Diario Contacto, 05 de mayo de 2019.

Page 1

TRINIDAD. PRECIO BS 4 PAÍS BS 5. DOMINGO

05

DE MAYO DE 2019. AÑO VII NÚMERO 2366 - 20 PÁGINAS

46-33000

Morales destacó la labor de Salud, llamó a la población a cuidar el seguro y a los médicos a comprometerse por el pueblo.

SUS: cerca de un millón de personas fueron atendidas En el primer Encuentro Nacional de Evaluación y Perspectivas del Sistema Único de Salud (SUS), celebrado en Tarija este sábado, el Gobierno central reportó que cerca de un millón de personas han recibido atención desde marzo de este año, cuando Pág. 05 el servicio entró en vigencia. TRINIDAD

‘Parroquia Fátima’ celebrará sus 64 años Alista varias actividades previas en conmemoración a este aniversario. El acto central será el lunes 13 de mayo. Foto Contacto Pág. 08

TIM 1: Distrito recibe material educativo y de limpieza

La entrega fue realizada por el alcalde Roberto Tibusa, para ser distribuida en los próximos días a las direcciones de los cuatro núcleos del distrito. Pág. 08

Seminario de Periodismo Judicial concita el interés de comunicadores Este sábado en el Salón Rojo del Tribunal Departamental de Justicia de Beni, se llevó a cabo el Seminario semipresencial de Periodismo Judicial. Desde Sucre, a través de una videoconferencia, autoridades y Pág. 09 comunicadores explicaron detalles del ámbito judicial y la cobertura periodística. Foto Contacto PAÍS

PAÍS

El titular de la Cámara de Biocombustibles del Gobierno de Sao Paulo, Miguel Dabdoud, dijo que “Bolivia dio un paso histórico”. Pág. 04

El expresidente hizo público un informe brindado por Paulino Verástegui, el jurista que realizó el proceso legal de la venta del inmueble de sus padres. Pág. 06

Experto destaca la adición de alcohol anhidro a la gasolina

Abogado: Mesa no participó en el proceso de negociación


Contacto

OPINIÓN

2 STAFF --DIRECTOR ADJUNTO

PERIODISTAS Ignacio Titiboco Paz Juvenal Aquino Vaca

COLABORADORES Irinka Balcázar Párraga DIAGRAMACIÓN Marco Antonio Hurtado Aponte Anival Valenzuela Soleto GERENTE PROPIETARIO Lic. Claudia Silva Peralta GERENTE ADMINISTRATIVA Contactos

mail: diariocon_tacto@hotmail.com DIRECCIÓN C/ Germán Busch N° 91 Telf. piloto 3-46-31376 DISTRIBUIDORES LA PAZ: Eduardo Chipana 68042507 CBBA: Jesús Piero Vaca 78560720 STA.CRUZ: Casta Rosa Suárez 78560712 - RIBERALTA: Lupita Nael Velasco 70589563 - SANTA ANA: Juan Carlos Carvalho Guasinave 67286278 - SAN IGNACIO:Eliezer Suárez Jiménez Cel. 76866482 y 68961190 - SAN BORJA:

ES UN PRODUCTO ELABORADO POR EDITORIAL EL BAJÍO Los artículos publicados en la sección de Opinión, son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no compromete la línea editorial de este matutino.

Domingo, 05 de mayo de 2019

Tráfico de fármacos: mercaderes de la muerte Carlos Antonio Carrasco*

Ú

ltimamente se ha puesto en evidencia el alcance del flagelo sanitario más grave de nuestro tiempo: el comercio de fármacos falsificados, cuyo tenebroso efecto es la muerte de centenas de miles de personas. El Instituto de Seguridad Farmacéutica (PSI) estima que esta actividad ilícita mueve aproximadamente $us 200.000 millones al año, o sea, el 20% del comercio mundial del sector. Los fármacos adulterados, ya sea que se trate de moléculas originadoras o genéricas, son fabricados en un 90% en India o en China. Su radio de acción cubre desde costosas medicinas para combatir el cáncer hasta banales calmantes, pasando por la muy solicitada Viagra, que son vendidos a bajo precio. Maléfica tarea cuyo rendimiento mercantil es 10 o 20 veces superior a similares trasiegos de cigarrillos, heroína o cocaína. El Instituto Internacional de Investigación Antifalsificación de Medicamentos (IRACM) afirma que una inversión de $us 1.000 en este rubro rinde hasta $us 500.000 de beneficio. Este fenómeno mundial, que hace pocos días se detectó también en Bolivia en gran escala, es una clara muestra de la alerta lanzada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), respecto a que los países periféricos son los más afectados, por cuanto concentran del 30% al 60% de ese nefario mercado. En estas naciones, una de cada 10 medicaciones es de inferior calidad o simplemente es falsificada, porcentaje que en África trepa a siete de cada 10. Y para colmo de males, estos productos no solo se expenden en los puestos callejeros, también han sido detectados en farmacias autorizadas y hasta en hospitales. Ni siquiera en Estados Unidos se ha podido controlar totalmente ese crimen. De acuerdo con el PSI, en el país del norte tan solo en 2017 se han registrado 1.677 incidentes de este tipo. El florecimiento de ese tráfico prospera en gran medida gracias a internet, cuyas ofertas en línea han acarreado el año pasado, según Interpol, el cierre de 3.671 sitios web, el arresto de 859 individuos y la confiscación de 500

toneladas de medicinas ilícitas. Los infames falsificadores no tienen escrúpulos para jugar con la vida de los consumidores. Sus obleas desprovistas de moléculas activas o insuficientes cantidades contienen a veces sustancias tóxicas o almidón de maíz, de papas o simple yeso. Y los ingenuos pacientes ingieren esas píldoras sin percatarse que no pueden prevenir ni tratar la enfermedad que padecen, alerta la OMS. Con ello, la patología que sufren se agrava e impulsa el número de fallecimientos, sin contar los costos onerosos para las familias y los servicios de salud pública. Para que el lector tome nota de la envergadura de esta catástrofe planetaria, amerita citar que estos fármacos falsificados causan 116.000 muertes en el África cada año. La Universidad de Edimburgo añade que de 72.000 a 169.000 niños menores de cinco años fallecen cada año como consecuencia de la utilización de antibióticos falsos. En 2016 se comprobó que el 55% de los medicamentos falsificados o adulterados provenían de China, cuyo mercado interno incluso confrontó varios escándalos por la leche infantil contaminada y las vacunas inoperantes contra la difteria, el tétanos y la poliomielitis. Cuando la alarma roja ha sido lanzada en Europa contra la producción farmacéutica china e india, asombra que en Bolivia se gestione la implantación de firmas de esa procedencia, apuntadas como de alto peligro. Todas las informaciones señaladas anteriormente y la reciente ocupación de depósitos clandestinos de fármacos falsos detectados en La Paz deberían servir de antecedente para considerar este tipo de tráfico en la categoría de asesinato premeditado contra la salud del pueblo, pues la incertidumbre acerca de la legitimidad de un fármaco hoy en día se torna dramática. Por otra parte, la proliferación de farmacias en nuestro medio se explica, justamente, a que el débil o ningún control científico existente permiten que ese mercadeo de la muerte sea mucho más rentable incluso que el narcotráfico o el mero contrabando de artículos de consumo doméstico. (Tomado de La Razón) *Doctor en Ciencias Políticas y miembro de la Academia de Ciencias de Ultramar de Francia

Los fármacos adulterados, fabricados en un 90% en India y en China, causan 116.000 muertes al año solo en el África

Palabras que iluminan... Hermanos, siempre debemos dar gracias a Dios por ustedes, como es justo, porque su fe se acrecienta cada vez más, y en cada uno de ustedes sigue abundando el amor hacia los otros. 2 Tesalonicenses 1:3

1880 - León Favre solicita patente para un nuevo sistema de color en la fotografía. 1944 - en India, Gandhi es liberado tras 21 meses de arresto. 1958 - el vicepresidente de Estados Unidos, Richard Nixon, visita Bolivia. 1960 - en el espacio aéreo de la Unión Soviética, la defensa antiaérea derriba a un avión espía Lockheed U-2 de las Fuerzas Aéreas estadounidenses. 1961 - Estados Unidos lanza al espacio su primer nave espacial tripulada; el piloto fue Alan B. Shepard. 1973 - en Madrid, es presentado el Airbus 300. 1990 - Juan Pablo II inicia una nueva visita a México. Dos días después México y el Vaticano restablecen relaciones diplomáticas tras 130 años de ruptura. 2000 - conjunción de todos los planetas conocidos en la Antigüedad (Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, la Luna y el Sol). 2002 - en Egipto, el ministro de Cultura anuncia el descubrimiento en la región de Guiza (oeste de El Cairo) de una nueva pirámide de la IV dinastía faraónica.


Domingo, 05 de mayo de 2019 EMERGENCIA Hospital Trinidad 160 Hospital Cossmil 161 Materno Infantil 162 Hospital Obrero 163 Banco de Sangre 164 SEDES 168 Bomberos Pol. 119 Bomberos Vol. 154 Defensa Civil 4624288 Radio Patrulla 110

Contacto

OPINIÓN

3

Libertades generales para todos José Carlos García Fajardo*

N

apoleón restableció la esclavitud e impidió durante un siglo que circulara la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano. Francia negó en sus colonias los derechos que pregonaba en Europa. COTIZACIÓN Con esta consigna el ex esclavo Toussaint Dólar L’Ouverture acaudilló la guerra revolucionaria en 6.86 Haití, desde 1791 a 1803. Fue la primera república Compra 6.96 negra en el mundo y el primer Estado independiente Venta de Latinoamérica. Hoy tiene el triste honor de ser el UFV país más pobre del continente situado entre los 25 Bs 2,12392 por UFV más pobres del mundo. Con una población de menos de 8 millones, analfabetos el 60%, con una mortalidad Fuente www.bcb.gob.bo infantil del 10% y una PRONOSTICO DEL TIEMPO mortalidad materna del 6 por mil, dispone de un médico Mínima Máxima Viento SUDESTE cada 8.000 habitantes de 23ºC 33ºC 3.6 Km/h los que sólo el 28 % tienen Fuente SENAMHI acceso al agua potable. Mañana Tarde Noche La Española había sido descubierta por Colón en 1492 y la población autóctona desapareció en pocos años. Importaron Nuboso Chubascos Poco nuboso esclavos africanos que, cuando pasó a poder de Francia en 1697, entraban a razón de 20.000 al año para trabajar los campos de azúcar. Cuando, en 1789, llegó la Revolución Francesa que había de liberar a los pueblos oprimidos por el Antiguo Régimen, bajo ¿Qué ves en la foto? el lema de “Libertad, Igualdad y Fraternidad”, en Haití La imagen viral que había 480.000 esclavos negros y 60.000 mulatos nadie entiende (La explicación científica) mientras que los blancos dueños de las tierras y de la riqueza no alcanzaban los 20.000.

Es preciso recuperar la memoria histórica para no repetirla y esforzarnos por hacer posible un futuro más justo y solidario. La esclavitud fue abolida por la Convención Nacional francesa, en 1794, pero el golpe de Estado que llevó al poder a Napoleón restableció la esclavitud e impidió durante un siglo que circulara la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano. Francia negó en sus colonias los derechos que proclamaba en Europa. Toda la historia de Haití está plagada de dictaduras militares y de vejaciones para la población. Los franceses la expoliaron y los norteamericanos la invadieron en 1915, controlando el país hasta 1934. EEUU apoyó en 1954 a uno de los dictadores más siniestros de la historia contemporánea, François Duvalier, que habría de ejercer su dictadura por medio de los tontonmacutes (más de 300.000 voluntarios) que dieron al gobierno el monopolio del terror. No es posible pedir perdón por errores de hace siglos ni exigir el cumplimiento de los derechos humanos a otros países mientras millones de seres están en la miseria, sufrieron repetidos embargos por la ONU y padecen el azote del Sida, hasta el punto de que una de las cuatro haches con las que fue definido (homosexual, heroinómano, hemoderivados) correspondía a “haitianos”. (Tomado de El Diario) *Profesor Emérito UCM

No es posible pedir perdón por errores de hace siglos

La explicación científica En LiveSciene ha publicado un artículo titulado «¿Porqué esta imagen viral de objetos irreconocibles es tan espeluznante? (Why Is This Viral Image of Unrecognizable Objects So Creepy?)». El Dr. Frank McAndrew, profesor de psicología en el Knox College en Galesburg, Illinois dijo a LiveScience que intentar interpretar una imagen ambigua como esta genera incertidumbre, lo que puede llevarnos a sentirnos «asustados». Por qué da miedo «Creo que lo escalofriante proviene de los intentos de nuestros cerebros de reconocer un patrón, concentrarse en ese patrón y luego tener el patrón esperado continuamente interrumpido por otro patrón reconocible», dijo Schlozman. «Juro que veo un chimpancé en esa foto. Pero luego se convierte en otra cosa, y luego en otra cosa. No puedo completar el rompecabezas», dijo. «Puedo obtener algo de eso, pero nunca lo suficiente como para saber lo que estoy viendo».

Videovigilancia y su aporte a la seguridad ciudadana

C

omo ciudadanos, está más que claro que queremos buenos resultados en temas de seguridad, mediante entes expertos y encargados de la seguridad de nuestro país. En esa constante búsqueda por hacer de cada espacio un lugar más seguro, surgieron soluciones, como las Estaciones Policiales Integrales (EPI), planes de seguridad vecinal, líneas de atención ciudadana más eficaces, programas de prevención para la inseguridad, y hasta programas de prevención en medios de comunicación. Por otro lado, la fuerza pública vio en el sistema de videovigilancia una herramienta que fortalece los nuevos esquemas de trabajo para prevención de crímenes y como apoyo a políticas de seguridad ciudadana y de convivencia. Por ejemplo, el objetivo principal del programa BOL-110 es que el ciudadano reciba atención inmediata y oportuna ante cualquier emergencia, desde accidentes hasta

Vladimir C. Calatayud Cáceres desastres naturales. Con ese proyecto se prevé que todas las emergencias vayan a un centro de comando y control y mediante una sola línea telefónica de atención. La seguridad la hacen autoridades públicas, fuerzas de seguridad y ciudadanos. La video vigilancia es un sistema muy útil para brindar protección las 24 horas del día y en tiempo real. ¿Cuáles son los beneficios de las cámaras de vigilancia? Las cámaras proveen un monitoreo constante de la realidad. Es decir, si llegara a ocurrir un robo, las cámaras darán una valiosa evidencia para identificar al ladrón, proporcionan pruebas fehacientes de las personas que se acercan con la intención de delinquir, facilitando así la tarea de las autoridades policiales. Sirve como evidencia para acciones legales. Efecto disuasivo: se previene y evita incidentes con solo contar con un sistema de video vigilancia. (Tomado de El Diario)


Contacto

PAIS

4 COMANDO DEL EJÉRCITO

Hantavirus: Disponen el retorno de militares

El titular de la Cámara de Biocombustibles del Gobierno de Sao Paulo, Miguel Dabdoud, dijo que “Bolivia dio un paso histórico".

Experto destaca la adición de alcohol anhidro a la gasolina

ABI/agencias La Paz El Comando General del Ejército informó el sábado que, luego de superar la emergencia generada por un brote de hantavirus, se dispuso el retorno del personal militar a sus unidades correspondientes, debido a que no existe riesgo del surgimiento de nuevos casos de ese virus, ya que las medidas adoptadas fueron oportunas. "Superada la emergencia generada por un brote de hanta virus, luego de efectuar la evaluación médica, de laboratorio y el seguimiento, mi Comando, en estricta sujeción a los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud y siguiendo sus recomendaciones, dispuso el retorno del Personal Militar a desempeñar sus funciones a sus Unidades correspondientes, debido a que no existe riesgo alguno del surgimiento de nuevos casos de este virus, debido a que las medidas adoptadas fueron oportunas", señala un comunicado del Comando General del Ejército. El Comando del Ejército indicó que, en previsión de la salud del personal militar, se ejecutaron a cabalidad todas las medidas de control junto al Ministerio de Salud y funcionarios del Servicio Departamental a nivel estatal. "El Comando General del Ejército, cumpliendo su rol, ratifica que siempre precautelará la salud, integridad física y la vida de todo su Personal", remarcó.

Varios supuestamente contagiados fueron internados en un hospital cruceño. Foto archivo

Domingo, 05 de mayo de 2019

Desde la próxima semana se incorporará 8% de alcohol anhidro a la gasolina especial. Foto Los Tiempos ABI La Paz El presidente de la Cámara de Biocombustibles del Gobierno de Sao Paulo, Miguel Dabdoud, aseveró el sábado que Bolivia dio un paso histórico en

el camino hacia los combustibles renovables, con la inclusión de alcohol anhidro como aditivo a la gasolina especial. Desde la próxima semana se incorporará 8% de alcohol anhidro a la gasolina especial y se au-

mentará su octanaje, de 85 a 87, sin que el precio sufra alguna variación, es decir seguirá costando 3,74 bolivianos el litro, de acuerdo a información del Ministerio de Hidrocarburos. "Me parece que es un paso histórico que adopta Bolivia en el camino hacia los combustibles renovables", remarcó Dabdoud en contacto con radio Panamericana. El experto consideró que el pasó que dio Bolivia acompaña una tendencia mundial que comenzó Brasil hace varias décadas, cuyo mercado utiliza en la actualidad una mezcla del 27% de etanol en los combustibles. "En el caso boliviano, la gasolina especial recibirá

8%, es un paso significativo para mejorar el octanaje", agregó. Dabdoud sostuvo que el rendimiento del combustible con alcohol anhidro, y un mayor octanaje, aumentará la potencia de los motorizados, además de que es amigable con el medioambiente, ya que es renovable, a diferencia de los carburantes fósiles. La comercialización de la nueva gasolina especial con alcohol anhidro, de 87 octanos, comenzará la próxima semana en el departamento de Cochabamba, y se prevé extender su venta a todo el país en los próximos meses, según información del Ministerio de Hidrocarburos.

EMPLAZADA EN ZUDÁÑEZ, DEPARTAMENTO DE CHUQUISACA

Envibol enciende su horno con miras a inauguración ABI La Paz La ministra de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Nélida Sifuentes, informó el sábado que la empresa pública productiva de Envases de Vidrio de Bolivia (Envibol), emplazada en el municipio de Zudáñez en el departamento de Chuquisaca, encendió su horno con miras a su pronta inauguración. Dijo que se prevé que en dos semanas el Gobierno realice la entrega oficial de esa factoría, que demandó una inversión de más de 58 millones de dólares. "Estamos muy felices, hoy (por ayer) vamos a encender el horno, una buena obra, que esta industria sea realmente rentable que genere recursos económicos para el departamento (...), toda

la población muy contenta, agradecida con nuestro hermano presidente Evo Morales; en unas dos semanas nuestro Presidente va estar por acá para dar la funcionalidad a toda la industria que tanto hemos esperado", explicó a la Red Patria Nueva. Según Envibol, el horno debe alcanzar una temperatura de entre 1.500 y 1.600 grados centígrados de calor en 265 horas de calentamiento, es decir 11 días para obtener vidrio fundido para la formación de las botellas. Sifuentes detalló que esa industria tiene la capacidad para procesar por día 120 toneladas de vidrio para producir 200.000 botellas y dijo que la industria tiene mercado asegurado. "Es una industria muy grande, nosotros estamos cerrando ya los acuerdos con las empresas que nos com-

Según Envibol, el horno debe calentar 11 días para obtener vidrio fundido. Foto ABI pran los vidrios, como es Paceña (Cervecería Boliviana Nacional), Potosina, Coca Cola y otras empresas de nuestro país para que pueda dar la funcionalidad para que podamos dar un movimiento económico en Zudáñez", re-

marcó. Destacó que esa factoría generará más de 200 fuentes laborales directas y centenares de indirectas, y se dinamizará la actividad económica de esa región del país.


Domingo, 05 de mayo de 2019

Contacto

PAÍS

5

Evo Morales destacó la labor del Ministerio de Salud, llamó a la población a cuidar el SUS y a los profesionales médicos a comprometerse por el pueblo.

SUS: cerca de un millón de personas fueron atendidas

La Razón/agencias La Paz En el primer Encuentro Nacional de Evaluación y Perspectivas del Sistema Único de Salud (SUS), celebrado en Tarija este sábado, el Gobierno central reportó que cerca de un millón de personas han recibido atención desde marzo de este año, cuando el servicio entró en vigencia, y que 2.607.476 se inscribieron desde enero. Al acto realizado en el coliseo 15 de Noviembre de esa ciudad asistieron el presidente Evo Morales, la ministra de Salud Gabriela Montaño y otras autoridades gubernamentales. Durante su intervención, Morales destacó la labor del Ministerio de Salud, llamó a la población a cuidar el SUS y a los profesionales médicos a comprometerse por el pueblo. “Hemos arrancado este Sistema Único de Salud y es un bebé de dos meses que hay que cuidar. Necesitamos trabajadores profesionales con conciencia social”, arengó Morales. La ministra Montaño, quien fue la encargada de presentar el informe de evaluación del SUS, dio las cifras tanto de atendidos como de inscritos al SUS

Inscritos al SUS Cochabamba 660.000 personas inscritas La Paz 576.589 Santa Cruz 484.729 Potosí 289.182 Chuquisaca 210.596 Beni 160.907 Oruro 150. 523 Tarija 45. 094 Pando 29.550 resaltando el trabajo de los brigadistas que apoyaron en la inscripción de la población y dijo que se tardó porque anteriores gobiernos dejaron “fragmentado el sistema en salud”. “Hemos necesitado muchos años para cambiar la situación de la salud pública, hoy vamos a invertir cerca de $us2.000 millones en el plan de hospitales

por los próximos tres años, por eso hoy podemos implementar el SUS”, señaló la autoridad. Montaño informó que se realizaron 941.800 atenciones desde marzo de 2019, alcanzando casi el millón de personas atendidas. También dio cuenta de la futura creación de 18.000 ítems, la inversión de casi $us2.000 millones en el plan de hospitales para los próximos tres años y el reforzamiento con personal y equipos en nosocomios de tercer nivel en cinco áreas críticas: emergencias, cirugía, terapia intensiva, hemodiálisis e internación. Además dijo que se apoyará a los gobiernos municipales con los centros en salud de primer y segundo nivel para no saturar los hospitales de tercer nivel. En su participación, la Ministra también recordó que de los nueve departamentos solo Santa Cruz no ha rubricado el convenio intergubernativo para implementar de manera total el SUS, lo que genera que casi 500.000 inscritos se vean perjudicados. “El único departamento con el que no hemos firmado convenios para implementar de manera total el SUS, es el Gobierno Departamental de Santa Cruz y hay 484.000 personas que allí

El presidente Morales y la ministra de Salud, Gabriela Montaño, durante el acto realizado en Tarija. Foto ABI necesitan el SUS”, puntualizó Montaño. El lunes habrá una nueva reunión entre representantes del ministerio y de la Gobernación, entidad que espera avanzar en el aspecto técnico en las mesas de trabajo. Salarios Por otro lado, Montaño confirmó que hasta finales de mayo estarán actualizadas las planillas del personal en salud para proceder con el pago de salarios, recursos que saldrán del Tesoro General de la Nación (TGN).

"Vamos a pagar nosotros (como Estado) de manera directa a ese personal de salud, por lo tanto no hay pretexto para buscar conflicto con esos trabajadores", dijo Montaño durante el acto. La ministra se refirió a una segunda fase del SUS que habla de fortalecer cinco áreas en los hospitales del tercer nivel en el país, las mismas que son: servicio de Emergencias, cirugías, terapia intensiva tanto para adultos como neonatos, hemodiálisis e internación.

SERÁ DESDE EL LUNES, ANUNCIÓ

Morales entregará departamentos a damnificados por deslizamiento

El presidente Evo Morales (i) y dirigentes vecinales de la zonas afectadas por el deslizamiento del 30 de abril en La Paz. Foto ABI La Razón La Paz Tras una reunión con una delegación de los damnificados del deslizamiento en La Paz, el

presidente Evo Morales informó que acordaron que desde el lunes empezará la entrega de forma gratuita de departamentos de tres dormitorios en La Paz o en El Alto a quienes hayan per-

dido sus viviendas en el siniestro del martes. Mientras que para los inquilinos o anticresistas se acordó la construcción de viviendas, sobre todo si cuentan con un terreno. No solo se comprometió la entrega de departamentos, sino también trabajar en la estabilización de la zona de desastre para después construir viviendas para quienes así lo decidan, aunque Morales aclaró que esa opción tomará tiempo. Uno de los damnificados agradeció la propuesta hecha en una conferencia de prensa transmitida por los medios estatales desde la Casa Grande del Pueblo. El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, y otras autoridades participaron de la reunión que se prolongó por un poco más de dos horas. No se especificó dónde están los departamentos ofrecidos y

que fueron construidos por la estatal Agencia Estatal de Vivienda (AEVivienda). La idea es, dijo, que los damnificados no pasen más tiempo en las carpas levantadas a la espera de una solución al problema que enfrentan tras el deslizamiento que colapsó 68 viviendas. De acuerdo a los datos oficiales en la zona Kantutani colapsaron 50 viviendas, en Inmaculada Concepción 25; y en la zona 14 de Septiembre dos. En grave riesgo están otras 20 viviendas en la zona Inmaculada Concepción. Aquellas casas en riesgo fueron evacuadas y las familias forman parte de las 180 familias damnificadas. “Desde el día lunes, para los hermanos que no tienen casa vamos a donarles departamentos con tres dormitorios…Felizmente ahí tenemos previsto departamentos, vamos a entre-

garles de manera gratuita desde el día lunes, no vamos a esperar una o dos semanas”, aseguró y pidió a los afectados levantar la lista junto a autoridades de Gobierno. Muchos lo perdieron todo. Respecto a los créditos bancarios que puedan tener los afectados, anunció que se gestionará una reprogramación, aunque ya lo dio por hecho por experiencia en casos similares. En la cancha Fígaro fue levantado el campamento que actualmente cobija a las familias de las tres zonas. La solidaridad no se dejó esperar y fue otro de los aspectos que fue motivo de agradecimiento en la conferencia de prensa. El alcalde de La Paz, Luis Revilla, momentos antes había agradecido a Morales por la oferta de incluir a los damnificados en el programa de vivienda social.


Contacto

PAIS

6 PAÚL FRANCO

Suplente de Ceballos es funcionario del TSJ

El expresidente hizo público un informe brindado por Paulino Verástegui, el jurista que realizó el proceso legal de la venta del inmueble de sus padres.

Abogado: Mesa no participó en el proceso de negociación

El Deber Sucre Paúl Enrique Franco Zamora será nombrado en los próximos días como magistrado titular del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), una vez que se oficialice ante esta instancia la renuncia de su titular Orlando Ceballos presentada ante la Asamblea Legislativa Plurinacional. Franco es abogado, con una maestría en derecho constitucional y derecho procesal constitucional. Fungió como letrado y abogado del TPC; fue fiscal interino de La Paz en 2015 y actualmente es letrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). En las elecciones judiciales de noviembre de 2017 obtuvo 24.397 votos frente a los 33.600 que consiguió Ceballos en Chuquisaca. El presidente del TCP, Petronilo Flores, informó que una vez se oficialice la renuncia del exmagistrado Orlando Ceballos, denunciado por violencia familiar o doméstica por su pareja aunque luego la retiró, la Sala Plena decretará la acefalia y convocará a Franco.

Paúl Franco es funcionario del TSJ; antes fue abogado en el TCP. Foto El Deber

Domingo, 05 de mayo de 2019

Carlos Mesa publicó un informe emitido por el abogado, Paulino Verástegui. Foto tomada de El Deber El Deber/agencias Redacción central Carlos Mesa publicó un informe emitido por el abogado, Paulino Verástegui, que da cuenta de los pasos y procedimiento realizado en la venta del inmueble que pertenecía a sus padres y que fue adquirido por Blanca Grimanesa Hinojosa Imanareco, quien era pareja de Gonzalo Medina en 2009, año en el que se realizó la transacción. En dicha publicación se aclara que el monto que se suscribió en el documento privado de compra y venta fue de $us55.000, de los

cuáles, "a solicitud de los vendedores" José de Mesa y Teresa Gisbert, $us30.000 (pago inicial) debían ser abonados en la cuenta de su hijo Carlos Mesa Gisbert. "Quiero dejar claramente establecido que el señor Carlos Mesa no participó en el proceso de negociación, definición de costo, valor comercial, protocolización u otros, ni antes ni después del acuerdo", dice uno de los puntos del informe emitido por el abogado. Conocido esto, el candidato por Comunidad Ciudadana insistió que ahora no debe quedar alguna duda de la "claridad de la operación de compra venta del departa-

mento de mis padres y su relación con un depósito en mi cuenta bancaria... ese procedimiento (fue) legal, normal y transparente", escribió Mesa en su blog. Citado a declarar La Fiscalía de La Paz citó para este lunes, a las 15:00, a Mesa para que declare en calidad de testigo sobre el depósito que recibió de parte del excoronel de la Policía, Gonzalo Medina, ahora investigado por un nexo con el buscado por narcotráfico Pedro Montenegro. Este es el informe brindado por el abogado Paulino Verástegui: 1) El año 2009 los señores José de Mesa y Teresa Gisbert me pidieron que me hiciera cargo, como abogado, de una operación de compra venta de un departamento de su propiedad. Dicho inmueble está ubicado en el 7º piso Nº 701 del edificio Brasilia, Av. 6 de agosto esq. Juan José Pérez de la ciudad de La Paz. 2) A través de un aviso de venta de inmueble, se contactó conmigo el doctor Rubén Fernando Medina Sánchez (CI. 2728622-Oruro) con quien se suscribió un documento privado de compra venta de fecha 16 de junio de 2009, por la suma de $us55.000 (cincuenta y cinco mil dólares americanos), de los cuáles se pagarían $us 30.000 a la firma del documento privado y el resto cuando se formalizara

la transacción. A solicitud de los vendedores los 30.000 dólares iniciales fueron depositados en la cuenta de Carlos Mesa. 3) El doctor Medina me pidió que la venta del departamento se hiciera a nombre de la señora Blanca Grimanesa Hinojosa Imanareco (CI. 1927860-Beni), quien en ese momento tenía una relación sentimental con su hermano Gonzalo Felipe Medina Sánchez, situación manifestada por la propia señora Hinojosa. 4) La formalización de la venta por escritura pública se retrasó porque había discrepancia en la superficie total del departamento, lo que obligó a realizar un proceso de aclaratoria de ubicación y superficie del bien inmueble. 5) Cuando ese proceso de aclaratoria se hallaba ya en su fase final, se firmó la escritura pública Nº 20/2010 de 4 de mayo de 2010 otorgada ante Notario Nº 045, Dr. Ernesto Ossio Aramayo. En este documento figura como precio de la compra venta la suma de Bs. 133.000 (Ciento treinta tres mil bolivianos), que era el valor catastral del inmueble. 6) Quiero dejar claramente establecido que el señor Carlos Mesa no participó en el proceso de negociación, definición de costo, valor comercial, protocolización u otros, ni antes ni después del acuerdo.

EN ORURO

Aprehenden a un militar ebrio en vehículo del CEO Erbol La Paz Un militar del Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO) fue aprehendido la madrugada de este sábado en la ciudad de Oruro. El efectivo fue sorprendido manejando un vehículo oficial en estado de ebriedad. El hecho se registró en el sector del casco del minero contiguo a los lenocinios ubicados al norte de la capital orureña, informó el Director de la Felcc en Oruro, Manuel Vergara a El Deber. Se conoce también que el uniformado tenía en su poder, oculto en su ropa interior, la suma de 2.540 dólares y 2.800 bolivianos. El jefe policial explicó que fueron vecinos y transportistas los que llamaron a la central telefónica del PAC 110 alertando de la presencia de tres uniformados de

las fuerzas armadas ebrios y a bordo de un vehículo oficial del CEO. Al percatarse de la situación los militares intentaron huir y casi atropellan a un transeúnte. Vergara sostuvo que en ese momento que el motorizado es interceptado y dos de los acompañantes lograron bajar de la movilidad para darse a la fuga, mientras que el conductor fue conducido a dependencias de la Felcc acusado de uso indebido de bienes del Estado al conducir ebrio un vehículo oficial. Por su parte, el Comando en Jefe de las Fuerzas Armadas, mediante un comunicado, informó que ya “tomaron las acciones legales correspondientes (contra el uniformado) de acuerdo a leyes y reglamentos vigentes, en la justicia militar y la justicia ordinaria”. Señala que “ningún hecho ilícito

cometido por nuestro personal será encubierto y por el contrario será juzgado severamente". Sostiene que “las Fuerzas Armadas seguirán cumpliendo su

misión constitucional resguardando nuestras fronteras, sin escatimar esfuerzos, de manera permanente y apegados a la ley (…)”.

Militar aprehendido tenía en su poder $us2.540 y Bs2.800. Foto @ HuascarEmilio


Domingo, 05 de mayo de 2019

Yohon Yana López* yana68@gmail.com

Contacto

LA PÁGINA MISTERIOSA

Susurros

Bordeaba las 23 horas y antes de ir a dormir refrescaba en el patio con mi familia, mis hijos y mi esposa. Mientras tratábamos de recibir una brisa mezquina de la noche, hablábamos de diversos temas, pero de pronto penetró el ambiente la voz de mi hija que decía claramente y con nitidez: “papá”. Perplejo y como por intuición, respondí de inmediato: “Qué es mi Hija”, pero no se oyó más. Ese es el relato de Ángel, un moto taxista dedicado al rubro a muchos años. Todo habría sido uno de esos momentos comunes en las noches trinitarias, solo que en este caso la joven que llamaba a su padre falleció hace un año y medio luego de una prolongada enfermedad que cobró su vida, por lo que el protagonista de esta experiencia afirma que su hija se comunicó con ellos desde el más allá. Afirmó que el si bien es consciente de que las experiencias paranormales son una realidad asegura que por primera vez comprobó que las personas que fallecen pueden comunicarse, por lo que asegura que por ser creyente de inmediato hizo los oficios religiosos para responder al llamado de su hija. Precisa que este evento lo compartieron también su esposa y sus hijos; el hecho sucedió en marzo de este año, días previos al Día del Padre,

Voces del más allá pueden comunicarse con nosotros. Recomiendan tener cuidado con los espíritus oscuros. Foto referencial siendo la costumbre de su hija finada de llevarlo a celebrar esta fecha en su unidad educativa, y que tal vez por saludarlo en esta fecha le recordó su condición de padre. Para Ángel, el motivo para que se registre esta presencia de su hija es porque ella tenía que cumplir 19 años en febrero, de este año, y también el dolor que aun sienten por su partida principalmente de su madre podría mover a que ella trate de decir que está bien. Precisó que esta no fue su única experiencia con lo sobrenatural ya que antes trabajaba de sere-

no en una institución de la capital donde escuchó –en varias oportunidades- voces, susurros, abrir y cerrar puertas y ventanas, y moverse los muebles en el edificio. Sin embargo estas clase de voces que se manifiestan no siempre son de un ser querido que busca comunicarse con sus familiares para que logre un sosiego en su dolor, sino que existen de los otros susurros siniestros y malévolos. En otro caso, Sandra, asegura que hace unos años estuvo acosada por unos seres diabólicos que le susurraban al oído que dañe a su fami-

El momento más crítico –afirma- se registró al medio día hace más de 5 años cuando cocinaba, en medio de esa labor mientras manipulaba el cuchillo de cocina para preparar los alimentos solo escuchó la siniestra voz aguda que le dijo: “apuñálalo ahí está de espalda, mátalo”. lia, desde sus hijos hasta su esposo sin mayor razón. Afirma que su pareja es un hombre ejemplar atendiendo a su familia y cuidándola como queriéndola, por lo que no encontraba un justificativo para considerar que pueda generarse por un subconsciente estas voces. El momento más crítico –afirma- se registró al medio día hace más de 5 años cuando cocinaba, en medio de esa labor mientras manipulaba el cuchillo de cocina para preparar los alimentos solo escuchó la siniestra voz aguda que le dijo: “apuñálalo ahí está de

7

espalda, mátalo”. “Este ente maléfico mientras me hablaba, de pronto visualicé el desastre que podría generarse si cometía tal maldad, viendo a mi esposo ensangrentado en el piso, y yo con el cuchillo tratando de dañar a mi familia”, relató. Afirma que esto la obligó acercarse más a Dios clamando para que aleje a estos susurros y visiones oscuras, “lo que superé, pero esta clase de presencias son reales y esta experiencia puede sucederle a cualquier persona”, dijo. Este fenómeno es conocido en la comunidad paranormal como “susurros espirituales”, que se presenta en personas que desarrollan una conciencia psíquica o de médium, que tienen la capacidad de contactar con seres de otras dimensiones que en algunos casos pretende ayudarnos y en otras pude tratarse de seres demoníacos. Experiencias recogidas por especialistas en el tema dan cuenta que se registra en principio con un “zumbido” que se transforma en susurro, que confirman que algún tipo de espíritu está intentando comunicarse. Como en los casos mencionados se debe tener firmeza espiritual y no tener miedo ya que esta experiencia de “susurros fantasmales”, intentan llamar nuestra atención, hablar con nosotros y, en casos muy determinados, pueden darnos un mensaje. *Periodista invitado


Contacto

TRINIDAD

8 SAN IGNACIO

TIM 1: Distrito recibe material educativo y de limpieza Contacto Redacción central Material educativo y de limpieza, instrumentos musicales, así como cuatro impresoras, fueron entregados por el alcalde Roberto Tibusa al Distrito del TIM 1, para ser distribuidos en los próximos días a las direcciones de los cuatro núcleos educativos, según nota de prensa del gobierno edil ignaciano. El material corresponde para toda la gestión 2019 y el presupuesto para esta compra fue de 50.000 bolivianos. El TIM 1 está compuesto por los núcleos Santa Rosa del Apere, tiene cuatro unidades educativas; Monte Grande del Apere, acoge a tres unidades escolares; Núcleo San José del Cavitu, tiene siete centros educativos y el Carmen también acoge a 7 centros escolares. El subalcalde del distrito, Sixto Maténez, destacó la coordinación entre el ejecutivo municipal y la parte técnica para la adquisición del material. “Es importante todo este material, porque es una necesidad para todas las unidades educativas, todo es producto de la coordinación entre autoridades” dijo Maténez y añadió, “creo que se ha avanzado mucho porque se ha programado para este propósito”. El secretario de Desarrollo Humano, Cultura y Turismo, Omar Rea, explicó que toda la adquisición siguió el curso legal, porque “con transparencia es que vamos avanzando y estamos muy contentos por cumplir con esta entrega”. Al momento de entregar los materiales, el alcalde Roberto Tibusa, dijo sentirse satisfecho por el cumplimiento.

Entrega de material escolar al Distrito del TIM. Foto GAMSI

Domingo, 05 de mayo de 2019

Alista varias actividades previas en conmemoración a este aniversario. El acto central será el lunes 13 de mayo.

Parroquia Nuestra Señora de Fátima celebrará sus 64 años

siempre está apoyando y los grupos activos que colaboran acá”, señaló Román. Para este nuevo aniversario, dijo, se ha coordinado con el Consejo Parroquial diversas actividades que arrancan este domingo 5, con un Bingo-Kermesse. Se espera que la actividade sean un éxito, ya que el Iglesia de Nuestra Señora de Fátima celebrará su 64 aniversario de motivo es el de recaudar creación, el lunes 13 de mayo. Foto Contacto fondos para que sean utilizados en el pintado de la Contacto ración a este aniversario, misma parroquia, el arreTrinidad informó el párroco Wal- glo de algunas goteras y berto Román. o gastos múltiples que se Para el próximo lunes 13 “Nuestra parroquia esta tiene. de mayo, la parroquia con miras de celebrar su El Bingo-Kermesse está “Nuestra Señora de Fáti- 64 aniversario; con esa programado a partir de ma”, alista la celebración festividad, la iglesia siem- las 11:00; en la previa se de sus 64 años al servi- pre preparando para que venderá exquisitos placio de la feligresía trini- estos días de fiesta todo tos de la culinaria regiotaria. Para ello, se tiene salga bien, en coordina- nal, para el deguste de preparado una serie de ción con la feligresía y los participantes, como actividades en conmemo- el pueblo presente que chancho al horno, picante

de gallina, pollo al horno, fricasé y pollo a la parrilla. Historia La parroquia de Fátima, fue creada en el tiempo de la comunidad salesiana (La Salle), pero con su partida, el edificio quedó como una parroquia y en manos del Vicariato Apostólico del Beni, por eso, a raíz de estar en manos de los franciscanos, también los diocesanos están colaborando en los trabajos pastorales, contó Román. Los salesianos aparte de construir el excolegio La Salle, construyeron la capilla, para que el alumnado se congregue para ir fortaleciendo su fe, pero cuando la comunidad salesiana se trasladó a su nuevo edificio, dejaron el lugar antiguo en manos del Vicariato.

CUMPLIRÁ 41 AÑOS, EL 12 DE MAYO

Aniversario: la Villa Vecinal ‘tirará la casa por la ventana’ Contacto Trinidad La zona de la Villa Vecinal una de las más grandes de la ciudad de Trinidad, celebra el próximo domingo 12 de mayo, su 41 aniversario de creación, para ello ha programado una serie de actividades tanto culturales como deportivas. “Como vecinos de Villa Vecinal que es uno de los barrios grandes de Trinidad, hemos preparado una serie de actividades en estos 41 años, por lo que invitamos a la población que nos acompañe en este nuevo aniversario,

que comenzará desde el 9 al 12 de mayo”, manifestó Jenny Romero, vicepresidente de dicha junta vecinal. Recordó que en su gestión cuando ejerció la presidencia de la junta, se pudo conseguir que las autoridades ediles les pavimenten su avenida principal, ha sido un gran logro; las demás calles están también pavimentadas, pero este trabajo debe continuar. En relación al centro de salud, dijo que este se ha ampliado, se cuenta con laboratorio que está al servicio de los vecinos y de

otros que viven en barrios aledaños. También cuentan con un polideportivo que está en buenas condiciones, es utilizado por niños, jóvenes y personas mayores que practican deporte. De la misma manera se ha realizado la iluminación de su cancha de fútbol, así como de las calles. Asimismo, cuentan con una unidad educativa, donde todos los niños de la Villa Vecinal y de otros barrios asisten a clases, “es cómoda y tiene espacios para ser ampliada en lo sucesivo”, enfatizó. Sin embargo, uno de los

problemas que afrontan los vecinos, es la falta de agua, a pesar que cuentan con un tanque elevado, pero este no funciona, debido a que la bomba se deterioró, y no fue reparada hasta el momento. De la misma manera, hace falta el alcantarillado sanitario, pero los vecinos tienen la esperanza que sea tomada en cuenta en el proyecto del municipio. Para este aniversario se tendrá entrada folclórica, elección de moperita y meme, habrá kermesse, carrera de motos, riña de gallos y concurso de baile, entre otras actividades.


Domingo, 05 de mayo de 2019

Contacto

TRINIDAD

9

Expositores desde la ciudad de Sucre, a través de una videoconferencia, ofrecieron detalles del ámbito judicial y la cobertura periodística.

Seminario de Periodismo Judicial concita el interés de comunicadores

Participantes al Seminario de Periodismo Judicial, realizado en el Salón Rojo del Tribunal Departamental de Justicia. Foto Contacto Contacto Trinidad Este sábado en el Salón Rojo del Tribunal Departamental de Justicia de Beni, se llevó a cabo el Seminario semipresencial de Periodismo Judicial, el mismo que contó con la masiva participación de periodistas y comunicadores sociales de Trinidad, quienes también participaron con preguntas a los expositores de este evento con sede en la ciudad de Sucre. El curso fue a nivel nacional fue de forma simultánea en todas las capitales de departamento, a través de una videoconferencia, modalidad que despertó interés en los trabajadores de la prensa

de Trinidad. Las exposiciones realizadas fueron bien recepcionadas por los participantes, desde el inicio del mismo que estuvo a cargo del presidente del Tribunal Supremo de Justicia, José Antonio Revilla Martínez; aunque al comienzo del seminario se contó con un leve problema en cuanto al audio entrecortado que se tenía desde la ciudad de Sucre, sin embargo, esto fue superado. De la misma manera, la viceministra de Justicia, Ericka Chávez, tuvo la oportunidad de explicar sobre los alcances de la nueva Ley de Abreviación Procesal Penal, donde hubo consultas de periodistas de distintos distritos del país,

respecto a la norma legal, promulgada el viernes pasado. El magistrado del Tribunal Supremo de Justicia, Marco Ernesto Jaimes Molina, hizo una explicación sobre la metodología de la jurisdicción ordinaria, la Agroambiental, la Constitucional e Indígena Originaria y Campesina. Asimismo, explicó que el Tribunal Constitucional no forma parte del Órgano Judicial, es independiente, pero se convierte en garantía de la Constitución Política del Estado. Hizo notar, que la Justicia Constitucional, es el resguardo que tiene la Constitución Política del Estado y sobre todo garantiza la vigencia plena de los derechos y garantías de los ciudadanos. Aclaró que no existe una jurisdicción superior a otras, todas están en el mismo plano de igualdad. Rol del comunicador social Posteriormente, el docente de la carrera de Comunicación Social de la Universidad de San Francisco Xavier de Chuquisaca, Rodolfo Mérida Rendón, expuso sobre el rol del comunicador social en las instituciones. Explicó que es importante el papel del comunicador quien debe informar, a través del departamento de Comunicación Social desde todos los ámbitos y niveles jerárquicos, de la actividad que desarrolla cada institución. “La comunicación institucional debe responder de esta manera

a la sentida necesidad de satisfacer el derecho a la información que tiene la población, que tiene la ciudadanía”, indicó. Dijo que para una correcta valoración e interpretación del trabajo profesional en ciencias de la comunicación, los estudiosos de la temática dividieron la comunicación institucional, en comunicación interna y externa. La interna busca contribuir a buscar un clima organizacional adecuado, comprometer, involucrar al recurso humano que labora en la institución. En tanto, la comunicación externa, se define como el conjunto de mensajes emitidos por las instituciones o empresas hacia sus diferentes públicos tanto externo como internos, encaminados a mantener o mejorar las relaciones entre ellos y los medios masivos de comunicación, que permitan proyectar una imagen favorable de la institución o empresa. Esa responsabilidad está a cargo de los profesionales de comunicación que trabajan en ellas. Por esto, invertir en comunicación institucional, da siempre réditos y resultados favorables a organización o empresa, “por eso sugiero a todas las instituciones y de manera particular al Órgano Judicial, o al Tribunal Supremo, no escatimar esfuerzo alguno para fortalecer sus unidades, direcciones o gerencias de comunicación, reclutando al mejor recurso humano

profesional en esta materia, para ello debe haber convocatoria pública y abierta”, expresó Mérida. Indicó que estas instituciones o empresas, deben conformar un equipo de profesionales en Ciencias de la Comunicación, que puedan desempeñarse en cualquier instancia de las entidades del Estado boliviano. “Las instituciones y autoridades, deben tomar conciencia de la importancia de la comunicación institucional, ya que el Siglo XXI trae un gran desafío de la comunicación”, señaló Mérida Rendón. Asimismo, se refirió al trabajo que realiza el periodista cubriendo temas judiciales, donde se considera que existe cierto aislamiento de la institución judicial con los medios de comunicación social y la propia ciudadanía. A veces no se permite que los periodistas o medios de información accedan libremente a las fuentes informativas, se advierte poca fluidez a los jueces, vocales y magistrados, así como a los expedientes. Por esto solicitó a estas instancias, capaciten a sus funcionarios para que comprendan la labor de los periodistas. Asimismo, los periodistas demandan capacitación y actualización sobre las reformas judiciales en el manejo de la información judicial, de la terminología adecuada para comunicar de mejor manera a la población, agregó.

EL 15 DE MAYO SE ELEGIRÁ EL COMITÉ ELECTORAL

Colegio de abogados del Beni prepara elección de directorio Contacto Trinidad El Colegio de Abogados del Beni, se apresta a realizar una nueva elección de directorio, para ello, el próximo 15 de mayo se elegirá al Comité Electoral, para que sea esta instancia la que lance la convocatoria respectiva, informó Miguel Rivero Balcázar, actual presidente del ente colegiado. Según Rivero Balcázar, con la elección del Comité Electoral, comenzará todo un proceso que terminará con la elección de la nueva dirigencia del sector. “Este será el encargado de llevar

adelante la elección, quienes pondrán la fecha de la nueva elección del nuevo directorio”, enfatizó. Reelección Miguel Rivero Balcázar no duda de postularse nuevamente a la reelección, por los logros obtenidos hasta la fecha. “Ha sido una experiencia muy bonita, hay que reconocerlo, me gustó mucho estar en el Colegio, se ha podido lograr muchas cosas y creo que vienen muchas cosas más”, señaló. Dijo que está haciendo primero un análisis de la situación, si es que va nuevamente a la repostulación, caso contrario cederá el es-

pacio a otro de sus colegas para ser candidato. Se prevé que la elección del nuevo directorio del Colegio de Abogados del Beni, sea el próximo 30 de mayo, donde podrán participar todos los abogados que estén al día en sus aportes al ente colegiado. Para esta elección, se tendrá un recinto de votación en Trinidad, en la ciudad de Riberalta también habrá otro recinto de votación, lo mismo en Guayaramerín y otras poblaciones de provincias. Rivero Balcázar destacó los convenios que se han realizado con instituciones espe-

cialmente del Estado, como la Procuraduría General del Estado para cursos de capa-

citación, de la misma manera se ha hecho con otras instituciones.

Directiva del Colegio de Abogados del Beni. Foto archivo/Contacto


Contacto

MUNDO

10

Domingo, 05 de mayo de 2019

Un piquete conformado por un centenar de uniformados, entre policías y militares, les impidió a los manifestantes avanzar hacia la guardia presidencial.

‘Los necesitamos’, opositores claman apoyo a los militares

Un hombre con su cuerpo pintado con los colores de la bandera venezolana se manifestó frente a la policía antidisturbios durante la manifestación de la oposición. Foto gentileza AFP AFP/agencias Caracas Fransenia Toro sintió impotencia cuando vio que un militar quemaba la proclama que opositores le entregaron este sábado pidiéndole a la Fuerza Armada retirar su apoyo al presidente venezolano, Nicolás Maduro. "Sentí rabia cuando quemaron el papel", relató la estudiante de ingeniería biomédica, de 19 años, quien se sumó a una pequeña marcha para entregar el pregón en La Casona, como se conoce a la residencia donde funciona la guardia presidencial en Caracas. Un piquete conformado por un

centenar de uniformados, entre policías y militares, les impidió a los manifestantes avanzar hacia la instalación. Al frente de los efectivos, dos oficiales, en tono cortante, intercambiaron palabras con un hombre. "Si vas a entregar el documento, entrégalo; si lo quieres leer, lo lees allá", increpó el oficial, quien ordenó a un subalterno recibir el papel y prenderle fuego con un encendedor de cigarrillos. "Bajo ningún concepto, ni pretexto la Fuerza Armada ni los organismos de seguridad serán chantajeados o comprados, ni traicionarán la patria", soltó el militar. Luego, los oficiales se dieron la

vuelta y se marcharon. "En la calle hasta el final” Portando banderas de Venezuela y pancartas y sonando pitos, reducidos grupos opositores se acercaron a instalaciones militares convocados por el jefe parlamentario Juan Guaidó, reconocido presidente interino por más de 50 países, y quien apuesta a un quiebre militar para sacar a Maduro. La proclama fue firmada por el opositor, quien no participó en las movilizaciones. Su convocatoria se produjo luego de una fallida insurrección el martes en la que apareció acompañado por una treintena de militares y su copartidario Leopoldo López, liberado por los sublevados de su arresto domiciliario. "Estamos pidiéndoles a nuestros soldados que se unan a nosotros, porque de verdad que los necesitamos del lado de la razón, donde podemos construir un mejor país", dijo Maribel Galeno, de 54 años. En paralelo a esas expresiones, Maduro, bajo cuyo gobierno Venezuela cayó en la peor crisis de su historia moderna, apareció en televisión con el alto mando y miles de militares, a quienes pidió "lealtad activa", alistarse para un eventual ataque de Estados Unidos y estar "ojo pelado" (alerta) frente los "traidores" y "golpistas". Para José Aparicio, abogado de 67 años, sin la adhesión de la

Fuerza Armada "no hay vida", por eso espera que más militares se sumen para deponer al líder socialista, respaldado por la cúpula castrense. "Seguiré en la calle hasta el final porque yo de este país no me voy", remarcó José, que marchó junto a varios de sus vecinos, luego de que un grupo de mujeres intentó entregar sin éxito la misiva en la comandancia general de la Guardia Nacional en Caracas. "Restituir la democracia" Testigo de la quema del documento por parte de militares, Óscar Arnal, profesor de derecho, considera que "la Fuerza Armada es la única que puede poner orden" en la convulsa situación del país petrolero. "Ellos (los militares) también están pasando necesidades porque sus sueldos no alcanzan, como los del resto de venezolanos. La situación es catastrófica", dijo. Laura González agitaba en tanto una pancarta con una crítica al ministro de Defensa, general Vladimir Padrino López. "Espero que los rangos medios y bajos se den cuenta que Padrino no es leal a la patria, sino a sus propios intereses", dijo González, ingeniera de 48 años. Aunque no tenía clara la convocatoria, José Hara, vecino de un cuartel donde opositores intentaron sin éxito entregar la proclama, salió para sumarse a las movilizaciones.

"No podemos pretender que vamos a noquear en el primer round. Una desesperanza más no la voy a poder manejar si me vuelven a fallar, pero esta vez creo que está muy sólido el apoyo internacional y estamos más unidos", sostuvo.

"Estar listos" Nicolás Maduro llamó este sábado a la Fuerza Armada de Venezuela a estar lista para defender al país de un eventual ataque de Estados Unidos, coincidiendo con movilizaciones convocadas por el opositor Juan Guaidó a bases militares. Acompañado por el alto mando y miles de soldados, Maduro les pidió "estar listos y prestos para defender la patria con las armas en la mano si algún día el imperio norteamericano osara tocar esta tierra".

LA SAGA DE SUPERHÉROES DE MARVEL

"Avengers: Endgame", el film extranjero más visto en China EFE/agencias Shangái Tras haberse convertido en el estreno mundial más taquillero de todos los tiempos, la cinta "Avengers: Endgame" ha hecho lo propio en China y ya es considerada la película extranjera más vista de la historia. La cinta de la saga de superhéroes de Marvel ha conseguido recaudar en China hasta el 3 de mayo unos 3.774 millones de yuanes (560 millones de dólares, 501 millones de euros), en parte ayudada por los excelentes resultados que está registrando durante las jornadas festivas entre el 1 y 4 de mayo. El récord anterior lo tenía la pe-

lícula de 2017 de Universal Pictures "The Fate of the Furious", la octava entrega de la popular saga de acción y aventuras "Fast and Furious", que logró recaudar 2.670 millones de yuanes (396 millones de dólares, 354 de euros). China es el segundo mercado cinematográfico más grande del mundo y, según datos de la Administración Estatal de Cine del país, los ingresos totales en taquilla aumentaron un 9 por ciento en 2018 hasta alcanzar los 8.870 millones de dólares (7.886 millones de euros). Hollywood reina en las salas del gigante asiático en cuanto a cine proveniente del extranjero pero, sin embargo, el cine nacional sigue siendo mayoritario: en 2018,

el 62 por ciento del total de la taquilla correspondió a filmes chinos. El éxito de "Avengers Endgame" está siendo tal que, según datos ofrecidos por la agencia online de viajes Ctrip, las venta de viajes a los lugares donde se rodó la cinta como Edimburgo o Atlanta se han multiplicado estos días. Así, las reservas de viajes a la ciudad escocesa, uno de los principales lugares de rodaje de la película, aumentaron aproximadamente un 111 por ciento interanual el pasado 1 de mayo, mientras que a Atlanta, Nueva York, Katmandú y Johannesburgo, aumentaron el 103 por ciento, 98 por ciento, 66 por ciento y 52 por ciento interanual, respectivamente.

Escena de la película Avengers: Endgame. Foto internet


Domingo, 05 de mayo de 2019 EDICTO

Contacto

Para: NOHEMI DOMINGA PAREDES JALDIN OBJETO: CITAR con DEMANDA DE DIVORCIO Juzgado Publico de Familia N° 3 de la Capital POR EL PRESENTE EDICTO: Se CITA, llama y emplaza, a la señora NOHEMI DOMINGA PAREDES JALDIN, para que se apersone ante este Juzgado Publico de Familia N° 3 de la Capital, Dentro de la DEMANDA DE DIVORCIO seguido por IGNACIO EMIGDIO MELGAR FRANCO representado por su abogado y apoderado legal Dr. JUAN CARMELO FRANCO GUZMAN, contra NOHEMI DOMINGA PAREDES JALDIN….A cuyo efecto se transcriben los actuados pertinentes….SEÑOR JUEZ PÚBLICO DE FAMILIA DE TURNO DE LA CAPITAL. INTERPONE ACCION DE DIVORCIO.- Otrosíes.- JUAN CARMELO FRANCO GUZMAN, mayor de edad, boliviano, hábil por ley, con cedula de identidad N° 1711995 Beni., con domicilio procesal en la Av. Bolívar y Tarija, N° 191 de esta ciudad de la Santísima Trinidad, y en representación legal del señor: Ignacio Emigdio Melgar Franco, bajo escritura de Poder Notarial otorgado por ante Notario de Valencia España D. FERNANDO OLAIZOLA MARTINEZ, numero de protocolo N° 19 el señor, Ignacio Emigdio Melgar Franco, casado, vecino de Valencia, calle, Lepanto, 33, piso 4, puerta 7, Con pasaporte de su nacionalidad en vigor hasta el día 19 de febrero de 2019 N° 1730240. Con el debido respeto expongo y pido: Señor Juez, en fecha 14 de Febrero del año 1986, mi poderdante contrajo matrimonio civil con la señora: NOHEMI DOMINGA PAREDES JALDIN, acto que fue celebrado ante la Oficialía de Registro Cívico N°879, Libro N° 2-84-86, Partida N° 21, Folio N° 84 del Departamento del Beni, Provincia Cercado, Localidad Trinidad conforme acredito con el Certificado de Matrimonio. Que me permito adjuntar, antes y durante la vigencia del vínculo matrimonial, hemos procreado 1 hija que responde al nombre de VANEZA MELGAR PAREDES, que nació el 4 de Abril del año 1986 a la fecha con 32; la cual acredito en calidad de prueba los Certificados de Matrimonio, y Certificado de Nacimiento de nuestra hija, pido se tenga presente a efecto de demostrar la filiación de nuestra hija. Probado como se encuentra el vínculo matrimonial debo manifestar que de manera tacita manifestó que la relación matrimonial con mi cónyuge NOHEMI DOMINGA PAREDES JALDIN se vino deteriorando paulatina y sistemáticamente, no obstante de haber ambos querido conformar un hogar estable, armónico, donde perduren los sentimientos de amor, respeto mutuo, comprensión y las consideraciones recíprocas de mantener un matrimonio digno y feliz, esta intención se ha visto frustrada, toda vez que, el matrimonio que asumimos no fue debidamente meditado y racionalizado, habiendo actuado en forma sentimental sin tomar en cuenta el compromiso que significaba para nosotros la importancia de la Institución familiar. Al presente después de haber intentado ambas parte llevar adelante nuestra unión conyugal donde medie el respeto, amor y comprensión y no pudo ser posible por el carácter de ambos conyugues. Debido a esto se llegó a la ruptura del proyecto de vida en común de ambas partes, motivo por el cual hemos decidido de manera consensuada la desvinculación de nuestro matrimonio civil conforme establece el Art. 205 de la Ley 603 de 19 de noviembre de 2014 años, referida al Código de la Familias y del Proceso Familiar. Al presente no existiendo la posibilidad de reconciliación alguna y manifestando mi voluntad solicito el Divorcio o Desvinculación Judicial Art. 207, Art. 210, Art.211, 258, 259, de la Ley 603 del 19 de noviembre de 2014, interpongo acción de DIVORCIO ABSOLUTO en contra de la señora, NOHEMI DOMINGA PAREDES JALDIN, mayor de edad, Boliviana, con domicilio circunstancialmente desconocido , impetrando de vuestra Probidad que admitida la demanda, ordene la citación de la demandada y señale audiencia a objeto de ratificar la demanda y la atención del trámite de divorcio o desvinculación conforme dispone el Art. 210 parágrafo II de la Ley N° 603 Código de la Familias y del Proceso Familiar, para que desarrollado el proceso conforme a las disposiciones de la materia; en Sentencia se declare DISUELTO EL VINCULO MATRIMONIAL de nuestra personas y ordene se registre la cancelación de la Partida Matrimonial notificando a tal efecto al Servicio Departamental de Registro Cívico.- OTROSI 1°.- DE LAS MEDIDAS PROVISIONALES.- Dentro las medidas provisionales, no obstante que la separación de cuerpos ya se produjo, sírvase determinar al amparo de lo establecido por el Art. 273 del Código de Familias: 1.- La separación personal de los esposos.- OTROSÍ 2°.- PRUEBA DOCUMENTAL.- Al amparo de lo establecido en el Art. 334 del Código de Familias, tengo a bien presentar la prueba documental siguiente: 2.1.- Certificado de Matrimonio Original.- 2.2.- En Original Certificado de Nacimiento de nuestra hija de nombre VANEZA MELGAR PAREDES.- 2.3.- En original Certificado de Nacimiento de la señora NOHEMY DOMINGA PAREDES JALDIN.- 2.4.- En Original Certificado de Nacimiento de mi Persona.- 2.5.- Fotocopia simple de Cedula de Identidad de mi Apoderado Legal.- 2.6.- En Original Poder Notarial.- OTROSÍ 3°.- SE TENGA PRESENTE.- Que dentro de la vigencia conyugal, no tuvimos bienes inmuebles y muebles gananciales susceptibles de división y partición.- OTROSÍ 4°.- En lo referente a los honorarios profesionales mi abogado se sujeta a la Iguala Profesional suscrita.OTROSÍ 5°.- Señalo domicilio procesal, la Av. Bolívar y Tarija N° 191 de la ciudad de la Santísima Trinidad.- OTROSÍ 6°.- Diligencias se comisionen a funcionario público….Trinidad, 11 de Febrero de 2019.- Firmado y sellado Dr. Juan Carmelo Franco Guzmán abogado del interesado firmado el interesado YGNACIO EDMIGDIO MELGAR FRANCO SEÑOR JUEZ PÚBLICO DE FAMILIA N° 3 DE LA CAPITAL.- Nurej: 8024728. Ref.- Subsano lo Observado.- Otrosíes.- JUAN CARMELO FRANCO GUZMAN, mayor de edad, boliviano, hábil por ley, con Cedula de Identidad, N° 1711995 Beni, domiciliado en la calle: Bolívar 191 Esquina Tarija de nuestra capital, y en representación legal del señor, YGNACIO EDMIGDIO MELGAR FRANCO, con poder notarial N° 19 otorgado ante notario de Valencia España, calle, Lepanto, N° 33, piso 4, con pasaporte N° 1730240, ante su Autoridad con el mayor respeto, expongo y solicito: Cumpliendo con lo observado por su probidad, en lo concerniente al poder notarial, al respecto debo manifestar señor juez que hoy en día la cancillería no legaliza poderes notariales otorgados en el extranjeros puesto que ha ratificado el convenio de la Haya, y reconoce la APOSTILLA DE LA HAYA, dándole el mismo valor legal que la legalización nacional, por lo que solicito muy respetuosamente continuar el proceso de mi demanda de divorcio.- Otrosí 1.- Adjunto en Original la Protocolización del poder notarial.- Otrosí 2.- Adjunto en Fotocopia simple el comunicado sobre la implementación de la Apostilla, emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores del estado plurinacional de Bolivia, así mismo el resultado de la verificación de la Apostilla con sello notarial….SERA JUSTICIA.- Trinidad, 29 de Marzo de 2019.- YGNACIO EDMIGDIO MELGAR FRANCO….. AUTO INTERLOCUTORIO N° 171/2019.- CURSANTE A FOJAS DE OBRADOS Trinidad, 04 de abril de 2019.- VISTOS: Se tiene presente la aclaración, asimismo, protocolizado que ha sido el Poder N° 19 otorgado ante el Notario de Valencia Fernando Olaizola Martínez, conforme se tiene del Testimonio N° 159/2019 emitido por la Notaria de Fe Pública N° 2 de esta ciudad de Trinidad, se reconoce personería jurídica al señor JUAN CARMELO FRANCO GUZMÁN para actuar en nombre y representación del señor YGNACIO EDMIGDIO MELGAR FRANCO, a quien deberá hacérsele conocer posteriores actuaciones. Asimismo, en vista del certificado de matrimonio y los de nacimiento adjunto, así como el cumplimiento de los requisitos exigidos por el Art. 259 del Código de las Familias y del Proceso Familiar, se admite la demanda de DIVORCIO interpuesta en representación del señor YGNACIO EDMIGDIO MELGAR FRANCO en contra de la señora NOHEMI DOMINGA PAREDES JALDÍN, a quien deberá citársele para que conteste en el plazo de cinco (5) días computables a partir del día siguiente hábil a su legal citación, si es que se llegara a establecer su domicilio, tal como lo dispone el Art. 437 parágrafo I, en relación a los Arts. 318 parágrafo II, 319 del Código de las Familias y del Proceso Familiar; o en el plazo de diez (10) días de la última publicación del Edicto, si es que no se pudiera llegar a establecer su domicilio, bajo advertencia de que en caso de que no la conteste, se le designará abogado de oficio. Teniéndose presente la manifestación de desconocimiento del domicilio de la demandada, conforme a lo dispuesto en el Art. 308 parágrafo III del Código de las Familias y del Proceso Familiar, ofíciese al Servicio General de Identificación Personal SEGIP-BENI y al Servicio de Registro Cívico SERECI-BENI, para que informen el último domicilio que tuviere registrado la demandada NOHEMI DOMINGA PAREDES JALDÍN por ante dichas Instituciones. Providenciando los Otrosíes del memorial de demanda de fs. 13 a 14: Al Otrosí 1.- En observancia del Art. 273 inc. c) del Código de las Familias y del Proceso Familiar, como medida provisional se dispone la separación personal de los cónyuges.- Al Otrosí 2.- Por adjuntada la prueba literal de cargo que se indica, con conocimiento de parte contraria.- Al Otrosí 3.- Se tiene presente.- Al Otrosí 4.- Se tiene presente en cuanto a honorarios.- Al Otrosí 5.- Señalado el domicilio procesal del apoderado legal del demandante, debiendo tener en cuenta lo dispuesto en el Art. 314 parágrafo I del Código de las Familias y del Proceso Familiar.- Al Otrosí 6.- Por el Oficial de Diligencias.- REGÍSTRESE. PROVIDENCIA DE FOJAS VEINTIOCHO VUELTA DE OBRADOS.- Trinidad, 22 de abril de 2019.- Se tiene presente la Certificación emitida por el SERVICIO DE REGISTRO CÍVICO DEL BENI SERECI - BENI, en sentido de que en la base de datos del Padrón Electoral Biométrico, la ciudadana NOEMY DOMINGA PAREDES JALDÍN reporta su domicilio electoral en la ciudad de Buenos Aires - Argentina, sin indicar la dirección de su domicilio o residencia habitual, por lo que al haber manifestado la parte demandante que desconoce el domicilio de la referida demandada, conforme a lo dispuesto por el Art. 308 parágrafo I del Código de las Familias y del Proceso Familiar, que establece de que "La citación por edicto procede por el desconocimiento del domicilio del demandado expresado en la demanda, con calidad de declaración jurada", aplicando lo determinado en el Art. 309 del referido Código de las Familias y del Proceso Familiar, se dispone la CITACIÓN mediante EDICTO a la demandada NOEMY DOMINGA PAREDES JALDÍN, para que comparezca en el proceso en el plazo de diez (10) días de la última publicación del mismo, aclarándosele de que en caso de no hacerlo, se le nombrará defensor de oficio. Por Secretaría líbrese el Edicto correspondiente a ser publicado en un medio de circulación nacional en dos oportunidades, el primer día domingo siguiente de la fecha de la orden del Edicto y el subsiguiente día domingo.Firmado y sellado Ante mi Dra. Cincia Salvatierra Pedriel Secretaria Abogada del Juzgado Publico de Familia N° 3ro de la Capital.- EL PRESENTE EDICTO ES LIBRADO EN LA CIUDAD DE TRINIDAD A LOS VEINTICINCO DIAS DEL MES DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DIECINUEVE.Trinidad, 03 de mayo de 2019

EDICTOS

11 EDICTO

PARA: PARA LOS HEREDEROS DE LA SRA. LUCINDA IBAÑEZ ARASABI, OBJETO: NOTIFICACIÓN CON LA DEMANDA Y AUTO DE ADMISION PROCESO: "ORDINARIO" ACCION REINVINDICATORIA. JUZGADO: PÚBLICO TERCERO EN LO CIVIL Y COMERCIAL DE LA CAPITAL TRINIDAD-BENI, a cargo del Dr. José Armando Urioste Viera. SEÑOR JUEZ PÚBLICO TERCERO EN LO CIVIL Y COMERCIAL DE LA CAPITAL FORMALIZA DEMANDA DE ACCIÓN REIVINDICATORIA…NUREJ: 8017471.- Otrosíes.- ALONSO HURTADO SORUCO, mayor de edad, hábil por derecho, con C.I. N° 1722315 - Beni, con domicilio real en la Av. Adolfo Velasco esq. Rafael Arteaga s/n (Circunvalación Este) de la dudad de Trinidad - Beni, ante su digna Autoridad con los debidos respetos, digo y pido: DE LA CONCILIACIÓN PREVIA Con la finalidad de dar cumplimiento con la formalidad prevista en el Art. 296 del Código Procesal Civil, la Sra. LUCINDA IBAÑEZ ARASABI me citó a una Conciliación, acción que fue radicada en la Sala de Conciliación No 1, aduciendo que presentaría demanda de USUCAPIÓN DECENAL. La Audiencia de Conciliación fue señalada para el día 23 de julio del año en curso a hrs. 09:00 a.m., audiencia a la que asistí con la esperanza de encontrar solución a un inminente litigio. En la fecha y hora programada mi persona se hizo presente y la Sra. LUCINDA IBAÑEZ ARASABI brilló por su ausencia por la que la Sra. Conciliadora elaboró el Acta de Incomparecencia por la inasistencia de la parte que convocó a la merituada audiencia. Sr. Juez. ya han pasado más de dos meses y la Sra. LUCINDA IBAÑEZ ARASABI no ha vuelto a intentar la conciliación fallida, acto que denota la no intención de llegar a un acuerdo satisfactorio para las partes. Como sea que se ha cumplido la diligencia previa de la Conciliación establecida en el Art. 296 del Código Procesal Civil, tal y como se puede evidenciar del Acta de 23 de julio que adjunto, FORMALIZO DEMANDA DE ACCIÓN REIVINDICATORIA CONTRA LA SRA. LUCINDA IBAÑEZ ARASABI, SEGÚN LOS ELEMENTOS FÁCTICOS Y LEGALES QUE SEÑALO A CONTINUACIÓN: DEMANDA Sr. Juez, mediante Escritura Pública N° 432/2013 de 27 de septiembre de 2013 suscrito por ante la Notario de Fe Pública de Primera Clase N° 1 de esta ciudad, Dra. Rosario Villarroel Santa Cruz, los Sres. Juan Fernando Cossío López y Alexei Rivero Gil, en representación de la MUTUAL DE AHORRO Y PRÉSTAMO PARA LA VIVIENDA "PAITITÍ", me hicieron la transferencia de DOS LOTES DE TERRENOS URBANOS ubicados en la VILLA VECINAL, DISTRITO No. 7, MANZANO "F", BLOQUE "D", LOTES DE TERRENO SIGNADOS CON LOS Nos. 1 y 2, SOBRE LA CALLE 30 ESQUINA CALLE V-III, mismos que unificados tienen los siguientes límites, colindancias y superficie: por el Norte con la calle 30 y mide 25,00 mts., al Sur con el Lote S/N y mide 25,00 mts., al Este Con los Lotes Nos. 3 y 4 y mide 30,00 mts. y por el Oeste con la calle V-III y mide 30,00 mts., haciendo una superficie total de 750,00 Mts2. En la actualidad mi derecho propietario se encuentra registrado bajo la Matrícula Computarizada N° 8.01.1.01.0021864, Asiento A-1 en fecha 22 de diciembre de 2016.DE LA PERDIDA DE LA POSESIÓNS Señalar a su Probidad que la Sra. LUCINDA IBAÑEZ ARASABI, so pretexto de que una Junta de Vecinos le habría otorgado la posesión de mis terrenos se encuentra detentando los mismos desde hace unos 8 años hasta la fecha con miembros de su familia; vanos han sido los reclamos que le hecho para que desocupe la parte de mi inmueble que ocupa ya que siempre me sale con negativa aduciendo precisamente que fue la Junta de Vecinos que le autorizó para que ocupe dichos terrenos desconociendo mi justo y perfecto derecho propietario. A la fecha no se me permite ni acercarme a mis Lotes pues dicha Sra. con la colaboración de algunos vecinos se comportan de manera agresiva y de mi parte no he querido tomar ninguna medida de hecho y por el contrario estoy acudiendo a los Tribunales de Justicia para que desocupen y me devuelvan mis terrenos. Por otro lado, señalo a su Autoridad que el año 2009, aproximadamente, mi Sra. Madre, Celina Soruco Justiniano, intentó conversar con esta señora para resolver de alguna manera pacífica la situación (el ingreso clandestino a ocupar mis terrenos) y lo único que encontró fue que la maltraten física y psicológicamente. Mi madre fue acompañada en esa oportunidad por la Sra. Yessenia Jiménez Vejarano, quien fue quien presenció los maltratos de los que fue objeto mi madre y fue quien finalmente la auxilió para que no la sigan maltratando. Luego, mediante sendas Cartas Notariadas, la primera de fecha 05 de febrero del año 2018 dirigido al esposo o concubino de la Sra. LUCINDA IBAÑEZ ARASABI, Sr. Julián Castro Yubanure (de quien luego conocimos que su segundo apellido era Sapiapuca) le otorgué 30 días de plazo a partir de esa fecha, para que desaloje mi terreno. Notificada que fuera la Carta Notariada el día 08 de febrero del 2018, mi persona con la Sra. Notario de Fe Pública, Dra. Rosario Villarroel Santa Cruz, nos apersonamos donde el Sr. Julián Castro para entregarle la misma en la que dicha Notario hizo su Representación en la que indicó que el sr. Julián Castro estaba presente pero no la quiso recibir personalmente, sin embargo la recibió su esposa la Sra. Lucinda Ibáñez quien indicó que ella era la dueña o poseedora y FIRMÓ LA RECEPCIÓN. En fecha 21 de mayo de 2018 nuevamente dirigí otra Carta Notariada esta vez a las Sra. LUCINDA IBAÑEZ, JULIAN CASTRO e HIJOS, para volver a solicitarles que desalojen mis terrenos en el plazo de 30 días a partir de la notificación con dicha Carta Notariada, adjuntando el efecto fotocopias de plano de ubicación y el pago de impuestos. En fecha 07 de junio, mi persona conjuntamente con la Sra. Notario de Fe Pública, Dra. Rosario Villarroel Santa Cruz, nos dirigimos a mis terrenos y la Notario notificó con dicha Carta Notariada, carta que se entregó a su hijo quien no se identificó (no dio su nombre) y se rehusó firmar, este señor amenazó (como se puede evidenciar en la representación de la Notario) con hacer reventar cohetes a los vecinos por lo que la Notario optó por retirase del lugar de forma inmediata. Lo señalado supra Sr. Juez no hace más que ratificar lo aseverado por mi persona en sentido de la forma violenta en la que siempre han conducido estas personas cuando he intentado de manera pacífica llegar a un acuerdo con ellos. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO El Art. 56 de la Ley Fundamental, consagra como derecho fundamental el DERECHO A LA PROPIEDAD PRIVADA, siempre que el uso que se haga de ella no sea perjudicial al interés colectivo; al haber perdido parte de mi posesión, se ha afectado la potestad de poder disponer, usufructuar y gozar a plenitud de mi propiedad privada, teniendo de mi parte un título de dominio ampliamente reconocido y vigente. Los actos de la demandada derivan en una flagrante violación al DERECHO A LA PROPIEDAD PRIVADA, al desconocer el PERFECTO y PLENO DERECHO DE PROPIEDAD PRIVADA que me asiste sobre el inmueble, al igual que su INSCRIPCIÓN DEFINITIVA EN DERECHO REALES reflejado y comprobado en la Matricula Computarizada No 8.01.1.01.0021864, Asiento A-1 en fecha 22 de diciembre de 2016 y mi indiscutible e incuestionable y Titularidad. CÓDIGO CIVIL Encontrándose plenamente vigente mi Derecho de Propiedad sobre el bien inmueble urbano del cual perdí la posesión, este se encuentra amparado y protegido también por el Código Civil en sus Arts. 105 y 1538 (PUBLICIDAD DE LOS DERECHOS REALES) y 1540 núm. 1) ya que reitero se encuentra VIGENTE el registro en DD.RR. de esta ciudad, registro preferencial que hace oponible contra actos de hecho de terceros y ejercer acciones en defensa de mi propiedad con arreglo a lo dispuesto en el Libro V del Código Civil. EI Art. 105 dispone "II.- El propietario puede reivindicar la cosa de manos de un tercero y ejercer otras acciones en defensa de su propiedad con arreglo a lo dispuesto en el Libro V del Código presente". FUNDAMENTACIÓN LEGAL.- La presente demanda se encuentra jurídicamente sustentada por lo prescrito en la C.P.E. en su Art. 56 que reza "I.- Toda persona tiene derecho a la propiedad privada individual o colectiva, siempre que ésta cumpla una función social, II.- Se garantiza la propiedad privada siempre que el uso que se haga de ella no sea perjudicial al interés colectivo"; asimismo, por lo establecido en el Art. 1453 de la norma sustantiva civil que señala en su primer Parágrafo "I.- El propietario que ha perdido la posesión de una cosa puede reivindicarla de quien la posee o la detenta". Por los antecedentes descritos, la Acción Reivindicatoria es procedente y debe ser objeto de análisis por Vuestra Probidad, cuando MI DERECHO PROPIETARIO ES DEFINITIVO, CAUSA ESTADO Y ESTABLECE PERFECTO Y PLENO DERECHO DE TITULARIDAD Es importante expresar que la Reivindicación de un inmueble, mediante acción judicial debe fundarse en TÍTULOS AUTÉNTICOS DEBIDAMENTE REGISTRADOS EN DERECHOS REALES, aspecto que concurre ampliamente en la presente acción, elemento suficiente para declarar procedente la presente demanda. Finalmente se debe entender que la Acción Reivindicatoria tiene por como objeto principal recuperar el inmueble por otro usurpativamente.- PETITORIO.- Por todo lo expuesto de manera precedente, justificado mi derecho propio, positivo y claramente probada mi pretensión, al amparo de los Arts. 105 y 1453 del Código Civil y 110 del Código Procesal Civil, en la vía ordinaria, demando ACCIÓN REIVINDICATORIA DE MIS DOS LOTES DE TERRENO URBANO ubicados en la VILLA VECINAL, DISTRITO No 7, MANZANO "F", BLOQUE "D", LOTES DE TERRENO SIGNADOS CON LOS No 1 y 2, SOBRE LA CALLE 30 ESQUINA CALLE V-III, mismos que unificados tienen los siguientes límites, colindancias y superficie: por el Norte con la calle 30 y mide 25,00 mts., al Sur con el Lote S/N y mide 25,00 mts., al Este con los Lotes Nos. 3 y 4 y mide 30,00 mts. y por el Oeste con la calle V-III y mide 30,00 mts., haciendo una superficie total de 750,00 Mts2, acción que la dirijo contra de la Sra. LUCINDA IBAÑEZ ARASABI, mayor de edad, hábil por ley, cuyo domicilio está ubicado en mis Lotes de Terreno de los que demando su Reivindicación, impetrando a Usted se sirva admitir la demanda y, transcurridos los actos procesales dicte Sentencia declarando PROBADA MI DEMANDA DISPONIENDO LA REIVINDICACIÓN DE LOS LOTES DE TERRENO DE REFERENCIA A SU LEGÍTIMO PROPIETARIO, con las imposición de costas y costos de ley.- Otrosí 1°.- Solicito se integre a la Litis como Litisconsortes Pasivos al Sr. JULIAN CASTRO SAPIAPUCA persona quien es cónyuge de la Sra. LUCINDA IBAÑEZ ARASABI, así como de la Sra. NANCY CHUVIRÚ YAUNE, persona que es nuera de la demandada y se encuentra posesionada en el Lote N° 1, a quienes de ser favorable la Sentencia a mis pretensiones podría afectarles la misma. Otrosí 2°.- Al amparo del Art. 111 del Código Procesal Civil ofrezco las siguientes pruebas:DOCUMENTAL:1° Acta de Incomparecencia a la Audiencia de Conciliación por parte de la Sra. LUCINDA IBAÑEZ ARASABI, de fecha 23 de julio del año en curso;2° Escritura Pública N° 432/2013 de 27 de septiembre de 2013 sobre transferencia de DOS LOTES DE TERRENOS URBANOS ubicados en la VILLA VECINAL, DISTRITO No. 7, MANZANO "F", BLOQUE "D", LOTES DE TERRENO SIGNADO CON LOS Nos. 1 y 2, SOBRE LA CALLE 30 ESQUINA CALLE V-III, suscrito por ante la Notario de Fe Pública de Primera Clase N° 1 de esta ciudad, Dra. Rosario Villarroel Santa Cruz;3° Testimonio de Escritura Pública N° 590/ 2016 de 04 de octubre de 2016 sobre Aclaración y Complementación.4° Folio Real N° 8.01.1.01.0021864, VIGENTE, donde en el Asiento A-1 en fecha 22 de diciembre de 2016, se encuentra registrado mi derecho propietario;5° Plano de ubicación de mis Lotes de Terreno N° 1 y 2.6° Cartas Notariadas;7° Adjunto imágenes satelitales de diferentes años, de 27 de julio del 2009 donde se puede evidenciar que en fecha 27 de julio 2009 NO EXISTÍA NINGUNA ACTIVIDAD ANTRÓPICA EN NINGUNO DE MIS LOTES; luego, del 08 de octubre del año 2013 donde se puede evidenciar que en el Lote N° 1 NO EXISTE ACTIVIDAD ANTRÓPICA, pero sin embargo en mi Lote N° 2 ya existía actividad antrópica, por último imagen satelital de fecha 24 de mayo de 2016 donde se puede evidenciar que existe actividad antrópica en mis dos Lotes. TESTIFICAL Ofrezco la de los Sres. YESSENIA JIMÉNEZ VEJARANO y JOSÉ ORLANDO MEJÍA VEJARANO, mayores de edad, hábiles por ley, con C.I. N° 7602508-Beni y C.I. N° 1699713Beni, respectivamente, quienes ampliarán sus generales de ley en el momento procesal oportuno. INSPECCIÓN JUDICIALA efectos de que su Probidad constate in situ la detentación que están haciendo los demandados. CONFESIÓN PROVOCADA Defiero a Confesión Provocada a los demandados. PERICIAL Ofrezco la prueba pericial! para que con la intervención de un profesional Topógrafo designado por el Colegio de Topógrafos del Beni, elabore plano de mis Lotes de Terreno con imágenes satelitales temporales determinando la fecha del inicio de la actividad antrópica en los mismos y/o ratifique las que he ofrecido en calidad de prueba documental. Otrosí 3°.- A efectos de la cuantía, hago conocer que a los Lotes de Terreno objeto de la litis les asigno un valor estimado de Bs. 100.000.- (CIEN MIL 00/100 BOLIVIANOS).- Otrosí 4°.- Honorarios profesionales según el Arancel fijado por el Ilustre Colegio de Abogados del Beni.- Otrosí 5°.- Señalo domicilio procesal en la calle 18 de Noviembre s/n Bufete del Dr. Erlan Coca Matorell. La Santísima Trinidad, 03 de octubre del 2018. A, 10 de octubre de 2018 VISTOS: Al estado de la causa corresponde la admisión de le demanda, al haberse remitido la causa para la tentativa de la conciliación previa y CON LA DEMANDA de ACCION REINVINDICATORIA, representada por ALONSO HURTADO SORUCO la que tiene INCOADA como demanda, para su tramitación por la vía ordinaria, en aplicación de lo dispuesto por el Art.362 parágrafo I del código procesal Civil, por lo que se corre en traslado al demandado LUCINDA IBAÑEZ ARASABI, JULIAN CASTRO SAPIAPUCA COMO LITIS CONSORTE PASIVO NECESARIO, para que conteste la demanda dentro del plazo de 30 días conforme lo determina el Art.363 parágrafo IV todo del Código Procesal Civil, providenciando la demanda en cuanto a otrosí: Al otrosí 1.- A lo principal, Al otrosí 2.- ofrecida será considera en audiencia, Al otrosí 3.- Presente, Al otrosí 4 y 5.- presente señalado. REGISTRESE.- SEÑOR JUEZ PUBLICO TERCERO EN LO CIVIL Y COMERCIAL DE LA CAPITAL, SOLICITA DECLARACION DE REBELDIA Y PIDE CITACION DE SUCESOR MEDIANTE EDICTO NUREJ: 8017471-1.- Otrosí.- ALONSO HURTADO SORUCO de generales conocido, dentro del proceso ORDINARIO sobre ACCION REINVINDICATORIA incoada contra LUCINDA ABAÑEZ ARASABI y OTROS, ante su autoridad , con todo respeto , digo y pido: I.- Toda vez que los codemandados NANCY CHUVIRU YAUNE y JULIAN CASTRO SAPIAPUCA, no han contestado ni la demanda dentro del plazo que establece el Art.363 III del Código Procesal Civil, ante el tenor del Art.364-I del mismo compendio legal, solicito declare rebeldía de los mismos. II. Por la certificación de fecha 22 de febrero de 2019 emitida por el SERECI BEMI, misma que fue presentada el 25 de febrero de 2019 en su secretaria de su digno despacho, acreditado el fallecimiento de la Sra. LUCINDA ABAÑEZ ARASABI, persona que interviene como parte co demandada en la presente litis. Al respecto nuestra legislación previniendo esta situación en su Art.31-I del Código procesal Civil, establece que durante la sustanciación del proceso falleciere la persona natural que interviene como parte, o fue declarada la desaparición o fallecimiento presunto, el proceso continuara con los sucesores. Asimismo la misma norma legal en su parágrafo 11-1 señala que existe sucesión procesal cuando fallece una persona que sea parte del proceso.- PETITORIO.- para estar en derecho y evitar futuras nulidades, al tenor de lo prescrito en el Art.31 parágrafo V del CPC. Solicito autorice la publicación de un Edicto para citar a los herederos de la Sra. LUCINDA IBAÑEZ ARASABI, otorgándoles un plazo de 30 días para su comparecencia a partir de su publicación.- Otrosí.- Providencia en su digno despacho. A, 11 de MARZO de 2019.- VISTOS: I. El memorial que antecede, conforme se tiene del art. 364 del Código Procesal Civil, SE DECLARA LA REBELDIA de NANACY CHUBIRU YAUNE y JULIAN CASTRO SAPIAPUCA, a sus efectos se dispone la notificación con el presente auto mediante cedula en domicilios señalados en aplicación del art. 364 Citado en su parágrafo II. II. toda vez que acredita el fallecimiento de uno de los demandados, LUCINDA IBAÑEZ ARASABI en consecuencia previamente a continuar con el trámite, deberán integrarse los herederos, ya que la norma procesal en su art. 31 indica:" lll. Si durante la sustanciación del proceso falleciere la persona natural que interviene como parte, o fuere declarada la desaparición o el fallecimiento presunto, el proceso continuará con los sucesores. IV. La contraparte podrá pedir el emplazamiento de los sucesores sin que sea necesario que éstos agoten el trámite sucesorio, debiendo precederse en la misma forma prevista para la demanda. Mientras tanto el proceso en que fueron llamados quedará suspendido por el plazo de cuarenta días, salvo que se encuentre en estado de dictarse sentencia, en cuyo caso la suspensión se producirá después de pronunciada ella. V. La autoridad judicial a tiempo de disponer la suspensión del proceso, mandará la citación personal o mediante una publicación de edicto a las o los herederos, otorgándoseles hasta un plazo de treinta días, para su comparecencia. Si las o los herederos o la o el albacea, no se presentaren, se declarará la extinción de la instancia o la prosecución de la causa según corresponda, debiendo en este último caso designarse una o un defensor." POR TANTO En aplicación del art. 31 del Código Procesal Civil, se dispone la citación mediante edictos, de todos los herederos de LUCINDA IBAÑEZ ARASABI para que en el plazo de treinta días asuman defensa en la litis, en el estado en que se encuentra, BAJO apercibimiento de que en caso de que no se presenten, se proseguirá la causa con defensor de oficio. Se dispone la paralización de la causa en el periodo de 40 días indicado. Del mismo modo conforme a señalada el Tribunal Constitucional a los efectos de la legalidad de la citación por edictos ofíciese al Tribunal Departamental Electoral, Segip y Registro Cívico Departamental, a los efectos de que certifiquen sobre los herederos de los demandados y domicilios si se conocieren. Al Otrosí 1.- Señalado.Regístrese. en la Ciudad de Trinidad, Capital del Departamento del Beni a los dieciocho días del mes de Abril del año Dos Mil Diecinueve….Por Orden del Sr. Juez: NOTA: El presente Edicto se colocó en el tablero judicial de este despacho en su fecha.- conste.

EDICTO Para: LUIS EDUARDO AGREDA AGUILAR Objeto: Notificar con la Sentencia. Juzgado: Juzgado Público de Familia 1° de la Capital. Causa: ORDINARIO - GUARDA DE MENOR POR EL PRESENTE EDICTO: Cita llama y emplaza a: LUIS EDUARDO AGREDA AGUILAR a objeto de ser notificado con la SENTENCIA N° 97/2019, dentro del proceso de ORDINARIO - GUARDA DE MENOR que siguió ROMY DANITZA ARAUZ ZABALA, contra LUIS EDUARDO AGREDA AGUILAR, para su conocimiento se transcribe la parte resolutiva de la sentencia.SENTENCIA N° 97/2019. Se declara: 1.- PROBADA La demanda de Guarda de menor interpuesta por ROMY DANITZA ARAUZ ZABALA en contra de LUIS EDUARDO AGREDA AGUILAR.- POR TANTO: En virtud a los antecedentes de hecho y de derecho expuestos la suscrita Juez Público de Familia Primero, en primera instancia FALLA: declarando PROBADA la demanda de fs. 05 y vta. De obrados OTORGANDO LA GUARDA LEGAL DE LA MENOR ASHLEY AGREDA ARAUZ con Cédula de identidad N° 14209036 Beni a favor de su madre Sra. ROMY DANITZA ARAUZ ZABALA con Cédula de identidad N° 7649059.- Beni. REGISTRESE.- Fdo. y sellado Dra. Ximena Beatriz Chávez Aüe Juez Público de Familia 1° de la Capital.- Fdo. y sellado Dra. Rosa Miriely Ojopi Duran Secretaria Abogada.- EL PRESENTE EDICTO ES LIBRADO EN LA CIUDAD DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD CAPITAL DEL DEPARTAMENTO DEL BENI DEL DIAS VEINTISEIS DEL MES DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DIECINUEVE.


ESPACIO SOLICITADO

12

Contacto

Domingo, 05 de mayo de 2019


Domingo, 05 de mayo de 2019

Contacto

MUNDO

13

Una alerta reciente salió publicada en la cuenta de Twitter de los CDC, en EEUU. Lavar el ave puede propagar microbios, indican.

¿Lavar o no lavar el pollo crudo?: resurge la polémica

Para evitar el contagio de la bacteria campylobacter, el pollo debe estar bien cocido. Foto Getty Images BBC Mundo Redacción central ¡No laven el pollo crudo! Esa fue la alerta que recientemente salió publicada en la cuenta de Twitter de los Centros para el Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés). La explicación de la agencia gubernamental de protección de la salud es que el lavar el ave puede propagar microbios a otros alimentos y utensilios de cocina. Aunque el argumento tiene sentido, la recomendación encendió el debate en las redes sociales sobre la manera más segura de tratar el pollo antes de cocinar. Algunos reaccionaron con asco, señalando los días que pueden pasar las presas de pollo en sus empaques flotando en "porquería" e insistiendo en que continuarían lavando el ave. Otros optaron por burlarse de la propuesta, como @Tha1truth que "agradeció" a los CDC por la advertencia ya que "Lo primero que hacía antes de lavar el pollo era sacar toda la vajilla y meterla en el lavabo con el pollo antes de lavarlo". Y unos más simplemente comentaron que lo que se podía hacer después de lavar el pollo era lavar el lavabo. Si bien los CDC reconocieron que no querían alarmar, fueron enfáticos en su postura, asegurando que la mejor manera de matar las posibles bacterias del pollo es cocinándolo bien. "No se deben lavar ni el pollo,

ni otras carnes ni huevos antes de cocinar. Puede propagar microbios por toda la cocina". Peligro de intoxicación Hace unos años, la Agencia de Normas Alimentarias del Reino Unido (FSA por sus siglas en inglés) ya había advertido que lavar el pollo antes de cocinarlo aumenta el riesgo de propagación de la bacteria campylobacter en las manos, las superficies de trabajo, la ropa y utensilios de cocina a través de la salpicadura de gotas de agua. La FSA hizo esta advertencia en junio de 2014, tras descubrir que en ese país el 44% de las personas lava el pollo antes de cocinarlo. Las razones más citadas por las que las personas lavan esta ave de corral fueron para eliminar el sucio o los gérmenes, o porque siempre lo habían hecho. La enteritis por campylobacter es una de las causas más comunes de intoxicación alimentaria. Sobre todo cuando se viaja. Normalmente la infección se debe al consumo de aves crudas, vegetales frescos o leche sin pasteurizar. Esta bacteria se contagia al comer o tomar alimentos infectados, y según el sitio MedlinePlus, puede causar diarrea, dolor abdominal, fiebre, náuseas y vómito. Secuelas La mayoría de las personas sólo están enfermas durante unos pocos días, pero puede ocasionar problemas de salud a largo plazo. El síndrome de intestino irritado y el síndrome de Guillain-

Barré, que ataca el sistema nervioso periférico, pueden surgir como consecuencia de una infección con esta bacteria. También puede ocasionar la muerte. Las personas con más riesgos son niños y de edad avanzada. "A pesar de que las personas tienden a seguir las recomendaciones para manipular aves de corral, como lavarse las manos después de tocar un pollo crudo y asegurarse de cocinarlo completamente, nuestra investigación indica que lavar el pollo crudo es una práctica extendida", señaló en ese entonces la presidenta de FSA, Catherine Brown. "Es por esto que hacemos un llamado para que la gente deje de lavar el pollo crudo. También queremos crear conciencia de los riesgos de contraer campylobacter como resultado de una contaminación cruzada". Normalmente el tratamiento para una infección con esta bacteria consiste en tomar abundante agua; comer pequeñas porciones de alimentos durante el día, en vez de grandes cantidades en el desayuno, almuerzo y cena; llevar una dieta alta en potasio, así como ingerir comidas saladas. Tratamiento con cloro Las regulaciones alimentarias en EE.UU. exigen que las plantas de producción avícola deben tratar el pollo con procesos antimicrobianos conocidos como tratamientos de reducción de patógenos. En los mataderos, después de sacrificar el animal, desplumarlo y eviscerarlo, se le administra un "procedimiento de lavado final" en el que se le aplica químicos, generalmente una solución de dióxido de cloro, para reducir la prevalencia de salmonella o campylobacter. Curiosamente, este procedimiento se ha convertido en un obstáculo para la importación de pollo de EE.UU. a la Unión Europea. Uno de los argumentos de la UE contra el pollo clorado es que fomenta descuido entre los consumidores en el momento de manipular esa carne cruda en sus casas.

HORÓSCOPO Para hoy 05 de MAYO de 2019

Aries

Tauro

Del 21 de Marzo al 20 de Abril

Del 21 de Abril al 21 de Mayo

Aries, deberías evitar hoy los enfrentamientos con las personas de tu entorno cercano; salvo esto, todo lo demás estará bien aspectado. Las actividades desarrolladas en el plano social, como las reuniones con amigos o personas conocidas serán importantes, al igual que las relaciones de pareja o afines, puesto que desprenderás una gran sensualidad.

Hoy debieras usar tus aspectos positivos, Tauro, estos se relacionan con una gran energía vital y con una sensualidad fuerte... así que podrías planear un encuentro agradable y excitante con tu media naranja o con quien quieras. Y las relaciones con tus amistades en el plano social serán agradables y enriquecedoras.

Géminis

Cáncer

Del 22 de Mayo al 21 de Junio

Del 22 de Junio al 23 de Julio

Este domingo las actividades en el plano social serán una opción perfecta para ti, Géminis. Por otro lado, deberías prestar atención a tu sexto sentido y a los sueños, porque podrían proporcionarte algunas claves a cuestiones que te preocupan. Finalmente, una pequeña meditación sería muy recomendable hoy.

Este domingo será un día con tendencia a las crisis emocionales, Cáncer, precisamente por eso, deberías tratar de poner en orden tu mundo emocional. Evita a toda costa la soledad y la amargura en tu vida y presta más atención a la salud, porque con tantas tensiones, podría acabar por los suelos.

Leo

Virgo

Del 24 de Julio al 23 de Agosto

Del 24 de Agosto al 23 de Septiembre

Te espera un domingo con mucha energía en tu interior, Leo, simplemente tendrás que tener cuidado con los excesos de todo tipo, sobre todo, con los excesos en la comida o la bebida, porque tendrás cierta tendencia a engordar. Por otro lado, las relaciones en el plano social y familiar serán equilibradas, fluidas y muy agradables.

Este domingo será un día perfecto para que te decidas a renovar, a limpiar los espacios vitales en los que te desenvuelves, Virgo. Por otro lado, también será un buen día para estar con las personas importantes de tu vida, bien pertenezcan al ámbito familiar, a tu círculo de amistades, etc. ¡Disfruta de la paz y de la armonía del entorno!

Libra

Escorpio

Del 24 de Septbre al 23 de Octubre

Del 24 de Octubre al 22 de Noviembre

Hoy, domingo, es posible que tengas algunas dificultades con tu mundo emocional, Libra, así que será necesario que lo pongas en orden, aunque solamente sea de manera superficial. En general, las actividades desarrolladas en el plano social serán una buena opción para distraer tu mente de los malos pensamientos y para divertirte también, ¿cómo no?

Este domingo tu estado anímico será fabuloso, Escorpio. Te sentirás en plenitud de facultades físicas y mentales, con lo cual, irradiarás mucha energía positiva a tu alrededor. También será un día de suerte, especialmente en los juegos de azar, pero como siempre decimos: si vas a probar fortuna, que sea con mesura. ¡Vive la vida!

Sagitario

Capricornio

Del 23 de Nov al 21 de Dic

Del 22 de Diciembre al 20 de Enero

Hoy las actividades relacionadas con la lectura y el estudio estarán favorecidas, Sagitario; aprenderás mucho con muy poco esfuerzo. Por otro lado, tu sexto sentido se encontrará dentro de un día muy activo, precisamente por eso, podría darte algunos mensajes muy interesantes sobre alguna cuestión importante de tu vida.

Este domingo será un día para aprovechar y disfrutar con las relaciones que mantienes, Capricornio. En el plano de las amistades tendrás muy buenos aspectos; también en el de la familia y de la pareja; podrías organizar una comida y disfrutar de los placeres de la vida en compañía de las personas importantes para ti.

Acuario

Del 21 de Enero al 19 de Febrero

Piscis

Del 20 de Febrero al 20 de Marzo

Las actividades relacionadas con el Este domingo, la lectura sobre temas plano espiritual se encontrarán hoy espirituales o realizar seminarios de cremuy favorecidas, Acuario, así que po- cimiento espiritual te ayudarán muchísidrías reservar parte de tu tiempo para mo, Piscis. No te aísles y trata de salir a ellas; además, también podrías crecer divertirte con las personas importantes mucho espiritualmente. Por otro lado, de tu vida, porque esto te ayudará a retu estado personal será romántico y lajarte y a acercarte más a ese tan nesensual... tengas o no pareja te las in- cesario equilibrio interno que no logras geniarás para darle rienda suelta. del todo...


AVISOS / EDICTOS

14

Contacto

COOPERATIVA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO COATRI Ltda. AVISO Trinidad 26 de Abril del año 2019 La Cooperativa de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario Trinidad Ltda. Comunica a los señores Socios, Usuario y Ciudadanía trinitaria en general, que una de las bombas que funciona en la estación C de la Calle macheteros esquina pachio a horas 11.30 am del día jueves 25 de Abril/19, ha sufrido de forma accidental quema de la misma esto en función a que ha ingresado humedad a las bobinas de la bomba penetrando el sello mecánico, mismo que protege las bobina, al quemar las bobinas, deja de funcionar el EXTRACTOR que es un componente principal de la Bomba que succiona y expulsa los residuos sólidos, hacia las lagunas de oxidación. Equipo técnico de avanzada de la Cooperativa está trabajando en estos momento en la estación C a objeto de «poder restablecer a su normalidad el servicio de Alcantarillado Sanitario, por lo que se ruega la comprensión de la Ciudadanía trinitaria en general, que se ve afectada en función a olores fétidos, ya que la bomba de la estación C dejo de expulsar los residuos sólidos, que en un lapso de tiempo no mayor a 48 horas se restablecerá el Servicio. Hacer conocer también a las autoridades del medio ambiente, de que esta situación de quema de una de sus importantes bombas extractoras de servicio de Alcantarillado de COATRI, escapa a toda previsión, y mantenimiento que se da a la misma, en periodos determinados, ya que el desgaste de la misma hace producir humedad, a las bobinas, y en cualquier momento produce daño a sus componentes de la bomba en cuestión. Relaciones Públicas COATRI Ltda.

Domingo, 05 de mayo de 2019

EDICTO Para: EWALD HERNACH, OBJETO: CITAR con DEMANDA DE DIVORCIO Juzgado Publico de Familia N° 3 de la Capital POR EL PRESENTE EDICTO: Se CITA, llama y emplaza, al señor EWALD HERNACH, para que se apersone ante este Juzgado Publico de Familia N° 3 de la Capital, Dentro de la DEMANDA DE DIVORCIO seguido por RUTH OLIVIA REA ROCA contra EWALD HERNACH, A cuyo efecto se transcriben los actuados pertinentes.- SEÑOR JUEZ CIVIL DE TURNO DE FAMILIA DE LA CAPITAL En la vía ordinaria de hecho interpone acción.- Sobre Divorcio Absoluto.- Otrosíes.- RUTH OLIVIA REA ROCA con C.I N° 3917801 Sc, boliviana, mayor de edad, hábil por derecho, vecina de esta ciudad, con domicilio real en calle Loreto N° 11 Barrio Paititi, presentándome ante su digna Autoridad con el debido respeto expongo y pido: Que, en mérito al certificado dé matrimonio civil adjunto, se evidencia que he contraído nupcias con el señor EWALD HERNACH, en fecha 21 de mayo de 2000, de quien me encuentro separada hace 10 años, y desde entonces nunca más volvimos a tener vida matrimonial en el mismo hogar, no existiendo la menor posibilidad de reconciliación, por lo tanto, nuestra separación fue y es definitiva. En nuestra unión conyugal no hemos procreado hijos, sin embargo, al mes de casados adoptamos un niño que responde al nombre de EWALD JUNIOR HERNACH REA, mismo que ha cumplido la mayoría de edad como se comprueba por el Certificado de Nacimiento que adjunto en fotocopia y se encuentra bajo mis cuidados y potestad por la razón de que sigue estudiando una Carrera profesional como se acredita por el Certificado que acompaño. En consecuencia, señor juez, amparada en el Art. 207 del nuevo Código de Familia y del Proceso Familiar, interpongo acción de Divorcio o Desvinculación Judicial contra mi cónyuge EWALD HERNACH, solicitando que previos los trámites de Ley se dicte Sentencia declarando PROBADA mi demanda y disuelto el vínculo matrimonial que nos unía y en ejecución de autos se ordene la cancelación de la partida matrimonial N° 17, oficialía Única S.B., libro 1-98-01, de conformidad con la Legislación vigente (Art. 214 Ley N° 603).- Otrosí 1.- En nuestra unión los bienes que adquirimos ya fueron distribuidos hace muchos años, por lo que no se dispondrá nada al respecto.- Otrosí 2.- Para la citación al demandado EWALD HERNACH es mayor de edad y hábil por derecho, al presente desconozco su domicilio, aunque por referencias he sabido que se encuentra en el extranjero, seguramente en su Patria, por lo que solicito que su citación se la efectúe mediante Edictos.- Otrosí 3.- Honorarios profesionales de conformidad con el arancel mínimo del ilustre Colegio de Abogados de Beni.- Otrosí 4.- Domicilio procesal, la oficina del Abogado que suscribe Av. Busch esq. Cochabamba.- Santísima Trinidad, 28 de noviembre de 2018.- firmado y sellado Dr. José Hillman C, abogado de la interesada firmado RUTH OLIVIA REA ROCA la interesada.- AUTO INTERLOCUTORIO Nº CURSANTE A FOJAS OCHO DE OBRADOS.- Trinidad, 30 de noviembre de 2018.- VISTOS: El Certificado de Matrimonio, Certificado de Nacimiento y Certificado de Estudio adjuntos, así como el cumplimiento de los requisitos exigidos por el Art. 259 del Código de las Familias y del Proceso Familiar, se admite la demanda de DIVORCIO interpuesta por la señora RUTH OLIVIA REA ROCA en contra del señor EWALD HERNACH, a quien deberá citársele para que conteste en el plazo de cinco (5) días computables a partir del día siguiente hábil a su legal citación, si es que se llegara a establecer su domicilio, tal como lo dispone el Art. 437 parágrafo I, en relación a los Arts. 318 Parágrafo II, 319 del Código de las Familias y del Proceso Familiar; o en el plazo de diez (10) días de la última publicación del Edicto, si es que no se pudiera llegar a establecer su domicilio, bajo advertencia de que en caso de que no la conteste, se le designará abogado de oficio.- Al Otrosí 1.- Se tiene presente.- Al Otrosí 2.- Se tiene presente la manifestación de desconocimiento del domicilio del demandado, en tal sentido, conforme a lo dispuesto en el Art. 308 parágrafo III del Código de las Familias y del Proceso Familiar, ofíciese al Servicio General de Identificación Personal SEGIP-BENI y al Servicio de Registro Cívico SERECI-BENI, para que informen el último domicilio que tuviere registrado el demandado EWALD HERNACH por ante dichas Instituciones.- Al Otrosí 3.- Se tiene presente en cuanto a honorarios.- Al Otrosí 4.- Señalado el domicilio procesal de la demandante, debiendo tener en cuenta lo dispuesto por el Art. 314 parágrafos I del Código de las Familias y del Proceso Familiar…. REGÍSTRESE.- Firmado y sellado Dr. Alan Arteaga Rivero.- Juez Publico de Familia N° 3ro de la Capital.- Firmado y sellado Ante mi Dra. Cincia Salvatierra Pedriel Secretaria Abogada del Juzgado Publico de Familia N° 3ro de la Capital.- PROVIDENCIA CURSANTE A FOJAS A FOJAS 14 VUELTA DE OBRADOS…Trinidad, 14 de febrero de 2019.- Se tiene presente la Certificación emitida por el SERVICIO DE REGISTRO CÍVICO DEL BENI SERECI - BENI, en sentido de que el ciudadano EWALD HERNACH no reporta registro en la base de datos, situación que al ser coincidente con la certificación emitida por el SEGIP BENI, hace procedente la citación por edicto, por lo que desconociéndose el domicilio del demandado, conforme a lo dispuesto por el Art. 308 parágrafo I del Código de las Familias y del Proceso Familiar, que establece de que "La citación por edicto procede por el desconocimiento del domicilio del demandado expresado en la demanda, con calidad de declaración jurada", aplicando lo determinado en el Art. 309 del referido Código de las Familias y del Proceso Familiar, se dispone la CITACIÓN mediante EDICTO al demandado EWALD HERNACH, para que comparezca en el proceso en el plazo de diez (10) días de la última publicación del mismo, aclarándosele de que en caso de no hacerlo, se le nombrará defensor de oficio. Por Secretaría líbrese el Edicto correspondiente a ser publicado en un medio de circulación nacional en dos oportunidades, el primer día domingo siguiente de la fecha de la orden del Edicto y el subsiguiente día domingo.- Firmado y sellado Dr. Alan Arteaga Rivero.- Juez Publico de Familia N° 3ro de la Capital.- Firmado y sellado Ante mi Dra. Cincia Salvatierra Pedriel Secretaria Abogada del Juzgado Publico de Familia N° 3ro de la Capital.- EL PRESENTE EDICTO ES LIBRADO EN LA CIUDAD DE TRINIDAD A LOS VEINTICINCO DIAS DEL MES DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DIECINUEVE.Trinidad, 25 de abril de 2019

C-26y27/04

AVISO EXTRAVIO DIPLOMA DE BACHILLER Se hace conocer al público en general el extravió de una DIPLOMA DE BACHILLER de la U.E CANAAN, perteneciente al señor JOSE MIGUEL GARCIA ZURITA, con C.I: 8872451Be. en inmediaciones en ATL San Pablo-Guarayos el día Domingo 28/04/2019 C-30al03/05


Domingo, 05 de mayo de 2019

Contacto

DEPORTES

15

Bolívar le ganó a Royal Pari y es más líder que nunca

El Deber Santa Cruz

Bolívar le ganó a Royal Pari y es más líder que nunca

Bolívar no se detiene y sigue mandando con autoridad en el Apertura 2019. Este sábado, en el Tahuichi, le ganó por 1-2 a Royal Pari, sumando 48 puntos en la tabla y tomando distancia de sus perseguidores The Strongest (42), Nacional Potosí (41) y Blooming (40) que recién juegan este domingo. La victoria se cimentó en la gran actuación del volante Erwin Saavedra que aportó con un gol al inicio del encuentro. Los celestes debían ganar este partido y lo hicieron. Pudo haber sido incluso más amplio el marcador, pero el arquero Jorge Araúz impidió el grito celeste con tapadas mano a mano a Marcos Riquelme y Juan Miguel Callejón. El local no fue ni la sombra del que le ganó a Blooming. Le faltó ser más picante en ofensiva para aprovechar las pocas opciones que generó sobre todo en el comple-

mento. Bolívar aprovechó muy bien esas ventajas y se llevó un triunfo que vino a buscar y que aprovechó para golpear al inicio de cada etapa. En el inicio Bolívar arrancó bien, golpeando a los 4’ a través de Erwin Saavedra y dejando en claro que buscaba esos tres puntos clave. A Royal Pari, en cambio, le costó reponerse, de a poco fue ganando confianza en el medio vía Pedro Siles y Mauro Milano y a partir de ahí creció en confianza, porque, además, en ofensiva Jhon Mosquera se tornó incómodo para Mauricio Prieto y Luis Gutiérrez. A los 24’ pudo ampliar Riquelme, pero su remate fue suave hacia Araúz. Tras el sofocón el local ganó metros porque por derecha Zampiery se soltó obligando a Gómez y Justiniano a retroceder. Un tiro libre de Milano y un cabezazo de Mosquera avisaron lo que se venía para después, ya que a los 38’, un espectacular pase de Mosquera

hacia Milano le permitió al argentino definir cruzado ante la desesperada salida del meta Saidt Mustafá y lograr el 1-1. Merecido para un equipo que no se replegó y que comenzó a presionar con el balón. Tras el saque desde el medio, Riquelme avanzando muy bien Saavedra, tuvo otra inmejorable opción de ampliar, sin embargo, el oportuno achique de ‘Manotas’ en medio de la expectativa de los hinchas, impidió el segundo grito celeste. En graderías, los hinchas académicos se hicieron sentir, aunque pese al respaldo pleno se fueron al descanso con ganas de gritar un segundo gol que hubiera sido más tranquilizador para el complemento. De todas formas y tal y como sucedió en el primer tiempo, hubo un golpe de autoridad al inicio del segundo. Un gran arranque de Callejón permitió a Riquelme ingresar con facilidad al área, éste centró para el medio y Juan Car-

Fútbol

Caleb Cardozo y otra grave fractura en el fútbol boliviano

El Deber Cochabamba Cuando apenas los hinchas terminaban de digerir la fractura de tibia y peroné de Matheo Zoch, este sábado durante el duelo entre Aurora y Always Ready, el

jugador celeste, Caleb Cardozo, sufrió una grave rotura en su intento de cruzar a un delantero. Cardozo se lanzó con fuerza contra Cristhian Árabe, pero la pierna derecha se le quedó pegada al piso y con su propio peso terminó fracturándose la

Momento en que se produce la fractura de tibia y peroné de Caleb Cardozo. Foto El Deber

pierna derecha. El rostro de desconsuelo de sus compañeros y de los rivales, lo decía todo. La pierna de Cardozo quedó colgando, mientras el cuerpo médico ingresaba rápido para socorrerlo y trasladarlo hasta la ambulancia. Cardozo atinó solo a agarrarse la pierna mientras su pie colgaba. El propio entrenador celeste, Thiago Leiato, no lo podía creer. El brasileño se tomó el rostro y pidió que lo ayudaran. Es más, hasta derramó unas lágrimas porque el duro momento de su jugador. Luis Copete, de Always, fue uno de los más afectados ya que estaba cerca de la jugada. Tuvo que ser reemplazado. A los pocos minutos de que Cardozo fue llevado a una clínica cercana al estadio, se confirmó de que se trataba de una fractura de tibia y peroné que necesitaba una intervención inmediata. La segunda grave fractura en una semana para el olvido.

Los jugadores de Bolívar celebrando el gol de Saavedra. Foto El Deber los Arce (50’) solo para empujar ante la sorpresa de Guimer Justiniano (1-2). Era el gol que necesitaba Bolívar para desplegar mejor su juego sin la presión de conseguir la diferencia de manera urgente. Royal Pari quedó sorprendido. Pero a diferencia del primer tiempo esta vez no hubo reacción plena, sino más bien ataques timoratos y con desorden. El DT Mosquera envió a Saulo Guerra para penetrar por derecha

pero no bastó. Es más, a los 65’ pudo aumentar Callejón pero Araúz lo evitó tras gran intervención. A los 88’ sucedió lo mismo en otro mano a mano entre ambos con Royal Pari jugado. Al final el resultado no se movió y Bolívar se llevó del Tahuichi un triunfo merecido, ante un rival que no tuvo el temple del partido del miércoles. Otro resultado: Aurora 3 Vs. Always Ready 1


Contacto r tivo

Contacto

16

Domingo, 05 de mayo de 2019

Depo

Liga Infantojuvenil de fútbol

Universitario gustó y goleó a SEDEDE

Equipo de la escuela Maranata, categoría sub 13, consiguió valioso triunfo. Foto Fernando Ortiz Contacto Trinidad En la tercera fecha del campeonato Infantojuvenil de fútbol denominado “Yanine Bravo y Flia.”, el club Universitario de la categoría sub 15, con un juego ordenado y práctico, goleó al equipo de la escuela del SEDEDE por el marcador de 3 goles a 0.

TENIS

Desde el inicio el equipo ganador se fue en busca del gol de la apertura, mostrando solvencia en cada una de las jugadas, los tantos no llegaron temprano más por la falta de claridad en el ataque, que por la defensa contraria. El cuadro del SEDEDE se lo vio lento, los jugadores se mostraban faltos de reacción, se dejaban ganar

el balón en cada una de las jugadas en que lo disputaban, mostraban más picardía los jugadores de la U. Los del SEDEDE en la segunda mitad del encuentro, trataron de llegar al arco contrario, pero no tuvieron la claridad necesaria para definir las pocas situaciones que crearon. En las demás categorías, los equipos de la escuela del SEDEDE no estuvieron en su día, la sub 11 cayó 0 a 9 y la sub 13 fue derrotada 0 a 4., será una semana para trabajar más y corregir errores porque el campeonato apenas empieza.

La escuela Maranata en la categoría sub 13, en los partidos jugados en la cancha de la Mutual de Fútbol, le ganó a Villa Real Sociedad por el marcador de 3 goles 1 y suma puntos importantes en la tabla. Los partidos continúan este domingo en las canchas de Planeta Fútbol, ex Bajío. Estos los resultados de los partidos de la presente jornada: Sábado 04 de mayo 2019 Estadio Gran Mamoré Universitario 3 Vs. SEDEDE, (Sub 15) 0 SEDEDE 0 Vs. Universitario, (sub 11) 9 Villa Real Sociedad 1 Vs.

Deportivo Fátima, (sub 11) 0 Atlético del Beni 3 Vs. El Cedro FC, (sub 11) 2 Planeta Fútbol 3 Vs. Nueva Trinidad (B), (sub 11) 0 Nueva Trinidad (A) 3 Vs. Proyecto Yucas FC, (sub 11) 4 FC Gran Moxos 4 Vs. Maranata, (sub 11) 0 SEDEDE 0 Vs. FC Gran Moxos, (sub 13) 4 Cancha Mutual Mutual Trinidad 6 Vs. San Lorenzo, (sub 11) 0 Moxos 1 Vs. Mutual Trinidad, (sub 13) 3 Villa Real Sociedad 1 Vs. Maranata, (sub 13) 3 Deportivo Kivón 1 Vs. Atlético Arsenal, (sub 13) 6

Juegos Estudiantiles Plurinacionales de primaria

Dellien ganó! y eliminó a Mayer

Late Deportes Agencias El tenista beniano logró dar el primer paso en el Abierto de Madrid, ganó en la primera ronda de la qualy al argentino Leonardo Mayer y ahora espera el partido con el argentino Guido Andreozzi. Hugo ganó en una hora y tres minutos, con un servicio sólido y tres puntos ganados quebrando el servicio del argentino -62 en el ranking mundial- y logrando así imponerse por 6-2 y 6-4. Con este triunfo Hugo se reencuentra con la senda ganadora tras dos tropiezos en Barcelona y en Estoril, que fue precisamente Andreozzi su verdugo y ahora en Madrid, puede tener su revancha. Familiares y amigos desde su tierra natal, hacen fuerza para que

este domingo Hugo pueda lograr un nuevo triunfo y entre al cuadro principal del abierto de Madrid.

Hugo Dellien confía en hacer un buen partido este domingo. Foto Late Deportes

Andrés Bello proyecta trabajo pensando en el 2020 Contacto Trinidad En la reciente fase previa de los VIII Juegos Estudiantiles Plurinacionales “Presidente Evo”, nivel primario, la unidad educativa privada Andrés Bello participó en la disciplina de fútsal, logrando el tercer lugar, por encima de varias unidades tradicionales. Importante destacar el papel que cumplieron estos niños sub 11, que con apenas tres meses de trabajo, dieron dura

batalla a unidades que ya vienen con un proceso de más de un año. Este trabajo estuvo encomendado al profesor Carlos Montero, más conocido como ‘Parabero’, que gracias al apoyo de los padres de familia, se llevó adelante. El desafío que se ha planteado la unidad educativa Andrés Bello, es continuar trabajando con este equipo durante el resto del año para llegar en las mejores condiciones a los juegos del 2020 y poder quedarse con la medalla de oro en esta disciplina.

Equipo que de la UE Andrés Bello, tercer lugar en la fase previa de los pluris 2019. Foto AB


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.