciamiento, se pondrá en conocimiento de la o el imputado la acusación fiscal, en su caso la del querellante y las pruebas de cargo ofrecidas, para que dentro de los diez (10) días siguientes a su notificación ofrezca y presente físicamente sus pruebas de descargo.IV.- Vencido el plazo otorgado a la o el imputado, con o sin su pronunciamiento, la o el Juez o Tribunal de Sentencia dictará auto de apertura del juicio".- POR TANTO: El Tribunal de Sentencia de la ciudad de

EDICTOS

13 Guayaramerín, en aplicación a lo establecido por el Art. 340 parte I del CPP, se RADICA la causa en este despacho judicial, se dispone en consecuencia la notificación al Ministerio Publico para que en el plazo de 24 horas hábiles a partir de su legal notificación, presente físicamente las pruebas ofrecidas en la acusación.- Regístrese, notifíquese y archívese copia.- SEÑOR PRESIDENTE Y JUECES TECNICOS DEL TRIBUNAL DE SENTENCIA DE LA CIUDAD DE GUAYARAMERIN….. REMITE PRUEBAS.- Otrosí. DR. HERNAN MAURICIO OSINAGA ORTIZ, Fiscales de materia de la ciudad de Guayaramerin, dentro del caso que sigue el Ministerio Público a DENUNCIA de ROSARIO AGUILERA OTOYA en contra de JESUILSON PEREIRA GOMEZ DA COSTA Y TAMARA RIVERO MENACHO por comisión del delito de ROBO AGRAVADO, previsto y sancionado por el Art. 331 CON RELACION AL 332 del Código Penal ante sus autoridades con todo respeto digo: Bien emitir las pruebas en físico bajo el siguiente detalle: A.- DOCUMENTAL: MPD-1. INFORME DEL POLICÍA ASIGNADO DE FECHA 31 DE JULIO DEL 2018.- MPD-2 ACTA DE DECLARACIÓN DE LA VÍCTIMA ROSARIO AGUILAR OTOYA.- MPD-3. ACTA DE DECLARACIÓN INFORMATIVA POLICIAL EN CALIDAD DE VÍCTIMA DE ROSARIO AGUILAR OTOYA Y KRISTEL CANAVIRI AGUILAR.- MPD-4. ACTA DE APREHENSIÓN POR PARTE DE LA POLICÍA EN CONTRA DE JESUILSON PEREIRA GOMES DA COSTA.- MPD-5. ACTA DE APREHENSIÓN POR LA POLICÍA EN CONTRA DE TAMARA RIVERO MENACHO.- MPD-6. ACTA DE REGISTRO DEL LUGAR DEL HECHO.- MPD-7. CROQUIS DE UBICACIÓN DEL LUGAR DE LA APREHENSIÓN POR PARTE DE LA POLICIA.- MPD-8. MUESTRARIO FOTOGRÁFICO DE LOS PRESUNTOS AUTORES.- MPD-9. INFORME COMPLEMENTARIO DE FECHA 26 DE ABRIL DEL AÑO 2016 EN EL CUAL SE TIENE QUE JESUILSON PEREIRA GOMES DA COSTA CUENTA CON UN PROCESO PENAL PENDIENTE EN LA CIUDAD DE COBIJA PANDO.MPD-10. INFORME DE POLICÍA ASIGNADO AL CASO DE FECHA 01 DE AGOSTO DEL AÑO 2018 DESFILE IDENTIFICATIVO.- MPD-11. FOTOCOPIA DE ORDEN DE APREHENSIÓN DEL IMPUTADO JESUILSON PEREIRA GÓMEZ DA COSTA CON RELACIÓN AL PROCESO DE COBIJA PANDO.MPD-12. RESOLUCIÓN DE APREHENSIÓN DEL IMPUTADO JESUILSON PEREIRA GOMEZ DA COSTA CON RELACIÓN AL PROCESO DE COBIJA PANDO.- MPD-13. ACTA DE DECLARACIÓN DE LOS IMPUTADOS DE JESUILSON PEREIRA GOMEZ DA COSTA Y TAMARA RIVERO MENACHO.- MPD-14. ORDEN Y RESOLUCIÓN APREHENSION PARA LOS IMPUTADOS JESUILSON PEREIRA GÓMEZ DA COSTA Y TAMARA RIVERO MENACHO.- Otrosí. - Señalo domicilio procesal, las oficinas del Ministerio Público, ubicado en la calle Tarija No 479 entre Oruro y Oscar Unzaga de la Vega….Guayaramerin. 5 de diciembre de 2018. ACTA DE SUSPENSIÓN DE AUDIENCIA DE ABREVIADO.- PROCESO N° 85/2018….MINISTERIO PÚBLICO Y ROSARIO AGUILAR OTOYA CONTRA JESUILSON PEREIRA GOMES DA COSTA Y TÁMARA RIVERO MENACHO DELITO: ROBO AGRAVADO ART. 332 NUM. 2 DEL CP.- En Guayaramerín, Capital de la Segunda Sección de la Provincia Vaca Díez del Departamento del Beni, a horas, 17:00 PM del día Lunes 07 de Enero de 2019, el Tribunal de Sentencia de Guayaramerín compuesto por los Dres. Algebra R. Siles Álvarez y Dr. Ángel F. Cordero Ayoroa como Presidente y Juez Técnico y la suscrita secretaria Dra. Sarah Alcocer Moreno, se constituyeron en audiencia de consideración de procedimiento abreviado, dentro del proceso penal que sigue el Ministerio Público y Rosario Aguilar Otoya contra Jesuilson Pereira Gomes Da Costa y Tamara Rivero Menacho, por el supuesto delito de Robo Agravado previsto y sancionado por el Art. 332 Núm. 2 del CP. La señora Presidente del Tribunal manifiesta que por secretaria se informe sobre la notificación y presencia de las partes.- SECRETARIA muchas gracias señora presidente, informarle a su autoridad que as partes se encuentran legalmente notificadas, encontrándose presente en sala la representante del Ministerio Publico el Dr. Javier Ribert Antelo, ausente la victima Rosario Aguilar Otoya, presente la acusada Tamara Rivero Menacho, ausente su abogado patrocinante el Dr. Sergio Márquez Yoselin, existe un memorial de ofrecimiento de pruebas el cual paso a dar lectura, es todo.- PRESIDENTE.- se tiene presente el informe de secretaria y con respecto al memorial de ofrecimiento de pruebas procédase de acuerdo al art. 56 del CPP y se le otorga a la víctima el plazo de 10 días de acuerdo al art. 340 mun. 1 a efectos de que ofrezcan sus pruebas de cargo o se adhiera a las pruebas presentadas por el MP y se cede la palabra al representante del MP.- MoPo.- gracias señora presidente, toda vez que la acusada se encuentra sin abogado vamos a solicitar la suspensión de la presente audiencia, es todo.- PRESIDENTE.- se tiene presente lo manifestado por el MP y siendo evidente que ante la inasistencia del abogado defensor vamos a señalar nueva fecha de audiencia en el día Martes 15 de enero del año en curso a horas 15:30 PM, notifique se al gobernador de b cárcel pública de esta ciudad a efectos de que conduzca al acusado bajo su estricta responsabilidad, con lo que concluye el presente acto. Con lo que concluye el presente acto a Horas 17:30 PM. Con lo que termino la presente acta firmando en constancia los miembros del tribunal y la secretaria que certifica.


AVISOS

14

Contacto

Viernes, 29 de marzo de 2019

C-29 AL 31/03/2019

C-21-31/03/2019

AVISO DE ALQUILER Se alquila sala amplia para oficina; Institucional, bancaria, empresarial, etc., ubicada en Acera norte de la plaza principal “Jose Ballivian Club Social 18 de noviembre. Ref: Secretaria. Telefono: C-Anival/02 34621056


Contacto

Viernes, 29 de marzo de 2019

DEPORTES

15

Fútbol

Francia-Bolivia, el partido soñado será real el 2 de junio

El Deber Agencias La selección nacional no puede tener un mejor rival de jerarquía que el campeón del mundo antes de su estreno en la Copa América de Brasil. Desde la misma Federación Francesa de Fútbol se confirmó que los ‘bleus’ recibirán en Nantes a su par de Bolivia el 2 de junio, en duelo amistoso. Este partido antes los franceses ya venía sonando desde hace varios días, cuando la selección boliviana se encontraba en Asia para disputar los amistosos ante Corea del

Sur y contra Japón, por lo que la confirmación generó una gran expectativa porque se jugará ante el combinado que ganó el Mundial de Rusia, el año pasado. Aunque falta la información oficial por parta de la Federación Boliviana de Fútbol, en Francia ya confirmaron el amistoso para el 2 de junio ante la Verde, que tendrá el cuarto encuentro en la era de Eduardo Villegas como seleccionador. Se viene un partido único, ese que ningún jugador nacional quiere perderse, es más, ya varios seleccionados hablaron a su arribo al país tras

la gira por Asia. Carlos Lampe, apuntó que será un encuentro de mucha exigencia por la jerarquía del rival, por lo que hay

Moscoso y Keller pasan a cuartos de final en el American Iris Open Los raquetbolistas bolivianos Conrado Moscoso y Carlos Keller vencieron en sus partidos por la ronda de octavos de final en la categoría profesional del Bolivia American Iris Open que se lleva a cabo en Cochabamba y accedieron a cuartos de final en el certamen de grand slam que aglutina a los mejores exponentes del planeta.

Moscoso derrotó por dos sets a cero al estadounidense Dave Horn, ranqueado en el puesto 13 de la clasificación mundial, con parciales de 15-5 y 15-6, Keller se impuso a Jake Brendenbeck, número 14 del mundo, por 1514 y 15-6, e inscribieron sus nombres en cuartos de final. Conrado Moscoso enfrentará este viernes al mexicano Alejandro Landa, tercero en el ranking mundial

Conrado Moscoso (izq.) y Carlos Keller, exponentes del ráquet nacional. Fotos Archivo-La Razón

del Sur (1-0) y contra Japón (1-0), en los primeros días de este mes empató frente a Nicaragua (2-2) en Villa Tunari.

Bolivia enfrentará a la campeona del mundo. Foto El Deber

RAQUET

La Razón Digital / La Paz Cochabamba

que prepararse al máximo. Bolivia viene de perder sus dos amistosos en Asia: cayó ante Corea

profesional y Keller chocará con Rocky Carson, el segundo del mundo. El lance de Moscoso es a las 16.00 y el de Carlos Keller comienza a las 13.00 en el Complejo de Sarco de la capital valluna. El otro representante nacional que disputó la fase de octavos, Kadim Carrasco perdió con Crason 15-1 y 15-9. En damas y por octavos juegan las bolivianas Yazmine Sabja, Adriana Riveros (que juega por Colombia), Natalia Méndez, María José Vargas (ambas por Argentina) y las mexicanas Samantha Salas y Alexandra Herrera. El campeonato es fecha del Tour Profesional y uno de los cinco Grand Slam de la temporada, reparte 72.000 dólares en premios, tanto en la modalidad individual como en dobles; la competencia termina el domingo con las finales.

Wilster no le gana a Bolívar hace tres años Los tiempos Cochabamba Este domingo (16:00) Wilstermann y Bolívar protagonizarán un nuevo capítulo del clásico nacional, en el que los celestes llevan una ventaja en el tema estadístico, sobre todo si se trata de encuentros disputados en la ciudad de La Paz. Los aviadores quieren recuperar los puntos que perdieron en Cochabamba ante Bolívar, cuando se enfrentaron por la primera fecha del Apertura y cayeron por 0-2. Wilstermann conoce de sacarle

Wilstermann Vs. Bolívar. Foto archivo

puntos a Bolívar en su reducto, aunque la última vez de una victoria aviadora ante la academia en suelo paceño sucedió hace tres años, cuando le ganó por 0-2, el 24 de abril de 2016, en el encuentro por la fecha 14 del torneo Clausura. En aquel partido los goles los marcaron David Díaz (10’ST) y Omar Morales (45’ST). Después de ese partido, rojos y celestes se volvieron a enfrentar en La Paz en cinco oportunidades más, de las cuales dos terminaron en victorias para el Bolívar y las otras dos fueron empates.


Contacto r tivo

Contacto

16

Viernes, 29 de marzo de 2019

Depo

Asociación Beniana de Fútbol

Campeonato Infantojuvenil arranca el domingo

Contacto Trinidad El directorio de la Asociación Beniana de Fútbol (ABF), el presidente de la liga Infantojuvenil de fútbol junto a la madrina del campeonato, Jeanine Bravo, se dio a conocer la inauguración del campeonato oficial 2019, a llevarse a cabo este domingo 31 del presente en el estadio Yoyo Zambrano a partir de las 8 de la noche. El campeonato abarcará a las categorías sub 9 a sub 17 de los diferentes equipos y escuelas que funcionan en la ciudad de Trinidad.

Oscar Sumani, presidente de la liga Infantojuvenil, fue el encargado de dar la bienvenida a la corregidora de Trinidad, Jeanine Bravo, a quien agradecía por su gesto de colaboración. Ángel Suárez, valoró el gesto de la Corregidora de Trinidad, quien al ser madrina, está más cerca de los diferentes equipos que serán parte del campeonato. “Es importante que usted esté cerca de los niños, de los padres de familia, porque de esa forma conocerá el sentir de los mismos, porque muchas veces desde lejos se puede apreciar otra cosa”, expresó.

Jeanine Bravo, corregidora pos deportivos, vean los las categorías menores, de Trinidad, agradeció el partidos a través de las buscando que las persogesto de nombrarla madri- imágenes en televisión. nas desde que ingresen al na del campeonato. El domingo previamente a estadio, se puedan distraer “Yo vengo de una estructu- la inauguración, se juga- hasta el acto de inaugurara, como es la Gobernación rán partidos amistosos de ción a las 8 de la noche. del Beni y como tal, vamos a apoyar con brigadas médicas por si algún jugador lo necesita, les dotaremos de agua y sobre todo, invitaremos a las unidades educativas a que sean parte de este proyecto”, manifestó. Bravo expresó que como madrina otorgarán los trofeos, e impulsarán el campeonato a través de trasmisiones por canal 29, para que las personas que no Oscar Sumani, Jeanine Bravo, Ángel Suárez y Roberto Sandoval, en la puedan asistir a los cam- conferencia realizada en el estadio Yoyopn Zambrano. Foto Contacto

Voleibol nacional

Asociación Municipal de Basquetbol

Selección beniana no pudo con La Paz y jugará por el tercer lugar Contacto Trinidad El seleccionado femenino de voleibol que participa del campeonato nacional categoría infantil sub 14 en la ciudad de Sucre, este jueves no pudo conseguir su pase a la final y cayó derrotado por el representativo de La Paz por 3 set a 0. El seleccionado beniano para llegar hasta el partido de semifinal

había ganado a Oruro 3 por 2, luego a Chuquisaca II por 3 a 0 y cayó con Cochabamba 3 a 0, pasando como segundo de su grupo. Manfred Caspari, entrenador de la selección, quien había dicho que el haber llegado hasta semifinales estaba entre los objetivos trazados, con cierta desazón, manifestó que sus jugadoras podían haber dado más. “Las jugadoras no rindieron como

Selección beniana femenina de voleibol, buscará este viernes el tercer lugar. Foto M. Caspari

en los primeros partidos, se pusieron un poco nerviosas y como el campeonato tiene una normativa que tienen que jugar todas por lo menos un set, nosotros trajimos chicas de provincia que no se acomodaron al sistema de juego y eso incidió en el resultado”, expresó. Caspari manifestó que La Paz tenía tres jugadoras de muy buena estatura, una incluso medía 1.80, eso también incidió y el equipo beniano tenía jugadoras de 10 años que se pusieron nerviosas y sus compañeras en su afán de cubrirlas, descompusieron el equipo. El entrenador mencionó que ahora solo les queda jugar por el tercer lugar frente a Chuquisaca A, un equipo casi similar en estatura y juego, por ello considera que se puede lograr el triunfo y el tercer lugar. “Para este viernes tendremos dos bajas importantes, dos chicas que son adventistas y como el partido es en la noche, su religión no les permite jugar, ellas son Raquel Wunder y la levantadora Yusara Cuellar, sin embargo confío en que haremos un buen partido y lograremos ese tercer lugar”, concluyó.

Categoría menores Sábado 30/03/19 Palacio de los Deportes


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.