Diario Contacto, 02 de abril de 2019.

Page 1

TRINIDAD. PRECIO BS 4 PAÍS BS 5. MARTES

02

DE ABRIL DE 2019. AÑO VII NÚMERO 2334 - 20 PÁGINAS

46-33000 El Ministro de Gobierno señala que existe una “cifra deficitaria” entre la cantidad del cultivo y el consumo tradicional.

Romero admite que se produce más coca de la que se consume El ministro Carlos Romero, admitió este lunes la existencia de “una cifra deficitaria” entre la producción de hoja de coca en el país y el consumo tradicional. El excedente, dijo, sería desviado a “actividades ilícitas”. Advierte un “sesgo político” en Pág. 05 informe. TRINIDAD

Guardia edil celebró su tercer aniversario Destacaron el rol social que cumple en el resguardo de la seguridad ciudadana, y la de los inspectores municipales, en la supervisión del comercio local. Foto Contacto Pág. 08

Apoyo: Sedeges dota implementos motrices Este lunes se realizó la entrega gratuita de implementos motrices a personas de escasos recursos económicos. La encargada fue la esposa del Gobernador. Pág. 07

Alcalde dice que construcción del Incos Beni es ‘clandestina’ Mario Suárez, salió al paso ante las aseveraciones hechas por el Gobernador y el presidente Morales, recientemente. Ratificó que la paralización de obras del Incos Beni, es porque no se cumplieron los procedimientos legales. Dijo también que si no es invitado a los actos, no tiene porqué ir. Foto Contacto Pág. 09

PAÍS

PAÍS

Pide realizar, con carácter inmediato, actividades de vigilancia. El domingo fue desbaratada una banda de falsificadores Pág. 04 de fármacos.

Empieza operaciones este miércoles y con precios promocionales para adultos mayores en la ruta La Paz, Cochabamba, SanPág. 06 ta Cruz y Cobija.

La Agemed instruye controlar el expendio de medicamentos

TAM-EP reanuda operaciones con nave propia


Contacto

OPINIÓN

2 STAFF --DIRECTOR ADJUNTO

Martes, 02 de abril de 2019

Se nos ha congelado el corazón

PERIODISTAS Ignacio Titiboco Paz Juvenal Aquino Vaca

COLABORADORES Irinka Balcázar Párraga DIAGRAMACIÓN Marco Antonio Hurtado Aponte Anival Valenzuela Soleto GERENTE PROPIETARIO Lic. Claudia Silva Peralta GERENTE ADMINISTRATIVA Contactos

mail: diariocon_tacto@hotmail.com DIRECCIÓN C/ Germán Busch N° 91 Telf. piloto 3-46-31376 DISTRIBUIDORES LA PAZ: Eduardo Chipana 68042507 CBBA: Jesús Piero Vaca 78560720 STA.CRUZ: Casta Rosa Suárez 78560712 - RIBERALTA: Lupita Nael Velasco 70589563 - SANTA ANA: Juan Carlos Carvalho Guasinave 67286278 - SAN IGNACIO:Eliezer Suárez Jiménez Cel. 76866482 y 68961190 - SAN BORJA:

ES UN PRODUCTO ELABORADO POR EDITORIAL EL BAJÍO Los artículos publicados en la sección de Opinión, son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no compromete la línea editorial de este matutino.

Víctor Corcoba*

V

Vivimos tiempos tan confusos como convulsos, dejándonos entumecidos los andares y adormecidos el alma, esclavos de intereses mezquinos, pensando que nos bastamos a nosotros mismos y que la felicidad radica en las loas de un placer posesivo, a través de una vida completamente virtual, crecida en posesiones y desbordada por un poderío que nos lleva a pavonearnos, mediante un tener que es verdaderamente mundano. Se nos ha congelado el corazón. Esta es la triste realidad. Y así, andamos más apagados que una caja mortuoria, y lo que es peor aún, sin apenas consuelo para poder levantar la mirada y reiniciar otro rumbo. Desde luego, nos hace falta otro espíritu que nos asiente sobre otras coordenadas más auténticas, si en verdad queremos transformar el mundo en el que vivimos. Sabemos que la mejor estrategia para prevenir conflictos es el respeto a los derechos humanos; sin embargo, continuamos siendo irrespetuosos e inhumanos con nuestros análogos. Todavía hay cierta resistencia, por parte de algunos países, a respaldar las acciones de Naciones Unidas. Sea como fuere, está visto que nos falta crecer por dentro para poder activar otra mentalidad más generosa. El amor se nos ha enfriado y la tentación de aislarse, tan propia del momento actual, disminuye el entusiasmo de compartir sin límites. Por eso, sólo el corazón nos dice lo que es preciso hacer: ¡Sintonicémonos! Hay quien tiene el deseo de amar, pero le falta el impulso de esa verdadera capacidad, y no acierta a ver a su compañero de ruta, para poder hacer el corazón con ambos pulsos. En ocasiones, además, nos falta entusiasmo hasta para amarnos a nosotros mismos. De esta forma, tampoco podemos comprender nada. No pasamos de lo emocional. Lo que si crece bajo esta atmósfera es la maldad, desalentando ese vínculo de afectividad que todos necesitamos para reencontrarnos y encontrar lo más valioso, como la dignidad, la libertad, o el profundo deseo de acompañarse y dejarse acompasar. Por cierto, cada día son más las naciones que piden acceso humanitario ante el aumento de necesidades de todo tipo. Millones de personas en todo el planeta carecen de acceso

básico y de servicios esenciales. Ciertamente, cuando se desvirtúa el amor, de nada sirven las palabras, pues la soberbia nos disuade a ver la desesperación del hambriento, el mismo sufrimiento diario de la gente, lo que nos impide abrirnos a los débiles y a los pobres. Por desgracia, hemos olvidado el deber más humano e innato que hemos de poseer, acoger a toda vida, respetarla y amarla. Ahora bien, nunca es tarde para despojarse de todo egoísmo, para hallar en esa incondicional entrega la verdadera placidez, siendo más compasivos y sensibles en hacer el bien. De ahí, lo fundamental que es interrogarse y preguntar hacia dónde camina el corazón. Como ya en su tiempo decía el inolvidable escritor español, Francisco de Quevedo (15801645), “los que de corazón se quieren sólo con el corazón se hablan”; y, en verdad, nuestro armónico gozo reside acá, hasta el extremo que es la fuente de nuestra existencia. En cualquier caso, es público y notorio, que la peor caminata es una marcha sin latidos, sin alma, porque de ella emana la vida. No nos confundamos, pues, y sí, cuando decimos que es hora de compartir más ampliamente los beneficios del crecimiento y la globalización, estamos indicando que lo esencial es avanzar ensamblados, y que, por tanto, ningún poder humano puede jamás violentar el sagrario de cada cual, ya que son aquellos corazones fusionados los únicos que pueden fecundar los sueños. Dejen, en consecuencia, que nos podamos fortalecer mutuamente unos a otros. Ya está bien de tanta indiferencia. El mero crecimiento económico tampoco basta para llevar a buen término esa ansiada humanización de la especie. Quizás tengamos que universalizarnos más, superar nuestras frialdades, y convertirnos en una sola voz reconciliada, para poder ser luz, en medio de un orbe oscuro. Ojalá aprendamos a escucharnos, a tomar conciencia de lo que soy, y a dejar hablar solo al amor, con lo que esto conlleva de gratuidad (donarse sin más) y de poesía (sin poder jamás-de auxilio siempre). Al fin y al cabo, el lenguaje del corazón es poético, únicamente se requiere níveo sentimiento para concebirlo y expresarlo. (Tomado de El Diario)

“Hemos olvidado el deber más humano e innato que hemos de poseer, acoger a toda vida, respetarla y amarla”

*Escritor

Palabras que iluminan... ¿Acaso no creemos que Jesús murió y resucitó? Así también Dios resucitará con Jesús a los que han muerto en unión con él. 1 Tesalonicenses 4:14

1935 - en Inglaterra, el físico británico sir Robert Watson-Watt patenta el radar. 1959 - en Bolivia se declaran en huelga 10 000 mineros. 1964 - en la URSS se lanza la sonda espacial Zond 1 con destino a Venus. 1978 - en EE. UU., la cadena de televisión estadounidense CBS empieza a transmitir la serie Dallas. 1984 - en el cosmódromo de Baikonur (Kazajistán) despega la nave Soyuz T11 con tres tripulantes, entre ellos Rakés Sharma, el primer indio en el espacio. 1986 - el papa Juan Pablo II rehabilita la Teología de la Liberación (cuyos defensores han sido diezmados por varias dictaduras latinoamericanas católicas). 1997 - en España, científicos del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) consiguen demostrar que un medicamento sintetizado hace años por investigadores alemanes causa la muerte de células cancerosas sin afectar a las sanas. 2005 - en el Vaticano, tras una larga agonía, fallece el papa Juan Pablo II.


Contacto

Martes, 02 de abril de 2019

3

Y nosotros ¿cuándo?

EMERGENCIA Hospital Trinidad 160 Hospital Cossmil 161 Materno Infantil 162 Hospital Obrero 163 Banco de Sangre 164 SEDES 168 Bomberos Pol. 119 Bomberos Vol. 154 Defensa Civil 4624288 Radio Patrulla 110

OPINIÓN

Ronnie Piérola Gómez*

M

ientras en Bolivia aún luchamos por lograr que el pasajero del micro no tire la basura por la ventanilla o que el dueño del perro recoja la porquería de su mascota, en otras latitudes se dan avances concretos y reales que COTIZACIÓN son dignos de imitar. La Comunidad Europea aprobó el pasado miércoles Dólar la directiva que prohíbe, a partir de 2021, la 6.86 Compra comercialización de productos de un solo uso. Estos 6.96 Venta dañinos plásticos y plastoformos, que cada minuto UFV van a parar a los océanos y maltratan la naturaleza, ya no Bs 2,12392 por UFV serán admitidos en el espacio común europeo. En la práctica significa que ya no se verán platos, cubiertos, Fuente www.bcb.gob.bo vasos, bombillas, cotonetes, envases de plastoformo, PRONOSTICO DEL TIEMPO botellas desechables, Mínima Máxima Viento palitos para globos y otros SUDESTE 24ºC 33ºC 3.4 Km/h contaminantes de un solo uso. Fuente SENAMHI La decisión, respaldada por Mañana Tarde Noche una gran mayoría (560 eurodiputados a favor, 35 en contra y 28 abstenciones), supone que si bien la medida afectará a ciertas empresas, también promoverá la innovación y la creación de empleo en nuevas áreas LLuvia Tormentas que comercializarán productos alternativos a los Nuboso moderada eléctricas fuertes prohibidos, los que, obviamente deberán ser amigables con el medioambiente. Los pocos críticos, que en su momento afirmaron que la propuesta no tendría un gran impacto en relación Cáscara de plátano al mercado asiático, liderado por China, que es en como sustituto de los hechos el mayor responsable de los vertidos

contaminantes, tuvieron que reconocer que la nueva restricción ejercerá presión sobre todo aquel que desee comercializar con la Unión Europea y sus 500 millones de consumidores, medida que por supuesto incluye a los proveedores asiáticos. Sin embargo la nueva directiva también impone orden en casa, porque requiere de los países miembros de la Unión que hasta el 2029 un mínimo del 25% del plástico de las botellas provenga de material reciclado, e incluye más, porque este porcentaje sube al 30% para el 2030, así como que deben de recoger el 90% de todas las que sean consumidas en la Europa comunitaria. Lo más relevante de todo es que ahora el consumidor muestra más preocupación por aquello que compra, y los productos ecológicamente responsables con el medioambiente son los que tendrán cabida en un futuro, y, lógicamente, los políticos conscientes con el planeta serán los más votados. Nos alegramos por Europa y por el mundo, pero ahora surge la pregunta incómoda: ¿y nosotros cuándo?, ¿cuándo nuestros candidatos empezarán a plantear propuestas concretas y reales a favor del medioambiente?, ¿cuándo actuaremos nosotros, los ciudadanos, de un modo comprometido y empezaremos de una vez a actuar con responsabilidad?, ¿cuándo nos daremos cuenta que el mundo se nos acaba? (Tomado de Los Tiempos) *Abogado

¿Cuándo nos

daremos cuenta que el mundo se nos acaba?

cerdo

La sentencia de La Haya no es la voz de Dios La bloguera de comida vegana, Melissa Copeland, conocida también como The Stingy Vegan, recientemente elaboró una receta vegana sustituyendo la carne de cerdo con cáscara de plátano. ¿Curioso, no te parece? Se trata de una receta para preparar sándwich de carne de cerdo vegano. Para ello requiere una variedad de ingredientes como aceite de oliva, ensalada de col vegana, salsa vegana de barbacoa, especias como paprika, chile en polvo, comino y mostaza seca. Aun así el ingrediente estrella es la cáscara de plátano. Internet está divida sobre usar las cáscara de plátanos Copeland confesó a INSIDER que ella misma al principio estaba un poco escéptica sobre los resultados de usar cáscara. Pero como es creadora de recetas no tiene miedo a probar cosas nuevas. Pero le ha encantado el resultado final.

C

Gustavo Gonzales Castillo* ada 23 de marzo se recuerda la invasión de Chile a Bolivia, que en forma abusiva se apoderó de 120.000 Km2 de territorio con 400 Km de costa marítima y sus riquezas naturales del litio, guano y cobre, ocurrida en la supuesta guerra del Pacífico

del año 1879. Ante estos atropellos y otros que se suscitaron a través de la historia, el 24 de abril de 2013 el Gobierno de Bolivia interpuso ante la Corte Internacional de Justicia, máximo órgano judicial de Naciones Unidas, una demanda contra Chile que obligara a “negociar de buena fe y de forma efectiva a fin de llegar a un acuerdo que otorgue a Bolivia un acceso pleno y soberano al océano Pacífico”. Ustedes recordarán que el 1 de octubre de 2018, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de la ONU, por decisión de sus miembros con 12 votos contra 3, se pronunció en sentido de que Chile no está obligado a negociar con Bolivia una salida soberana al mar, rechazando de esta forma una demanda que La Paz interpuso ante este tribunal el 2013. Lo novedoso de este caso es que Bolivia no pidió al tribunal de La Haya la devolución de territorios, ni la reforma del tratado existente. Esperaba que sancionara la obligación de Chile de negociar el diferendo “de buena fe, por considerar que existió vulneración de las promesas hechas por Chile en reiteradas oportunidades.

El pronunciamiento de La Haya ha causado mucho dolor y tristeza en muchos sectores del pueblo boliviano, llegando la noticia como si fuera una nueva invasión de Chile, y que todos los argumentos y caminos estuvieran cerrados para adelante. No debería ser considerado así… ¿La resolución emitida por La Haya será la voz de Dios?, de ninguna manera, el pronunciamiento de la CIJ está por debajo de la justicia celestial, esta decisión no acabará con la controversia, todo lo contrario, con el fallo se abre un nuevo ciclo para la demanda marítima de Bolivia. La voluntad de Dios, al crear a la República de Bolivia con sus territorios de Antofagasta, Cobija, Calama, Tocopilla y Mejillones, y con acceso al mar, nadie la podrá cambiar, ninguna persona, ningún país que invada, ningún organismo internacional que no lo interprete así. Esta decisión, sí, no se discute. Por lo tanto, no renunciaremos hoy ni mañana. Tarde o temprano recuperaremos el mar cautivo. La demanda marítima para todos los bolivianos sigue latente y vigente. Por este motivo, los bolivianos debemos pensar y plantear nuevas estrategias de Estado para la recuperación del mar en forma unida. Cada 23 de marzo seguiremos reclamando, al mundo entero, justicia y seguiremos marchando en demanda del mar. Viva Bolivia. (Tomado de El Diario) *Expresidente del Colegio de Auditores de Bolivia


Contacto

PAIS

4 GOBIERNO

Quieren que Bolivia exporte fármacos oncológicos

Pide realizar, con carácter inmediato, actividades de vigilancia. El domingo fue desbaratada una banda de falsificadores de fármacos.

La Agemed instruye controlar el expendio de medicamentos

Erbol La Paz La ministra de Salud, Gabriela Montaño, explicó que con la fábrica de medicamentos oncológicos, que se pretende instalar con financiamiento de India, se busca que Bolivia se convierta en exportadora de estos fármacos que combaten el cáncer. “El estado boliviano dará ese respaldo a la posibilidad de que nos convirtamos, además, en probablemente una industria que pueda proveer al resto de la región de este tipo de medicamentos, que no se producen tampoco en los países vecinos. Eso podría ampliar el mercado, es decir, esos medicamento no estarían dirigido solamente para nuestro mercado nacional sino también para la exportación a países vecinos”, explicó Montaño este lunes. El presidente Evo Morales anunció ya la intención del Gobierno de construir una fábrica de medicamentos de lucha contra el cáncer, con una inversión inicial de 100 millones de dólares que ofreció como crédito su par de India en su visita al país la semana pasada. Montaño destacó que esta es una oportunidad para Bolivia, con el objetivo de reducir los costos de los medicamentos, tomando en cuenta que ni en Bolivia ni países vecinos se producen estos fármacos.

El objetivo de reducir los costos de los medicamentos. Foto referencial

Martes, 02 de abril de 2019

Representante de Agemed dieron a conocer el instructivo a los Sedes de todo el país. Foto Prensa Agemed Los Tiempos/agencias Redacción central La Agencia Estatal de Medicamentos (Agemed) instruyó ayer a los servicios departamentales de salud (Sedes) a realizar controles de calidad al expendio de medicamentos en el país, tras haberse desba-

ratado una banda de falsificadores. Diez personas fueron aprehendidas el domingo en la localidad de Desaguadero por el tráfico ilícito de estos productos adulterados. Siete de ellos fueron detenidos preventivamente ayer tras ser imputados por delitos contra la salud

pública; mientras que las otras tres personas se beneficiaron con la detención domiciliaria. Ante este hecho, la Agemed pidió que se realice "con carácter inmediato" la vigilancia, control e inspección con el fin de verificar la comercialización y dispensación de medicamentos con registro sanitario. La directora Patricia Tames manifestó ayer que se trata de medicamentos esenciales y psicotrópicos. "Este tipo de medicamentos no son solo distribuidos en La Paz sino en todo el departamento". Recomendó a la población verificar el registro sanitario en los envases. Entre los detenidos hay médicos y farmacéuticos, además de las personas que acopiaban los medicamentos y los comercializa-

ban. Tras las investigaciones, el pasado viernes la Policía hizo un operativo en la localidad de Desaguadero y halló, en el interior de dos inmuebles, gran cantidad de estos productos, como pastillas abortivas de alta gama y adulteradas, provenientes de empresas de Ecuador, Uruguay y otros países. "Hay algunos medicamentos que eran solo bicarbonato con harina, eso dañaba la salud. Los informes periciales determinarán cómo están compuestos", explicó por su parte el fiscal departamental, William Alave. En Bolivia hay 900 empresas de comercialización de insumos, medicamentos y dispositivos médicos legalmente inscritos en Agemed.

MINISTRA GABRIELA MONTAÑO

Primer mes: hay casi 400 mil atendidos por el SUS La Razón/agencias La Paz Este lunes se cumplió un mes de la vigencia del Sistema Único de Salud (SUS) que otorga atención médica universal y gratuita. La ministra de Salud, Gabriela Montaño, aseguró que la evaluación es “maravillosa” y que ya suma unos 400.000 atendidos, principalmente en el departamento de Potosí. “Nuestra evaluación del primer mes es maravillosa, estamos acercándonos a los 400.000 mil atendidos y hemos superado por mucho los dos millones de adscritos”, señaló la autoridad este lunes en una entrevista con la radioemisora estatal Patria Nueva.

A la fecha, hay 2.315.396 adscritos al sistema que es impulsado por el Gobierno en todo el país, aunque con la resistencia de las Gobernaciones de Santa Cruz y Tarija. La Paz firmó el acuerdo intergubernativo para que se active el tercer nivel de centros de salud. Potosí es el departamento en el que más atenciones se prestaron. “Saludar y felicitar al sistema de salud en Potosí, es donde mayor cantidad de atenciones tenemos siendo que no es uno de los departamentos más grandes en términos de población, pero si está atendiendo a muchísimos pacientes”, destacó Montaño. Recordó que “la puerta de ingreso al SUS” es el primer nivel y anunció que su

La ministra de Salud, Gabriela Montaño. Foto internet despacho encara la tarea de “garantizar” que por lo menos un centro de distrito atienda en horario continuo para atender las emergencias en horario nocturno. “Nosotros vamos a garanti-

zar un centro de salud, sobre todo en la áreas urbanas por distrito atienda 24 horas para que la población, cuando tenga un problema en la noche, no necesita ir al tercer nivel”, dijo la autoridad.


Martes, 02 de abril de 2019

Contacto

PAÍS

El Ministro de Gobierno señala que existe una "cifra deficitaria" entre la cantidad del cultivo y el consumo tradicional. Advierte un "sesgo político" en informe.

Romero admite que se produce más coca de la que se consume

El Deber Santa Cruz El ministro de Gobierno, Carlos Romero, admitió este lunes la existencia de "una cifra deficitaria" entre la producción de hoja de coca en el país y el consumo tradicional. El excedente, dijo, sería desviado a "actividades ilícitas". "Nosotros tenemos que trabajar para establecer una relación equilibrada entre la demanda interna y la producción de la hoja de coca, y en este momento hay una cifra deficitaria, digamos, en el sentido en el que el consumo tradicional, de acuerdo a la proyección de crecimiento poblacional, debe estar alrededor de las 18.000 hectáreas, y hay un saldo, que obviamente se desvía con fines de fomento a actividades ilícitas", dijo en entrevista con el programa 'Antes de Mediodía' de radio Fides. En las últimas horas se cono-

ció el Informe de la Estrategia Internacional de Control de Narcóticos, del Departamento de Estado de EEUU, que señala que en 2018, Bolivia fue el tercer mayor productor de "coca y cocaína en el mundo" y una zona de tráfico de cocaína peruana. "Es un poco 'sui géneris' que EEUU lo plantee de esa manera, porque los únicos tres países que producen coca con Perú, Colombia y Bolivia (...) Entre los tres únicos países en los que se cultiva coca, nosotros estamos en el último lugar, pese a que tenemos la reserva en la convención de Viena que nos garantiza el consumo tradicional, uno dice 'bueno, estamos bien porque somos los últimos'", afirmó. Actualmente en el país rige la Ley General de la Hoja de Coca, que subió de 12.000 a hasta 22.0000 las hectáreas legales del arbusto. Un estudio integral de 2014, encar-

La autoridad admitió que el consumo actual debe llegar a 18.000 o 19.000 hectáreas. Foto archivo/internet gado por el Gobierno, sostiene que 18.000 hectáreas son suficientes para el consumo en territorio nacional. "(Las 22.000 hectáreas) tienen que ver con la proyección de crecimiento poblacional, medida en el tiempo, que podría llegar a una cifra máxima de 22.000 hectáreas en algún momento, pero que

no es el actual, que es 18.000 o 19.000 hectáreas", agregó Romero. Datos del monitoreo anual de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc por su sigla en inglés) indican que hasta 2017 el cultivo de coca en el país llegaba a 24.500 hectáreas.

Construirán base en Yungas para fuerzas de erradicación

Erbol La Paz Los ministerio de Gobierno y Defensa firmaron este lunes un convenio para la construcción de una base para la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en los Yungas, con una inver-

sión superior a los 8 millones de bolivianos financiados por la Unión Europea (UE). El proyecto se denomina Campamento Móvil como Base Logística FTC “Yungas”, cuyo objetivo será impedir los cultivos ilegales de coca en La Asunta y el norte paceño.

POR ESPOSA

Magistrado Ceballos debe salir de su casa Agencias Redacción central

CON BS8 MILLONES

Imagen de una maqueta digital de la base. Foto Min. Gobierno

5

La base estará en la localidad de Santa Ana de Huachi, que está ubicada entre las provincias Caranavi y Sud Yungas. El coordinador del Consejo Nacional de Lucha Contra el Tráfico Ilícito de Drogas (Conaltid), Sabino Mendoza, precisó que la base tendrá una extensión de tres hectáreas y tres bloques con capacidad para 165 efectivos. Indicó que la inversión prevista es de Bs8.593.660.047. El coronel Luis Alberto Arce, del Comando Estratégico Operacional, indicó que la base tendrá un radio de acción de 100 kilómetros, y podrá llega a proteger sectores como Pilón Lajas, Mapiri y La Asunta, además de impedir la expansión de cocales hacia Alto Beni. Señaló que la base estará a una hora de la pista de Huachi, y se construirá en dos fases: la primera de construcción de los bloques y la segunda para el parque y helipuerto.

El viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres, manifestó que se necesitaba de una base militar-policial en los Yungas, puesto que para los operativos en esa región por ahora se debe enviar efectivos desde el Trópico de Cochabamba, donde está la base de Umopar. Acotó que el campamento también servirá para evitar la expansión de cultivos de coca hacia Ixiamas y Rurrenabaque, además del parque Madidi. El ministro de Gobierno, Carlos Romero, reveló que la base ya estaba en planes hace alrededor de un año y que ahora se da el paso para construirla, gracias a la predisposición de las Fuerzas Armadas para sanear el terreno. Respecto al rechazo que existe en La Asunta a la presencia de los erradicadores, el ministro Romero aseguró que no afectará los cultivos legales.

La Fiscalía Departamental de Chuquisaca determinó que el magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Orlando Ceballos, abandone su domicilio, como una medida de protección a su esposa, quien el 11 de marzo denunció haber sido agredida por la autoridad, según publicó este lunes la ANF. "Se ha dispuesto la medida de protección. La primera medida que dispuso la fiscal es que el denunciado pueda abandonar su domicilio", declaró el fiscal Departamental, Mauricio Nava. El pasado 11 de marzo, la esposa de Ceballos lo denunció por agresión física y psicológica, aunque después desistió de la denuncia, el Ministerio Público continúa el caso de oficio. Ceballos solicitó permiso de sus funciones del Tribunal Constitucional mientras duren las investigaciones, las cuales aún no han concluido. Nava Morales acotó que la medida de protección tiene el objetivo de aislar al presunto agresor de la víctima, en consecuencia, Ceballos deberá dejar su domicilio. Organizaciones de mujeres, políticos de oposición e incluso autoridades en el MAS consideraron que el magistrado debe renunciar por ética a su cargo.

La medida tiene el objetivo de aislar al presunto agresor de la víctima. Foto archivo/Opinión


Contacto

PAÍS

6 NO PAGAN PEAJE

Transporte no logra acuerdo con la ABC

Empieza operaciones este miércoles y con precios promocionales para adultos mayores en la ruta La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Cobija.

La estatal TAM-EP reanuda operaciones con nave propia

El Deber Santa Cruz La Coordinadora del Transporte Pesado del Oriente se reunió este lunes con la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) para tratar la suspensión del pago de peaje en algunos retenes que viene realizando desde el pasado sábado el sector del transporte pesado, debido al mal estado en el que se encuentran algunas carreteras del país, como la que conecta Santa Cruz con Trinidad. Los transportistas y la ABC acordaron que conformaran una comisión para inspeccionar la ruta Santa Cruz-Trinidad; sin embargo, el transporte pesado seguirá sin pagar peaje hasta que comiencen los trabajos de mantenimiento en la carretera. Cabe recordar que, la Cámara Boliviana de Transporte Pesado decidió la semana pasada no pagar peaje, desde el 30 de marzo, en los retenes de las carreteras del oriente y occidente boliviano, debido a las malas condiciones a las que se encuentran algunas vías. Juan Yujra, dirigente de la Coordinadora del Transporte Pesado del Oriente, indicó que el sector del transporte pesado está en estado de emergencia. En tanto, Adhemar Rocabado, director regional de la ABC, señaló que ya existe un proyecto para repavimentar esa vía, que comprende 540 km. Para ello, se han contratado cuatro empresas.

Transportistas y funcionarios de la ABC reunidos en Santa Cruz. Foto El Deber

Martes, 02 de abril de 2019

La aeronave propia del TAM - EP que comienza a operar este miércoles. Foto TAM - EP La Razón/agencias La Paz Para las 07.00 del 3 de abril está previsto el primer vuelo de Transporte Aéreo Militar Empresa Pública (TAM - EP) desde el aeropuerto Jorge Wilstermann hasta La Paz. Luego de ocho meses de pausa, la línea aérea retomará operaciones con una aeronave propia y el objetivo de concretar en el corto plazo el alquiler de otras

tres, entre ellas un boeing 737 de 140 pasajeros. A fines de 2018 la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) ya emitió el certificado de explotador de servicios aéreos, lo que permite a la empresa estatal volver a volar en territorio nacional e internacional. En una entrevista con La Razón, el gerente general de TAM - EP, general de brigada aérea Armando Roca Becerra, dijo que no será una tarea fácil

recobrar el mercado de la desaparecida línea Transportes Aéreos Militares (TAM), que otras aerolíneas coparon en el último tiempo. La aeronave adquirida es una Avro RJ-70 con capacidad para 70 pasajeros. Con ella se iniciarán los vuelos desde este 3 de abril y por el momento será la única que cubra las rutas La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Cobija y en unas cinco semanas se sumará la ruta a Sucre. “Son ocho meses que hemos dejado de estar en contacto con el usuario. Es bastante difícil la labor que se tiene, pero aun así tenemos bastantes personas que han volado siempre con nosotros y esperamos que con el apoyo de la población el TAM vuelva a operar y brindar servicio”, afirmó. Hasta fin de año se prevé contar con entre tres y cuatro aeronaves alquiladas para mejorar el servicio, entre ellas está un boeing 737 de Estados Unidos con capacidad para 140 pasajeros. Siendo que es una empresa pública, el TAM – EP depende

de la FAB, pero bajo tuición del Ministerio de Defensa. TAM arrastra una serie de deudas como con el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), cuyo monto llegó Bs 59 millones entre 2008 y 2009. Según Roca, la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) es la que se encargará de honrar el monto tras acogerse al perdonazo tributario. En el caso de la deuda a la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), el monto de deuda llega a Bs 1 millón aproximadamente. En 2014 no se logró llegar a una conciliación, pero ahora se regularizó la situación y se espera que en dos meses resolver el problema. Desde el 3 de abril de 2019 y por poco más de una semana se ofrecerán precios promocionales con el 50% de descuento para las personas adulto mayores: La Paz – Viru Viru, Bs 411; La Paz – Cobija, Bs 440 y Cochabamba – La Paz Bs 190. “Estas son tarifas promocionales que posteriormente y de a poco sufrirán ajustes”, afirmó.

POR NO RESPONDER 10 PETICIONES DE INFORME

Diputado Barral advierte al Procurador con querella Agencias Redacción central El diputado Amilcar Barral (UD) denunció que el Procurador General del Estado, Pablo Menacho, se ha negado a responder a 10 peticiones de informe oral en la Comisión de Justicia Plural, sobre la demanda de empresas internacionales contra el Estado, por lo que advirtió con una querella penal por incumplimiento de deberes, publicó este lunes la ANF. "Ya se hizo 10 conminatorias, creo que se está riendo en la Cámara de Diputados. Mañana (martes) con el informe que nos envíen de cuántas veces no asistió y cuáles son sus justificativos vamos a interponer un proceso penal por incumplimiento de deberes", declaró Barral. El legislador expresó su molestia porque desde el año pasado ha formulado peticiones de

informe oral dirigidas a Menacho, sin embargo, siempre existe una excusa para eludir su obligación de responder ante las diferentes instancias de la Asamblea Legislativa Purinacional. "Son 10 veces que el procurador no quiere venir a informar sobre los problemas con las empresas nacionalizadas", sostuvo la autoridad al referirse a la preocupación que generan las demandas que hubieran interpuesto las empresas internacionales en contra del Estado boliviano. Insistió que preocupa las demandas internacionales de las empresas que se han visto supuestamente afectadas por procesos de "nacionalización" impulsados por la administración de Evo Morales. "Lo que más nos preocupa son los 1.300 millones de dólares que Bolivia pagará a la empre-

El Procurador General del Estado, Pablo Menacho. Foto Procuraduría

sa Glencore si es que pierde la demanda. Tenemos gran porcentaje de perder", afirmó Barral en rueda de prensa. La suiza Glencore Finance interpuso una demanda de arbi-

traje internacional contra Bolivia, por las nacionalizaciones del complejo metalúrgico Vinto y la minia Colquiri, y le exige un pago de 675,7 millones de dólares.


Martes, 02 de abril de 2019

Contacto

TRINIDAD

El servicio fue gratuito además de la entrega de medicamentos. Fueron obsequiados focos ahorradores, combos de alimentos, kits de material escolar y juguetes.

Vecinos de Plataforma reciben atención médica y odontológica

Irinka Balcázar Trinidad La organización “Juventud Solidaria en Acción” (JSA), estuvo presente el pasado fin de semana en el barrio Plataforma, perteneciente al Distrito No. 6 del municipio de Trinidad, a donde llevaron atención médica y odontológica gratuita. La visita fue a solicitud de la dirigencia del barrio a la cabeza de Pabla Peña. La Brigada de Salud, que acompañan cada fin de semana a los miembros de JSA a distintos barrios, brindaron atención a los vecinos y niños, en las especialidades de Medicina General, Odontología, Bioquímica y Farmacia, además de dotarles de medicamentos. En la oportunidad también brindaron información a los niños sobre Salud Oral, el cuidado de los dientes y la manera correcta de ce-

pillarse, de igual manera, socializaron a los vecinos acerca de los beneficios del nuevo Seguro Universal de Salud (SUS), cumpliendo el mandato y la visión del presidente Evo Morales y del gobernador Alex Ferrier. La actividad fue coordinada a través del concejal Lino Richar Mamani, de la Bancada de Concejales del MAS – IPSP de Trinidad. Durante la actividad, realizaron la entrega de focos ahorradores, combos de alimentos, kits de material escolar, juguetes y refrigerios, gracias al apoyo del gobernador Ferrier e instituciones del Estado, tales como el Ministerio de Salud, el Servicio Nacional de Patrimonio del Estado (Senape), Entel, Ende del Beni, el Fondo de Producción Social (FPS), la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Impuestos Nacionales (IN), la Admi-

Profesionales en medicina general, odontología, bioquímica y farmacia atendieron de forma gratuita a los vecinos de barrio Plataforma. Foto I. Balcázar nistradora Boliviana de Carreteras (ABC), el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), la Administradora de Bosques y Tierras (ABT), el Ministerio de Trabajo a través de la Jefatura Regional en el Beni y el Servicio General de Identificación Personal (Segip). Mientras se brindaba la atención médica, los más pequeños pudieron partici-

par de juegos tradicionales y didácticos, además de concurso de dibujo y pintados, donde los ganadores recibieron juguetes y material escolar como premios, por su parte, las personas de la tercera edad y las madres solteras recibieron focos ahorradores y combos de alimentos (canastones), para que puedan llevar a sus hogares.

Apoyo: Sedeges dota implementos motrices

Irinka Balcázar Trinidad Este lunes, en ambientes del Servicio Departa-

mental de Gestión Social (Sedeges), dependiente de la Gobernación del Beni, se realizó la entrega gratuita de implementos

ANTE HACINAMIENTO

Alcaldía construye una carceleta en San Borja ABI/Contacto Redacción central

DANDO RESPUESTA INMEDIATA A LAS SOLICITUDES

La entrega estuvo a cargo de la esposa del Gobernador, Narda Rivero junto a la directora del Sedeges. Foto Sedeges

7

motrices a personas de escasos recursos económicos. La entrega se hizo, dando respuesta inmediata a las solicitudes de personas que necesitan de sillas de ruedas, muletas y burritos. La dotación estuvo a cargo de la esposa del Gobernador del Beni, Narda Rivero junto a la directora del Sedegtes, Silvia Arancibia y los responsables del área de Gestión Social de la mencionada institución. En la oportunidad, se beneficiaron tres personas con discapacidad física, siendo los mismos

Aldo Antezana, quien recibió un par de muletas, Pura Melgar, que se benefició con una silla de ruedas y David Landívar Delgadillo de la ciudad de Santa Ana del Yacuma, que también se benefició con una silla de ruedas para que pueda desplazarse. El Sedeges, de forma continua viene realizando la entrega gratuita de implementos motrices a través de las gestiones sociales que realiza Narda Rivero, con una labor destinada a brindar apoyo, especialmente, a las personas con discapacidad y adultos mayores.

La representante departamental de la Defensoría del Pueblo, Yolanda Melgar, informó este lunes que la Alcaldía de San Borja, inició la construcción de una carceleta para dar condiciones adecuadas a los privados de libertad de esa región. "Los privados de libertad viven en una celda completamente hacinados, se inició la construcción de dos celdas grandes que permitirá el cambio de celdas policiales a carceleta", informó a la ABI. Aseguró que esa obra tiene presupuesto, pero no detalló el costo. Informó que los trabajos fueron constatados por una comisión compuesta por representantes del Ministerio Público, Tribunal Departamental de Justicia, Defensoría del Pueblo y el Consejo de la Magistratura. Recordó que esa comisión se encarga del descongestionamiento penal y del estado en que viven los privados de libertad.

El gobierno edil borjano se encarga de la construcción. Foto referencial


Contacto

TRINIDAD

8 SERECI DESPLAZARÁ BRIGADAS

Quieren documentar a las familias trinitarias

Destacaron el rol social que cumple en el resguardo de la seguridad ciudadana, y la de los inspectores municipales, en la supervisión del comercio local.

Trinidad: Guardia Municipal celebró su tercer aniversario

ABI Trinidad El director departamental del Servicio de Registro Cívico (Sereci) en el Beni, Adolfo Suárez, informó el lunes que desde el 13 de este mes desplazarán brigadas de esa institución para documentar a familias en los barrios de Trinidad, de acuerdo a un cronograma establecido. "El proyecto se llama 'El Sereci en mi barrio', consiste en llevar a los barrios nuestra plataforma de servicios, es muy importante generar en nuestra población una cultura registral", informó a los periodistas. Dijo que es importante que los padres de familia comprendan que deben registrar a sus hijos y también ellos deben registrarse en el padrón electoral. Explicó que esa actividad fue coordinada con la Federación de Juntas Vecinales y que las brigadas se desplazarán los fines de semana. Adelantó que el Sereci ofrecerá el registro de recién nacidos, desde cero a 12 años, con la emisión gratuita del certificado de nacimiento; solicitudes de saneamiento de partidas, además del registro al padrón electoral las personas mayores de edad, rumbo a las elecciones generales de este año.

Vocales del Tribunal Electoral Departamental. Foto archivo/ Fuente Directa

Martes, 02 de abril de 2019

El alcalde Mario Suárez en el acto de celebración del 3er aniversario de la Guardia Municipal. Foto Contacto Contacto Trinidad La Guardia Municipal e inspectores que forman parte de esta unidad, celebraron ayer su tercer aniversario de creación, convirtiéndose al momento en el brazo de seguridad del

Municipio para toda actividad comercial en la capital beniana. Destacaron el rol social que cumple la Guardia Municipal (antes gendarmería) en el resguardo de la seguridad ciudadana, y los inspectores municipales, en la supervisión del

comercio local, precautelando la salud de los trinitarios. La mañana de este lunes, el alcalde Mario Suárez junto al Secretario Municipal de Seguridad Pública, el Intendente Municipal y la presencia del Cnl. Luis Jerez Bejarano, comandante departamental de la Policía en el Beni, junto a los guardias municipales, festejaron el aniversario de creación de este importante grupo de seguridad municipal. “Cabe mencionar que cuando iniciamos nuestra gestión, el entonces grupo denominado Gendarmería Municipal, contaba con alrededor de 140 personas, de las cuales ni el 50% cumplía con los horarios de trabajo y por ende con sus obligaciones respectivas; por lo que, con gran

responsabilidad, procedimos a realizar la restructuración de la Intendencia Municipal y la creación de la Guardia Municipal, terminando de esta manera, con el legado de irregularidades heredadas de la pasada gestión”, expresó el burgomaestre. Actualmente la Guardia Municipal está compuesta por 40 personas en su mayoría jóvenes menores de 30 años; mientras que la Inspectoría está conformada por 25 personas, mayormente mujeres. “En esta fecha tan importante, felicito y agradezco a la Guardia e Inspectoría Municipal, por el destacado trabajo que realizan día y noche sirviendo a la población, y les pido que sigamos trabajando con el mismo ímpetu”, instó la autoridad edil.

EL TALLER SE EXTENDERÁ POR UNA SEMANA

Capacitan a entidades públicas contra la trata Contacto Trinidad Desde este lunes se lleva adelante un taller sobre trata y tráfico de personas, el mismo que es dictado por profesionales españoles y en el que participan fiscales, personal policial de la Felcc, funcionarios judiciales, jueces, defensorías y de otras instituciones. Según el director de la Felcc, Alex Alfaro, este taller durará toda esta semana y una vez concluya, esperan replicarlo en diferentes unidades educativas, para que conozcan el tema preventivo. Se está consiguiendo el material respectivo para ello, dijo. En la primera jornada del taller, a cargo de la Funda-

ción Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), los expositores dieron a conocer lo que es este delito a nivel mundial. Se debe formar investigadores judiciales, especialistas en trata y tráfico de personas para combatir este flagelo, indicaron. La capacitación aborda ‘técnicas de entrevistas’, con el objetivo de proveer de competencias necesarias a quienes trabajan en unidades policiales relacionadas con la investigación de organizaciones criminales vinculadas al narcotráfico y delitos conexos. El Cnl. Alfaro indicó que se pretende capacitar al personal policial y de otras instituciones que participan

Taller que se viene realizando sobre trata y tráfico de personas. Foto Contacto en el curso, para establecer parámetros y de esta forma diseminar los conocimientos a otras instituciones que permitan combatir de forma integral este delito.

Uno de los sectores vulnerables son las mujeres y niños, especialmente jovencitas que son explotadas sexualmente por organizaciones criminales, remarcó.


Martes, 02 de abril de 2019

Contacto

TRINIDAD

Suárez respondió de esta forma a las aseveraciones del presidente Morales y el Gobernador, por haber paralizado la obra. No presentaron proyecto, dijo.

Alcalde dice que construcción del Incos Beni es ‘clandestina’

Contacto Trinidad El alcalde Mario Suárez, salió al paso ante las aseveraciones hechas por el gobernador Alex Ferrier y el presidente Evo Morales, recientemente, en sentido que la autoridad municipal no se hace presente en las obras que entrega el Gobierno nacional en Trinidad. Dijo que si no es invitado, no tiene porqué ir. Asimismo, ratificó que la paralización de obras del INCOS Beni, se debe a que la Gobernación no ha cumplido los procedimientos legales. “Este domingo en la Gobernación cuando se entregaban los proyectos para el Fondo de Desarrollo Indígena, mi persona fue aludida en tres puntos, los que voy a aclarar (…) quiero aclarar que a todas las obras que me han invitado, mi persona ha estado presente”, indicó el alcalde Suárez. Citó por ejemplo los actos de inauguración de obras del FPS, donde fue invitado por esta entidad y el de la planta lechera (porque fue invitado por el ministro Cocarico). “Pero a las dos escuelas entregadas, tanto de Villa Magdalena como de Las Palmas, no fui invitado, aseguró. “Y cuando estoy hablando de porque no se me invitó, estoy hablando del alcalde, que es la primera autoridad de esta ciudad de Trinidad, por lo tanto el alcalde -no estoy diciendo Mayin- merece respeto, y si al alcalde no lo invitan, el alcalde no

puede estar donde no lo invitan”, sostuvo la autoridad edil. Equipamiento El alcalde Suárez también se refirió a otro tema en el que -según dijo- también fue aludido por el presidente Morales, quien mencionó que como municipio no está cumpliendo la contraparte en las escuelas que se están construyendo. “Quiero aclarar que eso no es verdad, porque ya nosotros (mostró documentación), hemos entregado el 100% del mobiliario en la escuela de Las Palmas, y también está adjudicado el segundo contrato para la escuela de Villa Magdalena”. Dijo que todo esto refuerza, que en ningún momento el municipio está fallando, y mencionó que han recibido una nota de la Dirección Educativa, donde le dicen que todo iba a funcionar recién a partir del segundo semestre. Una vez se concluya con el mobiliario de Villa Magdalena, automáticamente lanzamos la tercera invitación, ya que son cuatro para este año 2019, toda vez que recién están construyendo la escuela 13 de Abril, donde todo está programado para cumplir como se han comprometido el municipio, sostuvo. Indicó que en la entrega de la escuela de Villa Magdalena, “el gobernador dice que en los terrenos que se entregaron, el agua daba al pecho, eso es completamente una mentira, de cinco escuelas, cuatro han sido entregadas con terrenos aptos

El alcalde de Trinidad, Mario Suárez Hurtado, ayer en conferencia de prensa. Foto Contacto para la construcción, y el único terreno que en el barrio había agua, fue en el de Villa Magdalena, porque ellos (Gobernación) quisieron que sea ahí, porque habían otros dos terrenos para escoger, pero ellos dijeron que sea aquí, todavía les dije, que no tenía condiciones, pero se empecinaron que sea ahí, y que nosotros (Gobernación) vamos a rellenar”, afirmó el alcalde Suárez. Construcción del Incos Asimismo, el alcalde Suárez, se refirió a la construcción del Incos Beni, donde también fue aludido. Sostuvo que “hasta hoy día, es una construcción clandestina, porque hasta hoy no hemos recibido los documentos de propiedad del terreno, no

tenemos un plano de ubicación del terreno, no tenemos el proyecto, no tenemos plano, no tenemos nada y ellos (Gobernación) empezaron a construir de forma clandestina”, sostuvo la autoridad edil. Dijo que en la reunión con el presidente le preguntó, “qué privilegio tiene la Gobernación, para construir como le da la gana, cuando a la gente común, a gente del pueblo, nosotros le exigimos que cumplan con su documentación para poder empezar a construir, cumplen, porque si no, no los dejamos”, aseveró. Al cierre de la presente edición, la Gobernación no se pronunció respecto a las declaraciones del alcalde trinitario.

PRESUNTAMENTE EN ACCIDENTE LABORAL

Investigan el deceso de trabajador de telefónica Contacto Trinidad El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Cnl. Alex Alfaro, informó que el pasado sábado se registró el fallecimiento de un trabajador de una empresa telefónica, identificado como Luis Alberto Peñaranda Suárez (42), en el lugar La Pascana, carretera a San Ramón. La causa de la muerte se investiga para dar con la vedad histórica de los hechos, dijo la autoridad. “En La Pascana hay un grupo de tres señores, que eran los que realizaban el trabajo de colocar las bases de la empresa TIGO; realizaban el enmallado de las bases; los tres salieron a trabajar a diferentes lugares. En la declaración de uno de ellos que estaba

trabajando, dijo que el empleado que falleció, se había sentado en uno de los troncos, cuando ha-

bían salido del lugar, después lo vieron sin signos vitales”, explicó. Dijo que los compañeros del oc-

Placa fotográfica del occiso que falleció el pasado fin de semana. Foto Contacto

ciso lo trasladaron hacia Trinidad hasta el hospital. El certificado médico forense, indica que tiene un TEC (Traumatismo, Encéfalo Craneano) en la parte de la nuca; por ello se realiza la investigación para establecer que es lo que sucedió. De acuerdo a informe, se conoce que en el día anterior habían ingerido bebidas alcohólicas. El cuerpo del occiso fue trasladado hasta Trinidad, en una vagoneta de color negro, marta Toyota con placa de control 1170 KTH. De acuerdo a la investigación, el occiso era técnico electricista, el mismo que estaba acompañado por Rudy B. A. (44) y Javier R. G. (31) que eran sus compañeros de trabajo. Los dos trabajadores fueron arrestados por la Policía, sin embargo después fueron puestos en libertad.

9 RÍO IBARE

Embarcación anclada en Almacén fue robada Contacto Trinidad El hecho ocurrió el pasado sábado, en Puerto Almacén sobre el río Ibare, donde fue encontrada una embarcación de dos pisos, la misma que habría sido robada. El autor de este delito hasta el momento no ha sido habido, indicó el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Cnl. Alex Alfaro. Dijo que este hecho es de conocimiento del Ministerio Público y se investiga el motivo del robo. “Posiblemente el causante de esta investigación habría dejado en prenda, ya que en su interior tenia motocicletas, pero no se conoce por qué abandonó la embarcación robada”, expresó. Dijo que la embarcación se encontraba anclada hacia unos dos meses en cercanías de Puerto Almacén, y al ver que no fue habido el encargado de la misma, tuvieron que denunciar el hecho. La embarcación se llama ‘El Manguarí’. Fue trasladada a la capitanía de la Armada Boliviana en Puerto Almacén, donde quedó en depósito y custodio del Tte, de Fragata, Mario Salvatierra Mercado.

Placa fotográfica de la embarcación. Foto Contacto


EDICTOS

10 EDICTO EL DR. GUILLERMO MANSILLA MENDOZA - JUEZ SEGUNDO DE SENTENCIA DE LA CAPITAL EN SUPLENCIA LEGAL DEL JUZGADO PRIMERO DE SENTENCIA PENAL DE LA CAPITAL.POR EL PRESENTE EDICTO: CITA, NOTIFICA Y EMPLAZA A JESUS FERNANDO CUELLAR PORTALES, AHILIN AZEVEDO ARRIAZA, JORGE MARTIN CUELLAR LEIGUE, JEICKOL SALVATIERRA SERRATH Y TERCEROS INTERESADOS DE BUENA FE. Dentro del proceso penal seguido por MINISTERIO PUBLICO Y NORBERTO GUACHALLA PACO contra JESUS FERNANDO CUELLAR PORTALES, AHILIN AZEVEDO ARRIAZA, JORGE MARTIN CUELLAR LEIGUE, JEICKOL SALVATIERRA SERRATH, por el delito de ACCION DE PERDIDA DE DOMINIO DE BIENES A FAVOR DEL ESTADO, mediante Auto Interlocutorio de fecha 8 noviembre de 2018 cursante a fs. 90, conforme establece el Art. 101 - I) y II), ordena la CITACIÓN DE LOS AFECTADOS JORGE MARTIN CUELLAR LEIGUE, JEICKOL SALVATIERRA SERRATH; quienes deberán comparecer, apersonarse y asumir legítima defensa a este despacho judicial en el plazo de 15 días hábiles, contando desde la última publicación del edicto; asimismo de conformidad al Art. 99 - I) de la Ley 913, CITACION LEGAL PARA TERCEROS INTERESADOS DE BUENA FE y sea con: la ACCIÓN DE PERDIDA DE DOMINIO DE BIENES A FAVOR DEL ESTADO DE FECHA 16 DE OCTUBRE DE 2018 Y AUTO DE ADMISIÓN DE FECHA 8 DE NOVIEMBRE DE 2018 AÑOS, para lo cual se transcriben en sus partes más importantes para conocimiento: SEÑOR JUEZ 1° PRIMERO DEL JUZGADO DE SENTENCIA PENAL DE LA CAPITAL.- PRESENTA ACCIÓN DE PÉRDIDA DE DOMINIO DE BIENES A FAVOR DEL ESTADO….OTROSÍES. NUREJ 8021138….PD-BN1800019.- PEDRO Y MONTENEGRO VELARDE, FISCAL DE MATERIA asignado a la Fiscalía Especializada en Delitos de Narcotráfico y Perdida de Dominio, en mi condición de representantes de la sociedad, dentro del PROCESO DE ACCIÓN DE PERDIDA DE DOMINIO DE BIENES A FAVOR DEL ESTADO caso PD-BN1800019, NUREJ: 8021138, a denuncia NORBERTO GUACHALLA PACO seguida en contra de JESUS FERNANDO CUELLAR PORTALES, AHILIN AZEVEDO ARRIAZA, JORGE MARTIN CUELLAR LEYGUE, JEIKOL SALVATIERRA SERRAT en cumplimiento a las normativas establecidas en los Art. 67, 68, 70 y 72 de la Ley 913, ante su Autoridad con todo respeto expongo y pido: I.- REQUIERE ACCIÓN DE PÉRDIDA DE DOMINIO. DATOS DE LOS SUJETOS AFECTADOS.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL IMPUTADO (S) Nombre: JESUS FERNANDO CUELLAR PORTALES Fecha de nacimiento: 26/12/1987 Estado civil: Soltero Ocupación: Estudiante Nacionalidad: Boliviana Documento de identidad: 5596200 BN Domicilio Real: C/ Carmelo López N° 2 (Casa de ladrillo visto con portón de lata negro) entre C/ Félix Pinto y C/ Félix Sattori Situación Personal: Libre Abogado Defensor: Se desconoce Domicilio Procesal: Se desconoce. Nombre: AHILIN AZEVEDO ARRIAZA Fecha de nacimiento: 01/09/1977 Estado civil: Soltera Ocupación: Estudiante. Nacionalidad: Boliviana Documento de identidad: 3919212 SC Domicilio Real: C/ Carmelo López N° 2 (Casa de ladrillo visto con portón de lata negro) entre C/ Félix Pinto y C/ Félix Satori Situación Personal: Libre. Abogado Defensor: Se desconoce Domicilio Procesal Se desconoce Nombre: JORGE MARTIN CUELLAR LEYGUE. Fecha de nacimiento: Se desconoce Estado civil: Se desconoce Ocupación: Se desconoce Nacionalidad: Se desconoce Documento de identidad: 3813730 CB Domicilio Real: Se desconoce Situación Personal: Libre. Abogado Defensor: Se desconoce Domicilio Procesal: Se desconoce Nombre: JEIKOL SALVATIERRA SERRAT Fecha de nacimiento: Se desconoce Estado civil: Se desconoce Ocupación: Se desconoce Nacionalidad: S/desconoce Documento de identidad: 5623538 BN Domicilio Real: Se desconoce Situación Personal: Libre Abogado Defensor: Se desconoce Domicilio Procesal: Se desconoce I.- RELACIÓN DE BIENES AFECTADOS.- Conforme las previsiones de los Art. 76 inc. d), f) y h), Art. 78 de la Ley 913 en relación al Art. 40 núm. 27) Ley No. 260 Orgánica del Ministerio, el suscrito fiscal en la etapa pre-procesal ha individualizado los siguientes bines sujetos a ser afectados por intermedio de la presente acción.- VEHICULO: Tipo: CAMIONETA, Marca: TOYOTA TACOMA, Placa: 1116-XTD, Color: AZUL, Chasis: Se desconoce, MOTOCICLETA: Tipo: MOTOCICLETA, Marca: HONDA, Placa: Se desconoce, Color: NEGRO, Chasis: LTMKD0790G5210584, MOTOCICLETA: Tipo: MOTOCICLETA, Marca: HONDA HUAVE 110 CC, Placa: Se desconoce, Color: NEGRO, Chasis: Se desconoce, RADIO DE COMUNICACIÓN: TIPO: HANDY, MARCA: YAESU, COLOR: NEGRO, MODELO: FTA-230, SERIE: 4N070096, TELEFONO SATELITAL: MARCA: IRIDIUM, COLOR: NEGRO, IMEI: 300115011249040 GPS: MARCA: GARMIN, MODELO: AERA 500, COLOR: NEGRO, SERIE: 1GN017772, AVIONETA: TIPO: CESSNA, COLOR: BLANCO COMBINADO PLOMO y AZUL, MATRICULA: CP-2879, MODELO: 206, SERIE: U20606039. DINERO EN LA SUMA DE TRESCIENTOS SIETE MIL DOLARES AMERICANOS ($us. 307.000) INMUEBLE, UN HANGAR DE MATERIAL DE CONSTRUCCION, COLOR PLOMO, SIGNADO COMO HANGAR NUMERO 1, UBICADO EN EL AEROPUERTO MARIA CRISTINA LEIGUE EN LA LOCALIDAD DE SAN RAMON.III.- RELACION CIRCUNSTANCIADA DE HECHOS. -Que conforme al Informe del investigador asignado al caso -Sgto. 2do. German Canaviri Quispe se pudo evidenciar que en fecha 13 de Febrero de 2018, que se había realizado el Operativo "ALAS CAIDAS" en el cual habría participado el personal de la FELCN, como el Sgto. 2do. Edgar Willy Chui Carvajal, Cbo Wilian Choque Villanueva Sgto. 2do. Rodo Chino y el Tcnl. Ángel Morales Calzadilla COMANDANTE UMOPAR BENI, quienes se habrían trasladado vía terrestre a la Localidad de San Ramón, donde lograron arribar a las 06:00 de la mañana, para ingresar al Aeropuerto Maria Cristina Leigue, donde una vez en el interior de dicho aeropuerto, observaron del HANGAR N° 1 sale una Avioneta de Color Blanco, la cual intenta despegar, de la misma manera al percatarse de la presencia policial, varias personas proceden a darse a la fuga haciendo disparos con armas de fuego contra la integridad del personal de UMOPAR, motivo por el cual dichos efectivos proceden a hacer uso de la fuerza para repeler dicha agresión, del hecho resulta herido una persona de sexo masculino, a quien se le brindo los primeros auxilios e inmediatamente después, procede a realizar la requisa de la Avioneta, encontrando en su interior seis bidones de Color Azul conteniendo AVIGAS, un arma de fuego calibre 9mm, un equipo de comunicación Handy, un GPS, un teléfono satelital, 40 municiones calibre 9mm y un maletín de color negro que en su interior contenía una bolsa nylon color negro con un paquete forrado con plástico transparente en el cual a su apertura llegan a observar dineros en dólares americanos, por lo cual se procede al secuestro de dichos elementos además de proceder al arresto de tres personas identificados con el nombre de FARID ADOLFO RASLAN ROMAN, IVAN VILLAVICENCIO SUAREZ y ROGER NIGER SOLIZ CHOQUERES, que posterior terminan dándose a la fuga con ayuda de la turba enardecida,

Contacto por lo que a la posterior los uniformados de la FELCN; proceden a secuestrar bienes consistentes en Un hangar de material de construcción, Color Plomo, signado como hangar numero 1°, ubicado en el Aeropuerto María Cristina Leigue de la Localidad de San Ramón > Una Avioneta Tipo Cessna, Color Blanco combinado con Plomo y Azul, Matrícula CP-2879, Modelo 206, Serie U20606039 > Camioneta Color Azul, Marca Toyota Tacoma, Placa 1116-XTD > Motocicleta Marca Honda, Color negro combinado con blanco, sin placa, Chasis LTMKD0790G5210584 > Motocicleta Marca Honda Huave 110 cc, Color negro, sin placa > Dinero en la suma de Trescientos Siete Mil Dólares Americanos ($us. 307.000) > Radio de Comunicación Tipo Handy, Marca Yaesu, Color Negro, Modelo FTA-230, Serie 4N070096 > Teléfono Satelital Marca lridium, Color Negro, imei 300115011249040 > GPS Marca Garmin, Modelo Aera 500, Color negro, Serie 1GN017772 Sobre este hecho se abre el caso BN-X-003/2018, instaurado por el Ministerio Publico Contra Roger Niger Soliz Choqueres, Iván Villavicencio Suarez y Farid Adolfo Raslan Román, por el delito de tráfico de sustancias contraladas combustible y portación ilícita de armas, sin embargo, del micro aspirado de la aeronave, se llega a emitir el DICTAMEN PERICIAL IDIF. REG. GRAL. N° 04462018; mediante INFORME LAB. CLIN. QUIM. N° 065-2018, de fecha 23 de febrero de 2018: realizado por la Dra. Gloria Amparo Paco Salazar, PERITO DEL LABORATORIO DE QUIMICAS FORENSES y SUSTANCIAS CONTROLADAS DEL IDIF DE LA CIUDAD DE LA PAZ, quien manifiesta que la avioneta con MATRICULA CP-2879, dio POSITIVO (+) PARA MARIHUANA en el examen de micro aspirado Al haberse encontrado sustancias controladas en el Avioneta Matrícula CP-2879, el Ministerio Publico solicito la Incautación de dicho bien, de dicho requerimiento de fecha 12 de junio de 2018, la señora Juez Publico Mixto de San Joaquín, procede a resolver la incautación de todos los bienes secuestrados precedentemente nombrados, por lo que se apersonan a dicho proceso los Sres. JESUS FERNANDO CUELLAR PORTALES con C.I. 5596200 BN, en calidad de Propietario de Avioneta CP2879, AHILIN AZEVEDO ARRIAZA con C.I. 3919212 BN. y JESUS FERNANDO CUELLAR PORTALES en calidad de dueños de $us. 307.000 (Trescientos Siete Mil Dólares), JORGE MARTIN CUELLAR LEYGUE con C.I. 3813730 CB, en calidad de Propietario de la Camioneta Tacoma, Color Azul y JEIKOL SALVATIERRA SERRAT, con C.I. 5623538 BN, Propietario del Hangar N° 1 del Aeropuerto de San Ramón, mismo que argumentaron no ser parte del proceso, por lo que al no ser investigada correspondería la devolución de sus bienes, mismos que en el hecho de que su Avioneta Matrícula CP-2879, se encontró partículas de Sustancias Controladas MARIHUANA.- IV.- NORMAS JURIDICAS APLICABLES. - Art.225 numeral 1) de la Constitución Policita del Estado, Art. 16, 70, 72, 301 numeral 1) y 302 del Código de Procedimiento Penal, con relación al Art. 6 y 40 Inc. 11) y 12), 55, 56, 57 y 58 de la ley Orgánica del Ministerio Publico y Art. 48 y 33 Inc. m) de la ley 1008 concordante con el 20 del Código Penal. Por lo que el Ministerio Publico se ve obligado a realizar actos investigativos cuando tenga la certeza o indicios que se ha cometido un delito, y en definitiva por lo que solicita se investigue conforme a ley Los extremos así anotados permiten afirmar la existencia de suficientes elementos de convicción para sostener que evidentemente que el afectado, ha adecuado su conducta a figuras punibles que protegen bienes jurídicos tutelados la norma penal Para adecuar 1 conducta desplegada por los sujetos pasivos, es menester hacer mención a normas procedimentales de cumplimiento obligatorio, que su inobservancia acarrea sanción penal Con relación a los afectados Jesús Fernando Cuellar Portales, Ahilin Azevedo Arriaza, Jorge Martin Cuellar Leygue, Jeikol Salvatierra Serrat, la conducta desplegada por estos ciudadanos se subsume al tipo penal de: Artículo 482.- TRAFICO DE SUSTANCIAS CONTROLADAS: "El que traficare con sustancias controladas, será sancionado con presidio de diez a veinticinco años y diez mil a veinte mil días multa. Constituye circunstancias agravantes el tráfico de sustancias controladas en volúmenes mayores. Se entiende por tráfico ilícito de sustancias controladas todo acto público dirigido o emergente de las acciones de producir, fabricar poseer dolosamente, tener en depósito o almacenamiento, transportar, entregar, suministrar, comprar, vender, donar, introducir al país, sacar del país y/o realizar transacciones a cualquier título, financiar actividades", Dé la relación jurídica subsumida al hecho descrito y las normas legales citadas puede constatarse que los Afectados Jesús Fernando Cuellar Portales, Ahilin Azevedo Arriaza, Jorge Martin Cuellar Leygue, Jeikol Salvatierra Serrat, en su condición de ciudadanos Bolivianos, son propietarios de los bienes.- V.FUNDAMENTACION JURIDICA.- El Ministerio Público amparado en el Art. 225 de la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia, como defensor de la sociedad, y en el ámbito de la Regulación del Régimen de bienes secuestrados, incautados y confiscados, vinculados a las actividades de Tráfico de sustancias Controladas; bienes que deben pasar a favor del Estado, como establecen las normativas previstas en los Art. 67, 68, 70, 95, de la Ley 913, "Ley de Lucha Contra el Tráfico de Sustancias Controladas; y en cumplimiento a nuestras funciones y atribuciones especificas señaladas en el Art.72 num.1) de la mencionada Ley, se tiene identificado los siguientes bienes, los cuales se encuentran directamente vinculados a delitos previstos en la Ley 1008. BIEN AFECTADOS.- estos bienes secuestrados e incautados por la Fiscalía de Sustancias Controladas, fueron utilizados dolosamente para fines ilícitos vinculados al narcotráfico, tal como se evidencia del Informe del investigador asignado al caso, consiguientemente están sujetos a Perdida de Dominio a favor del Estado, como lo establecen los Art.67 y 68 núm. 6) de la Ley 913, "Ley de Lucha Contra el Tráfico de Sustancias Controladas, que señalan: Art. 67 (PERDIDA DE DOMINIO). Es un instituto Jurídico de carácter Real y contenido Patrimonial, que consiste en la pérdida del derecho de propiedad y posesión de bienes de procedencia ilícita, por derivar o estar vinculados a actividades de tráfico Ilícito de sustancias controladas a favor del Estado; sin compensación alguna para su titular, poseedor o tenedor, salvándose los derechos adquiridos de buena fe. Art.68 (BIENES SUJETOS A PÉRDIDA DE DOMINIO). La pérdida de dominio recae sobre: 1. Los bienes producto de actividades de tráfico ilícito de sustancias controladas. 2. Los bienes que hayan sido utilizados como instrumento en la preparación o ejecución de delitos vinculados al tráfico ilícito de sustancias controladas, salvando los derechos del titular en caso de desconocimiento de la utilización ilícita del bien Los bienes sin titular identificado o aquellos no sujetos a registro relacionados a procesos penales de tráfico ilícito de sustancias controladas, que no hayan sido reclamados en el plazo de seis (6) meses, computables a partir de su incautación o secuestro. Los bienes, acciones y derechos de sucesión hereditaria, adquiridos por el causante en actividades vinculadas al tráfico ilícito de sustancias controladas. Los bienes, acciones y derechos derivados de actividades vinculadas al tráfico ilícito de sustancias controladas, que hayan sido fusionados, material o jurídicamente, a bienes de procedencia lícita, utilizados para ocultar aquellos, salvando la parte obtenida de forma lícita. Los bienes que se constituyan en instrumento, medio producto o sean de procedencia ilícita vinculados a actividades de tráfico ilícito de sustancias controladas, correspondientes a persona imputada por delitos de tráfico ilícito de sustancias controladas que hubiera fallecido en la tramitación del proceso penal Esta acción constituye un Instrumento Jurídico de carácter real, independiente de la responsabilidad personal, para evitar la consolidación y disfrute sobre activos y bienes de origen ilícito, vinculados a las actividades de tráfico ilícito de sustancias Controladas. El Art. 70 de la Ley 913; establece que la acción de Perdida de dominio de bie-

nes a favor del Estado es de naturaleza jurisdiccional, especial e independiente de cualquier otra acción judicial o administrativa, y puede ser ejercida en cualquier momento por ser bienes de procedencia ilícita vinculados a actividades de tráfico ilícito de sustancia controlada, que no pueden configurar un derecho de propiedad por carecer de título legítimo. Ahora bien, en el caso en concreto se ha podido establecer que la todos los bienes sujeto a perdida de dominio son de propiedad de los Afectados Jesús Fernando Cuellar Portales, Ahilin Azevedo Arriaza, Jorge Martin Cuellar Leygue, Jeikol Salvatierra Serrat, los Bienes eran utilizados para el tráfico de sustancias controladas, afirmaciones que deben ser tomadas en cuenta considerando que todos los bienes tienen un 'valor económico, así mismo efectuadas las investigaciones correspondientes se ha podido establecer que en la Avioneta, se encontraba transportando sustancias controladas, estos hechos se subsumen a lo establecido en el Art. 68 inc. 6) de la Ley 913, como causal para formalizar la presente acción, porque ha quedado objetivamente demostrado que en los procesos por delitos de Tráfico, Jesus Fernando Cuellar Portales, Ahilin Azevedo Arriaza, Jorge Martin Cuellar Leygue, Jeikol Salvatierra Serrat, es considerado autor de tal hecho y que en los mismos se han utilizados los bienes que ahora se solicita pasen a favor del Estado y que de la misma forma estos han sido obtenidos con recursos emergentes de las actividades ilícitas enunciadas.- PRUEBAS OBTENIDAS.- En el desarrollo de la etapa pre procesal, mediante requerimientos emitidos a las diferentes Instituciones, dando respuestas que todos los bienes, son de propiedad de Jesús Fernando Cuellar Portales, Ahilin Azevedo Arriaza, Jorge Martin Cuellar Leygue, Jeikol Salvatierra Serrat, bien que están vinculado a delitos de narcotráfico; ya que ningún de estos no han podido justificar como han adquirido los bienes considerando las condiciones en las que se encontraban desde la adquisición de los bienes. Conforme establece el 1er párrafo del Art. 95 de la Ley 913, Ley de Lucha contra el Tráfico Ilícito de sustancias Controladas, las Pruebas que sustentan esta acción son.- PRUEBAS DOCUMENTALES.- 1.- Denuncia del Sr. Norberto Guachalla Paco en su condición de responsable Distrital de la Dirección General de Registro, control y Administración de Bienes incautados Beni Dircabi, en contra de los Afectados Jesús Fernando Cuellar Portales, Ahilin Azevedo Arriaza, Jorge Martin Cuellar Leygue, Jeikol Salvatierra Serrat, de fecha 13 de Septiembre del 2018. 2.- Inicio de la etapa pre procesal al Juez de Sentencia 1° Primero de la Capital de fecha 14 de Septiembre del 2018 y decreto de admisión del Juez de fecha 20 de Septiembre del 2018. 3.- Informe del investigador asignado al caso Sgto. 2oGerman Canaviri Quispe de fecha 13 de febrero del 2018. 4.- Muestrario fotográfico donde se observa la Avioneta, con matrícula CP-2879, y placa fotográfica del dinero encontrado en el interior de la Avioneta, fotografía de las tres personas aprehendidas, fotografía de los objetos secuestrados, fotografías de los vehículos secuestrados . 5.- Acta de secuestro de Avioneta de fecha 13 de febrero del 2018. 6.- Acta de secuestro de dinero de fecha 13 de febrero del 2018. 7.- Acta de recolección y secuestro de evidencias de fecha 13 de febrero del 2018. 8.- Acta de secuestro de inmueble hangar de fecha 13 de febrero del 2018. 9.- Acta de secuestro de motocicleta, marca honda wave 110 cc de fecha 13 de febrero del 2018. 10.- Acta de secuestro de motocicleta marca honda de fecha 13 de febrero del 2018. 11.- Acta de secuestro de dinero y muestrario fotográfico del dinero de fecha 1:3 de febrero del 2018. 12.- Acta de Precintaje de Avioneta CP-2879 de fecha 19 de febrero del 2018. 13.- Acta de Precintado de Avioneta CP-2879, y micro aspirado de avioneta de fecha 19 de febrero del 2018. 14.- Acta de requisa de avioneta CP-2879, de fecha 13 de febrero del 2018. 15.- Acta de precintado de avioneta CP-2879, de fecha 13 de febrero del 2018. 16.- Acta de requisa de vehículo de fecha 13 de febrero del 2018. 17.- Acta de cuantificación de dinero de fecha 13 de febrero del 2018. 18.- Dictamen pericial LAB.CLIN.TOX. N° 065-2018 de fecha 23 de febrero del 2018….. Requerimiento Fiscales, y sus respectivas certificaciones emitidas por las diferentes instituciones con referencia al afectado.PRUEBAS TESTIFICALES: 1.- Sgto. 2° German Canaviri Quispe, investigador FELCN ALCANCES y FINES DE LA PRUEBA. - Las pruebas documentales y testificales, están orientadas a demostrar la concurrencia de la causal 6) del art. 68 de la Ley 913, pues se va a acreditar objetivamente que existen bienes relacionados a los Sres. Jesús Fernando Cuellar Portales, Ahilin Azevedo Arriaza, Jorge Martin Cuellar Leygue, Jeikol Salvatierra Serrat, que ha sido obtenidos y utilizados producto de delitos de narcotráfico.PETITORIO.- Por todos los fundamentos de hechos y de derechos expuestos; existiendo las pruebas suficientes con las cuales se demuestra que estos bienes secuestrados en una primera instancia por la Fiscalía de Sustancias Controladas en el caso BN-X003/2018, fue utilizado en el tráfico de Sustancias Controladas, se tiene cumplidos los requisitos establecidos en los Art. 67 y 95 la Ley 913, Ley de Lucha contra el tráfico ilícito de sustancias controladas; por lo que en función del principio de Legalidad previsto en el Art. 5 num.1) de la Ley 260, el Ministerio Publico presenta la ACCIÓN DE PERDIDA DE DOMINIO A FAVOR DEL ESTADO del bien señalado, solicitando a su Autoridad que en estricto cumplimiento del Art. 96, 99, Art. 110 y Art. 111 de la señalada Ley 913, admita esta acción, y cumplidas las formalidades procesales, dicte SENTENCIA declarando la PERDIDA DE DOMINIO, y consecuentemente todos los bienes, sean CONFISCADO a favor del Estado, a nombre del Consejo Nacional de Lucha Contra el Tráfico Ilícito de Drogas-CONALTID Otrosí 1°.- A efectos de la notificación de los afectado pido sean notificados por Edicto, conforme lo señala el Art. 101 de la Ley 913.- Toda vez que se desconoce su domicilio real. Otrosí 2°.Acorde al Art. 73 y 302 del Código de Procedimiento Penal, el Ministerio Publico se reserva el derecho de ampliar, corregir, enmendar y rectificar la imputación formal en Audiencia a ser señalada.- Otrosí 3°.- Domicilio procesal, conforme al Art. 162 del Código de Procedimiento Penal, para lo cual señalo domicilio procesal en la Av. Ganadera, cuartel UMOPAR de esta ciudad, fax 46-22410 y 46-20162.- Otrosí 4°.- El Ministerio Publico con fin de hacer conocer la presente acción se solicita la notificación a DIRCABI BENI con domicilio en la Av. Santa Cruz Esquina Vaca Diez para que este actué como entidad coadyuvante y responsable de la administración de bienes objeto de perdida de dominio en favor del estado esto en conformidad a lo establecido en el Art. 74, 77 y 98 de le Ley N° 913. Se tenga presente…..Santísima Trinidad, 16 de Octubre de 2018.- Trinidad, 08 de noviembre de 2018.- Por el Acta de entrega de pruebas documentales, el Ministerio Público presentó sus pruebas ofrecidas, mismas se tienen presentes y cumplida dicha formalidad corresponde se dicte el siguiente auto.- VISTOS: El memorial de Acción de Pérdida de Dominio de Bienes en favor del Estado, presentado por el Ministerio Público Dr. Pedro Y. Montenegro Velarde, Fiscal de Materia, en contra de los afectados Jesús Fernando Cuellar Portales, presunto propietario de la Avioneta Tipo CESSNA, color blanco combinado con plomo y azul, Matrícula CP - 2879, Modelo 206, Serie U20606039, Ahilin Azevedo Arriaza y Jesús Fernando Cuellar Portales, presuntos dueños de la suma de Sus. 307.000.- (Trescientos Siete Mil 00/100 Dólares Americanos), Jorge Martín Cuellar Leygue, presunto propietario del vehículo motorizado Tipo Camioneta, Marca Toyota Tacoma, color azul, con placa de control N° 1116 XTD y Jeikol Salvatierra Serrat, propietario del HANGAR N° 1 ubicado en el Aeropuerto María Cristina Leigue de la localidad de San Ramón y demás bienes Motocicleta Marca Honda, de color negro, Chasis LTMKD0790G5210584, con Placa N° (Sin datos); Motocicleta Marca Honda Huave 110 CC., color negro, Placa de control y Chasis (Sin datos); Radio de Comunicación, Tipo Handy, Marca YAESU, color negro, Modelo FTA - 230, Serie 4N070096; Teléfono Satelital, Marca IRIDIUM, color negro, IMEI 300115011249040; GPS Marca Garmin, Modelo AERA 500, color negro, Serie 1GN017772, bienes objeto de afectación vinculados

Martes, 02 de abril de 2019 a delitos de tráfico de sustancias controladas Arts. 48 y 33 Inc. m) de la Ley N° 1008, sujetos a pérdida de dominio en favor del Estado; consiguientemente, cumplidos los requisitos exigidos por los Arts. 67, 68, 95 y 96 de la Ley N° 913 corresponde se dicte Auto de admisión conforme a ley.... POR TANTO.- El suscrito Juez de Sentencia Penal Primero de esta Capital, sin ingresar en mayores consideraciones de orden legal, de conformidad a los Arts. 95 y 96 de la Ley N° 913, dispone ADMITIR la Acción de Pérdida de Dominio de Bienes a favor del Estado, admitida que ha sido de conformidad al Art. 100. I. II. III y IV de la Ley N° 913, el suscrito Juez ordena citar al Sr. Jesús Fernando Cuellar Portales (C.I. N° 5596200 Bn.) y Ahilin Azevedo Arriaza (C.I. N° 3919212 SC.), en sus domicilios reales de la calle Carmelo López N° 2 (Casa de ladrillo, con Portón de lata negro) entre las calles Félix Pinto y Félix Sattori.- Asimismo, en virtud del Art. 101 de la Ley N° 913, el suscrito Juez ordena citar al Sr. Jorge Martín Cuellar Leygue (C.I. N° 3813730 CB.) y Jeikol Salvatierra Serrat (C.I. N° 5623538 Bn.), ambos con domicilios reales desconocidos, mediante publicación de edictos por dos (2) veces con intervalos de cinco (5) días, en un periódico de circulación nacional y otro a nivel local (localidad de San Ramón - Beni), para que dentro el plazo de quince (15) días de la última publicación, se apersonen y asuman legítima defensa. Por el otro lado, de conformidad al Art. 99 de la Ley N° 913, a efectos de conocimiento de terceros de buena fe, se ordena la publicación de edictos por dos (2) veces con intervalos de cinco (5) días, en un periódico de circulación nacional y la difusión en un medio de comunicación radial local (San Ramón - Beni) por dos (2) días seguidos; en lo demás, sea con todas las formalidades de ley.- Al Otrosí 1°.- Con relación a los dos primeros afectados, dispuesto sean citados en sus domicilios reales señalados y establecidos. Con relación a los dos últimos afectados y terceros de buena fe, dispuesto la citación mediante publicación de edictos.- Al Otrosí 2°.- Sea conforme a ley.- Al Otrosí 3°.- Por señalado, Av. Ganadera, Cuartel UMOPAR de esta ciudad de Trinidad, alternativo Fax 46 - 22410 y 46 – 20162.- Al Otrosí 4°.- Como se pide, notifíquese a la entidad coadyuvante DIRCABI — Beni, en su domicilio de la Av. Santa Cruz, Esquina Vaca Diez de esta ciudad de Trinidad.- Regístrese. FDO. Y SELLADO POR EL JUEZ 1° DE SENTENCIA PENAL DE LA CAPITAL - DR. ALEJANDRO ANTONIO CAIRO. ANTE MI.- SECRETARIO EN SUPLENCIA LEGAL ABOGADO - ARIEL PANIAGUA POZO…..SEÑOR JUEZ PRIMERO DE SENTENCIA DE LA CIUDAD DE TRINIDAD.- PRESENTA APERSONAMIENTO. SOLICITA ORDENE CITACIÓN DE AFECTADOS POR EDICTO CONFORME A LEY….NUREJ: 8021138.OTROSÍES.- SU CONTENIDO.- NORBERTO GUACHALLA PACO, boliviano, mayor de edad, hábil a los efectos legales, con cédula de identidad N° 2407513-.P., vecino de esta ciudad, en mi condición de Responsable distrital de la Dirección de Registró, Control y Administración de Bienes Incautados - BENI, a la fecha me apersono ante vuestra autoridad, dentro del proceso de Acción de perdida de dominio de Bienes a favor del Estado que sigue el MINISTERIO PUBLICO contra JESUS FERNANDO CUELLAR PORTALES, AHILIN AZEVEDO ARRIAZA, JORGE MARTIN CUELLAR LEIGUE Y JEIKOL SALVATIERRA SERRAT, para en derecho exponer y pedir lo siguiente.- I.- PERSONAMIENTO.- A través del MEMORANDUM DGAA/URH/N° A-09/2017, mi persona es designada como Responsable Distrital DIRCABI - BENI, memorándum por el cual me encuentro legítimamente habilitado para representar a esta institución, por lo que al amparo del Art. 74 de la Ley 913, así como el Art. 112 inciso e del D.S. 3434 de fecha 13 de diciembre de 2017, es que a la fecha me apersono dentro del presente proceso, a fin de estar a derecho y que conforme al mismo como parte procesal, se entienda conmigo en ulteriores diligencias dentro del presente proceso del cual me permito intervenir de Ja siguiente manera.- 1.- Señor Juez, fui notificado en fecha 15 de febrero de 2019, con proveído de fecha 12 de febrero de 2019, en el cual vuestra autoridad determina poner en conocimiento al Ministerio Público y DIRCABI la representación del oficial de Diligencias, a fin de que por su parte DIRCABI se pronuncie y en el mejor de los casos se ofrezca domicilio real de los afectados JESUS FERNANDO CUELLAR PORTALES, AHILIN AZEVEDO ARRIAZA.- 2.- Señor Juez, sobre la dirección del domicilio de los señores JESUS FERNANDO CUELLAR PORTALES, AHILIN AZEVEDO ARRIAZA, debo de manifestar que los mismo fueron extraídos del memorial de presentación espontánea a un proceso penal por parte de JESUS FERNANDO CUELLAR PORTALES, por lo que no se tiene certeza material por parte de DIRCABI del domicilio de los afectados JESUS FERNANDO CUELLAR PORTALES, AHILIN AZEVEDO ARRIAZA, en ese sentido y a fin de no caer en las previsiones del Art. 104 parágrafo I de la ley 913, es que voy a solicitar a su autoridad disponga la citación por edicto de los señores JESUS FERNANDO CUELLAR PORTALES, AHILIN AZEVEDO ARRIAZA, al igual que se dispuso de los otros coafectados, conforme reza el Art. 101 de la Ley 913.- Otrosí 1.- Adjunto copia del memorial presentado por Jesús Fernando Cuéllar Portales donde en el otrosí 2 señala domicilio.- Otrosí 2.- DIRCABI, al desempeñar funciones públicas nos encontramos exentos en el pago de valores y otros según el Art. 8 de la ley 1602.- Otrosí 3.- Señalo domicilio procesal las oficinas de DIRCABI - BENI, Av. Pedro Ignacio Muiba, lado Hostal Chichu….Trinidad, 20 de febrero de 2019.- NUREJ: Nº 8021138….Ministerio Público: Dr. Pedro Y. Montenegro Velarde. Denunciante: Norberto Guachalla Paco, Responsable Distrital de DIRCABI – Beni.- Afectados: 1.- Jesús Fernando Cuellar Portales. 2.- Ahilin Azevedo Arriaza. 3.- Jorge Martín Cuellar Leygue. 4.- Jeikol Salvatierra Serrat. Bienes Objeto de Afectación: Vehículo Motorizado Camioneta, dos Motocicletas, Radio de Comunicación Handy, Teléfono Satelital, GPS, Avioneta, Dinero $us. 307.000,00 e Inmueble…..Trinidad, 22 de febrero de 2019.- En mérito al apersonamiento de Roberto Guachalla Paco, en su condición de Responsable Distrital de DIRCABI - Beni, acompañando fotocopias simples de C.I. y Memorándum DGAA/URH/N° A-109/2017, conforme establece el Art. 74 de la Ley N° 913 y Art. 112 Inc. e) del D.S. 3434 se acepta el apersonamiento de Roberto Guachalla Paca, en representación de DIRCABI Beni, en adelante debiendo hacer saber con futuros actuados procesales y demás. Ahora, en atención al memorial que antecede y por los informes de representación del Oficial de Diligencias, no ha sido posible dar con el domicilio de Jesús Fernando Cuellar Portales y Ahilin Azevedo Arriaza; consecuentemente, conforme se ha solicitado por DIRCABI - Beni, en virtud del Art. 101 de la Ley N° 913, el suscrito Juez ordena citar al Sr. Jesús Fernando Cuellar Portales (C.I. N° 5596200 Bn.) y Ahilin Azevedo Arriaza (C.I. N° 3919212 SC.), ambos afectados con domicilios reales desconocidos, con la acción de pérdida de dominio de bienes a favor del Estado y Auto de admisión de fecha 08 de noviembre de 2018 (fs. 90), mediante publicación de edictos por dos (2) veces con intervalos de cinco (5) días, en un periódico de circulación nacional y otro a nivel local (localidad de San Ramón - Beni), para que dentro el plazo de quince (15) días de la última publicación, se apersonen y asuman legítima defensa.- Al Otrosí 1.- Se tiene presente.- Al otrosí 2.- Sea conforme a ley.- Al Otrosí 3.- Por señalado domicilio procesal.- El Edicto correspondiente, entréguese al querellante para efectos de su publicación; cumplida la publicación devuélvase a este despacho judicial para lo que corresponda conforme a ley.- Es todo cuanto se hace saber a JESÚS FERNANDO CUELLAR PORTALES AHILIN AZEVEDO ARRIAZA, JORGE MARTIN CUELLAR LEYGUE, JEIKOL SALVATIERRA SERRAT Y TERCEROS INTERESADOS DE BUENA FE para los fines consiguientes de ley. El presente Edicto es librado en la ciudad de la Santísima Trinidad, capital del Departamento del Beni, a los veinticinco días del mes de marzo de mil Diecinueve años....


EDICTOS

AVISO DE REMATE

EL JUEZ PÚBLICO CIVIL Y COMERCIAL 4TO. DE LA CAPITAL Dr. RAFAEL TORDOYA CORRALES.HACE SABER.- Que mediante proveído de fecha 25 de marzo 2019. Dictado dentro del proceso EJECUTIVO seguido por BANCO UNION S.A. Contra SAID ECHEGARAY ROMAN Y OTROS, Se ha señalado audiencia pública de subasta y remate al mejor postor del bien Inmueble, ubicado en la Urb. BERTHA II, Distrito R.E. 14, Manzano 36, calle No 10, lote No 9, con una superficie de 440.00 Mts.2, Inscrito en Derecho Reales bajo la Matricula No. 8.01.1.01.0009113, de propiedad de los ejecutado Ismael Lobo Escalante y Judith Carvajal Aquino, PARA EL DIA 23 DE ABRIL DEL 2019. A HORAS 10:15 A.M. Los Interesados en la presente subasta, deberá concurrir el día y hora señalado, con su respectivo depósito judicial del 20% de la base del remate, para el efecto y en cumplimiento al art. 19 Inc. H) de la Ley del Notariado Plurinacional, se designa a la Notaria de Fe pública No 05 El remate se realizara con la rebaja del 20% conforme lo establece el art. 19 de la Ley 2297 del avaluó pericial del presente proceso o sea en la suma de CIENTO TREINTA Y UN MIL CIENTO NOVENTA 64/100 BOLIVIANOS (Bs. 131.190,64) y sea previa formalidades de ley. Lugar del remate conforme al Art. 8 párrafo IV) del Reglamento del martillero Judicial (acuerdo 027/2006 del consejo judicatura, actualmente consejo de la Magistratura) la audiencia de subasta y remate será efectuada en la Secretaria del Juzgado Publico Civil y Comercial 4to, de la Capital, Con domicilio en la Calle Joaquín de sierra Esquina German Busch Librándose el correspondiente Aviso de Remate para su publicación de ley, conforme al Art. 419 parágrafo III. de la Ley No. 439, sea en un medio de prensa escrito aprobado por el Tribunal Departamental de Justicia del Beni. Comuníquese. El presente aviso es librado en la ciudad de Trinidad, a los 29 días de Marzo de 2019, publíquese.

INVITACION RELIGIOSA MISA DE CABO DE AÑO “Nadie puede llevarse lo que sentimos, ni siquiera la muerte. Mientras duermes en la eternidad, vivirás en nuestros corazones.” Roguemos a Dios por el eterno descanso de la que en vida fue:

Sra. Martha Patricia Rojas Hurtado (Q.E.P.D.) Sus familiares invitan a la misa, que recordando un año de su llorado fallecimiento, se rezara en la santa Iglesia catedral el dia martes 02 de abril a hrs 6:30 am y 08:00 pm Su asistencia a este acto de fe cristiana, será eternamente agradecida por la familia doliente.

Trinidad, 02 de abril de 2019.

11 Esta entidad es supervisada por ASFI

Contacto

Martes, 02 de abril de 2019


ESPACIO SOLICITADO

12

Contacto

Martes, 02 de abril de 2019


Contacto

Martes, 02 de abril de 2019

EDICTOS EDICTO

COMANDO DEPARTAMENTAL DPTO. DE PERSONAL Trinidad – Beni - Bolivia

CONVOCATORIA

La Policía Boliviana en el marco de la Constitución Política del Estado, Ley Orgánica de la Policía Boliviana, Resolución Suprema 204652 – Reglamento de Personal y Manual de Procedimientos para los procesos de Convocatoria e Incorporación de Personal en la Categoría de Servicios a la Policía Boliviana, aprobada mediante Resolución Administrativa Nº 0112/18 de fecha 19 de junio de 2018 CONVOCA a los interesados en formar parte de la Institución Policial, que reúnan y cumplan con todos los requisitos exigidos, a fin de cubrir los requisitos de personal a nivel Licenciatura en Psicología y Trabajo Social, para la Dirección Nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia de la Policía Boliviana. REQUISITOS DE POSTULACION: Los postulantes interesados, deberán presentar los siguientes requisitos. 1. Ser boliviano de nacimiento. 2. Haber cumplido con los deberes militares (varones). 3. No estar comprendido en los casos de prohibición y de incompatibilidad Art. 234y 236 Constitución Política del Estado Plurinacional. 4. Estar inscrito (a) en el patrón electoral. 5. No tener Antecedentes Penales ni Policiales (REJAP, FELC-C, FELC-V, FELCN, INTERPOL y DIPROVE). 6. Diploma Académico de Licenciado en Psicología o Trabajo Social. 7. Título en provisión Nacional. 8. Registro y/o Matricula Profesional correspondiente. 9. Experiencia profesional mínimo de (2) años en el Área debidamente documen tada. 10. Encontrarse apto física y psicológicamente para cumplir con las funciones específicas del campo ocupacional vacante (Certificado por el Hospital Policial “Virgen de Copacabana”) 11. Curriculum Vitae con documentación de respaldo en fotocopias simples y de bidamente ordenadas. 12. Certificado de Nacimiento (Original) 13. Cuatro (4) fotografías 4x4 fondo blanco. 14. No haber sido dado de Baja de la Policía Boliviana o Fuerzas Armadas por faltas graves. 15. No tener pliego de cargo ejecutoriado, ni sentencia condenatoria ejecutoriada en Materia Penal, pendientes de cumplimiento. 16. Declaración Jurada de Bienes y Rentas. REQUISITOS COMPLEMENTARIOS: • Diplomado en Ciencias Forenses. • Conocimientos generales en Microsoft Office (Excel, Word, Power Point, etc.) • Certificado que acredite el conocimiento de un idioma oficial (nativo) • Disponibilidad inmediata y a tiempo completo. • Capacidad de trabajo bajo presión. • Orientación de Servicio. • Predisposición de trabajo de equipo. • Alto grado de responsabilidad y compromiso social. • Tener buenas relaciones humanas. Los documentos mencionados anteriormente, deben ser presentados obligatoriamente, siendo causal de inhabilitación su omisión. El postulante que sea seleccionado, tendrá la obligación de presentar los documentos originales que respaldan su postulación, para la contrastación con las fotocopias simples presentadas. El cargo requerido y los requisitos mínimos habilitantes son los siguientes: DESCRIPCION DECARGO PSICOLOGO (A)

TRABAJADOR (A) SOCIAL

UNIDAD DE DEPENDENCIA DIRECCION NACIONAL DE LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DIRECCION NACIONAL DE LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA

BENI

CANTIDAD 1

1

FORMACION ACADEMICA

TITULO PROFESIONAL A NIVEL LICENCIATURA

EXPERIENCIA

CURSOS ESPECIFICOS

Dos (2) años de experiencia profesional

Diplomado en psicología forense

Un (1) año de experiencia en atención a víctimas de Violencia

Diplomado en ciencias forenses

Los interesados deberán presentar su documentación, debidamente foliada, acompañada de una Carta de Postulación, en sobre cerrado, dirigida al señor COMANDANTE GENERAL DE LA POLICIA BOLIVIANA Ubicado en la Zona Sopocachi, Avenida 20 de Octubre, desde horas 08:00 am. del día viernes 29 de Marzo de 2019 hasta horas 18:00 pm. del día miércoles 03 de Abril de 2019. LOS SOBRES DE POSTULACION DEBERAN TENER EL SIGUIENTE ROTULO: Señor: COMANDANTE GENERAL DE LA POLICIA BOLIVIANA Nombre del Postulante: C.I. Teléfono: Domicilio: Nº de Fojas: Fecha:

13

PARA: BANCO UNION S.A. OBJETO: CITACION CON LA DEMANDA Y SENTENCIA. PROCESO: EJECUTIVO. JUZGADO: Público Civil y Comercial Segundo, a cargo de la Dra. Katya Cecilia Montero Montero.- JUZGADO PUBLICO DE TURNO EN MATERIA CIVIL Y COMERCIAL.- I.- PERSONERIA.- II.- ANTECEDENTES.- III.- PROCESO EJECUTIVO.- Otrosíes.- BANCO UNION S.A. con Matricula de Comercio N° 12933, NIT N° 1028412050, con domicilio legal sobre la calle Cochabamba N° 118 de esta ciudad de Trinidad, representado por los señores: ALFREDO TERRAZAS SUAREZ y LORENA FRIAS COCA con C.I. N° 3275379 SC y 5337456 SC, respectivamente, mayores de edad, hábiles por ley ante Ud. con respeto se presenta y dice: I.- Personería.- El Testimonio No 053/2016 de fecha 03 de febrero de 2016, Poder. Especial; labrado por ante Notaria de Fe Publica de Primera Clase N° 064 del Distrito Judicial de La Paz, a cargo del Dr. Rodrigo Calcina Quisbert, conferido por los señores: Diego Alejandro Pérez Cueto Eulert y Oscar Rolando Claros Bustillo en su calidad de Presidente y Primer Vicepresidente del Directorio del Banco Unión S.A. con matrícula de comercio emitida por FUNDEMPRESA N° 00139657, Libro 13, de fecha 05 de abril de 2013, por la que se acredita la personalidad del BANCO UNION S.A, y nuestra personería, asumiendo mandato nos apersonamos ante su Autoridad pidiendo se nos tenga en tal condición y futuras diligencias emergentes del proceso se nos hagan conocer en el domicilio que al final señalamos.- II.- Antecedentes.- En fecha 19 de marzo de 2014 el Banco Unión S.A. suscribió un contrato privado de préstamo de dinero por la suma de (Bs. 105.000.-) CIENTO CINCO MIL 00/100 BOLIVIANOS, a favor del señor: JOSE CARLOS VELARDE ROCA garantizando el prestatario su obligación con todos sus bienes habidos y por haber y la fianza personal, solidaria y mancomunada de los señores: LIENETTE YUREIDINI ARTEAGA, NANCY ROCA SUÁREZ, EDWIN ENRIQUE STADLER ALVAREZ, JOSE LUIS ROCA ÁBREGO y NANCY SUAREZ CALLE DE ROCA, dinero cuyo objeto fue para Capital de Inversión y compra de pasivo en Prodem y el saldo para construcción de dos ambientes para oficinas del negocio, mismos que deberían ser cancelados de conformidad a la cláusula Segunda punto 4 y 5.- del contrato de préstamo de dinero y garantizado según lo establecido en cláusula SEGUNDA punto 12; a la fecha el crédito se encuentra en morosidad por la falta de pago de las cuotas comprometidas en el monto de SESENTA Y CUATRO MIL CIENTO NOVENTA Y NUEVE 22/100 BOLIVIANOS (Bs. 64.199,22.-) III. Proceso Ejecutivo.- Consecuentemente en mérito a los antecedentes expuestos y en cumplimiento a las cláusulas quinta y sexta, que establecen que a la falta de pago del cualquiera de las cuotas de amortizaciones de capital e intereses en las fechas establecidas se constituirá en mora al prestatario por el total de la obligación, sin necesidad de intimación o requerimiento judicial o extrajudicial alguno, y siendo de plazo vencido y suma liquida exigible los documentos acompañados, reconociendo la personería de las partes, así como su competencia para tramitar la presente acción amparado en lo previsto por los Art. 378, 379 Inc. 2) y 380 del Nuevo Cgo. Procesal Civil, concordantes con los arts. 1330 y 1337 del Código de Comercio; en representación legal del Banco Unión S.A., en la vía ejecutiva demando a los Sres. JOSE CARLOS VELARDE ROCA, con C.1.No. 5623032-Beni con domicilio real en la Calle Sócrates Nogales N° 30 Zona 9 de Abril; como deudor, LIENETTE YUREIDINI ARTEAGA con C.I. No 7602576Beni con domicilio real en la Calle Sócrates Nogales N° 30 Zona 9 de Abril; como codeudora; NANCY ROCA SUÁREZ, con C.I. No 3313184-L.P. con domicilio real en la Calle La Paz entre calles Cobija y 10 de Octubre; EDWIN ENRIQUE STADLER ALVAREZ con C.I. No 5594525-Beni, con domicilio real en la Calle La Paz lado Norte al lado del Restaurant El Brete; JOSE LUIS ROCA ÁBREGO, con C.I. No 465322-L.P. con domicilie) real en la Calle La Paz entre calles Beni y 18 de Noviembre y NANCY SUAREZ CALLE DE ROCA con C.I. No 334670-L.P.con domicilio real en la Calle La Paz ESQ. Beni todos de la ciudad de San Borja; como Garantes Personales, al pago del saldo adeudado en la suma de SESENTA Y CUATRO MIL CIENTO NOVENTA Y NUEVE 22/100 BOLIVIANOS (Bs. 64.199,22.-) más intereses ordinarios, penales, gastos, costas y costos, pidiendo a su autoridad dictar la correspondiente sentencia inicial, conminando a los demandados a la cancelación de lo adeudado, bajo apercibimiento de costas, así mismo ordene el embargo de los bienes propios de los ejecutados, para el efecto se libre mandamiento de embargo y en definitiva su Autoridad sírvase declarar probada nuestra demanda Ejecutiva, ordenando el remate de los bienes a ser embargados.- Otrosí 1°.- Se tenga como prueba preconstituida la documentación adjunta, consistente en: Poder Notarial N° 053/2016 (legalizado) Un Contrato privado con su respectivo reconocimientos de firmas (original) Registro de Comercio (fotocopia) Liquidación de crédito Desembolso de cartera Plan de Pagos (originales) Cedulas de Identidad y croquis de ubicación (fotocopias).¬- Otrosí 2°.- Toda vez que el domicilio de los demandados se encuentran en la ciudad de San Borja provincia Ballivián, solicito señor Juez disponga sean citados mediante Comisión Citatoria encomendando al señor (a) Juez de Turno de San Borja.- Otrosí 3°.- Solicito a su autoridad oficiar a la ASFI a efectos de que se proceda a la retención de fondos que pudiesen tener los demandados, en cualquier institución financiera hasta cubrir el monto adeudado, disponiendo la remisión de lo retenido a su Autoridad mediante depósito judicial.- Otrosí 4°.- A fin de establecer sobre que bienes muebles o inmuebles recaerá el embargo; solicito oficie a las reparticiones pertinentes, en este caso a Derechos Reales de la Provincia Ballivián y a la Unidad Operativa de Transito, a efectos de determinar los bienes que tuvieren los demandados.- Otrosí 5°.- Pido que una vez sean verificados los documentos originales aparejados a la presente demanda, sean desglosados quedando en su lugar fotocopias debidamente autenticadas.- Otrosí 6°.La abogada patrocinante se atiene a la Iguala suscrita con la Entidad ejecutante.- Otrosí 70.- Señalo domicilio sobre la Calle Félix Sattori No 1883 de esta ciudad….Trinidad, 01 de febrero de 2017….SENTENCIA INICIAL DE PROCESO MONITORIO EJECUTIVO….SENTENCIA N° 157/2018.- JUZGADO: Público 2° Civil y Comercial de la Capital PROCESO: Ejecutivo….FECHA: 22 de Noviembre de 2018.- DEMANDANTE: Luis Fernando Rivero Aponte y Ericka Cecilia Farell Santa Cruz en Representación legal de CRECER IFD.- ABOGADO (A): Adda Villavicencio Vaca.- DOMICILIO: Secretaria de Juzgado.- DEMANDADO (A ¬DOS) Eufemia Tuno Yohari, Manolo Rivero Guayan y Mirna Roca Ardaya.- VISTOS.Mediante Testimonio de Poder N° 0877/2016, CRECER legalmente representado por Luis Fernando Rivero Aponte y Ericka Cecilia Farell Santa Cruz, interpone demanda ejecutiva en contra de Francisca Ribera Arias Vda. de Bramini, acreditando a través de Documentos Privado de Préstamo debidamente reconocidos mediante Formulario de Reconocimiento de Firmas N° 0707812 cursante a Fs. 17 a 22 de obrados. En virtud a la mora del obligado, demanda el pagó de la suma líquida y exigible contra su deudores, Eufemia Tuno Yohari, Manolo Rivero Guayao (deudores) y Mirna Roca Ardaya (Garante Personal) por el monto de Bs. 45.588,06.- CUARENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS OCHENTA Y OCHO MIL 06/100 BOLIVIANOS).- Al existir una obligación vencida, solicita dictar sentencia, además del pago de intereses y costas y costos judiciales.- CONSIDERANDO I.- HECHOS PROBADOS En virtud a la documentación adjunta y demanda interpuesta, se llega a probar lo siguiente: a).- Por las documentales de Fs. 17 a 22 de obrados, se acredita la existencia de un Documentos Privado de Préstamo debidamente reconocidos mediante Formulario de Reconocimiento de Firmas N° 0707812 cursante a Fs. 17 a 22 de obrados, por el cual CRECER IFB otorgó en favor de Eufemia Tuno Yohari y Manolo Rivero Guayao (deudores); Mirna Roca Ardaya (Garante Personal) de Bs. 57.000,00.- (CINCUENTA Y SIETE MIL 00/100 BOLIVIANOS), estableciendo un plazo de 36 Meses conforme al plan mensual de pagos a computarse desde la fecha de desembolso, y con el valor probatorio que le reconoce el Art. 1297 del Código Civil, tratándose de un documento reconocido como título ejecutivo por el Art. 379 numeral 2) del Código Procesal Civil, donde los demandados tienen la obligación pura y simple, del pago de una suma de dinero, que en este caso, es líquida y exigible. b). Por la documental de Fs. 18, la suma Adeudada a capital es de Eufemia Tuno Yohari y Manolo Rivero Guayao por el monto de Bs. 45.588,06.- CUARENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS OCHENTA Y OCHO MIL 06/100 BOLIVIANOS), que existe el plazo vencido en el cumplimiento de la obligación, en virtud a la cláusula 4ta.- . c).- Que, por las mismas documentales, establece que la deudora, garantiza el cumplimiento de la obligación con todos sus bienes habidos y por haber sin restricción ni limitación alguna y en especial con la garantía prendaria y Garantía Personal de la Sra. Mirna Roca Ardaya con C.L 10785879 BN establecido en la cláusula Quinta del documento base. CONSIDERANDO II.- SOBRE EL FONDO DE LA CAUSA Procede la vía monitoria, ejecutiva, para exigir el cumplimiento de pago de suma de dinero, que en este caso mediante prueba pre constituida se acredita que la obligación de pagar es pura y simple. Se cumplen los presupuestos pues la parte actora podrá pedir el pago de una suma de dinero, adeudada por mandato de la Ley, testamento, contrato, acto administrativo o declaración unilateral de voluntad en los casos en que ésta puede imponerse con carácter obligatorio, siempre que la parte actora acredite la obligación de pagar, y, en su caso el cumplimiento por su parte de la prestación que le es correspondiente, mediante documento público o privado reconocido o dado por reconocido ante la autoridad judicial o reconocido voluntariamente ante notario de fe pública. Habiéndose cumplido con los presupuestos procesales descritos en los puntos aprobados y exigidos por los Art. 380 con relación al Art. 378 del Código Procesal Civil, corresponde acoger favorablemente la pretensión material de la parte Ejecutante, efectivizando la misma.- POR TANTO.- La suscrita Juez Público Civil y Comercial Segundo, falla declarando PROBADA la demanda monitoria ejecutiva, interpuesta por el acreedor CRECER IFD legalmente representado por Luis Fernando Rivero Aponte y Ericka Cecilia Fara Santa Cruz, contra sus deudores: Eufemia Tuno Yohari, Manolo Rivero Guayao (deudores) y Mirna Roca Ardaya (Garante Personal) por el monto de Bs. 45.588,06.- CUARENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS OCHENTA Y OCHO MIL 06/100 BOLIVIANOS).- En el fondo se dispone el embargo de los bienes propios del deudor, así mismo se ordena oficiar a la ASFI, para la retención de fondos del deudor, sea hasta la suma reclamada, debiendo tener en cuenta que no procederá la retención de haberes ni beneficios por expreso mandato del Art. 318 del CPC.; se manda llevar adelante la ejecución hasta hacerse efectiva la cantidad reclamada, costas y costos, se dispone la citación del ejecutado para que si considera oportuno oponga excepciones en el plazo otorgado por ley. Complementariamente a la Resolución en cuanto a otrosí de la demanda: Al otrosí 1 y 8.- Señalado los domicilios tome nota señor Oficial de Diligencias.- Al otrosí 2 y 4.- Se tiene dispuesto en lo principal.- Al otrosí 3.- Por secretaría Ofíciese.- Al otrosí 5 y 6.- Por Adjuntada y Por secretaría procédase a realizar el desglose, debiendo quedar en su lugar fotocopias legalizadas.- Al otrosí 7.- Se estará a la iguala el mismo que no se encuentra adjunta.- REGISTRESE.- ACTA DE DESCONOCIMIENTO DE DOMICILIO DE FECHA 08 DE MARZO DEL 2019.- LIBRADO EN LA CIUDAD DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD CAPITAL DEL DEPARTAMENTO DEL BENI, A LOS VEINTISEIS DIAS DEL MES DE MARZO DEL DOS MIL DIECINUEVE AÑOS.- NOTA.- SE COLOCÓ EL PRESENTE EDICTO EN EL TABLERO JUDICIAL


AVISOS

14

Contacto

Martes, 02 de abril de 2019

C-02-04/04/2019

AVISO DE ALQUILER Se alquila sala amplia para oficina; Institucional, bancaria, empresarial, etc., ubicada en Acera norte de la plaza principal “Jose Ballivian Club Social 18 de noviembre. Ref: Secretaria. Telefono: C-Anival/02 34621056


Contacto

Martes, 02 de abril de 2019

DEPORTES

Destroyers y Oriente jugarán en fecha doble en el Tahuichi El Deber Santa Cruz Destroyers y Oriente Petrolero lograron ponerse de acuerdo para jugar el miércoles en el estadio Tahuichi Aguilera por la fecha 15 del torneo Apertura. Los dos partidos tienen el visto bueno de la Comisión Técnica de la División Profesional, pero aún no lo hicieron oficial. El equipo cuchuqui recibirá a Bolívar a partir de las 18:00. Será un duelo

de extremos, ya que el plantel cruceño está en el undécimo lugar, con 13 unidades, mientras que la academia paceña, con 29 puntos es tercera, a dos de los líderes Nacional Potosí y Blooming, que tienen 31. La jornada futbolera seguirá a las 20:30 con el choque entre Oriente y Real Potosí. Los refineros, con 19 puntos, son octavos por lo que están obligados a ganar para recuperar terreno y acer-

carse a los punteros. En frente tendrán a un plantel potosino necesitado de unidades, ya que no gana desde hace ocho fechas. Están en el duodécimo puesto, con 13 unidades. Se espera una gran asistencia de público, ya que se trata de dos partidos importantes entre cruceños, paceños y potosinos. Precio de las entradas Curva Bs 30 – 10 General Bs 60 – 30 Preferencia Bs 90 – 40 Butaca Bs 150

Wilster parte rumbo a Colombia para revertir su mal arranque en la Libertadores EFE Agencias Wilstermann, al mando del español Miguel Ángel Portugal, partió la madrugada de este lunes rumbo a Colombia con la intención de remontar su mal arranque en la Copa Libertadores. El miércoles a las 18:30 (HB), el Rojo se enfrentará a Deportes Tolima, en la tercera fecha del grupo G. Los aviadores encararán el encuentro un tanto golpeados por la derrota por 3-0 sufrida ante el Bolívar por el torneo Apertura. Aunque aquel resultado le pesa y saben que es "complicado" lograr puntos de visitante en la Libertadores, el Rojo mantiene las "esperanzas de poder sacar algo en Colombia", declaró a los medios el centrocampista Fernando Saucedo. "Tiene que ser un partido perfecto para sacar puntos en la Copa Libertadores. Sabemos que tenemos que ilusionar a nuestra gente de Cochabamba", manifestó Saucedo. En sus dos primeros partidos en la Li-

bertadores, Wilstermann igualó sin goles en casa ante Boca Juniors, subcampeón de la anterior edición, y cayó por 4-0 en su visita a Atlético Paranaense en Brasil. Estos resultados dejan a los aviadores en el último puesto del grupo G con un punto, siendo superado por Paranaense y Tolima con tres unidades, y el líder Boca Juniors con cuatro. El técnico Portugal dijo en una reciente entrevista que Wilstermann aún tiene "opciones", pese a que sus rivales les ven como "la Cenicienta del grupo". "Somos un equipo que se la vamos a poner difícil a todos y que vamos a intentar hasta el final pasar la fase de grupos", sostuvo. Para el partido ante el Tolima, Portugal dio algo de descanso en el torneo local a Gilbert Álvarez y al brasileño Serginho, la dupla que comandará los ataques del Rojo en Colombia. Los aviadores sentirán la baja de su capitán, el experimentado Edward Zenteno, quien sufrió un desgarro en el muslo derecho que le tendrá fuera de las canchas por cuatro a cinco partidos.

Wilstermann en la previa de un partido de la Copa Libertadores. Foto AFP

15

Los jugadores de Destroyers y de Oriente Petrolero quieren festejar en su casa. Foto El Deber

Libertadores

En San José la obligación es ganarle a Liga de Quito El Deber Oruro A San José solo le sirve ganar, así lo han mencionado los jugadores del cuadro orureño que precisan sumar tres puntos ante Liga Deportiva Universitaria de Quito y mantenerse cerca del segundo lugar de la tabla del Grupo D de Copa Libertadores. El partido se cumplirá el martes en el estadio Jesús Bermúdez (18:15) y será el tercer partido copero de ambos equipos. El lateral izquierdo Jair Torrico anticipó que no les queda otra que ganar para pelear el segundo lugar del grupo, debido a que Flamengo se disparó en la cima con seis puntos. En la serie, los santos están en el último puesto, con cero unidades, por debajo de los ecuatorianos y de Peñarol de Uruguay (ambos con tres puntos). El equipo perdió ante los ‘rubro negros’ en el estadio Jesús Bermúdez (0-1) y fue goleado por los carboneros en Montevideo (4-0). Jair, al igual que su hermano Didí Torrico, irán desde el vamos en el equipo titular del entrenador chileno, Miguel Ponce, quién sostendrá su primer partido dirigiendo en Copa Libertadores. El técnico trasandino cerró prácticas pese a la lluvia vespertina en Oruro y confirmó las variantes de Edivaldo Rojas por el español Iker Hernández en el puesto de volante extremo derecho, además del cambio de Ariel Juárez, en lugar de Ronald Eguino. Los santos también tendrán en óptimas condiciones al mediocampista ofensivo Rodrigo Ramallo y el arquero Carlos Lampe, quienes estuvieron convocados a la selección nacional. Ambos jugadores buscarán mostrarse en el torneo internacional para ser tomados en cuenta en las próximas convocatorias de la Verde y el partido amistoso contra el campeón del Mundo, Francia, que se jugará el 2 de junio.

El once titular Los orureños buscarán sus primeros puntos coperos con Carlos Lampe, en el arco; Ariel Juárez, Edemir Rodríguez, César Mena, Jair Torrico, en la defensa; Didí Torrico y Mario Ovando, en la contención; Edivaldo Rojas, Javier Sanguinetti, Rodrigo Ramallo, en la creación; adelante irá Carlos Saucedo. 15.000 entradas La dirigencia de San José puso 15.000 entradas a la venta con una escala de precios de preferencia Bs 150; general Bs 120, curvas Bs 100. Se hizo la petición a la Gobernación de Oruro para decretar horario continuo y se aguarda la respuesta del ente departamental. No gana desde 1996 Los santos tuvieron dos cotejos internacionales en la ciudad de Pagador ante equipos ecuatorianos. El plantel orureño solo ganó en casa al Barcelona de Ecuador en la fase de octavos de final de la Copa Libertadores de 1996, con gol de Marcos Ferrufino. Posteriormente, el año pasado, los orureños empataron 1-1 con Atlético Nacional de Ecuador por Copa Sudamericana.

Edivaldo Rojas y Jair Torrico estarán ante Liga Deportiva Universitaria. Foto Archivo


Contacto r tivo

Contacto

16

Martes, 02 de abril de 2019

Depo

Mutual de fútbol Trinidad

Cortez muestra su jerarquía y gana a Pomar

Contacto Trinidad En la séptima fecha del campeonato mutualista, el club Juan Cortez enfrentó a Germán Pomar quien a pocos minutos de terminar el primer tiempo le ganaba 0 a 2, pero vino su reacción y volcó el resultado, terminando el partido 5 a 2. Este club tiene sus orígenes en el club 1ro.de Mayo, varios de los jugadores jugaron en ese club como Guillermo Cortez, ‘Pataza’ Sánchez, Wilson Cortez y otros que han integrado las filas del club Juan Cortez Montalván. El partido comenzó con un Germán Pomar muy agresivo, buscando por todos los medios llegar al arco de su rival, hasta que

apareció el jugador José Antonio Lizarazu, quien en dos zapatazos se hizo presente en el marcador. Cortez en ningún momento había renunciado al ataque, solo que las cosas no le salían, hasta que apareció Viador Cortez y marca el 1 a 2, resultado con el que se fueron al descanso. En la segunda mitad, ambos equipos realizaron sus respectivos cambios, pero al que le dio resultados fue a Cortez, quien a través de Viador Cortez anotó dos goles más, luego Guillermo anotó 1 y cerró la cuenta Marco Antonio Ruiz. En este equipo hay que reconocer el valioso aporte de los jugadores Bismark Cuéllar, Guillermo Cortez, Marco Antonio Ruiz, Bismark Cortez, el defensa Reyes

‘Guere Guere’ Barrios, quienes marcan la diferencia en cada uno de los partidos, sin desmerecer el aporte de los demás miembros del club. Fue un atractivo encuentro donde el combinado de Juan Cortez mostró toda su jerarquía y se quedó con el triunfo luego de ir perdiendo. Estos los resultados de la jornada: Sábado 30 de marzo 2019 Eleuterio Tarqui 2 Vs. Raúl Pradel 2 Eduardo Mansilla 0 Vs. César ‘Pereque’ Yomeye 7 Domingo 31 de marzo 2019 Rubén Suárez 0 Vs. Ronny Suárez 0 Germán Pomar 2 Vs. Juan Cortez 5

Apasionada por el fútbol

mo Vargas 5 Jacinto Pinto 6 Vs. Onofre López 0 Edmundo de la Riva 2 Vs. Aurelio Videz 4

Club Juan Cortez Montalván se mantiene arriba en la tabla. Foto Cortez

Campeonato infantojuvenil de fútbol

Miss Deporte 2019, Arlin Yamile Guaribana Flores Contacto Trinidad

Mario Ávila 1 Vs. Solares-Mansilla 4 Enrique Gutiérrez 1 Vs. Herlando Rioja 3 Fernando Rivero 2 Vs. Guiller-

Esta simpática señorita, amante del fútbol representó a la escuela de fútbol SEDEDE en la inauguración del campeonato infantojuvenil de la Asociación Beniana de Fútbol (ABF), obteniendo el título de Miss Deporte 2019, elegida de entre cerca de una veintena de participantes. La bella Miss Deporte practica atletismo

y es parte de la escuela de fútbol del SEDEDE, es carismática y muy entusiasta. Tiene 13 años, cursa el 3ro.de secundaria en la unidad educativa particular Christa Mc Auliffe de Trinidad. Mensaje para los jóvenes “Quiero pedirles a todos los niños y jóvenes que hagan deporte, porque no hay mejor cosa que practicarlo, porque los mantiene sanos y alejado de todas aquellas cosas malsanas”, expresó Arlin Yamile.

Arlin Yamile Guaribana Flores, Miss Deporte 2019, representante de la escuela del SEDEDE. Foto Fernando Ortiz

Momentos en que la corregidora de Trinidad, Yanine Bravo colocaba la banda a la Miss Deporte 2019. Foto SEDEDE

Escuela del SEDEDE presente con todas sus categorías

Contacto Trinidad

En el acto de inauguración del campeonato infantojuvenil de la Asociación Beniana de Fútbol (ABF), la escuela del Servicio Departamental de Deportes (SEDEDE), participó con todas sus categorías, con la compañía de su bella reina Arlin Yamile Guaribana Flores. Gracias al impulso del director del SEDEDE, Alberto López, con el apoyo de la Gobernación del Beni, se viene trabajando con las categorías sub 9, 11. 13 y 15 en las canchas de pasto sintético del Gran Mamoré y en el propio estadio. Importante destacar la participación

de las niñas y señoritas que formarán la categoría femenina de la escuela del SEDEDE y participarán en el campeonato que organizará más adelante la ABF. Los horarios en los que los padres de familia que deseen que sus niños practiquen este deporte, pueden llevarlos por las mañanas de 8 a 10 y por las tardes, de 14:00 a 16:00 en las canchas de pasto sintético del estadio Gran Mamoré, las inscripciones son totalmente gratuitas. La escuela está a cargo de un selecto grupo de profesores a la cabeza del entrenador Roberto Aguilera, quien el pasado año obtuvo el título nacional con la selección beniana de damas.

Integrantes de la escuela de fútbol SEDEDE en sus diferentes categorías. Foto NIKON


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.