Contacto hoy del 30 de abril del 2013

Page 1

Cae banda de “Los Sopletes” Información en Policía

Martes 30 de Abril de 2013 Año 15 No. 4660

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Riesgo de situación crítica en Durango por sequía: JHC De momento escasez de agua está focalizado en algunas comunidades Por: Martha Medina Aunque en estos momentos se atiende el tema de la escasez de agua en zonas focalizadas, como son la cabecera de Pueblo Nuevo y comunidades ubicadas en el Semidesierto, existe el riesgo de que el problema se extienda a los 39 municipios de la entidad, señaló el Gobernador Jorge Herrera Caldera. Al referirse a la situación que se presenta en estos momentos en algunas comunidades donde ya falta el líquido elemento, el mandatario estatal puntualizó que se trata de una situación que es atendida por la instancia estatal responsable del tema como es la Comisión de Aguas del Estado de Durango, con el apoyo de la gerencia de la Comisión Nacional del Agua, en cuanto al abasto que requieren. Sin embargo, el mandatario estatal reconoció que esta situación se acentuará durante la presente temporada de estiaje, debido a la falta de lluvias, y agregó que no se

La falta de lluvias complica la situación en comunidades del estado.

descarta que puedan tenerse dificultades con la disponibilidad de agua hasta un punto crítico en los 39 municipios del estado. Por su parte Fernando Uc Nájera, titular de la Comisión Nacional del Agua en Durango, señaló que con más de 100 días sin que se registren precipitaciones pluviales en la entidad ya puede considerarse que hay sequía en la entidad y la situación se com-

plica, porque todavía se viven los efectos de la falta de agua que se presentó en el 2010. A pregunta sobre los problemas que se presentan actualmente con el abasto de agua en la entidad, manifestó que en estos momentos ya se tienen problemas en 14 municipios de la entidad, donde se detectaron 40 localidades que ya enfrentan una situación complicada porque no tienen suficiente líquido para cubrir

Inicia JHC más obras en Parques

El gobernador Jorge Herrera Caldera puso en marcha los trabajos de la primera etapa de rehabilitación del Auditorio del Pueblo, la construcción del nuevo Parque Verde Activo, el Jardín 450 y la instalación de un Megadomo, obras que cambiarán la fisonomía de uno de los lugares más emblemáticos de Durango; en un espacio moderno, de sano esparcimiento y orgullo de todas las familias duranguenses.

Estado de los Estados Chicotito Pág.2

sus necesidades. Puntualizó que la población más afectada por este problema es la cabecera municipal de Pueblo Nuevo, El Salto, donde aumentó la concentración de población que ahora carece de agua y se abastece por medio de camiones cisterna, aunque agregó que se trata de una situación que se presenta en otras comunidades y afecta a cerca de 40 mil personas. Luego de señalar que por el momento no se contempla solicitar una declaratoria de emergencia por sequía, porque las reglas señalan que debe tramitarse hasta que concluya la temporada de lluvias, el funcionario agregó que se buscan modificaciones para poder gestionar apoyos para quienes enfrentan estos problemas.

Hallan muerto a interno del Cereso 1 Muerto en su celda encontraron custodios del Cereso 1 a un interno, mismo que pendía de los barrotes de su celda y su cuerpo inerte ya no presentaba signo vital alguno. Fue al pasar lista a todos los reclusos que los custodios se percataron que faltaba uno de los reos, al cual procedieron a buscar en su celda. Al llegar se percataron que el prisionero, de nombre José Luis Rivas, de 44 años, pendía de los barro-

tes ya sin vida. Este hombre había ingresado el 18 de agosto de 2012 por el delito de portación ilegal de arma de fuego, acusación por la que se encontraba pagando una condena en el área de Sentenciados D. Personal del centro penitenciario dio parte a la FGE del hallazgo, quienes iniciarán las indagatorias para esclarecer si José Luis acabó con su vida o existe algún delito que perseguir contra alguien al interior del penal.

Alcalde, responsable de fallas en Simmon: Regidor Deficiencias, por cuestiones técnicas: Adán

Habitantes de Pánuco denuncian anomalías en programa de vivienda Acusan a Presidente Municipal de querer hacer negocio con casas de interés social Un grupo de habitantes de Pánuco de Coronado denunciaron irregularidades en un programa de vivienda que inició para beneficiar a personas de escasos recursos que carecen de casa propia y acusaron al Presidente Municipal de manipularlo de forma poco clara para obtener ganancias antes de que termine la actual Administración. Los habitantes manifestaron que hay preocupación por la forma como se ha manejado un programa que inicialmente fue planteado como un apoyo para las personas que carecen de una vivienda propia, a pesar de que se trata de acciones que se realizan con recursos federales. Amado Berumen, Ofelia Castañeda, Brenda Briseño, Edelmer Quiñones y Margarita González acudieron al Congreso para solicitar la intervención de los legisladores en la solución del problema, pues afirmaron que fueron defraudados por el Municipio. Explicaron que desde 2012 inició un proyecto para

la construcción de viviendas a bajo costo y para personas de pocos recursos, de acuerdo a un padrón elaborado por la misma Presidencia pero hay situaciones poco claras y existen sospechas sobre el uso que se le quieren dar. Señalaron que al inicio del programa se informó que el Gobierno Federal había otorgado un subsidio de 52 mil pesos por cada casa, mientras la Presidencia había hecho una aportación similar en especie, a través del terreno donde se construirían. Inicialmente se planteó que cada beneficiario debía pagar una cantidad de 10 mil pesos como enganche y posteriormente el resto del costo lo podrían cubrir con pagos mensuales. Se les dijo que pagarían 83 mil pesos por cada vivienda y se acordó la cantidad como pago inicial, pero después se les pidieron más de 40 mil pesos, cifra que la mayoría no pudo pagar en una sola emisión. Aunque esta situación desanimó a varios beneficiarios

la visita en días pasados del delegado federal de Sedesol a Pánuco de Coronado les permitió conocer las condiciones en que se manejó el programa, pues quedó aclarado que el costo de la casa era de 63 mil pesos y el enganche apenas superaba los 10 mil pesos, al reclamar al Municipio se encontraron que las casas ya terminadas fueron asignadas a otras personas aunque todavía no se les entregan, que son quienes pueden pagar un enganche superior a los 40 mil pesos. Ante ello consideraron que fueron victimas de un fraude por parte del alcalde, pues pretendió que pagaran por las casas una cantidad mayor a la mencionada anteriormente, sin que diera una explicación sobre el uso que daría a los recursos. “Creemos que busca un beneficio personal ahora que está por terminar su administración”, señalaron .

Mientras más leyes haya, proliferarán más las mordidas y la corrupción para que no se cumplan.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.