Peródiico Contacto hoy del 29 de octubre del 2024

Page 1


Durango es referente en ganado de primera calidad: Esteban

Durango ya es referente a nivel nacional con ganado de calidad, por ello, el gobernador Esteban Villegas reconoció a los criadores de razas puras de registro, que pusieron en alto a la entidad con más y mejor producción pecuaria en la pasada Exposición Ganadera celebrada en el vecino estado de Chihuahua.

Dejará “Buen Fin” unos 825 mdp en Durango

Participarán más de 5 mil comercios con descuentos y promociones

Del 15 al 18 de noviembre se llevará a cabo una nueva edición del “Buen Fin”, en el cual se espera una derrama económica superior a los 825 millones de pesos, con la participación de más de 5 mil comercios, con descuentos desde el 10 hasta el 50 por ciento y otras promociones.

Nayeli Victorino García, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), señaló que durante la edición 2023 se inscribieron más de 5 mil 265 empresas y en cuanto a las ventas los comercios reportaron incrementos del 10 al 40 por ciento comparado con otros fines de semana del mismo año.

Agregó que las promociones a meses sin intereses con tarjetas de crédito fueron el método de pago preferido, seguido por el uso de tarjetas de débito y pagos en efectivo, reflejando que los consumidores están administrando sus compras de manera responsable y

Todo listo para romería de muertos

Se prevé la asistencia de más de 150 mil visitantes a los panteones municipales en esta ciudad durante el próximo 2 de noviembre y los días previos a la conmemoración del Día de Muertos, informó el director de Panteones, Gerardo Almeraz, quien dio a conocer las acciones que se realizarán en esta fecha en coordinación con distintas dependencias municipales.

“Estamos listos para recibir ya a nuestros visitantes para la próxima romería, hemos hecho un gran trabajo en equipo, me acompañan las direcciones que vamos a participar el 2 de noviembre”, puntualizó el director de Panteones Municipales. Agregó que se esperan aproximadamente 150 mil visitantes a los panteones, de los cuales la mayoría llegarán al de Oriente y los restantes al Getsemaní, pues recordó que el año pasado fueron 123 mil las personas que acudieron a estos lu-

gares, con más de 90 mil visitantes en el primer cementerio y los restantes en el segundo.

Por su parte el director de Aguas del Municipio de Durango, Rodolfo Corrujedo, informó que se garantizará el abastecimiento de agua para todas las personas que acudan a la romería, lo cual se hará por medio de la red pública, pues se prevé la distribución de más de 2 millones de litros de agua en esos días, además del llenado del líquido que se distribuirá por medio de 10 pipas y se garantizará la limpieza de las redes de alcantarillado.

En el tema de vigilancia, el director de Seguridad Pública, Marco Contreras, informó que se realizarán rondines por los panteones, principalmente el de Oriente, así como en el Jardín, el de los Sabinos y los de algunas poblaciones, con la participación de 90 elementos en el dispositivo que se tendrá durante la romería.

En cuanto a la gestión de ries-

gos, el director de Protección Civil, Gustavo Paredes, informó que se trabajará en el tema de inspección, para vigilar que los puestos estén seguros tanto en el tema eléctrico como los tanques de gas, así como aspectos que puedan ocasionar algún riesgo, además de colocar barreras en tumbas abiertas, para prevenir posibles caídas de personas que acudan.

Al mismo tiempo, Inspección Municipal trabajará previamente en la instalación de los más de 900 puestos autorizados para la romería en el Panteón de Oriente, desde el 31 de octubre, para revisar la distribución de espacios y los permisos otorgados, mientras que la Dirección de Salud Pública contará con brigadas móviles dentro de este cementerio, para verificar la venta de alimentos, además de distribuir kits de limpieza a los comerciantes, como medida de prevención en el tema de salud.

Durango, donde los sueños se cumplen gracias al Presupuesto Participativo

La gran familia duranguense aún está a tiempo de proponer y expresar sus necesidades más sentidas. En Durango, los sueños se cumplen a través del Presupuesto Participativo, cuya convocatoria sigue abierta hasta el 6 de noviembre para recibir proyectos, mismos que serán revisados y aprobados para que los duranguenses decidan las obras que se harán realidad.

a ciudadanía consumir de manera inteligente y apoyar a comercios locales.

apoyando el comercio local.

En temas de seguridad, dijo, se reportó saldo blanco, sin incidentes delictivos, en un fin de semana de armonía entre empresas, clientes y autoridades; “este logro nos permite asegurar que Durango es un destino seguro y confiable para el comercio, lo cual fortalece la confianza”, puntualizó. Victorino García ahondó que para esta edición 2024 se espera una derrama económica con un incremento del 10 por ciento res-

pecto al año pasado. Esta proyección se ve reforzada por el compromiso de los comercios de preparar sus ofertas con anticipación y difundirlas en redes sociales.

“Desde Canaco hacemos un llamado a la ciudadanía a consumir de manera inteligente, priorizando los comercios locales y aprovechando las facilidades de pago que ofrecen nuestros socios. Sabemos que este ‘Buen Fin’ será nuevamente un éxito y un impulso para todos”, finalizó.

Multarán a quien haga desmanes en Halloween

Padres de familia deberán responder por vandalismo de menores

Está preparado el operativo de vigilancia que se llevará a cabo para el 31 de este mes, cuando se realizan actividades relacionadas con el Halloween, en el que participará este año el Juzgado Cívico para sancionar a los padres de familia de menores que realicen algún acto de vandalismo, informó Marco Contreras, director de Seguridad Pública Municipal. Agregó que se trata de una fecha en la que se incrementa el tema de faltas administrativas en la ciudad, por lo cual se contará con el apoyo del Juzgado Cívico, pues no solamente habrá sanciones a padres de familia si sus hijos realizan actos de vandalismo, sino que incluso se aplicarán por algunos decorados en viviendas, que se adornen simulando a personas fallecidas y amarradas. En el tema de la decoración en domicilios, indicó que se aplicaron sanciones en dos casas por esta causa, a través del Juzgado Cívico, por lo cual se hará lo mismo durante los recorridos que se realicen durante los días siguientes, especialmente el 31 de este

mes,

Por lo que se refiere a posibles actos de vandalismo, indicó que en los casos donde estén involucrados menores de edad será el Juzgado el encargado de aplicar sanciones a los padres de familia, incluso por omisión de cuidados, aunque aclaró que en la mayoría de los casos que se han presentado en años anteriores se trata de faltas administrativas o apercibimientos en algunos casos. Se contará con la presencia de personal del Juzgado Cívico, que incluso acompañará a los elementos de la policía en las patrullas, para actuar en caso necesario. Por otra parte, en cuanto a las acciones a realizar en los panteones, especialmente el de Oriente, indicó que se tendrá vigilancia y si se presentan incidentes al interior del mismo se procederá a la detención de la persona involucrada y se pondrá a disposición del Juzgado Cívico, pues la indicación del alcalde Toño Ochoa es que se mantenga un ambiente familiar.

Piden
También sancionarán decoración con presuntas personas fallecidas en autos o viviendas.

Chicotito

+ Acelerón inesperado de José Ramón Enríquez + Miles de bardas aparecen hoy con su nombre + Esto apenas empieza, dice “El Doc” a sus fans + Marina y Betzabé pudieran chocar en Gómez + Abandona la Federación a Rubén Rocha Moya

“No por mucho madrugar amanece más temprano, aunque…el que se mueve de más, no sale en la foto…” Anónimo

No es casualidad que hoy amanecieron cientos, por no decir miles, de bardas con promoción de José Ramón Enríquez. Es la más clara confirmación de que va directo por la alcaldía de la capital

SORPRESA.- Sí hay muchos sorprendidos por el acelerón de Enríquez en su camino edilicio, pero entre los morenos está aclarado que los suspirantes tienen que movilizarse ya, hoy, para poder aparecer en la foto o en la encuesta que habrá de revelar quién sí puede ganar en las urnas….. MOVILIDAD.- Ayer, un día antes que Enríquez, sin embargo, aparecieron otras bardas, aunque no tantas como las de “Joserra”, en las que está el nombre de Iván Ramírez, pero sin más explicación a los seguidores…..NOMBRES.- Una cosa que molestó sobremanera tanto a Andy como a Luisa María Alcalde fue el amontonadero de suspirantes a la alcaldía. Cinco que fueran son muchos, pero los mandos morenos contaron veinte prospectos, no estará fácil tomar una decisión, por eso los mandaron a placearse, a caminar entre los mortales para en noviembre darle una primera cernida al montón, procurando que vayan quedando los más fuertes, los más aceptados por la sociedad, que serán los abanderados morenistas, aunque…faltan muchos en el listado que, de la misma manera tienen que saltar a la escena antes de que la barredora llegue y se los lleve entre las patas (es que es barredora de dos patas). O sea, faltaría anotar a Margarita Valdez, Sandra Amaya, Iván Gurrola, Otniel García, Nacho Aguado y los que se acumulen en la semana, dado que los listados seguirán en crecimiento en los próximos días. Anotar que en Gómez Palacio habrá choque de trenes, dado que la quiere de nuevo Alma Marina Vitela, pero se encontrará con Betzabé Martínez, que en la apariencia califica mejor en los estudios de mercado, aun cuando la excandidata a la gubernatura morenista no tuviera ninguna necesidad de exponerse a un revés antes de volver por la estatal y solamente de esa forma pudiese dejar el camino libre a Martínez, que el pasado 2 de junio demostró que está hecha para cosas más importantes y que Gómez Palacio pudiese ser un excelente escalón. Vamos, allá también habrá dificultades para la nominación de la candidatura ganadora, como las quiere el hijo de AMLO…..HISTÓRICO.- Hoy el pleno, por no decir todos los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, salvo las “paleras” del sistema, han presentado su renuncia al cargo con carácter de irrevocable y sumiendo las dificultades de la Reforma Judicial en un verdadero callejón sin salida que, en el supuesto, estaría pasando a tribunales internacionales una vez agotadas acá las protestas. Esta mañana el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá presentó su proyecto de sentencia en el que abunda sobre la inconstitucionalidad de la Reforma Judicial atendiendo las demandas presentadas por diversos partidos políticos nacionales, un partido político local y la minoría parlamentaria. No obstante, también esta mañana el líder de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, académico de Derecho Constitucional de la UNAM, reclamó que el ministro Juan Luis no tiene facultades para emitir una resolución tan delicada como ésa y que al final se impondrá la razón. Razón que, insistimos, quizá tenga que discutirse en diversos tribunales internacionales, lo peor que le pudiera pasar a tan cuestionada reforma…..ALTO.- La violencia no cesa en Sinaloa, ya se extendió hacia Mazatlán y Los Mochis, y parece generalizarse en la entidad por la supuesta traición a Ismael “Mayo” Zambada. La actividad productiva de Sinaloa en lo general está neutralizada, con la quiebra total de diversos negocios, que ninguna culpa tienen de lo que sucede, y la debacle para la actividad comercial generalizada. Se insiste en que el gobernador Rubén Rocha Moya sigue en el banquillo de los acusados y advierten que el Gobierno Federal ya le cerró las puertas, no obstante que Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum lo defendieron en su momento, lo que quiere decir que…quizá está haciendo maletas, si bien le va…..CONTAMINACIÓN.- La circunstancia ha contaminado a la Sierra duranguense y la movilidad que tuvo hasta antes de la captura de El Mayo también se ha venido abajo, y no menos restaurantes tanto de la región como de esta capital ya sufren por la ausencia de comedores, algo que no había ocurrido nunca y que, por desgracia, quién sabe hasta dónde llegará…..MELONES.Es de anotarse que en este momento el único que realmente tiene posibilidades de candidatura es José Antonio Ochoa, que tanto él como su partido, el PAN, han coincidido en que puede buscar la reelección. Los demás, todavía son suspirantes.

Saludos

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete

Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por

y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Durango donde los sueños se cumplen gracias al Presupuesto Participativo

Reciben proyectos ciudadanos para el PP hasta el 6 de noviembre

Someterán a votación peticiones de la gran familia para hacerlas realidad.

La gran familia duranguense aún está a tiempo de proponer y expresar sus necesidades más sentidas. En Durango, los sueños se cumplen a través del Presupuesto Participativo, cuya convocatoria sigue abierta hasta el 6 de noviembre para recibir proyectos, mismos que serán revisados y aprobados para que los duranguenses decidan las obras que se harán realidad.

“El Presupuesto Participativo es de los duranguenses, de la gran familia que, con su voz e iniciativa, impulsa el desarrollo y crecimiento de nuestra casa, con-

fiando en este ejercicio democrático que cumple sueños”, destacó Toño Ochoa. Yiscard Espinoza, secretario técnico del Gobierno Municipal, resaltó el valor de la participación ciudadana en este programa, logrando la colaboración de alrededor de 50 mil duranguenses en las dos ediciones anteriores. “Con voluntad y trabajo en equipo se pueden lograr grandes obras”, comentó. Espinoza también recordó que los duranguenses tienen hasta el 6 de noviembre para inscribir sus proyectos en este ejercicio

ciudadano, que culminará el 8 de diciembre en una jornada electoral para decidir en qué obras se invertirá la bolsa de 70 millones de pesos, beneficiando a toda la comunidad.

De esta forma, el Presupuesto Participativo sigue siendo un ejemplo en Durango, la casa de todos, demostrando que, con la participación ciudadana, es posible hacer realidad no solo obras, sino los sueños y necesidades de la gran familia, fortaleciendo el bienestar y la calidad de vida de todos en un proceso democrático.

Evitarán especulación y crecimiento desordenado en

salida al Mezquital

Para evitar la especulación y el crecimiento desordenado en la salida a la carretera al Mezquital, se planea la forma como se dará, pues se trata de una zona que tiene alrededor de 3 mil hectáreas, informó la directora de Desarrollo Urbano en el Municipio, Norma Miramontes, al reconocer que es una zona que tiene muchas carencias en el tema de servicios, lo que se atenderá a través del plan parcial “Ciudad Nueva Vizcaya”. Recordó que ya se aprobó el Programa Municipal de Desarrollo Urbano, que marca para dónde va el crecimiento de la ciudad, el cual indica aproximadamente 3 mil hectáreas para la zona del

Mezquital, “y es momento que planeemos cómo será este desarrollo, tenemos que evitar la especulación y el crecimiento desordenado”.

Agregó que el presidente municipal tiene claro que se requiere una planeación de forma sustentable, pues recordó que no hay una sola área verde que dé abasto a las necesidades de la gente que vive en aquel sector, no se cuenta con suficiente equipamiento urbano, no hay una buena conectividad vial, por lo que se requiere planear todos los esfuerzos para aquella zona.

“Se trata de plantas de tratamiento, pozos de agua, todos en-

focados para aquella zona, el plan parcial se llamará Ciudad Nueva Vizcaya, en el que planteamos que serán alrededor de 10 mil nuevas viviendas que habrá allá”, añadió la funcionaria al puntualizar que se prevé una amplia demanda en materia de vialidades, espacios públicos, áreas verdes, así como asegurar el abastecimiento de infraestructura hídrica, pues tiene que haber agua, saneamiento, por lo cual insistió en que es el momento de planear estos temas, con un trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno y la sociedad organizada para este territorio que representa casi la cuarta parte de la ciudad de Durango.

Conoce lo que debes saber sobre tu ahorro en Infonavit

Si ya te pensionaste o estás a punto de hacerlo y tienes dinero en tu Subcuenta de Vivienda del Infonavit es importante que estés bien informado antes de retirar tu ahorro. Para ello, es necesario que tomes en cuenta: Actualizar tus datos personales en Mi Cuenta Infonavit: para conocer cada detalle del ahorro que tienes en tu Subcuenta de Vivienda.

Designar beneficiarios: en caso de fallecimiento el ahorro puede ser solicitado de manera directa al Instituto por los beneficiarios que hayas designado en la Afore o hayan sido reconocidos por los Tribunales Federales en materia laboral: esposa(o), concubina(o), padres, hijos.

Tu ahorro en el Infonavit es imprescriptible: puedes solicitarlo cuando quieras, siempre y cuando cumplas con la edad de retiro y los requisitos establecidos en la ley, incluso si fue transferido al Fondo de Pensiones para el Bienestar, el Infonavit tiene la obligación de devolvértelo.

Es importante estar bien informado antes de retirar ahorro Infonavit.

La devolución de tu dinero se puede solicitar si no tienes un crédito vigente con el Infonavit y con la resolución o negativa de pensión expedida por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Para conocer cuánto tienes ahorrado solo debes: Ingresar con tu usuario y contraseña a Mi Cuenta Infonavit (micuenta. infonavit.org.mx). Seleccionar el apartado “Cuánto ahorro tengo”. En esa sección puedes revisar el monto del ahorro que tienes en tu Subcuenta de Vivienda. Además, descarga tu “Resumen de

movimientos” para conocer cada detalle de tu dinero en el Infonavit. Recuerda que, los requerimientos y la forma en la que el Infonavit te devolverá tu ahorro dependerán del régimen por el cual te pensiones. En el Infonavit todos los trámites son gratuitos y no requieren de intermediarios, en caso de requerir más información puedes llamar al Infonatel, al 800 008 3900, o acudir a tu Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano.

Van 15 mil delitos del fuero común en Durango

De acuerdo a la estadística del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), con fecha de corte al 21 de octubre del presente año, en el estado de Durango se ha rebasado la cifra de 15 mil delitos del fuero común cometidos, destacando los patrimoniales.

En este rubro, que contempla el robo en sus diferentes modalidades, se han registrado en lo que va del presente año 5 mil 333 casos, de los cuáles 2 mil 168 son catalogados como robo total, mil 443 correspondieron a daño a propiedad privada y mil 122 casos de fraude.

En segundo lugar, están los delitos contra la familia, con 4 mil 318 casos, resaltando 3 mil

870 por violencia familiar; en tercer lugar, se encuentran los delitos contra la integridad corporal y la vida, con 2 mil 342 casos, siendo el principal las lesiones con 2 mil 115 casos registrados.

En este apartado cabe destacar que mil 435 de esas lesiones fueron catalogadas como dolosas, mil 020 con objetos contundentes; así mismo, se reportaron 680 lesiones culposas, 608 de ellas como resultados de accidentes viales, muchos donde se involucró el alcohol.

En el apartado de homicidios, el informe resalta que han sido contabilizados 210, 160 culposos y 50 dolosos; de estos, 15 se perpetraron con arma de fuego, 13 con arma blanca y 158 producto

Aumentan 10% daños en suspensiones de autos

El vicepresidente de Talleres Mecánicos de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Armando Soto Luna, señaló que continúan con aumento en el trabajo debido a malas condiciones carreteras que causan ponchaduras de llantas y daños en sistema de suspensión.

Destacó que, pese a la ausencia de lluvias, los asfaltos siguen teniendo malas condiciones, principalmente en tramos carreteros, en donde incluso se ha percibido la presencia de basura y rejillas abiertas, que han provocado ponchaduras de neumáticos y daños en la suspensión. El entrevistado ahondó en

que, dependiendo del daño e incluso el modelo del vehículo, es que se puede hacer un cálculo de cuánto se puede gastar en reparaciones, pero pueden llegar hasta los 12 mil pesos si al caer en un bache se rompe el eje o la caja de velocidades.

Afirmó que en el tema de las refacciones se cuenta actualmente con las necesarias para hacer frente a la creciente demanda, teniendo en cuenta que en el caso de vehículos de marcas poco conocidas en el mercado el tiempo de reparación puede llevar más, pues hay que pedir las piezas al extranjero.

de accidentes vehiculares. En el apartado de feminicidios se contabilizaron 10.

Otros delitos que aparecen en la numeraria son los del tipo sexual, con 405 casos de abuso, 73 de acoso y 210 violaciones; y 2 mil 094 de otros tipos de delitos, entre los que se encuentran 863 casos de amenazas, 575 casos de narcomenudeo, 56 por falsificación y 54 por allanamiento.

Ciudad de México (Citibanamex).- Pensar en adquirir una casa o un departamento es una decisión que comienza a llegar generalmente después de los 30 años, cuando los jóvenes empiezan a formar una familia con o sin hijos, ya que es una edad en la cual se tienen las condiciones económicas de solvencia, para ahorrar para un enganche y tener la posibilidad de pagar un crédito. Quizá en este momento te encuentres en esa etapa y tengas muchas dudas sobre si podrás hacerlo, cómo empezar y a qué institución recurrir. Por ello, aquí te daremos 5 consejos útiles que te podrán guiar en este proceso: Casa o departamento. Quizá pienses que tu mejor opción es una casa porque puedes tener más espacio y sin tantos vecinos; sin embargo, dependerá de la zona donde quieras adquirir y tus posibilidades, en zonas densamente pobladas es difícil conseguir una casa. Te recomendamos que lo veas por etapas, si está en tus planes adquirir una vivienda considera primero un departamento que se ajuste a tus necesidades e ir avanzando poco a poco. Considera un enganche. Necesitas un ahorro previo para el enganche, que es más o menos entre el 15% y 20% de la propiedad que quieres comprar y para cubrir gastos iniciales. Usada o nueva. La propie-

Citibanamex ofrece productos sumamente competitivos y, gracias a las mejoras y simplificación en procesos y políticas de manera continua, le han permitido colocar 23% más en términos de monto y 15% más en número de créditos en el 2023 frente a 2022; para el segundo trimestre registró un 5.3% de participación en el mercado. Cinco consejos

dad que buscas puede ser usada o nueva y dependiendo de lo que decidas hay créditos que se ajustan a ello. En Citibanamex cuenta con un crédito que tiene una tasa anual fija desde 9.25%, comisión de contratación de 0% y avalúo hipotecario reembolsable; además, se puede apartar la tasa de interés aprobada por un lapso de hasta 12 meses con nuestro programa Amarra tu Tasa. Donde vivo está bien, pero podría mejorar. Si lo que quieres es mejorar tu casa o departamento actual, también puedes tener un crédito hipotecario para esto, existen opciones como Citibanamex, que tiene como parte de su oferta un crédito de liquidez el cual tiene una tasa fija desde 12.25% y hasta 20 años para pagar. Utiliza las herramientas tecnológicas a tu alcance. Actualmente puedes hacer muchos trámites a través de una computadora o cualquier dispositivo móvil y solicitar un crédito hipotecario no es la excepción.

Destacan delitos como robos, violencia familiar y lesiones.
Costo de reparaciones puede llegar hasta los 12 mil pesos.

Presenta diputado iniciativa para armonizar órgano auditor

"Contar con un marco legislativo actualizado y armonizado con las disposiciones federales es crucial para asegurar que nuestras leyes reflejen transparencia, rendición de cuentas y eficiencia en la administración pública", declaró el diputado Fernando Rocha Amaro.

De esta manera, el legislador a nombre del Grupo Parlamentario del PAN planteó la modificación de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, la Ley Orgánica del Poder Judicial y otras veintiún normativas locales para extender esta armonización a todo el marco legislativo de la entidad Explicó que la propuesta busca modificar la denominación de la Entidad de Auditoría Superior del Estado, para renombrarla como Auditoría Superior del Estado, alineándose así con el ente fiscalizador federal. "Este cambio fortalecerá el sistema de control interno y aportará claridad en las funciones del órgano auditor", explicó.

Durante la sesión ordinaria, comentó que la iniciativa responde a una de las principales preocupaciones de la población, que es el adecuado manejo de los recursos públicos y la lucha contra la corrupción.

"Nuestro compromiso como legisladores es dotar a Durango de un marco legal que asegure un ejercicio público eficiente y ético. Armonizar nuestras leyes con las federales no solo es necesario, sino urgente para que las instituciones estén al servicio de la gente y cumplan con sus funciones con la mayor integridad”, concluyó el diputado.

Agregó que la armonización legislativa no solo se enfoca en el cambio de nombre, sino que también establece un marco uniforme que permita al órgano fiscalizador actuar con mayor precisión.

Finalmente comentó que la propuesta representa un esfuerzo por ajustar las leyes locales para que sean coherentes con el marco nacional, un aspecto fundamental para una administración pública moderna. “La transparencia y rendición de cuentas son pilares de una democracia sólida y para alcanzarlas debemos tener un marco legislativo adecuado que refleje estos valores”.

Llegan las Catrinas a nuestra casa

El Festival de Día de Muertos Muuki 2024 comenzó con gran entusiasmo con el Noveno Concurso de Catrines y Catrinas, celebrando nuestras raíces y fortaleciendo el orgullo en la gran familia duranguense.

“Este festival nos une y nos recuerda lo valiosas que son nuestras tradiciones”, señaló Toño Ochoa, resaltando la creatividad de los participantes y la importancia de preservar estas costumbres en el corazón del norte más mexicano.

La competencia, realizada en el Corredor Constitución, atrajo a miles de asistentes que disfrutaron del desfile de 27 dependencias municipales, cada una con caracterizaciones llenas de color y detalle. “Mi familia espera cada año el Festival Muuki para recordar la vida de nuestros seres queridos”, expresó emocionada la señora Angélica Quiñones.

Joselin Esquivel Martínez, de la Subsecretaría de Egresos, obtuvo el primer lugar; Yadira Sifuentes Hernández, del Instituto Municipal de la Vivienda, el segundo; y Araceli Gaucín Cázares, de Medio Ambiente, el tercero. Ezequiel Martínez Martínez recibió mención honorífica por su impresionante caracterización.

Para seguir con esta gran fiesta, Toño Ochoa invitó a toda la ciudadanía al gran desfile del Festival Muuki este martes 29 de octubre a las 19:00 horas, una experiencia inolvidable que hará brillar a Durango como el norte

de nuestras tradiciones.

más mexicano. El Festival Muuki 2024, bajo el lema “Canta y no llores”, ofrecerá más de 70 actividades culturales, artísticas y tradicionales en toda la ciudad. La señora Lety Ortiz, otra fiel asistente, comen-

tó: “Agradezco a Toño Ochoa por impulsar una celebración tan bonita y significativa. ¡Es una oportunidad única para disfrutar en familia!”.

Esperan importante derrama económica por “Muuki”

Con la presencia de más de mil personas, inició el Festival “Muuki” en el Corredor Constitución, con el Concurso de Catrinas que se realizó en este paseo, informó Valeria Gutiérrez, directora municipal de Fomento Económico y Turismo, quien dijo que se espera una derrama económica importante por los eventos a realizar, pues solamente para el desfile se esperan más de 20 mil espectadores.

Recordó que el pasado domingo se dio arranque al festival, con un espectáculo en el Corredor Constitución, donde

se tuvieron más de mil personas, “fue un espectáculo que no habíamos tenido en Durango, que por primera vez se saca del estacionamiento de la Unidad Administrativa”, para indicar que se pudieron ver las habilidades de duranguenses que maquillaron y confeccionaron los vestidos para las caracterizaciones de Catrinas, en un espectáculo que está a nivel nacional e internacional.

Recordó que “Muuki” tendrá más de 70 actividades en esta semana, hasta el 3 de noviembre. Al mismo tiempo, destacó para este martes 29 de noviem-

legado en la institución.
Preparatoria Diurna UJED exhibe su tradicional altar de muertos

La Escuela Preparatoria Diurna de la Universidad Juárez del Estado de Durango (EPD-UJED) montó su tradicional altar de muertos, dedicado en esta ocasión a cinco maestros universitarios que, aunque ya partieron, dejaron un significativo legado en la institución y fueron formadores de muchas generaciones de jóvenes. El director de la EPD, Dr. Javier Rodríguez Juárez, comentó: “Cada año dedicamos el altar a maestros que se nos adelantaron en el camino, pero aquí siempre los llevamos en el corazón. Dr. Francisco Javier Solís Estupiñán, Lic. Leobaldo García Orrante, Lic. Maclovio Nevárez Herrera, Mtro. Armando Ocaña Montaño y Mtro. Alfonso Rodríguez García, maestros muy queridos, buenos maestros y personas que han dejado una honda huella”.

Rodríguez Juárez también destacó la importancia de fomentar en los jóvenes las tradiciones y costumbres mexicanas, como el Día de Muertos, para que comprendan su relevancia cultural. Señaló que esta festividad, reconocida mundialmente, es un aspecto esencial de la identidad mexicana.

La celebración del Día de Muertos en México tiene sus raíces en las creencias de las civilizaciones prehispánicas de Mesoamérica. Los antiguos pueblos creían en una entidad anímica e inmortal que daba conciencia al ser humano y que, después de la muerte, emprendía un viaje al mundo de los muertos. En el calendario mexica, destacaban los festejos dedicados a los muertos, el más importante era la fiesta de los descarnados, celebrada en el noveno mes, cercano a agosto, y presidido por la diosa Mict-

lacíhuatl, señora de los muertos y reina de Mictlán, y por Mictlantecuhtli, señor del lugar de los muertos y dios de las sombras. Este lugar, distinto de las nociones de infierno o paraíso, exigía a los difuntos pasar por distintos niveles del inframundo antes de alcanzar su descanso eterno y ser compensados por la presencia de Tonatiuh, el dios del Sol, al caer la tarde.

Con la llegada de los conquistadores y la introducción del cristianismo, se produjo un sincretismo entre las tradiciones indígenas y las creencias españolas. Este proceso cultural generó la festividad actual de Día de Muertos, en la que se mezclan las prácticas ancestrales con los elementos del cristianismo, en un simbolismo que persiste en la cultura mexicana.

bre, el gran desfile que iniciará a las 19:00 horas y que es un evento muy esperado por los duranguenses, el cual iniciará atrás del Panteón de Oriente, para continuar por la avenida 20 de Noviembre hasta el bulevar Dolores del Río, con más de 30 contingentes, cada uno con una caracterización diferente de cantantes nacionales e internacionales famosos que ya fallecieron, como Antonio Aguilar, Vicente Fernández, Pedro Infante, Jorge Negrete, Jenny Rive-

ra, Selena, entre otros como John Lennon, Freddy Mercury, todos en un desfile musical con diferentes géneros, para todas las edades. Luego de indicar que el desfile estará encabezado por el presidente municipal Toño Ochoa, caracterizado por una comparsa, acompañado por más de mil personas caracterizadas también, en un desfile que se posiciona en Durango y que es un producto turístico, porque revive tradiciones de la cultura mexicana.

Propone Otniel elevar a rango constitucional programa de uniformes escolares

El diputado Otniel García Navarro presentó la iniciativa para elevar a rango constitucional el programa de uniformes escolares gratuitos y que sea permanente y evitar que administraciones futuras lo suspendan como ocurrió en el pasado. “La iniciativa busca que las políticas de apoyo educativo no dependan de los presupuestos de cada administración, sino que se consagren como un derecho social en la Constitución local. Esto permitiría asegurar que cada estudiante de educación básica en Durango reciba uniformes escolares de forma gratuita cada ciclo escolar, sin importar el gobierno en turno”, puntualizó. Al hacer uso de la tribuna señaló que esta acción complementará a la Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina Gutiérrez”, que apoya a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria con mil 900 pesos mensuales, así como a la reciente reforma constitucional que garantiza un salario mínimo de 16 mil pesos para los docentes.

Expresó que, desde la implementación del programa a nivel local, han sido testigos de su impacto positivo, pero para garan-

tizar su continuidad es necesario elevarlo a rango constitucional. “Queremos evitar que la opacidad en el manejo de los recursos estatales vuelva a privar a nuestros estudiantes de este derecho, afectando a miles de familias en los 39 municipios de Durango”, puntualizó a nombre del Grupo Parlamentario de Morena.

El legislador subrayó que la propuesta responde al mandato constitucional de priorizar el interés superior de la infancia en todas las políticas públicas. “Una educación de calidad es la base para una sociedad justa, equitativa y próspera. La educación es un derecho humano fundamental, y es obligación del Estado y de los municipios garantizar su pleno ejercicio.”

García Navarro destacó que, en Durango, como en muchas regiones del país, las condiciones económicas de las familias representan una barrera significativa para el acceso pleno a la educación, por lo que la falta de recursos para adquirir uniformes, materiales escolares e incluso anteojos afecta directamente la permanencia de niños y niñas en las escuelas.

Inicia en Durango la celebración
Altar está dedicado a cinco maestros que dejaron significativo

Gobernador anunció aumento a subsidios para mejorar la genética de ganado de exportación.

Durango es referente en ganado de primera calidad

Reconoce Esteban a productores que triunfaron en Expo Ganadera Chihuahua

Durango ya es referente a nivel nacional con ganado de calidad, por ello, el gobernador Esteban Villegas reconoció a los criadores de razas puras de registro, que pusieron en alto a la entidad con más y mejor producción pecuaria en la pasada Exposición Ganadera celebrada en el vecino estado de Chihuahua.

“Está es la muestra de que cuando las cosas se sueñan en grande, se hacen en grande y no se quita el dedo del renglón”, manifestó Villegas Villarreal al reconocer el gran esfuerzo de los productores quienes después de una preparación de más de nueve años lograran ser galardonados en Chihuahua; “cuenten con todo mi apoyo y respaldo”, recalcó, tras recordar los programas con los que cuentan como el subsidio para mejorar la genética de sementales.

El Ejecutivo estatal dijo que, gracias a este trabajo en equipo, de los que sí se la juegan por el estado, se favorece la economía de la entidad y cada vez se mejora la genética de los bovinos. Es por ello que entregó reconocimientos a los criadores por su exitosa participación en la Exposición Ganadera de Chihuahua 2024, donde quedó demostrado que Durango cuenta con una excelente calidad en su ganado, en el cual se

valora el trabajo de los productores ganaderos que obtuvieron premios a nivel nacional.

El Rancho El Refugio (Angus), de Nombre de Dios, recibió el máximo galardón campeón supremo “El Grande de Chihuahua”, además, campeón de la raza; Ganadería Reblack (Brangus), de Santa María del Oro, fue gran campeona de la raza Brangus y campeona reservada de la raza Brangus rojo; Rancho El Granizo de San Juan (Brangus), del Mezquital, fue gran campeón de la raza y gran campeón de la raza reservado; Ganadería San Isidro (Brangus), de Santa María del Oro, resultó campeón joven reservado y campeona joven reservada; Ganadería Potrillos (Brangus), de Coneto de Comonfort, fue campeona joven y campeona becerra reservada y Ganadería La Campana de Santa Elena (Angus), del Mezquital, campeón becerro mayor.

Acompañado de productores y criadores, el secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús López Morales, dijo que gracias a los esfuerzos del Gobernador ahora los productores cuentan con más programas y un aumento en los subsidios para los sementales para ir mejorando las razas. En esta entrega de reconoci-

UJED comparte compromiso con el medio ambiente

Jóvenes expresaron sus impresiones y su compromiso con la Agenda 2030.

El pasado 23 de octubre, en el marco de las actividades para fomentar la conciencia sobre el cambio climático, la Subsecretaría General Académica de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) organizó un panel de jóvenes en la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales.

Claudia Edith Bailón Soto, docente investigadora del Instituto de Silvicultura e Industria de la Madera, subrayó que esta actividad forma parte de la promoción de la Agenda 2030, con un enfoque en el medio ambiente que impulse el surgimiento de una economía circular.

Bailón Soto enfatizó que estas acciones deben tener un impacto local que se amplifique hasta reso-

México, lugar 11 en producción mundial de carne de cerdo

nar en ámbitos regionales y nacionales, integrándose en un contexto global: “Ustedes, jóvenes, son los mejores ejemplos para compartir esta información y ser los agentes de cambio que se requieren”, dijo. Durante el evento, los jóvenes participaron en un panel donde expresaron sus impresiones y su compromiso con la implementación de la Agenda 2030. Bailón Soto resaltó la urgencia de actuar, haciendo referencia a las recientes olas de calor y sequías extremas como evidencia del deterioro ambiental, y destacó la importancia de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, señalando que la UJED trabaja activamente en socializarlos e integrarlos en sus actividades y programas educativos.

mientos, Rogelio Soto Ochoa, presidente de la Unión Ganadera Regional Durango (UGRD), reiteró su agradecimiento a la labor de Villegas Villarreal para impulsar el mejoramiento de bovinos, como para mantener el estatus ganadero, mención a la que se sumó Osbaldo Vázquez Luna, de Ganadería El Refugio.

Ciudad de México.- Uno de los sabores que han dado identidad a la gastronomía mexicana y uno de los protagonistas indiscutibles en la mesa es la carne de cerdo, un ingrediente fundamental en muchos platillos tradicionales que, además de su sabor inigualable, ofrece importantes beneficios nutricionales. México se ha destacado como uno de los mayores productores de carne de cerdo en el mundo, alcanzando el 11 lugar en el ranking global, de acuerdo con datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Este crecimiento refleja la robustez de la industria porcina mexicana, además de su capacidad de innovación y adaptación a las demandas de los consumidores. La carne de cerdo es una excelente fuente de proteínas de alta calidad, necesarias para el desarrollo y reparación muscular. También es rica en vitaminas del complejo B, como la B1, B2, B3, B5, B6 y B12, esenciales para un metabolismo energético saludable y el correcto funcionamiento del sistema nervioso. Aporta también proteínas de alta calidad y es rica en vitaminas y minerales, contribuyendo al bienestar de quienes

la consumen, enriqueciendo la experiencia culinaria. "El consumo de carne de cerdo aporta múltiples beneficios para la salud, entre los que destacan su alto contenido proteico y su riqueza en vitaminas y minerales esenciales. Esto la convierte en un componente ideal para una dieta balanceada", comentó Raúl García, gerente técnico de la Unidad de Porcicultura de MSD Salud Animal en México.

Durante las celebraciones de esta temporada, la carne de cerdo es un ingrediente esencial en muchos de nuestros platillos tradicionales, tales como el pozole, los tacos al pastor, cochinita pibil y las carnitas. Estos platos que reflejan la riqueza cultural de México también son una deliciosa manera de disfrutar de los beneficios nutricionales de la carne de cerdo.

La calidad de los alimentos de origen animal depende en gran medida de prácticas de cría responsable, procesos de producción seguros y un enfoque riguroso en la inocuidad alimentaria. Garantizar estos factores es clave para ofrecer productos nutritivos y saludables que contribuyan al bienestar de las personas y al disfrute responsable de los alimentos.

Videojuegos, detrás de depresión y drogas

Luis Naranjo, presidente del Colegio de Psicólogos de Durango, se refirió a la alta incidencia de depresión que existen los duranguenses, aunado al consumo de droga, mismos que podrían tener su origen en la adicción a los videojuegos, ya que es una adicción similar a la del consumo de sustancias.

Señaló que, pese a que Durango no es un estado con altos problemas de salud mental, ejemplo de ello es que se está apenas por encima de la media nacional en suicidios, la realidad es que mucho de esto se da por la propia dinámica de la sociedad, que tiene alejada a la familia.

En el caso del suicidio, depresión y consumo de drogas en adolescentes y niños, el especialista afirmó que se ha comprobado que niños y jóvenes están gastando gran cantidad de horas al día en jugar videojuegos, lo que los desensibiliza a la violencia, los aísla y los acerca al consumo de drogas.

Aseveró que el tema del suicidio sigue siendo multifactorial, pues, aunque se relaciona a personas que han perdido su impulso por vivir, antes de esto hay una suma de factores que incluyen la soledad, el estrés, los problemas económicos y, por supuesto, el consumo de drogas.

Aumentó 30% demanda de antigripales en la capital

Adolfo Favela Cordero, empresario farmacéutico agremiado a la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), señaló que no han registrado un incremento en la aplicación de vacunas anticovid; sin embargo, ya se refleja el aumento de venta de medicamento relacionado con problemas respiratorios hasta en un 30 por ciento.

Señaló que los principales medicamentos que se suelen incrementar en ventas en cuanto comienza la temporada de frío son los antigripales, seguidos de todos los fármacos relacionados a la sintomatología básica como son antitusivos, desinflamantes y calmantes del dolor.

Ahondó que estos productos no han incrementado su valor más allá del costo de la inflación, alrededor de un 5 a un 10 por ciento, y tampoco se tiene un desabasto, aunque parte del aumento en el consumo ha sido por sintomatologías parecidas a las del dengue, sin que se haya comprobado.

En lo relacionado a la vacuna contra el covid-19, Favela Cordero aseveró que las farmacias auto-

También creció demanda de antitusivos, desinflamantes y calmantes del dolor.

rizadas cuentan con la actualización de la vacuna Pfizer y cuesta en este momento cerca de 800 pesos para niños y adultos, contando con abasto suficiente para la temporada de frío.

En cuanto a las pruebas rápidas, el entrevistado indicó que so-

lamente las que son compradas al mayoreo por empresas que hacen el testeo de su personal, del sector maquilador la mayoría, es quienes más las están comprando, mientras que en el consumo individual existe poco movimiento.

Estado de los ESTADOS

Lilia

“Es el espíritu y no la forma de la ley lo que mantiene viva la justicia”: Earl Warren

●“Supremacía constitucional” : término hitleriano

●Campaña de represión, amedrentamiento y amenazas Vs. PJ

●En jaque presupuestos de Ingresos y Egresos ante elecciones

●Reforma judicial no resolverá rezago histórico: I. Morales L.

Ciudad de México,28 de octubre de 2024.- La utilización del calificativo “Supremacía Constitucional”, ha llevado a la mente la era hitleriana, con todo el significado que ésto tiene ante un innegable autoritarismo. Todavía se dan referencias sobre la marcha en reversa a la reforma judicial, sin embargo, el silencio y la inamovilidad de la SCJN impiden se tengan mayores esperanzas en este retroceso. Esta aprobación en proceso de análisis en la Cámara de Diputados podrá ser impugnable, aseguró el magistrado Juan José Olvera López, de ahí la represión, amedrentamiento, retención y amenazas contra trabajadores judiciales, sin respetar el derecho a la libre manifestación; de ahí también las prisas de los legisladores de Morena por apresurar la elección de ministros, magistrados y jueces, sin importar los costos políticos, materiales, humanos y financieros, pues ascenderá a 46 por ciento más que la elección federal de 2024, en la que se eligió a la Presidenta y al Congreso federal. Los casi 13 mil millones de pesos que costará la convertirá en la más cara de la historia de México.

Hechos muy concretos son el ejemplo de este enfermizo autoritarismo. Encapsular, como estrategia de seguridad, a dos juezas en plena manifestación de libertad de expresión ante su inconformidad por la reforma judicial en marcha, son acciones desgraciadamente no vistas en contra de la delincuencia, de la organizada de primer nivel o de los pandilleros. Norma Piña,

presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, acusó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México de haber retenido y vulnerado los derechos de trabajadores del Poder Judicial durante una manifestación pacífica, e impedir a los manifestantes ejercieran su derecho a la libre expresión pública. El incidente ocurrió el domingo en las inmediaciones del Autódromo Hermanos Rodríguez, donde se celebraba el Gran Premio de México de Fórmula 1. Entre los manifestantes se encontraban juezas federales y otros empleados judiciales, quienes fueron encapsulados por policías capitalinos.

También la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) llamó a las autoridades federales a respetar el derecho de la libre manifestación y adelantó recurrirá a instancias internacionales para denunciar el uso de la fuerza para impedir la defensa de dichos derechos. Asimismo, la Asociación Mexicana de Juzgadores, Asociación Civil y Asociación Mexicana de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación condenaron la represión y el encapsulamiento.

Este lunes se presentaron acciones distintas dentro de la organización de trabajadores. En algunas entidades regresaron a los juzgados y al parecer está permeando el objetivo del oficialismo de dividirlos, como lo han hecho con los mexicanos. En la llamada contramañanera del Poder Judicial del viernes pasa-

Pelea en el cuadrilátero de la UJED

El Ambiente Político no puede ser ajeno a lo que ocurre en la Universidad Juárez del Estado de Durango. La Máxima Casa de Estudios, es el principal proveedor de servidores públicos y funcionarios de todos los colores y en todos los niveles; de ahí la importancia que tiene el proceso de renovación de la Rectoría, cuyo cargo ostenta Rubén Solís Ríos. Sin embargo, la pelea es por una Universidad que, tiro por viaje, enfrenta serios problemas financieros; es una institución que no se encuentra entre las más prestigiadas a nivel nacional; cuenta con instalaciones dispersas y muchas de ellas obsoletas; en resumen, el próximo Rector, deberá asumir con toda seriedad, una responsabilidad que demanda capacidad de gestión y un verdadero compromiso por cambiar la realidad universitaria. Es ahí, en ese cuadrilátero, donde Rafael Mier Cisneros, Ramón García Rivera y José Ramón Duarte Carranza, ¡lucharááááán a dos de tres caídas, y sin limite de tiempo!

do, el magistrado Olvera López sostuvo existe la posibilidad de interponer amparos, controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad a las modificaciones para evitar la impugnación de reformas constitucionales, aprobada ya por los senadores. En la quinta conferencia de los jueces, advirtió es muy temprano para presumir que tendrá éxito y eventualmente sobre la constitucionalidad o no de ese proceso. Destacó, en este caso, “sigue avanzando ese proceso, está todavía en la cancha de los legisladores, no es un proceso acabado, no es un asunto que haya llegado a la zona de los tribunales”. Añadió que “en el supuesto de que termine esa reforma en el camino que va, después todavía los ciudadanos podrían considerar que esa reforma es inconstitucional”. De ahí las prisas de los grupos parlamentarios morenistas para evitar les echen abajo la reforma judicial, cuyo costo de ejecución estimado inicialmente será de casi 13 mil millones de pesos. Para la elección federal de este año, en la que se eligieron 679 cargos, el Instituto Nacional Electoral (INE) erogó 8 mil 802 millones de pesos. En tanto, en los comicios del 1 de junio de 2025 se someterán a votación 881 puestos, para lo que se prevé un incremento de 4 mil millones de pesos. Hasta este fin de semana, las diversas direcciones habían proyectado un gasto de 12 mil 839 millones 563 mil pesos para esa elección de juzgadores. No obstante, al interior del INE persisten dudas del alcance de la sentencia del Tribunal Electoral sobre las suspensiones de la elección judicial ordenadas por jueces. Por esa razón, excluyendo el proceso judicial, los consejeros aprobaron una propuesta de presupuesto para el 2025 que asciende a 27 mil 270 millones 913 mil pesos, que incluye su gasto ordinario, una posible consulta popular y el financiamiento a los partidos po-

En la primera caída, la de los registros, Rafael “Doctor” Mier, acudió cumpliendo con los requisitos marcados en la convocatoria. Su preparación académica es una “wilson” y su desempeño como director de la FADER y CIPOL, una “nelson”, ambas llaves, bien aplicadas en contra de sus adversarios. Digamos que el “Doctor” Mier libró bien la primera caída, sin movimientos espectaculares, a diferencia de Ramón “Pequeño” García, quien se lanzó desde la tercera cuerda con una importante movilización, en la que combinó la intensidad de una “quebradora” y la contundencia de un “tirabuzón”, al llegar con 1,500 firmas de concejales, lo que representa el 60% del padrón. En esta caída, el “Pequeño” García generó una percepción de amplias posibilidades de triunfo, lo cual se pretendió demeritar señalando que fueron cubetazos de acarreo, solo que, viendo las firmas presentadas desde las gradas, no hay lugar a dudas, este luchador universitario, se preparó con tiempo para la pelea. Mañana miércoles se registra José Ramón el “Conta” Duarte.

líticos. Es difícil logren obtener la aprobación para estos gastos, los cuales deberán aparecer en el presupuesto de Egresos del año próximo. El papel aguanta todo y las cuentas se tornan cada vez más elevadas. Si a esto se le suma el aumento a la lista de beneficiados con las dádivas del oficialismo, no parece alcanzará con lo calculado en Ingresos y por lo tanto la deuda se multiplicará hasta alcanzar cerca del 60 por ciento del PIB, con las consecuencias por padecer. Y no se trata de deseos, de simpatías sino de la frialdad de los números surgida tras descartar una reforma fiscal, carecer de margen para aumentar los ingresos tributarios y para hacer frente a los gastos rígidos del próximo año, pues dos terceras partes están etiquetados y no se pueden reducir, el gobierno de la presidentA Claudia Sheinbuam aumentará sustancialmente la deuda pública de México. La nueva administración federal enfrenta el agotamiento de los fondos de contingencia, la ampliación de programas sociales, los apoyos patrimoniales a Pemex, las pensiones, el servicio de la deuda y el poco margen de crecimiento de la recaudación tributaria. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) proyecta un aumento de 7.5% al gasto para 2025, con 10 billones de pesos, adelantó el fin de semana Alfonso Ramírez Cuellar, vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados e integrante de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

Así las cosas y hasta abarcar el renglón económico, la moneda sigue en el aire y ya veremos si cae de canto hacia un camino hitleriano en donde quedó de-

mostrada la existencia de una supremacía, pero ciudadana, no dispuesta a mantener caudillos, dictadores o como quiera llamársela a los “enfermos de poder”.

DE LOS PASILLOS

La reforma que modificará la estructura actual de toda la judicatura no hará que el resto del sistema de justicia resuelva su rezago histórico, hoy agravado por 6 años de prodigar abrazos a los grupos criminales, sostuvo Ignacio Morales Lechuga, exprocurador General de la República, quien destacó: nada incentiva más a la delincuencia que saberse cobijada por un sistema que deja sin castigo 98% de los delitos cometidos. Al señalar que 2024 terminará con 30 millones de delitos, de los cuales 27.5 millones no serán investigados, cuestionó: ¿cómo atender la inseguridad, cuando el poder político se revela indiferente y omiso ante delitos tan graves y escandalosos de corrupción, como el caso de Segalmex, y de violencia, como el caso de Sinaloa? El exfuncionario también criticó que la reforma da manga ancha a la prisión preventiva oficiosa, extensiva a casi la totalidad de conductas delictivas.

Lo invitamos a visitar nuestras redes: https://www.youtube.com/ mxntelevision https://www.youtube.com/ Liliaarellano https://www.facebook. com/1liliaarellano https://www.twitter.com/lilia_arellano1 https://t.me/mxnradioytv https://instagram.com/liliaarellanooficial

Aún hay quienes ponen en tela de juicio que consiga las firmas necesarias, inclusive, no han sido pocos los que señalan que la pelea en el cuadrilátero de la UJED para la Rectoría, sería solo entre el “Doctor” Mier y el “Pequeño” García, pero a estas alturas, el “Conta” Duarte, ya debió haber aplicado un buen “candado”, para garantizar ese y otros requisitos, pues sus aspiraciones a la Rectoría, no son nuevas, sin embargo, luego de los “guamazos” que le acomodó Ramón el “Pequeño”, con la movilización en su registro, será interesante ver, de qué manera resuelve el “Conta” Duarte esta primera caída, puesto que existe el antecedente inmediato de la declinación de Nadia Mejía y la adhesión de Manuel Murillo a la esquina del “Doctor” Mier. En las gradas, no solo de la comunidad universitaria, sino de toda la sociedad duranguense, se observa esta primera caía con gran expectación. La pelea por la “autonomía” universitaria, es una bandera que defenderán quienes sienten que ésta se encuentra comprometida, mientras que otros, buscarán en la autosuficiencia financiera, una verdadera autonomía. Los gritos, las vivas y abucheos, se dejarán sentir con mayor intensidad, a medida que se acerque la fecha de la jornada electoral, mientras tanto, disfrutemos la conclusión de la primera caída con el registro del “Conta” Duarte, y el comienzo de la segunda caída con las campañas de los tres luchadores, para finalmente, esperar la tercera caída, donde Rafael “Doctor” Mier, Ramón “Pequeño” García y el “Conta” Duarte, darán todo en el cuadrilátero de la UJED.

Ramón García y Rafael Mier... Se disputarán la Rectoría de la UJED.

Finalmente este lunes a media mañana, el tan cantado registro de Ramón García, por la Rectoría de la UJED se llevó a efecto, el cual sabía que antes que nada, necesitaba mandar un mensaje claro y contundente, de que su aspiración es legítima y que va por todo, para obtener ese resultado el 29 de noviembre, incluso si la "Autonomía Universitaria" se atraviesa en su camino, pues hay quienes aseguran que ese frente más bien lo componen quienes ven al oftalmologo, como el rival más difícil a vencer en dicha elección y por ende, el gran favorito.

La muestra de músculo universitario, sin duda que fue algo que dio de que hablar en ese tan comentado registro del egresado de la Prepa Diurna, pues fueron más de mil 500 las firmas de los concejales que manifestaron su respaldo por Ramón García, por lo que en un simple tema de aritmética, ello representa el 60 por ciento del total de los concejales que estarán facultados para emitir su sufragio el día de los comicios, aun así, él mejor que nadie, sabe que no debe confiarse, por lo que los amarres deberán estar a la altura de las expectativas y seguramente que ya está en ese camino.

Anteriormente ya se había registrado Rafael Mier, con un evento mucho más discreto, sin embargo, ya ha recibido el respaldo de otros cuadros que anteriormente habían manifestado su deseo de participar, entre ellos, Jesús Murillo y Nadia Mejía, mientras que de Ramón Duarte, aun asegura que se va a registrar, aunque para ser francos, no se le ven muchas posibilidades de triunfo, por lo que lo más seguro, es que busque declinar a cambio de alguna secretaría importante, la pregunta es... ¿Por quién terminará dando ese paso?, aclarando que en este tipo de procesos, la suma de 1 más 1, no siempre es dos, pues muchas de las veces, los competidores representan el mismo capital electoral y este bien podría ser ese el caso. Veremos.

Por lo anterior, todo indica que la carrera por la Rectoría de la UJED será de dos, por un lado, Ramón García representando a un grupo muy importante de universitarios que ayer lo respaldaron públicamente, tanto de la capital como de la Laguna y que quieren un verdadero cambio y por el otro lado, Rafael Mier, abanderando la causa de la Autonomía Universitaria, eslogan de campaña que ha servido de bandera electoral, aunque hay quienes piensan que por más adeptos que sume, pareciera que no es su tiempo, algo que él y nadie más, deberá valorar antes de tomar una decisión, pero de que la misión es complicada, de ello, no hay duda.

Eduardo Serrano
Dionel Sena Sena de Negros

¿Dónde nace el río Amazonas?

El río Amazonas, el más caudaloso del mundo, es un sistema hídrico fundamental que se extiende por ocho países. Descubre en cuál de ellos surge esta maravilla natural.

La Cuenca del río Amazonas se destaca como la más extensa del mundo. Este vasto sistema abarca más de 6 millones de kilómetros cuadrados, lo que representa, de acuerdo a la información del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, un 44% del territorio terrestre de América del Sur. De acuerdo con la institución colombiana, este ecosistema es importante para el equilibrio hídrico de la región. El sistema hidrográfico del Amazonas es uno de los cuatro principales en América Latina, generando aproximadamente el 70% de la descarga de agua dulce en la región, refiere el organismo.

El río Amazonas nace desde lo más alto y

cruza ocho países

El río Amazonas tiene su origen en los Andes, en el nevado del Mismi, una montaña que se eleva a más de 5000 metros sobre el nivel del mar en Arequipa, Perú, y se extiende por casi 7000 kilómetros hasta desembocar en el océano Atlántico, conforme a un documento del Instituto Nacional de Investigaciones de la Amazonia (INPA, por sus siglas en portugués), un organismo dependiente del gobierno brasileño. Este sistema fluvial vierte al océano más de 6700 kilómetros cúbicos de agua al año, “lo que representa el 70% de la descarga de agua dulce de América Latina y cerca del 20% de la descarga mundial”, señala el documento Proyecto Amazonía: Acción Regional en Materia de Recursos

Hídricos, creado por los países miembros de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA).

La Cuenca Amazónica se comparte entre ocho países: Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela. Estos países han priorizado la integración regional a través de políticas de desarrollo, estableciendo el 3 de julio de 1978 el Tratado de Cooperación Amazónica, que dio origen a la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica.

Según el Portal Oficial de Turismo de Perú, este río se ha convertido en un atractivo turístico por su belleza natural y la cuenca es reconocida como una de las siete maravillas naturales del mundo.

Santoral: Narciso, Maximiliano

DÍA MUNDIAL DEL ICTUS (FALTA DE FLUJO SANGUÍNEO CEREBRAL)

Día Mundial de la atención a la Psoriasis

Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo

Las enfermedades cerebrovasculares (ECV) afectan a los vasos sanguíneos que riegan el cerebro.

El infarto cerebral sucede cuando el suministro de sangre al cerebro se interrumpe o se reduce (isquémico) o debido a la ruptura de un vaso sanguíneo dando lugar a un derrame (hemorrágico). Esto impide que el tejido cerebral reciba oxígeno y en pocos minutos las células cerebrales comienzan a morir.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el ictus como un síndrome consistente en el rápido desarrollo de signos clínicos secundarios a la alteración de la función cerebral focal (o global), con duración mayor o igual a 24 horas o que provoca la muerte, sin otra causa aparente que el origen vascular. En latín ictus significa ‘golpe’.

En México, la ECV ha cobrado gran relevancia en los últimos años, por su preponderancia como causa de morbilidad y mortalidad general. Se estima que la EVC contribuye con la mitad de los problemas neurológicos atendidos en los hospitales generales.

Se estima que, en nuestro país, una de cada seis personas tendrá un episodio de este padecimiento a lo largo de su vida.

En los últimos 15 años se observó un incremento en la mortalidad por accidentes cerebrovasculares y se mantiene entre las cinco primeras causas de muerte, tanto en hombres como en mujeres, por lo que este padecimiento es considerado un problema de salud de orden prioritario en el país. Quienes sobreviven a un evento vascular cerebral pueden presentar secuelas desde leves hasta severas, tales como parálisis, problemas de raciocinio, del habla, de visión y en la coordinación motora.

De acuerdo con la OMS, la ECV representa la segunda causa de mortalidad en el mundo. Uno de cada cinco casos fallece y tres de cada cinco queda con secuelas.

Este día se conmemora el Día Mundial de la Enfermedad Cerebral Vascular en donde se conjuntan esfuerzos en todos los niveles de atención en salud, tanto con acciones de tipo informativo, preventivo, de sensibilización a la comunidad general como a la médica, para favorecer el reconocimiento y manejo oportuno del infarto y la hemorragia cerebral.

Conocer la sintomatología de la EVC es esencial, ya que recibir atención temprana, durante las primeras cuatro horas, disminuirá el riesgo de muerte y de padecer secuelas.

Los signos de alarma son:

Entumecimiento, debilidad o parálisis de la cara, el brazo o la pierna, en uno o ambos lados del cuerpo y que aparece en forma repentina.

Ocurrencia súbita de visión borrosa o reducción de la visión en uno o ambos ojos.

Aparición brusca de mareos, pérdida del equilibrio o caídas sin explicaciones. Incapacidad repentina para comunicarse ya sea por dificultad para hablar o entender.

Aparición súbita de dolor de cabeza, de gran intensidad y sin causa conocida.

Estos signos de alarma pueden durar sólo unos cuantos minutos y luego desaparecer, o pueden preceder a un EVC de mayores consecuencias y requieren atención médica inmediata. Un evento vascular cerebral es una emergencia médica. Los factores de riesgo que propician el desarrollo de esta enfermedad son presión arterial alta, problemas cardíacos, diabetes, colesterol alto y tabaquismo, por lo que para evitar este padecimiento se recomienda llevar un estilo de vida saludable.

1618 Es ejecutado en Inglaterra Sir Walter Raleigh, navegante, descubridor y escritor.

1657 Nace en Inglaterra Edmund Halley, que será amigo de Isaac Newton cuya teoría de la gravitación le impulsará a calcular la órbita de un cometa, el de 1682, anunciando que es el mismo que había sido visto en 1531 y 1607, y prediciendo que volverá a pasar en 1758. En su honor se pondrá al cometa su nombre al que hoy día se le conoce como "Cometa Halley".

1787 Se estrena en Praga la ópera “Don Juan”, obra maestra del extraordinario compositor Amadeus Mozart.

1859 El presidente conservador Miguel Miramón expide un decreto para emitir 15 millones de pesos en bonos, los conocidos como Bonos Jecker. Éste será uno de los antecedentes de la intervención francesa.

1863 Luego de tres días de reuniones, 36 delegados de distintos países acuerdan en Ginebra formar la Cruz Roja.

1897 En Rheydt, Alemania, nace el político alemán Joseph Paul Goebbels, que será Jefe de Propaganda del Partido Nazi, cargo desde el cual promoverá una campaña de odio irracional a los judíos y a otros grupos étnicos no arios.

1911 Muere Joseph Pulitzer, periodista y empresario estadounidense, creador de los premios que llevan su nombre.

1929 Comienza la Gran Depresión con la caída de la bolsa, en el día conocido como Martes Negro.

1934 Muere en la Ciudad de México el músico Gustavo E. Campa, considerado el iniciador del estilo francés de la música en México.

1957 Nace el actor y comediante estadounidense Daniel Louis "Dan" Castellaneta. Principalmente reconocido por ser la voz de "Homero Simpson", "Krusty el payaso", entre otros personajes populares de la serie de animación "Los Simpson".

1969 En EE. UU. Charley Kline, estudiante del Network Measurement Center de la Universidad de California, Los Angeles (UCLA), envia el primer mensaje desde un ordenador a otro situado a 500 km. utilizando la red ARPANET, precursora de INTERNET.

1970 Nace el destacado periodista, ensayista, historiador, dramaturgo, poeta y político mexicano, Eduardo Martinez Celis en Michoacan.

1986 El club de futbol argentino El River Plate, gana su primera Copa Libertadores. En el Monumental, y con gol de Juan Gilberto Funes.

1995 Abel Goldman, un británico de 64 años, recibe el primer corazón eléctrico permanente.

2000 Muere en la ciudad de México el cantante jalisciense Manolo Muñoz a los 59 años, de un paro respiratorio consecuencia de un derrame cerebral.

2004 Los jefes de gobierno de la Unión Europea firman en Roma el Tratado por el que se establece una Constitución para Europa.

2012 El huracán Sandy provoca la mayor inundación de la historia de Nueva York y obliga a cerrar Wall Street.

2014 Muere en Mérida, Yucatán, el compositor y pianista cubano Frank Domínguez, considerado uno de los autores más relevantes de la canción cubana de la segunda mitad del siglo XX. Autor de "Tú me acostumbraste".

2015 La cinta "Cuentos extraordinarios", basada en cinco cuentos de Edgar Allan Poe y con la voz de Guillermo del Toro, se proyecta en cines selectos de Estados Unidos en la semana de Halloween, en lo que sin duda es la muestra de una impactante antología animada del terror.

2015 China anuncia el fin de la política del hijo único y permite dos por pareja.

Policía Policía

www.contactohoy.com.mx

Murió atropellado cerca de Santa Lucía

Canatlán, Dgo.- Un hombre murió al ser víctima de un atropellamiento ocurrido en el primer tramo de la carretera Francisco Zarco, en territorio del municipio de Canatlán; se desconoce, hasta ahora, qué vehículo partici-

pó en el percance. La víctima, un varón cuya media filiación no ha sido informada, está en calidad de desconocido, por lo que se investiga para lograr su identificación. Los hechos ocurrieron cerca

de las 20:00 horas del lunes en el kilómetro 3 de la referida vía de comunicación, muy cerca de la localidad de Santa Lucía, y fue reportado por personas que recorrían la carretera. Al llegar al sitio elementos de

la Cruz Roja Mexicana se encontraron con la víctima inconsciente y con lesiones graves en gran parte del cuerpo; al valorar, ya no encontraron signos vitales. En la escena tampoco había indicios visibles del vehículo in-

volucrado, por lo que se acordonó el sitio para dar paso a la inspección de campo de personal del área de Servicios Periciales, que indaga para dar con el automovilista.

Hallan a varón muerto en su casa

Durango, Dgo.- Un hombre de 47 años de edad fue encontrado muerto, víctima de una autolesión, ocho días después de que alguien de sus allegados lo vio con vida; la defunción ocurrió en el fraccionamiento Villas del Guadiana VI.

La persona fallecida es Rogelio M. H., quien tenía su domicilio en el lugar del deceso, sobre la calle Las Moreras.

No sabían nada de él desde hace 8 días

De acuerdo al relato de su ex pareja, se enteró que nadie lo había visto en cuando menos una semana, por lo que tomó la decisión de asomarse a su casa; al hacerlo, percibió olores fétidos, por lo que pidió apoyo de la autoridad.

Ante la sospecha de que algo le había pasado a la víctima, ingresaron al inmueble y encontraron a la víctima sin vida, con hue-

llas de una lesión que él mismo se causó y en avanzado estado de descomposición.

De la escena, para analizar y confirmar la hipótesis inicial del suicidio, se hizo cargo la Dirección de Servicios Periciales; se trata, según cifras preliminares, de la muerte 152 por suicidio en lo que va del 2024.

Detuvieron a “La Marra” por amenazar y robar a taxista

Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Municipal detuvieron a un sujeto apodado “La Marra” por el presunto delito de robo con violencia, cometido en perjuicio de un taxista que se encontraba afuera de su casa, a bordo de su unidad motriz, cuando ocurrió el atraco.

El detenido es Omar R. C., de 34 años de edad y domicilio en el poblado 15 de Septiembre, en la zona sur del municipio de Durango, pero cuyo arresto ocurrió en la colonia Constitución.

El afectado es un taxista de 39 años de edad, que de acuerdo a su propio relato se encontraba en la calle 5 de Mayo del segundo asentamiento mencionado, afuera de su casa, cuando el sujeto se aproximó sin que se diera cuenta a tiempo.

El tipo aprovechó que la puerta del taxi estaba abierta y subió, para enseguida amenazar a la víctima con un cuchillo, que le colocó en el abdomen.

De esa forma, lo despojó tanto de su teléfono celular como del autoestéreo; luego descendió de la unidad motriz, pero el afectado lo encaró y se dieron roces que fueron notados por policías que recorrían la zona.

Los agentes se dieron cuenta de que se trataba de un robo con violencia e intervinieron de inmediato, lo que permitió el aseguramiento del presunto ladrón, que a la postre fue entregado en la Fiscalía General del Estado.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala B se está velando el cuerpo de la Sra. Alicia Camacho Sánchez, de 65 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Esther Moreno Graciano, de 88 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. José Chaires Ayala, de 51 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Joven Damaris Samaria García Carrillo, de 32 años, sus honras y sepelio están pendientes

Dos vehículos muy dañados tras

Durango, Dgo.- Dos automóviles resultaron con daños de consideración en un aparatoso accidente de tránsito ocurrido el lunes por la tarde en el bulevar Francisco Villa, a la altura de la zona de fraccionamientos Villas del Guadiana.

El señalado como presunto responsable es el conductor de un automóvil Kía Rio, identificado como Juan Manuel S. S., quien según testigos no respetó la luz roja de un semáforo.

La información disponible indica que dicha unidad motriz circulaba de poniente a oriente

aparatoso percance

y, al llegar al cruce de la referida vialidad con la calle Orión, no se detuvo en el lugar en el que tenía preferencia de paso el Nissan March de Juan Manuel F. R. Esta última unidad venía de oriente a poniente y realizó un viraje a la izquierda, y justo en ese momento se dio el impacto. Por fortuna, y aunque el golpe fue fuerte, todo quedó en daños materiales, pues ninguna de las víctimas expuso molestias de consideración; de los trámites administrativos se hizo cargo la Policía Vial.

Lo atropelló tractor que él mismo conducía; murió poco después

Pueblo Nuevo, Dgo.- Un quincuagenario murió el lunes en el municipio de Pueblo Nuevo al ser víctima de un accidente del tipo atropellamiento, hecho en el que le pasó por encima el tractor que él mismo operaba. La persona fallecida es Guillermo Campagne Silva, de 53 años de edad, quien en vida tenía su domicilio en la colonia Azteca de El Salto, cabecera de la demar-

cación en la que ocurrió la tragedia.

Según la información recopilada por las autoridades, los hechos ocurrieron en un camino de terracería cercano a la localidad de Banderas del Águila, ubicada en los límites de dicha demarcación con el municipio de Durango. Todo indica que un movimiento brusco del tractor lo hizo

caer y éste le pasó por encima, dejándolo malherido; personas que pasaron por la brecha se dieron cuenta y lo subieron a una camioneta para llevarlo a la clínica del IMSS de El Salto. Por desgracia, perdió la vida en el trayecto, al llegar ahí, ya no contaba con signos vitales; la Fiscalía General del Estado quedó encargada de las investigaciones posteriores a la defunción.

Señora falleció por quemaduras en las piernas

Durango, Dgo.- Una adulta mayor murió en el hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado luego de ser víctima de una infección derivada de quemaduras que sufrió en ambas piernas.

La víctima es la señora María Bertha Luévanos, de 69 años de edad, quien en vida tenía su domicilio en la calle Ocampo del Barrio de Tierra Blanca.

Según el informe, la víctima padecía de malestares en sus extremidades inferiores y, como parte de sus tratamientos, metía ambas piernas en agua caliente; sin embargo, hace unos días las

colocó en un líquido a temperatura excesiva y sufrió quemaduras. Tras tratarse inicialmente en casa, éstas se agravaron y fue el pasado domingo cuando se trasladó al referido centro para recibir atención médica; sin embargo, una infección ya había avanzado y no fue posible contrarrestar. El lunes, por desgracia, el choque séptico causado por la infección fue demasiado grave y no fue posible salvar su vida; su muerte se dio en el transcurso del lunes. De los procedimientos posteriores a la defunción se hizo cargo la Fiscalía General del Estado.

Sexagenaria perdió la vida al ser cornada por una vaca

Mezquital, Dgo.- Una sexagenaria falleció a causa de las lesiones internas que sufrió luego de ser cornada por una vaca; la defunción fue confirmada en el Hospital Integral del municipio de Mezquital, al que había sido

llevada de emergencia.

La persona fallecida es Socorro Muñoz Solís, de 62 años de edad, quien en vida tenía su domicilio en la localidad de Los Charcos.

Según el informe de las au-

toridades, los hechos ocurrieron mientras alimentaba a sus puercos. En un momento, una de sus vacas se le fue encima y la golpeó con fuerza.

Sus familiares, al darse cuenta, se acercaron de inmediato y se

dieron cuenta de que tenía una herida penetrante, por lo que de inmediato la llevaron en un vehículo particular al centro médico mencionado.

Por desgracia, la herida era demasiado grave y nada pudo hacer

por ella el personal de guardia; una vez confirmada su defunción, se le trasladó a las instalaciones del Servicio México Forense para la realización de la necropsia de ley.

Se distrajo y volcó en un camión tipo “volteo”

Gómez Palacio, Dgo.- Una distracción fue la causa de un aparatoso accidente de tránsito ocurrido en una de las vías principales del municipio de Gómez Palacio; la víctima, un septuagenario, resultó con golpes que no son de riesgo para su vida.

El afectado es el señor Venancio Caldera Martínez, de 74 años de edad, quien al momento del percance conducía un vehículo tipo Torton con placas E-4205-B.

El hecho de tránsito ocurrió el lunes, cuando la víctima circulaba por el bulevar Miguel Alemán en dirección a Lerdo desde Torreón y, en determinado momento, se distrajo y perdió el control de la unidad.

Ésta se impactó contra el muro de contención, que jugó el papel de rampa, lo que provocó que la unidad motriz volcara hacia su costado izquierdo.

Testigos, además de llamar al número de emergencias, se acercaron a la víctima para brindarle ayuda; de esa forma lograron que saliera del camión, con golpes que resultaron leves. De lo administrativo se hizo cargo Vialidad del municipio de Gómez Palacio.

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Dodgers acaricia la gloria y barrida en Serie Mundial

Los Ángeles Dodgers vencieron por tercera vez a los New York Yankees y ahora tienen cuatro oportunidades de ganar un partido para coronarse campeones en Grandes Ligas

NEW YORK -- Los Ángeles Dodgers están conscientes por completo de que ningún equipo en las Ligas Mayores ha perdido la Serie Mundial después de aventajar 3-0. Pero también saben que siempre hay una primera vez y por supuesto que quieren evitarlo.

Los Dodgers vencieron 4-2 a los New York Yankees y ahora tienen cuatro oportunidades de ganar un partido para coronarse campeones del béisbol de las Grandes Ligas.

Es la segunda vez en su historia que aventajan 3-0 la serie del Clásico de Otoño y en las anteriores dos se coronaron y en general es la tercera ocasión en una serie a ganar cuatro de siete partidos que están en tal situación; también vencieron las anteriores dos.

“Una victoria más”, dijo el primera base de los Dodgers, Freddie Freeman. “Sólo eso importa en este momento”.

Freeman ha sido el bateador más importante que ha puesto a los Dodgers al borde del título. No sólo se trata de sus tres jonrones en igual número de partidos disputados, sino que los ha conectado en los momentos más trascendentes, desde el Juego 1 cuando sacó del hoyo al equipo en la décima entrada con el cuadrangular ganador hasta el que pegó esta noche.

Si algo necesitaban los Dodgers para callar y desmotivar por completo al público en el Yankee Stadium era irse arriba pronto. Freeman conectó jonrón de dos carreras en el inning inicial que dejó más frío que la noche el estadio y a los Yankees en general.

“Cuando vienes a un parque visitante tratas de pegar rápido

para callar a la multitud y fuimos capaces de hacerlo”, agregó Freeman. “Y después Walker Buehler hizo lo que ha hecho toda su carrera en juegos importantes, en los grandes momentos. Sobresale cuando lo necesitas”.

Buehler superó muy probablemente las expectativas de la mayoría cuando terminó la temporada regular e incluso después de su más reciente salida en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional. Lanzó su mejor juego de la temporada, que llevó hasta la cuarta entrada sin hit ni carrera. Salió con cinco innings com-

pletos, pelota de dos hits y sin anotaciones en 76 pitcheos. Sólo estuvo en peligro en la quinta entrada con el doblete de Giancarlo Stanton, quien fue dos bateadores después fue puesto out en home cuando trató de anotar con sencillo de Anthony Volpe. Es el único lanzador de los Dodgers que ha tirado al menos cinco entradas sin permitir carreras con dos o menos hits en Serie Mundial, incluida su apertura en el Juego 3 del 2018 cuando aguantó siete innings de dos imparables.

La realidad es que salvó ese intento de llegar a home desde segunda de Stanton, los seis siguientes relevistas nunca tuvieron mayores problemas, más allá del jonrón de dos carreras de Alex Verdugo con el juego prácticamente decidido 4-0 en el noveno episodio con dos outs. “Sentí que sólo necesitábamos esos cinco innings de Walker”, dijo Roberts. “Fueron casi perfectos. No podíamos pedirle más”. Es cierto que Roberts no podría pedir poco más de sus abridores en la serie Buehler, Yoshinobu Yamamoto y Jack Flaherty.

Entre los tres sólo han permitido tres carreras a los Yankees, que buscan con desesperación conseguir un triunfo que les permita reanimarse.

Aaron Judge sólo ha conectado un hit en toda la serie y se ha ponchado siete veces en 12 turnos oficiales; sigue sin producir carreras. “Sólo tratamos de ganar un partido mañana”, dijo el mánager de los Yankees, Aaron Boone. “En eso nos enfocamos. Espero que podamos contar esta increíble historia y sorprender al mundo”.

¿Vimos el último Gran Premio de México de Checo Pérez?

Tanto Christian Horner como Helmut Marko, ambos directivos de Red Bull, creen que el tiempo se le agota a Checo Pérez en F1, al menos con la escudería de la bebida energética. ¿Podrá revertir la situación?

Si algo dejó el Gran Premio de México 2024 alrededor de Sergio Pérez es incertidumbre, porque las carreras pasan y no llega esa en la que entregue un resultado que dé un giro a su mala racha y nos puede culpar a Red Bull por hablar de tomar una decisión sobre su continuidad, tan pronto como en cuatro carreras.

Tanto el Team Principal de Red Bull, Christian Horner, como el asesor especial de la escudería, Helmut Marko, creen que el tiempo se le agota Checo Pérez en la Fórmula, al menos con los colores de Milton Keynes.

"Vamos a ver qué pasa en las próximas cuatro carreras como hemos dicho”, señaló Marko en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Magdalena Mixiuhca.

Unos minutos después, Horner en su acostumbrada comparecencia con los medios, sentado en una mesa del hospitality del equipo, fue más allá y habló de tomar decisiones difíciles cuando se le cuestionó sobre el rendimiento de Checo Pérez.

“Checo tuvo un fin de semana horrible, nada le ha ido bien. Él sabe que la Fórmula 1 es un negocio basado en los resultados e inevitablemente cuando no estás cumpliendo el foco está firmemente sobre ti. Siempre va a haber un escrutinio al respecto. Necesitamos que ambos autos sumen puntos.

“Llega un momento que hay que tomar decisiones difíciles. Nuestra determinación es intentar volver a una posición ganadora, pero será una tarea difícil en las próximas cuatro carreras”, agregó el directivo inglés.

Estas palabras recuerdan a lo que en su momento comentaba Horner en los tiempos en que Pierre Gasly o Alex Albon no podían acercarse al trabajo de Max Verstappen.

Lo que no dice Horner es que el RB20 pasó de ser un auto dominante en las primeras cinco

carreras del año, a convertirse en una calamidad con ruedas, que ni el propio Verstappen, con toda su pericia especial puede llevar a un triunfo en las últimas 10 carreras, cuando en la primera decena del año se llevó 7 victorias.

Sin embargo, de alguna manera, Verstappen se las arregla para calificar adelante, para subir a cuatro podios. Sus quejas por el auto no cesan y en sus declaraciones defiende el momento bajo que vive su coequipero. Red Bull se desmorona, Checo Pérez dio los primeros avisos, cuando fue el primero en detectar que el monoplaza mostraba un desbalance.

En su momento nadie le creía.

A pesar de todo eso, la sequía de resultados que es tal que Checo Pérez no se ha metido a un Top 5 en los más recientes 14 Grandes Premios, lo pone como un candidato inminente a dejar Red Bull. Sergio Pérez lo ha intentado todo, pero nada le sale. Corre no

sólo contra los otros 19 autos en la pista, sino contra el tiempo que se le agota y además ahora contra un enemigo en casa que es Liam Lawson, el impetuoso neozelandés que desde su butaca en Racing Bulls apunta a la de Checo en Red Bull.

Lawson esperó 18 carreras para tomar el lugar de Ricciardo y está desesperado por demostrar que también podría con el de Pérez.

Su impaciencia lo ha llevado a arruinar el intento de remontada de Pérez en el Gran Premio de México. Su maniobra imprudente fue merecedora de una reprimenda interna.

Lawson tiene en la mira a Checo y no lo oculta. El joven de las antípodas ha reunido un importante presupuesto en patrocinadores para ofrecer al equipo, mientras que la llegada de AT&T supone la salida de Claro, Telcel Infinitum del auto de Red Bull.

Lo que finalmente define todo

en la vida, trabajo, matrimonio o deporte es el rendimiento. Si tú no tienes un buen performance o te despiden o te divorcian, porque aunque no sea toda tu culpa, alguien tiene que pagar los platos rotos. Seguramente, si el RB20 fuera un auto predecible y balanceado, Checo Pérez nunca habría estado en la tablita, pero lo es y con todos esos defectos, Verstappen se las ingenia para llevarlo a sumar de forma importante. Es injusto, quizás. Pero el automovilismo profesional y más la Fórmula 1, es un negocio. Para Red Bull el Campeonato de Constructores era un objetivo y se contemplaba obtener el máximo premio en metálico de él. Ahora, son terceros en la tabla y eso supone una pérdida de alrededor de $17 millones de dólares en su presupuesto.

Carlos Slim, hombre fuerte de la Escudería Telmex exclamó con vigor que Checo Pérez tenía un

contrato para correr en 2025 con Red Bull y lo cumpliría. Horner, el viernes aseguró lo mismo y que ya se vería si el mexicano demostraba ser indispensablemente bueno como para que se cumpliera su opción para 2026. Pero el domingo, luego de terminar, por lo que sea, en el lugar 17, tras haber calificado en la posición 18, el discurso de Horner se endureció.

Ya lo dijeron, a Checo Pérez le quedan cuatro carreras para impresionar a Red Bull. A estas alturas de la temporada, del presupuesto y el desarrollo de los autos, además con el poderío de Ferrari y McLaren, más la solidez de Mercedes, se antoja improbable que el tapatío pueda subir a un par de podios que lo revaloraran. Checo es el rey de lo improbable y lo ha comprobado varias veces, al salir de los hoyos más negros, pero más allá de deseos y esperanzas, si Pérez no se saca, ya no un conejo, un dinosaurio de la chistera, podríamos haber visto su último Gran Premio de México, al menos, con Red Bull, pero también en la F1. Recordemos que ya sólo hay un asiento disponible en la categoría, el de Sauber, mismo al que aspiran todos. El candidato más fuerte, el brasileño Gabriel Bortoleto, ya se ha desligado de McLaren, quien lo mantenía como piloto de su programa de desarrollo. Es decir, ya no hay un solo asiento.

Checo Pérez no aguantaría un año sabático, tampoco, por contrato podría ser degradado a Racing Bulls, así que si no cambia de un plumazo la trayectoria del meteorito que está a punto de embestirlo habría visto el final de su brillante trayectoria que lo hace, desde hae tiempo, el piloto mexicano más importante de la historia.

Rodri, el Balón de Oro forjado en Manchester

La llegada de Rodri a Manchester, primero como aprendiz de Fernandinho y más tarde como sustituto y mejora del brasileño, ha sido uno de los grandes aciertos de la dirección del City

Cuando Rodrigo Hernández fichó por el Manchester City en el verano de 2019, no fueron pocos los atléticos que acudieron a las redes de su club para alegrarse de una venta que dejaba 70 millones en sus arcas y que les libraba de "Rodrizontal", como le calificaron por entonces.

La llegada de Rodri a Mánchester, primero como aprendiz de Fernandinho y más tarde como sustituto y mejora del brasileño, ha sido uno de los grandes aciertos de la dirección del Manchester City, con Pep Guardiola y Txiki Begiristain en lo deportivo y Ferrán Soriano en lo económico, y este Balón de Oro es el reconocimiento supremo al mejor centrocampista del mundo. En las dos últimas temporadas, Rodri ha ganado todo lo ganable. En la 2022/2023 se coronó con la Champions League,

anotando el tanto de la victoria en la final contra el Inter de Milán, además de llevarse la Premier League y la FA Cup, en lo que supuso el segundo triplete de la historia del fútbol inglés, mientras que en la 2023/2024, la que computa para el premio francés, volvió a triunfar en la Premier, la cuarta consecutiva para él, y aunque no completó otro triplete con las derrotas en la Champions y la FA Cup, redondeó el verano con la Eurocopa.

“Es irreemplazable”, ha dicho siempre Guardiola de su mediocentro, al que ha considerado fundamental para los éxitos en los últimos cinco años. Y no era solo una percepción del de Sampedor, las estadísticas así los respaldan. Rodri estuvo 74 partidos sin perder entre todas las competiciones, desde el cinco de febrero de 2023 hasta la derrota contra

el Manchester United en la final de la FA Cup el 25 de mayo de 2024. Curiosamente, las tres únicas derrotas ligueras del City la pasada temporada llegaron en partidos que el español se perdió por sanción.

Desde su fichaje, el City ha jugado 174 partidos de Premier con Rodri y 21 sin él y el ratio e derrotas se triplica cuando el centrocampista ha causado baja.

Con Rodri, el City ha ganado 129 partidos, empatado 26 y perdido 19, mientras que sin él, ha ganado 13, empatado 1 y perdido siete. El ratio de victorias con él es de 74.1 por ciento y sin él, del 61.9, en tanto que el ratio de derrotas es del 10.9 con él y sin él se eleva hasta el 33.3.

Además, el City ha marcado menos goles sin él (1,3 por partido por 1,7 con él) y ha cosechado menos puntos, (2,37 con él y 1,9

sin él). A Rodri ya le escamotearon el premio “The Best” la temporada pasada, en el que no estuvo ni entre los tres principales candidatos (Leo Messi, Kylian Mbappé y Erling Haaland) pese a ganarlo todo siendo importante, con el punto culmen de ese gol en Estambul que transformó la final contra el Inter de Milán en la primera Champions en la historia de los ‘Sky Blues’.

“Sinceramente no pienso mucho en estas cosas, no estoy pendiente”, dijo el centrocampista español a EFE la campaña pasada después de la omisión en el “The Best”.

En la misma línea fue Pep Guardiola la semana pasada cuando fue preguntado por el Balón de Oro, en un momento en el que todo el mundo veía como ganador a Vinícius Júnior. “No

gasto ni un segundo en pensar en el Balón de Oro”, admitió el técnico, que ahora tendrá a sus órdenes a otro premiado por “France Football”, como Leo Messi en su etapa en el Barcelona.

Además, Rodri es el quinto español en ganar este premio, tras Luis Suárez, Alfredo Di Stéfano, Aitana Bonmatí y Alexia Putellas, y el primer jugador del City en conseguirlo.

Si el City completó su repaso al fútbol con la conquista de la Champions en 2023, este galardón es una prueba más de su superioridad, porque ya no necesitan fichar Balones de Oro, ahora los producen, como demuestra que hayan transformado al Rodri que se fue del Atlético de Madrid en el mejor jugador del mundo.

Cómo el Balón de Oro terminó en boicot del Real Madrid

Fue a primera hora de la tarde en Madrid, la capital española, cuando Vinicius Jr. supo que no viajaría a París, Francia, para la ceremonia del Balón de Oro 2024 en el 'Théâtre du Châtelet' el lunes 28. El brasileño debía viajar en un avión rentado por el Real Madrid, junto con la delegación madridista, pero el club decidió no enviar a nadie al evento. Las primeras informaciones sobre el Balón de Oro para Rodri, centrocampista de la selección española y del Manchester City, comenzaron a surgir a primera hora de la mañana en la capital francesa. El jugador incluso había realizado una sesión de fotos con France Football el día anterior, algo que informaron fuentes a ESPN y que la revista negó al representante de Vinicius Jr.

Con el paso de las horas, sin embargo, fuentes vinculadas al club y al delantero brasileño confirmaron su pesimismo sobre el premio. Tomado por sorpresa, el

Real Madrid decidió al final boicotear el evento. Una fuente del club entrevistada por ESPN afirmó que la decisión de no reconocer a Vinicius era “injusta” y “vergonzosa”. No acudir al premio era en realidad una forma de protesta ante lo que el Real consideraba un “robo histórico”.

Mientras los invitados desembarcaban de los coches de lujo frente al ‘Théâtre du Châtelet’, decenas de aficionados, algunos con camisetas del Real Madrid y otros con imágenes del brasileño en tabletas, gritaban “Vinicius Balón de Oro”.

Cuando se anunció a Rodri, la escena se repitió. Muchos exclamaron el nombre del brasileño mientras el ex delantero George Weah se preparaba para anunciar al ganador.

Él y su equipo sólo habían seguido las instrucciones del Real Madrid de que nadie del club viajara a París. También se enteraron

por el club de que Rodri sería el ganador. Nada vino directamente de la organización de France Football. El delantero brasileño no era el único representante del Real Madrid en el premio principal de la noche, en el que también estuvieron Jude Bellingham, Dani Carvajal, Kylian Mbappé, Antonio Rüdiger y Federico Valverde. Andriy Lunin también optaba al premio al mejor portero, Arda Güler al Trofeo Kopa y Carlo Ancelotti al de entrenador.

El Real Madrid ganó el premio al mejor club de futbol masculino para la temporada 2023/24. Nadie subió al escenario para recibir el trofeo de manos de Didier Drogba. La organización cambió rápidamente de tema. Lo mismo ocurrió cuando se anunció a Ancelotti como mejor entrenador, en un momento en el que sólo Drogba, su compañero en el Chelsea, lamentó no poder reconocer a su antiguo técnico.

Para la selección española, sólo sería aceptable que el Balón de Oro no fuera para Vinicius Jr. si el elegido fuera Carvajal, que, además de ganar la Liga de Campeones y la LaLiga, también ganó la Eurocopa con España, al igual que Rodri. Vinicius Jr. partía como favorito para el Balón de Oro tras ganar la LaLiga y la Liga de Campeones la temporada pasada, desempeñando un papel decisivo en ambas.

El brasileño marcó 15 goles en la Liga y seis en la campaña europea, incluidos los tantos en la semifinal contra el Bayern Múnich y en la final contra el Borussia Dortmund. Rodri, por su parte, ganó la Premier League, el Mundial de Clubes y la Supercopa de la UEFA con los Citizens, así como la Eurocopa con España. Los criterios de votación para el Balón de Oro son los siguientes: un jurado de expertos elige a

30 finalistas de una lista presentada a 100 periodistas de los países mejor situados en la clasificación de la FIFA (entre las mujeres, este número se reduce a 50).

Cada juez selecciona a diez jugadores, en orden descendente, que reciben 15, 12, 10, 8, 7, 5, 4, 3, 2 y 1 punto respectivamente, según la posición elegida. El jugador con mayor puntuación gana el Balón de Oro.

La victoria de Rodri prolonga la mala larga racha de honores en Brasil. El último jugador brasileño en ganar el galardón de France Football fue el centrocampista Kaká, entonces del AC Milan, en 2007. El último ganador del Balón de Oro fue Lionel Messi, que no compitió en la presente edición, al igual que Cristiano Ronaldo, algo que no sucedía desde 2003.

Cowboys jugarán "Monday Night Football" al estilo "The Simpsons"

Dallas enfrentará a los Bengals el 9 de diciembre en la premiere de "The Simpsons Funday Football", desde Atoms Stadium en Springfield

FRISCO -- D'oh.. En lo que probablemente sea adecuado para el modo en que ha resultado la campaña de los Dallas Cowboys, su partido de "Monday Night Football" del 9 de diciembre frente a los Cincinnati Bengals servirá como la premiere de "The Simpsons Funday Football", un juego animado transformado en tiempo real al mundo icónico de los Simpson.

El partido estará disponible por Disney+, ESPN+ y NFL+.

Usando la Sony’s Beyond Sports Technology, los creadores de los “Simpsons” han recreado la sensación de la transmisión estilo ESPN empleando a sus personajes de la serie de horario estelar con más tiempo al aire, acumulando más de 750 episodios. El año pasado, ESPN, Disney y la NFL presentaron una transmisión “Funday Football” al estilo “Toy Story” de Disney. Homer Simpson estará ali-

neando con los Cowboys, ahora 3-4 después del descalabro del domingo ante los San Francisco 49ers, mientras que Bart Simpson estará con los Bengals. Por la mayor parte del juego, padre e hijo dejarán que sus nuevos compañeros con Cowboys y Bengals se encarguen de la acción, pero ellos también tendrán ciertas oportunidades de jugar a la ofensiva o defensiva.

Adicionalmente, Marge y Lisa entrevistarán a jugadores durante el partido, Maggie operará la SkyCam, mientras que personajes populares, referencias al show, y la estética brindarán una verdadera sensación de domingo por la noche con los Simpsona al “Monday Night Football”.

Con tecnología de rastreo de última generación, auxiliada por Next Gen Stats de la NFL, Sony’s Beyond Sports, y combinando el rastreo óptico de Sony’s HawkEye Innovations, los aficionados

disfrutando “The Simpsons Funday Football” verán todas las jugadas, pase o carrera, anotaciones y más, del partido en tiempo real entre Bengals y Cowboys desde AT&T Stadium al tiempo que sucede.

Por supuesto, el AT&T Stadium se verá reemplazado por Atoms Stadium en Springfield, por lo que ninguno de los Simpsons tendrá ventaja de local.

Mina Kimes y Dan Orlovsky de ESPN, famosos por su afición a los Simpsons, proveerán el comentario, con Drew Carter relatando el juego. Los tres se verán animados al estilo de los Simpsons y portarán visores ESPN Edge Innovation Partner’s Meta Quest Pro para experimentar el juego desde Springfield gracias a tecnología de realidad virtual y la Sony’s Beyond Sports’ Virtual Commentator Technology.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Peródiico Contacto hoy del 29 de octubre del 2024 by Contacto hoy - Issuu