Periódico Contacto hoy del 28 de agosto del 2020

Page 1

Viernes 28

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de agosto de 2020 Año 22 No. 6895 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Irregulares más de 1,200 placas de transporte Solo se han puesto en regla cerca de 400 concesionarios

Triciclos para carga y uso personal

Por: Martha Medina De un total de 1,609 placas de transporte público que fueron entregadas de manera irregular por la administración estatal anterior, hasta el momento solamente se han regularizado cerca de 400, cuyos propietarios han acudido a poner en regla su situación, después de comprobar que actuaron de buena fe al recibirlas, señaló Jorge Campos Murillo, subsecretario de Movilidad y Transportes del Estado de Durango. Al referirse a la situación que se presenta con respecto a las irregularidades que se detectaron al iniciar este gobierno en cuanto a las concesiones y placas para las unidades que prestan el servicio mencionado anteriormente, el funcionario puntualizó que de manera inicial se detectaron algunas anomalías con respecto a lo autorizado en los últimos meses de la administración anterior, razón por la cual se presentaron denuncias de carácter administrativo y penal ante las autoridades correspondientes. Explicó que además de tener información sobre la manera irregular en la que se realizó la entrega de algunas placas y concesiones, notoriamente con fines clientelares, se encontraron los elementos necesarios para comprobar estas anomalías y por ello se presentaron las denuncias ante las autoridades, para que se revise la situación de las unidades del transporte público que circulan sin cumplir los requisitos que establecen los artículos 118 al 123 de la Ley de Transportes del Estado. Recordó que la ley es muy clara respecto a los requisitos que deben cumplir las personas que solicitan una concesión para el transporte público y obtener un juego de placas para las distintas modalidades que hay en este servicio y se detectaron muchos casos que ni siquiera tenían expediente en

Dueños comprobaron que actuaron de buena fe al recibir las placas. ese momento y tampoco cumplían con los aspectos que define la reglamentación vigente. Después de que se interpusieron las denuncias correspondientes ante la Secretaría de la Contraloría del Estado, Fiscalía General del Estado y Fiscalía Anticorrupción, algunas personas que adquirieron las placas de buena fe optaron por acudir a la Subsecretaría de Movilidad y Transportes para conocer su situación y llevar a cabo los trámites necesarios para regularizarlas, que fueron cerca de 150 personas quienes al demostrar que desconocían la situación de las láminas que recibieron tuvieron la oportunidad de ponerse en regla. Manifestó que hasta el momento han sido cerca de 400 los casos de placas que fueron entregadas de manera irregular que han sido regularizadas, cantidad que representa apenas el 25 por ciento de las que fueron detectadas con anomalías, mientras que el porcentaje restante, equivalente a 1,209 juegos de placas, aún se encuentra en una situación ilegal, debido a que sus poseedores no cumplen con los requisitos que establece la ley. Dijo desconocer la razón por la

Disminuyen 70% incendios reportados al 911 Más información en páginas interiores

cual aún no se resuelven los demás casos de personas que tienen placas o concesiones irregulares, pues estos temas se encuentran ya en manos de las autoridades mencionadas anteriormente.

Aumentan ventas de restaurantes Casi 60%, útil para pagar nóminas, proveedores y rentas Por: Carolina Cupich Miguel Camacho Herrera, presidente de la Canirac en el estado, señaló que con la reactivación que se ha dado en los últimos días los restauranteros han logrado aumentar al 60 por ciento sus ventas, lo que les ha permitido cumplir con el pago de nóminas, proveedores y llegar a acuerdos con el pago de rentas atrasadas y aportar un poco a los créditos bancarios que solicitaron en su momento, algo que no ha sido fácil, pero están haciendo los esfuerzos correspondientes. Derivado de la crisis sanitaria que se vive en todo el país se han desencadenado algunos otros problemas como los económicos, pro-

Este viernes reabren el Zoológico Sahuatoba

El director del Zoológico Sahuatoba, Juan Emilio Camacho, informo que a partir de este viernes 27 de agosto reabrirán al público las instalaciones, a partir de las 10:00 horas, donde se cumplirá con todos los protocolos de salud, solo se permitirá el acceso al 25% de la capacidad total, equivalente a 250 personas.

Chicotito

Pág. 2

Solo Para Iniciados

Pág. 4

Estado de La Opinión De los Estados Salvador Borrego Pág. 3

Desde hace varios años los triciclos son de gran ayuda para muchas familias en la ciudad, pues al no contar con auto o camioneta este vehículo es buena opción para el traslado de diversa mercancía, incluso hasta como transporte personal. Foto: Heber Cassio

Reactivación de últimos días ha sido positiva para restauranteros.

vocando que diferentes empresas y negocios tomen la decisión de cerrar definitivamente o implementar diversas estrategias que los ayuden a mantenerse a flote. En este sentido uno de los sectores más afectados es el de los restaurantes o servicios, quienes a la fecha no han logrado mantener una recuperación económica sostenible. Así, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados en Durango señaló que posterior a la reactivación de sectores que se dio en días pasados, los agremiados han logrado registrar una recuperación del 60 por ciento, aseverando que si bien este porcentaje tan solo les alcanza para el pago de nómina, proveedores y rentas atrasadas o créditos, la situación ya es diferente al tener más certeza de poder continuar. Indicó que a pesar de que las personas que les rentan los espacios fueron empáticos con las circunstancias, esperando a que los tiempos mejoraran, siguen los conve-

nios para dar abonos de las rentas, ya que no se cuenta con el recurso suficiente para poder cubrir al cien por ciento estos compromisos. "La realidad es que estamos atrasados en pagos, ya que va desde marzo o abril a la fecha, entonces en algunos casos son montos altos por la ubicación, pero existe compromiso de ambas partes", afirmó. Aseguró que muchos de los arrendatarios ya están solicitando que para el mes de septiembre estén cubiertas todas las rentas atrasadas, pero en algunos casos se está solicitando que los esperen hasta diciembre, plazo que será definitivo para algunos y decidor si continúan o no laborando, tomando en cuenta el liquidar los compromisos obtenidos y dejar finanzas sanas. “Hay voluntad para cumplir, solo pedimos que nos entiendan un poco, pero sí vamos a pagar, no quedaremos mal y tenemos la esperanza de que al finalizar el año la recuperación sea mayor a la actual", concluyó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.