NewsLetter Marzo 2012 - 1

Page 1

NEWS LETTER / Reloaded


EDITORIAL APODACA: UN RESCATE DE SICARIOS Y AJUSTE DE CUENTAS Los motines en las cárceles son espectaculares, y más cuando hay una alta cantidad de muertos. Las autoridades de Nuevo León informaron que lo que sucedió el domingo en la cárcel de Apodaca fue primero un motín y luego una fuga. Pero si fue motín y murieron únicamente prisioneros, ¿no es extraño que ningún guardia o carcelero, responsables de sofocar ese tipo de sublevación, haya muerto? Luego, si todos los muertos pertenecían a una banda criminal y todos los fugados a sus rivales, ¿en realidad se trató de un motín? No hay que hacer caso a las autoridades neoleonesas. Son ignorantes, incompetentes, o esconden la verdad. Lo que sucedió en el penal de Apodaca donde murieron 44 personas y se fugaron 30, es uno de los subproductos más salvajes de lo que la guerra contra el narcotráfico ha provocado entre los cárteles de la droga. El propio vocero para temas de seguridad del gobierno estatal, Jorge Domene, mostró -sin entender quizás-, qué sucedió con su cronología: la fuga comenzó a la una y 13 de la mañana y el motín 40 minutos después; la fuga duró 15 minutos aproximadamente, y luego la riña en las celdas. Si la secuencia racionalmente no tiene sentido, ¿qué sucedió realmente? Sobre el mismo cronograma se puede deducir que los miembros de Los Zetas iniciaron la fuga con la complicidad de las autoridades carcelarias –todas ya destituidas-, que inclusive modificaron los rondines para evitar cualquier alteración del plan. No se sabe cuánto invirtieron Los Zetas en ello, pero si se toma en cuenta que por despachar patrullas alejadas de las rutas por donde iban a trasladar droga pagaban mil 500 pesos mensuales al responsable de la planta de radio policial en Monterrey, se puede prever que no tuvieron que invertir mucho más en la compra de funcionarios y guardias. Se puede afirmar, como hipótesis de trabajo, que nunca existió un motín, sino que en su ruta hacia la libertad, Los Zetas se encargaron de eliminar al máximo número de rivales del Cártel del Golfo, sus viejos aliados convertidos en rivales desde hace unos dos años. Este fenómeno, muy poco estudiado todavía, es algo que se ha venido repitiendo en los dos últimos años, como resultado de los golpes a los cárteles de las drogas en las calles. También se puede argumentar que la edad promedio de los sicarios se ha venido reduciendo porque los cuadros criminales más experimentados han muerto o están presos. Para los cárteles, la sangre fresca ya no es una garantía de poder porque los incentivos para entrar en la delincuencia organizada cambiaron desde el momento en que, por un lado, hay una guerra abierta entre bandas criminales, y por el otro, que las fuerzas federales disparan a matar. La alta violencia en el combate ha hecho que los jóvenes reclutas prefieran entregarse rápidamente a la autoridad y ofrecerse como “testigos protegidos”. Esta nueva realidad de los sicarios bisoños contribuyó a que las fuerzas federales desmantelaran células de pandillas en Ciudad Juárez, que ha sido uno de los factores de la disminución en la tasa de actos delictivos y víctimas. Para los cárteles, los jóvenes que otrora les eran útiles hoy ya no lo son, y han tenido que ir a las cárceles para rescatar a sus viejos cuadros, probados en las trincheras de los combates para regresarlos al sicariato, al tiempo que van a las mismas prisiones a matar a sus enemigos, para evitar que el cártel rival les haga lo mismo. Las matanzas dentro de las prisiones entre adversarios se explican por la externalidad de la guerra contra las drogas, que ha ido neutralizando a sicarios con experiencia y obligando a las bandas a utilizar a jóvenes sin el aplomo de los viejos cuadros. ejecentral.com.mx


TRAS “EL CHAPO”, COMO OSAMA Ya lo había dicho el presidente Felipe Calderón: la captura de Joaquín El Chapo Guzmán se hizo una de las prioridades de su gobierno. A más de 11 años de la fuga de uno de los criminales más buscados, y hasta famoso, que tiene singular presencia en los rankings publicados por la revista Forbes, donde lo ubican como uno de los hombres más poderosos y adinerados del mundo, su persecución no ha cesado; incluso ha sido blanco de esfuerzos que, como el de ayer, se presentan como acuerdo bilateral. Alejandro Poiré y Janet Napolitano se reunieron para la firma de un acuerdo entre México y Estados Unidos para combatir a las organizaciones criminales. Le llamaron Declaratoria de Principios y ahí se leen las metas que buscan combatiendo al crimen y a los grandes cárteles, así como algunos puntos más en materias comercial y aduanera. Pero sobre una de aquellas metas habló la Secretaría de Seguridad Interna estadunidense y se refirió a la persecución de El Chapo, cabeza del cártel del Golfo. Usó como ejemplo el caso de Osama bin Laden, el último de los enemigos estadunidenses, quien finalmente fue capturado y asesinado, diez años después del inicio de su búsqueda; que irán tras El Chapo como lo hicieron tras Osama. Así de tanto les importa su captura. En lo declarado por Napolitano se nos dice que ambos gobiernos, el nuestro y el suyo, no escatimarán hasta ver a El Chapo con el mismo final. Recordemos que la baja de Osama se logró en medio de un operativo que terminó con su muerte, aunque nos quedamos con las ganas de alguna prueba. Sólo nos tocó ver una fotografía, de la que siempre se dudó su autenticidad, y las declaraciones del gobierno de Estados Unidos, que nos hablaban del destino que tuvo su cuerpo. Pero más allá de los comparativos que se puedan hacer sobre estos dos criminales, lo cierto es que la firma de esta Declaratoria implica un compromiso de la autoridad estadunidense por abatir el crimen organizado que afecta a ambos países. Aunque también, para centrar su energía en uno más de quienes consideran enemigo público. Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, como lo conocemos todos, se fugó en una operación que brilló, de lo impecable. A diferencia de los motines que vimos en Nuevo León, la fuga del líder del cártel del Golfo se dio de forma sigilosa, con la ayuda de un auto de lavandería (el más clásico de los clichés de escape de un centro de reclusión) y el descuido de los vigilantes del penal de máxima seguridad donde se encontraba. Así El Chapo alcanzó su libertad. Ni un solo disparo ni indicio de violencia. Claro es que debió tener ayuda en el interior, pues fue casi un acto de magia el que le dio su libertad... una a medias, claro, pues desde entonces es perseguido por las autoridades y se la vive en las sombras. Nada se ha logrado para la captura de El Chapo en estos años, apenas las ganas de lograr la aprehensión del narcotraficante mexicano más famoso, y quien es uno de los responsables de enfrentamientos que buscan el apoderamiento de plazas y territorios en nuestro país. Muy bien caería para la despedida del sexenio la captura del enemigo favorito, aunque ya algunos en el gobierno federal mexicano han hablado de lo complicado y casi imposible que resulta para que suceda antes de que finalice este año. Así que, sin duda, la cabeza de El Chapo seguirá siendo tema para éste y el gobierno que llegue, con quien esté al frente, pues hablamos de un criminal cuya fortuna se valúa en mil millones de dólares. excelsior.com.mx


PARA COMENTAR EL MEJOR VIOLINISTA DEL MUNDO TOCA EN EL METRO . . . Y NADIE LO NOTA Imagina la siguiente situación: vas rumbo al trabajo cuando en tu camino escuchas a una persona tocar el violín, está pidiendo dinero y lo hace bien, ¿te pararías a escuchar? Seguramente no lo harías, ¿verdad? Entendemos que la mayoría de nosotros, llevamos prisa cuando se trata de llegar al trabajo, pero... ¿qué tal que nos estamos perdiendo una gran oportunidad? Justamente eso le pasó a miles de personas que dejaron pasar la ocasión de escuchar de manera gratuita al, reconocido internacionalmente, violinista Joshua Bell, quien es conocido por ser uno de los mejores intérpretes del mundo. Como parte de un experimento del periódico estadounidense The Washington Post, en la ciudad de Washington, D.C., justo en L´enfant Plaza Station, saliendo del metro, vestido con un pantalón y una gorra, el violinista con su Stradivarius de 1713, que cuesta unos 3.5 millones de dólares, puso todo su empeño en tocar, durante 43 minutos, seis piezas clásicas, que más que populares son obras maestras que han perdurado a lo largo de los años para sólo tocarse en catedrales y salas de conciertos.

Durante ese tiempo, apenas logró juntar 32 dólares. Así como lo lees. De mil 70 personas que pasaron por donde él estaba, tan sólo 27 le dieron dinero, y la mayoría sin pararse, explica el diario español EL PAIS. El experimento tenía como fin, ver si la gente es capaz de reconocer la belleza. La mayoría reprobó. Esto sucedió en 2007, pero la aparición de Joshua Bell en el metro se mantiene como una especie de leyenda urbana, pues apenas unos días antes de que tal hecho sucediera, Joshua había tocado en el teatro de Boston agotando las entradas a 100 dólares por persona. Y ¿qué creen? Las mismas piezas que interpretó en el teatro fueron las que tocó en el metro. Leonard Slatkin, famoso director de orquesta estadounidense, predijo que Bell ganaría algo así como 150 dólares, y que al menos unas 35 personas se detendrían a verlo. Falló. A los 3 minutos de iniciar a tocar, un hombre se detuvo por unos segundos a escucharlo, pero luego siguió su camino. A los 4 minutos el violinista recibió el primer dólar, de una mujer que no se detuvo. A los 6 minutos, un joven se postró un momento en la pared para escucharlo, pero al ver su reloj siguió su camino. A los 10 minutos un niño se paró frente a él, pero su madre lo obligó a continuar con su camino. Explica geeksroom.com.


"Yo estaba concentrado en tocar la música. No estaba realmente viendo lo que estaba sucediendo a mí alrededor... Era una sensación extraña, la gente me estaba... ignorando. En un concierto me enojo si alguien tose o a alguien le suena el teléfono, pero aquí mis expectativas disminuyeron rápidamente. Comencé a notar que no tendría ningún tipo de reconocimiento, incluso con una ligera mirada hacia arriba, hasta se sentía extrañamente agradecido cuando alguien arrojaba un dólar", declaró para el Washington Post el violinista que ha sido llamado ya un virtuoso de la música. Para "sorpresa" del músico, un hombre llamado David Mortensen, funcionario del Departamento de Energía de los Estados Unidos, sí se paró a escucharlo por al menos unos seis minutos. "Sea lo que sea, me hizo sentir en paz", declaró Mortensen, quien tampoco sabía a quién estaba escuchando. Más adelante, una mujer de nombre Stacy Furukawa, fue la única entre las más de mil personas que vieron y escucharon a Bell, que lo reconoció. Ella llegó ya para el final de la presentación, pero aún así se paró frente al violinista para aplaudirle un poco. "Fue la cosa más asombrosa que he visto en Washington. Joshua Bell estaba tocando en una hora pico y la gente no se paraba a mirar si quiera, algunos hasta volteaban a otros lados. Yo no haría eso a nadie, solamente estaba pensando: "Oh, Dios mío, esto sólo sucede en Washington", dijo la chica emocionada, quien se presentó con Joshua Bell y le dijo que lo había escuchado en un concierto que había dado antes. Bell le agradeció. Ella le dio 20 dólares.

Entonces, en un momento inoportuno, la belleza ¿trasciende? De acuerdo con expertos consultados por el diario que hizo el experimento, el contexto sí importa, ya que estando en una estación de metro, justo en una hora pico, no permite a la gente apreciar la belleza. Joshua Bell sólo sabe que nadie aplaudía para él. Y tú, ¿te detendrías?

de10.com.mx


AYUDA


LA NOTA DEL DOC REFLEJOS HUMANOS QUE LA CIENCIA NO CONSIGUE EXPLICAR La anatomía y funcionamiento del cuerpo humano, pese a todos los avances científicos y médicos de los últimos años, continúa siendo, en algunos aspectos, todo un misterio, pues hay ciertos mecanismos y reacciones que hasta el momento, parecieran no tener una explicación lógica. El sitio listverse.com enlistó 10 reflejos en instintos propios del ser humano; algunos de ellos tienen justificación del por qué suceden, mientras que otros, sólo se explican por medio de especulaciones. Síndrome de convulsión post miccional. Como dice pixelillo.blogspot.com, se trata de aquel escalofrío que por lo regular sienten los hombres en la espalda al terminar de orinar. Según médicos y científicos, esta sensación podría derivarse por una reacción del sistema nervioso simpático, el cual es el encargado de relajar los músculos necesarios para llevar a cabo esta acción. Otros indican que sucede por una baja de presión arterial o por la pérdida de líquido que se encuentra a una temperatura mayor.

Efecto Ganzfeld. Este fenómeno comúnmente lo padecían presos, choferes de autobuses e incluso astronautas, quienes después de pasar mucho tiempo en medio de la oscuridad total, comienzan a ver luces de distintas formas y colores. A estas sensaciones se le denominaron fosfenos, y son todas aquellas efectos luminosos que persisten en la retina y que a falta de luz, se presentan en manchas de colores que cambian y que parecieran mantenerse en movimiento no por más de tres minutos. Posteriormente y tras varias pruebas, a esta sensación se le llamó "Efecto Ganzfeld". Knismesis y Gargalesis. Así se le llama a los dos tipos de cosquillas que cualquier persona puede llegar a experimentar. La Knismesis es esa sensación extraña que se suscita en ciertas partes del cuerpo, luego de haber sufrido una pequeña descarga eléctrica, o bien, la misma que se produce cuando un animal te camina por el brazo. Gargalesis son las cosquillas más comunes y que se traducen en risas, debido a que las sensaciones que se transmiten son diferentes y hacen que el sistema nervioso actúe con carcajadas. Ruborizarse. Cuando nos sentimos apenados, fúricos o estresados, es normal que notemos que nuestro rostro adquiera un tono rojizo, el cual desaparecerá en un par de minutos. Esto sucede como un reflejo de nuestro sistema nervioso, ya que la vasocomprensión hace que la sangre circule más rápido, lo que aumenta la llegada de nutrientes y de oxígeno a las células, alertando al organismo y adquiriendo un color rojo en la piel, señala cop.es.


Periodo refractario. Después de haber experimentado un orgasmo, el cuerpo y órganos sexuales necesitarán un tiempo para volver a su estado normal; los hombres suelen vivir el llamado periodo refractario, el cual consiste en que no pueden responder a otro estímulo y por lo tanto, es imposible que tengan otra erección u orgasmo de inmediato. Dependiendo de la edad, puede durar un par de minutos e incluso hasta horas. Las mujeres también lo experimentan, sólo que no de inmediato a una relación; hay chicas que pueden tardar un poco más de 20 minutos y algunas otras hasta casi un día para recuperarse y volver a sentir ese deseo sexual. Escalofríos. Es la reacción que tiene el cuerpo humano provocada, al parecer, por los mecanismos termorreguladores del organismo, con la intención de mantener estable la temperatura en una persona. Se producen una serie de temblores o estremecimientos, mismos que también pueden producirse por el desencadenamiento de una emoción, la cual se nota con la presencia de la llamada "piel de gallina". Bostezar. Siempre creemos que si bostezamos es porque tenemos sueño o estamos cansados; sin embargo, no se sabe a ciencia cierta por qué lo hacemos, lo que sí es seguro es que es un acto reflejo contagioso. Mucho se dice que si bostezamos es porque nos falta oxígeno, otros dicen que más bien es un modulador de la ansiedad, que se hace para estirar músculos del rostro, o para aumentar la temperatura del cerebro, o bien, para aumentar el estado de alerta.

Reflejo vestíbulo-ocular. Como dice uned.es, funciona precisamente gracias a los sistemas vestibulares y optocinéticos de nuestros ojos. Nos permite mantener la mirada estable en la retina, pese a que uno puede cambiar bruscamente de posición o mover la cabeza de manera inesperada. Este reflejo hace que los ojos roten en dirección contraria a la de la testa. Contagio emocional. Como explica acuarela.wordpress.com, todos los seres humanos poseemos un tipo de neuronas denominadas "espejo", las cuales son capaces de rastrear el flujo emocional, los movimientos y hasta las intenciones de las personas que están a nuestro alrededor y con las que estamos en contacto. Es por esta situación que sucede el llamado contagio emocional, que es que una persona adopte la postura y sentimientos de otra. Reflejo de inmersión de los mamíferos. Es el que permite que cualquier animal de este tipo, entre ellos los humanos, controle su respiración para así lograr permanecer debajo del agua por un tiempo prolongado. Se activa cuando el rostro entra en contacto con agua que tenga una temperatura menor a los 20° centígrados; el organismo maximiza la producción de oxígeno, el ritmo cardiaco se ralentiza hasta en un 25 por ciento y el flujo sanguíneo se constriñe a las extremidades. de10.com.mx


DESARROLLO COGNITIVO CÓMO ENTENDEMOS NUESTRO ENTORNO? Muchos ya conocemos el cuento del Libro de la selva. En referencia a esta obra podemos decir que las personas crecen y se desarrollan de acuerdo a su ambiente, a los medios que tienen y a las experiencias que viven. Este pequeño artículo, tratará de explicar cómo es que asimilamos el ambiente en función a los parámetros ya mencionados, para ello usaremos como ejemplo la siguiente historia: En un jardín de niños del Estado de México, hubo un festejo de cumpleaños para dos niños el mismo día, son hijos de distintas familias. Uno de ellos es Juan, su pastel es de chocolate, muy rico y su festejo se desarrollo en alrededor de 30 minutos, el otro niño se llama Manuel y su festejo solo consistió en una gelatina de sabores, durando máximo 15 minutos. A la salida del centro escolar Juan se ve llorando y reprochándole a su mama que él quería su pastel de Bob Esponja. Por otra parte, Manuel corría en el patio y jugaba con sus amigos, su mamá seguía formada esperando su turno para recogerlo, cuando al fin fue su turno, el niño le dice a su mamá: “Fue el mejor cumpleaños mamá, me divertí mucho con mis amigos”. Hasta aquí podemos identificar aspectos de los niños, por una parte Juan considera injusto su festejo ya que no fue lo que él quería, Manuel encuentra su festejo muy divertido porque estaba con sus amigos. Si bien los padres de Juan pueden comprarle un pastel quizá no han sabido enseñarle a disfrutar de las cosas que ocurren en la vida, que un bien material es importante sin embargo el valor del bien no se basa solo en el costo sino en la utilización del mismo, los efectos que provoca en la vida cotidiana, o la experiencia que genera su uso. Por otra parte Manuel ve el festejo como una oportunidad más para jugar, para divertirse con sus compañeros, a él no le importó la gelatina, mucho menos el costo o la forma de la misma solo disfruto su cumpleaños. Y así nos podemos encontrar nosotros mismos en ocasiones que por nuestro entorno nos podemos sentir como Juan, defraudados al no tener lo que queremos, pero deberíamos comenzar a ver las cosas como Manuel, intentemos ser felices con lo que tenemos y aprendamos a disfrutar de ello.

1.- Principios De La Persona / UVM


EL BAÚL DE LA SEXUALIDAD DESEOS SEXUALES QUE ELLOS DESEAN, PERO NO SE ANIMAN A PEDIRLOS En el sexo se combinan diferentes sensaciones y sentimientos, pero también intervienen otras cuestiones físicas, despertadas por el deseo o libido sexual, gracias al cual, las parejas, en determinadas ocasiones, necesitan experimentar y salir de la rutina en la que la mayoría de las personas caen. Hombres y mujeres tienen en común diversos deseos sexuales que siempre querrán poner en práctica con sus parejas; sin embargo, existen muchos otros que son propios de cada género y que por diversas razones no siempre nos atrevemos a proponer. Los sitios nosotras.com y tripeomusic.net enlistaron diversos deseos sexuales masculinos que todos tienen y que difícilmente se atreven a revelar. Que seas más morbosa. Es normal que las mujeres siempre busquen esa vinculación del sexo con el profundo amor que se tienen, dejando a un lado lo físico para sublevar los sentimientos. La realidad es que en ocasiones, aunque a ellas les cueste aceptarlo, el deseo carnal es lo que impera, por lo que ellos esperan que te muestres desenfrenada y muy apasionada en la cama. Si lo haces, notarás que tu pareja tendrá una mejor actitud. Descubrir nuevas posibilidades. Hay hombres que desafortunadamente fingen disfrutar las tácticas y técnicas que su pareja pone en práctica en esos momentos íntimos, simplemente para no tener problemas con ellas. En realidad los hombres no soportan que las mujeres sean tímidas y sobre todo, que no se atrevan a experimentar otro tipo de cosas, como juegos, posturas y otro tipo de fantasías. Así que libérate y date la oportunidad de experimentar y explorar, si lo haces, ambos ganarán. Tener sexo oral. Hay chicas que les gusta que se los hagan a ellas, más no practicárselo a su pareja. Muchas veces los hombres lo hacen esperando recibir una recompensa e intercambiar papeles para que seas tú quien le des una buena sesión que los haga morir de placer. Que nunca digas no. Es normal que el cansancio pueda hacerte decirle "no" a tu pareja en determinados días, pasando el sexo a segundo plano; el problema radica cuando esa negativa se prolonga durante días e incluso semanas. Recuerda que es importante cuidar tu relación, pues los hombres, al sentirse despreciados, buscarán en otros lados aquello que en casa no tienen.


Que seas más atrevida. Sal de la rutina y busca nuevas ideas para sorprenderlo; atrévete a hacerlo fuera de casa, en lugares extraordinarios e inimaginables y pon en marcha todo aquello que crees que lo satisface. Esa actitud de liberación en verdad que los vuelve locos. Que te masturbes. A ellos les resulta una experiencia sumamente sensual y excitante ver cómo sus parejas se auto complacen; aunque no lo creas, es una idea que constantemente ronda por la cabeza de los hombres. Experiméntalo y verás que él te lo agradecerá. Sexo anal. Hay mujeres que se muestran reacias a experimentar este tipo de relaciones y los hombres lo saben, por lo que son pocos los que se atreven a hacerle esta sugerencia a sus parejas. El ano resulta ser una zona sumamente erótica para los hombres, ya que es en la próstata donde se encuentra el punto G de los caballeros. Utilizar disfraces. Aunque lo nieguen, a los hombres les encantaría ver a sus mujeres vestidas con uniformes muy sexys de enfermera o policía, pues esto hace volar su imaginación y si ellas muestran una actitud diferente a la del diario, lograrán que ellos también cambien e incluso, podrían sorprenderlas, teniendo noches inolvidables.

Hacer un trío con otro hombre. Ya sabemos que una de las más grandes fantasías sexuales del género masculino, es mantener una relación con dos o más mujeres al mismo tiempo; sin embargo, ellos también sienten la curiosidad de compartir la cama y a su pareja con otro hombre. Ellos son más visuales y sienten curiosidad y morbo de ver como sus mujeres se desenvuelven con otro. Grabarse. A ellos les encantaría poner una cámara frente a la cama y darle play mientras ustedes mantienen relaciones sexuales, para que posteriormente, juntos disfruten de las imágenes que les dará ese placer extra, necesario para darle fin a ese buen momento. Siempre recuerda que los hombres son más visuales, así que les encantaría la idea de poder ver, de vez en cuando, esos momentos íntimos. A las mujeres no les agrada mucho la idea, pero podrían llegar a un acuerdo de borrarlo pasado determinado tiempo. de10.com.mx


EL 3ER SEXO SWINGERS “Sabemos del amor porque lo vivimos en libertad, sin egoísmos, alejados de la precaria idea de la propiedad sobre el otro, sobre sus acciones y sentidos” Con un poco de miedo pero a la vez curiosidad hace un tiempo una amiga comenzó a indagarme sobre algunos aspectos de mi vida en cuestión de mi orientación sexual, me preguntaba cosas que ella no conocía de algunas de las prácticas homosexuales que se llevan a cabo y salió a relucir un tema muy en particular “las parejas swinger homosexuales”. Parejas Swingers, Y Eso . . . Cómo Se come? “El swinger” está definido por el intercambio de parejas, es decir, no existe al margen de la pareja, así nació y así se instaló como tendencia”, en dicha práctica cada miembro de la pareja decide, voluntariamente, participar con su par en escenarios sexuales en el que comparte con otras parejas; “el swinger” es un común acuerdo entre parejas, sin mediación del dinero. El placer está en ver a nuestra pareja tener sexo frente a nosotros o con nuestra anuencia y nosotros ser parte de ello, el gozar a través del placer del otro”. (2)

Pero Es Compartir Solo Sexo . . . Ó También Amor? El deseo sexual constituye para los swingers un ámbito independiente al amor. Sólo al interior de la pareja ambas dimensiones se conjugan. En sus encuentros hay sólo un intercambio de sexo, mientras que el amor está reservado para la propia pareja, como un sentimiento que se construye día a día y se alimenta. Se trata, no obstante, de un amor libre, que entiende que no puede aprisionar al otro porque puede terminar asfixiándolo. En la práctica swinger se entiende que nada se pierde en el goce sexual de la pareja con otra persona, sino que, por el contrario, mucho puede ganarse. En pocas palabras, podría decirse que las parejas swinger, son parejas liberales que luchan contra esta idea clásica de monogamia y buscan diversión, sin dejar a su pareja de lado, comunican abiertamente su necesidad de tener sexo con otras personas y lo hacen sin tapujos, junto a su pareja. (2) Las Parejas Swinger . . . Necesariamente Son Heterosexuales Ó Tambien Se Permiten Las Parejas Con Diferentes Preferencias Sexuales? El término swinger es una opción de vida en pareja en la actualidad tanto heterosexual como homosexual. A pesar de que la mayoría de las personas juzgan a los swingers como hippies, usuarios de drogas, imprudentes e irresponsables, personas libidinosas, depravadas o con diferentes preferencias sexuales, los estudios demográfico realizados sobre grupos de swingers, demuestran que se tratan de personas de mediana edad, de clase media y bastante conservadoras, en los que predominan los matrimonios heterosexuales conformando casi el 80% de la población swinger en España.


E.U.A y algunas países de Europa, es curioso tu compañero callado y discreto de al lado podría practicar el swinger y a ti no te pasaría esa creencia ni por la cabeza (1). En México a mediados de los años 90 el movimiento swinger heterosexual y homosexual comenzó a propagarse por el interior del país debido a la regionalización de revistas eróticas como Club Swinger y Galería Erótica, las cuales en un principio solo tenían edición en las principales ciudades del país (Guadalajara, Edo. De México, DF, Monterrey, Guerrero y Quintana Roo) (3). A partir del año 2000, se inició el auge de los bares Swinger en la capital de la republica mexicana, los cuales últimamente no solo permiten entre sus clientes el intercambio de parejas, sino que además añaden dentro de su variedad distintos tipos de sex show, donde ellos mismos son los protagonistas (3). En general, los clubes de intercambiadores de pareja no tienen lugar para personas solteras. No obstante, algunos pueden admitirles por cierto precio; algunos se oponen a involucrar solteros de cualquier género con los intercambiadores de pareja debido al temor de que puedan tender a separar a las parejas existentes, las cuales buscan conservar fidelidad afectiva (3). Reglas & Seudónimos La “principal regla” en el intercambio de pareja es “no” significa “no”. Esto significa que el rechazo a una proposición sexual no requiere justificación y debe ser siempre respetada. La violación a esta regla, en ocasiones lleva a la expulsión inmediata. Otras reglas estrictas en muchos clubes de intercambio de pareja es el uso obligatorio de condones, que deberán ser exclusivos para cada contacto sexual (3). Podríamos resumir las reglas, por orden de mayor a menor importancia, en respeto, higiene y discreción. ¿Será? Las actividades de intercambio de pareja incluyen:

  

El observar a otros cómo se relacionan sexualmente. Tener sexo con tu pareja mientras eres observado. Besar, acariciar o tener sexo oral con una tercera o cuarta persona (Llamado intercambio suave "Soft Swing").

Tener penetración sexual con algún otro además de tu pareja (Intercambio total "Full Swap", lo cual es la definición comúnmente entendida de intercambio de pareja) (3). Con este artículo podemos darnos cuenta que la práctica de algunas actividades sexuales como el swinger no solo es de carácter heterosexual ni tampoco específicamente de carácter homosexual, simplemente es una forma de vida en pareja actual, que por lo consecuente nos ayuda a conocer y abrir nuestra imaginación a nuevas formas de practicar el sexo sin discriminar géneros e inclusive orientaciones sexuales, siempre llevando el lema de respeto e higiene. ¿Alguna vez te ha llegado la curiosidad de preguntarle a tu pareja que opina de swinger?, ¿Te ha llamado la atención a practicarlo?, ¿Será efectivamente un acuerdo de solo sexo y nada de amor ó es un seudónimo de infidelidad con consentimiento mutuo de la pareja?

1.- http://www.quequieres.es/consejos/2775/que-son-los-swingers.html 2.- http://www.eltiempo.com/blogs/el_sexo_de_sofia/2006/03/Swingers-iquestY-eso-con-queac.php 3.- http://es.wikipedia.org/wiki/Intercambio_de_pareja


CLASIFICADOS




EQUIPO NEWS LETTER / Reloaded Diseño e Imagen ANK Editorial Varios Para Comentar Ramón Flores Descubre Julio Gómez Ayuda CONTACTO - AC v3.0 - ANK La Nota Del Doc Anel Trejo Desarrollo Cognitivo Víctor Hurtado El Baúl De La Sexualidad Sandra Landeros El 3Er Sexo Enrique Acosta Clasificados ANK Fuentes El Universal Milenio Wikipedia De10 Sputnik Proceso Excélsior Corrección De Estilo Jazmín Gómez

El punto de vista u opinión expresado en cada columna es responsabilidad absoluta del autor de la misma.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.