Periódico Contacto hoy del 29 de agosto del 2020

Page 1

Sábado 29

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

www.contactohoy.com.mx

Última Hora

Hallan sin vida a mujer por Peñón Blanco La Fiscalía del Estado da a conocer este viernes el hallazgo que realizaron en la zona norte del estado, luego que una mujer fuera localizada sin vida y con huellas de violencia. Fue este mediodía cuando se dio el aviso que en el kilómetro 157 de la carretera que conduce de la localidad de Yerbanís, del municipio de Peñón Blanco, con destino a Gómez Palacio, se loca-

lizaba el cuerpo sin vida de una mujer. De inmediato a ese sitio llegó el gabinete forense para tomar fe de este reporte, siendo en primera instancia que ahora se sabe que el cuerpo presentaba huellas de violencia. Asimismo, la investigación de este hecho se inicia con el protocolo de feminicidio hasta agotar las diligencias del caso.

Centro de Cancerología Durango con la mejor tecnología del país

El Centro Estatal de Cancerología ya cuenta con el mejor equipamiento a nivel nacional para el tratamiento del cáncer cervicouterino y de próstata, pues con la reciente adquisición del equipo integral para Braquiterapia de Alta Dosis se convierte en el primer estado de la República con la tecnología más innovadora para la atención de los duranguenses, afirmó Francisco Carrete Ramírez, director del Cecan.

Empieza recuperación de empleo en la entidad Generan condiciones para atraer inversiones y crear espacios laborales Por: Martha Medina Luego de señalar que Durango será uno de los 8 estados que implementarán primero la reforma laboral, la secretaria del Trabajo y Previsión Social a nivel federal, Luisa María Alcalde, informó que después de la pérdida de más de 1 millón de empleos a causa de la pandemia en este mes se empezaron a ver señales de recuperación tanto a nivel nacional como estatal. En rueda de prensa la secretaria, acompañada por el gobernador José Aispuro Torres, manifestó que su visita a la entidad fue para dar seguimiento a la implementación de un nuevo modelo que cambiará por completo las relaciones tradicionales que se habían realizado durante mucho tiempo en el tema laboral, producto de la lucha histórica de hombres y mujeres, la cual constituye un punto fundamental frente a compromisos adquiridos en el tratado comercial con Estados Unidos y Canadá. Manifestó que Durango entrará dentro de las primeras 8 entidades federativas que implementarán el nuevo modelo laboral en este año, a mediados del mes de noviembre, cuando

Alerta Condusef sobre financieras “patito” Piden comisión por créditos y desaparecen; pérdidas desde mil a 100 mil pesos

Por: Carolina Cupich Ante la recurrente práctica de suplantar la identidad de entidades financieras para defraudar a personas que buscan contratar un crédito, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros alertó de nueva cuenta sobre empresas ficticias que a través de redes sociales, páginas de internet apócrifas o anuncios en periódicos ofertan supuestos préstamos a cambio de pagos por comisiones por apertura o fianzas. El subdelegado de la Condusef, Mario Alberto Alvídrez Cordero, señaló que en estos casos las personas engañadas han pagado y perdido cantidades que van desde los mil hasta 100 mil pesos, por lo que han tenido que recurrir ante el Ministerio Público a presentar la denuncia correspondiente. En las últimas semanas 12 Sociedades Financieras de Objeto Múltiple, Entidades No Reguladas y 1 Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad Regulada, que están debidamente inscritas en el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES) informaron del uso fraudulento y suplantación de su nombre comercial, incluso de datos fiscales o administrativos, con los cuales defraudan a personas que buscan obtener un crédito rápido y barato. El modus operandi de las empresas falsas usualmente es utilizar razón social, direcciones, teléfonos e imagen corporativa (logotipos) de las entidades financieras debidamente registradas y supervisadas, para ha-

Chicotito

Solo Para Iniciados

Pág. 2

Pág. 4

Estado de los Estados

de agosto de 2020 Año 22 No. 6896 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

cerse pasar por ellas. Dicha información es utilizada en documentos, contratos, publicidad, redes sociales, páginas de internet o anuncios en periódicos, donde ofertan créditos inmediatos y con pocos requisitos, pero solicitan anticipos de dinero en efectivo o depósitos a una cuenta bancaria con la finalidad de apartar el préstamo, gestionarlo, adelantar mensualidades, pagar gastos por apertura o como garantía, generalmente por el equivalente al 10 por ciento del monto solicitado. La población ha manifestado que personas que laboran en las empresas falsas los contactan vía telefónica o por redes sociales ofreciéndoles créditos con mensualidades pequeñas para hacerlos atractivos, sin embargo, cuando no reciben el crédito y ya pagaron los gastos, ya no los pueden localizar, o bien descubren que no trabajan para la entidad financiera que decían. Solicitan a sus víctimas enviar su información personal vía WhatsApp o Facebook, poniendo en riesgo los datos personales del público; cuando los ciudadanos realizan los depósitos a la cuenta bancaria, en algunos casos por medio de alguna tienda de conveniencia para obtener el supuesto crédito, buscan contactar a la entidad falsa y al no tener respuesta recurren a la Condusef para verificar su existencia y es cuando descubren que han sido víctimas de fraude. Por lo anterior y a fin de evitar que sean sorprendidos por este tipo de prácticas que pueden poner en riesgo su patrimonio, el subdelegado recomendó evitar contratar préstamos en los que se tenga que dar anticipos,

asegurarse que la institución o entidad financiera esté registrada ante el SIPRES que administra la Condusef. Además no dar dinero antes del otorgamiento del crédito, ya sea por concepto de seguro, comisión o gestión; no entregar documentos personales o datos de tarjetas de crédito o débito; no dar información ni realizar operaciones a través de Facebook, WhatsApp, o cualquier otra red social; y asegurarse que las personas con las que se contacta realmente laboren en la entidad financiera.

Autoridades buscan recuperar empleos perdidos a causa de la pandemia. abrirán las puertas los tribunales laborales que dependen del Poder Judicial, los centros de conciliación, para luego señalar que la pandemia ha hecho más evidente la necesidad de que haya procedimientos cortos, orales, que incluyan nuevas tecnologías y que realmente garanticen el acceso a la justicia. Agregó que también se fortalecerá el mercado laboral, al garantizar la libertad y la democracia sindical, para generar mayor estabilidad y también la posibilidad de mejorar salarios, las condiciones de vida de los trabajadores; puntualizó que en las acciones para implementar este nuevo modelo consideró positivo que Durango abra brecha y sea ejemplo para el país en este renglón. También abordó el tema de los empleos que se perdieron a causa de la pandemia, al manifestar que no solamente se tuvo un impacto en materia de salud, sino también en materia económica y laboral; manifestó que esta situación inició con una pérdida drástica de 555 mil empleos en abril, 340 mil en mayo, 130 mil en junio y para julio fueron cifras mucho menores, 3,500 que se perdieron, cifras que reflejan la cancelación de más de un millón de espacios laborales en el país. Aunque agregó que se trata de una situación que tiende a mejorar, pues durante este mes se observó una recuperación en cuanto a los empleos, estimada en 60 mil espacios laborales más, lo cual indica “que vamos hacia adelante, que se retoman las actividades productivas”, dijo la secretaria,

quien reconoció que más del 90 por ciento de las empresas han cumplido con los protocolos para cuidar la salud de los trabajadores.

Durango más competitivo en justicia laboral: JRAT

Con la implementación de la reforma laboral se logrará una justicia más pronta, donde van a ganar los trabajadores y también los inversionistas, pues se generará una confianza que permitirá salir adelante en menor tiempo de la situación crítica que se vive en la economía en estos momentos, señaló el gobernador Aispuro Torres. Puntualizó que se realizó una reunión con la secretaria Luisa María Alcalde para revisar los avances que se llevan en cuanto a la implementación de la reforma en el sistema de justicia laboral, para luego referirse al impacto positivo, que esta reforma es una medida de gran trascendencia, pues consideró que es la más importante que se ha hecho en muchos años y plantea cambios a fondo que sin duda harán a Durango un estado más competitivo. Agregó que esta reforma también constituye un instrumento fundamental para que la entidad pueda participar en los países que forman parte del nuevo acuerdo comercial T-MEC, con Estados Unidos y Canadá, para reconocer la disposición para trabajar de manera conjunta que ha mostrado la Secretaría, que sin duda se traducirá en un beneficio para las familias de Durango.

Cuarto Informe de Resultados…

El Poder Judicial se fortalece a través de su gente El vicepresidente del Poder Judicial del Estado de Durango, magistrado José de la Luz López Pescador, rindió el Cuarto Informe de Resultados, donde destacó la importancia que reviste el trabajo de cada uno de los que colaboran desde su responsabilidad para fortalecer el gran compromiso de impartir justicia pronta y expedita para los duranguenses.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.