Robaron auto machete en mano
Información en Policía
cian magenta amarillo negro
contactohoy@prodigy.net.mx
Jueves 26 de Abril de 2012 Año 14 No. 4352
Editora: Martha Medina V.
Director: Jorge Blanco Carvajal
www.contactohoy.com.mx
Aumenta discriminación en espacios laborales Hombres y mujeres señalan agresiones en el trabajo: Observatorio Por: Nallely U. Olaguez Durango continúa en los primeros lugares de violencia de género y discriminación por diferentes motivos, sin embargo, el área con mayores problemas es la laboral. Estudios realizados en la capital del estado indican que hombres y mujeres se sienten agredidos en el trabajo, informó María Eugenia Pérez Herrera encargada del Observatorio de Violencia Social y de Género de la Universidad Juárez del Estado de Durango. El 75 por ciento de los varones de la localidad que opina sobre el tema, dice que no se debe golpear a una mujer, es decir reconocen el derecho a una vida libre de violencia, de igual manera el 80 por ciento de las féminas piensa así, sin embargo, el 15 y 20 por ciento restante respectivamente, justifica las agresiones, dice: “Bueno no hay que pegarles pero, si es infiel o grosera sí”, indica la especialista. De la misma manera, una encuesta realizada por el observatorio en el municipio capitalino, demuestra que extrañamente los
duranguenses no identifican la violencia en el noviazgo o el matrimonio, pero hombres y mujeres se sienten discriminados por la comunidad y las instituciones en general. Estos comportamientos y el poco trabajo de concientización que se realiza al interior de las familias, mantiene a calificada a la entidad como una de las mas discriminatorias del país, por esto Pérez Herrera indicó que falta penetrar en el principal núcleo social (la familia), para generar nuevas formas de relacionarse con los otros para tratarlos con la dignidad que merecen por el simple hecho de ser personas.
María Eugenia Pérez dio cuenta de lo anterior en la presentación del programa: “Institución Comprometida con la inclusión”, en donde se contó con la presencia de Esperanza Gutiérrez Campos, Subdirectora de Asuntos internos del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED). La colaboradora del mencionado organismo puntualizó que en el año 2011 el estado fue uno de los lugares de México que registró menor cantidad de casos de discriminación, sin embargo, esto no significa que los niveles de hostilidad hayan bajado pues el indicador es el numero
Riesgo de que poderes fácticos definan elección México, el más perjudicado por indiferencia de ciudadanos Aumentan críticas a candidatos en redes sociales
de quejas interpuestas, y muchas victimas no denuncian el hecho, incluso algunas desconocen que tienen este derecho. Y es que el año pasado el CONAPRED solo recibió tres quejas de la entidad, una de discriminación por embarazo, otra por discapacidad y la ultima por preferencia sexual. A decir de Gutiérrez Campos, Durango cuenta con mecanismos legales adecuados para que los ciudadanos accedan a las garantías de protección de sus derechos, pero la ciudadanía desconoce esto, asimismo la entidad carece de procesos efectivos para reparar a las victimas los daños que le ocasionaron al ser rechazada para que el delito no se vuelva a repetir.
Gonzalo Yáñez estuvo ahora en las afueras del CADI Carl Rogers ubicado en la colonia Fátima el cual fue construido gracias a sus gestiones. Más Información en páginas interiores
Aceptan política saludable 70% de las empresas Más Información en páginas interiores
Logra gobierno más recursos para turismo Más Información en páginas interiores
Preparado desfile por “Día del Trabajo” Aplicarán medidas para evitar desorden por campañas Por: Brenda Castro Se reunió Arturo Yáñez Cuellar, titular de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), con distintos sindicatos del estado, con el fin de planear el desfile del próximo 1 de mayo, así como tomar el tema de las campañas políticas, para que estas no se involucren con este día, destacando que en años anteriores se han presentado casos en que los brigadistas de partidos actúan con violencia, por lo que se nombrará una comisión de vigilancia por parte de los sindicatos. Destacó que en el caso concreto de los candidatos, se les pedirá que no paralicen la columna, sin embargo podrán participar en la salutación, pero que no intervengan en el
desfile y no haya retraso, ya que serán aproximadamente 30 mil personas las que participarán en el desfile con duración de 5 horas y media. Indicó que no se puede prohibir la repartición de propaganda, ya que el desfile se lleva en la calle, pero se pedirá orden y disciplina en sus brigadas, así como evitar que tengan sonidos o instalación de audios en la columna del desfile. Además comentó que los sindicatos han pedido ser ellos mismos quienes cuiden la disciplina y orden, aclarando no han solicitado seguridad pública. Por su parte, José Luis Cisneros, miembro de la CTM, hace el llamado para que el desfile obrero tenga orden,
asegurando que la CTM apoya esta cuestión, señalando que no se trata de evitar el proselitismo de los partidos, sin embargo se busca que no se rompa el orden, ya que entre partidos políticos se enfrentan arrojándose botellas de agua, lo cual demerita el motivo del homenaje. Indicó que en el desfile se participa en homenaje a quienes lucharon para dar los derechos de los trabajadores, lo cual requiere de solemnidad. “De antemano en todos los desfiles, hay gente de los sindicatos que se encargan de vigilar que no se rompan las filas, se aboquen al desfile y su motivo, la CTM tiene experiencia en marchas y ante esto se espera que el desfile sea serio”, dijo.
Más Información en páginas interiores
Chicotito
Pág. 2
Estado de los Estados
Precio
5
pesos
www.contactohoy.com.mx
Para la reforma hay que estar en forma. ¿Lo estamos?
Acceso a internet (inalámbrico, satelital) Antivirus / antispyware Redes privadas virtuales (VNP) Circuito Cerrado de TV por internet
Soluciones de seguridad unificadas para redes
Diseño y hospedaje de páginas web
Sistema de respaldo de información
Telefonía por internet
Reuniones virtuales por internet