Contacto hoy del 31 de julio del 2012

Page 1

<jg`efjX p FifqZf ^XeXe fkiX d\[XccX [\ gcXkX \e ZcXmX[fj

Londres, 31 Jul. (EFE).- Las mexicanas Paola Espinosa y Alejandra Orozco ganaron hoy medalla de plata en los saltos sincronizados desde la plataforma de 10 metros con una puntuación de 343.32, por detrás de las chinas Ruolin Chen y Hao Wang, campeonas olímpicas. Como sucedió el lunes con la pareja de sus compatriotas Iván García y Germán Sánchez, las mexicanas

salieron mal paradas de los saltos obligatorios y después de dos rondas se colocaron en el penúltimo lugar. Paola, que hoy cumple 26 años, y Alejandra, una adolescente de 15 que apenas apareció hoy en el mundillo del deporte olímpico, comenzaron a crecer en la tercera ronda con una ejecución de 3,2 grados de dificultad con la que saltaron al segundo lugar.

Con esa medalla, México llegó a 57 en la historia de los Juegos Olímpicos, 12 de oro, 20 de plata y 25 de bronce, de ellas una de oro, seis de plata y cinco de bronce de los clavados que igualaron al boxeo como el deporte más medallista del país en los Juegos. En el día de su cumpleaños, Paola se convirtió en la primera mexicana con dos medallas olímpicas.

DXik\j *( [\ Alc`f [\ )'() 8 f (+ Ef% ++**

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editora: Martha Medina V.

Afecta violencia más a mujeres empresarias Algunos negocios cierran por esta razón: Lorena Ibarra

Por Francisco Salazar Rodríguez La presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias(AMMJE) Alia Lorena Ibarra Ávalos, declaró que la delincuencia organizada y la violencia que se vive en México afecta más a las mujeres empresarias, pues to-

davía se registran cierres de empresas en el país por estos motivos. Ibarra Ávalos estuvo presente en la invitación que hacen tanto la delegación de la Secretaría de Economía, como la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado, este día, para que la ciudadanía

participe en la Expo PyME que se realizará en Durango. En este marco la entrevistada dijo que la delincuencia organizada así como la violencia que se vive en el país sigue repercutiendo en las empresarias mexicanas pues aseguró que estas resultan incluso más afectadas que los

Inaugura gobernador invernaderos de tomate en Nombre de Dios Estado de los Estados

empresarios, pues indicó que se ha reportado el cierre de muchas empresas dirigidas por mujeres en el país. “En la zona del Bajío, en Veracruz y en Sinaloa, son lugares críticos para las mujeres empresarias pues tenemos conocimiento que en estos lugares se cerraron empresas por cuestiones de seguridad”, dijo la presidenta de la AMMJE. Consideró que la razón por la que resultan más afectadas las mujeres que los hombres empresarios es precisamente la condición sexual, por lo que dijo “se observa más el cierre de empresas dirigidas por mujeres que por hombres”. Por otra parte dijo que se están haciendo trabajos especiales en comunidades indígenas para capacitar a las mujeres emprendedoras que realizan artesanías para su venta, y quienes requieren de conocimientos para poder entrar a mercados y que no sean explotadas. Pase a la Pág. 3

Crecen 6.6% empleos en el estado: Sedeco Aumento duplica el de otras ciudades

El subsecretario de Desarrollo Económico, Esteban Rosas, afirma que durante este año el crecimiento en el empleo ha sido del doble en comparación con otras ciudades del norte. Asegura que actualmente Durango se encuentra ubicado en la posición 18 a nivel nacional respecto al desarrollo laboral. Esteban Rosas así mismo certifica que el crecimiento en el empleo se ha dado dentro de lo proyectado para este año, aunque sí se registra un ligero incremento en relación con las metas fijadas e incluso rebasó la media nacional en este tema. En estadísticas, aseguró que se registraron de acuerdo al balance anual la creación de 213 mil empleos nuevos, en comparación con el año anterior que hubo 205 mil empleos formales. El subdirector de desarrollo económico informa que actualmente en la capital se están desarrollando nuevas empresas que permitirán la expansión del crecimiento económico a nivel estatal; dichas compañías permitirán que se generen

nuevas oportunidades para los jóvenes y de igual forma aportarán mayoritariamente en desarrollo económico a favor de las familias duranguenses. De los 36 mil desempleados que cuenta actualmente Durango, el subdirector testifica que únicamente el 50% desea laborar. Debido a diferentes circunstancias, como el hecho de estar estudiando o simplemente no querer trabajar y eso impide que el total de desempleados realmente tenga compromiso laboral porque así lo desea. Así mismo, para apoyar la creación de nuevos empleos y existan de igual forma mas jóvenes emprendedores, se estarán llevando a cabo en lo que resta del año proyectos exitosos como lo han sido Jóvenes Emprendedores y Profesionista Activo. Finalmente comento que en Súchil y Vicente Guerrero se están consolidando las empresas ya establecidas y se llevan a cabo distintos proyectos para la continuación de nuevos establecimientos en todos los municipios del estado.

¿Qué pensará de mí, aquel que fui a los treinta años?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.