Cae “puchadora” en Gómez
Información en Policía
Viernes 26 de Abril de 2013 Año 15 No. 4657
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Entrega coalición PAN-PT solicitud de registro de candidatos Los miembros de la coalición integrada por los partidos Acción Nacional (PAN) y del Trabajo (PT) entregaron hoy, en manos de sus dirigentes nacionales, la solicitud de registro de candidatos ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC). Gustavo Madero Muñoz, presidente del PAN, y Alberto Anaya Gutiérrez, presidente del PT, hicieron entrega de la documentación debida y las planillas de los aspirantes a puestos de elección popular de “La Gran Alianza es por ti y por la Dignidad de Durango”. Más información en páginas interiores
Teme PT regreso del viejo PRI El líder nacional del Partido del Trabajo (PT), Albero Anaya Gutiérrez, aseguró que teme por el regreso de viejas políticas de Estado implementadas por el Partido Revolucionario Institucional para el proceso electoral que se avecina en la entidad. Más información en páginas interiores
Bendición para unos, maldición para otros la súper a Mazatlán Constructoras prometieron obras, pero no cumplió nadie: Ejidatarios Por: Jorge Blanco Carvajal La supercarretera a Mazatlán pudiese ser un camino muy bonito, por la belleza de la Sierra duranguense, lo mismo una bendición para los turistas, pero para los dueños del terreno es una maldición. Un grupo de 6 ejidatarios y un pequeño propietario, dueños del terreno por donde se construye o construyó en partes el camino al puerto, llevan meses tocando puertas, quejándose, gritando a veces para que les paguen sus terrenos afectados. En varios de los trayectos las constructoras, las principales obligadas a pagarnos, como quiera se hicieron tontas y ya se fueron de Durango y no las volveremos a ver nunca. Hemos demandado a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que se nos
“Cristal”, droga que más se consume en el estado Seguida por el alcohol y la mariguana De acuerdo a registros del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de las Adicciones (SISVEA) la droga que más se consume en la Jurisdicción Sanitaria de Durango es el “cristal” con 431 consumidores, seguida por el alcohol con 286 y la marihuana con 145, siendo los hombres los que más las consumen con 82 por ciento, comparado con 18 por ciento que se registra en la mujer. El primer acercamiento con la droga surge entre los nueve y 19 años de edad don-
de en la búsqueda de crear un sentido de pertenencia a un grupo el joven tiene su primer contacto con el alcohol, le siguen el tabaco y luego la marihuana, para después probar otras drogas más fuertes y adictivas como el “cristal”, las metanfetaminas o la cocaína. La Encuesta Nacional de Adicciones (ENA) que se realiza cada tres años, dice que en 2008 Durango se encontraba por arriba de la media nacional en exposición al consumo de sustancias ilícitas, lo que significa que por cada 1.2
Hombres los que en su mayoría consumen droga.
Chicotito
Pág.2
Estado de los Estados
casos de hombres en el estado a los que se les ha regalado o intentado vender algún tipo de droga a nivel nacional solo se registra uno. En el caso de las mujeres las estadísticas refieren que es muy parejo el consumo que se tiene en el estado a los registrados a nivel nacional. Sin embargo la ENA señala que el consumo de drogas a nivel nacional se ha incrementado tanto en hombres como en mujeres y Durango se encuentra con 4.6 por ciento de hombres consumidores mientras que las mujeres tienen un 1.7 de consumidoras de drogas ilegales. El Sistema de Vigilancia Epidemiológica de las Adicciones señala que el mayor porcentaje de adolescentes que tienen acceso a algún tipo de droga ilícita o legal son entre los 10 y 14 años con un 54.4 por ciento, le siguen los jóvenes de entre 15 y 19 años con un 32.7 por ciento y por último los de nueve a menos con un 6.4 por ciento. Pase a la Pág. 3
Ejidatarios aún no reciben pago por afectaciones de la supercarretera. resuelva de una vez por todas tidas con nosotros cumplió. este gravísimo problema que No cumplieron uno solo de los está creciendo cada minuto compromisos…”. que pasa, pues a medida que Estamos pidiendo la intervan concluyendo, los consvención del Gobernador Jorge tructores se están retirando Herrera Caldera y del Triy sin cumplir con ninguno de bunal Agrario Nacional para sus compromisos. que se resuelva el problema Tenemos nombres de vaantes de llegar a medidas rios de los afectados, pero extremas. La obra está consnos los reservamos a petición truida en terrenos de nuestra expresa para evitar otras repropiedad y cada quien en su presalias que temen pudiesen propiedad puede hacer lo que darse. le venga en gana. Nosotros “La verdad, dice uno de podemos hacerlo, advierte los ejidatarios de Pueblo otro ejidatario. Nuevo, el principal ejido perLa situación -replica uno judicado con la obra, hasta más- es grave por sí sola, este momento, ninguna de puesto que en los compromilas constructoras compromesos contraídos con los ejidos
se acepta la instalación de puentes para la continuación de caminos vecinales, pero en la gran mayoría de los casos levantaron el puente pero no le pusieron ningún acceso. Ahí, las comunidades se quedaron aisladas, sin poder entrar o salir. Quedaron de rentarnos grandes espacios de terreno para guardar materiales y maquinaria y, también se hicieron tontos. Son más de trescientas hectáreas lineales la afectación por el camino, pero en la mayoría de los casos, las constructoras dañaron no una, sino varias reservas ecológicas y numerosos parajes ecológicos y turísticos que tenían un gran futuro. No estamos pidiendo nada exagerado o fuera de orden. Es algo a lo que se comprometieron tanto los constructores como la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Y claro, dicen finalmente casi a coro: “Si nos siguen ignorando, con mucha facilidad podemos bloquear el camino hasta que nos escuchen y nos cumplan, pero esa ahora es una opción que no tenemos decidida.
Cumplirá Durango metas de CNSH: Herrera Caldera
Los apoyos alimentarios de la Cruzada Nacional Sin Hambre llegan directamente a las familias que más lo necesitan, aseguró el Gobernador Jorge Herrera Caldera durante la ceremonia de toma de protesta del Comité Intersecretarial, presidido por la directora de Fonart, Liliana Romero Medina, donde aseguró que la población meta de esta cruzada es atender a 50 mil 121 personas en mil 613 localidades de Durango. Mientras más observo, más me río.