Diario Contacto, 12 de mayo de 2019.

Page 1

TRINIDAD. PRECIO BS 4 PAÍS BS 5. DOMINGO

12

DE MAYO DE 2019. AÑO VII NÚMERO 2373 - 20 PÁGINAS

46-33000

La prueba es fundamental para ver el estado emocional de los futuros operadores de justicia y sin aptos para estos cargos.

Magistratura: Realizan evaluación psicológica de postulantes a jueces

Este sábado en instalaciones de la Universidad Autónoma del Beni (Campus Hernán Melgar), 30 abogados postulantes a jueces ordinarios, fueron sometidos a una evaluación psicológica, como parte de la primera etapa de su selección.

Pág. 09

TRINIDAD

Agasajo: periodistas festejaron a lo grande Afiliados al Sindicato liderado por Javier Montenegro confraternizaron este sábado en conmemoración al Día del Periodista boliviano. Fue en ‘Jarajorechi’. Foto Contacto Pág. 08

Instituciones llevan sus servicios a la Villa Vecinal La zona celebra un nuevo aniversario. El Segip, Serecí y la ANH, entre otras, atendieron los requerimientos de los vivientes. Pág. 07

Montenegro permanecerá en la Felcn en tanto tramitan extradición a Brasil El fiscal de Santa Cruz, Mirael Salguero, informó que el acusado por narcotráfico, Pedro Montenegro, que se entregó ayer voluntariamente a la Policía guardará detención en celdas de la Fuerza Especial de Lucha Pág. 05 Contra el Narcotráfico (Felcn) hasta que preste su declaración. Foto La Razón PAÍS

PAÍS

Es uno de los puntos de la resolución del ampliado nacional de la Conalcam, realizado en el departamento de Cochabamba. Pág. 04

Representa un crecimiento de 200 por ciento, según el reporte del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE). Pág. 06

Violencia: no quieren candidatos con antecedentes

La importación de lácteos se duplicó en la última década


Contacto

OPINIÓN

2 STAFF --DIRECTOR ADJUNTO

PERIODISTAS Ignacio Titiboco Paz Juvenal Aquino Vaca

Plantas de urea-formaldehido y metanol Hugo del Granado Cosio*

E

ntre los proyectos petroquímicos que pretende implementar el Gobierno, además de la planta de polipropileno que ha vuelto a poner en carpeta, están las plantas de urea formaldehido y de metanol a ser construidas en Bulo Bulo, en el mismo lugar de la planta de fertilizantes. Inicialmente se informó DIAGRAMACIÓN que la inversión en estas dos plantas, sería de $us 16.000.000 y Marco Antonio Hurtado $us 20.000.000 respectivamente. Aponte YPFB tiene proyectado para 2019 la construcción de las plantas de urea formaldehido y de metanol. Para ello, ya se licitó la construcción de la planta de urea formaldehido y el segundo Anival Valenzuela Soleto semestre de este año se licitará la de metanol. Esta secuencia es GERENTE PROPIETARIO errónea porque el metanol es la materia prima para la producción de formaldehido, que a su Lic. Claudia Silva Peralta vez es el producto intermedio GERENTE ADMINISTRATIVA para la obtención de urea formaldehido, por lo que debería ser construida primero, o al menos simultáneamente, Contactos mail: diariocon_tacto@hotmail.com porque de lo contrario la planta de urea formaldehido no podría operar hasta que la DIRECCIÓN planta de metanol produzca la C/ Germán Busch N° 91 materia prima necesaria. Telf. piloto 3-46-31376 La licitación para la planta de DISTRIBUIDORES urea formaldehido se publicó LA PAZ: Eduardo Chipana el 14 de febrero y la fecha de 68042507 presentación de ofertas que CBBA: Jesús Piero Vaca debía ser el 1 de abril, fue 78560720 ampliada por segunda vez, STA.CRUZ: Casta Rosa Suárez hasta el 9 de este mes de 78560712 - RIBERALTA: Lupita mayo. La convocatoria se hizo Nael Velasco 70589563 - SANbajo la modalidad de Contratación Directa por Licitación por el TA ANA: Juan Carlos Carvalho monto referencial de $us 35.473.000, es decir más del doble del Guasinave 67286278 - SAN monto inicialmente informado. La capacidad de la planta será de IGNACIO:Eliezer Suárez Jimé- 20 T/D. nez Cel. 76866482 y 68961190 De acuerdo al documento base de contratación de la licitación, el - SAN BORJA: contratista tiene un plazo de 29 meses (870 días) desde la orden de proceder hasta la puesta en marcha, además de 90 días para la operación y mantenimiento de la planta. Deberá elaborar desde el diseño, la ingeniería de detalle, la procura y montaje de los equipos hasta la puesta en marcha. Además, deberá efectuar la adquisición de licencias de tecnología, la coordinación para la integración con la planta de fertilizantes, capacitar al personal de YPFB y todos los trabajos necesarios ES UN PRODUCTO que garanticen una operación estable de la planta. El contratista será además responsable de la operación y mantenimiento de la ELABORADO planta desde la puesta en marcha hasta la recepción definitiva. POR EDITORIAL EL BAJÍO Los artículos publicados en la Bajo esta responsabilidad, el contratista, supervisará al personal de YPFB encargado de operar la planta. sección de Opinión, son de exCon seis meses de atraso respecto a la planta de urea clusiva responsabilidad de sus formaldehido, se iniciaría el proceso de licitación para la autores y no compromete la construcción de la planta de metanol. El Plan de Desarrollo

COLABORADORES Irinka Balcázar Párraga

Domingo, 12 de mayo de 2019

Económico y Social 2016-2020 preveía sólo los estudios de esta planta para el año 2020. Entre los planes de la Empresa Bolivia de Industrialización de Hidrocarburos (EBIH) se tenía el proyecto de construir una planta de 500 MT/A con una inversión de $us 450.000.000, pero ahora sería YPFB la entidad que ejecute el proyecto de metanol. Si bien no se tiene información de la capacidad de la planta ni de la inversión requerida, en una presentación de actividades de YPFB para la gestión 2019, estimó en $us 20.000.000 el presupuesto de preinversión para los estudios de la planta. Este presupuesto es muy alto para el efecto porque el gas de síntesis a ser utilizado como materia prima será producido en la planta de amoníaco de la planta de fertilizantes y no de manera independiente, lo que implicaría que este proyecto no será de gran capacidad. Se debe mencionar que ni en los informes de rendición de cuentas, ni en el programa de contrataciones 2019 de YPFB, figura ninguna de las dos plantas como proyectos a ejecutar en esta gestión y el apuro que muestra ahora el Gobierno se debe a la aglomeración de los gránulos de urea que forman bloques compactos e inmanejables en los galpones de Bulo Bulo por la alta humedad del Chapare y la falta infraestructura adecuada de almacenamiento. Lo que se hace normalmente, en climas húmedos como el del Chapare, para evitar este perjuicio, es recubrir cada gránulo o pellet de urea mediante un “baño” de urea formaldehido que es una resina impermeabilizante que preserva la calidad del producto y mejora las condiciones para su comercialización. Estas plantas y la articulación necesaria para acoplarlas a la estructura de la planta de fertilizantes demandarán nuevas inversiones que tendrán que sumarse a las ya abultadas cifras de la planta de fertilizantes. Respecto a las articulaciones necesarias entre plantas se debe mencionar el transporte de gas de síntesis de la planta de amoniaco a la planta de metanol, el transporte de urea de la planta de fertilizantes a la planta de formaldehido (conocido comúnmente como formol), el transporte de urea formaldehido a la planta de urea e instalación de las columnas para la impregnación de los pellets en esta última planta. Nuevamente se constata que los proyectos de industrialización tienen errores de partida, como construir primero la segunda planta que continuaran incrementado inversiones costos a ya la mala localización de la planta de fertilizantes. (Tomado de Los Tiempos) *Ingeniero químico y petroquímico

Nuevamente se constata que los proyectos de industrialización tienen errores de partida

línea editorial de este matutino.

Palabras que iluminan... Pero a ustedes que me escuchan les digo: Amen a sus enemigos, hagan bien a quienes los odian, bendigan a quienes los maldicen, oren por quienes los maltratan. Lucas 6:27-28

1551 - en Lima, Perú, se funda la Real y Pontificia Universidad de San Marcos, primera universidad de América, por real cédula expedida por Carlos V. 1912 - en España, la revista Blanco y Negro publica la primera fotografía en color que apareció en la prensa española. 1926 - Umberto Nobile, Roald Amundsen y Lincoln Ellsworth sobrevuelan el Polo Norte con el dirigible Norge. 1982 - en el santuario de Fátima (Portugal) se perpetra un atentado fallido contra el papa Juan Pablo II. 2002 - en Cuba, el ex presidente de Estados Unidos Jimmy Carter visita durante cinco días a Fidel Castro, siendo el primer presidente estadounidense, dentro o fuera de su mandato, que visita la isla desde la Revolución cubana (1959). 2012 - Los indignados retoman las protestas en las principales ciudades españolas. 2013 - canonización de la beata «Madre Laura», primera santa colombiana.


Domingo, 12 de mayo de 2019 EMERGENCIA Hospital Trinidad 160 Hospital Cossmil 161 Materno Infantil 162 Hospital Obrero 163 Banco de Sangre 164 SEDES 168 Bomberos Pol. 119 Bomberos Vol. 154 Defensa Civil 4624288 Radio Patrulla 110

Contacto

3

En defensa de la libertad de prensa

E

Charles M. Blow*

Los medios de comunicación no son enemigos del pueblo. El verdadero enemigo del pueblo es la ignorancia (ya sea por no conocer la verdad, dudar o hacer caso omiso de ella). No es posible vivir en una democracia real sin una prensa desarrollada. Una de las grandes misiones COTIZACIÓN de la prensa es exigirle al poder que rinda cuentas. Para hacerlo, divulga hechos que quienes están en el poder Dólar preferirían mantener ocultos. La corrupción depende de la 6.86 Compra habilidad de ocultar, pues solo se puede exigir la rendición 6.96 de cuentas si se conocen los hechos. Los fundadores de Venta Estados Unidos lo sabían muy UFV bien. También creo que Donald Bs 2,12392 por UFV Trump lo sabe, por eso intenta de manera deliberada acabar con esa función. Una prensa libre y sin temor es el mejor aliado de una nación Fuente www.bcb.gob.bo libre y próspera. Por otro lado, el tipo de presión obstinada PRONOSTICO DEL TIEMPO y constante que involucra la Mínima Máxima Viento tarea de divulgar información SUDESTE requiere la existencia de una 6.3 Km/h prensa profesional: personas que puedan vivir y mantener a Fuente SENAMHI una familia gracias a su arduo Mañana Tarde Noche trabajo en busca de la verdad. También debo aclarar que me refiero a la profesión de manera muy libre, desde las noticias por cable, las plataformas como LLuvia moderada Nuboso Nuboso YouTube y desde el periódico de una ciudad importante hasta un blog. A nadie le gustan más las frases pegadizas que a Trump. 5 Cosas que debes Le encanta poner etiquetas. Es feliz cuando les pone saber sobre “Spider- apodos tontos y burlones a sus enemigos con el propósito de minimizar cualquier debilidad percibida para que nadie Man: Far From la note. Si se tratara de cualquier otra persona, sería una Home” conducta trivial, una simple ocurrencia. Pero Donald Trump es el presidente de Estados Unidos. El púlpito de la intimidación presidencial es igual de poderoso que cualquier medio noticioso; o quizá incluso más, en parte debido a que por lo regular esos medios propagan sus mensajes. Por lo tanto, sus repetidos ataques en contra de la prensa —incluso en contra de algunos periodistas en particular— se equiparan a la transgresión más grave de los protocolos; y me atrevería a decir que SPOILERS POR SI NO HAS VISTO generan responsabilidad constitucional, pues representan AVENGERS ENDGAME Spider-Man: Far From Home llega con una de las muchas pérdidas cuantificables de la Casa un nuevo avance. Te mostraremos Blanca. algunas cosas que siguen después Una encuesta de la Universidad de Quinnipiac (Connecticut, de la épica y triste aventura vivida en EEUU) dada conocer la semana pasada reveló que Endgame. Estas son 5 Cosas que debes saber los republicanos dicen, del 49 al 36%, “que los medios informativos son enemigos del pueblo. Los demás grupos sobre Spider-Man: Far From Home. incluidos en la lista, ya sea por partido, género, educación, MIRA EL TRAILER: #1 | Consecuencias de Endgame edad o raza, afirman que los medios son una parte #2 | MULTIVERSO importante de la democracia”. #3 | Mysterio Trump está transformando un ligero desencanto con la #4 | ¿El nuevo Iron Man? prensa en un arma para erosionarla todavía más. Parte del #5 | Fin de la Fase 3 Spider-Man: Far From Home es la desdén que siente el Mandatario hacia los medios se debe película que finalizará definitivamente a que él mismo ha constatado cómo pueden explotarse la Saga del Infinito. Pero, Avengers: su avidez y sus debilidades, pues desde hace tiempo ha Endgame no deja de ser la conclusión de las tres fases anteriores. Por orquestado ese tipo de explotación, ya sea sembrando decirlo de alguna manera, Endgame historias falsas o exagerando su riqueza. Trump realmente es como el “plato fuerte” del final, es cree en el concepto de las “noticias falsas” porque se ha la historia que da fin a todo, mientras dedicado a distribuirlas. Una parte de él cree que algunas Far From Home funciona solo como el fuentes anónimas no existen porque él fue una fuente, complemento o epílogo de Avengers Endgame, y también como preludio a pero fingía ser alguien más, así que en realidad no era una fuente. la fase 4. Aprovecha esa desconfianza y la sospecha generalizada

16ºC 25ºC

OPINIÓN

para crear dudas sobre noticias legítimas que sabe muy bien que son verdaderas. No conforme con difamar a la prensa, además la amenaza. Ha vuelto a proponer “examinar de manera crítica” la legislación estadounidense en materia de libelo. Desde hace tiempo ha amenazado con demandar a algunos medios noticiosos, incluido al New York Times. Amenazó a Facebook, a Google y a Twitter porque “están en la tablita, así que deben andarse con cuidado”, sea lo que sea que signifique esa advertencia. Incluso amenazó con realizar una investigación federal del programa Saturday Night Live, que se difunde a través de la cadena NBC, por burlarse de él. Para Trump quizá solo se trate de fanfarronerías y artimañas políticas (no ha demandado a esos medios noticiosos, al menos hasta ahora). El problema es que las amenazas en sí mismas tienen efectos destructivos, pues envenenan la percepción general de la prensa, en particular entre los partidarios de Trump. Según una encuesta realizada por Axios y Survey Monkey en junio: “Casi todos los republicanos y los independientes con tendencias republicanas (un 92%) afirman que los medios noticiosos tradicionales de manera deliberada comunican historias falsas o que se prestan a interpretaciones erróneas, por lo menos en algunas ocasiones”. Claro que no se trata de un fenómeno exclusivo de Trump. Como señaló un informe elaborado por la Knight Foundation y Gallup en septiembre, “entre 2003 y 2016, el porcentaje de estadounidenses que expresaron una gran confianza o suficiente confianza en los medios informativos bajó del 54 al 32%, aunque se recuperó un poco y subió al 41% en 2017, cuando se restableció la confianza entre los demócratas”. Un dato todavía más siniestro es que una encuesta realizada por Ipsos en agosto reveló que un gran número de republicanos (el 43%) opinan que “el Presidente debería tener facultades para clausurar medios de noticias cuyo comportamiento sea reprochable”. Mientras más débiles sean los medios, más fuerte será el demagogo. El camino hacia el autoritarismo se abre paso a través de la oscuridad. Lo cierto es que la táctica de Trump en este caso es aplastar y degradar. Su estrategia ha sido hacer borrosa la línea entre la verdad y las mentiras, y agotar nuestra energía para poder discernir la diferencia. Para Trump, la prensa es una herramienta y un arma que solo utiliza para promover una marca y, por lo tanto, para adquirir dinero y poder. Entiendo los cuestionamientos que surgen entre el público acerca de la prensa. Entiendo cuánto daña la confianza pública y la reputación, tanto institucional como profesional, que un medio informativo, o incluso varios, cometan equivocaciones. Comprendo el debate acerca de la apariencia y la presencia del sesgo. También comprendo cuán desconcertante es que los medios dominantes tengan una tarea encomendada por el pueblo, pero las principales empresas de medios sean organizaciones corporativas. Todo eso me queda claro, pero también sé que el día que permitamos que se intimide a la prensa, perderemos la verdadera libertad. (Tomado de La Razón) *Escritor y periodista, columnista del The New York Times

Una prensa sin restricciones y sin temor es el mejor aliado de una nación libre y próspera. Una de las grandes misiones de la prensa y de los medios en general es exigirle al poder que rinda cuentas.


Contacto

PAIS

4 SAN BUENAVENTURA

Buscan mercados para 130.000 quintales de azúcar

Es uno de los puntos de la resolución del ampliado nacional de la organización, realizado en el departamento de Cochabamba.

Violencia: Conalcam no quiere candidatos con antecedentes

ABI La Paz El gerente de la Empresa Azucarera San Buenaventura (Easba), Ramiro Lizondo, informó el viernes que esa industria está buscando mercados para exportar 130.000 quintales de azúcar excedente. "Son 130.000 quintales que tenemos de excedente entonces vamos a tratar de buscar un cliente que nos compre nuestro producto", explicó a la Red Patria Nueva. Dijo que ese ingenio prevé iniciar la última semana de julio la segunda zafra comercial con la proyección de duplicar la producción de azúcar y triplicar la fabricación de alcohol. Precisó que se proyecta producir 400.000 quintales de azúcar blanca y morena para cubrir el mercado interno y más de 3 millones de litros de alcohol para la exportación. "El año pasado producimos 1,1 millones de litros de alcohol y este año nuestra proyección es alcanzar a 3 millones de litros, casi tres veces más; el año pasado logramos producir 220.000 quintales de azúcar este año vamos a duplicar", respaldó.

El ingenio prevé iniciar la última semana de julio la segunda zafra comercial. Foto archivo/ABI

Domingo, 12 de mayo de 2019

La organización oficialista, además, llamó a que los candidatos elegidos sean honrados, humildes y con capacidad de trabajo. Foto Erbol Erbol Cochabamba La Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam), aliada del MAS, instruyó revisar que los candidatos oficialistas en las elecciones de octubre no tengan antecedentes de violencia contra la mujer.

“Los candidatos deben ser ciudadanos verdaderamente transparentes que no tengan malos antecedentes, por ejemplo, de violencia contra la mujer. Hay que revisar sus antecedentes antes de nominarlos”, señala uno de los puntos de la resolución del ampliado nacional de la organización, reali-

zado en el departamento de Cochabamba. El oficialismo ya enfrentó críticas por tener en sus filas a políticos con antecedentes de violencia hacia la mujer, como Jacinto Vega, quien fue elegido diputado en las elecciones de 2014 a pesar de que tenía imputación por el delito de violación de que fue víctima su sobrina. La Conalcam ordenó también respetar los criterios de paridad en la conformación de listas de candidatos. Señaló, por ejemplo, que en las circunscripciones que en 2014 el candidato a diputado titular era varón, ahora debe ser mujer. En su resolución, la Coordinadora también le da amplio poder de decisión al presidente Evo Morales para que el mandatario decida “respecto a las candidaturas a senadores, diputados plurinominales y supranaciona-

les”. Mencionan además y reconocen la necesidad de la “incorporación de profesionales” en la nominación de sus candidaturas. Otro de los puntos llamativos de la declaración señala que “hay que tener cuidado con los infiltrados y los resentidos”. Argumentan que “los infiltrados sólo traen ideas de la derecha a nuestras filas” y que los resentidos “se van a la derecha y le sirven para tratar de dividirnos”. También anuncian que “no se permitirán que se conformen camarillas o se ofrezcan prebendas para forzar candidaturas, se deben respetar los criterios orgánicos”. La organización oficialista, además, llamó a que los candidatos elegidos sean honrados, humildes y con capacidad de trabajo.

REEMPLAZO DE CEBALLOS

TSE envía a Tribunal la lista de habilitados La Razón/agencias La Paz El Tribunal Supremo Electoral (TSE) envió al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una lista de habilitados para el reemplazo del renunciante magistrado Orlando Ceballos, quien enfrenta un proceso por violencia contra la familia tras agredir a su esposa. "El 9 de mayo de 2019, el Órgano Electoral Plurinacional remitió a la presidencia del TCP la lista de habilitables electos en la Elección de Altas Autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional", informó la entidad a través de un comunicado hecho público este viernes. Ceballos renunció a su cargo el 2 de mayo en medio de acusaciones y procesos en su contra por violencia familiar doméstica ejercida contra su esposa, quien denunció el hecho el 10 de marzo, aunque después cambio de decisión y pidió archivar el caso.

"Pongo a conocimiento de vuestra Comisión, que en la presente fecha presenté renuncia irrevocable al cargo de Magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional electo por el departamento de Chuquisaca", explicó en su carta que envió a la Presidencia de la Comisión de Justicia Plural de la Cámara de Diputados, que trataba la demanda de un juicio de responsabilidades en su contra. El TSE recordó que corresponde al TCP pronunciarse sobre la renuncia de Ceballos en el marco del artículo 22, parágrafo II, de la ley de control constitucional que establece: "Conocida y comprobada la concurrencia de la causal de cesación, la Sala Plena del Tribunal Constitucional Plurinacional decretará la cesación y declarará la acefalía a los fines de la convocatoria de la o el suplente" El renunciante magistrado fue elegido, junto a otros 51 magistrados del Órgano Judicial y del TCP, el 3 de diciembre de 2017.

El magistrado renunciante Orlando Ceballos. Foto RRSS

Juró al cargo en enero de 2018 en la ciudad de Sucre, en un acto en el que estuvo presente el presidente Evo Morales. Las asambleístas del Movimiento Al Socialismo (MAS) y de oposición fueron las primeras en demandar la renuncia del acu-

sado de violencia en la familia, luego que rechazara en un principio dimitir al cargo. El juicio de responsabilidades planteado fue archivado luego de la dimisión. La Fiscalía de Sucre abrió una investigación de oficio en contra del acusado.


Domingo, 12 de mayo de 2019

Contacto

PAÍS

Se entregó ayer voluntariamente a la Policía. Es investigado por legitimación de ganancias ilícitas y falsedad material.

5

Montenegro permanecerá en la Felcn en tanto tramitan extradición a Brasil Los Tiempos/La Razón Redacción central El fiscal de Santa Cruz, Mirael Salguero, informó que el acusado por narcotráfico, Pedro Montenegro, que se entregó ayer voluntariamente a la Policía guardará detención en celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) hasta que preste su declaración. Montenegro tiene una orden de extradición por el delito de narcotráfico, emitida por la justicia de Brasil, que data desde el 2015. Además, es investigado por legitimación de ganancias ilícitas y falsedad material. “Hay un Auto Supremo que ordena la detención preventiva con fines de extradición y eso es lo que seguramente se va a tramitar. (Brasil), agilizará la extradición que aproximadamente dura entre tres a seis meses. Mientras tanto él permanecerá detenido en la Felcn y en las próximas horas prestará su declaración”, declaró el fiscal a los medios cruceños. Según antecedentes del vecino país, Montenegro está involucrado a una red que en 2013 fue desbaratada en San Pablo en la operación denominada “Monte Pollino”, que se ejecutó tras descubrirse en un país de Europa un cargamento 1,3 toneladas de cocaína que fue valuada en más de 60 millones de dólares. El ministro de Gobierno, Carlos Romero, informó ayer que el narcotraficante, Pedro Montenegro, se entregó a la Policía, cerca al mediodía después de una intensa bús-

El narcotraficante Pedro Montenegro, presentado en Santa Cruz. Foto Arturo Ernes/La Razón queda que se extendió por varios días en las regiones fronterizas del departamento de Santa Cruz, con Brasil y Paraguay. En Bolivia Montenegro tendría estrechos vínculos con policías de alto rango, entre ellos el excoronel Gonzalo Medina, el excapital Fernando Moreira -ambos con detención preventiva- y autoridades judiciales, quienes asistían a sus fiestas o lo acompañaban en actividades recreativas. El Ministerio Público presentará en las próximas horas la imputación formal en contra de este ciudadano, adelantó Salguero. A Montenegro se le

La fotografía donde aparece Kurt Brun junto a Montenegro. Foto Unitel

acusa por los delitos de legitimación de ganancias ilícitas y organización criminal, falsedad material y uso de instrumento falsificado. Presidente La entrega y posterior aprehensión del narcotraficante Pedro Montenegro fue destacada por el presidente Evo Morales, quien instruyó a la Policía y al Ministerio de Gobierno continuar con las investigaciones para desarticular a la organización “caiga quien caiga”. En narcotraficante se entregó a las autoridades de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) cerca del

mediodía luego de un intenso operativo ejecutado por la institución de orden junto con la Fiscalía. De hecho, hubo 52 allanamientos en diferentes lugares y principalmente en la frontera con Brasil y Paraguay en el afán de encontrar a Montenegro. “Saludamos al @MindeGobierno y a la Policía Boliviana por la captura del narcotraficante Pedro Montenegro. Nuestra política es de lucha contra el narcotráfico y la corrupción. La Policía es una institución que debe ser ejemplo de transparencia y honestidad para nuestro pueblo. (sic)”, escribió Morales en su cuenta de Twitter. Durante la presentación del narcotraficante, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, afirmó que a Montenegro –vinculado con jefes policiales de Santa Cruz– se le cerraron todas las posibilidades para evitar que pueda salir del país. “Hemos instruido al Ministro de Gobierno y a la Policía Boliviana que continúen con las investigaciones, desarticulación y detenciones de implicados que colaboraron o cometieron delitos junto al narcotraficante Pedro Montenegro, caiga quien caiga, y con todo el peso de la ley (sic)”, escribió Morales en otro tuit. El narcotraficante tenía vínculos con el exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Santa Cruz Gonzalo Medi-

na y el exjefe de la División Propiedades de Santa Cruz Fernando Moreira, además del mayor Kurt Brun Ríos, exmiembro de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), del Chapare. Ellos, junto a otras personas, actualmente se encuentran detenidos preventivamente. Bienes incautados Antes de la detención del narcotraficante más buscado de los últimos años en el país, Pedro Montenegro Paz, en el operativo de las últimas semanas se incautó de bienes por un valor de $us4,1 millones. La información fue ofrecida por el comandante de la Policía Boliviana, general Yuri Calderón, en la rueda de prensa conjunta con el ministro de Gobierno, Carlos Romero, en Santa Cruz. La autoridad policial detalló que, en coordinación con el Ministerio Público, la Policía se incautó en 52 allanamientos en Santa Cruz, Cochabamba, La Paz y otras ciudades de siete inmuebles valuados en $us3 millones, 45 vehículos entre cuadratracks y motocicletas por un monto de $us800.000 y tres vehículos cuyo monto monetizado alcanza a uno $us300.000. En total, los bienes incautados suman $us4,1 millones. El operativo contra Montenegro Paz, buscado por la Policía a requerimiento de las autoridades de Brasil, fue intenso en los últimos cuatro días.

Siete socios clave Con el ahora detenido Pedro Montenegro Paz, uno de los peces gordos más importantes de los últimos tiempos en el país, suman siete las personas detenidas de la red de narcotraficantes que operaba entre Bolivia, Colombia y Panamá, al menos. Montenegro Paz era buscado por la Policía Boliviana desde finales de marzo de este año, aunque las autoridades brasileñas lo hacían desde hace más de un año por sus presuntos vínculos con el narcotráfico. En su presentación este sábado en Santa Cruz, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, dijo que el sujeto estaba acorralado. Además de él, se encuentran detenidos los exoficiales de la Policía Boliviana que lo protegían, el excoronel Gonzalo Medina, el ex capitán Fernando Moreira y el ex mayor Kurt Brun, exjefe de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) con asiento en Chapare. En segunda línea se encuentran el empresario M. H. R., el hijo adoptivo de Medina R. J. y la esposa de Moreira, E. A (detención domiciliaria). Según adelantó Romero, hay varios cómplices de la red a quienes se investiga aún.


Contacto

PAIS

6 CANDIDATO

Ministro Quintana ve nervios en Mesa La Razón La Paz El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, consideró que hay nerviosismo en el expresidente Carlos Mesa y descartó que haya afanes de sacarlo de la carrera electoral debido al caso del departamento que en 2009 fue vendido a nombre de la entonces pareja del excoronel Gonzalo Medina, Blanca Grimanesa Hinojosa Imanareco. La polémica desatada surgió debido a la venta de inmueble que en un primer momento se dijo que tenía un valor de $us30.000, luego $us19.000 y al final $us55.000. Debido a esta situación, en el oficialismo cuestionaron al candidato presidencial por la alianza Comunidad Ciudadana (CC) y le demandaron explicaciones. Según Quintana, las denuncias contra Mesa deben seguir su curso de investigación en las instancias correspondientes como el Ministerio Público o la Unidad de Investigaciones Financiaras (UIF) que detectó el depósito sospechoso en el marco de la investigación al caso Odebrecht. “Lo que debemos dejar claramente establecido es que nadie quiere vetar la candidatura de Mesa, nadie, absolutamente nadie, todo los contrario; es un ciudadano que está en su derecho legítimo de ser candidato por la fuerza política que lo sostiene. El argumento de Mesa frente a las denuncias de irregularidades de que se lo quiere sacar de la campaña… por Dios, nadie quiere tocar un milímetro de su proyecto electoral”, aseguró la autoridad.

El expresidente Carlos Mesa. Foto internet

Domingo, 12 de mayo de 2019

Representa un crecimiento de 200 por ciento, según el reporte del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).

La importación de lácteos se duplicó en la última década

En 2008, la exportación de lácteos y sus derivados alcanzó un importe de 5 millones de dólares. Foto archivo/El Día Los Tiempos Redacción central En 10 años, el país pasó de ser un exportador de leche a importador. En 2008, las compras fueron por un valor de 11 millones de dólares, pero en 2018 esa cifra se duplicó, lo que representa un crecimiento de 200 por cien-

to, según el reporte del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE). En 2008, la exportación de lácteos y sus derivados alcanzó un importe de 5 millones de dólares, lo que hace un déficit de 6 millones si se compara con las importaciones de ese mismo año. En 2018, la cifra de la expor-

tación se redujo a 14 millones de dólares y la compra fue de 22 millones, lo que significa un déficit de 8 millones, la más alta en los últimos 10 años, detalla el informe. El volumen de las compras también fue en ascenso. En 2014 se internaron 1.494 toneladas de leche en polvo y en 2018 fueron 2.098 toneladas. El sector de lácteos en Bolivia tuvo un buen desempeño hasta el año 2014, cuando sus exportaciones registraron un pico de 48 millones de dólares, lo que dio lugar al mayor superávit de la historia en el rubro. Sin embargo, las ventas se redujeron hasta menos de un tercio en 2018, siendo superadas por las importaciones, por lo que el país pasó de ser un país exportador de lácteos a ser un importador. En el primer trimestre de

2019, el país importó 5 millones de dólares en productos lácteos y sólo exportó 4 millones de dólares. El país importa leche evaporada, leche en polvo, queso, leche condensada, lactosueros, leche líquida, crema de leche, mantequilla y yogurt. Según la Federación Departamental de Productores de Leche, el primer trimestre de esta gestión, la producción de leche cayó 7 por ciento; mientras que el año pasado la disminución fue de 4 por ciento. El presidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, Yasmani Medrano, indicó que la Planta Industrializadora de Leche (PIL) compra cada día, a los productores lecheros del país, 1,2 millones de litros. De esa cifra, un millón va al consumo nacional y 200 mil son excedentes que son destinados a la exportación.

HAY UN HERIDO EN COCHABAMBA

Accidentes de tránsito dejan siete fallecidos ABI/agencias Cochabamba El comandante de la Policía de Cochabamba, Raúl Grandy, informó este sábado que cuatro accidentes de tránsito reportados en las últimas 24 horas dejaron un saldo de siete fallecidos y un herido. "Lamentablemente tenemos que continuar informado que se suscitan hechos de tránsito debido a la imprudencia e inobservancia de las normas al conducir especialmente en carretera", dijo a los medios de comunicación. Según Grandy, el primer caso involucró a una familia de tres personas que fallecieron por el choque de una camioneta con la parte trasera de un camión que transportaba fruta, en el kilómetro 45 de la carretera CochabambaSanta Cruz, Detalló que los fallecidos fueron identificados como Elías Pinto Condori (35 años), Juana Lizeth Castellón Flores (34) y su hija de dos años.

Explicó que un camión chocó con la parte trasera de un motorizado de alto tonelaje, que se detuvo de manera intempestiva por circunstancias que están aún en investigación. "Minutos después un tercer vehículo, una camioneta Toyota HiLux llega a impactar contra la parte trasera de este segundo camión con exceso de velocidad", complementó. Agregó que un segundo caso se registró a las 5:30; el choque de un vehículo particular contra un poste de energía eléctrica y un vuelco de campana en la calle Daniel Salamanca de la ciudad de Cochabamba, en el barrio Chilimarca. En este accidente fallecieron el chofer Dennis Harold Maraz Mamani (25) y un acompañante aún no identificado (25). "Ha resultado herido José Julián Mamani (19) que era acompañante de este vehículo", complementó. El jefe policial dijo que un tercer caso involucró a un niño de un año y cuatro meses que fue

La camioneta que chocó con la parte trasera de un camión que transportaba fruta. Foto Grobert Nogales aplastado ayer, viernes, cerca de las 11:45, por las ruedas delanteras de una volqueta que su padre, Juanito Escalera Veliz, sacaba de un garaje en la calle Costanera de la localidad de Ivirgarzama. "Un último caso que se ha registrado, siempre por impruden-

cia, fue en la zona de Bulo Bulo, carretera Cochabamba-Santa Cruz, en el kilómetro 281 (...). El conductor de una motocicleta que no ha sido identificado, presumiblemente, impactó contra la parte trasera de un vehículo", concluyó.


Domingo, 12 de mayo de 2019

Yohon Yana López* yana68@gmail.com En el cotidiano trabajo de prensa se realiza cobertura a toda hora y muchas veces en horario nocturno adentrándose a lugares que una persona en su sano juicio no se animaría aventurarse, pero en el campo del periodismo es más la pasión al trabajo que se realiza que el ponerse a pensar en los riesgos. Lo primero que uno piensa es llegar al lugar donde se genera la noticia sin pensar si existirá por ejemplo algunas alimañas u otros riesgos como aguas profundas en un río o laguna, ya que el terreno que pisa un periodista para lograr su nota periodística no es importante, lo que importa es la noticia. Por ello el reportero tiene una actitud casi de roble sin miedos, sin temores, ya que deja de lado los temores de riesgos palpables y menos aún se percata de los riesgos no palpables como actividad de otra dimensión o paranormal. Ese es el caso en que esta semana por hacer un reportaje de los factores de riesgo de la inseguridad ingresamos a zonas

Contacto

LA PAGINA MISTERIOSA

Orbe

7

alejadas que no tienen la atención principalmente en la iluminación, y detectamos sin querer las zonas más activas de espectros o denominados orbes. Los orbes son unas circunferencias luminosas que parecieran un reflejo de los focos o una fuente de luz, sin embargo, son presencias fantasmales en nuestra realidad que aprovechan la energía para vagar por las zonas donde aún tienen temas pendientes. Estos orbes se captan mediante una cámara fotográfica o fílmica que Orbes, son presencias sobrenaturales o sugestiones. Hay diferentes creencias sobre este fenómeno. Foto con la ayuda del flash o Yohon Yana López una luz fuerte se los detecta flotando en el aire inusuales de movimiento descartando que sea donde los creyentes en “Estos orbes pueden aparecer polen, polvo o humedad lo paranormal sugieren la en lugares embrujados y en un teniendo estas bolas lu- energía residual del más mínicas la capacidad de allá. recorrido encontramos estos moverse a voluntad. Estas esferas pueden sectores, como Las Palquitas, Los orbes han sido iden- contener la energía de tomando en cuenta que en este tificados desde 1996 en una o más entidades que sector se registraron desde hace videos y fotografías que se manifiestan en forma han aumentado conside- de bolas de color blanco, años accidentes de ciudadanos rablemente desde el uso dorado, verde claro, azul que perecieron ahogados”. generalizado de las cá- o carmesí. Otra forma de maras digitales que cap- manifestarse es un haz sectores. simbólicas al costado de tan existiendo una natu- de luz multicolor, otras se También ubicamos orbes las carreteras registran raleza paranormal. manifiestan en forma de en el sector del cemente- estas presencias con reEn ocasiones, los orbes bruma. rio general, en los hospi- presentaciones de deidahan podido ser obser- Estos orbes pueden apa- tales y algunas unidades des gente santa, donde vados a simple vista, recer en lugares embru- educativas, zonas bal- los creyentes consideran especialmente los que jados y en un recorrido días y alejadas del centro estas apariciones como parecen tener su propia encontramos estos sec- de la ciudad como Nueva prueba de que esta en el fuente de luz y patrones tores, como Las Palqui- Trinidad, circunvalación y lugar un ser protector. tas, tomando en cuenta camino al penal de Moco- Se cree también que los orbes representan guías que en este sector se ví. registraron desde hace Mucha gente piensa que espirituales, de seres años accidentes de ciu- los orbes son represen- evolucionados que se dadanos que perecieron taciones de seres protec- manifiestan al momento tores ya que se detectan de la oración o meditación ahogados. Asimismo, detectamos fotografías de bodas, como en los sueños, pero orbes en el acceso de sa- bautizos, cumpleaños en también se afirma que los lida a la carretera a Lore- lechos de recuperación orbes son presencia de to, a Santa Cruz, a Loma de hospitales y maternos; espíritus inquietos que Suárez, y el camino a la estos muestran orbes tienen temas pendientes laguna Suárez tomando bendiciendo o protegien- que al aparecer baja la en cuenta los cientos de do al o los protagonistas. temperatura o se siente accidentes de tránsito Las iglesias de toda nomi- temor o una presencia. que se registran en estos nación religiosa, tumbas *Periodista invitado


Contacto

TRINIDAD

8

Domingo, 12 de mayo de 2019

Afiliados al Sindicato liderado por Javier Montenegro confraternizaron este sábado en conmemoración al Día del Periodista boliviano y lo hicieron en el Restaurant “Jarajorechi”.

Agasajo: periodistas festejaron a lo grande

Periodistas celebraron su día con un agasajo en Restaurant ‘Jarajorechi’, de Trinidad. Foto Contacto

Contacto Trinidad Los periodistas afiliados al Sindicato de Trabajadores de la Prensa, Radio y Televisión de Trinidad, liderado por Javier Montenegro, confraternizaron este sábado en conmemoración al Día del Periodista boliviano y lo hicieron en el Restaurant “Jarajorechi”. El agasajo fue acompañado por un conjunto de música, premios y distinciones. En este festejo, estuvieron presentes representantes gastronómicos que acompañaron a los periodistas, quienes les dieron su apoyo para que continúen con la labor que desempeñan en

bien de la sociedad en su conjunto. Estas personas consideraron que el trabajo del periodista es bien sacrificado, mal remunerado, criticado en gran parte por quienes se ven afectados, y son conscientes que no existe una libertad de expresión en un 100% en el país, hay restricciones y hasta vulneraciones de sus derechos, dijeron. El ejecutivo regional, también se sumó a las opiniones de los gastronómicos y dijo que actualmente este tipo de vulneración al derecho del periodista se lo ha visto mucho más durante el actual gobierno, “que está restringiendo la libertad de

expresión”. Citó a los periodistas Andrés Gómez, John Arandia, Amalia Pando, entre otros, que sufren las consecuencias por el solo hecho de dar a conocer presuntos actos de corrupción en la actual administración del Estado. Pidió la unidad entre todos, para poder salir adelante, sin desmayar, ya que este tipo de situaciones se dará mucho más en los próximos meses con miras a las elecciones generales, donde uno de los actores principales de estos procesos electorales, son los periodistas.

Reconocimientos En este acto de agasajo, fueron reconocidos por su labor, constancia, lealtad y colaboración, los trabajadores de la prensa, José Gabriel Guasebe, Inoth Fernández Claure, Jorge Vélez Moreno, Jesús Ayala, Sarah Julien, Harold Arza, Marcial Ribera Aguilar, Susi Linda Jare Goitia, Teresa Ortíz y Jorge Walter Menacho. Federación En tanto, el viernes en Trinidad, la Federación Departamental de la Prensa del Beni, junto al Sindicato de Trabajadores en Prensa, Radio y Televisión de Trinidad presidido por Víctor Hugo Centeno, realizaron un acto especial donde se destacó el rol que cumple este gremio en la sociedad, y a su vez se entregaron reconocimientos a algunos comunicadores y autoridades que apoyan a las organizaciones que aglutinan a los periodistas de la capital, según reportó el portal Informándote. "Es muy importante resaltar y valorar el trabajo que realizan los periodistas en un contexto de informar y llegar a la ciudadanía a través de las ramas que tiene la comunicación, es un día para celebrar, porque despues que hubo la muerte de una persona se valora el trabajo de los periodistas (...) el día de hoy tenemos que celebrar",

manifestó el ejecutivo de la Prensa del Beni, Humberto Egüez. Hizo énfasis en las vicisitudes que atraviesan los periodistas para llevar la información oportuna a la sociedad. Por su parte, el ejecutivo de la Confederación de la Prensa de Bolivia sector oriente, Juan Jonás Cayú, resaltó la fecha, ponderando el compromiso y esfuerzo de los hombres y mujeres de la Prensa trinitaria y beniana, augurando mejores días para quienes han asumido el reto de informar con la verdad. Destacó los logros y conquistas sociales en favor de los periodistas, no solo del Beni sino de todo el país, señaló que la política gubernamental ha implementado a instancias de los órganos de la Prensa, beneficios que son un aporte para los periodistas. Reconocen Se reconoció a nuevos y experimentados periodistas que han labrado con esfuerzo y arduo trabajo, un derrotero que se constituye en un ejemplo a seguir. Los periodistas, Griselda Yubánure, Johon Yana López, Edmundo Marzana, Enrique Franz Ribera, Juan Carlos Zambrana, Josemir Cuéllar, Hesiquio Salazar, Ruddy Saravia, y otros fueron reconocidos.

Reconocimiento El comandante departamental de la Policía en Beni, Luís Jerez, entregó el viernes un reconocimiento a los periodistas de esa región, por acompañar las actividades que cumple la entidad del orden. "Agradecerles por el acompañamiento continuo y permanente durante estos tres meses, tengo la experiencia de trabajar y servir, pero con el apoyo de ustedes es preponderante lograr objetivos", dijo en un acto público y reflejado por la ABI. Destacó la labor sacrificada de ese sector, que se comprueba con el trabajo diario que realizan los periodistas. A su juicio, si el trabajo de los periodistas es fructífero, también lo será el de las autoridades. "Me siento satisfecho de contar con gente tan voluntariosa como ustedes", manifestó.

El Sindicato presidido por Víctor Hugo Centeno, realizó un acto especial el viernes, por el día del periodista. Foto Informándote


Domingo, 12 de mayo de 2019

Contacto

TRINIDAD

9

La prueba es fundamental para ver el estado emocional de los futuros operadores de justicia y sin aptos para estos cargos.

FERIA MULTISERVICIOS

Contacto Trinidad

Instituciones públicas llevan sus servicios a la Villa Vecinal

Magistratura: Realizan evaluación psicológica de postulantes a jueces

Este sábado en instalaciones de la Universidad Autónoma del Beni (Campus Hernán Melgar), 30 abogados postulantes a jueces ordinarios, fueron sometidos a una evaluación psicológica, como parte de la primera etapa de su selección. La prueba es fundamental para ver el estado emocional de los futuros operadores de justicia y sin aptos para estos cargos, remarcó Raúl Gonzales, representante regional del Consejo de la Magistratura. “El equipo psicológico encargado de hacer la evaluación, tienen una semana para rendirnos un informe a nosotros los de la comisión departamental de evaluación. Ellos nos tienen que entregar un informe, donde digan

que si son recomendables o no tal postulante; lo que ellos (encargados de evaluación) nos tienen que decir, recomendable y no recomendable; los no recomendables, lastimosamente no pueden continuar las siguientes etapas de evaluación dentro de este proceso de convocatoria”, manifestó. Dijo que dentro de la etapa de selección de jueces para las jurisdicciones ordinarias, ya que hay agroambientales en el distrito del Beni, el Consejo de la Magistratura realiza la etapa de evaluación psicológica, que lo conforma un equipo de profesionales del Tribunal Departamental de Justicia del Beni y la regional del Consejo de la Magistratura. Lo que se quiere con este tipo de evaluación psicológica, es contar con servidores jurisdiccionales

ABI/Contacto Trinidad

Examen psicológico que rindieron los postulantes a jueces ordinarios. Foto Contacto idóneos, tanto académicamente como emocionalmente, “no sirve de nada tener un excelente historial académico, tener una excelente capacidad académica, donde una de las capacidades que se valora a nivel mundial, es la inteligencia emocional y otros aspectos psicológicos, que si le van a favorecer a la justicia”, manifestó Gon-

zales. El resultado de la evaluación se hará conocer a partir del 17 de mayo, donde se dará la lista de los postulantes recomendables y no recomendables. Posterior a ello, habrá la etapa de valoración de los méritos que tiene cada postulante, para luego pasar a la etapa de los exámenes.

DURANTE ENTREGA DE MATERIAL ESCOLAR

Alcalde Tibusa asegura que su administración es transparente su jurisdicción, aseguró que todos sus actos son transparentes y lo hace de cara al pueblo. De esa manera se dirigió a los directores y padres de familia en el acto. “Nuestros actos son transparentes porque esa es la manera de trabajar en la actual gestión municipal, y queremos que conozcan y sepan cómo se manejan Momento de la entrega del material de escritorio por parte del alcalde los recursos que son de Roberto Tibusa. Foto GAMSI todos, dándole la mejor utilidad, y empleando Contacto de Mojos, Roberto Tibu- como debe ser”, enfaRedacción central sa, durante la entrega de tizó, según reporte de material escolar para las medios locales. El alcalde de San Ignacio unidades educativas de Aseguró que dentro el

presupuesto asignado para educación, se contempla un monto destinado a la compra de material de limpieza, que ya fue entregado en días anteriores y “hoy se hizo la entrega de importante cantidad de material de escritorio para las unidades educativas de la capital ignaciana”. A su turno los directores y representantes de los padres de familia, agradecieron al alcalde por su dedicación e interés en la educación, expresándole su reconocimiento por las buenas obras que realiza.

Las diferentes instituciones públicas prestaron sus servicios a los vecinos de la zona Villa Vecinal, que celebra un nuevo aniversario en el sector norte de Trinidad, informó el sábado la directora departamental de Coordinación con Movimientos Sociales, Elena Gutiérrez. "Este trabajo lo hacemos en los barrios todos los sábados, atendiendo a los vecinos; la gente que vive lejos de las oficinas centrales viene a las ferias multi servicios, ahora estamos en Villa Vecinal", dijo a la ABI. Entidades como el Servicio General de Identificación Personal, el Servicio de Registro Cívico, la Agencia Nacional de Hidrocarburos, la Distribuidora de Electricidad del Beni, muestran el trabajo que realizan y los servicios que ofrecen. En lo que respeta a la Gobernación, registra a los pobladores al Sistema Único de Salud y atiende las consultas de pacientes que presentan diferentes patologías. El siguiente barrio que recibirá estos servicios es Santa María, distrito 4, en el sector oeste de la capital del Beni, informó Gutiérrez.

Instituciones públicas prestaron sus servicios a los vecinos de la zona Villa Vecinal. Foto Gobernación


Contacto

MUNDO

10 EN PERÚ

Tramitan ley para evitar nombres estrafalarios EFE/agencias Redacción central El Congreso de Perú tiene en trámite un proyecto de ley para evitar que los padres pongan a sus hijos nombres estrafalarios como marcas comerciales o enfermedades, lo que puede dañar la dignidad del recién nacido y dar lugar a situaciones de acoso y humillación. La iniciativa legislativa surgió tras conocerse que en Perú existen personas registradas con nombres tan singulares como "Pepsy", "Pringles" o "Entel", que aluden a marcas, así como "Alzehimer" o conceptos tan poco típicos para llamar a una persona como "Transfiguraciona" o "Circunscisión". También son abundantes los nombres únicos de palabras anglófonas transcritas erróneamente como "Danyerous", "Awards", "Chucky o "Porky" y aquellos que rinden homenaje a personajes populares como "Peter Parker", "Tony Stark", "Depardieu", "Bo-derek", "Clinnton" o "Hitler", nombre de un alcalde de un pequeño pueblo de los Andes. Asimismo, un peruano decidió llamar recientemente a su hijo "Luka Modric", en honor al futbolista croata del Real Madrid después de ganar el Balón de Oro en el Mundial de 2018. La propuesta de ley presentada por la congresista Paloma Noceda contempla la creación del "Registro de Nombres para la protección de la identidad y dignidad del recién nacido", que estaría a cargo del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), encargado de expender los DNI a los peruanos. Este registro tendrá nombres en español e inglés y en cada una de las 48 lenguas indígenas de Perú, entre las que destacan el quechua, el aimara, el asháninka, el shipibokonibo o el yine, entre otras.

En Perú tramitan un proyecto de ley para evitar nombres estrafalarios. Foto referencial

Domingo, 12 de mayo de 2019

Buscan superar una crisis que ha dejado cientos de muertos en las protestas desde abril de 2018 contra el presidente Daniel Ortega.

Gobierno de Nicaragua niega estar creando dificultades para diálogo

Protestas en Nicaragua. El país centroamericano atraviesa una grave crisis sociopolítica. Foto gentileza AFP EFE/agencias Managua El Gobierno de Nicaragua negó el pasado viernes que esté creando "dificultades" en la mesa de negociaciones con la oposición para superar una crisis que ha dejado cientos de muertos en las protestas desde abril de 2018 contra el presidente Daniel Ortega.

"Nuestra delegación ante la mesa de negociación está ahí trabajando, ratificando una vez más, el compromiso de ir adelante, que nosotros no hemos atrasado, nosotros no hemos creado dificultades en el camino", dijo la vicepresidente Rosario Murillo, en una alocución a través de medios del Gobierno. El Gobierno es señalado por su contraparte en las nego-

ciaciones, la opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, de poner obstáculos a las discusiones con el objetivo de no abordar el tema del retorno de la democracia en Nicaragua. Las negociaciones entre el Gobierno y la Alianza están suspendidas oficialmente desde el 3 de abril pasado, porque la oposición decidió esperar a que el Ejecutivo cumpla con los acuerdos firmados en marzo antes de retomar las discusiones. En los acuerdos el Gobierno se comprometió a liberar a los "presos políticos" y a respetar la Constitución en lo referido a las libertades de expresión y de prensa. La oposición ha afirmado que la falta de cumplimiento de los acuerdos firmados es un obstáculo a las negociaciones por parte del Gobierno, que hasta ahora no ha explicado por qué no honra su compromiso. Las negociaciones no se han podido reiniciar en poco más

de un mes, pese a los esfuerzos de los "testigos y acompañantes" de las mismas, el representante de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Ángel Rosadilla, y el nuncio apostólico en Nicaragua, Waldemar Stanislaw Sommertag. La Alianza también reclama que el Gobierno utiliza diversas estrategias para evitar tocar los temas de justicia para las víctimas de la crisis y el retorno de la democracia, lo que es negado por el Ejecutivo, cuyos representantes están "empeñados, comprometidos, en avanzar", según dijo la también primera dama. Nicaragua atraviesa una grave crisis sociopolítica que, desde el estallido social contra el presidente Daniel Ortega en abril de 2018, ha dejado 325 muertos desde abril de 2018, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), aunque organismos locales elevan la cifra a 568 y el Gobierno reconoce 199.

EN RESPUESTA A IRÁN

EEUU envía un buque de guerra y batería de misiles a Oriente Medio AFP/agencias Redacción central El Pentágono anunció el viernes que envió un buque de guerra y una batería de misiles Patriot a Oriente Medio para reforzar un portaaviones y una fuerza de bombarderos desplegados para contrarrestar supuestas amenazas de Irán. El buque USS Arlington, que transporta soldados, vehículos anfibios, lanchas de desembarco y aeronaves con hélices, y el sistema antiaéreo Patriot se unirán al portaaviones USS Abraham Lincoln y una fuerza de bombarderos B-52 que se dirigen al Golfo Pérsico, luego de que informes de inteligencia sugirieran que Irán planea un ataque en la región. El despliegue es "en res-

puesta a indicios de una mayor disposición de Irán a realizar operaciones ofensivas contra fuerzas estadounidenses y nuestros intereses", dijo el Pentágono en un comunicado. "El Departamento de Defensa sigue monitoreando estrechamente las actividades del régimen iraní, su ejército y sus representantes", añadió. El Pentágono subrayó que "Estados Unidos no busca un conflicto con Irán" pero advirtió que están "listos para defender a las fuerzas e intereses estadounidenses en la región". Al anunciar el despliegue del portaaviones Lincoln y los bombarderos, el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Bolton, dijo el domingo que Estados

Las unidades enviadas se unirán al Grupo de Ataque del portaaviones USS Abraham Lincoln. Foto archivo/internet Unidos enviaba un "mensaje claro e inequívoco" a Irán sobre cualquier ataque contra Estados Unidos o sus aliados en la región. Pero Washington no ha dado

detalles sobre la supuesta amenaza, lo que le ha valido críticas de estar sobre reaccionando y escalando innecesariamente las tensiones en la región.


Domingo, 12 de mayo de 2019

Contacto

MUNDO

11

ExxonMobil, dice que ha descubierto una reserva que equivale a más de 5.500 millones de barriles de petróleo bajo las aguas del país en el océano Atlántico.

¿Puede Guyana convertirse en el país más rico del mundo?

Simon Maybin/BBC Redacción central El segundo país más pobre de Sudamérica se prepara para un auge petrolero que podría catapultarlo a la cima de la lista de naciones más ricas no solo del continente sino del mundo. Pero, ¿puede Guyana evitar la llamada maldición del petróleo y asegurar que sus nuevas riquezas beneficien a todos los guyaneses? "Muchas personas aún no entienden lo grande que es esto", dijo el embajador estadounidense en Guyana, Perry Holloway, en una recepción en la capital, Georgetown, en noviembre pasado. "En 2025, el PIB aumentará entre un 300% y un 1.000%. Esto es gigantesco. Será el país más rico del hemisferio y, potencialmente, el país más rico del mundo". Puede sonar exagerado, pero con una población de alrededor de 750.000, la riqueza per cápita de los habitantes de Guyana se va a disparar. Y esto se debe a que ExxonMobil, el principal operador petrolero en Guyana, dice que ha descubierto una reserva que equivale a más de 5.500 millones de barriles de petróleo bajo las aguas del país en el océano Atlántico. "La maldición del petróleo" Sin duda, el ingreso de dinero siempre es bienvenido.

Esta antigua colonia británica y único país en Sudamérica con el inglés como idioma oficial, tiene altas tasas de desempleo y pobreza. Pero la historia deja una advertencia a Guyana. El descubrimiento de petróleo en otras naciones en desarrollo ha exacerbado la corrupcióny la nueva riqueza generada por la explotación petrolera se desperdició o benefició a unos pocos. Además está el riesgo de padecer lo que se conoce como la "enfermedad holandesa", que pasa por el boom de las exportaciones de crudo provoque una excesiva apreciación de la moneda local y fulmine la competitividad del resto de sectores, acabando así con el tejido productivo del país. Esto es lo que se conoce como la maldición del petróleo. En Guyana, "la corrupción es desenfrenada", dice Troy Thomas, director de la oficina de Guyana de Transparencia Internacional. Dice que está "muy preocupado" por la maldición del petróleo. Y una crisis política surgida en los últimos meses es vista por algunos como un signo temprano de los efectos de la maldición. Después de que la coalición gobernante perdiera un voto de no confianza en diciembre, decidió impugnar el voto en los tribunales, en lugar de

El descubrimiento de enormes reservas de petróleo en Guyana podría cambiar el futuro del país. Foto BBC

convocar elecciones. Esto desencadenó en protestas en el país. "Todo lo que pedimos es que el gobierno respete nuestra constitución", le dice a la BBC una manifestante parada frente al edificio de la presidencia de Guyana. "Solo quieren permanecer en el poder y controlar el dinero del petróleo", agrega. La batalla legal continúa y esta semana la Corte de Justicia del Caribe analiza la última apelación en el caso. Apostar por la educación "Hemos visto las experiencias en otros países", dice Vincent Adams, director de la Agencia de Protección Am-

Colin Marks teme que las potenciales nuevas riquezas no beneficien a la comunidad. Foto BBC

biental de Guyana, que trabajó durante tres décadas en el Departamento de Energía de EE.UU. "Obtuvieron toda esta riqueza petrolera y muchos de esos países están ahora peor que antes de descubrir el petróleo". Para Adams, hay una clave para evitar esa trampa: "Educación, educación, educación", dice. "Es la mejor inversión que este país o cualquier país puede hacer". Adams está impulsando una renovación de la facultad de ingeniería en la Universidad de Guyana. Pero preparar a los jóvenes guyaneses para esta nueva industria lucrativa no es sencillo. "Desafortunadamente no tenemos laboratorios para un programa de ingeniería petrolera", dice Elena Trim, decana de la facultad. También ha sido un desafío atraer talento académico con experiencia relevante. "Nuestros salarios no son tan altos", dice con una risa irónica. "Cuando la gente se postula a la Universidad de Guyana y les informamos sobre nuestro nivel salarial, no terminan aceptando la oferta". No obstante, incluso en esta etapa temprana, la industria petrolera de Guyana ya ha estado contratando graduados de la facultad en otras especialidades de ingeniería. Hace dos años, 10 de ellos

consiguieron trabajo en una petrolera. El año pasado, la misma compañía pidió 20 profesionales más. "Ahora están contratando a nuestros estudiantes como pan caliente", dice Trim. Escepticismo En Sofia, uno de los barrios más pobres de Georgetown, hay menos optimismo. Algunas de las viviendas de construcción precaria tuvieron acceso a electricidad y agua corriente recién este siglo. "En esta comunidad vive cerca del 10% de la población de la ciudad, pero el 10% de los recursos de la ciudad no se están gastando aquí", dice Colin Marks que dirige el centro juvenil en el barrio. Esto ayuda a explicar el escepticismo acerca de cuánto se extenderán los beneficios del petróleo. "La mayoría de la gente es sensible a eso porque hay más puntos negativos (en la explotación petrolera) para Guayana que positivos. Y eso pasa por lo que sucede a nivel político. Has visto lo que sucedió en Guinea, Nigeria, en la vecina Venezuela. Así que la gente no está muy segura", afirma. "En una comunidad como esta, solo queremos saber que si hay dinero del petróleo, tendremos una parte. Queremos beneficiarnos de él", concluye.


ESPACIO SOLICITADO

12

Contacto

Domingo, 12 de mayo de 2019


Domingo, 12 de mayo de 2019

Contacto

EDICTO

Para: NOHEMI DOMINGA PAREDES JALDIN OBJETO: CITAR con DEMANDA DE DIVORCIO Juzgado Publico de Familia N° 3 de la Capital POR EL PRESENTE EDICTO: Se CITA, llama y emplaza, a la señora NOHEMI DOMINGA PAREDES JALDIN, para que se apersone ante este Juzgado Publico de Familia N° 3 de la Capital, Dentro de la DEMANDA DE DIVORCIO seguido por IGNACIO EMIGDIO MELGAR FRANCO representado por su abogado y apoderado legal Dr. JUAN CARMELO FRANCO GUZMAN, contra NOHEMI DOMINGA PAREDES JALDIN….A cuyo efecto se transcriben los actuados pertinentes….SEÑOR JUEZ PÚBLICO DE FAMILIA DE TURNO DE LA CAPITAL. INTERPONE ACCION DE DIVORCIO.- Otrosíes.- JUAN CARMELO FRANCO GUZMAN, mayor de edad, boliviano, hábil por ley, con cedula de identidad N° 1711995 Beni., con domicilio procesal en la Av. Bolívar y Tarija, N° 191 de esta ciudad de la Santísima Trinidad, y en representación legal del señor: Ignacio Emigdio Melgar Franco, bajo escritura de Poder Notarial otorgado por ante Notario de Valencia España D. FERNANDO OLAIZOLA MARTINEZ, numero de protocolo N° 19 el señor, Ignacio Emigdio Melgar Franco, casado, vecino de Valencia, calle, Lepanto, 33, piso 4, puerta 7, Con pasaporte de su nacionalidad en vigor hasta el día 19 de febrero de 2019 N° 1730240. Con el debido respeto expongo y pido: Señor Juez, en fecha 14 de Febrero del año 1986, mi poderdante contrajo matrimonio civil con la señora: NOHEMI DOMINGA PAREDES JALDIN, acto que fue celebrado ante la Oficialía de Registro Cívico N°879, Libro N° 2-84-86, Partida N° 21, Folio N° 84 del Departamento del Beni, Provincia Cercado, Localidad Trinidad conforme acredito con el Certificado de Matrimonio. Que me permito adjuntar, antes y durante la vigencia del vínculo matrimonial, hemos procreado 1 hija que responde al nombre de VANEZA MELGAR PAREDES, que nació el 4 de Abril del año 1986 a la fecha con 32; la cual acredito en calidad de prueba los Certificados de Matrimonio, y Certificado de Nacimiento de nuestra hija, pido se tenga presente a efecto de demostrar la filiación de nuestra hija. Probado como se encuentra el vínculo matrimonial debo manifestar que de manera tacita manifestó que la relación matrimonial con mi cónyuge NOHEMI DOMINGA PAREDES JALDIN se vino deteriorando paulatina y sistemáticamente, no obstante de haber ambos querido conformar un hogar estable, armónico, donde perduren los sentimientos de amor, respeto mutuo, comprensión y las consideraciones recíprocas de mantener un matrimonio digno y feliz, esta intención se ha visto frustrada, toda vez que, el matrimonio que asumimos no fue debidamente meditado y racionalizado, habiendo actuado en forma sentimental sin tomar en cuenta el compromiso que significaba para nosotros la importancia de la Institución familiar. Al presente después de haber intentado ambas parte llevar adelante nuestra unión conyugal donde medie el respeto, amor y comprensión y no pudo ser posible por el carácter de ambos conyugues. Debido a esto se llegó a la ruptura del proyecto de vida en común de ambas partes, motivo por el cual hemos decidido de manera consensuada la desvinculación de nuestro matrimonio civil conforme establece el Art. 205 de la Ley 603 de 19 de noviembre de 2014 años, referida al Código de la Familias y del Proceso Familiar. Al presente no existiendo la posibilidad de reconciliación alguna y manifestando mi voluntad solicito el Divorcio o Desvinculación Judicial Art. 207, Art. 210, Art.211, 258, 259, de la Ley 603 del 19 de noviembre de 2014, interpongo acción de DIVORCIO ABSOLUTO en contra de la señora, NOHEMI DOMINGA PAREDES JALDIN, mayor de edad, Boliviana, con domicilio circunstancialmente desconocido , impetrando de vuestra Probidad que admitida la demanda, ordene la citación de la demandada y señale audiencia a objeto de ratificar la demanda y la atención del trámite de divorcio o desvinculación conforme dispone el Art. 210 parágrafo II de la Ley N° 603 Código de la Familias y del Proceso Familiar, para que desarrollado el proceso conforme a las disposiciones de la materia; en Sentencia se declare DISUELTO EL VINCULO MATRIMONIAL de nuestra personas y ordene se registre la cancelación de la Partida Matrimonial notificando a tal efecto al Servicio Departamental de Registro Cívico.- OTROSI 1°.- DE LAS MEDIDAS PROVISIONALES.- Dentro las medidas provisionales, no obstante que la separación de cuerpos ya se produjo, sírvase determinar al amparo de lo establecido por el Art. 273 del Código de Familias: 1.- La separación personal de los esposos.- OTROSÍ 2°.- PRUEBA DOCUMENTAL.- Al amparo de lo establecido en el Art. 334 del Código de Familias, tengo a bien presentar la prueba documental siguiente: 2.1.- Certificado de Matrimonio Original.- 2.2.- En Original Certificado de Nacimiento de nuestra hija de nombre VANEZA MELGAR PAREDES.- 2.3.- En original Certificado de Nacimiento de la señora NOHEMY DOMINGA PAREDES JALDIN.- 2.4.- En Original Certificado de Nacimiento de mi Persona.- 2.5.- Fotocopia simple de Cedula de Identidad de mi Apoderado Legal.- 2.6.- En Original Poder Notarial.- OTROSÍ 3°.- SE TENGA PRESENTE.- Que dentro de la vigencia conyugal, no tuvimos bienes inmuebles y muebles gananciales susceptibles de división y partición.- OTROSÍ 4°.- En lo referente a los honorarios profesionales mi abogado se sujeta a la Iguala Profesional suscrita.OTROSÍ 5°.- Señalo domicilio procesal, la Av. Bolívar y Tarija N° 191 de la ciudad de la Santísima Trinidad.- OTROSÍ 6°.- Diligencias se comisionen a funcionario público….Trinidad, 11 de Febrero de 2019.- Firmado y sellado Dr. Juan Carmelo Franco Guzmán abogado del interesado firmado el interesado YGNACIO EDMIGDIO MELGAR FRANCO SEÑOR JUEZ PÚBLICO DE FAMILIA N° 3 DE LA CAPITAL.- Nurej: 8024728. Ref.- Subsano lo Observado.- Otrosíes.- JUAN CARMELO FRANCO GUZMAN, mayor de edad, boliviano, hábil por ley, con Cedula de Identidad, N° 1711995 Beni, domiciliado en la calle: Bolívar 191 Esquina Tarija de nuestra capital, y en representación legal del señor, YGNACIO EDMIGDIO MELGAR FRANCO, con poder notarial N° 19 otorgado ante notario de Valencia España, calle, Lepanto, N° 33, piso 4, con pasaporte N° 1730240, ante su Autoridad con el mayor respeto, expongo y solicito: Cumpliendo con lo observado por su probidad, en lo concerniente al poder notarial, al respecto debo manifestar señor juez que hoy en día la cancillería no legaliza poderes notariales otorgados en el extranjeros puesto que ha ratificado el convenio de la Haya, y reconoce la APOSTILLA DE LA HAYA, dándole el mismo valor legal que la legalización nacional, por lo que solicito muy respetuosamente continuar el proceso de mi demanda de divorcio.- Otrosí 1.- Adjunto en Original la Protocolización del poder notarial.- Otrosí 2.- Adjunto en Fotocopia simple el comunicado sobre la implementación de la Apostilla, emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores del estado plurinacional de Bolivia, así mismo el resultado de la verificación de la Apostilla con sello notarial….SERA JUSTICIA.- Trinidad, 29 de Marzo de 2019.- YGNACIO EDMIGDIO MELGAR FRANCO….. AUTO INTERLOCUTORIO N° 171/2019.- CURSANTE A FOJAS DE OBRADOS Trinidad, 04 de abril de 2019.- VISTOS: Se tiene presente la aclaración, asimismo, protocolizado que ha sido el Poder N° 19 otorgado ante el Notario de Valencia Fernando Olaizola Martínez, conforme se tiene del Testimonio N° 159/2019 emitido por la Notaria de Fe Pública N° 2 de esta ciudad de Trinidad, se reconoce personería jurídica al señor JUAN CARMELO FRANCO GUZMÁN para actuar en nombre y representación del señor YGNACIO EDMIGDIO MELGAR FRANCO, a quien deberá hacérsele conocer posteriores actuaciones. Asimismo, en vista del certificado de matrimonio y los de nacimiento adjunto, así como el cumplimiento de los requisitos exigidos por el Art. 259 del Código de las Familias y del Proceso Familiar, se admite la demanda de DIVORCIO interpuesta en representación del señor YGNACIO EDMIGDIO MELGAR FRANCO en contra de la señora NOHEMI DOMINGA PAREDES JALDÍN, a quien deberá citársele para que conteste en el plazo de cinco (5) días computables a partir del día siguiente hábil a su legal citación, si es que se llegara a establecer su domicilio, tal como lo dispone el Art. 437 parágrafo I, en relación a los Arts. 318 parágrafo II, 319 del Código de las Familias y del Proceso Familiar; o en el plazo de diez (10) días de la última publicación del Edicto, si es que no se pudiera llegar a establecer su domicilio, bajo advertencia de que en caso de que no la conteste, se le designará abogado de oficio. Teniéndose presente la manifestación de desconocimiento del domicilio de la demandada, conforme a lo dispuesto en el Art. 308 parágrafo III del Código de las Familias y del Proceso Familiar, ofíciese al Servicio General de Identificación Personal SEGIP-BENI y al Servicio de Registro Cívico SERECI-BENI, para que informen el último domicilio que tuviere registrado la demandada NOHEMI DOMINGA PAREDES JALDÍN por ante dichas Instituciones. Providenciando los Otrosíes del memorial de demanda de fs. 13 a 14: Al Otrosí 1.- En observancia del Art. 273 inc. c) del Código de las Familias y del Proceso Familiar, como medida provisional se dispone la separación personal de los cónyuges.- Al Otrosí 2.- Por adjuntada la prueba literal de cargo que se indica, con conocimiento de parte contraria.- Al Otrosí 3.- Se tiene presente.- Al Otrosí 4.- Se tiene presente en cuanto a honorarios.- Al Otrosí 5.- Señalado el domicilio procesal del apoderado legal del demandante, debiendo tener en cuenta lo dispuesto en el Art. 314 parágrafo I del Código de las Familias y del Proceso Familiar.- Al Otrosí 6.- Por el Oficial de Diligencias.- REGÍSTRESE. PROVIDENCIA DE FOJAS VEINTIOCHO VUELTA DE OBRADOS.- Trinidad, 22 de abril de 2019.- Se tiene presente la Certificación emitida por el SERVICIO DE REGISTRO CÍVICO DEL BENI SERECI - BENI, en sentido de que en la base de datos del Padrón Electoral Biométrico, la ciudadana NOEMY DOMINGA PAREDES JALDÍN reporta su domicilio electoral en la ciudad de Buenos Aires - Argentina, sin indicar la dirección de su domicilio o residencia habitual, por lo que al haber manifestado la parte demandante que desconoce el domicilio de la referida demandada, conforme a lo dispuesto por el Art. 308 parágrafo I del Código de las Familias y del Proceso Familiar, que establece de que "La citación por edicto procede por el desconocimiento del domicilio del demandado expresado en la demanda, con calidad de declaración jurada", aplicando lo determinado en el Art. 309 del referido Código de las Familias y del Proceso Familiar, se dispone la CITACIÓN mediante EDICTO a la demandada NOEMY DOMINGA PAREDES JALDÍN, para que comparezca en el proceso en el plazo de diez (10) días de la última publicación del mismo, aclarándosele de que en caso de no hacerlo, se le nombrará defensor de oficio. Por Secretaría líbrese el Edicto correspondiente a ser publicado en un medio de circulación nacional en dos oportunidades, el primer día domingo siguiente de la fecha de la orden del Edicto y el subsiguiente día domingo.Firmado y sellado Ante mi Dra. Cincia Salvatierra Pedriel Secretaria Abogada del Juzgado Publico de Familia N° 3ro de la Capital.- EL PRESENTE EDICTO ES LIBRADO EN LA CIUDAD DE TRINIDAD A LOS VEINTICINCO DIAS DEL MES DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DIECINUEVE.Trinidad, 03 de mayo de 2019

COMUNICADO EL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE TRINIDAD, INVITA A LA CIUDADANÍA EN GENERAL E INSTITUCIONES A ENVIAR SUS ACTOS PROGRAMADOS EN RELACIÓN A LA FIESTA PATRONAL DE NUESTRA CIUDAD, PARA INSERTARLOS EN EL PROGRAMA DE LA 'CHOPE PIESTA SANTÍSIMA TRINIDAD 2019, CON EL FIN DE PRESERVAR NUESTRAS COSTUMBRES Y TRADICIONES DE NUESTRO PUEBLO TRINITARIO Y ASÍ MISMO ENGRANDECER NUESTRA FIESTA PATRONAL MAYORES INFORMACIONES PODRÁN RECABARSE EN LA OFICINA DE LA DIRECCIÓN DE CULTURA DEL GAMT, UBICADA EN EL MUSEO DE LOS HEROES DE LA GUERRA DEL CHACO, AV, RODOLFO ARAUZ ESO.. MELITÓN VILLAVICENCIO. SE RECIBIRÁN LOS ACTOS PROGRAMADOS HASTA EL DÍA LUNES 20 DE MAYO/2019 HRS. 18:00

EDICTOS

13 EDICTO

Para: EWALD HERNACH, OBJETO: CITAR con DEMANDA DE DIVORCIO Juzgado Publico de Familia N° 3 de la Capital POR EL PRESENTE EDICTO: Se CITA, llama y emplaza, al señor EWALD HERNACH, para que se apersone ante este Juzgado Publico de Familia N° 3 de la Capital, Dentro de la DEMANDA DE DIVORCIO seguido por RUTH OLIVIA REA ROCA contra EWALD HERNACH, A cuyo efecto se transcriben los actuados pertinentes.- SEÑOR JUEZ CIVIL DE TURNO DE FAMILIA DE LA CAPITAL En la vía ordinaria de hecho interpone acción.- Sobre Divorcio Absoluto.- Otrosíes.- RUTH OLIVIA REA ROCA con C.I N° 3917801 Sc, boliviana, mayor de edad, hábil por derecho, vecina de esta ciudad, con domicilio real en calle Loreto N° 11 Barrio Paititi, presentándome ante su digna Autoridad con el debido respeto expongo y pido: Que, en mérito al certificado dé matrimonio civil adjunto, se evidencia que he contraído nupcias con el señor EWALD HERNACH, en fecha 21 de mayo de 2000, de quien me encuentro separada hace 10 años, y desde entonces nunca más volvimos a tener vida matrimonial en el mismo hogar, no existiendo la menor posibilidad de reconciliación, por lo tanto, nuestra separación fue y es definitiva. En nuestra unión conyugal no hemos procreado hijos, sin embargo, al mes de casados adoptamos un niño que responde al nombre de EWALD JUNIOR HERNACH REA, mismo que ha cumplido la mayoría de edad como se comprueba por el Certificado de Nacimiento que adjunto en fotocopia y se encuentra bajo mis cuidados y potestad por la razón de que sigue estudiando una Carrera profesional como se acredita por el Certificado que acompaño. En consecuencia, señor juez, amparada en el Art. 207 del nuevo Código de Familia y del Proceso Familiar, interpongo acción de Divorcio o Desvinculación Judicial contra mi cónyuge EWALD HERNACH, solicitando que previos los trámites de Ley se dicte Sentencia declarando PROBADA mi demanda y disuelto el vínculo matrimonial que nos unía y en ejecución de autos se ordene la cancelación de la partida matrimonial N° 17, oficialía Única S.B., libro 1-98-01, de conformidad con la Legislación vigente (Art. 214 Ley N° 603).- Otrosí 1.- En nuestra unión los bienes que adquirimos ya fueron distribuidos hace muchos años, por lo que no se dispondrá nada al respecto.- Otrosí 2.- Para la citación al demandado EWALD HERNACH es mayor de edad y hábil por derecho, al presente desconozco su domicilio, aunque por referencias he sabido que se encuentra en el extranjero, seguramente en su Patria, por lo que solicito que su citación se la efectúe mediante Edictos.- Otrosí 3.- Honorarios profesionales de conformidad con el arancel mínimo del ilustre Colegio de Abogados de Beni.- Otrosí 4.- Domicilio procesal, la oficina del Abogado que suscribe Av. Busch esq. Cochabamba.- Santísima Trinidad, 28 de noviembre de 2018.- firmado y sellado Dr. José Hillman C, abogado de la interesada firmado RUTH OLIVIA REA ROCA la interesada.- AUTO INTERLOCUTORIO Nº CURSANTE A FOJAS OCHO DE OBRADOS.- Trinidad, 30 de noviembre de 2018.- VISTOS: El Certificado de Matrimonio, Certificado de Nacimiento y Certificado de Estudio adjuntos, así como el cumplimiento de los requisitos exigidos por el Art. 259 del Código de las Familias y del Proceso Familiar, se admite la demanda de DIVORCIO interpuesta por la señora RUTH OLIVIA REA ROCA en contra del señor EWALD HERNACH, a quien deberá citársele para que conteste en el plazo de cinco (5) días computables a partir del día siguiente hábil a su legal citación, si es que se llegara a establecer su domicilio, tal como lo dispone el Art. 437 parágrafo I, en relación a los Arts. 318 Parágrafo II, 319 del Código de las Familias y del Proceso Familiar; o en el plazo de diez (10) días de la última publicación del Edicto, si es que no se pudiera llegar a establecer su domicilio, bajo advertencia de que en caso de que no la conteste, se le designará abogado de oficio.- Al Otrosí 1.- Se tiene presente.- Al Otrosí 2.- Se tiene presente la manifestación de desconocimiento del domicilio del demandado, en tal sentido, conforme a lo dispuesto en el Art. 308 parágrafo III del Código de las Familias y del Proceso Familiar, ofíciese al Servicio General de Identificación Personal SEGIP-BENI y al Servicio de Registro Cívico SERECI-BENI, para que informen el último domicilio que tuviere registrado el demandado EWALD HERNACH por ante dichas Instituciones.- Al Otrosí 3.- Se tiene presente en cuanto a honorarios.- Al Otrosí 4.- Señalado el domicilio procesal de la demandante, debiendo tener en cuenta lo dispuesto por el Art. 314 parágrafos I del Código de las Familias y del Proceso Familiar…. REGÍSTRESE.- Firmado y sellado Dr. Alan Arteaga Rivero.- Juez Publico de Familia N° 3ro de la Capital.- Firmado y sellado Ante mi Dra. Cincia Salvatierra Pedriel Secretaria Abogada del Juzgado Publico de Familia N° 3ro de la Capital.- PROVIDENCIA CURSANTE A FOJAS A FOJAS 14 VUELTA DE OBRADOS…Trinidad, 14 de febrero de 2019.- Se tiene presente la Certificación emitida por el SERVICIO DE REGISTRO CÍVICO DEL BENI SERECI - BENI, en sentido de que el ciudadano EWALD HERNACH no reporta registro en la base de datos, situación que al ser coincidente con la certificación emitida por el SEGIP BENI, hace procedente la citación por edicto, por lo que desconociéndose el domicilio del demandado, conforme a lo dispuesto por el Art. 308 parágrafo I del Código de las Familias y del Proceso Familiar, que establece de que "La citación por edicto procede por el desconocimiento del domicilio del demandado expresado en la demanda, con calidad de declaración jurada", aplicando lo determinado en el Art. 309 del referido Código de las Familias y del Proceso Familiar, se dispone la CITACIÓN mediante EDICTO al demandado EWALD HERNACH, para que comparezca en el proceso en el plazo de diez (10) días de la última publicación del mismo, aclarándosele de que en caso de no hacerlo, se le nombrará defensor de oficio. Por Secretaría líbrese el Edicto correspondiente a ser publicado en un medio de circulación nacional en dos oportunidades, el primer día domingo siguiente de la fecha de la orden del Edicto y el subsiguiente día domingo.- Firmado y sellado Dr. Alan Arteaga Rivero.- Juez Publico de Familia N° 3ro de la Capital.- Firmado y sellado Ante mi Dra. Cincia Salvatierra Pedriel Secretaria Abogada del Juzgado Publico de Familia N° 3ro de la Capital.- EL PRESENTE EDICTO ES LIBRADO EN LA CIUDAD DE TRINIDAD A LOS VEINTICINCO DIAS DEL MES DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DIECINUEVE.Trinidad, 25 de abril de 2019

EDICTOJUDICIAL

EL DR. RENE GAMBOA CALDERON, JUEZ PÚBLICO CIVIL, COMERCIAL Y DE LAS FAMILIAS N° 1 DE GUAYARAMERIN, PROVINCIA VACA DIEZ DEL DPTO. DEL BENI. POR EL PRESENTE EDICTO SE LE HACE CONOCER A LOS PRESUNTOS PROPIETARIOS DEL DOMICILIO UBICADO EN LA O.T.B "SAN ISIDRO" SOBRE LA CALLE SAN RAMON ESQ. SAN ISIDRO, CON COD. CAT. N° 4¬-21-1 CON UNA SUPERFICIE TOTAL DE 375,00 MTS2, DEL PLANO OFICIAL DE GUAYARAMERIN, QUE SE HA DICTADO UNA SENTENCIA N° 05/2019 EN FECHA 25 DE MARZO DEL 2019, DECLARANDO PROBADA LA DEMANDA DE REGULARIZACION DE DERECHO PROPIETARIO SEGUIDA POR LA SEÑORA MARLENE JUSTINIANO SUAREZ EN CONTRA DE LOS PRESUNTOS PROPIETARIOS DEL INMUEBLE ANTES DESCRITO, Y MEDIANTE DECRETO DE FECHA 09 DE ABRIL DEL 2019, SE HA DISPUESTO PARA QUE SEAN NOTIFICADOS MEDIANTE EDICTO CON LA SENTENCIA N° 05/2019 DE FECHA 25 DE MARZO DEL 2019, A TAL EFECTO SE ACOMPAÑA LA SENTENCIA, EN FOTOCOPIAS DEBIDAMENTE LEGALIZADAS . ES CUANTO SE HACE SABER PARA FINES CONSIGUIENTES DE LEY. GUAYARAMERIN, 12 DE ABRIL DEL 2019


AVISOS / EDICTOS

14

Contacto

COOPERATIVA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO COATRI Ltda. Trinidad, mayo de 2019

EL AGUA POTABLE El Agua no tiene color, olor ni tampoco sabor, tiene su masa y volumen y su unidad de medida es el litro. Generalmente no nos damos cuenta de la importancia de este elemento vital que permite la vida y la conservación del ser humano.

Domingo, 12 de mayo de 2019

EDICTO Para: LUIS EDUARDO AGREDA AGUILAR Objeto: Notificar con la Sentencia. Juzgado: Juzgado Público de Familia 1° de la Capital. Causa: ORDINARIO - GUARDA DE MENOR POR EL PRESENTE EDICTO: Cita llama y emplaza a: LUIS EDUARDO AGREDA AGUILAR a objeto de ser notificado con la SENTENCIA N° 97/2019, dentro del proceso de ORDINARIO - GUARDA DE MENOR que siguió ROMY DANITZA ARAUZ ZABALA, contra LUIS EDUARDO AGREDA AGUILAR, para su conocimiento se transcribe la parte resolutiva de la sentencia.SENTENCIA N° 97/2019. Se declara: 1.- PROBADA La demanda de Guarda de menor interpuesta por ROMY DANITZA ARAUZ ZABALA en contra de LUIS EDUARDO AGREDA AGUILAR.- POR TANTO: En virtud a los antecedentes de hecho y de derecho expuestos la suscrita Juez Público de Familia Primero, en primera instancia FALLA: declarando PROBADA la demanda de fs. 05 y vta. De obrados OTORGANDO LA GUARDA LEGAL DE LA MENOR ASHLEY AGREDA ARAUZ con Cédula de identidad N° 14209036 Beni a favor de su madre Sra. ROMY DANITZA ARAUZ ZABALA con Cédula de identidad N° 7649059.- Beni. REGISTRESE.- Fdo. y sellado Dra. Ximena Beatriz Chávez Aüe Juez Público de Familia 1° de la Capital.- Fdo. y sellado Dra. Rosa Miriely Ojopi Duran Secretaria Abogada.- EL PRESENTE EDICTO ES LIBRADO EN LA CIUDAD DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD CAPITAL DEL DEPARTAMENTO DEL BENI DEL DIAS VEINTISEIS DEL MES DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DIECINUEVE.

EL AGUA ES UN RECURSO FINITO Y VULNERABLE QUE DEBEMOS CUIDAR Cada día son más las personas que viven en el planeta y necesitan de agua para vivir y desarrollarse, sin embargo la cantidad de agua disponible es escasa, por eso debemos cuidarla y hacer un uso racional de ellas. RELACIONES PÚBLICAS COATRI Ltda.

AVISOS CLASIFICADOS AVISO ARREO DE GANADO SE OFRECE EL SERVICIO DE ARREADO DE GANADO A CUALQUIER PARTE DEL BENI, TAMBIEN AGARRAMOS CONTRATOS CON GANADO ARISCO. MAYOR INFORMACION LLAMAR AL 68961777 C-12al26/05


Domingo, 12 de mayo de 2019

Contacto

DEPORTES

15

Clásico cruceño

Blooming lleva dos años de gloria ante Oriente El Deber Santa Cruz Blooming vive un momento dulce respecto a los últimos cuatro clásicos que ha jugado frente a Oriente Petrolero, por los torneos de la era profesional. En las estadísticas, que datan desde 1977, Oriente lleva la delantera, pero lo más reciente en cuanto a resultados es que la academia (su última derrota fue el 30 de abril de 2017, fecha en la que los refineros ganaron por 3-0) tiene la fórmula para mostrarse firme ante su añejo rival. Desde fines de abril, Oriente no la tiene fácil, pues a partir de ese momento vive un duro

calvario cuando le toca enfrentar a los celestes, que tras una temporada 2018 irregular ahora vienen cumpliendo una gran campaña en el Apertura 2019. Los datos indican que Blooming suma cuatro triunfos consecutivos; es decir, que este domingo apunta a conseguir el quinto. Pero vamos por parte. Luego de la última victoria refinera, ambos representativos empataron en tres oportunidades. El 13 de agosto de 2017 igualaron 0-0; el 5 de noviembre, 2-2 y el 1 de marzo de 2018 terminó 1-1. La paternidad académica En el Apertura del año pasado comenzó la paternidad acadé-

mica. Erwin Sánchez ya había asumido en su segundo ciclo como DT. El 1 de abril Blooming ganó por 2-1, en un duelo en el que Oriente oficiaba de local. Para los albiverdes anotó Ronaldo Sánchez y para los celestes, Leonardo Vaca y Joselito Vaca. En ese mismo año, pero el 5 de agosto, se repitió la dosis, aunque esta vez el triunfo fue de Blooming por la mínima diferencia. Desde ese duelo se destaca el volante Paúl Arano como el jugador que hace la diferencia por sus goles decisivos. La temporada 2018 se cerró el 4 de noviembre con una nueva victoria del equipo que dirige

Fútbol

Always Ready vapulea a Royal Pari con media docena de goles

El Deber La Paz Royal Pari se convirtió este sábado en el quinto equipo cruceño que cae en el estadio de Villa Ingenio (El Alto) ante Always Ready. Perdió por 6-0, resultado contundente que lo deja en el fondo de la tabla y con un panorama gris a tres fechas de la culminación del torneo Apertura. Blooming, Sport Boys, Destroyers y Guabirá ya lo habían padecido, por lo que el cuadro de la banda roja se erige ahora en un representativo complicado para sus rivales, pues con el triunfo ante Royal Pari suma su séptima victoria jugando de local. Royal Pari encaró el partido con la idea de controlar el balón para evitar el desgaste físico y las consecuencias de jugar a más de 3.600 metros de altitud. Para este cometido, Roberto Mosquera eligió para el medio campo a jugadores con mayor vocación defensiva como el brasileño Thiago Ribeiro, Brayan Egüez y José Luis Chávez, pues dejó en el banco a Saulo Guerra, Pedro Siles y a Mauro Milano, que pudieron darle un juego diferente de tres cuartos de cancha hacia arriba, pero lógicamente con menos oficio en la marca.

Un error defensivo, tras un tiro de esquina para el dueño de casa, provocó la apertura del marcador. La pelota rozó el brazo del brasileño cuando intentó rechazar, lo que originó que el árbitro cobre penal, que ejecutó muy bien a los 13 minutos el zurdo mediocampista Samuel Galindo. La respuesta del cuadro inmobiliario no se dejó esperar y lo hizo con prolijidad y siempre buscando las puntas donde el juvenil Layonel Figueroa y Jimmy Isita causaron zozobra en zona rival. Esta actitud generó que, a los 25 minutos, José Luis Chávez estrelle la pelota en el travesaño y por poco consiga, de tiro libre, el empate. A los 29 minutos, otro descontrol en la zaga del equipo cruceño ocasionó que un centro desde la derecha del lateral tarijeño Eduardo Puña posibilite que el defensor colombiano naturalizado nicaragüense, Luis Copete, conecte de cabeza el segundo gol de Always. Después, el partido nuevamente se equilibró. Royal optó por protegerse mejor en su zona defensiva, para optar por los contragolpes con las salidas rápidas de Juan Carlos Zampiery. Entre tanto, el equipo alteño debió acudir a las arremetidas por derecha de

Galindo es felicitado por sus compañeros tras marcar, de penal, ante Royal en El Alto. Foto. APG Noticias

Puña y Cristhian Árabe, que fueron los alimentadores para que el uruguayo William Ferreira merodee el arco de Jorge Araúz. Tras el descanso de la primera parte, en el complemento se dio un festín el crédito local. Royal Pari ya no tuvo fuerza para soportar la dinámica que le imprimió el equipo de la banda roja. Galindo, Adrián, Puña y Ovejero fueron los hombres que marcaron la diferencia en Always por su movilidad. Fue así que Ovejero marcó a los 59 minutos tras una gran pared con Alejandro Bejarano y Ferreira lo hizo un minuto más tarde luego de un centro hacía atrás de Juan Adrián, que se proyectó por derecha. Royal tuvo esporádicas arremetidas ofensivas que originaron peligro y casi siempre por el ímpetu del joven atacante Layonel Figueroa, que a los 66 minutos, estrelló el balón al travesaño. Fue lo poco que hizo en materia de ataque el equipo inmobiliario. Después no pudo soportar el asedio paceño y por eso a los 72 minutos llegó un nuevo gol de Ovejero y tres minutos más tarde, Royal Pari se queda con un hombre menos por la expulsión de Christian Coímbra, por doble amonestación, tras una dura entrada a Puña. Con cinco goles en contra fue remar contra corriente para la visita. Le costó reaccionar, pese a que el equipo que dirige Julio Baldivieso debió jugar sin Copete desde el minuto 82 porque se lesionó y el DT ya había hecho los tres cambios. Aun así, Always se dio modos para marcar su sexta conquista, que llegó en el minuto 90 por intermedio de Adrián, una de las figuras del partido. Otro resultado Aurora 1 Vs. Guabirá 1

El volante Paúl Arano marcó el único gol de la academia ante Oriente en el partido de ida de este torneo Apertura. Se jugó el 1 de marzo. Foto Archivo DIEZ ‘Platiní’ por 2-0 y Arano fue el autor de las dos conquistas. En este 2019, Blooming comenzó el año de gran manera. Sánchez conformó un buen equipo, incluidos varios juveniles. Este plantel joven, más los brasileños Rafinha y Rafael

Barros, que ahora son los goleadores del equipo, ganaron el primer clásico del año. Vencieron por 1-0 el 1 de marzo y otra vez con gol de Arano. El de este domingo es una incógnita, pero Blooming quiere el quinto consecutivo.

España

"Valverde lo ha hecho fenomenal", dice Zidane AFP Agencias El técnico del Real Madrid, Zinedine Zidane, defendió este sábado a su homólogo del Barcelona, Ernesto Valverde, objetivo de críticas tras la eliminación en 'Champions' e insistió en que el entrenador azulgrana "lo ha hecho fenomenal" hasta ahora. "Lo que ha hecho hasta ahora lo ha hecho fenomenal", dijo Zidane en la rueda de prensa previa al partido de Liga del domingo contra la Real Sociedad. "No podemos dudar de lo que ha hecho, de su trabajo, esto sí lo puedo decir. Luego que sea injusto o no (las críticas), aquí yo también a veces veo cosas y digo 'bueno'..., pero hay que aceptar, es así", afirmó el técnico merengue. Valverde ha sido muy criticado tras la dura eliminación en semifinales de la 'Champions' el martes frente al Liverpool (3-0, 0-4), un año después de otra dolorosa eliminación semejante frente a la Roma. Este golpe ha llevado en algunos medios a poner en duda incluso

su continuidad, pese a que, tras ganar la Liga, podría también ganar la Copa del Rey. Zidane negó, no obstante, que la eliminación del Barza pueda maquillar la mala temporada del Real Madrid. "Nosotros la temporada la hicimos como sabes y esto no va a cambiar", dijo el técnico blanco, que, sin embargo, puso de relieve los logros del Real Madrid en años anteriores en Champions, especialmente tras las sorpresas registrada en esta edición, pero sin querer quitar méritos a la Liga, que Valverde ha ganado siempre en sus dos años en el banquillo del Barça. "Todos los títulos son importantes, pero claro, es muy complicado, muy difícil ganar una 'Champions', nosotros sabemos que lo que hicimos ha sido impresionante", dijo. "En cinco años, hemos ganado 4 'Champions', creo que es un poco especial", añadió el técnico francés, insistiendo en que "nosotros valoramos mucho esto". "Pero todos los títulos son importantes, la Liga es el día a día, te permite estar bien en la 'Champions', la Copa...", aseguró.

El técnico del Barcelona Ernesto Valverde y del Real Madrid Zinedine Zidane, se saludan previo a un partido de sus equipos. Foto AFP


Contacto tivo

Contacto

16

Domingo, 12 de mayo de 2019

Depor

Asociación Beniana de Fútbol (ABF)

Gran Moxos empieza con pie izquierdo el campeonato

Contacto Trinidad En el inicio de la segunda rueda del campeonato de la Primera A que controla la Asociación Beniana de Fútbol (ABF), FC Gran Moxos tuvo un traspié y cayó derrotado por el marcador de 2 goles a 0, en un partido parejo pero que uno hizo los goles. Ambos equipos hicieron su debut en el campeonato de la Primera A, sin embargo fue Gran Beni el que supo aprovechar los errores de su rival e hizo los goles. El cuadro de FC Gran Moxos está integrados por jugadores juveniles que van desde los 15 años y los más mayores tienen 18, hicieron un buen partido

pero supieron aprovechar las situaciones que crearon. Atlético del Beni El club Atlético del Beni hizo su debut en el campeonato de la Primera A con goleada, derrotó a Villa Real Sociedad 7 a 0, mostrando un buen nivel y contundencia en sus ataques. Atlético puso de manifiesto que el trabajo que han venido realizando desde los primeros días del mes de enero, valió la pena y de aquí para adelante piensan convertirse en animadores del torneo. Estos los resultados de la segunda jornada: Gran Beni 2 Vs. Gran Moxos 0 Amazónicos 5 Vs. San Lorenzo 0 Villa Real Sociedad 0 Vs. Atlético del Beni 7

Andrés Bello listo para defender el título 2018 La unidad educativa particular Piloto Andrés Bello, disciplina de basquetbol, se encuentra lista para defender su título departamental y nacional, ya en damas son las ganadoras de la segunda fase y en varones, son medalla de oro a nivel nacional, derrotaron a Cochabamba en el partido final en el Palacio

de los Deportes. Ambos equipos han trabajado en doble turno a cargo de su profesor Oscar Quispe, quien cuenta con todo el apoyo de la dirección administrativa y educativa, así como de los padres de familia. Este lunes estarán desfilando en la inauguración de los juegos.

Club Gran Moxos que empezó perdiendo en el campeonato. Foto Gran Moxos Liga Femenina de Mini futbol femenino Villa Jimena

Incógnitas con la mayor goleada de la jornada

Contacto Trinidad El club Incógnitas se dio un festín este sábado frente a Real Trinidad a quien venció por el marcador de 8 goles a 0, en el marco del campeonato que controla la Liga de Mini fútbol de Villa Jimena, mostrando bastante superioridad frente a su rival de turno. A las Incógnitas aunque no les alcanza para ocupar el primer lugar en la tabla al cabo de la primera

rueda, puede quedar entre las tres primeras. Las chicas de Real Trinidad no encontraron la forma de contrarrestar los ataqued de las Incógnitas, quienes fueron contundentes en cada una de las situaciones creadas. En esta misma jornada, Deportivo Amistad se consolida en el primer lugar con una goleada de 5 a 1 sobre Villa Moisés y está cada vez más cerca de ganar la primera rueda.

Estos los resultados de la jornada: Rodeo 0 Vs. San Ramoncito 2 Libertad 1 Vs. San José 1 Deportivo Amistad 5 Vs. Villa Moisés 1 F.C.F Madrid 3 Vs. Nuevecitas 0 P.S.G. 4 Vs. Ingeniería Civil 0 17:00 Incógnitas 8 Vs. Real Trinidad 0 18:00 Sache Mojeño 1 Vs. 20 de Agosto 2 19:00 Sache Mojeño 5 Vs. El Rodeo 0


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.