Diario Contacto, 20 de mayo de 2019.

Page 1

TRINIDAD. PRECIO BS 4 PAÍS BS 5. LUNES 20 DE MAYO DE 2019. AÑO VII NÚMERO 2381 - 20 PÁGINAS

46-33000

Con la nueva Ley 1173, los fiscales que soliciten la medida deberán fundamentar debidamente su pedido, además de señalar el plazo.

Detención preventiva será aplicada para casos excepcionales, Lanchipa

El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, aseguró que con la nueva Ley 1173 de Abreviación Procesal Penal y de Fortalecimiento de Lucha Contra la Violencia a Niñas, Niños, Adolescentes y Mujeres, la detención preventiva será una excepción, Pág. 04 debido a que la medida será aplicada sólo en casos justificados. DEPORTES

Muere árbitro tras desvanecerse en partido Always-Oriente Falleció este domingo en un centro hospitalario de El Alto al que fue evacuado tras desvanecerse durante el encuentro entre Always Ready y Oriente Pág. 15 Petrolero. Foto ABI

Entrada: Junta pide que se baile en todo el trayecto “Desde que salgan del monumento a Cipriano Barace, desde ese momento, los estudiantes deben bailar hasta lo último”, es el pedido de los Pág. 07 padres de familia.

El ‘Trinidad’ no posee ambientes adecuados para enfermos crónicos La alerta fue lanzada por el director del Hospital de tercer nivel, César Lijerón, ante la internación de un paciente enfermo de tuberculosis proveniente del penal de Mocoví. El galeno dijo que de todas maneras se Pág. 09 hace lo que se puede. Foto Contacto PAÍS

TRINIDAD

Es la principal en Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. También fueron causas de hechos de tránsito la embriaguez o droga y la impruPág. 05 dencia del peatón.

Exdistrital de la Magistratura, salió a desmentir que haya influido en favor del detenido para su no extradición. Dijo que solo existe una amistad con su familia. Pág. 08

CAN señala la imprudencia como causante de accidentes

Laguna niega vínculo comercial o jurídico con Montenegro


Contacto

OPINIÓN

2 STAFF --DIRECTOR ADJUNTO

PERIODISTAS Ignacio Titiboco Paz Juvenal Aquino Vaca

COLABORADORES Irinka Balcázar Párraga DIAGRAMACIÓN Marco Antonio Hurtado Aponte Anival Valenzuela Soleto GERENTE PROPIETARIO Lic. Claudia Silva Peralta GERENTE ADMINISTRATIVA Contactos

mail: diariocon_tacto@hotmail.com DIRECCIÓN C/ Germán Busch N° 91 Telf. piloto 3-46-31376 DISTRIBUIDORES LA PAZ: Eduardo Chipana 68042507 CBBA: Jesús Piero Vaca 78560720 STA.CRUZ: Casta Rosa Suárez 78560712 - RIBERALTA: Lupita Nael Velasco 70589563 - SANTA ANA: Juan Carlos Carvalho Guasinave 67286278 - SAN IGNACIO:Eliezer Suárez Jiménez Cel. 76866482 y 68961190 - SAN BORJA:

ES UN PRODUCTO ELABORADO POR EDITORIAL EL BAJÍO Los artículos publicados en la sección de Opinión, son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no compromete la línea editorial de este matutino.

Lunes, 20 de mayo de 2019

La fuerza de lo amable y el coraje del aguante Víctor Corcoba*

R

econozco que me emocionan aquellas gentes amables, con capacidad de aguante, que continuamente avivan encuentros en paz y por la paz. Suelen activar lo armónico en su lenguaje e impulsar el diálogo como una forma de trabajar unidos en la construcción de un ambiente tolerante y de respeto entre unos y otros. En efecto, los moradores del mundo presente han de aprender a apreciarse y a entenderse más y mejor. Luego, si es importante desarrollar puntos de convergencia, también es fundamental promover un mayor grado de cooperación entre culturas, al menos para la mitigación del cambio climático, pues ha de darse la transformación de una economía gris a una economía verde, de una finanzas de intereses para algunos, a una riqueza que ayuda a vivir, porque realmente se comparte los beneficios, contribuyendo de este modo a fraternizar, en lugar de rivalizar y desunir. Al fin y al cabo, una buena dosis de coraje, sobre todo a la hora de aceptar las diferencias, también socorrerá a propiciar sociedades más equitativas, a través de esa innata tranquilidad que injertan, por sí mismo, las medidas conciliadoras y servicios altruistas. Por tanto, lo objetivamente significativo es alentar al perdón y a la compasión entre las personas. En la otra orilla existencial, también observo gentes depravadas, envilecidas como jamás, tan insaciables como insociables, que me entristecen a más no poder. Son esos gentíos de intransigentes que todo lo aíslan y envenenan. Solo hay que adentrarse en las redes sociales para ver las riadas de insultos o de hablar mal del semejante. Realmente somos una generación de charlatanes asesinos. Las habladurías, las calumnias y la difamación son otras maneras de matar que están ahí, y que tienen su raíz en el odio. Por eso es sustancial eliminar rencores. Es cierto que ya en otras épocas, la humanidad ha transitado por este calvario; no en vano, la Asamblea General de Naciones Unidas, reconociendo la necesidad de eliminar todas las formas de discriminación e intolerancia, en su resolución 72/130, declaró el 16 de mayo como el Día Internacional de la Convivencia en Paz, enfatizando la importante función de la sociedad civil, incluidos el mundo académico y los grupos de voluntarios, en el fomento del diálogo entre religiones y sapiencias, alentando a que se

apoyen medidas prácticas que movilicen a la sociedad civil, como la creación de capacidad por lo auténtico, mediante oportunidades y marcos de colaboración que nos insten a superar las injusticias y este cúmulo de territorios de falsedad, en el que sus gobiernos suelen ser los más cínicos. En verdad, hay ciudadanos cuyo credo es una mentira detrás de otra. No es cuestión, por tanto, de hacerse poderoso o temible, lo esencial es volverse afable, máxime en un tiempo en el que el mundo se está transformando sin cesar y muy rápido. Además, si hemos de desechar algo, que sean la tristeza y la melancolía. Pongámonos en disposición de abrazarnos. Los pactos son necesarios. Por ello, me quedo con la apuesta de que la vida es corta y que para disfrutarla, cuando menos, hemos de ser amables. Las complicaciones suelen surgir de nosotros mismos. En todo caso, hay que perseverar siempre y, sobre todo, tener confianza en uno mismo, para elaborar proyectos y compartirlos. De todo se sale con esfuerzo y tesón. Unas veces nos bastará con guardar silencio para que el disfraz cese. En otras ocasiones, será preciso ponerse en guardia para responder sabiamente, pregonar en tono sensato, y resolver imparcialmente. Sea como fuere, siempre tendremos otra alegría en el cuerpo, extendiendo la mano al que nos pide auxilio. Esto es que lo realmente contribuye a hermanarnos y a no usar la lógica, tan extendida como inhumana, de que el pez grande se come al chico. Pensemos que en la Declaración del Milenio y su resolución 70/1, de 25 de septiembre de 2015, de Naciones Unidas, titulada “Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”, ya establece la importancia de propiciar sociedades pacíficas, justas e inclusivas, que estén libres del temor y la violencia. La contundente concepción de la mayor organización internacional existente de que “no puede haber desarrollo sostenible sin paz, ni paz sin desarrollo sostenible”, nos viene a decir, en definitiva, que la fuerza de lo agradable y el coraje del aguante, puede ser un faro luminoso, para el camino que nos espera, a poco que pongamos corazón en nuestras acciones, ya que son tantas las emergencias en el mundo de hoy, que muchas veces los recursos se quedan escasos. No olvidemos que solo podemos darnos y salvaguardarnos en la vida, donándonos entre sí. Tengámoslo presente siempre. (Tomado de El Diario) *Escritor

“Hay ciudadanos cuyo credo es una mentira detrás de otra”

Palabras que iluminan... —Porque ustedes tienen tan poca fe —les respondió—. Les aseguro que si tienen fe tan pequeña como un grano de mostaza, podrán decirle a esta montaña: “Trasládate de aquí para allá”, y se trasladará. Para ustedes nada será imposible. Mateo 17:20

1888 - en la Academia de Ciencias de París (Francia), Louis Pasteur presenta el resultado de sus investigaciones sobre la rabia. 1902 - Cuba se independiza de los Estados Unidos de Norteamérica. 1927 - en Estados Unidos el aviador estadounidense Charles Lindbergh despega para iniciar lo que será la primera travesía en solitario por avión a través del océano Atlántico. 1930 - en Bombay (India) el pacifista Mahatma Gandhi es detenido por la policía colonial británica. 1932 - la aviadora Amelia Earhart despega para iniciar lo que será el primer vuelo solitario de una mujer a través del océano Atlántico. 1940 - en Polonia se pone en funcionamiento el campo de concentración de Auschwitz. 1978 - Estados Unidos lanza su sonda Pioneer Venus a Venus. 1990 - el telescopio espacial Hubble manda la primera fotografía desde el espacio. 2001 - se inicia la Wikipedia en español.


Contacto

Lunes, 20 de mayo de 2019

LA C0LUMNA

EMERGENCIA Hospital Trinidad 160 Hospital Cossmil 161 Materno Infantil 162 Hospital Obrero 163 Banco de Sangre 164 SEDES 168 Bomberos Pol. 119 Bomberos Vol. 154 Defensa Civil 4624288 Radio Patrulla 110

L

a Organización de Estados Americanos (OEA) es una entidad creada por las autoridades de los gobiernos que representan a los diferentes países del continente. El Secretario General es un funcionario que responde a las políticas que dictan sus patrones, no define nada y solo ejecuta las decisiones COTIZACIÓN tomadas de acuerdo a sus normas. Dólar El secretario general Luís Almagro llegó a Bolivia invitado por 6.86 el gobierno legítimo de Evo Morales Ayma, de otra manera Compra 6.96 no podía ingresar en calidad de funcionario de la OEA. Lo Venta que dijo en el país con respeto UFV a la participación del Presidente Bs 2,12392 por UFV en el próximo proceso electoral contradice lo que afirmó en otra oportunidad, y solo él sabe las motivaciones que lo llevaron a expresar ese criterio. Fuente www.bcb.gob.bo Lo bueno de la visita es que PRONOSTICO DEL TIEMPO se garantiza la llegada de los observadores internacionales, Mínima Máxima Viento pues si el gobierno boliviano no SUDESTE daba su beneplácito la elección 4.3 Km/h de octubre sería un tema Fuente SENAMHI interno y en caso de que haya Mañana Tarde Noche anormalidad el día de la votación y dentro del Tribunal Supremo Electoral, solo tendríamos la versión oficial. La comunidad internacional es lenta en la toma de Despejado Poco nuboso Poco nuboso decisiones y si alguna vez se pronuncia sobre la legalidad de la candidatura del actual Presidente, quizás ya haya vencido su mandato si lo logra en octubre próximo. Ahí está Venezuela, anuncios van anuncios vienen y el señor Maduro se mantiene en el ejercicio del poder. Ni la OEA, ni Almagro, El sonido de millones ni los EE.UU, ni la crisis humanitaria, han logrado cambiar de mariposas lo que allí pasa. Los presidentes y quienes los representan monarcas volando es único en el mundo

OPINIÓN

3

Almagro

Por: Jorge Melgar Rioja en la burocracia internacional miran más allá de intereses locales. Se curan en salud. Si los políticos de oposición creen que su éxito vendrá de fuera están equivocados. Su triunfo estará edificado sobre la base de un plan de gobierno coherente, de la demostración que son capaces de llegar a consensos más allá de sus diferencias y de los apetitos personales que existen, pero están ocultos entre cuatro paredes. Hay un gran porcentaje de indecisos según las encuestas. Es a esas personas a las que se debe enamorar, y no se las atraerá culpando al señor Almagro de traidor o diciendo que se trabajará para que no sea reelecto en el cargo. Eso se definirá de acuerdo a los intereses de poderes que están más allá de nuestras fronteras. Lo que la oposición, en mi criterio, debe hacer, es consolidar la llegada de los observadores internacionales y esto sí conversarlo con los jefes de Estado para que se ordene al Secretario General de la OEA la selección de personalidades que lleven a cabo su trabajo con solvencia. Además, que la Unión Europea mande los suyos. Los representantes de la oposición tienen el derecho de estar disgustados con Almagro, pues ellos saben lo que habían conversado en el pasado con él, pero deben entender que eso no hará ningún efecto en el electorado y sí su capacidad de unión en procura de alcanzar el bien mayor: la plena vigencia de la democracia que debe comenzar en la toma de decisiones en las tiendas políticas. *Periodista

Lo que la oposición, en mi criterio, debe hacer, es consolidar la llegada de los observadores internacionales

20ºC 32ºC

La suerte de YPFB «Es uno de los sonidos más raros de la Tierra». En el mundo natural hay sonidos tan bellos que uno desearía vivir ahí para siempre. Ese es el deseo natural del hombre. Muy diferente de la contaminación acústica que abunda en las urbes. Un ejemplo de un sonido muy hermoso es lo que encontramos en una mágica zona de México. El entomólogo tropical y Youtuber Phil Torres, ha viajado a la Reserva de la Sierra Chincua, en el estado de Michoacán, México, para mostrar el momento exacto en que millones de mariposas monarcas despegan después del invierno. «Es uno de los sonidos más raros de la Tierra. El sonido de millones de mariposas monarcas volando es un tesoro mundial y necesitamos proteger esta increíble especie». Phil Torres Las imágenes son simplemente maravillosas, envolventes, y el sonido es parecido a una cascada, es una experiencia increíble, aunque sólo podamos escucharlo con unos audífonos.

N

ació después de una guerra, se fortaleció después de una guerrilla, tuvo grandes ingresos con el súper ciclo, pero ahora está convertida en una empresa importadora de gasolina y diésel: pobre YPFB. En 1990 hizo el descubrimiento del más grande campo gasífero del país, que ahora está expirando debido a que fue sobreexplotado. La propaganda que ha hecho este gobierno sobre la “nacionalización” no ha ayudado a la empresa, pero la ha sobrecargado de empleados inútiles. Entre 2007 y 2018, la empresa recibió ingresos por 5.900 millones de dólares, pero igual sigue delegando todas las tareas a empresas extranjeras, dice el estudioso Raúl Velásquez. Y ahora debe pagar 1.197 millones de dólares a esas empresas petroleras por concepto de “costos recuperables” de 2018, un monto un poco mayor a lo que pagó Argentina por el gas ese año: 1.180 millones. Además, según parece inevitable por combinaciones políticas y electorales, tendrá que pagar 133 millones de dólares a Repsol por el pozo Boyuy-X2, que llegó a los 7.963 metros de profundidad, pero nada encontró. Batió un récord, aseguran las autoridades, pero en vano. Y no hay premios por esas

Humberto Vacaflor plusmarcas. En estos días debe pagar a los ingenios azucareros por el alcohol que ha decidido añadir a la gasolina para reducir un poco el costo de las importaciones. Debe pagar 130 millones de dólares a Brasil: una multa por no haber enviado los volúmenes de gas solicitados por ese país. Llovido, y mojado: ese monto refleja el dinero que dejó de recibir YPFB: lo que duplica el monto del perjuicio, según Carlos Miranda. Los ingenios azucareros estaban a punto de frenar la zafra de este año porque todos sus tanques están repletos con el alcohol del año pasado, que YPFB se comprometió a comprar. Este mes ha tenido que contratar a 800 nuevos empleados sin necesitarlos, y sólo porque el gobierno lo ordenó. Son jóvenes masistas que hicieron un curso acelerado en Cuba y España. La crisis podría empeorar. Se usa el alcohol con la gasolina porque no se produce gasolina en el país y es preciso rebajar la factura de sus importaciones. Una de las dos refinerías tendría que cerrar operaciones porque no hay suficiente crudo. Y es imposible importarlo por varias complicaciones. En fin, que la empresa estatal del petróleo, estratégica y todo, fue convertida en una agencia de empleos para un partido en apuros electorales. Cerrarla resultaría menos perjudicial para el país.


Contacto

PAIS

4 EN BOLIVIA

Construyen 13 edificios de más de 30 plantas

Con la nueva Ley 1173, los fiscales que soliciten la medida deberán fundamentar debidamente su pedido, además de señalar el plazo.

Detención preventiva será aplicada para casos excepcionales, Lanchipa

La Razón La Paz Unos 13 edificios de más de 30 pisos se construyen en el país, entre ellos destacan Green Tower en la sede de gobierno, con 41 pisos, y la Torre Monterrey en la capital oriental, con 51 plantas. En La Paz hay construcciones proyectadas con más de 200 metros de altitud, una de ellas está en la avenida Ballivián en la zona de Calacoto. La megaobra será inaugurada en 2021, según información del sitio web skycraper.com Este medio trató de contactar a voceros del grupo Comversa, quienes construyen este rascacielos para conocer más detalles sobre el proyecto y datos sobre planes para elevar dos torres similares en la ciudad de Santa Cruz, sin embargo, desde la agencia de comunicación que trabaja para esa empresa, se indicó que por el momento no se darían entrevistas. Otra de las estructuras que llama la atención está en la urbe cruceña y se denomina Torres Monterrey, la cual se proyecta con 200 metros de altura y con 54 pisos. Sin embargo, aún no se iniciaron las obras. Otro megaproyecto en La Paz, que hasta el momento quedó paralizado, es el World Trade Center cuya proyección es de 63 plantas. Según el presidente del Colegio Departamental de Arquitectos de La Paz (CDALP), Favio Seláez, la apuesta por estos rascacielos en La Paz “responde al factor económico, que dio la facilidad a los inversores y préstamos bancarios. El segundo factor es la falta de espacio para construir de forma horizontal”.

Imagen del edificio El Dorial que se construye en Calacoto. Foto Christian Calderón

Lunes, 20 de mayo de 2019

Una vista superior del penal de San Pedro, se ven las construcciones y las calaminas oxidadas. Foto La Razón Erbol/agencias La Paz El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, aseguró que con la nueva Ley 1173 de Abreviación Procesal Penal y de Fortalecimiento de Lucha Contra la Violencia a Niñas, Niños, Adolescentes y Mujeres, la detención preventiva será

una excepción, debido a que la medida será aplicada sólo en casos justificados. “Debido a que la población litigante ha convertido las audiencias de medidas cautelares en mini-juicios y han entendido que la determinación de detención preventiva es la sentencia. Estas dos erradas comprensiones han generado el hacinamiento

carcelario. Después de la detención preventiva, los denunciantes descuidan el proceso, olvidan las razones que fundaron su denuncia, generando incremento de la carga procesal y saturación directa en el sistema” afirmó Lanchipa, según nota de prensa de la entidad. La máxima autoridad del Ministerio Público aseguró que la detención preventiva es producto de la desnaturalización del proceso penal, pero con la nueva Ley los fiscales que soliciten la medida deberán fundamentar debidamente su pedido, además de señalar el plazo de la detención preventiva y los actos investigativos que se realizarán en dicho término. De acuerdo a la nueva norma, la detención preventiva no procede en delitos de acción privada; delitos que tengan una sanción igual o mayor a cuatro años de privación de libertad, delitos de

contenido patrimonial cuya sanción sea igual o menor a los seis años, además cuando se trate de personas que padezcan enfermedades terminales o sean mayores de 65 años, mujeres embarazadas, cuando una persona tenga la custodia de un menor, entre otros. Se aplica la detención preventiva cuando se trata de delitos de lesa humanidad, terrorismo, genocidio, traición a la Patria y crímenes de guerras. Delitos contra la vida, integridad corporal o libertad sexual de niñas, niños, adolescentes, mujeres y adultos mayores y otras. Datos del año 2018, revelan que se contaba con una población de 19.695 personas privadas de libertad, de las cuales 7.666 contaban con sentencia condenatoria y 12.029 eran los detenidos preventivos, es decir que un poco más del 60% son detenidos preventivos, sin sentencia condenatoria.

CASO ‘NARCOPOLICÍAS’

Canciller: No hay solicitud de extradición de Montenegro Erbol La Paz El canciller Diego Pary aclaró este domingo que no existe una solicitud oficial de Brasil para la extradición del narcotraficante Pedro Montenegro, implicado en tráfico internacional de drogas y quien se encuentra con detención preventiva en el penal de Palmasola. Pary precisó que el gobierno de Jair Bolsonaro solo expresó su interés de continuar con el proceso de extradición. “No tenemos la solicitud de extradición todavía de Brasil. El día 15 de mayo, lo que nosotros hemos recibió en Cancillería y también estamos ya procesando para transmitirlo al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), es una nota de Brasil, en la cual expresa su interés de continuar con el proceso de extradición (del

narcotraficante Pedro Montanegro)”, afirmó Pary. El Canciller recordó que en 2015 Bolivia recibió de Brasil una solicitud de detención preventiva con fines de extradición y no una solicitud de extradición, que según Pary, son procesos diferentes. Sostuvo que para que vecino país pida oficialmente la extradición del narcotraficante Pedro Montenegro debe mandar una solicitud de extradición y adjuntar la información de respalde el pedido. Pary dijo que en los próximos días cumplirán el procedimiento y enviarán al Tribunal Supremo de Justicia el pedido del Gobierno de Brasil. Adelantó que este tema se trabajará en el marco del Acuerdo de Extradición que Bolivia tiene con el vecino país. Además, dejó en manos del TSJ la respuesta a la nota de la

Pedro Montenegro, cuando fue presentado por la Policía. Foto Infobae

administración de Bolsonaro. El ‘narco’ Montenegro es buscado por la justicia brasileña desde 2015 por narcotráfico y, por ese ilícito, pesaba sobre él una orden de captura internacional. En la actualidad guarda detención preventi-

va en la cárcel de Palmasola después que entregó a la Policía en Santa cruz, luego que semanas antes se activó su búsqueda debido a que se descubrió sus vínculos con exjefes policiales y autoridades judiciales.


Lunes, 20 de mayo de 2019

Contacto

PAÍS

Es la principal en Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. También fueron causas de hechos de tránsito la embriaguez o droga y la imprudencia del peatón.

CAN señala la imprudencia como causante de accidentes

En los países de la Comunidad Andina en el 2016, se registraron 347 mil 642 accidentes de tránsito. Foto referencial ABI La Paz La principal causa aparente de los accidentes de tránsito acontecidos en los países de la Comunidad Andina: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú fue la imprudencia ocasionada por el conductor y el exceso de velocidad, según un boletín de pren-

sa de ese organismo. De acuerdo con estadísticas proporcionadas por los cuatro países, también fueron causas de accidentes de tránsito la embriaguez o droga, la imprudencia ocasionada por el peatón, fallas mecánicas de los vehículos y vías en mal estado. Además, en los países de la Comunidad Andina

en el 2016, se registraron 347 mil 642 accidentes de tránsito que dejaron como consecuencia 135 mil 895 heridos y 13 mil 080 fallecidos. Ante esta problemática común de los cuatro países de la CAN, la Secretaría General de la Comunidad Andina busca generar un espacio de diálogo y discusión, promoviendo la realización del Foro "Unidos para salvar vidas: Hacia una Estrategia Andina de Seguridad Vial", el martes 21 de mayo. Según informó el Secretario General de la CAN, Jorge Hernando Pedraza, este foro permitirá que los Países Miembros compartan el estado de situación de la Seguridad Vial, así como las experiencias en la implementación de proyectos exitosos en esta temática. Resaltó que el evento contará con la par-

ticipación de especialistas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). "Es necesario y urgente que se definan acciones conjuntas encaminadas a combatir la ocurrencia de los siniestros de tránsito y reducir los altos niveles de fallecimiento de personas en las carreteras de la región", señaló. El Secretario General invitó a todos los actores de la Seguridad Vial, específicamente a los ministerios de transporte y a la Policía de los países de la CAN, municipalidades, empresas vinculadas al sector transporte, academia, ONG´s y en general a la sociedad civil a participar en el Foro que se realizará en las instalaciones de la Secretaría General de la Comunidad Andina (Av. Paseo de la República 3895- San Isidro).

ESTE AÑO

Complejo de Bulo Bulo sumará nuevas plantas ABI Santa Cruz El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Óscar Barriga, informó el domingo que este año dos nuevas plantas, una de urea-formaldehído y otra de metanol, se sumarán al complejo petroquímico de Bulo Bulo, emplazado en el municipio Entre Ríos del departamento de Cochabamba. "Incorporaremos este año, está en licitación, siguiente mes ya la adjudicación de empresas para construir una planta de metanol y de urea-formaldehído, estas dos interconectadas a las ya existentes", dijo en en-

trevista con medios estatales. La planta de urea-formaldehido producirá una resina sintética de alta demanda en la construcción, mientras que la producción de la planta de metanol se empleará en la fabricación de adhesivos, plásticos y pinturas. Barriga explicó que, además, de las dos plantas mencionadas se prevé construir cuatro más que completarán el complejo petroquímico con la producción de una "gama de fertilizantes para todo tipo de uso". Indicó que una es la planta de NPK, que es un fertilizante líquido, otra de Nitra-

5 DURANTE VISITA

Morales: la oposición agredió a Almagro Los Tiempos La Paz El presidente Evo Morales manifestó ayer que el Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, no llegó a Bolivia para apoyar su nueva reelección y denunció que Almagro fue agredido en la reunión con representantes de la oposición, que se realizó el viernes. "Luis Almagro no es que vino a traer un respaldo, sólo vino a decir la verdad. Y (él) me comentó, brevemente, la reunión que tuvo con Carlos D. Mesa y con Óscar Ortiz, senador de la derecha. (Me dijo) que (lo) agredieron hasta casi físicamente", afirmó Morales durante una entrevista en el programa El Pueblo es Noticia, del canal estatal. "Yo comentaba (a Almagro): "Si usted le hacen así, imagínese que soporto cada día, sus mentiras, sus agresiones", relató Evo y aseguró que el grupo que acompañó al representante de la OEA se llevó la impresión de que la "derecha es un grupo muy violento". El Presidente señaló: "Nuestro accionar siempre estará en la legalidad, en la constitucionalidad, pero también basado en algunos tratados o convenciones internacionales. (Almagro) sólo ha ratificado eso, no es ningún respaldo y todos tienen que decir la verdad". Por otro lado, Evo apuntó que la oposición hizo creer que su candidatura sería inhabilitada por la OEA. "Hicieron creer a sus simpatizantes, incluso a grupos racistas, fascistas, que a Evo lo van a inhabilitar la OEA, la IDH. Mintieron", aseveró. Almagro, que llegó el viernes a Bolivia, señaló que sería "absolutamente discriminatorio" que el actual mandatario boliviano no pudiera presentarse a las elecciones de octubre en Bolivia. Esta declaración desató la euforia del oficialismo y las iras de la oposición.

El complejo petroquímico de Bulo Bulo, emplazado en el municipio Entre Ríos. Foto internet to de Amonio, una tercera de Fosfato Monoamónico (MAP) y una cuarta de Fosfato Diamónico (DAP). "Estas nuevas seis plantas

significan para nosotros no solo dar valor agregado al gas, sino que significa dar la posibilidad de desarrollo industrial al país", dijo.

El presidente Evo Morales durante su entrevista en el canal estatal. Foto @Canal_BoliviaTV


Contacto

TRINIDAD

6

Lunes, 20 de mayo de 2019

También se realizó la posesión de la nueva directiva y toma de juramento a nuevos afiliados. Fue el pasado viernes por la noche.

El Colegio de Contadores celebra su día con entrega de reconocimientos

En el acto especial se dio posesión y el respectivo juramento de rigor a la nueva directiva del Colegio. Foto Contacto Irinka Balcázar Trinidad La noche del viernes, en ambientes del Hotel Don Bernardo, se desarrolló el acto especial y posterior fiesta social en homenaje al Día Internacional del Contador Interamericano, actividad donde se dio posesión al nuevo directorio del Colegio que aglutina al sector en el Beni, por la gestión 2019–2021. También se realizó la toma de juramento a los nuevos afiliados y se entregaron reconocimientos. El acto contó con la presencia de autoridades invitadas, entre ellas el rector de la Universidad del Valle (Univalle), René Monje, el presidente del Colegio de Profesionales del Beni, Raúl Rojas y la rectora del Incos Beni, Juana Datzer.

En la oportunidad, la presidente reelecta del ente colegiado, Delcy Rodríguez Datzer, al hacer uso de la palabra, manifestó que el 17 de mayo de cada año se celebra este significativo día para este sector de profesionales, como recordatorio de la primera Conferencia Interamericana de Contabilidad realizada en Puerto Rico, con la asistencia de 168 delegados de 14 países del norte, centro y sur américa, en la que Bolivia fue representada muy dignamente por representantes de la entonces Asociación de Contadores de Bolivia, hoy convertida en un ente colegiado. Señaló que es propicia la ocasión para que sean conscientes de la gran responsabilidad social vinculada a la información financiera, utilizada por los

También se realizó la entrega de la Resolución a los nuevos afiliados al Colegio de Contadores. Foto Contacto

diferentes usuarios quienes depositan su confianza en las actuaciones del profesional contador, labor que realizan con apego a los valores éticos y morales, “nuestro gremio se encuentra en proceso permanente de actualización sobre los avances técnicos de la Contaduría, normas de Auditoria, normativas Tributarias, y otras afines a la profesión, participando activamente en los cambios económicos y sociales del país”, dijo. Directiva La posesión y toma de juramento de rigor del nuevo Directorio Ejecutivo Departamental del Colegio de Contadores, por la gestión 2019 – 2021, estuvo a cargo del presidente del Comité Electoral, Oscar Muiba, quien auguró mucho éxito en las planificaciones que tienen programadas realizar durante su gestión en favor de este gremio importante en el desarrollo social y económico de una región. La directiva está conformada por Delcy Rodríguez Datzer como presidente, Eddie Lima Melgar como vicepresidente, Rubén Darío Vaca Vaca como secretario general, Querubín

ACTO La noche de este viernes, en ambientes de Hotel Don Bernardo, se desarrolló el acto especial y posterior fiesta social en homenaje al “Día Internacional del Contador Interamericano”, actividad donde se dio posesión al nuevo directorio del Colegio del sector que aglutina al sector en el Beni, por la gestión 2019 – 2021, también se realizó la Toma de Juramento a los nuevos afiliados y se entregaron Reconocimientos.

Rivero Muyuro como secretario de Finanzas, Laura Jimena Fernández Vargas como secretaria de Actas, Ramiro Apaza Kajchaya como secretario de Régimen Interno, Juan Carlos Rivero Muyuro como secretario de Vinculación y Capacitación Profesional, Arnold Barba Suárez como secretario de Prensa y Propaganda, América Veizaga, profesional de Guayaramerín, como secretaria de coordinación provincial, Fernando Heredia Bazán como secretario de Cultura y Deporte y como vocales, Yovanna Monje Pereira y Facundo Aruquipa Rodríguez. El Comité de Control Contable está conformado por Abner Melgar Duran como presidente y Norah Claudia Méndez Tacana como vicepresidenta, el Consejo Técnico está conformado por Jorge Antonio Méndez Coca como presidente y Darío Laverdy Montenegro como vicepresidente, mientras que el Tribunal de Honor lo conforman los profesionales Mariana Vaca Aguilera como presidenta, Gerardo Valverde Quiroz como vicepresidente, Hortensia Guillen Algarañaz como secretaria general, German Méndez Guasico como 1er. Vocal y Aurelio Ojopi Banegas como 2do. Vocal.

Afiliados En este acto de igual forma, la presidente de los contadores, Delcy Rodríguez, realizó la entrega de la Resolución que acredita como nuevos afiliados al Colegio de Contadores y Contadores Públicos del Beni a 9 profesionales, además de la respectiva Toma de Juramento, siendo los mismos José Antonio Roca Yubanure, Pablo Erick Egüez Añez, Einar Yuco Tamo, Fernando Aguirre Mucubono, Marco Antonio Rodal Suarez, Ariadna Jiménez Caiser, Iver Noe Cunavi, José Antonio Mercado Vejarano y Julia Temo Yuco. Reconocimientos En este acto especial, se realizó la entrega de una Distinción al Contador Meritorio para Fernando Heredia Bazán, además de la entrega de una Distinción por los 25 años de servicio dentro de la profesión para Edgar Díez Morales, de igual forma se entregaron Reconocimientos por los 20 años de servicio como Contadores y Contadores Públicos Acreditados, a los licenciados Juan Willy Mae, Delcy Rodríguez Datzer, Eddie Lima Melgar, Fernando Heredia Bazán, Hugo Rodríguez Datzer, Aurelio Ojopi Banegas, Jorge Díaz Salas y Bernardino Justiniano Soruco.

Juan Willy Mae fue uno de los profesionales en Contaduría que recibió reconocimiento por los 20 años de servicios prestados dentro de la profesión. Foto Contacto


Lunes, 20 de mayo de 2019

Contacto

TRINIDAD

7

“Desde que salgan del monumento a Cipriano Barace, desde ese momento, los estudiantes deben bailar hasta lo último”, es el pedido de los padres de familia.

Entrada: Junta pide que se baile en todo el trayecto

Entrada folclórica estudiantil. Los padres de familia piden que se baile durante todo el recorrido. Foto archivo Contacto Trinidad El presidente de la Junta Escolar de Padres de Fa-

milia, Pablo Diez, pidió a las autoridades educativas, directores y maestros de unidades educativas y a los estudiantes, que du-

rante la Entrada Folclórica Estudiantil que se realizará para la festividad de la Chope Piesta de la ciudad de Trinidad, los estudiantes bailen desde la salida hasta la llegada de la plaza principal “pero que no caminen durante este trayecto”. “Desde que salgan del monumento a Cipriano Barace, desde ese momento, los estudiantes deben bailar hasta lo último. Nosotros como Junta Escolar tenemos dos descansos, una por el sector de la piscina donde hacemos descanso por cinco minutos, llegamos a Entel y hacemos otros cinco minutos de descanso y de ahí seguimos bailando todo el recorrido”,

manifestó. Dijo que la Entrada folclórica es para demostrar las danzas autóctonas preparadas por las unidades educativas y no que gran parte del recorrido vayan caminando, “parando, no deberían parar los danzarines, deberían tener minutos de descanso; pero salen hasta la calle María Luisa Vieira y de ahí se vienen caminando, llegan hasta Entel o a la Bolívar y recién empiezan a bailar, cuando la gente está apostada en todo el recorrido para verlos bailar y no lo hacen”, refutó Diez. Indicó que en esta Entrada folclórica, así como se ha logrado dar inicio a las

08:00, “estén o no estén las autoridades”, que en el recorrido sea baile total, no caminar cuadras y después bailar una y seguir caminando”. Para el dirigente ahí los directores de unidades educativas, la Dirección Distrital y el jurado calificador, tendrán que convertirse en inspectores a fin que los estudiantes bailen todo el recorrido de la Entrada. “No estar solo en el palco oficial, o enviar otra gente que inspeccione en todo el recorrido, donde los estudiantes demuestren baile, coreografía y no solamente hacerlo cuando se llega al palco oficial”, expresó Pablo Díez.

EL VIERNES REALIZARON EL NOMBRAMIENTO DE PADRINOS

Promoción del Seton lleva nombre de una estudiante Irinka Balcázar Trinidad En medio de un acto lleno de emoción y compañerismo, la noche del viernes, con la presencia del personal docente, padres de familia e invitados especiales, los alumnos de la Promoción 2019 del Colegio Franciscano “Madre Elizabeth Seton”, realizaron el acto de toma de nombre e hicieron el nom-

Al centro, Marjiana Floridia Ribera Ayub, alumna de esta promoción. Foto i. Balcázar

bramiento oficial a sus padrinos. En virtud a los años de compañerismo, amistad y cariño hacia su compañera Marjiana Floridia Ribera Ayub, los alumnos de la mencionada promoción, decidieron en consenso brindarle un agradecimiento y demostrarle su cariños colocando su nombre a la “Promo MFRA 2019". En la oportunidad, se en-

tregó a Bray Suárez Sosa, el respectivo nombramiento como Padrino de la Promoción y a Víctor Hugo Ribera Guzmán como Padrino de Honor. El acto comenzó con el desfile de cada uno de los promocionados junto a sus padres y familiares, donde los alumnos de la pre promoción entregaron una rosa blanca y una vela azul como un gesto de amistad y compañerismo.

Alumnos de la Promoción 2019 del Colegio Franciscano Madre Elizabeth Seton. Foto I. Balcázar

LASALLISTAS. (I. Balcázar). Ciudad del Vaticano en Roma, fue la sede del “Encuentro Mundial de Hermanos y Asociados Seglares 2019”, en ocasión de los 300 años de existencia de Colegios La Salle en todo el mundo, donde cada nación hizo conocer el trabajo que realizan en el área de la educación. El Colegio La Salle de Trinidad estuvo muy bien representado por Linda Rodríguez Vedia, quien además participó del evento en representación del país. (Foto gentileza Romy Suárez/Vicariato Apostólico del Beni).


Contacto

TRINIDAD

8

Lunes, 20 de mayo de 2019

Exdistrital de la Magistratura, salió a desmentir que haya influido en favor del detenido para su no extradición. Dijo que solo existe una amistad con su familia.

Laguna niega vínculo comercial o jurídico con Pedro Montenegro

María Belén Laguna Rojas, exdistrital del Consejo de la Magistratura Beni. Foto Contacto Contacto Trinidad La exrepresentante distrital del Consejo de la Magistratura en Beni, María Belén Laguna Rojas, aseguró el fin de semana que no tuvo ni tiene ninguna relación comercial o jurídica con el detenido Pedro Montenegro, tal como declararon autoridades naciona-

les. Solo hay una relación de amistad con su familia, dijo. “Lo único que tienen es que, si desde el año pasado (2018) tuve contacto con él que llego hasta una amistad, ya que tenemos amigos en común con él y su esposa, pero jamás lo patrociné en ningún proceso y cómo no negué esa amistad, ahora se agarran del cargo que ocupé

para hacer show y desprestigiarme”, manifestó Laguna Rojas. Pidió que le den la oportunidad de diligenciar todos sus descargos para demostrar sus aseveraciones. Además pedirá una retractación pública del Director Nacional de la Felcn por vincularla con el narco sin un solo indicio. En cuanto a que haya influido en favor del detenido para su no extradición, Laguna Rojas aclaró que todo esto es falso, “jamás supe de la extradición, intentan vincularme por ahí, me entero de ello el 17 de abril de este año, cuando todo se hizo público”. Asimismo, señaló que en las gestiones 2014 y 2015 ella no trabajaba en el Órgano judicial, no tenía ningún contacto con Pedro Montenegro y jamás puso un pie ni en el Tribunal Supremo ni en el Constitucional. En el proceso penal que se le seguía a Montenegro, conoció como toda persona, que

tuvo abogados que defendieron una Acción de Libertad que formularon en su defensa, y que tiene defensa reconocida en el Proceso Penal que se ventila en Brasil “y en ninguno de ellos, tuve ningún tipo de participación”, aclaró la exrepresentante de la Magistratura en el Beni. Según dijo, supo de otras fuentes, que Montenegro no tenía ningún proceso penal en su contra en todo el país, y fue hasta el mes de abril de este año, que le iniciaron por Legitimación de Ganancias Ilícitas, Falsedad Material y Uso de Instrumento Falsificado por su identidad falsa. Patrimonio María Belén Laguna Rojas, al referirse a la acusación que le hacen sobre su patrimonio y que la ligan con Montenegro, aclaró que solo 8 meses ha estado de funcionaria pública. “Jamás he recibido favores de terceros; sobre mi declaración jurada estoy tranquila, hace más de

20 años que mi hermano y yo recibimos un anticipo de legítima (adelanto de herencia) de mis abuelos paternos y lo demás, es fruto de mi trabajo y también bienes gananciales con mi esposo, así como también deudas", aclaró. Citan como testigo La comisión de fiscales compuesta por Luis Enrique Rodríguez, Félix Gerardo Balderas Arteaga y Marcos Arce Gandaries, mediante una orden, citaron a Laguna a declarar en calidad de testigo el pasado viernes 17 de mayo en las oficinas de la Fiscalía de Sustancias Controladas en Santa Cruz, esto dentro del caso SC-Z1900142. La denuncia que sigue el Ministerio Público es en contra de Gonzalo Medina Sánchez, Fernando Moreira Morón y otros, por la presunta comisión del delito de Asociación Delictuosa y Confabulación y otros, tipificados y sancionados por los artículos 53 de la Ley 1008.

LA DECLARA PATRIMONIO HISTÓRICO E INMATERIAL

Luz verde a proyecto de Ley de ‘Danza de los Macheteros’ Contacto Trinidad El proyecto de Ley No. 118/2011-2012 que declara Patrimonio Histórico e Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia a la “Danza de los Macheteros”, fue repuesto en la Cámara de Diputados para su aprobación, gracias a gestiones del parlamentario Rodrigo Guzmán, según nota de prensa de su despacho. La propuesta fue presentada el 22 de septiembre de 2011, por la senadora Jeanine Añez Chávez con el apoyo de su similar Sonia Guardia Melgar y Carlos Sonnenschein Antelo a la presidencia de la Cámara de Senadores cuyo presidente de ese entonces era René Martínez Callahuanca. El proyecto fue aprobado en la sala de sesiones de la Cámara de Senadores el 3 de octubre

de 2013, y pasada a la Cámara de Diputados para su aprobación, sin embargo ahí quedó estancada. Añez, espera que este proyecto de Ley sea aprobado en la Cámara de Diputados y promulgado por el gobierno nacional, para que lo presente y entregue en la festividad patronal de la ciudad de la Santísima Trinidad. Aprueba comisión “La comisión de Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesino e Interculturalidad de la Cámara de Senadores, en consideración de los antecedentes que acompañan al presente instrumento legislativo y habiendo analizado su conveniencia para la efectivización de las políticas estatales de protección al Patrimonio Cultural, en virtud a lo que se señala en el artículo 131 del Reglamento General de

la Cámara de Senadores, se permite recomendar al plenario camaral, la Aprobación sin enmiendas ni modificación del proyecto de Ley No. 118/201112, originado en la Cámara de Senadores, que “Declara Patrimonio Cultural e Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia a la Danza Los Macheteros”, por cuanto el mismo tiene por propósito rescatar, revalorizar, preservar, organizar y conservar el patrimonio histórico cultural de nuestro país”, señala la conclusión y recomendación de la referida comisión. Esa comisión tenía como integrantes a los senadores Marcelo Eulogio Antezana Ruiz como presidente, Nelida Sifuentes Cueto como secretaria y Samuel Limachi Quispe como secretario y que está fechada el 20 de diciembre de 2011. Presidencia de Senadores

En fecha 3 de octubre de 2013, la presidente de la Cámara de Senadores de ese entonces, Gabriela Montaño Viaña junto al senador secretario Andrés Agustín Vilca Daza, firman el proyecto de ley, que declara como Patrimonio Cultural e Inmaterial del Estado boliviano a

la “Danza de los Macheteros”. Asimismo, señalan al Ministerio de Cultura y Turismo como encargado del registro, catalogación y emisión del Certificado de Patrimonio Cultural e Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia de la “Danza de los Macheteros”.

Se pretende aprobar el proyecto que declara patrimonio a la Danza del Machetero. Foto archivo/internet


Lunes, 20 de mayo de 2019

Contacto

TRINIDAD

9

La alerta fue lanzada ante la internación de un paciente enfermo de tuberculosis proveniente del penal de Mocoví para que pueda ser tratado en este nosocomio.

El ‘Trinidad’ no posee ambientes adecuados para enfermos crónicos

Enfermeras cumpliendo su labor ‘Trinidad’. Foto Contacto Contacto Trinidad El hospital de tercer nivel ‘Presidente Germán Busch’, no cuenta a la fecha con ambientes ade-

La alerta fue lanzada ante la internación de un paciente enfermo de tuberculosis proveniente del penal de Mocoví para que pueda ser tratado en este nosocomio. “No tenemos los ambientes adecuados para tratar a un paciente de esta magnitud para poder aislarlo, todo el hospital es el mismo; hay enfermos de atención a los pacientes en el con VIH, con hepatitis y hay enfermos con tuberculosis”, manifestó Lijecuados para poder ais- rón. lar a pacientes crónicos El paciente que fue evao que pueden producir cuado desde el penal de contagios a los demás varones, está enfermo internos, reveló el fin de de tuberculosis multidrosemana su director, Cé- go resistente (TB-MDR), sar Lijerón. que está haciendo un

tratamiento de tercera generación, debido a que los anteriores tratamientos no fueron efectivos. Según el galeno, el recluso pese a los varios tratamientos a los que fue sometido, pareciera que no los ha cumplido al pie de la letra durante los seis meses marcados para su recuperación. En el hospital Busch, el paciente se encuentra en un cuarto que se encuentra con un letrero que prohíbe el ingreso de otras personas, solo personal autorizado, sin embargo los pacientes contiguos se quejan porque comparten el mismo baño con el enfermo y

están propensos al contagio. “Puede ser dable el contagio, porque no tenemos piezas aisladas para tratar este tipo de pacientes acá en nuestro nosocomio; pero de todas manera se hace lo que se puede, no como dice el mensaje: ‘estamos librados a nuestra suerte”, esto no es así’, expresó Lijerón. Dijo que el médico Wilfredo Camargo tiene previsto realizar una desinfección y cuarentena además de una buena antisepsia en el hospital, para evitar el tipo de contagio con esta enfermedad.

ANTE EL MAL ESTADO DE LOS CAMINOS EN ITÉNEZ

Asambleísta pide limpiar el río Itonama como alternativa vial Contacto Redacción central El asambleísta Paúl Bruckner, pide a las autoridades departamentales, Semena y la Armada Boliviana, la posibilidad de realizar la limpieza del río Itonama, para que sea una alternativa vial, ante el mal estado de los caminos y carreteras que se tiene en la provincia Iténez. Señaló que de Magdalena u otro pueblo de la provincia Iténez, es imposible salir por el mal estado de la carretera que los vincula con San Ramón y Trinidad, además, que el costo de los vuelos en avioneta son muy caros, por lo que las personas prefieren quedarse y esperar que mejore la vía terrestre para poder recién salir. “Esta horrible, hay soltaduras en varios puntos y por todos lados está fea la carretera, no se puede salir, habían solo dos máquinas trabajando en este camino, ya ha habido reacción y protesta del sindicato de transportistas, exigiendo a las autoridades mejorar esta vía, porque está trancada la

carretera, no se puede salir de Magdalena, peor de Baures, Bella Vista o Huacaraje”, manifestó Bruckner. Limpieza de río Bruckner indicó que ha solicitado tanto a la Armada Boliviana como al Servicio de Mejoramiento a la Navegación Amazónica (Semena), que limpien el río Itonama, para que de esta manera puedan transportar víveres, ya que varias poblaciones de Iténez se

encuentran “completamente aisladas”, y los productos de la canasta familiar se han encarecido. “El kilo de pollo cuesta entre 16 a 17 bolivianos, la garrafa de gas tiene el costo de 50 bolivianos, y así los otros productos el costo se ha elevado, por lo que es necesario que se limpie el río Itonama hasta Puente San Pablo o Pedro Ignacio Muiba”, sostuvo el asambleísta.

Río Itonama es una alternativa ante el mal estado de las malas carreteras, aseguró Bruckner. Foto archivo

La Virgen de Loreto, Reina y Patrona del Beni, sigue bendiciendo a los movimas. Este domingo, a un día de su histórico arribo a Exaltación, llegó a Santa Ana del Yacuma. Los feligreses recorrieron las calles de la ciudad para dirigirse rumbo al santuario del Divino Niño en romería. Foto gentileza Romy Suárez


Contacto

MUNDO

10 BREXIT

Theresa May hará "propuesta audaz"

Fue perpetrado por siete tiradores en un bar localizado en la región norte de Brasil. Un duodécimo individuo resultó herido.

Al menos 11 muertos en un asesinato masivo

AFP/agencias Redacción central La primera ministra británica, Theresa May, indicó ayer que iba a hacer una "propuesta audaz" a los diputados, en un último intento para que acepten su acuerdo de salida de la Unión Europea (UE). En una tribuna publicada este domingo en el Sunday Times, May afirma que pretende presentar ante los diputados a principios de junio su nueva propuesta, acompañada de algunos cambios con la esperanza de reunir una mayoría a su favor. La jefa del gobierno asegura que el texto que se presentará a los diputados es una "oferta nueva y audaz" con un "paquete de medidas mejorado, capaz de obtener el apoyo" del Parlamento. Los diputados rechazaron hasta en tres ocasiones el acuerdo sobre el Brexit negociado por May con la Unión Europea. La fecha de salida fue aplazada primero del 29 de marzo al 12 de abril, y después hasta el 31 de octubre. "Aún creo que es posible obtener una mayoría en el Parlamento para una salida [de la UE] con un acuerdo", escribe May. La oposición laborista rompió el viernes las discusiones con la primera ministra destinadas a encontrar una solución para activar el Brexit, argumentando la "debilidad" de Theresa May, convocada por su partido a prepararse para dejar el cargo.

La primera ministra británica, Theresa May. Foto archivo/AFP

Lunes, 20 de mayo de 2019

Servicios de emergencia se desplazan hasta el lugar del tiroteo. Foto @ RadioCuervoUru AFP/agencias Redacción central Al menos once personas murieron la tarde de este domingo tras un asesinato masivo perpetrado por siete tiradores en un bar localizado en la región norte de Brasil, informaron fuentes oficiales. De acuerdo con la Policía Militarizada del norteño es-

tado del Pará, un duodécimo individuo resultó herido en el ataque llevado a cabo en el barrio de Guamá, situado en la periferia de la capital regional Belem, y se encuentra bajo la protección de las autoridades. La institución informó también que, entre los muertos, figuran cinco hombres y seis mujeres, entre las que estaría la dueña del bar que

fue blanco del ataque. Según las autoridades, siete hombres armados y encapuchados habrían llegado al establecimiento en tres vehículos y una motocicleta y abrieron fuego contra las víctimas, cuyas identidades aún no fueron divulgadas. La Policía Civil del estado abrió una investigación y señaló que, de momento, no hay informaciones oficiales sobre los motivos o presuntos autores del crimen. Sin embargo, una fuente policíaca, que pidió anonimato, explicó a EFE que los agentes trabajan con la posibilidad de que se trata de una disputa entre facciones criminales por el control del tráfico de drogas en la región, conocida por sus altos índices de violencia. Otra hipótesis, según dicha fuente, es que podría tratarse de una venganza por

la muerte de dos policías militarizados la semana pasada. Testigos que estaban en el local a la hora del ataque declararon a los medios locales que los siete hombres efectuaron múltiples disparos, sobre todo en la cabeza de las víctimas. Algunos de los clientes que se encontraban en el bar lograron esconderse, no fueron alcanzados por los balazos y han sido atendidos por las ambulancias que se trasladaron al local de los hechos. Con el objetivo de combatir la fuerte ola de violencia que azota el estado, el ministro de Justicia y Seguridad Pública de Brasil, Sérgio Moro, atendió el pedido del gobernador del Pará, Helder Barbalho, y autorizó el pasado marzo el envío de centenares de agentes de la Fuerza Nacional de Seguridad.

EN LA HABANA

Al menos tres muertos deja un accidente en el Malecón EFE/agencias La Habana Al menos tres personas murieron y más de 30 resultaron heridas, entre ellas dos extranjeros, en un accidente ocurrido este domingo cuando un automóvil antiguo -de los conocidos popularmente como "almendrones"- invadió la acera de la popular avenida Malecón de La Habana y atropelló a un grupo de transeúntes. Una de las víctimas falleció en el lugar del suceso -que ocurrió en las primeras horas de la madrugada de hoy- y otras dos en un hospital, informó la estatal Agencia Cubana de Noticias (ACN). De la treintena de lesionados que dejó el siniestro, 23 recibieron atención médica especializada en el hospital Docente Clínico Quirúrgico Calixto García, tres niños

fueron remitidos al pediátrico Juan Manuel Márquez y las otras personas se encuentran internadas en diversos centros de salud de la capital cubana. El director del hospital Calixto García, Edilberto González, explicó que cinco de los heridos internados en ese centro permanecen en estado grave, cuatro de ellos fueron intervenidos quirúrgicamente y una joven se encuentra en cuidados de "atención progresiva al grave". Además, informó que entre los lesionados atendidos en ese hospital se encuentran dos extranjeros -cuyas identidades y nacionalidades no se detallaron en el informe- con lesiones ortopédicas. El especialista refirió que la mayoría de las lesiones de los pacientes afectados por el accidente se presentaron en los miembros, cráneo-encefálicas

Personas observan el lugar del accidente. Foto @ivanhav101

y traumatismo en el abdomen. Este accidente de tráfico masivo se suma a una serie reportada en lo que va de año en Cuba, donde en 2018 se registraron 10.070 siniestros

que dejaron 683 muertos y 7.730 heridos, con una frecuencia de uno por cada 52 minutos, según datos de la Comisión Nacional de Seguridad Vial.


Lunes, 20 de mayo de 2019

Contacto

EDICTOS

11

AVISO DE REMATE

EL DR. RAFAEL TORDOYA CORRALES, JUEZ PÚBLICO CIVIL Y COMERCIAL SEXTO DE LA CAPITAL EN SUPLENCIA LEGAL. SE HACE SABER: Al público en general que dentro del proceso EJECUTIVO seguido por CRECER IFD en contra de ESTEBAN BLANCO TINTAYA y ELIZABETH LOBO PEREZ, mediante auto de fecha 09 de mayo de 2019, se ha señalado audiencia pública de Subasta y Remate al mejor postor del bien inmueble urbano, ubicado en la ciudad de Trinidad, Provincia Cercado Departamento de Beni, Ubicado en la Urbanización 13 de Abril, Calle 4-B, Manzano 12-B, Lote N° 12, Distrito N° 12, con Código Catastral No 7-12A-12, mismo que cuenta con una superficie total de 375,00 Mts.2, registrado en Derechos Reales bajo la Matricula Computarizada No 8.01.1.01.0015613 , a nombre da la demandada ESTEBAN BLANCO TINTAYA, sobre la base de su Avalúo Pericial de fs. 83 a 95 de obrados, mismo que queda en la suma de: Treinta y Cinco Mil Doscientos Cincuenta y Uno 20/100 Dólares Americanos ($us.- 35.251,20.-). Al erecto se designa Martillero Judicial Dr. Thosiro Antonio Balderrama Nagao, les interesados en postular deberán depositar ante el martillero designada el 20 % de la base señalada, sea mediante depósito judicial bancario, o en dinero en efectivo. Audiencia pública de remate que se llevara a cabo, el día JUEVES 06 DE JUNIO DE 2019 a horas 15:45 p.m., con el Martillero Judicial Dr. Thosiro Antonio Balderrama Nagao, en instalaciones del Juzgado Publico Civil y Comercial 6to de la Capital, del Tribunal Departamental de Justicia del Beni, ubicado sobre la Calle German Busch y Joaquín de la Sierra, de la cuidad de Trinidad. Librándose el correspondiente Aviso de Remate para su publicación de ley, conforme al Art. 419 parágrafo III de la Ley No 439, sea en un medio de prensa escrito aprobado por el Tribunal Departamental de Justicia del Beni. Comuníquese. El presente aviso es librado en la ciudad de Trinidad, a los 15 días del mes de mayo cie 2019, publíquese.

AVISO DE REMATE

PROCESO: "EJECUTIVO" EJECUTANTE: BANCO PYME ECOFUTURO S.A. EJECUTADOS: SERGIO ALFREDO SILES MENDOZA Y OTRA. MARTILLERO: Notaria de Fe Publica No 08 Dr. Ernesto Vides Ribera, ubicada en la calle Cochabamba N° 32. 1er. SEÑALAMIENTO: Remate que se realizará sobre la base de los avalúos señalados. A, 07 de Abril de 2019 VISTOS: Se señala audiencia pública de remate y subasta al mejor postor del bien embargado, para el día Viernes, 24 de Mayo del año 2019 a hrs. 10:30 a.m., consistente en el siguiente bien: 1.- Inmueble ubicado en San Borja Beni, Santa Rosa de Lima, Manzano N° 121, Lote N° 004, Calle Ira. Norte entre C/ Chuquisaca y C/ La Paz, con una superficie de 3.350,00 Mts.2, registrado bajo la Matricula Computarizada N° 8.03.2.01.0000399, con las características mencionadas en el expediente, sobre la base de sus avalúos, del valor de la base fijada en la suma de $us. 160.889,53.- (CIENTO SESENTA MIL OCHOSCIENTOS OCHENTA Y NUEVE 53/100 DOLARES AMERICANOS). Remate que se realizará sobre la base de los avalúos señalados que fijan el valor de la base en la suma citada. Los interesados en postular deberán depositar el 20% de la base señalada en efectivo o cheque Bancario, girado a la orden de DEPOSITOS JUDICIALES, del Órgano Judicial y con conocimiento de la Juez Público Civil y Comercial Segundo o mediante depósito judicial en el mismo juzgado. A sus efectos se designa como martillero a la Notaria de Fe Pública No 08 Dr. Ernesto Vides Ribera, ubicada en la calle Cochabamba N° 32. Ciudad de la Santísima Trinidad, 13 de Mayo de 2019. Nota.- Se colocó el presente aviso de Remate en el Tablero Judicial de este despacho, en la fecha indicada.


ESPACIO SOLICITADO

12

Contacto

Lunes, 20 de mayo de 2019


Lunes, 20 de mayo de 2019

Contacto

MUNDO

13

De pasar muchas horas en movimiento al aire libre, realizando tareas manuales, nuestros trabajos se mudaron puertas adentro.

Cómo el sedentarismo cambió nuestros pies

Los pies permanecieron intactos por siglos, hasta que empezamos a movernos menos. Foto iStock BBC Mundo Redacción central Durante casi dos millones de años los seres humanos evolucionamos en estrecha sincronía con nuestro entorno. Pero hace 250 años llegó la Revolución Industrial y cambió todo. Si bien la innovación y la tecnología que trajo tuvieron muchos beneficios para la humanidad, hubo que pagar un enorme costo físico para este progreso. De pasar muchas horas en movimiento al aire libre, realizando tareas manuales, nuestros trabajos se mudaron puertas adentro y requirieron pasar la mayor parte del día sentados o parados, ya sea en una fábrica, una oficina o conduciendo un vehículo. Esto ha tenido un enorme impacto sobre nuestros cuerpos, y uno de los primeros afectados fueron nuestros pies. El profesor de la Universidad de Kent Vybarr Cregan-Reid, autor de los libros "Footnotes" (Pies de página) y "Primate Change" (Cambio primate), indagó sobre este tema para la serie "Mundos cambiantes, cuerpos cambiantes", del programa de radio de la BBC The Compass. Según Cregan-Reid, cada vez hay más evidencia científica de que los pies son clave en la evolución humana. Pero hay poca información sobre cómo se desarrollaron los de nuestros antepasados, debido a que hay muy pocos fósiles de pies y manos. Dado que están en las extremidades, es común que, tiempo después de la muerte, se separen del resto del esqueleto o sean separados por predadores. Es por esto que hallar huellas antiguas es tan importante para los paleontólogos. Perfectos Una de las huellas de pisadas humanas más antiguas que se hallaron data de

hace un millón y medio de años, y se encontró en Kenia. La huella ayudó a determinar algo fascinante: que los pies de nuestros antepasados se mantuvieron prácticamente sin cambios, mientras el resto de sus cuerpos atravesaban grandes modificaciones. Esto sugiere que por mucho tiempo nuestros pies fueron perfectamente adecuados para nuestro estilo de vida. Mientras nuestros cerebros se agrandaron, nuestros dientes se achicaron y nuestros huesos se alargaron, el proceso evolutivo no afectó demasiado a los pies. Sin embargo, esto cambió dramáticamente en los últimos tres siglos, cuando nuestros pies atravesaron cambios sin precedentes: mutaron, debido a lo que hacemos -y dejamos de hacer- con ellos. Débiles, grandes y planos Hoy nuestros pies son más débiles, más grandes y más planos. Y esta es una mala noticia no solo para la salud de nuestros pies sino la de todo nuestro cuerpo. La pérdida de eficiencia de nuestros pies se refleja en un dato llamativo: casi el 80% de las personas que practican el running (corren de forma recreativa) sufren algún tipo de lesión cada año. Fue esta estadística la que primero llevó a Cregan-Reid a interesarse en nuestras extremidades inferiores. Decidió consultar a Hannah Rice, experta en Deportes y Salud de la Universidad de Exeter, quien se especializa en entender cómo y por qué nos lastimamos tanto los pies. Según Rice, las heridas no se deben a que los corredores exigen más de lo que los pies pueden hacer. "Hace decenas de miles de años la gente usaba (los pies) mucho más que ahora así que no es un problema de so-

breuso. Quizás el problema es que no los estamos usando lo suficiente como para acostumbrarlos a mucho uso", explicó. Rice dio como ejemplo al corredor "clásico", que practica ese deporte tres o cuatro veces por semana y luego pasa todo el resto de su tiempo sentado, ya sea en su escritorio de oficina o en el sofá de su casa. Es decir: lo que nos lastima realmente no es correr, sino lo que hacemos cuando no estamos corriendo. Y los expertos han logrado determinar cuándo empezó el problema: con la Revolución Industrial y el comienzo del estilo de vida más sedentario. A partir de entonces, nuestros pies empezaron adaptarse a nuestra nueva realidad de no movernos. Rice lo resume con la famosa frase: "Use it or lose it" (Úsalo o piérdelo). Superficies duras y suelas planas Otras características de la vida moderna empeoraron aún más el panorama. Por ejemplo, las superficies duras y planas que solemos caminar a diario. O el calzado de suela plana que solemos utilizar para recorrer esos suelos duros. Estos no permiten que los cerca de cien músculos y tendones que tenemos en cada pie se muevan como solían hacerlo cuando la vida era menos cómoda, los trabajos requerían movimiento y las personas se movilizaban a pie. El resultado es que la musculatura se debilitó, haciendo que nuestros pies sean más frágiles. También se perdió la capa protectora de callos que solían tener nuestros antepasados que pasaban mucho tiempo descalzos. Pero no fue hasta los años 70, cuando correr se puso de moda, que empezó a revelarse la dimensión real del estado de nuestros pies, tras unos doscientos años de sedentarismo. La locura por el running agregó un nuevo problema: comenzó la moda de usar zapatillas como vestimenta diaria.

Tal vez creas que esto debería ser una buena noticia, ya que muchas zapatillas, en especial hoy en día, se promocionan por sus supuestos beneficios para los pies. Sin embargo, desde que empezamos nuestra relación amorosa con las zapatillas, ha aumentado la incidencia del pie plano en muchas partes del mundo, especialmente en Occidente. Tener pies planos es un problema porque el arco le da estabilidad al pie. También es esencial para poder caminar, pero sobre todo para poder correr. "Cuando corres, el arco del pie funciona como un resorte y, de hecho, es uno de los resortes más poderosos del cuerpo", explica el paleontropólogo de la Universidad de Harvard Dan Lieberman. Tener pie plano también puede afectar a las rodillas y las caderas. Como si todos estos desafíos no fueran suficientes para nuestros pobres pies, en los últimos años se agregó la epidemia mundial de obesidad que, por razones obvias, afecta a nuestros miembros más australes. Qué podemos hacer Una de las cosas más sencillas (¡y baratas!) que podemos hacer para mejorar la salud de nuestros pies es caminar. Idealmente, descalzos. Según Rice, un estudio realizado en niños en India comprobó que quienes no usaban zapatos ni sandalias tenían menos pies planos. Vybarr Cregan-Reid cree que debemos "redescubrir nuestros pies para aprender a usarlos nuevamente". Incluso modificar hábitos pequeños, como quitarse los zapatos dentro de la casa y tratar de moverse más, pueden ayudar. El experto afirma que, hagas lo hagas, la clave es tomártelo con calma. "Descubrir los músculos olvidados de los pies puede ser doloroso al comienzo, pero eventualmente será gratificante", promete.

Caminar descalzo es bueno para tu bebé, ¡y también para ti! Foto iStock


Contacto

AVISOS

14

Lunes, 20 de mayo de 2019

COOPERATIVA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO COATRI Ltda. Trinidad, mayo de 2019

EL AGUA POTABLE El Agua no tiene color, olor ni tampoco sabor, tiene su masa y volumen y su unidad de medida es el litro. Generalmente no nos damos cuenta de la importancia de este elemento vital que permite la vida y la conservación del ser humano. EL AGUA ES UN RECURSO FINITO Y VULNERABLE QUE DEBEMOS CUIDAR Cada día son más las personas que viven en el planeta y necesitan de agua para vivir y desarrollarse, sin embargo la cantidad de agua disponible es escasa, por eso debemos cuidarla y hacer un uso racional de ellas. RELACIONES PÚBLICAS COATRI Ltda.

AVISO CASA EN VENTA Casa en venta en Trinidad, zona central calle Santa Cruz esquina 6 de agosto,

COMUNICADO

superficie 116 Mts2 papeles al dia. Celular 77510607-77607907 C-18al25/05

AVISO EXTRAVIO Se hace conocer al publico en general el extravio de un documento de hoja de Ruta de Combustible No. 2260685 perteneciente y propiedad del PROGRAMA DENGUE SEDES-BENI con NIT 177396029 (GOBERNACION DEL BENI)

C-18al20/05

AVISO CASA EN VENTA SE VENDE UNA CASA EN BUENA UBICACIÓN FRENTE A LOS CONDOMINIO SOLARIS ESQUINA PEREQUIJE, SOBRE 2 AVENIDAS A BARRIOS EN ZONA RESIDENCIALES, PAPELES AL DIA ESCUCHAMOS SUS OFERTA, REFERENCIA CELULAR: 73094449 – 72842832.

C-16al23/05

AVISO ARREO DE GANADO SE OFRECE EL SERVICIO DE ARREADO DE GANADO A CUALQUIER PARTE DEL BENI, TAMBIEN AGARRAMOS CONTRATOS CON GANADO ARISCO. MAYOR INFORMACION LLAMAR AL 68961777

C-12al26/05

EL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE TRINIDAD, INVITA A LA CIUDADANÍA EN GENERAL E INSTITUCIONES A ENVIAR SUS ACTOS PROGRAMADOS EN RELACIÓN A LA FIESTA PATRONAL DE NUESTRA CIUDAD, PARA INSERTARLOS EN EL PROGRAMA DE LA 'CHOPE PIESTA SANTÍSIMA TRINIDAD 2019, CON EL FIN DE PRESERVAR NUESTRAS COSTUMBRES Y TRADICIONES DE NUESTRO PUEBLO TRINITARIO Y ASÍ MISMO ENGRANDECER NUESTRA FIESTA PATRONAL MAYORES INFORMACIONES PODRÁN RECABARSE EN LA OFICINA DE LA DIRECCIÓN DE CULTURA DEL GAMT, UBICADA EN EL MUSEO DE LOS HEROES DE LA GUERRA DEL CHACO, AV, RODOLFO ARAUZ ESO.. MELITÓN VILLAVICENCIO. SE RECIBIRÁN LOS ACTOS PROGRAMADOS HASTA EL DÍA LUNES 20 DE MAYO/2019 HRS. 18:00


Lunes, 20 de mayo de 2019

Contacto

DEPORTES

15

Clásico

El Tigre se quedó con el clásico en la fiesta de Bolívar era un partido más o un clásico más, era la tarde en el que querían festejar el cetro conseguido en este torneo y que mostraron orgullosos a sus fieles hinchas quienes pese a la caída en el partido con su rival de siempre se quedaron en el campo deportivo hasta el último minuto para el festejo. “¡Bolívar!, ¡Bolívar!, ¡Bolívar!”, fue el grito de guerra. Apenas recibieron la Copa de campeón de parte de Rolando Aramayo, en representación de la Federación Boliviana de Fútbol (no estuvo presente el titular federativo César Salinas, expresidente de The Strongest), el grupo de jugadores se fue al sector de su hinchada como muestra de agradecimiento por el respaldo. Los jugadores del plantel no se cambiaban por nadie, el cuerpo técnico menos, la alegría era para todos los celestes quienes juntos daban gritos de algara-

Los jugadores de Bolívar en pleno festejo. Foto APG APG La Paz La fiesta se desató en el estadio Hernando Siles, de La Paz una vez que el grupo de jugadores de Bolívar elevaron en alto la Copa de campeón. Los

celestes querían celebrar el título con una victoria sobre The Strongest, pero terminaron cayendo por 1-3 en la penúltima fecha del Apertura, del que son flamantes campeones y por anticipado. Para los celestes paceños no

Mutual de ex Jugadores de Fútbol Trinidad

Mansilla derrota a uno de los punteros del campeonato

Contacto Trinidad Jugando como en sus mejores momentos, el club Eduardo Mansilla consiguió una valiosa victoria frente a uno de los punteros del campeonato, Mario Ávila a quien lo derrotó por el marcador de 4 goles a 2, en un partido donde le salió todo al equipo ganador. Mansilla venía de haber empatado en la pasada fecha con Guillermo Vargas 0 a 0, fue un empate con sabor a victoria porque su rival le perdonó la vida por ineficacia de sus delanteros.

Este partido era de mucha i8mportanmcia para las aspiraciones de Mansilla, porque necesita recuperar posiciones para llegar al final de la fase de clasificación, entre los cuatro primeros y sobre todo, porque se trataba de un equipo que lo había derrotado en la primera rueda. René Melgar fue el primero en anotar para Masilla, el segundo lo hizo Luís Fernando Sánchez (Fercho), el tercero Brian Góngora y el cuarto Pedro Montejo, culminando el primer tiempo 4 a 1. Los jugadores de Mansilla hicieron un excelente partido

Club Eduardo Mansilla derrotó a Mario Ávila 4 a 2. Foto Cristian Miranda

y el resultado, fue un valioso triunfo que lo hace sumar en la tabla, pero continúa en la sexta posición porque Cayaduro también ganó. Fue una tarde negra para Mario Ávila que no contó con algunos de sys jugadores que estuvieron en la final de la LIFJUVE en horas de la mañana. Estos los resultados de la jornada sabatina y dominical: Sábado 18 de mayo 2019 Eleuterio Tarqui 1 Vs. Rubén Suárez 4 Solares Mansilla 4 Vs. Enrique Gutiérrez 1 Jacinto Pinto 4 Vs. Guillermo Vargas 1 Guillermo Vargas 3 Vs. Yoyo Zambrano (Esp.) 4 Domingo 19 de mayo 2019 Abdón Cayaduro 3 Vs. Juan Cortez 0 Onofre López 0 Vs. Edmundo de la Riva 1 Herlando Rioja 2 Vs. Fernando Rivero 0 César ‘Pereque’ Yomeye 4 Vs. Aurelio Videz (Esp.) 1 Aurelio Videz 2 Vs. Raúl Pradel 1 Mario Ávila 3 Vs. Juan Cortez 2 Ronny Suárez 5 Vs. Germán Pomar 1 Eduardo Mansilla 4 Vs. Mario Ávila (Esp.) 2

bía, unos saltaban, otros no se cansaban de repetir, campeón, campeón, campeón, era la fiesta deportiva del que el hincha de Bolívar no quería perderse, pues todo era de color para los fieles seguidores del equipo académico. En los 90 minutos reglamentarios el partido finalizó 1-3, a favor de su eterno rival, The Strongest, elenco que se dio el gusto de ahogarle la fiesta, pero al final ambos bandos terminaron el juego con un gran apretón de manos y las felicitaciones respectivas. El Tigre se colocó en ventaja en el minuto 31, mediante Henry Vaca. La jugada nace en los pies de Rudy Cardozo quien como con la mano acomoda la pelota en el sector donde estaba el juvenil quien, solo y sin marca alguna, consigue batir al golero Saidt Mustafá, quien nada puede hacer para el 0-1, ese tanto cayó como balde de

agua fría para los celestes. Cuatro minutos después, a los 35’, el árbitro del partido Ivo Méndez (Santa Cruz) cobra penal a favor del atigrado, rápidamente el jugador Jair Reinoso pide la pelota la acomoda y sin dudar remata directo al arco que es custodiado por Mustafá. El arquero logró adivinar el trayecto del balón, pero no lo pudo contener, era el 0-2, un dolor de cabeza para Bolívar. A los 38 minutos, el orureño Erwin Saavedra descuenta para la academia (1-2). El ‘Quirquincho’ rompió las redes ante la algarabía de la hinchada. El pase fue de Juan Miguel Callejón quien antes había fallado un tanto. La primera etapa finalizó con el marcador parcial de 1-2. En el segundo tiempo los atigrados una vez más derrotan el arco celeste mediante Fernando Martelli quien, de cabeza, aseguró el 1-3, en el minuto 78 y no hubo tiempo para más.

Muere árbitro Hurtado tras desvanecerse en partido Always-Oriente La Razón Digital La Paz El árbitro Víctor Hugo Hurtado falleció este domingo en un centro hospitalario de El Alto al que fue evacuado tras desvanecerse durante el encuentro entre Always Ready y Oriente Petrolero, que se disputaba en el estadio Municipal de Villa Ingenio. Según reportes preliminares, el referí cochabambino de 32 años fue trasladado al Hospital del Norte para ser atendido, pero poco después perdió la vida a causa de un infarto. Al informarse de lo ocurrido, en el inicio del segundo tiempo del clásico paceño entre Bolívar y The Strongest, el árbitro Ivo Méndez dedicó un minuto de silencio a la memoria de Hurtado. Ante este perdida para el fútbol boliviano, el presidente Evo Morales lamen-

tó la pérdida y expresó sus condolencias y solidaridad a la familia de Hurtado. “Lamentamos el fallecimiento del árbitro Víctor Hugo Hurtado, mientras dirigía el partido entre Always Ready y Oriente Petrolero. Enviamos nuestras condolencias y solidaridad a su familia, amigos y colegas. El fútbol boliviano está de luto”, escribió el Jefe de Estado en su cuenta de Twitter.

El árbitro cochabambino Víctor Hugo Hurtado. Foto La Razón


Contacto r tivo

Contacto

16

Lunes, 20 de mayo de 2019

Depo

LIFJUVE

Pompeya el eterno campeón

Club Pompeya, el gallardo campeón 2018-2019. Foto Contacto Contacto Trinidad Se jugó la final del campeonato de la Liga de Fútbol de las Juntas Vecinales de Trinidad, denominado “Luis Carlos Mansilla Terrazas”, en el cual el Club Pompeya se alzó con un nuevo título después de vencer en la tanda de los penales al representativo el Carmen. A esta instancia llegaban dos equipos que demostraron ser los mejores durante el campeonato y por ello, ambos tenían las mismas posibilidades de quedarse con el trofeo de campeón. El partido se jugó a un ritmo intenso, en los primeros minutos Pompeya hacía mejor las cosas y por ello marca el primero Rubén Darío Barthelemy, aunque vino la reacción de El Carmen que logró emparejar el marcador. El ritmo del partido no variaba y por ello llega el segundo de Pom-

peya de los pies de Ernesto Suárez, pero antes que finalicen el tiempo reglamentario, el Carmen logra emparejar el resultado y con ello, se van a los tiros de penales. Anotaron para el campeón, Rolando Ribera, Rubén Darío Barthelemy y Rolin Ribera, para El Carmen marraron sus tiros Alexis Aponte, Alan mercado y Osmar robles. Fue una de las mejores finales jugadas en estos tres últimos años, misma que fue definida en la tanda de los penales. Bismarck Rodríguez Palacios, presidente de la LIFJUVE, agradeció a todos los equipos por su participación y por todo el esfuerzo que pusieron para culminar bien este campeonato, así como al padrino. “Son muy pocas las personas que de verdad aman al deporte, solo aquellas con apasionamientos, son las que de verdad brindan su apoyo, gracias a los padrinos del campeonato”, expresó.

Ingar Terrazas, madre del padrino del campeonato, agradeció a la LIFJUVE, por permitir que el campeonato llevara el nombre de su hijo. “Gracias por dejar que este campeonato lleve el nombre de mi querido hijo que ya está en la presencia de Dios, felicitarlos a cada uno de los equipos por haber llevado adelante un excelente torneo”, manifestó. Rolin Ribera, jugador que le dio el triunfo a su equipo, dijo que fue una de las mejores finales jugadas en estos últimos tiempos. “Ustedes que observaron el partido, e dieron cuenta que fue una de las mejores jugadas de estos últimos tiempos, lo importante es que pudimos quedarnos con el triunfo y aumentar una nueva estrellita para este equipo”, mencionó. Ribera dedicó el triunfo a su familia que siempre lo está apoyando y a todos los seguidores del club Pompeya que año tras año los viene acompañando. Alexander Vaca, arquero y capitán del equipo, manifestó que gracias a los excelentes jugadores que tiene el equipo, se pudo lograr el objetivo. “Gracias a Dios y a los excelentes jugadores que tenemos en el equipo, hemos podido sacar adelante un nuevo campeonato, quiero dedicar este título a mi familia y toda la afición de Pompeya”, acotó. Remberto ‘Tembe’ Rodríguez, un legendario jugador y conocedor de este tipo de campeonatos. “La verdad que muy contento por-

Capitán del equipo campeón recibiendo el trofeo de manos de la madrina del campeoanto. Foto Contacto que hemos sabido formar un grupo que siempre está muy fuerte, hemos logrado este campeonato con la gracia de Dios que hoy nos acompañó”, expresó. Rodríguez lleva ya alzando trece copas con Pompeya, aunque también ha sabido de triunfos en otras ligas. Síntesis del campeonato: Valla menos vencida, club El Carmen, trofeo y Bs.200. Goleador del campeonato: José Orlando Costa Gil del club Villa

Corina, trofeo y Bs.200. Cuarto Lugar: Zona Industrial, Trofeo y Bs.200. Tercer lugar: 8 de Agosto, trofeo y Bs.300. Segundo lugar: El Carmen, trofeo y Bs.500 + incentivo de los padrinos de Bs.500. Primer lugar: Pompeya, trofeo, Bs.700, + el incentivo de los padrinos de Bs.800 y el trofeo rotativo que se lo llevan definitivamente por haber conseguido tres títulos de forma consecutiva.

El goleador del campeonato junto a compañeros de equipo. Foto Contacto

Nacional de fútbol sub 15

Beni golea a Oruro y clasifica a semifinal Contacto Trinidad

Selección beniana que este lunes enfrenta a Santa Cruz por el primer lugar de la serie. Foto M. Rodríguez

El seleccionado beniano de fútbol que participa en el nacional de fútbol, categoría sub 15 que se desarrolla en el Trópico cochabambino, este domingo logró su clasificación a seminal con un victoria sobre Oruro por el mar4cador de 5 goles a 0. Solo falta definir quién pasa como ganador del grupo, esto se sabrá en el partido que jueguen Beni con Santa

Cruz que también está clasificado, este encuentro se jugará hoy lunes. El seleccionado beniano con lo hecho hasta el momento en el nacional, se convierte en un serio aspirante al título, ha logrado victorias por goleada en cada uno de sus partidos. Los goles fueron anotados por los jugadores Fernando Kuqui el primero y el tercero, el segundo Jhussan Fernando Sejas, el cuarto y el quinto Ricardo Ribera

Milton Rodríguez, técnico de la selección, dijo que sus dirigidos están bien, solo hay dos golpeados que tratarán de recuperarlos para el partido de este lunes con Santa Cruz. “Tuvimos la oportunidad de ver a nuestro rival este sábado, son chicos del proyecto 21, son seleccionados de diferentes partes del país, pero nosotros entraremos al campo de juego a hacer lo que sabemos”, expresó.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.