Viernes 26
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de junio de 2020 Año 22 No. 6841 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Debut Histórico
Aumento en divorcios por violencia en contingencia Mujeres buscan asesoría para iniciar proceso: Martha Arreola Por: Carolina Cupich
Luka Romero, jugador duranguense-argentino, hizo historia al ser el jugador más joven en debutar en La Liga de España, pues le bastaron 15 años y 219 días para jugar con el Mallorca al entrar de cambio ante el Real Madrid. EFE/Cati Cladera
La delegada en Durango de la Asociación de Mujeres de México y el Mundo, Martha Arreola Martínez, señaló que la violencia intrafamiliar ha aumentado durante este periodo de contingencia sanitaria alrededor de un 22 por ciento en el estado; puntualizando que dentro de las llamadas que llegan a recibir para buscar apoyo o asesorías el 50 por ciento son por violencia y el 70 por ciento en busca del trámite de divorcio. Durante este periodo de aislamiento social provocado por la presencia del COVID-19, la Secretaría de Seguridad Pública ha dado a conocer que dentro del programa Esmeralda el numero de llamadas para denunciar violencia familiar se ha mantenido a pesar de la reactivación laboral de diferentes sectores. En este sentido la delegada de la Asociación de Mujeres de México y el Mundo respaldó esta información señalando que de acuerdo a las estadísticas con las que cuentan la violencia intrafamiliar desde que inició la pandemia a la fecha se ha incrementado entre un 20 y 22 por ciento. “La violencia intrafamiliar sí ha sido evidente que incrementó y esto es propiciado por diferentes factores,
Sin acceso a educación en línea 35% de estudiantes En el municipio, no todos tienen esta opción: Norma Rodríguez Redacción
Ha sido todo un reto tener educación a distancia para todos los niños de todos los sectores, esto debido a las diferencias socioeconómicas en las que se vive ya que solo el 65% de los niños cuentan con dispositivos móviles para poder acceder a la educación en línea, es decir, 35% del total de niños no cuenta con acceso a la educación, además hay niños que pueden contar con algún dispositivo pero a su vez no cuentan con red de internet, sobre todo en las zonas lejanas a la capital, indica la directora de Educación Pública Municipal, Norma Rodríguez. “No se tuvo cobertura en todos los domicilios, no todos los niños pudieron llevar a cabo sus clases a través de esa estrategia de educación en línea de aprender en casa, sin embargo, se implementaron otras estrategias como los cuadernillos de trabajo, pero, a pesar de esto, se sorteó bien el ciclo escolar y se está pensando en las nuevas estrategias para el próximo regreso a clases que sería a partir de agosto, pero solamente en el caso de que el semáforo para la reapertura de actividades se encuentre en verde, obviamente contando con todas las medidas de prevención y atendiendo a los protocolos de seguridad sanitaria que todas las instituciones deben de implementar en estos mo-
Chicotito
Pág. 2
Solo Para Iniciados
Pág. 4
Estado de los Estados
La violencia familiar registrada en la contingencia aumentará las demandas de divorcio. ya sea por problemas que se venían que siete son ya en busca del divorarrastrando, por los largos periodos cio; “sí es considerable el numero de de convivencia, por la falta de comumujeres que están buscando ya que, nicación, entre otras circunstancias, en cuanto el Tribunal regrese a labopero este aislamiento, así como ha rar de forma normal, se interpongan sacado cosas buenas de las personas las demandas de divorcio, esto por la también ha sacado cosas malas”, dijo. situación que están viviendo y que Manifestó que, dentro de las llales resulta prácticamente imposible madas que reciben, la mayoría de mantener”, afirmó. ellas son en busca de asesorías para Por último, Arreola Martínez poder divorciarse e interponer una exhortó a las mujeres para que no denuncia por violencia, sin embargo, se queden calladas y denuncien a su dependiendo del tipo de agresión es agresor, recalcando que no están solas el seguimiento que las autoridades le y a pesar de que por la contingencia dan, ya que existe una suspensión de muchos procesos están suspendidos sí actividades; “sí se está trabajando con se está privilegiando la seguridad de asuntos de emergencia, en lo que es las familias; “tenemos entendido que violencia familiar, hay audiencias en el primero de julio ya nuevamente se el Centro de Justicia para menores, reabren los juzgados y tenemos fe en pero sí se está privilegiando el riesgo que así sea, ya que existen diversos que se corre en cada caso”, dijo. procesos pausados que es importante Así, indicó que, de cada 10 llamadarles continuidad y solución, claro, das que llegan a recibir en busca de manteniendo y acatando las medidas asesoría cinco son dirigidas a temas de seguridad y sanidad que las autoride violencia y protección, mientras dades nos señalen”, concluyó.
Rechazan usuarios sana distancia en autobuses Se dificulta aplicar protocolos: Subsecretaría de Movilidad Más información en páginas interiores
Causaron tolvaneras daños en árboles y semáforos: DMPV El día de ayer se presentaron fuertes vientos acompañados de arena, humedad y poca visibilidad dentro de la ciudad, como ya se tenían pronosticados se montó un operativo entre Falta de acceso a la tecnología dificultó llevar educación a todas las niñas y niños. mentos, desde el control de la toma de temperatura, la limpieza del calzado y la sana distancia que ya son normales y se han vuelo parte de nuestras vidas, pero solamente en esas condiciones se podría regresar a las aulas”. “Hasta el momento no se tiene deserción escolar por la falta de clases presenciales o de los recursos para atender las clases virtuales, la estadística por parte de la SEP continúa en los mismos números que antes de comenzar con la contingencia”, dijo finalmente la funcionaria.
Servicios Públicos Municipales y Protección Civil para atender cualquier siniestro que se pudiera presentar en el instante. Más información en páginas interiores
El Laboratorio Molecular Móvil permitirá mejorar la detección del COVID-19, anunció el gobernador José Rosas Aispuro Torres, al ponerlo en funcionamiento.