
2 minute read
Tibia respuesta de Capufe a demandas por la “súper”
La diputada Patricia Jiménez Delgado dio a conocer los resultados de las reuniones que se sostuvieron en la Ciudad de México con los representantes de Capufe y la Guardia Nacional, los cuales solo se comprometieron en aumentar la vigilancia, pero siguen renuentes a reconocer las fallas que tiene esta vía.
Fue este lunes que una comitiva de empresarios duranguenses, acompañados por el secretario de Seguridad Pública, Óscar Galván Villarreal, y el diputado federal Carlos Maturino, sostuvieron una reunión con la titular de Capufe para plantear, de nuevo, las diversas deficiencias que prevalecen en esta carretera. En ese sentido, la diputada indicó que en un principio las autoridades de Caminos y Puentes Federales se mostraron muy renuentes a reconocer las fallas que presenta la “súper”, hasta que se les mostraron fotos y videos de las condiciones que tienen los túneles y baños, además del tema de casetas clandestinas.
Advertisement
Pese a que después de esto se mostró más abierta, Jiménez Del- gado manifestó que la titular de Capufe no dio fechas ni plazos para corregir estos desperfectos, aunque el personal de la Guardia Nacional sí se comprometió a aumentar la vigilancia, principalmente ahora que viene el periodo vacacional. Ambas instancias aceptaron que no hay denuncia alguna en relación a los accesos clandestinos a esta vía, por lo que abrirán investigación al respecto; “algunos empresarios se quedaron a hacer otras gestiones en la Ciudad de México, así que serán ellos quienes den a conocer más detalles”, puntualizó.
Apoya
El Gobierno de Esteban Villegas reafirma su compromiso con los estudiantes técnicos al firmar un convenio de colaboración entre la Secretaría de Turismo, bajo el liderazgo de Elisa Haro Ruiz, y el Instituto Tecnológico de Durango. Esta alianza estratégica tiene como objetivo fortalecer la vinculación entre el gobierno y la academia, brindando un respaldo constante a los alumnos técnicos. La firma de este convenio marca un hito en la colaboración académica, científica y tecnológica entre ambas instituciones. Su propósito principal es promover la aplicación y transferencia del conocimiento en el sector turístico del estado de Durango, garantizando que los estudiantes técnicos siempre cuenten con el respaldo necesario.
Entre los objetivos y alcances establecidos en este convenio, destacan la formación y especialización de recursos humanos. El Instituto Tecnológico de Durango se compromete a coordinar y asesorar a los estudiantes y pasantes para que realicen su servicio social y residencias profesionales en la Secretaría de Turismo. Esta valiosa experiencia permitirá a los jóvenes aplicar sus conocimientos y contribuir al desarrollo del sector turístico en el estado.
Además, se impulsarán investigaciones conjuntas y proyectos de innovación científico-tecnológica en áreas de interés para el turismo. El enfoque estará en proyectos de promoción, desarrollo y fomento turístico, con el objetivo de potenciar la oferta turística en Durango y en los destinos emergentes de la región.
Asimismo, se fomentará el desarrollo tecnológico y académico mediante la colaboración entre ambas instituciones. Se buscará resolver problemas regionales relacionados con el turismo a través de la aplicación de la ciencia, la tecnología y la innovación, contribuyendo así al desarrollo económico de las regiones duranguenses. El intercambio de información científica, técnica y estadística será otro aspecto clave de esta colaboración. Ambas instituciones se comprometen a generar y compartir conocimiento relevante para el sector turístico, manteniéndose así actualizadas y enriqueciendo la base de estudios e investigaciones mutuas.
Además, se brindará asesoría técnica o académica en proyectos y actividades relacionadas con el turismo, y se promoverá la publicación conjunta de trabajos realizados, generando un valor agregado tanto para la Secretaría de Turismo como para el Instituto Tecnológico de Durango.