TSJE sin pagar quincena por falta de dinero
Se reducirán gastos, personal y se solicitará una auditoría: Magistrada
Por: Martha Medina
En estos momentos se pre senta una situación muy grave en el Tribunal Superior de Justicia, pues no se cuenta con los recursos económicos necesarios para pagar la nómina en esta quincena, se ñaló la magistrada presidenta Yo landa de la Torre, para anunciar que se aplicarán medidas para reducir los gastos y también la plantilla de trabajadores que se tiene actualmente, además de que solicitará una auditoría externa al Poder Judicial.
La magistrada puntualizó que “estoy sumamente preocupada, acabo de llegar ayer y lo primero, después de la toma y las primeras acciones a las que me obliga la ley, pregunté que cómo estábamos y mi primera pésima noticia fue que no hay para pagar la nómina; me parece grave porque ayer tuve una reunión por la tarde con el Consejo de la Judicatura, histó ricamente nunca se ha dejado de pagar algo que es sagrado para los trabajadores”, dijo textualmente, al manifestar que se trata de una situación del dominio público que al parecer el Gobierno Fede ral no le debe dinero a Durango, al señalar que se tenía la esperan za de que habría recursos en este renglón para resolver las priorida des y temas fundamentales.
En estos momentos, señaló que tiene la esperanza de que las gestiones que realiza de manera permanente el gobernador del estado, para obtener recursos adi cionales, tenga resultados positi vos, pues agregó que al parecer le ha ido bien en su trabajo.
Con respecto al tema de la nó mina, la magistrada De la Torre puntualizó que la erogación que se realiza por este concepto es de 16 millones de pesos cada quin
cena, recursos que no se tienen en estos momentos para efectuar el pago correspondiente al personal.
Ante esta situación, manifes tó que en el Tribunal de Justicia hay tres temas que son funda mentales: “Ahorita lo prioritario, lo más grave, lo más delicado, es que no hay dinero para cubrir la quincena de las y los trabajado res del Poder Judicial, lo lamento mucho porque hay gente muy va liosa, que le echa muchas ganas, que hace años no se le ha subido el sueldo, que han sido castiga dos por muchos años anteriores y que, pues hoy salir con esto, ni siquiera sé cómo puedes decirle a un trabajador que no hay dinero para pagarle su salario”, agregó la magistrada.
Añadió que se revisó este tema y consideró que se tendrán que hacer previsiones futuras; sobre el segundo tema dijo que solicita rá apoyo al Congreso del Estado para ver si hay alguna reasigna ción presupuestal, además de que también planteará esta situación al gobernador y solicitará una auditoría externa a fondo, al fon do auxiliar, a la administración, mientras que de manera interna se hará también una de carácter jurídico de los expedientes.
También anunció que se re ducirá la nómina que se tiene ac tualmente, la cual se incrementó en los últimos años fuera de toda norma de ley, pues puntualizó que se entrará en un proceso de racionalidad y austeridad impor tante para garantizar lo que son los pagos de sueldos a los trabaja dores y el funcionamiento estric to de la función jurisdiccional, para indicar que “vengo a limpiar nuestra casa del Poder Judicial, haremos recorte de nómina, no podemos seguir inflándola”.
Por: Andrei Maldonado
Fueron otorgados a extitulares de Finanzas y Educación
Sonia Yadira de la Garza Fra goso, titular de la Fiscalía General del Estado de Durango (FGED) confirmó que ya fueron notifica dos de dos amparos otorgados a exfuncionarios de la pasada admi nistración estatal, ambos pertene cientes a la Secretaría de Finanzas.
Indicó que se trata del exsub secretario de Egresos, Juan Carlos N., y del exsecretario de Finanzas, Arturo N., para lo cual la Fiscalía toma notificación a la espera de posibles denuncias que se instalen ante las instancias correspondien tes, como puede ser la Fiscalía Anticorrupción o la propia FGE.
La funcionaria estatal dijo que, hasta el momento, se trata de los dos únicos amparos de los cuales se tenga constancia, pese a que desde el miércoles trascendió que el extitular de la Secretaría de Educación, Rubén N., también solicitó a la instancia federal dos
amparos
antes de dejar el cargo.
De la Garza Fragoso recalcó que, incluso, estos dos exfuncio narios salieron del estado sin rea lizar su entrega-recepción, por lo que deben regresar a cumplir con el trámite o podrían ser objeto de sanciones administrativas o inclu so penales en caso de comprobar se alguna afectación al erario.
Toño Ochoa habla de
y
“Ningún presidente nos había escuchado hasta que llegó Toño Ochoa”, expresaron vecinos del fraccionamiento Tres Misiones, donde llegó el programa Hable mos de Frente. Junto a direc tores municipales y regidores, el presidente atendió cada una de las demandas de los vecinos para resolverlas en un máximo de 72 horas, entre ellas lumi narias, áreas verdes, seguridad, semáforos y agua potable.
Crecieron 25% delitos contra negocios
De acuerdo a Encuesta Nacional de Victimización de Empresas
De acuerdo a la Encuesta
Nacional de Victimización de Empresas, de 2019 a 2021 el nú mero de delitos cometidos contra pequeños comercios, negocios medianos y grandes empresas cre ció en un 25 por ciento, siendo Durango el único estado del país que presentó números al alza a tal nivel.
De acuerdo al INEGI, la En cuesta ofrece información sobre victimización y delincuencia que afecta las unidades económicas del sector privado; denuncia del delito; características de las víc timas de delito, los delitos y los daños causados; percepción sobre la inseguridad y desempeño ins titucional.
La encuesta, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló que en 2019 se contabilizaron 2 mil 773 unidades económicas víc timas de algún tipo de delito, y para 2021 la cifra creció para ter minar registrando un total de 3
mil 476 comercios afectados por la delincuencia.
La numeraria agrega que es la extorsión el delito más común que sufren los comerciantes du ranguenses, seguida del robo en sus diferentes modalidades; así mismo, el monto de la afectación en promedio por negocio fue de 37 mil 459 pesos, siendo de las 6 a las12 horas el periodo de más
delitos.
El Inegi informó también que la percepción de inseguridad de parte de los comerciantes tam bién creció de 2020 a 2022 en un 4.9 por ciento, ya que el 44.6 por ciento de los duranguenses se sienten inseguros, y el núme ro de negocios afectados por la informalidad alcanzó el 17.2 por ciento.
Destacó que llama la atención que de estos dos amparos el del extitular de Finanzas trae una prevención, lo cual ha hecho que, hasta el momento, se desconoz can más detalles del documento; “hasta que no nos pidan la infor mación no conoceremos todos los detalles, del otro amparo ya fue requerido”.
Más información en páginas interiores Chicotito Pág. 2 El tercer ojo Pág. 3 La otra cara de la moneda Sena de negros SEPTIEMBRE MES DE LA PATRIA Comienzan amparos de exfuncionarios
Editor: Ricardo Güereca
Director: Jorge Blanco Carvajal
A pocos días de asumir su cargo, el gobernador Esteban Villegas Villarreal ya está cumpliendo con sus compromisos, coincidieron beneficiarios de comedores comunitarios, becas de transporte para estudiantes y apoyos al medio rural que impulsa el Gobierno del Estado con el programa “Las Caravanas con Estrella que Brillan”.
posibles
de septiembre de 2022 Año 23 No. 7533 Durango, Dgo., Mx. Viernes 30 Durango único estado que presentó un aumento considerable.
frente
resuelve de inmediato A pocos días de su gobierno, Esteban ya está cumpliendo Desaparecen 84 mil pesos del DIF de Canatlán A la espera de
denuncias en Fiscalía Anticorrupción o FGE.
Pág. 7
Chicotito
Por: Jorge Blanco C.
“A pocos días de su gobierno, Esteban ya nos está cumpliendo”
A pocos días de asumir su car go, el gobernador Esteban Ville gas Villarreal ya está cumpliendo con sus compromisos, coincidie ron beneficiarios de comedores comunitarios, becas de transporte para estudiantes y apoyos al me dio rural que impulsa el Gobier no del Estado con el programa “Las Caravanas con Estrella que Brillan”.
La maestra Elba Esther Gordillo Morales advirtió anoche que si Morena postula a Marcelo Ebrard como candidato a la Presidencia de México, asegurará la victoria en 2024, pero si se abre a favor de Claudia Sheinbaum perderá todo…..ORDEN.- La lideresa moral del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación fue entrevistada por Carlos Loret de Mola y pronosticó la debacle para la cuarta transformación si insisten en Claudia…..HISTORIA.- Elba Esther, a la par de llevar el liderazgo del SNTE, fue un poderoso cuadro político del PRI.
Se asegura fue que quien decidió en la elección de 2006, que hizo “perdedores” a Roberto Madrazo y Andrés Manuel, y “ganador” a Felipe Calderón, aunque los mexicanos se quedaron con la duda creyendo que ganó AMLO y que se la hicieron de agua, pues ese borlote lo decidió ella. Ese es el poder que tenía la chiapaneca antes de ser “guardada” por Enrique Peña Nieto para limpiarle el camino a la reforma educativa…..ALARMA.- El caso es que junto con la entrevista de Loret de Mola los más advirtieron que Gordillo viene por lo que le arrebataron a la mala. Ahora están haciendo elecciones en el sindicato, como madrugándole a la controversial profesora, aunque no pocos consideran que una vez liberada y sin comprobarle uno solo de los señalamientos de corrupción, Elba Esther queda habilitada para empezar a retomar la estafeta magisterial, incluyendo una elección plural, libre y secreta, pues asegura tener la ascendencia suficiente sobre los maestros como para retomar la conducción nacional…..AVANCES.- La cuestión es que la profesora adelantó que el magisterio estará con Marcelo, aunque luego reconoció que “los maestros son adultos libres que pueden votar por quien más les convenga o les llene el ojo”. Esto es, que Elba Esther Gordillo Morales levanta la mano a muy buen tiempo, antes de que los partidos nominen a sus candidatos y gústenos que no, influirá en el resultado electoral. Además de que anoche los más la vieron lúcida, fluida en el hablar y puntual en los distintos temas. No dudamos que ya llevaba un adelanto de las preguntas, pero las traía a flor de labios, lo que le permitió mostrar la inteligencia de que es dueña y el dominio de los temas políticos nacionales a pesar de las “vacaciones” que se tomo en Santa Marta. O sea, para no darle vueltas, será un actor importante en las cosas que vienen para los mexicanos y, por ahora está suelta, no está apalabrada con ningún color o ideología respecto de la siguiente elección, y se apersonará en su momento para alzar o aplacar a los suspirantes. Van a verlo…..RUIDAJO.- No es cualquier cosa el “hackeo” a los sistemas digitales de las Secretarías de Marina y de la Defensa Nacional. Es la más grande humillación a una de las instituciones más queridas y respetadas por los mexicanos, y las consecuencias que puede empujar…..VACILADA.- Esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió al anuncio ayer de Carlos Loret de Mola y lo redujo a nivel de chacoteo, cuando se trata nada más y nada menos que de la seguridad nacional. El jefe de la nación reaccionó criticando al periodista y desdeñando el verdadero riesgo en que quedamos…..BOTONES.- Es que no se oculta nada en este gobierno -añadió AMLO- y esos documentos son públicos, solo que…si llega a saberse del abandono virtual de la Península de Yucatán, Cancún y sus alrededores, por decir un solo tema, pronto se convertirá, si no es que ya está convertido, en el paso libre de los grandes cargamentos provenientes del sur del continente hacia los Estados Unidos. Es mera casualidad, claro, que alguien esté dejando libre el paso peninsular buena parte del tiempo, toda vez que es ese centro vacacional el más codiciado por las grandes mafias para llegar al vecino del norte…..TORMENTA.Los servicios político-meteorológicos del estado advierten el arribo de todo un cargamento de amparos tramitados por exfuncionarios de la pasada administración. El amparadero -dicen los que saben- es la más grande aceptación de los interfectos de que soltaron su gato a retozar, que se fueron grandes, como efectivamente advierte la opinión pública, dado que para todos, sobre todo en redes sociales, un amparo de la justicia federal sirve para evitar una eventual detención. El caso es que están lloviendo amparos en Durango, algo que ya se sospechaba y que se incrementará en las horas siguientes.
Alguien cree que los documentos federales se están gestionando en virtud de la pelea enconada que tuvieron el ex José Aispuro y el actual Esteban Villegas, aparte de la advertencia que le hiciera Marcela Andrade a Totoy, que aclare distintas partidas económicas inciertas que obligan cárcel para quienes las hayan “malabareado”. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche.
Muchas gracias
Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres.
Diseño: Arturo Navarrete
Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos
Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano.
Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión
Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Son pocas las personas que se preocupan por la juventud, estos apoyos son de mucha ayuda para los jóvenes, somos muchos los es tudiantes de los ranchos alejados que estudiamos en las universi dades, por lo que las becas en el transporte son muy positivas para nosotros, destacó el estudiante Armando Varela.
La joven María del Carmen, otra de las beneficiarias, dijo que es muy buen apoyo para las ma dres de familia, sobre todo que tienen muchos gastos; acción que refleja un buen inicio de su gobierno, “sí piensa en nosotros, nos apoya con nuestros estudios”, abundó.
“Hay mucha gente que vivía sola, que no tenían quien mirara por ellos, y aquí hay señores de los que estaban en el asilo, pero cuando estaban allí tenían me jores condiciones de nutrición y
ahora ya no, les hizo mucha fal ta su comidita; muchas gracias a todos, al señor Esteban que nos hicieron este grandísimo favor de traer este beneficio”, dijo la seño ra Gero Esquivel de la localidad San Felipe, al considerar que con tar con un comedor comunitario ya era una gran necesidad, sobre todo para las personas de la terce ra edad en condiciones de vulne rabilidad.
“Con este apoyo ya me ahorro un poco más de dinero, porque es una necesidad trasladarnos a la escuela y más las personas que vivimos en comunidades lejanas, que bueno que piensen en los jó venes que queremos cumplir en la escuela”, añadió la estudiante Da niela Torres Córdoba al agradecer al Gobierno del Estado la entrega de becas para transporte público.
Toño Ochoa habla de frente y resuelve de inmediato
“Ningún presidente nos ha bía escuchado hasta que llegó Toño Ochoa”, expresaron ve cinos del fraccionamiento Tres Misiones, donde llegó el progra ma Hablemos de Frente.
Junto a directores munici pales y regidores, el presidente atendió cada una de las deman das de los vecinos para resolver las en un máximo de 72 horas, entre ellas luminarias, áreas ver des, seguridad, semáforos, agua
potable, entre otras.
“Usted se comprometió a regresar como presidente y lo cumplió, no queremos visitas sociales, sino de resultados como ahora lo está haciendo al reparar luminarias, limpiar áreas verdes y hacer rondines”, reconoció Ra fael Palafox.
En respuesta, Toño Ochoa recalcó: “Regresamos para re solver antiguas demandas como estas, porque solo con el trabajo
en equipo tendremos una casa bonita y segura”.
Dejó claro que este programa nace de la exigencia ciudadana, a la que se le debe responder con resultados, “por eso venimos a escucharlos y atenderlos”.
“Solamente con la participa ción ciudadana podremos lograr grandes cambios, y Hablemos de Frente será el instrumento para conseguirlo”, finalizó.
Gobierno del Estado y diputadas suman esfuerzos en favor de la mujer
Con la finalidad de trabajar de manera coordinada e impulsar acciones que combatan la violen cia hacia la mujer, las integran tes de la Comisión de Igualdad de Género del Poder Legislativo se reunieron con la directora del Instituto Estatal de la Mujer Du ranguense, Alejandra Terrones Ochoa.
De esta manera, la presidenta de la citada Comisión, Marisol Carrillo Quiroga, dejó de mani fiesto su compromiso para traba jar en beneficio de todas las mu jeres del estado.
Además, reconoció el trabajo que realiza el Instituto, así como el de la funcionaria estatal por abanderar la lucha de este sector de la sociedad en un momento histórico en el que hay diversas situaciones de dificultad que les afectan.
En este sentido, Terrones Ochoa reiteró el compromiso
del gobernador Esteban Villegas Villarreal de cero tolerancia a la violencia contra la mujer, esto a través de acciones permanentes que permiten impulsar su desa rrollo integral.
Sin embargo, reconoció que los recursos económicos son limi tados, a pesar de lo cual seguirán realizando campañas de preven ción de embarazos en adolescen tes, combatir la violencia hacia la mujer, además de promover la igualdad y un cambio de concien cia en la sociedad.
Al intervenir en esta reunión, la diputada Paty Jiménez Delga do, consideró necesario trabajar de manera conjunta con los pre sidentes municipales, para que se involucren más en las acciones a favor de las mujeres.
En lo que se refiere al presu puesto, planteó la posibilidad de que lo empiecen elaborar y valo rar la intención de incrementarlo
en relación al que se destinó para este 2022.
Por su parte, la diputada Veró nica Pérez Herrera, afirmó que en el Poder Legislativo contará con aliadas y aliados diputados para fortalecer al Instituto de la Mujer. “Siempre trabajaremos juntos a favor de las mujeres”, expresó.
Además, la diputada Jennifer Adela Deras habló sobre el uso y costumbres que persisten en regiones como el Mezquital, en donde existen más de mil 400 localidades y es muy difícil tener una comunicación directa con la población.
Dentro de la reunión de tra bajo, la coordinadora estatal de la Alerta de la Violencia de Género, Andrea Dorador Sarmiento, pre sentó un informe de resultados de la alerta que existe en 16 munici pios de la entidad.
+
la profesora Elba Esther Gordillo
maestros respaldarán a Marcelo Ebrard
la espalda a Claudia Sheinbaum
ninguna de las acusaciones
en el
a SEDENA
“Otra vez la burra al trigo: Están lloviendo amparos…” Juan Pueblo
Apoyo para madres de familia refleja un buen inicio de su gobierno.
Con la participación ciudadana se lograrán grandes cambios: Toño.
Regresa
+ Los
+ Le darán
+ No me aclararon
+ Los riesgos
“hackeo”
y Marina L2 Local Viernes 30 de septiembre de 2022 En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx Jorge Blanco Carvajal Director General Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei
Municipio realiza ajustes para hacerse de recursos
Como todo cambio de gobierno es tiempo de transiciones y señala mientos, ahora fue el secretario general de Gobierno Héctor Vela Valen zuela quien dio el campanazo tras declarar que en la pasada administra ción se han detectado al menos 40 servidores públicos de la Secretaría de Educación que recibían jugosas compensaciones mes con mes, para acabar pronto, ganaban más en ese rubro que de su mismo salario.
En declaraciones ante los medios de comunicación el funcionario estatal precisó que entre el escrutinio que han realizado luego de tomar posesión, una de las áreas en las que ha saltado pus es justamente la SEED, donde para nadie es un secreto que es más fácil ser aviador ahí que pilotando un avión.
José Antonio Ochoa Rodrí guez, presidente municipal de la capital, afirmó que se han hecho algunos ajustes administrativos para hacer ahorros a las finanzas locales, lo que ha llevado a recor tar gastos de representación del personal del Ayuntamiento.
El munícipe señaló que, ade más de revisar el estado de la nómina en cada una de las de pendencias y subdirecciones mu nicipales, se han hecho algunos recortes a gastos que estaban un poco elevados, como es el tema de telefonía celular; “a nadie se le
ha quitado su teléfono, pero era necesario hacer ajustes”.
El edil dijo que, adicional mente, el Municipio de Durango buscará los recursos legales para recuperar los montos correspon dientes a participaciones federa les, toda vez que el gobernador del estado Esteban Villegas Villa rreal confirmó que el Gobierno Federal no le adeuda recurso al guno al estado de Durango.
“Si bien no se van a buscar culpables, sí es necesario saber qué pasó con el recurso y recupe rarlo en favor de la economía del
municipio; no se vale buscar cul pables a toro pasado, ni sentarnos a llorar a una esquina. Hay que actuar, porque lo que más nos preocupa ahora es no dejar a los trabajadores sin su pago”.
Ochoa Rodríguez afirmó que es este tema, el de pago de nómina, el que más preocupa al Ayuntamiento, pues si bien no hay liquidez para varias cosas, lo que se está priorizando es el pago de salarios; “nos está ayudando el programa Ahorra es cuando y los ajustes, pero se necesita se entre guen las participaciones”.
Desaparecen 84 mil pesos del DIF Canatlán
La actual presidenta muni cipal de Canatlán, Ángela Rojas Rivera, denunció formalmente ante la Fiscalía Anticorrupción a dos exfuncionarios de la pasada administración municipal, entre ellos la exalcaldesa Dora Gon zález Tremillo, por el faltante de recurso público.
La edil afirmó que hacen falta 84 mil pesos en el DIF Municipal por el programa de despensas, en las cuales los ciudadanos hicieron una cuota de recuperación de 20 pesos cada uno y ahora están en riesgo de no llegar dichos apoyos
porque ese monto se le adeuda al DIF Estatal.
La entrevistada acusó que la pasada gestión dejó en caja sola mente 9 mil pesos, por lo que no hay para pagar al personal ni para la gasolina de vehículos oficiales como los camiones recolectores de basura, por lo que pide se haga justicia y devuelvan el recurso que se llevaron.
La munícipe detalló que ha brán de pedir un adelanto al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) para poder hacer frente a gastos como
el pago de nómina, a la espera de que se puedan pagar por fin las participaciones federales que el Gobierno del Estado les adeuda.
Rojas Rivera solicitó el apoyo del gobernador del estado Este ban Villegas Villarreal para con seguir avances en este tema, pues hace falta todavía realizar mejoras a la infraestructura dañada por las pasadas lluvias, como son cuar teaduras y mobiliario destruido en la Plaza de Armas.
Pues bien, justamente Vela Valenzuela dijo que se han detectado al rededor de 16 millones de pesos anuales por concepto de compensacio nes a personas y trabajadores de la dependencia, de los cuales ahora ya tienen identificados a alrededor de 40 de estos, mismos que amasaron una cantidad importante de dinero por este concepto durante el sexenio aispurista.
Lo anterior pudiera ser solamente el inicio de la serie de irregulari dades tanto en esa dependencia como en el resto de las áreas donde se maneja recurso, donde se manejan dineros. La SEED simplemente se ha convertido en un gran botín para incluir amigos, compadres, pri mos, vecinos y demás conocidos y tengan un beneficio de manera mo mentánea o permanente, la cantidad de recurso humano existente hace imperceptible o difícil de detectar (a veces) uno que otro sin que hacer.
Teniendo como referente lo mencionado, resulta sencillo hacer una sumatoria de esas cantidades de dinero en compensaciones y otras tantas cantidades en diversos sectores, lo que ahora hace entendible el bache financiero que representa la nómina educativa que tantos dolores de cabeza provocó al exgobernador Aispuro, entre los que sí trabajan, los que solo reciben y los personeros.
Falta ahora que escarben en costosas remodelaciones y dinero que se “inyectó” (supuestamente) a las instalaciones de la dependencia pero que, según uno que otro ojo al interior, lo reportado no es ni la cuarta parte de aquello que presuntamente se invirtió, ante lo cual estaremos por presenciar un verdadero cochinero el cual pareciera cíclico y que administración tras administración solo cambia de nombre el jefe pero que las mañas son las mismas.
MIRADA A LA IZQUIERDA
Dice el presidente López Obrador que Loret de Mola, quien dio a conocer la filtración de 3 terabytes de datos con información clasificada de la SEDENA y donde expone, entre otras cosas, que el presidente sí está enfermo, que se ocultó información respecto a los números de con tagios y muertes durante la pandemia entre otras linduras, que mejor explique qué pasó con la niña Frida Sofía. A ver qué más nos da para hablar ese “compló”.
Resueltos más de 3 mil conflictos con Justicia Alternativa
La solución a conflictos por medio del Centro de Justicia Al ternativa se mantiene como una opción para que los ciudadanos puedan solicitar la intervención del Poder Judicial sin tener que llegar ante el juez, pues durante lo que va del año se han radica do cerca de 3,500 asuntos, y se han resuelto 3,287, informó el Tribunal Superior de Justicia en el estado.
que se trata de una opción para la resolución de conflictos que mantiene la confianza entre los ciudadanos, mientras que del año 2020 al 2021 se registró un incremento considerable en los casos atendidos.
to que se presenta, antes de que se judicialice y sea un juez quien defina la solución del problema, lo cual implica un proceso que tendrá una mayor duración an tes de que se dicte una senten cia.
Adicionales a los 304 millones de pesos que el Gobierno del Es tado le adeuda a la UJED, se de ben gestionar otros 150 millones por parte de la Universidad para garantizar el pago de prestaciones del personal académico, informó Erick Hernández Cossaín, diri gente del SPAUJED.
Señaló que ese recurso es el que año tras año se necesita para sacar adelante el pago del aguinal do de los catedráticos de la máxi ma casa de estudios, mismo que debe quedar resuelto antes del mes de diciembre; “son gestiones extraordinarias que se necesitan hacer para cerrar el año”, dijo.
Con esto, el monto que re quiere la Universidad Juárez del Estado alcanzaría los 450 millo nes de pesos, pues de los 304 mi llones que se deben desde 2021 aún no hay fecha para ser liqui
dados; “el rector ya se ha reunido con las nuevas autoridades esta tales y confiamos en que esto se resuelva”.
Hernández Cossaín recordó que, tan solo del Sindicato del Personal Académico de la UJED se tienen más de 2 mil 500 tra bajadores, además del resto de personas agremiadas a los otros dos sindicatos y del personal de confianza; “esperamos se resuelva con tiempo para no afectar a los compañeros”.
De momento descartó que se tengan planeadas acciones como la toma de unidades académicas por parte de los sindicalizados, pues reconocen la labor que ha tenido el rector Rubén Solís Ríos en la búsqueda del recurso faltan te, pero estarán muy vigilantes de que se pueda cumplir en tiempo y forma.
Con respecto al comporta miento que se ha observado en cuanto a las demandas que se resuelven por la vía de la con ciliación, a través del Centro mencionado, se dio a conocer que la cantidad de asuntos que se encuentran radicados en estos momentos, es similar a la que se registró durante el mismo pe riodo del 2021, lo cual indica
Las estadísticas indican tam bién que entre las demandas que se han recibido en el Centro de Justicia Alternativa, las que se reciben en mayor cantidad son las de carácter civil, con 1,459 radicadas actualmente, seguidas por las de materia familiar con 956 asuntos; las mercantiles con 897, y las de tipo penal con 146.
Se trata de conflictos en los cuales se realiza una labor de mediación entre las partes in volucradas, en busca de que por medio del diálogo lleguen a un acuerdo para resolver el conflic
Por lo que se refiere a los asuntos que concluyeron en lo que va del año, que son 3,287, en un total de 1,051 se logró una solución por medio de convenios entre las partes invo lucradas; 943 concluyeron por la inasistencia de la parte com plementaria, 936 a petición de parte, mientras que 31 asuntos se dieron por terminados en esta instancia debido a la negativa de la parte complementaria, o de ambas partes, mientras 44 no fueron susceptibles de media ción.
Recortan gastos un poco elevados, como el de telefonía celular.
En el año se han radicado cerca de 3,500 asuntos en el CJA.
Gestionan
LocalL3
Viernes 30 de septiembre de 2022
Faltante en la UJED sería de 450 mdp
150 mdp para garantizar pago de prestaciones.
Periodistas, aliados del derecho de acceso a la información: INAI
En México, las y los periodis tas se han convertido en aliados permanentes del derecho de acceso a la información, afirmó la comi sionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Infor mación y Protección de Datos Per sonales (INAI) Norma Julieta del Río Venegas, al participar en el VII Congreso Internacional de Trans parencia y Gobierno Abierto.
“Gracias al acceso a la informa ción y a esta herramienta – la Pla taforma Nacional de Transparencia (PNT) – periodistas de investiga ción han dado a conocer presuntos actos de corrupción”, subrayó en el evento conmemorativo del Día In ternacional del Acceso Universal a la Información, que se llevó a cabo en Cartagena, España, del 28 al 30 de septiembre.
Junto a representantes de los organismos garantes de Chile y España, Del Río Venegas expuso que en el país, el acceso a la in formación es un derecho humano reconocido en el artículo 6º de la Constitución, que puede ejercerse, de manera anónima, por distintos medios, incluida la PNT, una he rramienta tecnológica que permite formular solicitudes a los 8 mil 240 sujetos obligados del país y consul tar la información correspondiente a sus obligaciones de transparencia, la cual se actualiza cada tres meses.
Enfatizó que este derecho cum plió 20 años de vigencia en Mé xico, en junio pasado, y durante este periodo ha habido diferentes reformas constitucionales para ho mologar y garantizar su ejercicio; la más importante, dijo, fue la del año 2014, que dotó de autonomía al INAI y a los órganos garantes de las entidades federativas, creó el Sistema Nacional de Transparen cia (SNT) y amplió el número de instancias públicas obligadas a la transparencia.
“Hoy en México, los partidos políticos son sujetos obligados con el deber de entregar la información, también los sindicatos, los fideico misos, las autoridades, los gobier nos; entonces, se reforzó mucho la transparencia con esta reforma constitucional”, enfatizó.
La comisionada Norma Julieta del Río recalcó que las resoluciones del INAI son definitivas e inata cables y manifestó la necesidad de que los órganos garantes cuenten con los recursos materiales, huma nos y financieros suficientes para su operación, pues advirtió que, en al gunas entidades federativas, no los tienen.
Por otro lado, reconoció que, si bien ha habido avances importan tes en la promoción de este dere cho entre la sociedad, todavía fal ta implementar acciones para que cada vez más personas lo conozcan y ejerzan, ya que, de acuerdo con datos del INEGI de 2019, solo el 50.6 por ciento de los mexicanos han escuchado hablar de una ley de acceso a la información o un insti tuto garante.
Realizan revisión para acreditar Ingeniería en Gestión Empresarial del ITD
Llevando a cabo el cumpli miento de formar profesionistas especializados, en el Instituto Tecnológico de Durango se desa rrolló la revisión para la acredita ción de la Ingeniería en Gestión Empresarial por parte del Comité Interinstitucional para la Evalua ción de la Educación Superior (CIEES).
Este trabajo fue realizado gra cias a la labor del Departamento de Ciencias Económico-Admi nistrativas a cargo de Liz Mar garita Quintero Robles y de su equipo colaborador en conjunto con la academia de Ciencias Eco nómicas, Administrativas y So ciales del ITD.
Al respecto la directora del Tecnológico, Isela Flores Mon tenegro, destacó que “la calidad educativa es uno de los prin cipales vectores que queremos fortalecer en nuestra institución, reconozco el gran esfuerzo que las y los docentes del área ha tenido, buscando impactar a las y los jó venes, en la misma docencia, la vinculación, la investigación y el motivar a los alumnos a que par ticipen en actividades que sumen a su preparación”.
La evaluación del programa
de estudios y su aplicación se lle vó a cabo en una exhaustiva se mana en este mes de septiembre, en la que se analizaron la perti nencia de lo procesos educativos, su implementación, valoración de resultados, teniendo en cuen ta aspectos importantes como la infraestructura y condiciones en las que las y los alumnos se des
empeñan; esperando contar en las próximas semanas con el reco nocimiento que avala y acredita a la Ingeniería en Gestión Em presarial como un programa de estudios de calidad idóneo y apto en la formación de profesionistas calificados.
Este proceso cabe destacar, conlleva grandes beneficios y un
compromiso importante, ya que todas las acciones deberán ser enfocadas a promover el mejora miento de la calidad en la forma ción de los estudiantes, por lo que deberán estar atentos para cum plir con las obligaciones y dar certeza a los alumnos de que el programa que cursan se encuen tra debidamente avalado.
Directora del Cobaed realiza giras de supervisión y seguimiento por planteles
Durante el recorrido de traba jo de Sonia Flores Arce, directora general del Cobaed por los plan teles de Canatlán, Nuevo Ideal y Santiago Papasquiaro, dio a co nocer que se tienen contempladas bastantes acciones y actividades a desarrollar por la institución, pero primeramente se debe tener el pulso exacto y un diagnósti co real de las condiciones de los planteles, por lo que desde hace días inició un recorrido por cada uno de estos.
Comentó que el trabajo in tenso será una mística en su en cargo como directora general del Colegio de Bachilleres del Esta do, y estas visitas de trabajo se estarán llevando a cabo, pues es una de las acciones que le permi tirán conocer más a fondo el fun cionamiento de cada uno de los planteles.
La titular del Cobaed aseveró que con lo anterior también se estará dando cumplimiento pun
tual a una de las instrucciones del gobernador Esteban Villegas Villarreal de realizar, de no esca timar esfuerzo alguno para alcan zar las metas y objetivos trazados, pues una de las prioridades de su administración se centra en la educación en todos sus niveles.
Expresó que en estos mo mentos se tienen de entrada dos grandes retos, y el principal es precisamente elevar la calidad de la educación, ya que es una de las fortalezas que institucionalmente se deben tener.
El segundo es el referido al as pecto de las finanzas, donde está por demás comentar que se en cuentran ante una terrible situa ción en este rubro, lo que obliga a una reingeniería administrativa y la búsqueda de soluciones, pero para ello ya se están tomando las primeras acciones en este punto.
Comentó que para lo ante rior se están realizando grandes esfuerzos, y una de las primeras
IMAC presente en la inauguración del Mes Rosa
El Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) tendrá participación este sábado 1 de octubre en la inauguración del Mes Rosa del programa munici pal, con la presentación musical del Mariachi Infantil de la Esmu mex Tradición Mexicana y con el Taller de Arte Korián, el primero iniciará a las 19:00 horas, mien tras que el segundo espectáculo se llevará a cabo a las 19:30 horas, ambos tendrán como escenario la Plaza Fundadores.
El Taller de Arte Korián, diri gido por Elia Torres Morelos, es una de las compañías más pres tigiadas en nuestro estado y que por muchos años viene presen tando puestas en escena multidis ciplinarias. El guion, la música, el vestuario, la escenografía, los textos, la coreografía, son diseña dos para crear distintas temáticas y crear momentos mágicos para su público.
Por su parte, el mariachi
infantil de la escuela de la mú sica mexicana, llamado tradi ción mexicana, se fundó en el año 1994 siendo el primero de su clase en México, ha contado con más de 150 integrantes en su trayectoria, han viajado a casi
todos los estados de la Repúbli ca Mexicana, y han pisado varios foros en los E.U.A. (California, Idaho, Utah, Colorado, Chica go, etc.). Actualmente se integra de 15 alumnos destacados de esta institución.
actividades fue realizar una en trevista en días pasados con los funcionarios de la Secretaría de Educación en la Ciudad de Mé xico para insistir, tocar puertas y gestionar ante Édgar Castañeda Zaragoza, director de Subsidios, Presupuestos de Planteles y Orga nismos Descentralizados así como Omar Luna Íñiguez, subdirector en la Coordinación Sectorial, el recurso federal para el Cobaed que les permita salir adelante con los compromisos, principalmente
con los que se avecinan con moti vo del cierre de año.
Manifestó tener confianza en que los resultados serán favora bles y que gracias a estas acciones se podrá salir adelante de la pre caria situación financiera, pues recalcó que se debe ser garantes de que los colaboradores de este subsistema cuenten con la certeza en el cumplimiento de hacerles entrega de sus salarios y presta ciones.
Invita ICED a participar en taller de coreografía interactiva
Los espacios con arte y cultura transforman las vidas de los ciu dadanos, por ello el Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) a través del Centro Esta tal del Conocimiento y las Artes (Cecoart) y gracias al apoyo del gobernador Esteban Villegas Vi llarreal, invitan a los duranguen ses a ser partícipes de la confe rencia Coreográfica Interactiva el Pensamiento del Artista.
Hoy viernes 30 de septiembre a las 19:30 horas, se tendrá la pre sentación abierta al público en el Corredor Constitución entre las calles 5 de Febrero y 20 de No viembre, donde el artista escéni co, productor, gestor y promotor Eleno Guzmán, mostrará parte de las artes escénicas vistas en los talleres de Conferencia Coreográ fica Interactiva y Gestión Cultural Internacional.
El maestro jalisciense aplaudió el apoyo del Gobierno de Esteban Villegas para que el CECOART se convierta en ese lugar tan im portante para las artes escénicas e este país y recalcó que se suma como artista y gestor comprome tido con la danza contemporánea para que este espacio se convierta en un punto de encuentro de ar tistas de todo el mundo.
En entrevista, Eleno Guzmán, detalló sobre la Conferencia Co reográfica Interactiva en la que participaron bailarines, producto
res, personal del Instituto Muni cipal de Arte y Cultura -IMAC- y del Instituto de Cultura del Esta do de Durango -ICED- además de las acciones sociales que ha realizado en la Ciudad del Ancia no con niños indígenas del muni cipio del Mezquital, compartién doles el pensamiento artístico a través de la danza y la experiencia de usar sus cuerpos como medio de expresión.
“El visitar la Ciudad del An ciano fue una experiencia hermo sa, aproveché para llevar a algunos de los chicos de la conferencia coreográfica, les mostramos rit mos latinos, mambo, tango y los invitamos a bailar, vino la magia a través de la pieza Nelken de Pina Bausch y los señores estaban co nectados, emocionados; me gusta este nivel de experiencia estética superior”, recalcó Eleno Guzmán.
El Centro Estatal del Cono cimiento y las Artes, tienen todo para ser un espacio de conexión con artistas del planeta, porque sus instalaciones son de primer mundo, teniendo esta infraes tructura es como se pueden lo grar intercambios importantes y soportados por el ICED pueden ser el medio para lograrlo, es así como refrendamos la invitación totalmente gratuita para que nos acompañen el sábado en el Co rredor Constitución, concluyó el artista escénico.
Revisión la realiza el Comité Interinstitucional para la Evaluación de la Educación Superior.
Mariachi Infantil se presentará a las 19:00 horas en la Plaza Fundadores.
L4 Local Viernes 30 de septiembre de 2022
Proteger a las familias, nuestra prioridad: Toño Ochoa
Para proteger a las familias, en especial a las afectadas por las re cientes lluvias, Toño Ochoa em pieza la gestión de obras hidráu licas ante la Conagua para evitar futuras afectaciones en la capital.
A través de la Dirección Mu nicipal de Desarrollo Rural, el presidente está gestionando el de sazolve del afluente en el que se juntan los ríos El Tunal, La Sau ceda y Santiago Bayacora, para evitar inundaciones en la zona, desde el poblado El Arenal hasta El Saltito.
Para ello, el titular de la de pendencia municipal, José Da niel Salazar Díaz, sostiene reu niones con el gerente local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Manuel Vargas, “para proteger a nuestras familias del campo”.
Además, dijo, se gestiona la renovación de la concesión para
substraer agua que destinarían a las siembras de Navacoyán y Casablanca. También se pidió in cluir al ejido Pino Suárez al siste
ma de riego de la presa Santiago Bayacora.
La instrucción del presiden te Toño Ochoa es proteger a las
familias, para que no vuelvan a padecer consecuencias de las con tingencias climatológicas, finalizó Salazar Díaz.
Sedeco sin irregularidades en nómina o personal
En la secretaria de Desarrollo Económico hasta el momento no se han encontrado irregularida des en relación con la nómina o el personal que labora en la de pendencia, a diferencia de lo que se ha presentado en algunas de pendencias, pues por el contrario pueden requerirse más trabajado res, señaló el titular de la depen dencia, Alfredo Herrera Deras.
Al referirse a la situación en la que encontró la dependencia, el
secretario puntualizó que mien tras en otras áreas de la adminis tración estatal se ha señalado un incremento en el número de tra bajadores que tienen, en el caso de la Sedeco hasta el momento no se ha detectado nada en este sen tido, aunque adelantó que “si hu biese algo, habrá la instancia del gobierno que tendrá que decirlo y actuar en consecuencia, no soy vocero para este tipo de cosas”, dijo textualmente.
Añadió que contrario a otros casos, en la Secretaría de Desarro llo Económico no se tiene mucho personal, pues son aproximada mente 90 los trabajadores los que laboran en las 5 subsecretarías que conforman esta dependen cia, en la cual consideró que se ha trabajado bien y no consideró necesario reducir el personal, sino por el contrario puede requerirse aumentarlo en algunas áreas.
Explicó que el desarrollo eco nómico de la entidad es un tema muy importante y plantea mu cho trabajo para el personal que se tiene actualmente, por lo cual consideró necesario “replantear las actividades que se tienen para
darle mayor atención a la gente, sobre todo en la tramitología que es muy tardada, tanto a nivel mu nicipal como estatal y federal”, agregó el funcionario, al mani festar que será necesario buscar la forma de realizar los trámites con mayor rapidez, para beneficio de las empresas que los requieren.
Al mismo tiempo, puntualizó que no tendrá ningún problema para trabajar de manera coordi nada con los empresarios locales, pues recordó que viene del sector empresarial y tiene una buena relación con todos, por lo cual buscará involucrarlos en el tema del desarrollo del estado, para be neficio de todos.
Fundéu
No se justifican los daños que se hicieron al edificio del Congreso del Estado por parte de personas molestas porque no se aprobó la despenalización del aborto, señaló el diputado Ricardo López Pescador, al se ñalar que en todo momento se les permitió expresar su postura con respecto a la decisión que se tomó.
El legislador y coordinador del grupo parlamentario del PRI en la legislatura local, pun tualizó que al interior del Con greso del Estado existe libertad para que las personas puedan expresarse, pues las sesiones son abiertas al público, por lo cual a nadie se le niega la oportunidad de estar en ellas y manifestarse con respecto a lo que se decide en el recinto parlamentario.
Luego de recalcar que siem pre se ha dado esa libertad, el diputado López Pescador con sideró que no se justifica que quienes no están de acuerdo con una decisión, dañen el patrimo nio del Congreso, pues en este
caso se trata de afectaciones a los bienes públicos, que son de la sociedad, de los duranguenses.
“Nada ganaban con dañar el edificio, lo que se manifies ta es que no es una expresión libre, auténtica, sino que quizá haya otro tipo de intenciones en dañar al Congreso en su pa trimonio”, dijo textualmente, al señalar que el ejercicio de la libertad debe ser absoluto, hasta que no se afecten los derechos de terceros o los bienes públi cos, situación que en este caso se pudo observar, pues sí hubo una afectación.
Ante tal circunstancia, con sideró que deben reprobarse este tipo de manifestaciones en el Congreso, además de que se requiere que tengan un segui miento por parte de las autori dades competentes, para que se proceda conforme lo establece la ley ante las afectaciones que se tuvieron en el palacio legis lativo, por tratarse de un pa trimonio público, de todos los ciudadanos.
Puebla, Puebla. (La Jorna da).- La regularización de los llamados autos “chocolate” ge nera una saturación en la oferta de vehículos que hay en el país y disminuye la cantidad de ventas de carros nuevos y usados en el país, afirmó Guillermo Rosa les, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores Au tomotores (AMDA).
Al participar en el Foro de la Asociación Mexicana de En tidades Financieras Especializa das (AMFE) urgió al gobierno federal por resolver el “desastre” que ha significado la regulariza ción de los vehículos que llegan de Estados Unidos y que, a su consideración, entran al merca
do mexicano de forma ilegal.
“Es un problema porque ge neran (los autos chocolate) una saturación en la oferta de vehí culos y disminuyen las ventas de vehículos usados y nuevos. Entre 2006 y 2009, disminuyó unas 200 mil unidades la venta de vehículos nuevos por esta sa turación”, expresó.
Rosales apuntó que en esos años, entraron al país en prome dio 40 por ciento más vehículos “chocolate” que los que se ven dieron en México, y de persistir esta política, entre 2023 y 2024 habrá 1 millón de carros usados de este tipo en el país.
Por ello y de cara a los co micios electorales que habrá en
El nombre de la proteína que se encuentra en el cabello es queratina, por lo que no es re comendable la variante gráfica keratina.
En las noticias relacionadas con la salud y la belleza no es raro encontrar la grafía inade cuada de esta voz, como en los siguientes ejemplos: «La keratina es una proteína que genera nues tro cuerpo y que constituye el 80 % del pelo», «La keratina no es solo una proteína para contro lar el encrespamiento» o «El tra tamiento de keratina es uno de los más utilizados en los salones de belleza».
El diccionario académico define queratina como ‘proteína rica en azufre, que constituye la parte fundamental de las capas más externas de la epidermis de los vertebrados y de sus deriva dos, como plumas, pelos, cuer nos, uñas, pezuñas, etc., a la que deben su resistencia y su dureza’.
La única forma recogida de esta voz desde que se incorpo ró a esa obra en 1914 es con el grupo qu, no con la letra ka, y es también la única incluida en el Diccionario de términos mé dicos de la Real Academia Na cional de Medicina. La forma keratina puede ser influencia del inglés keratin.
En consecuencia, en los ejemplos anteriores lo adecuado habría sido escribir «La quera tina es una proteína que genera nuestro cuerpo y que constituye el 80 % del pelo», «La querati na no es solo una proteína para controlar el encrespamiento» y «El tratamiento de queratina es uno de los más utilizados en los salones de belleza».
Por extensión, en ocasiones se llama también así a los trata mientos cosméticos basados en la queratina. Aunque no se esté aplicando de modo directo a la proteína en sí, no deja de aludir a ella, por lo que lo adecuado sigue siendo la escritura con qu.
algunos estados del país el si guiente año, el presidente de la AMDA confió en que el gobier no elimine el decreto que estará vigente hasta el 31 de diciembre de este año que regulariza la en trada de vehículos extranjeros al país.
Por otra parte, Rosales tam bién apuntó que la demanda por financiamiento automotriz es baja, principalmente, como consecuencia que las personas han tenido que reorientar el gasto por las presiones inflacio narias y a que el tiempo de espe ra para tener un nuevo vehículo supera los 2 meses.
LocalL5
Viernes 30 de septiembre de 2022
BBVA: queratina, no keratina “Chocolatos” disminuyen ventas de vehículos: AMDA Reprueba diputado se ocasionen daños en protestas Con recursos y obras evitaremos inundaciones e impulsaremos la agricultura. Al interior del Congreso existe libertad para que personas puedan expresarse. “Chocolatos” saturan la oferta de vehículos en el país.
Realizará Fader congreso sobre derecho y gestión del deporte
Organizado por la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UJED, los días 5 y 6 de octubre de 2022 se llevará a cabo el Con greso Internacional del Derecho y Gestión del Deporte, teniendo como sede el Instituto de Bellas Artes de la UJED y contará con la presencia de países invitados como Cuba, España, Chile y Perú.
El Congreso Internacional de Derecho y Gestión del Deporte se propone ser un espacio de encuen tro académico para el debate de portivo en Iberoamérica sobre las temáticas convocadas: Constitu ción, derechos humanos y depor te; marco jurídico y estructura del deporte; deporte medio ambiente y turismo; políticas públicas en materia de deporte; gestión de las organizaciones deportivas; justicia deportiva; género y deporte.
Se tendrán 20 conferencias en temas sobre justicia deportiva, constitución, derechos humanos y deporte, género y deporte, y polí ticas públicas en materia de depor te, además de conferencias magis trales y presentaciones de libros.
Colaboran en el evento la Facultad de Derecho de la Uni versidad de Granada, España; la Universidad de Oriente Santiago de Cuba; la Red Iberoamericana de Investigadores en Derecho y Gestión del Deporte; así como el cuerpo académico y grupo de investigación Ciencias del Movi miento Humano de la Facultad de Ciencias de la Cultura Física y Deporte de la UJED.
Invitan a Marea Juvenil 2022
El Movimiento de Mar Aden tro de la Arquidiócesis de Durango invita a todos los jóvenes a que asis tan a la Marea Juvenil que se llevará a cabo el próximo domingo 2 de octubre en el Centro de Conven ciones Bicentenario de la ciudad capital, en horario de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
Estas jornadas ayudan al joven a crecer en su relación con Dios, por medio de conferencistas espe cializados en temas para jóvenes, y de la adoración eucarística.
Se trata también de que los asistentes se sientan comprendidos y logren tener un llamado de Dios, ya que hoy en día la juventud se siente incomprendida y necesitada, pues en ocasiones se muestran limi tados de atención.
En esta ocasión serán Jorge Rincón y el grupo de música Rios quad quienes impartan los diferen tes temas para los asistentes. Los boletos para poder asistir se pueden conseguir en la Librería San Pedro y San Pablo, y directo en el número 618 145 93 50.
Realiza IMSS más de 155 mil atenciones en jornada de servicios
Durante la 14ª Jornada Na cional de Continuidad de los Servicios de Salud, el Institu to Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizó cerca de 150 mil acciones entre cirugías, consultas, detecciones y trasplantes, a fin de incrementar el acceso a la aten ción médica conforme el Plan Nacional de Recuperación de los Servicios de Salud diferidos por la pandemia de covid-19.
En los 35 Órganos de Opera ción Administrativa Desconcen trada (OOAD) y 25 Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) del 23 al 25 de septiem bre se llevaron a cabo 71 mil 338 consultas de Medicina Familiar, 24 mil 10 consultas de Especiali dad, 2 mil 720 Cirugías y 52 mil 310 detecciones de enfermedades crónico-degenerativas.
Se priorizó la atención con forme las especialidades con mayor diferimiento de Consulta Externa y Cirugía en Segundo y Tercer Nivel, así como las Accio nes Preventivas Integradas y Con
sulta de Medicina Familiar en el Primer Nivel.
Respecto a las especialidades quirúrgicas, las que tuvieron ma yor demanda durante la jornada fueron: Cirugía General y Onco lógica, Ginecología, Neurociru gía, Traumatología y Ortopedia, y Oftalmología. Entre las especia lidades de consulta externa más requeridas están: Anestesiología, Cirugía, Ginecología, Medicina
Interna, Oftalmología, Pediatría, y Traumatología y Ortopedia.
Además, se realizaron 18 tras plantes totales, de estos 12 fueron de riñón, cuatro de córnea, uno de células hematopoyéticas y uno de hígado; se concretaron nueve donaciones cadavéricas, de las cuales, dos fueron multiorgánicas en las UMAE Hospital de Espe cialidades del Centro Médico Na cional Siglo XXI y en el Hospital
de Traumatología y Ortopedia No. 21 Monterrey.
También siete donaciones de tejidos en el Hospital de Especia lidades de Veracruz; Hospital de Cardiología No. 34, de Monte rrey, Nuevo León; Hospital Ge neral de Zona (HGZ) No. 3 de Mazatlán, Sinaloa; el Hospital General Regional (HGR) No. 1 de Orizaba, Veracruz; y el HGR No. 6 Ciudad Madero; en total se procuraron cuatro riñones, un hígado y 16 córneas.
En el OOAD Durango se con tó con la participación de cuatro Hospitales y 31 Unidades de Me dicina Familiar, el mayor porcen taje de consultas de especialidad otorgadas fueron de Ginecología, Medicina Interna, Traumatología y Ortopedia, Cirugía y Medicina Física y Rehabilitación; además se realizaron auxiliares de Diagnósti co como estudios de laboratorio, Radiodiagnóstico, Ultrasonidos, tomografía) Electrocardiografía, Fisioterapia) Electromiografías y Fluoroscopía.
Intensifica ISSSTE prevención y atención de enfermedades cardiacas
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabaja dores del Estado (ISSSTE) inten sifica la prevención de enferme dades del corazón, ya que consti tuyen la primera causa de muerte en México y el mundo, afirmó el director general, Pedro Zenteno Santaella.
En el Día Mundial del Cora zón, el titular del instituto hizo un llamado a la población y a las familias derechohabientes a to mar consciencia de que más de 90 por ciento de los factores de riesgo para desarrollar enferme dades crónicas no transmisibles (ECNT) incluidas las cardiovas culares, son prevenibles con ac ciones de autocuidado que todos podemos implementar.
El jefe del servicio de cardio logía del Centro Médico Nacio nal (CMN) “20 de Noviembre”, Enrique Gómez Álvarez, destacó que mediante el programa Asisss te Infarto, en este nosocomio se ha logrado reducir la mortalidad por esta causa de 27.2 por cien to a 3.7 por ciento, un logro ex traordinario con estándares de atención a nivel de los mayores centros cardiólogos del mundo.
Refirió que esta fecha con memorativa fue instituida por la
Federación Mundial del Corazón con el objetivo de promover la sa lud cardiovascular en la sociedad, ya que se estima que una tercera parte de las defunciones globales son atribuibles a enfermedades cardiacas, encabezadas por el in farto al miocardio.
Señaló que con la pandemia de covid-19 la mortalidad por enfermedades cardiovasculares en México aumentó 45 por ciento. El Instituto Nacional de Estadís tica y Geografía (Inegi) reportó que los decesos por esta causa pa saron de 156 mil 041, en 2019, a 226 mil 703, en 2021 bit.ly/3r h5FF0.
Ante las evidencias, fortalecer e intensificar la prevención de es tas patologías es fundamental por su impacto en la salud pública, puntualizó.
Informó que en el Centro Médico Nacional “20 de No viembre” se atiende anualmente un promedio de dos mil pacien tes nuevos por patologías cardia cas, entre ellas, las enfermedades de arterias coronarias, infarto al miocardio, enfermedades valvu lares y arritmias.
Por ello, es importante cono cer las medidas para cuidar la sa lud del corazón, como llevar una
alimentación saludable y equili brada, la práctica de ejercicio fí sico de manera consistente en to das las etapas de la vida, no fumar y dormir bien, por lo menos ocho horas diarias, medida reciente mente agregada por la Asociación Americana del Corazón, detalló el cardiólogo.
Señaló que en México 75 por ciento de la población adulta es sedentaria, en tanto que la pobla ción infantil y adolescente está expuesta varias horas al uso de computadoras y videojuegos, lo que se traduce en mayor tiempo sin movilidad física.
Hacer del ejercicio un hábito
de vida es clave para cuidar la sa lud cardiovascular, lo recomenda ble es realizar 30 minutos de ejer cicio aeróbico por lo menos cinco días a la semana, detalló.
Invitó a toda la población a implementar el hábito de acudir cada año a su unidad médica a realizarse un chequeo para detec ción de factores de riesgo cardio vascular.
La revisión debe incluir estu dios de laboratorio para detección oportuna de diabetes y colesterol alto, medición de presión arterial y determinación del índice de masa corporal (IMC) para diag nóstico de sobrepeso u obesidad.
Aprende a cuidar la salud de tu corazón
Guadalajara, Jal. (UAG).- De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) las cardiopatías siguen siendo la primera causa de muerte en Mé xico, es por ello y otras razones que cada 29 de septiembre se ce lebra el Día Mundial del Corazón en el que se trata de hacer con ciencia sobre el papel vital de este órgano en nuestra vida.
Es importante cuidar nuestra salud cardiovascular la cual está estrechamente relacionada con nuestros hábitos y estilos de vida, es por ello que Paulina Elizabeth Ochoa Moreno, académica de Ciencias de la Salud de la Uni versidad Autónoma de Guadala jara (UAG) da a conocer algunas pautas estipuladas por la Asocia ción Americana del Corazón (por sus siglas en inglés AHA) Dieta DASH y organismos afines.
Recomienda consumir varie dad de frutas y verduras todos los días, cada una tiene sus propias vitaminas y minerales, antioxi dantes, además contienen fibra, todo ello ayudará a mejorar tu salud cardiovascular.
Consumir cereales enteros y semillas que son ricos en fibra y minerales, algunos ejemplos son avena, arroz integral. Disminuir el consumo de grasas saturadas y alimentos ricos en colesterol, es tas se encuentran principalmente en alimentos de origen animal ta les como: carne de cerdo, res, em butidos, lácteos enteros y mante quilla, entre otros.
Ojo es importante que sola mente cuides la frecuencia pro curando consumir carnes rojas máximo 2 veces a la semana y complementar los otros días con pollo y pescado. También puedes buscar cortes de carne magros y en el caso de los lácteos que sean descremados o semidescremados.
Consumir pescado al menos 2 a 3 veces a la semana, como el salmón, el bacalao, el atún (en medallón) las sardinas, así como semillas de linaza, nueces y aceite de oliva, entre otros, ya que éstos contienen ácidos grasos poliinsa turados que a su vez contienen dos ácidos grasos EPA y DHA esenciales para nuestro cerebro y también contienen omega 3 los
cuales ayudan a nuestra salud car diovascular.
Cuidar el porcentaje de masa grasa es importante sobre todo vigilar la grasa visceral la cual se encuentra entre los órganos, ya que un aumento significativo en la misma está estrechamente re lacionada con el incremento de enfermedades cardiovasculares.
Ha que limitar el consumo de sodio, la AHA establece un consumo máximo de sodio de
2300 mg/día y 1500 mg/día para pacientes con enfermedades car diovasculares o que requieran una mayor restricción. Es importante revisar las etiquetas de los alimen tos para cuidar el consumo de so dio y también es necesario tener un control en la sal que se añade a los alimentos.
Procurar realizar al menos 150 minutos de actividad física moderada o 75 minutos de acti vidad física intensa o una com
binación de ambas cada semana. Disminuir el consumo de alimen tos y bebidas azucaradas.
Manejar el estrés es de vital importancia, el realizar ejercicio, pintar, tocar un instrumento, te ner una mascota, viajar o hacer cualquier otra actividad recreativa puede ayudar bastante a contro lar y disminuir el estrés, que está estrechamente relacionado con algunas enfermedades cardiovas culares.
Incrementa IMSS el acceso a la atención médica.
Padecimientos cardiovasculares son primera causa de muerte en el mundo.
Consumir frutas y verduras ayuda a mejorar la salud cardiovascular.
L6 Local
Viernes 30 de septiembre de 2022
La Otra Cara de la Moneda
David Colmenares Páramo
Fortalecimiento de la fiscalización superior
Durante la semana pasada se celebró la trigésimo primera Asamblea General de la Orga nización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscaliza doras Superiores (OLACEFS) en la ciudad de Oaxaca. En esta ocasión, la Auditoría Superior de la Federación tuvo la opor tunidad recibir a los represen tantes de las EFS de América Latina y el Caribe, así como de otras instancias, como el Banco Interamericano de Desarrollo,
Astillero
Favorecer a Ejército y Gertz
GIEI señala viraje Injustificado desistimiento
AMLO asume decisiones
Julio Hernández López
Por si hubiera alguna duda, ayer en una conferencia de pren sa, con lenguaje cuidado pero suficientemente claro, el Grupo Interdisciplinario de Expertos In dependientes (GIEI) detalló los hechos y momentos que han sig nificado un viraje preocupante en una ruta que hasta antes del in forme presentado por el subsecre tario Alejandro Encinas parecía esperanzadora en cuanto al arribo a verdad y justicia en el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
El GIEI subrayó la voluntad política del presidente Andrés Manuel López Obrador para or denar la entrega de material re servado y el avance de las inves tigaciones, pero también advirtió de las graves consecuencias que se derivan de las reticencias y encu brimientos en el cuerpo militar y de las maniobras de injustificada toma de control de Alejandro Gertz Manero en los trabajos de la fiscalía especial, que ya mañana no estará a cargo de Omar Gó mez Trejo.
El presidente, por su parte, hizo excepcionales puntualizacio nes en su conferencia matutina de prensa. Precisó que fue él quien aceleró el proceso judicial contra elementos militares y civiles, en prevención de que pudieran huir y aunque los expedientes de con signación no estuviesen suficien temente integrados.
En el tema crucial del desis timiento de la Fiscalía General de la República respecto a una veintena de órdenes de aprehen sión (16 de ellas contra militares) ya otorgadas por un juez, el pre sidente López Obrador se colo có del lado del equipo de Gertz Manero y en contra del criterio y las acciones de la fiscalía especial encabezada por Gómez Trejo, al aducir que él, AMLO, entendía a este fiscal (que forma parte de un órgano teóricamente autóno mo, la FGR) como alguien que trabajaba de común acuerdo con Alejandro Encinas; yo daba por hecho de que habían participado todos, ¿sí?
El presidente de la República hizo interpretaciones delicadas.
la Agencia para la Cooperación Alemana GIZ, la Iniciativa de Desarrollo de la INTOSAI y la Oficina de las Naciones Unidas para la Droga y el Delito, y ex pertos internacionales.
Durante cuatro jornadas, los participantes analizaron y discutieron una diversidad de asuntos vinculados, en primer lugar, con la mejora continua de la OLACEFS. Gracias al compromiso y liderazgo de su presidente, el Contralor Ge neral de la República del Perú, Nelson Shack, y su secretario ejecutivo, el Contralor General de la República de Chile, Jor
ge Bermúdez, la Organización ha logrado posicionarse como un espacio fundamental para la coordinación y la cooperación para fortalecer las capacidades de las EFS de la región a favor de la rendición de cuentas en beneficio de la ciudadanía.
En este tenor, la Asamblea aprobó, entre otros acuerdos, la ampliación del mandato del Grupo de Trabajo sobre fiscaliza ción de la Gestión de Desastres, presidido por la ASF, la creación del Grupo de Trabajo de fiscali zación de Políticas y Regulación de Infraestructura, así como la adopción de dos memorandos de entendimiento, uno con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y los Recursos Naturales, cuyo objetivo es apoyar el desarrollo de las auditorías coordinadas en materia ambiental, y otro con la Universidad de Buenos Aires, que permitirá implementar una Maestría en Auditoría y Control Gubernamental Internacional.
Las decisiones adoptadas por la Asamblea tienen el propósito de consolidar a la OLACEFS
Dijo que luego del informe de la comisión presidida por Encinas se presentó el documento a la FGR, donde “como ahí hay interpre taciones distintas, tratan –esa es mi interpretación– de dinamitar el proceso, porque estaba de por medio detener al (ex) procurador (Jesús Murillo Karam) y estaba de por medio detener a militares”. No precisó AMLO si tal interpre tación dinamitera correspondía a la fiscalía especial (Gómez Trejo) o a la fiscalía general (Gertz Ma nero), pero es de entenderse que la referencia es a la primera, pues sería la segunda la que de forma ríspida y relampagueante tomó decisiones adversas al equipo de Gómez Trejo.
López Obrador insistió en explicar el muy extraño desisti miento de órdenes de aprehen sión contra 20 personas, 16 de ellas militares, a partir de que en el informe de Encinas no se in cluían tales nombres. Ha de pre cisarse que la ahora desmantelada fiscalía especial tiene facultades por sí misma, con informe En cinas o sin él, de solicitar acción penal contra quien considere ne cesario, con tanto fundamento en esta ocasión de la veintena, que el juez correspondiente ya había
aprobado tales solicitudes.
Buscaron reventar la inves tigación, dijo el Presidente, y agregó: ¿por qué meten los 20?, pensando que con eso se iba a ge nerar una rebelión en el Ejército si eran más e íbamos a tener que dar marcha atrás para no tocar a nadie (https://bit.ly/3RoI7sk). Duras imputaciones a la fiscalía especial que Palacio Nacional reconoce haber entendido que trabajaba de común acuerdo con Encinas.
El golpe dado al proceso en busca de verdad y justicia y a los familiares de los 43 es seco y de largas consecuencias. Se fortale ce la pretensión militar de apli cación mínima, condicionada y selectiva de la justicia civil en un caso central de la historia reciente y se concede una victoria signifi cativa al fiscal de las oscuridades, Gertz Manero, que ha ido tejien do falsos amarres en expedientes claves (otro, el de Murillo Karam) para ajustar los procesamientos judiciales a las necesidades políti cas en turno. ¡Hasta el próximo lunes!
Twitter: @julioastillero
como un referente en materia de coordinación y cooperación técnica y estratégica, que favo rezca el desarrollo de iniciativas de cambio e innovación en la fiscalización superior que sean factibles de implementarse, considerando los desafíos que enfrentan las EFS de la región. Así, la OLACEFS y su mem bresía han buscado la adopción de acuerdos con una dimensión transversal e inclusiva, que per mitan el desarrollo e intercam bio de buenas prácticas, nuevas metodologías, su perfecciona miento y el aprovechamiento de las tecnologías de la informa ción y la comunicación para in crementar la calidad e impacto de las auditorías y generar valor público.
Por otra parte, la Asamblea se abocó al estudio de temas como la fiscalización de la re ducción del riesgo de desastres y su impacto en los programas de educación, salud y pobreza, cómo las auditorías pueden im pulsar la inclusión en situacio nes de crisis, la transformación digital de las EFS, las contri
buciones de las EFS a la lucha contra el cambio climático, el combate a la corrupción y el uso del lenguaje inclusivo.
Considerando las aportacio nes de estos debates, la OLA CEFS, a través de sus distintas instancias de trabajo, desarro llará proyectos e iniciativas que consoliden el control de los re cursos públicos con un enfoque transversal e innovador, que favorezcan su impacto y mar quen la diferencia en la calidad de vida de la población. En este sentido, la fiscalización superior en América Latina y el Caribe debe considerar tanto las con diciones sociales y económicas como la complejidad del ejer cicio gubernamental de nues tra región, para colaborar en el afianzamiento del entramado institucional que permita un manejo óptimo de los recursos públicos, que se traduzca en la construcción de una sociedad más incluyente, justa y sosteni ble.
brunodavidpau@yahoo. com.mx
Hasta diciembre... La entrega del “puente encantado”
Más que reveladoras han sido las declaraciones que en los últimos días ha vertido el gobernador Esteban Villegas Villarreal sobre aque llas obras que debieron haber sido entregadas en tiempo y en forma, por parte de la administración estatal anterior, sin embargo, contra rio a ello, las mismas aún están inconclusas, entre ellas la que debió ser la obra emblemática del sexenio pasado y que terminó siendo un lastre, nos referimos al puente elevado en bulevar Francisco Villa, pues por lo menos hubo siete anuncios de entrega y esa gestión y la obra nunca pudo ser entregada y al parecer todavía le faltan algo así como 50 millones de pesos para poderla terminar, por lo que por ahí de los primeros días de diciembre estaría totalmente terminado ese “Puente Encantado”, pues es innegable la falta de liquidez que tiene en este momento la administración estatal.
Alguna vez durante su campaña, el hoy gobernador del estado, aseguró que iba a agarrar al toro por los cuernos y quizá sea por ello que más que quejarse del desaseo financiero que le dejaron está encaminado a resolver los pendientes, entre ellos la conclusión de las obras que se pagaron, pero que no se terminaron, pues queda claro que la mayoría de ellas se socializaron y a través de las cuales se ilusionó a los ciudadanos para que al final no pudieran cumplir con lo que les prometieron, de ahí el que ese “Puente Encantado” sea la fiel imagen de lo que fue el sexenio anterior y que, ahora, los ciudadanos de Durango demandan que se aclaren todos los manejos de los recursos financieros, pues no solamente en el rubro de obra pública hay pendientes.
Tan solo este jueves salieron a medios de comunicación tanto Héctor Vela Valenzuela, secretario general de Gobierno, como Ós car Galván, nuevo secretario de Seguridad Pública, el primero habló acerca de las compensaciones que estuvieron cobrando por años al menos 40 trabajadores y que ascienden a los 16 millones de pesos anuales, lo que afirmó se terminó, mientras que el segundo dijo que había encontrado una dependencia endeudada con aproximadamen te 290 millones de pesos y algunas áreas en pésimas condiciones, lo que sugiere que en otras dependencias estatales las irregularidades deben ser una constante, solo falta que se hagan públicas, máxime cuando las auditorías forenses están cerca de aplicarse, más verdades seguirán saliendo a la luz.
No extrañaría que a estas alturas varios exfuncionarios y exfun cionarias ya hayan recurrido al amparo, buscando no ser detenidos, incluso algunos ya ni siquiera deben estar en tierras duranguenses o incluso en el país, pues las anomalías son tales que difícilmente alguien las podrá explicar, por más que usen un lenguaje rebuscado, como lo hizo el exsecretario de Finanzas en su última comparecencia ante diputados locales del Congreso del Estado, de ahí que se piense que más información de los excesos cometidos en el sexenio pasado seguirán saliendo en medios de comunicación y redes sociales, lo que debe tener preocupados a más de uno, pues el gobernador Esteban Villegas ya ha sido claro de que no será tapadera de nadie y, segura mente, cumplirá con ello.
Viernes 30 de septiembre de 2022 L7 Facebook: Julio Astillero juliohdz@jornada.com.mx
tiempo...
Fisgón Viejo truco en Tamaulipas
Dionel Sena
Sena de Negros
Al
Nuevas variantes COVID-19: ¿Qué viene después de ómicron?
Cada pocos meses durante los primeros dos años de la pande mia, la gente aprendió el nombre de cada nueva variante de coro navirus que surgía y que era más efectiva a la hora de infectar o causar enfermedades graves. Diez variantes con nombres griegos, de alfa a mu, provocaron la muerte de millones de personas. Luego, en noviembre de 2021, surgió ómicron, una versión muy dife rente del virus. Durante los úl timos 10 meses, la Organización Mundial de la Salud (OMS) no ha nombrado ninguna variante nueva, lo que plantea la pregun ta: ¿Ha dejado de evolucionar el virus?
Al menos 300 estadouniden ses murieron por COVID-19 por día durante los últimos tres meses y aproximadamente se re portaron 50 000 nuevas infeccio nes. Por día en septiembre, todas causadas por nuevos sublinajes de ómicron: BA.2, BA.2.12.1, BA.4. y BA.5. Las tasas de infección en tre los residentes de hogares de ancianos de EE. UU. se han mul tiplicado por nueve desde finales de abril y, en agosto, las tasas de mortalidad casi se cuadruplica ron en este grupo, según los da tos compilados por el Instituto de Políticas Públicas de AARP (organización sin fines de lucro que atiende las necesidades de los mayores de 50 años en Estados Unidos) y el Centro Gerontoló gico Scripps de la Universidad de Miami en Ohio.
En línea con las tendencias norteamericanas, las infecciones sintomáticas en el Reino Unido han aumentado constantemen te desde el 27 de agosto (día en que alcanzaron el nivel más bajo este año) según el estudio ZOE COVID-19, un proyecto basado en una app donde los pacientes introducen sus síntomas en su teléfono. Si bien la OMS no ha asignado a ninguno de estos de rivados recientes de ómicron con una letra griega propia, los exper tos temen que estas variantes pue dan socavar los nuevos refuerzos y tratamientos, lo que provocaría una nueva ola de infecciones y muertes.
El coronavirus evoluciona constantemente y adquiere nue vas mutaciones; hasta la fecha ha habido más de 200 sublinajes nuevos de ómicron y sus deriva dos. “La evolución del SARSCoV-2 no ha terminado”, afirma Olivier Schwartz, jefe de la Uni dad de Virus e Inmunidad del Instituto Pasteur de París.
Marion Koopmans, directo ra del Centro Colaborador de la OMS para enfermedades infec ciosas emergentes y miembro de la misión de dicha organización para investigar los orígenes de la pandemia de COVID-19, expre sa: "La situación es mucho mejor de lo que ha sido". Pero advier te que con el otoño y el invierno acercándose en el hemisferio nor te, debemos estar preparados para otra ola sustancial. “Un corredor de maratón no frena antes de lle gar a la meta”.
Las variantes del SARS-CoV-2 siguen evolucionando
Cada vez que el SARSCoV-2, el virus que causa la CO VID-19, se replica durante una infección, puede cometer errores y transformarse un poco. Estos cambios, llamados mutaciones, son aleatorios y generalmente tie nen poca o ninguna consecuencia para el virus. Si aparece la misma mutación y se propaga en pobla ciones no relacionadas, se sugiere
una ventaja para el virus. Luego, esas mutaciones crean una nue va rama del árbol evolutivo del SARS-CoV-2. Los virus que componen esa rama se denomi nan "variantes".
“Cuanto más circule el SARSCoV-2, más puede cambiar”, se ñala Maria Van Kerkhove, la epi demióloga que dirige la respuesta a la COVID-19 en la OMS. Los científicos también creen que las variantes similares a la ómicron podrían evolucionar en perso nas con sistemas inmunológicos comprometidos donde el virus puede persistir por más tiempo mientras adquiere docenas de nuevas mutaciones.
Algunas mutaciones pueden ayudar a que una variante se pro pague más fácilmente o pueden causar una enfermedad más gra ve. Otros pueden alterar la apa riencia del virus, lo que le permite esquivar la inmunidad de infec ciones o las vacunas anteriores y dificultar su detección. Estas mu taciones también pueden hacer que las terapias autorizadas sean ineficaces. Cuando esto sucede, la OMS etiqueta la variante como interesante o preocupante.
En mayo de 2021, la OMS comenzó a asignar variantes de interés y variantes con letras de interés del alfabeto griego. “Pero la OMS no nombra todas las va riantes”, dice Anurag Agrawal, presidente del Grupo Asesor Téc nico para la Evolución del Virus de la OMS, quien hace recomen daciones sobre la denominación de las variantes.
“La OMS solo nombra una variante cuando le preocupa que se estén creando riesgos adicio nales que requieran una nueva acción de salud pública”, explica Agrawal.
Actualmente, todos los subli najes de ómicron se consideran variantes de preocupación porque comparten características simila res: se propagan más fácilmente y pueden esquivar la inmunidad anterior. Pero, afortunadamente, la infección de una subvarian te de ómicron aún reduce sufi cientemente el riesgo de volver a infectarse con otra. Las subva riantes tampoco parecen plantear mayores riesgos que la ómicron, sostiene Van Kerkhove.
Estas últimas representan un gran salto evolutivo desde linajes va riantes anteriores sin pequeños pasos intermedios.
En la escala evolutiva, las variantes de reciente difusión, como la BA.2.75 son más dife rentes que la ómicron original de lo que eran alpha, beta, gamma y delta de las cepas ancestrales, indica Thomas Peacock, virólo go del Imperial College London. Todas las mutaciones en estas pri meras variantes parecen menores en comparación con la ómicron y sus subvariantes, añade Peacock.
“Una subvariante poten cialmente preocupante es la BA.2.75.2, que lleva mutaciones adicionales en comparación con la BA.2.75 y parece ser particu larmente resistente a los anticuer pos”, afirma Schwartz.
Si bien es posible que la OMS no haya dado a estas nuevas va riantes un nombre de letra griega, Yunlong (Richard) Cao, inmunó logo de la Universidad de Pekín en Beijing dice: “Definitivamente es inapropiado decir que no ha habido nuevas variantes desde noviembre de 2021”.
La BA.5 es actualmente pre dominante en muchos países y BA.2.75 en otros. Ambas son capaces de escapar del sistema in munológico de las personas que han sido vacunadas y/o sufrieron una infección, aunque las vacu nas actuales todavía pueden ser eficaces.
“Lo que estamos viendo es que la evolución continúa”, ase gura Koopmans. Esto es lo que esperaría cuando existe la combi nación de una circulación sustan cial y una mayor inmunidad ad quirida. “Así que esperamos más variantes de escape”, agrega.
Hay un debate en curso so bre cuán útil es agrupar todas las subvariantes de ómicron. Aunque los linajes BA.1, BA.2 y BA.5 estaban lo suficientemente cer ca como para llamarse ómicron, algunos científicos creen que las nuevas variantes son lo suficien temente distintivas como para recibir un nuevo nombre de letra griega.
“Algunos de estos nuevos vi rus son genéticamente tan distin tos como las variantes originales, por lo que no está claro qué tan útil es pensar en ellos como ómi cron”, explica Peacock.
Viernes 30 de Septiembre de 2022
Santoral: Gerónimo
La aparición de la ómicron hace menos de un año representó un gran cambio en la evolución del SARS-CoV-2. Más de la mi tad de las infecciones por CO VID-19 en todo el mundo desde noviembre de 2021 probable mente fueron causadas por una de las cinco subvariantes de ómi cron: BA.1, BA.2, BA.3, BA.4 y BA.5.
La capacidad de esta cepa para esquivar la inmunidad de variantes anteriores, ha llevado a los científicos, incluido Schwartz, a sugerir que podría incluso con siderarse un serotipo distinto del SARS-CoV-2, un virus que es tan diferente de las variantes anterio res que los anticuerpos generados contra uno no protegen lo sufi ciente contra el otro. Por ejem plo, el virus de la gripe tiene tres serotipos: influenza A, B y C.
En los últimos meses, la ómi cron BA.2 generó una serie de variantes que incluyen BA.2.75, BA.2.10.4, BJ.1 y BS.1. Estas ce pas, algunas con docenas de nue vas mutaciones, son tan diferen tes de la variante parental BA.2 que los científicos las llaman va riantes de “segunda generación”.
El grupo de trabajo de la OMS no está de acuerdo. “Si se determina que alguna variante o subvariante es significativamente diferente de otras variantes o sub variantes de ómicron, se les asig nará un nuevo nombre”, enfatiza Van Kerkhove. “Pero en este mo mento, todas estas subvariantes se consideran ómicron, todas son variantes de preocupación y todas requieren acciones mejoradas en los países”.
Como no hay datos confiables en humanos que indiquen que las nuevas subvariantes de ómicron son más graves que otras, dice Agrawal, el consejo de salud pú blica sigue siendo el mismo.
Mientras tanto, se necesita un diagnóstico y atención clíni ca tempranos, el uso apropiado de las terapias disponibles y la vacunación para reducir la pro pagación del virus y disminuir la posibilidad de que surjan nuevas variantes, detalla Van Kerkho ve. “Podemos vivir con la CO VID-19 de manera responsable y tomar medidas simples para reducir la propagación, como distanciamiento, máscaras, ven tilación, limpieza de manos, que darse en casa si uno no se siente bien”.
Día Internacional del Podcast
420 Muere en Belen, Jerónimo de Estridón, tradujo por encargo del Papa, Dámaso I. la Biblia hebrea y griega al latín. Es considerado Padre de la Iglesia.
1452 Se inició la impresión de la Biblia de Gutenberg.
1765 Nace en Valladolid, México, José María Morelos y Pavón, sa cerdote mexicano y militar insurgente, que será el artífice de la segunda etapa de la Guerra de Independencia de México.
1791 “La flauta mágica”, última ópera compuesta por Mozart, se estrena en el Theater an der Wien en Viena, Austria.
1812 Se hace el solemne juramento en México de la Constitución de Cádiz por parte del virrey y demás autoridades y se hace público el indulto concedido con motivo de su promulgación.
1846 El doctor W.T.G. Morton descubre la anestesia por medio de éter.
1856 El mando militar republicano ordena a Zaragoza atacar Mon terrey, en poder de los conservadores. Los derrota y pone en fuga.
1888 En Londres (Inglaterra) Jack el Destripador mata a Eliza beth Stride y Catherine Eddowes (su tercera y cuarta víctima).
1900 Nace el actor, compositor y director de cine mexicano Joa quín Pardavé Arce, en Pénjamo, Guanajuato. Es considerado uno de los mejores exponentes del Séptimo Arte por sus interpretaciones de “Don Susanito Peñafiel y Somellera”, “Don Venancio”, “El barchante Neguib” y “El baisano Jalil”.
1915 En Nueva York se realiza la primera transmisión por radio.
1917 Nace el icónico baterista de la música jazz estadounidense Bernard Rich, mejor conocido como Buddy Rich, quien es reconocido hasta la fecha como el mejor baterista del mundo.
1924 Nace en Nueva Orleans (EE.UU.) Truman Capote, periodista y escritor estadounidense, que será conocido sobre todo por sus novelas “A sangre fría” (1966) y “Desayuno en Tiffany’s” (1958) ambas llevadas a la gran pantalla.
1950 Nace la escritora y política mexicana Laura Esquivel, interna cionalmente conocida por su obra “Como agua para chocolate”, la cual ha sido traducida a más de 30 idiomas.
1960 Transmisión del primer capítulo de la serie estadounidense “Los Picapiedras”, de Hanna-Barbera Productions.
1964 Nace la actriz y cantante mexicana Susana Zabaleta en Mon clova, Coahuila. Destaca en cine, televisión y música.
1985 Muere en Pasadena (California, Estados Unidos) Charles Richter, sismólogo estadounidense, que estableció, junto al sismó logo germano-estadounidense Beno Gutenberg, una escala para me dir los terremotos que lleva su nombre.
2010 Rescatan al presidente ecuatoriano Rafael Correa de un inten to de golpe de Estado. Unos mil policías se amotinaron en la mañana en el Regimiento de Quito en contra de una ley que recortaba sus benefi cios. El presidente Correa terminó capturado y la gente salió a las calles a respaldar el gobierno.
2011 Muere el actor y comediante mexicano Gaspar Henaine Pé rez, conocido con el nombre artístico de “Capulina” y llamado “El rey del humorismo blanco”.
2012 Muere el músico mexicano José Luis Villarreal, conocido como “Choche”. Fue integrante del grupo musical regiomontano “Bronco”.
2020 Muere Joaquín Salvador Lavado Tejón, conocido bajo el pseudónimo de “Quino”. Humorista gráfico e historietista argen tino. Su obra más conocida fue la tira cómica Mafalda, publicada entre 1964 y 1973.
Día Internacional del Traductor
Las variantes de ómicron muestran saltos evolutivos
L8 Local Viernes 30 de septiembre de 2022
*EFEMÉRIDES*
Policía Policía
Expareja la privó de la libertad de domingo a miércoles
Gómez Palacio, Dgo.- Una jo ven de 21 años de edad que tiene su domicilio en la zona urbana de Gómez Palacio fue hospitalizada tras ser víctima de varios delitos a manos de su expareja, quien la mantuvo en cautiverio de domin go a miércoles.
Muere estudiante en clase de física
Durango, Dgo.- Un estudian te de primer grado de secundaria murió este viernes mientras se encontraba en el interior de una institución educativa del norte de la ciudad; la causa, un aparente infarto fulminante.
El occiso es el menor de edad
de nombre Hugo “N”, de 12 años de edad, estudiante de la se cundaria Manuel Ávila Camacho.
Fue minutos después de las 09:00 horas cuando personal de los cuerpos de emergencia fue notificado del incidente ocurrido en el inmueble ubicado en la calle
a un
ejecutado y con
de violencia
Pueblo Nuevo, Dgo.- Un hombre de 50 años de edad fue localizado este jueves, ya sin vida, en un paraje solitario del municipio de Pueblo Nuevo; la víctima había sido reportada como desaparecida por sus fa miliares hace algunos días.
La víctima es Jorge Pérez Quiñones, quien en vida tenía su domicilio en la localidad de Los Negros, sitio en el que lo vieron con vida por última vez a mediados de la semana pasada.
Fue a eso de las 18:00 ho ras de este jueves cuando auto ridades auxiliares del ejido La Victoria solicitaron la presencia de las autoridades en un paraje conocido como Loreto, ante el hallazgo de un cadáver.
Al arribar, las autoridades
notaron que la víctima no solo tenía una herida de bala en la cabeza, sino también huellas de violencia física en diversas par tes del cuerpo, lo que hace su poner que fue sometido a actos de tortura.
El varón no tenía identifi cación entre sus pertenencias, pero toda vez que sus rasgos coinciden con los de la perso na reportada con anterioridad, las autoridades pidieron a sus familiares que se acercaran para verlo.
Fue así que confirmaron que se trataba de Jorge, cuyos restos fueron trasladados al Servicio Médico Forense en la ciudad de Durango para la realización de la necropsia de ley.
Quetzalcóatl de la colonia Am pliación Las Rosas.
Según se informó, el infante se desvaneció mientras realizaba actividad física, por lo que el per sonal de la escuela de inmediato se acercó para brindar apoyo, al tiempo que se notificaba en el nú mero de emergencias.
Pese a las maniobras de reani
mación Hugo perdió los signos vitales y fue declarado muerto por personal de la Cruz Roja Mexicana que acudió para brin dar ayuda.
Los restos quedaron a cargo del Servicio Médico Forense, que los trasladó a sus instalaciones para la realización de la necropsia de ley.
La víctima es una mujer que vive en la colonia Ampliación San Antonio de dicha demarca ción, cuya identidad se mantiene reservada.
De acuerdo a la información disponible, fue el jueves cuando la mujer llegó al Hospital de Es pecialidades de Gómez Palacio buscando atención médica, pues además del encierro fue forzada a una intoxicación con drogas, además de ser golpeada y abusada sexualmente.
Según relató, el domingo se encontraron para dialogar de problemas pasados, pero el sujeto estaba intoxicado con cristal, por lo que se tornó agresivo y cerró las puertas de la vivienda con llave.
El agresor, según expuso la víctima, la obligó a consumir cristal; después la golpeó y co metió el delito de violación en su contra. De domingo a miércoles no pudo hacer nada, hasta que, en un descuido del varón, logró salir de la casa para pedir ayuda.
De esa forma, logró el auxilio de su madre, quien la apoyó para llegar al hospital en el que recibió atenciones y se le brindaron los pasos a seguir para interponer la denuncia que corresponde.
Agricultores se agarraron a balazos; uno murió
San Juan del Río, Dgo.- Una discusión entre agricultores, ocu rrida este jueves en el municipio de San Juan del Río, derivó en la hospitalización de uno de ellos, así como en la defunción del otro, lue go de que se enfrentaran a balazos; el lesionado está en un centro mé dico de la capital.
El occiso es Juan Arciniega García, de 65 años de edad, quien quedó tendido en el lugar de los hechos a causa de las lesiones de bala que sufrió.
Mientras que el lesionado es Ernesto G. L. de 59 años de edad, quien resultó con heridas de bala en el abdomen, una más en la re
gión axilar izquierda y otra en el brazo izquierdo.
De acuerdo a los datos iniciales, fue a eso de las 14:30 horas de este jueves, en las inmediaciones de la localidad San Lucas de Ocampo, donde se registró la fuerte discu sión entre ambos cuando se encon traban en las tierras de cultivo de Ernesto.
Según se relató, fueron proble mas sin mayor relevancia los que generaron la diferencia de opinio nes, que a la postre se convirtió en una situación violenta.
Todo indica que los dos se en contraban armados y solo hizo falta que uno de ellos disparara para que
se diera el duelo con desenlace fa tal.
Tras el reporte a las autoridades, una unidad médica llegó al lugar para atender a la víctima lesionada y trasladarla al Hospital General 450, donde se le reportó delicado; en tanto que los restos de Juan fue ron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.
La Policía Investigadora de Delitos indaga para establecer la naturaleza del incidente y la forma en que fincarán responsabilidades a Ernesto G. L., si es que estas apli can.
Niño de 11 años fue arrollado en pleno bulevar; salió con lesiones leves
Pueblo Nuevo, Dgo.- Una agresión con arma de fuego ocu rrida en el municipio de Pueblo Nuevo dejó como consecuencia a una persona sin vida y una más lesionado; las víctimas son hermanos.
El occiso es Héctor Rente ría Cano, de 22 años de edad; mientras que el lesionado es su hermano Javier, quien fue lle vado a recibir atención médica a un hospital de la cabecera, El Salto.
Aunque se desconocen las
circunstancias en las que ocu rrió la agresión, la información preliminar indica que esta se dio en el poblado Lajitas.
Hasta ahí habrían llegado un grupo de sujetos armados y los agredieron, para enseguida dar se a la fuga.
Personal de la Fiscalía Gene ral del Estado acudió al lugar de los hechos para dar fe del dece so, al tiempo que la Policía In vestigadora de Delitos indaga al respecto.
Durango, Dgo.- Un niño de 11 años de edad fue trasladado a un hospital para ser valorado tras ser víctima de un atropellamiento en el Bulevar de la Juventud; el menor de edad regresaba de hacer tarea de la casa de un amigo cuando ocurrió el incidente.
La víctima es Kevin “N”, quien caminaba de la colonia Santa Fe a la Del Maestro cuando ocurrió el percance, en el que estuvo involu crado un automóvil de la empresa de comunicaciones “Izzi”.
De acuerdo a testigos, el niño cruzó entre otros automóviles sin percatarse de la presencia del coche involucrado y se impactó en su cos tado izquierdo; por la inercia y la velocidad del coche, el niño salió proyectado al suelo.
Tras la situación, el propio ope
rador y otros testigos se acercaron para ayudar a Kevin, que más allá de una crisis nerviosa resultó con golpes que no ponen en riesgo su vida.
Aun así, personal de la Cruz
Roja Mexicana recomendó su tras lado a un centro hospitalario para una revisión más profunda, con la intención de descartar lesiones no visibles.
www.contactohoy.com.mx de septiembre de 2022 Viernes 30 Pág. 2
Atacaron a balazos a dos hermanos y matan a uno Hallaron
varón
huellas
Dado de alta, minero lesionado en derrumbe
Fuera de peligro y ya dado de alta, minero lesionado en derrumbe
Que cobró la vida de su compañero
Rodeo, Dgo.- Luego de la evaluación correspondiente en el Hospital Regional de Rodeo, fue dado de alta el minero de 34 años de edad que resultó lesionado en el derrumbe en el que uno de sus compañeros de trabajo falleció al instante.
Se trata de Sergio Martín Hernández Favela, quien al igual que el occiso es originario del municipio de Cuencamé. Sufrió solamente contusiones leves, se gún el reporte médico de dicho centro hospitalario.
De acuerdo a la información disponible, el ya referido estaba a unos metros de distancia de Ma nuel Hernández Macías, de 50 años de edad, un perforista al que golpeó de lleno una pesada pie dra cuando realizaba trabajos con maquinaria pesada en el interior de la mina Navidad, en el muni cipio de Indé.
Aunque en un inicio se habló de hasta cinco víctimas atrapadas, las autoridades confirmaron, al llegar al yacimiento, que los in
volucrados eran dos, uno de los cuales fue llevado en ambulancia al municipio de Rodeo.
De los restos de Manuel se hizo cargo la Fiscalía General del Estado, que los trasladó a las instalaciones del Servicio Médi co Forense para la realización de la necropsia de ley, en la que se determinó que falleció a causa de traumatismo craneoencefálico se vero.
Abrió un coche ajeno en Blas Corral y 20 de Noviembre; acabó detenido
Durango, Dgo.- Un joven que deambulaba por el primer cuadro de la ciudad buscando objetos a su alcance para robar, fue sorprendido haciéndolo so bre la calle Blas Corral. Sin em bargo, el dueño del vehículo en cuestión estaba cerca y lo retuvo lo suficiente hasta la llegada de la Policía.
El detenido es Armando Da niel “N” de 24 años, cuyo asegu ramiento corrió a cargo del perso nal de la Dirección Municipal de Seguridad Pública.
De acuerdo a la información disponible, el sujeto caminaba
por la referida calle y, al llegar a 20 de Noviembre, notó que den tro de un vehículo había un par de herramientas a su alcance y se acercó para tomarlas.
De esa forma, se apoderó de una cruceta automotriz y de un cincel, pero en ese momento su dueño se dio cuenta y, con ayuda de otros testigos, lo retuvo hasta que llegó la Policía Municipal.
Los oficiales asignados al Cen tro Histórico lo aseguraron y en tregaron al agente del Ministerio Público, que se encargará del pro cedimiento que corresponde.
Obituario Obituario
FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)
En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo de la Sra. María del Socorro Rosales Contreras, de 74 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Memorial se está velando el cuerpo de la Sra. Dolores Gómez Lara, de 93 años, sus honras y sepelio están pendientes
FUNERALES GARRIDO
En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Félix Gerardo García Contreras, de 49 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en localidad José María Pino Suárez, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. María de la Luz Villalobos Hernández, de 70 años, sus honras y sepelio están pendientes
Asegura Guardia Nacional 62 mil litros de “huachicol”
Lerdo, Dgo.- Elementos de la Guardia Nacional asegura ron, en una revisión preventiva, un tractocamión que transpor taba 62 mil litros de origen ilíci to; el conductor, cuyos datos no fueron revelados, fue entregado al agente del Ministerio Público Federal.
Fue en las inmediaciones de la caseta León Guzmán donde los oficiales ordenaron al con ductor de la unidad motriz que se detuviera para realizar una revisión preventiva, a lo que ac cedió.
Sin embargo, al entrevistar lo, el chofer asumió una con ducta evasiva y, al solicitarle la documentación que amparara, reconoció no contar con la mis ma, por lo que procedieron tan to a su aseguramiento como al del cargamento.
Se trató de un Kenworth con doble semirremolque, cada uno de los cuales con 31 mil litros de un hidrocarburo cuyo tipo no fue precisado.
Tanto los bienes como el va
rón fueron trasladados a las ins talaciones de la Fiscalía General de la República, con la finalidad
de que se inicien los procedi mientos correspondientes en el plano ministerial.
P2 Policía Viernes 30 de septiembre de 2022
Chocan entre sí auto conducido por una joven y moto con cuatro personas
Durango, Dgo.- Un automó vil conducido por una adolescen te de 17 años y una motocicleta en la que se trasladaban cuatro personas protagonizaron un fuer te accidente de tránsito el jueves por la noche, en el que todos los ocupantes del vehículo más frá gil resultaron lesionados, uno de ellos de gravedad.
Fue en el cruce de las avenidas Nazas y Enrique Carrola Antu na donde se impactaron entre sí el automóvil BMW de modelo 2011, con registro estatal, que conducía Claudia Joseline M. V. de 17 años de edad, y la motoci cleta Italika FT 150 que conducía María de los Ángeles, de 29 años, en la que también iban su espo so, Max Israel, de la misma edad, y dos hijos pequeños de ambos, menores de edad.
Según el informe preliminar, el coche conducía por la segunda de las vías, de poniente a orien te, y se encontró con la unidad
más frágil circulando por Nazas, lo que propició el encontronazo, en el que la conductora del auto móvil aparece como la presunta responsable.
El fuerte impacto provocó que los cuatro ocupantes de la motocicleta acabaran en el piso, resultaron con lesiones graves uno de los niños, Ángel Ely, de 3 años de edad, quien fue lleva do por la Cruz Roja Mexicana al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Tanto la automovilista adoles cente como María de los Ángeles (que fue dada de alta en el sitio) fueron entregadas a la Fiscalía General del Estado en lo que se deslindan responsabilidades.
En tanto, junto al pequeño que está delicado, fueron tam bién ingresados al referido centro médico su papá, Max Israel, y su hermanito, de datos no precisa dos, quienes fueron reportados fuera de peligro.
Tres muertos al desplomarse avioneta en Otzolotepec, Edomex
Se reporta jornada violenta en varios estados del país
las inmediaciones de Tixtla.
Al menos 10 personas fueron asesinadas en las últimas 24 horas en Ciudad Juárez, Chihuahua, en tres ataques separados, informa ron autoridades policiacas.
En el primer caso, fueron hallados cuatro cuerpos con im pactos de arma de fuego, dentro de unas tapias a la altura del ki lómetro 87 de la carretera Chi huahua-Ciudad Juárez. Hasta el momento se desconoce la identi dad de los fallecidos.
La mañana del jueves, un trái ler embistió a un taxi provenien te del poblado de Palo Blanco, municipio de Chilpancingo, en el que viajaban cinco estudiantes del Conalep.
En el accidente fallecieron el chofer del transporte público y un estudiante, además resultaron lesionados dos jóvenes más. El chofer del camión se dio a la fuga.
En Michoacán, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal localizaron dos cuerpos en la localidad de Cholula, munci pio de Tepalcatepec.
Otzolotepec, Méx. Tres perso nas murieron la mañana de este viernes como consecuencia del desplome de la avioneta que tri pulaban sobre el Valle de Toluca.
El siniestro ocurrió en la colo nia Guadalupe Victoria, del mu nicipio de Otzolotepec, a escasos tres kilómetros del Aeropuerto Internacional de Toluca.
Presuntamente la aeronave con matrícula XB-NGT despegó muy temprano del aeropuerto de
la capital mexiquense y segundos después se vino abajo y cayó en una zona de milpas en Otzolote pec.
Producto del impacto, los tres tripulantes (hombres) fallecieron, pues la policía municipal de Ot zolotepec reportó que al llegar al lugar encontraron la avioneta partida en dos.
Fue a las 9:17 horas de este viernes cuando la policía muni cipal de Otzolotepec recibió una llamada de emergencia de vecinos de la colonia Guadalupe Victoria,
quienes reportaron el siniestro.
Al llegar al lugar, los cuerpos de emergencia se percataron que la aeronave se había partido y que las personas que iban a bordo ha bían perdido la vida.
La zona fue acordonada y el ministerio público ya trabaja en el lugar para dar fe de lo ocurrido, e iniciar las investigaciones, a fin de determinar qué fue lo que oca sionó el desplome de la aeronave, aunque se presume que era vehí culo de una escuela para pilotos.
Localizan cuerpos de madre e hija, plagiadas el 25 en Apatzingán
Morelia, Mich. Esta tarde, Montserrat de 29 años y su hija Janet de ocho años fueron halla das muertas con huellas de vio lencia en Apatzingán. Cuatro días atrás se reportó que habían sido privadas de la libertad por varios sujetos. Cabe señalar que dos días antes fueron ultimadas dos muje res más.
Habitantes del fracciona miento Bugambilias encontraron los cadáveres en las inmediacio nes de la Universidad Pedagógi ca Nacional, plantel Apatzingán, por lo que de inmediato dieron aviso a las autoridades.
El pasado 26 de septiembre madre e hijas se encontraban en la entrada de la colonia Florida cerca del hotel Camelinas, sitio donde habrían sido privadas de la libertad. Los plagiarios iban a bordo de un vehículo blanco.
Ese mismo día, en el tramo
Apatzingán-Cuatro Caminos, en el tramo San Antonio, debajo de un puente fue localizado el cadá ver de una mujer, que a primera vista no presentaba huellas de violencia, por lo que la Fiscalía General del Estado, investiga los hechos.
Además, agentes de la Fiscalía de Chihuahua informaron de la localización de tres masculinos que fueron torturados, ejecuta dos, envueltos en cobijas y arro jados a la orilla de la carretera de Ascensión a Ciudad Juárez, cerca del poblado Ejido Ley 6 de Ene ro.
Sólo dos de las víctimas pu dieron ser identificadas, se trata de Luis Manuel M. de 27 años, y Óscar L., de 22.
En Ciudad Juárez, fueron ultimadas tres personas en un domicilio de la colonia Porfirio Silva. Entre los fallecidos se en cuentra un menor de edad.
Versiones apuntan a que suje tos armados llegaron a la vivienda y comenzaron a disparar contra los habitantes. El ataque se habría perpetrado luego que una perso na, la cual se sospecha era perse guida por los pistoleros, se brincó la barda para meterse a la casa, la cual no era suya.
Al interior quedaron dos per sonas fallecidas y un menor de edad que murió tras ser llevado a un nosocomio. Hasta el mo mento, se contabilizan 774 ho micidios en Juárez en lo que va del año.
Ultiman a funcionaria de Tixtla
En Guerrero, fuentes de la po licía estatal encontraron el cuerpo de la Oficial del Registro Civil del municipio de Tixtla, Alma Yadira Astudillo Rodríguez.
La funcionaria fue reportada como desaparecida desde el pasa do 26 de septiembre, su cadáver fue hallado la noche del miércoles al interior de su automóvil, el cual fue abandonado en una brecha en
Los policías hallaron los restos en una fosa clandestina ubicada en un predio. Las víctimas no han sido identificadas.
En este contexto, en la loca lidad de Janamoro, municipio de Hidalgo, fue localizada una per sona descuartizada y junto a los restos, una cartulina con un men saje de un supuesto grupo del cri men organizado.
En Sinaloa, la secretaría de Seguridad Pública de Culiacán informó el hallazgo del cadáver de Ana N, una empleada del go bierno estatal.
Ana habría sido atacada a ba lazos en el estacionamiento del fraccionamiento Fovissste, sector Chapultepec. La víctima presun tamente discutió con su expareja, quien le disparó en la cabeza.
La Secretaria de Mujeres del estado informó que en este año, 22 mujeres han sido asesinadas, 14 de esos casos son considerados como feminicidios.
Por otra parte, en el estado de México, fue sentenciado a cadena perpetua Marcos Fabián López, por su participación en el homi cidio de siete personas el pasado 27 de marzo de 2020, informó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
El acusado, junto con dos cómplices, arribó al bar llamado “La Banquetera”, ubicado en la calle Justo Sierra, colonia San Pa blo de las Salinas, municipio de Tultitlán y dispararon contra los clientes. El móvil del ataque se debe a una disputa por el control de la venta y distribución de dro gas en esa región.
Esta es la tercera sentencia de prisión vitalicia en la entidad, en lo que va del 2022.
Israel Dávila, corresponsal
Tres personas murieron como consecuencia del desplome de la avioneta que tripulaban sobre el Valle de Toluca. Foto cortesía de la policía estatal mexiquense
Rubén Villalpando, Sergio Ocampo, Ernes to Martínez, Irene Sánchez y Silvia Chávez González
Ernesto Martínez Elorriaga, corresponsal
El martes 27 de septiembre en las inmediaciones de la loca lidad de Uruétaro, municipio de Tarímbaro, fueron localizados los restos de una mujer no identifica da, presentaba varios impactos de arma de fuego.
Foto archivo de 2017 de una protesta para exigir paz en la localidad.
PolicíaP3 Viernes 30 de septiembre de 2022
Todo mal
P4 Policía Viernes 30 de septiembre de 2022
La mañana de este jueves se presentó en rueda de prensa el proyecto denominado Centauros de Durango, equipo de basquet bol duranguense que este viernes debutará en acciones de la Liga de Baloncesto del Pacifico.
Fue Anhuar Fernández, presi dente del equipo, quien frente a los medios de comunicación dio a conocer la incursión de Centau ros de Durango en esta novedo sa organización que al igual que esta escuadra arriba a la entidad duranguense con la finalidad de proyectar el baloncesto de la mano del talento local.
La primera serie para los Cen tauros de Durango arrancará este viernes en punto de las 20:00 horas en el Auditorio del Pueblo, en donde estarán recibiendo a los Coras de Tepic Xalisco, todo esto dentro de las acciones de la primera jornada en la campaña 2022.
El segundo compromiso de esta serie es el sábado a las 20:00 horas en el gimnasio de la Sección 44 -Avenida Cuauhtémoc y Ne grete.
Los extranjeros Jay Richard son y Watson, el refuerzo nacio nal Josué Andriassi y el duran guense Alan Matron, son los ju gadores que estuvieron presentes en esta rueda de prensa en la que se subrayó, los Centauros arriban con jugadores de mucha calidad y el objetivo es claro, brillar dentro de los playoffs de este campeona to que estará culminando con la gran final el próximo 22 de di
Deportes Deportes
Sociales Sociales
Centauros alista debut en el Pacífico
ciembre.
Una de las reglas importan tes de la Liga de Baloncesto del Pacifico que benefician al talento local y juvenil indica que el pri mer cuarto lo debe de jugar un elemento sub 17 y el segundo pe riodo en sub 21.
El roster de Centauros se complementa con los siguien tes jugadores: Marco Fernández
Jr, Oto Zulueta, Jesús Fernán dez, Héctor González, Fermín Nápoles, Eber García, Gerardo Ontiveros, Adrián Adame, Alán Holguín, Anhuar Terrones, Cris topher Olivas, Alán Matron, Ale jandro Jaramillo, Daniel Barrón, Josué Andriassi y los extranjeros Jay Richardson y Nehemias Wat son, todos ellos comandados por Marco Fernández y Adolfo Sán chez.
Buscan
talento nuevo para Escalada Deportiva
El Club Corazón de Piedra realizará una competencia deportiva los días 5 y 6 de noviembre
En la búsqueda de nuevos ta lentos duranguenses, el club de Escalada Corazón de Piedra, en conjunto con el Festival Skyfest, realizarán una competencia de portiva dentro del propio festival, mismo que se celebrará los días 5 y 6 de noviembre del año en cur so en las instalaciones de la Feria Nacional Durango (FENADU).
Habrá 2 horarios, uno ma tutino a partir de las 9:00 horas y otro vespertino a partir de las 18:00 horas (la duración depen de de la cantidad de atletas par ticipantes) las categorías son U12 (menores de 12 años) Principian tes, Intermedios y Avanzados.
La competencia tiene una cuota de recuperación de $450 pesos, cada participante se pue de inscribir a través del siguiente link https://forms.gle/5CeD W3NMkDaaNfvj9, a partir de esta publicación y hasta el 4 de noviembre que se cierran las ins
cripciones para realizar el sorteo de participación.
Destacar que este deporte hizo su aparición por primera vez en unos Juegos Olímpicos de To kio, Japón 2020, y es parte de los Juegos Nacionales CONADE, y es un deporte que consiste en su bir con las manos desnudas y uti lizando solamente el cuerpo para ascender por paredes artificiales de considerable altura.
Lo anterior utilizando las pre sas de colores, de diferentes for mas y tamaños, los escaladores ponen en práctica sus habilidades y fuerza realizando una empinada ascensión en cinco paredes con diferentes grados de inclinación. En la modalidad de búlder (o es calada en bloque) es en la que se está compitiendo, teniendo 5 mi nutos para ascender en cada pa red y sumar puntos, hasta llegar a la meta y tener seguro el agarre con ambas manos.
Recibe en el Auditorio del Pueblo a los Coras de Tepic Xalisco
de septiembre de 2022 Viernes 30
D2 Deportes Viernes 30 de septiembre de 2022
Se refuerza cuerpo técnico bélico
Reportan Álvaro Sandoval y René Pablos al Campamento Tropa 2022
Con una intensa práctica y la llegada de dos elementos para el cuerpo técnico, así se vivió el sép timo día del Campamento Tropa 2022, en el día previo al juego contra la Liga Ranchera.
Arribaron Álvaro Sandoval y René Pablos, quienes se unen a los coaches para ayudar a los jó venes en estos entrenamientos.
Ambos tienen mucha expe riencia en beisbol universitario en Chihuahua, por lo que pueden aportar mucho con los jóvenes.
De inmediato se pusieron a trabajar con Efrén Espinoza, San tiago González y Juan Antonio Peña.
Tocar la bola, hacer jugadas defensivas, correr las bases, en eso han puesto mucho énfasis.
Trabajaron buen tiempo con el toque de bola, divididos en dos grupos. Peña asesoraba a los lan zadores, junto con Pablos.
Los lanzadores están en ópti mas condiciones para el juego de este viernes. Ángel Vargas, pelo
tero duranguense, apareció en el campo de entrenamientos, para que lo checaran.
Vargas mostró mucha fuer za, a pesar de no estar al 100 por ciento físicamente. Efrén Espino za dijo que ya tiene su orden al bate para enfrentar a la Liga Ran chera. Sin embargo, prefirió darlo a conocer antes del inicio del co tejo, tiene 10 jugadores de cam po, por lo que no habrá sorpresas.
Abanderan a selección de Kick Boxing
“Este equipo ha demostrado su entrega por competir y defender los colores de México”: Guevara
(Conade).- En las instalacio nes de Villas Tlalpan, la directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CO NADE) Ana Gabriela Guevara Espinoza, encabezó la Ceremonia de Abanderamiento de la Selec ción de Kickboxing que compe tirá en el Campeonato Mundial Infantil, Cadete y Junior, que se disputará en Jesolo, Italia, del 30 de septiembre al nueve de octu bre, y de la delegación que asistirá al Panamericano de Adultos, que se celebrará en Cascavel, Paraná, Brasil, del 14 al 21 de noviembre.
Acompañada por el subdirec tor del Deporte de esta institu ción, Adolfo Fierro Rodríguez y del presidente de la Federación Nacional de Kickboxing México (FENAKIB) Fernando Granados León, la titular emitió un mensaje de motivación a los especialistas en esta disciplina.
“Este equipo ha demostrado su sed, su coraje, su entrega por competir y defender los colores de México; el certamen pasado, fue un rotundo éxito para el equi po y sé que fue la ilusión y el sue ño de muchas y de muchos otros;
esto que viene para el futuro, sir va para motivarse y entusiasmarse para lograr la presea dorada”, se ñaló Guevara Espinoza.
Al tiempo, que deseo todo el éxito para las dos delegaciones que participarán en dichos even tos, “hagan el mayor esfuerzo con los propósitos de conquistar el que sea de los resultados, no siempre se va a las competencias a ganar, a veces perdiendo se gana más, porque ganamos conquis tándonos a nosotros, desde aden tro”.
El presidente de la FENAKIB, Fernando Granados, agradeció el apoyo y orientación del equipo de la CONADE, guiado por su titu lar Ana Gabriela Guevara.
“Quiero reconocer y agrade cer el interés y el apoyo a nues tros atletas de la Federación que han recibido de nuestra directora, la gran campeona mexicana Ana Gabriela Guevara, sin su acom pañamiento y orientación de su equipo de trabajo estas acciones no serían posibles”.
A nombre de la selección, el capitán y medallista en los Juegos Mundiales Birmingham 2022
David Martínez Aceves, fue el en cargado de dirigir unas palabras de aliento.
“Estamos viviendo un sueño, tenemos en nuestras manos la oportunidad de alcanzar nues tras expectativas de pelear por ese triunfo que nos permitirá cerrar
una etapa vital en el alto rendi miento; después de lograr la me dalla de oro en los World Games, en Alaba, me queda claro que no hay más que obstáculos en el camino para superarlos, para eso están, para superarlos y aún más importante para formarnos como personas”, destacó.
Serán 33 seleccionados, 11 mujeres y 22 hombres, que, tras un largo proceso de selección, preparación y concentración en Villas Tlalpan de CONADE, via jarán este viernes a Europa, don de darán lo mejor de sí en las siete
pruebas que conforman este de porte: point fitghting, light con tact, kick kigth, formas musicales y creativas, full contact, low kick y k1 style, en sus dos modalidades que son: tatami y ring.
Mientras que, al Panamerica no, México estará presente a tra vés de 54 atletas, 26 mujeres y 28 hombres, delegación que va enca bezada por los hermanos Melissa y David Martínez Aceves, Valeria Bolaños, Carlos Herrera, Móni ca Sánchez, Diego Tepoxtecatl, Francisco Álvarez, entre otros ele mentos de gran nivel.
DeportesD3
Viernes 30 de septiembre de 2022
Diego García se alista para Grand Prix de Manchester
(Conade).- El medallista de oro en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, Juan Diego García López, cerrará su año competiti vo en el Grand Prix de Para Tae kwondo Manchester 2022, que se realizará del 17 al 21 de octubre en Inglaterra, Reino Unido, con el objetivo de mantenerse con el primer lugar del ranking mundial de la categoría K44 -70 kilos, lo gro que ostenta actualmente.
“Me siento muy contento y motivado porque todo va mar chando bien, vamos por buen camino, en cada competencia que nos paramos hacemos un buen papel y eso es lo que buscamos junto con el equipo multidiscipli nario, estamos haciendo una pre paración muy específica para cada competencia”, destacó el subcam peón mundial en entrevista.
La competencia en Man chester es un certamen con gra do G-6, que otorgará 60 puntos en el ranking internacional a los ganadores de oro, por lo que reu nirá a los mejores exponentes del mundo.
“El objetivo es seguir man teniéndome en el ranking y los Grand Prix son los eventos que otorgan más puntos. Ahorita la preparación ha sido más fuerte porque tuvimos las competencias
muy seguidas”, señaló el sinaloen se, quien se coronó en el Grand Prix de París que se efectuó a principios de septiembre.
García López, actual campeón paralímpico y parapanamericano, continúa con sus entrenamientos en el Centro Nacional de Desa rrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR) com plejo perteneciente a la CONA DE, bajo la dirección de la entre nadora nacional Jannet Alegría y la asesoría técnica de la triple medallista olímpica, María del Rosario Espinoza.
“Estoy en busca de todos los puntos que se puedan, la mayor cantidad y estoy echando toda la carne al asador, no podemos parar, tenemos que seguir entre nando porque los días que deje mos de entrenar son días que no podremos sumar experiencias o nuevos trabajos que la profesora Jannet tiene preparado para noso tros”, dijo.
A pesar de los logros obteni dos, el seleccionado nacional de 19 años no pierde el piso y tiene claro su objetivo principal que es asistir a sus segundos Juegos Para límpicos, en París 2024.
“Me siento enfocado porque en su momento yo también tenía rivales a vencer y todavía sigo te
niendo, porque sé que todos es tamos en busca del mismo sueño y creo que cada quien se prepara muy fuerte para poder hacer las cosas bien y que todo salga como cada uno anhela”, subrayó.
Por último, compartió que, el hecho de que haya nuevos inte grantes en el equipo nacional de para taekwondo, lo motiva a dar su mejor esfuerzo.
“Se agregaron nuevos inte grantes al equipo y la verdad estoy muy contento porque están bus cando ese mismo sueño y llegan muy motivados, es algo que tam bién a mí me jala, porque sé que hay personas que también están persiguiendo esas metas y estoy contento más que nada porque el para taekwondo de México está creciendo y al momento de un resultado como equipo ya somos más y podemos pelear esos títulos por equipo también”, puntualizó.
Al Grand Prix de Manchester 2022 asistirán cinco seleccionados bajo las órdenes de la entrenadora Jannet Alegría: Claudia Romero Rodríguez en K44 -47 kilos, Jes sica Berenice García Quijano en K44 -52 kg, Juan Diego García López en K44 -70 kg, Luis Mario Nájera Vleeschower en K44 -80 kg y Fernanda Vargas Fernández en K44 +65 kg.
D4 Deportes Viernes 30 de septiembre de 2022 CASA EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA 210M2 5 Recámaras, Precio 2,600,000 WhatsApp 6181592261
El medallista de oro en Tokio cerrará su año competitivo en tierras del Reino Unido