Mortal accidente carretero
Información en Policía
cian magenta amarillo negro
contactohoy@prodigy.net.mx
Domide Enero ngode29 2012 Año 13 No. 4281
Director: Jorge Blanco Carvajal
www.contactohoy.com.mx
Prestamistas se aprovechan de los campesinos Productores se acercan a pedir ayuda a la Barra de Abogados Saúl Maldonado
No conforme con el problema que padecen por la sequía, los campesinos están siendo víctimas de los prestamistas, quienes modifican las cantidades aprovechándose de la ingenuidad de los trabajadores del campo. Gerardo Rojas Favela, presidente de la Barra de Abogados, señaló que han acudido varios campesinos a solicitar ayuda a los litigantes porque se han visto envueltos en “transas” cometidas por prestamistas. Explica el presidente de los abogados que varios campesinos, a raíz del problema que enfrentan por la falta de lluvia y de cultivos, han acudido con prestamistas para solicitar dinero y poder pasar los meses.
Lamentablemente, los productores firman los pagarés en blanco, sólo con el monto solicitado plasmado con número en el documento, “lo importante en el pagaré es el monto pero en letra”, dice Rojas Favela. Los prestamistas aprovechan la ingenuidad de los campesinos y una vez que se van con el dinero solicitado modifican la cantidad agregándole algún número más y después ponen el mismo monto pero en letra. Cuando los campesinos empiezan a pagar y solicitan su estado de cuenta, se dan cuenta que la cantidad que se les está cobrando es mucho mayor a la solicitada. El presidente de la Barra de Abogados explica que en un juicio mercantil lo que vale es
La sequía ahora “en línea” La Dirección Regional del Instituto Nacional de Geografía y Estadística intensificará acciones este año para tratar de generar la información derivada de proyectos como Pro Campo, conjuntamente con las autoridades de agricultura y ganadería a nivel federal. Más Información en páginas interiores
7 días de grilla
Pág. 3
Estado de los EstadosPág.4
la cantidad con letra y no con número, y esto no lo saben
muchos campesinos quienes caen en las “transas”, dijo, de los prestamistas. Varios casos han llegado a la Barra de Abogados y se están analizando para ver cómo atenderlos, aunque reconoce que la mayoría de los casos es difícil pero se busca llegar a un arreglo con los prestamistas. Por ello, el llamado de los abogados a los campesinos para que no firmen ningún pagaré si la cantidad económica no se ha escrito con letras, de lo contrario, pudieran ser víctimas de una estafa. Estos problemas se han estado presentando principalmente en la región de Los Llanos, en los municipios de Poanas y Guadalupe Victoria, pero también en varias comunidades del municipio de Durango.
Inician en febrero preinscripciones en educación básica Del primero al 15 de febrero iniciarán las fechas de preinscripción en escuelas de educación básica, donde pide el secretario de Educación, Jorge Herrera Delgado, que padres de familia inscriban a sus hijos en escuelas cercanas a sus viviendas. También destacó que existe la posibilidad de poner filtros en las instituciones educativas para evitar posibles contagios de virus del H1N1. Más Información en páginas interiores
Durango sigue en cuarto lugar nacional en obesidad Durango permanece en el cuarto lugar nacional en cuanto a la prevalencia de sobrepeso en la población con más de 20 años de edad, situación que plantea la necesidad de intensificar las acciones para enfrentar este problema de salud pública. Más Información en páginas interiores
Prevén aumento a pasteles y repostería Anhel Robledo
En próximas fechas podrían incrementarse los costos de pasteles y reposterías por las alzas de sus insumos que al sector le han pegado de manera considerable. Lo anterior lo dio a conocer el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC), al añadir que algunos establecimientos sí subieron el producto pero se está considerando que sea de manera general junto con el pan. “Hace poco sostuvimos una plática con el presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Pan (Canainpa) y tocamos el tema de los incrementos, por lo que, veremos la posibilidad de que haya un cambio en éstos”. Mientras tanto, dijo que la expectativa es que las ventas
incrementen para el próximo mes por los festejos del día del amor y de la amistad, pues durante el presente mes de enero las ventas se mantienen. Reiteró que las materias primas se han ido i n c r e m e n t a n d o considerablemente, “los incrementos que han sufrido los insumos en los últimos años han logrado superar hasta el cien por ciento en cuestiones
de harinas, azúcares que es la principal materia prima, en estos acontecimientos nos ha ido golpeando porque los incrementos al producto no han sido tan importantes en los últimos días, han sido un poco porcentuales pero no reflejan en el incremento que hemos tenido en las materias primas”. Finalmente, el entrevistado comentó que para el mes de
febrero las ventas incrementen entre un 80 ó 90 por ciento y el resto de los meses se mantengan para no tener que cerrar establecimientos. También comentó que en el sector restaurantero están en una ocupación del 40 por ciento, pero estiman que incremente para el siguiente mes con el día del amor y de la amistad.
Precio
5
pesos
www.contactohoy.com.mx
Era tan gorrón, pero tan gorrón, que murió de un aire colado.